Ante las fuertes lluvias registradas en las últimas horas en diversas subregiones del departamento, la Gobernación de Antioquia desplegó 20 frentes de maquinaria amarilla para atender emergencias viales y puntos críticos que comprometen la movilidad en corredores estratégicos.
El accionar de la Secretaría de Infraestructura se concentra en las subregiones del Suroeste, Oriente y Occidente, donde se han registrado múltiples afectaciones. Los trabajos incluyen remoción de deslizamientos, limpieza de vías y estabilización de taludes. “Ante las dificultades, nuestra invitación es a hacer un frente común con maquinaria amarilla desde la Gobernación de Antioquia, las alcaldías, las concesiones, para que demos una muy buena transitabilidad a todos los que se movilizan por el departamento”, expresó el secretario de Infraestructura, Luis Horacio Gallón Arango.
Los puntos de intervención activa incluyen vías como Concordia – La Quiebra – Betulia, Caldas – Angelópolis, La Usa – Caicedo, Guintar – El Encanto (Anzá), Uramita – Peque, Andes – Tapartó, entre muchas otras, que actualmente son atendidas mediante contratos vigentes de mantenimiento vial.
A su vez, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran) reportó que en lo corrido del año ya se han presentado 210 emergencias asociadas a las lluvias. Solo este fin de semana se registraron movimientos en masa, inundaciones y avenidas torrenciales en municipios como Puerto Berrío, Montebello, Puerto Nare, Itagüí, Venecia, Caicedo, Heliconia y Santa Fe de Antioquia.
En Itagüí, donde la quebrada Olivera causó afectaciones, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo lidera la atención, con apoyo del Dagran, que entregó “kits noche” a las familias damnificadas y avanza en labores de limpieza. En Caicedo, la situación es crítica debido a múltiples deslizamientos y al desbordamiento de quebradas que afectaron el servicio de acueducto y dejaron incomunicadas algunas veredas. Allí, un equipo de geólogos evalúa la estabilidad de laderas y viviendas.
Las autoridades departamentales reiteraron su llamado a los municipios y a la ciudadanía a mantenerse alertas y reportar cualquier situación de emergencia para una respuesta oportuna.