- Desde hoy, los ciudadanos del Valle de Aburr谩 y turistas en general disfrutar谩n de la trasformaci贸n 2.350 metros de espacio p煤blico del reconocido sector gastron贸mico del barrio Jardines en Envigado.
- La obra se desarroll贸 en lo previsto, gracias al 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y la Administraci贸n Municipal.
- Su inversi贸n fue de $3.433.152.463 millones, de los cuales, el 脕rea Metropolitana el Valle de Aburr谩 aport贸 $ 2.065.369.188 millones, y la Alcald铆a de Envigado y la empresa DESUR, como empresa interventora, aportaron $ 1.367.783.275 millones.
- La transformaci贸n social del espacio, beneficiar谩 de manera directa a 70 establecimientos comerciales y reunir谩 alrededor de 2000 mil visitantes al mes. El lugar contar谩 con comedores a cielo abierto, ejes de circulaci贸n central y puntos de encuentro. Adem谩s, se actualiz贸 el sistema el茅ctrico y se construy贸 una zona de parqueaderos, donde se espera que, a futuro, una estaci贸n de EnCicla opere desde el lugar.
La transformaci贸n del bulevar comprendi贸 la peatonalizaci贸n del espacio p煤blico, desde la carrera 44 A, entre la calle 30 sur y la calle 30 A Sur, en Envigado, logrando la instalaci贸n de adoquines, comedores a cielo abierto, ejes de circulaci贸n central, puntos de encuentro y la implementaci贸n de un renovado sistema el茅ctrico y una zona de parqueaderos, lo que abre la posibilidad de que, a futuro, el Sistema EnCicla tenga una estaci贸n para el beneficio de sus usuarios.
El embellecimiento del espacio, le puso fin a las m煤ltiples peticiones de los usuarios, quienes so帽aban con una zona para compartir con amigos y familiares, y que, a la vez, fuera libre de tr谩nsito vehicular. As铆 lo reconoci贸 Sandra L贸pez, ciudadana del municipio, quien manifest贸 que cada ocho d铆as se re煤ne en este lugar con su familia, con el prop贸sito de almorzar y de pasar un rato agradable. “Hoy me encuentro con este nuevo proyecto, y su transformaci贸n me parece muy interesante porque de esta manera seremos muchas las familias las que visitaremos el lugar”, dijo la ciudadana.
Entre los aspectos positivos que se destacan de la obra, y que hoy los comerciantes y habitantes agradecen, es que en ning煤n momento tuvieron cierres de establecimientos de comercio, restaurantes y bares. Adem谩s, se preserv贸 el componente arb贸reo, lo que, para el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, como Autoridad Ambiental, es muy importante.
“Estas son obras que transforman el territorio, son obras que representan el ejercicio de la Autoridad Ambiental. Ve铆amos como anteriormente, este espacio donde transitaban los peatones con limitaciones, pese a la circulaci贸n de veh铆culos, hoy se transforma en un espacio de caminabilidad. En esta obra no tuvimos ning煤n aprovechamiento forestal, es decir, hubo una transformaci贸n del espacio, pero cuidando, sobre todo, el medio ambiente. Somos conscientes que esta obra traer谩 m煤ltiples beneficios econ贸micos para el sector empresarial y social”, dijo Juan David Palacio Cardona, director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.
As铆 mismo, el alcalde de Envigado, Braulio Espinosa M谩rquez, reconoci贸 el apoyo y el trabajo en equipo que desde el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 se ha liderado por sacar adelante obras como estas. “Nuestro Envigado, nuestros comerciantes, nuestra zona de gastronom铆a nacional e internacional se ver谩n beneficiados. 2350 metros de espacio p煤blico para todos. Espero que este lugar se llene de vida comercial, que el peat贸n pueda caminar y disfrutar sin barreras. De la mano del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 queremos entregarles a los comerciantes este espacio, muy merecido para el sector”, dijo el alcalde de Envigado.
La peatonalizaci贸n de la Calle de la Buena Mesa en Envigado, se desarroll贸 bajo el cronograma establecido de nueve meses y 20 d铆as, y se dio por medio de un convenio interadministrativo entre el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y la Alcald铆a de Envigado.