P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 19 de noviembre de 2024

Medell铆n lidera lucha contra la explotaci贸n infantil con Congreso Internacional Todos los Protegemos

Hasta el 20 de noviembre, Medell铆n alberga el Congreso Internacional Todos los Protegemos, un evento clave en la lucha contra la explotaci贸n y violencia sexual hacia ni帽as, ni帽os y adolescentes. Celebrado en Plaza Mayor, el congreso cuenta con la presencia de m谩s de 20 expertos de seis pa铆ses, quienes trabajar谩n para fortalecer las estrategias de prevenci贸n y atenci贸n en torno a estos delitos.

En su primera jornada, los paneles abordaron temas sensibles, como el impacto del trauma familiar en la vida de las v铆ctimas infantiles. Seg煤n el alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga, en Medell铆n se han incrementado las capturas de extranjeros involucrados en actos de explotaci贸n infantil. “Vamos a seguir dando esa lucha, pero necesitamos que sea de todos”, subray贸 el alcalde, quien tambi茅n anunci贸 la firma del Tratado Medell铆n, un acuerdo de buenas pr谩cticas y colaboraci贸n entre la justicia, la sociedad y entidades para combatir la explotaci贸n sexual y el abuso infantil.

La situaci贸n es alarmante: en 2024, Medell铆n ha reportado 2.520 casos de violencia sexual contra menores, siendo el 78 % de las v铆ctimas ni帽as y el 67 % de los casos ocurriendo en el hogar. Para la primera dama, Margarita G贸mez Mar铆n, estos datos evidencian la necesidad de actuar en los entornos familiares, que en muchos casos representan un riesgo. “Cualquier persona tiene la capacidad de proteger y cuidar a nuestros ni帽os”, afirm贸 G贸mez Mar铆n, quien impulsa la creaci贸n de herramientas y campa帽as de concientizaci贸n para toda la ciudadan铆a.

Durante el evento se presentar谩n temas como la violencia en el mundo digital, el rol del sector tur铆stico en la protecci贸n infantil, y la lucha contra la explotaci贸n sexual comercial de menores. Adem谩s, se lanzar谩 el Centro Integrado de Inteligencia Contra el Reclutamiento, Uso e Instrumentalizaci贸n de Ni帽as, Ni帽os y Adolescentes, una iniciativa pionera que busca coordinar esfuerzos para erradicar este tipo de violencia.

La Alcald铆a de Medell铆n tambi茅n ha avanzado en su proyecto estrat茅gico Tejiendo Hogares con la campa帽a Con mi Cuerpo Nadie se Mete, que este a帽o ha formado a 28.230 personas en prevenci贸n de violencia sexual y rutas de atenci贸n. A trav茅s de este programa, se ha brindado apoyo terap茅utico a 2.019 menores v铆ctimas de violencia sexual.

El Congreso Internacional Todos los Protegemos marca un paso significativo en el compromiso de Medell铆n con la protecci贸n de la ni帽ez y adolescencia, promoviendo una ciudad segura y responsable frente a estos delitos.

Soy Antip贸lvora: Antioquia se une para prevenir el uso de p贸lvora en Navidad

La Gobernaci贸n de Antioquia lanz贸 oficialmente la campa帽a Soy Antip贸lvora, una iniciativa que busca evitar accidentes por el uso de p贸lvora durante las festividades de fin de a帽o y fomentar celebraciones seguras en todo el departamento. En alianza con el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, la Polic铆a Nacional y diversas instituciones, la campa帽a tendr谩 un amplio despliegue en redes sociales, radio, televisi贸n y publicidad en veh铆culos de transporte p煤blico y privado.

Marta Cecilia Ram铆rez Orrego, secretaria de Salud de Antioquia, enfatiz贸 la necesidad de erradicar el uso de p贸lvora, especialmente por los adultos, quienes son los responsables de poner en riesgo a sus hijos y a s铆 mismos. “Los ni帽os no queman p贸lvora, los adultos son los que est谩n poniendo en peligro a sus propios hijos”, afirm贸 Ram铆rez. Adem谩s, entre el 1 de diciembre y el 12 de enero, la Secretar铆a de Salud intensificar谩 la vigilancia de los casos de lesiones por p贸lvora en todo el departamento.

La campa帽a incluye actividades en los diez municipios del Valle de Aburr谩, como experiencias sensoriales y actividades l煤dico-pedag贸gicas que invitan a las familias a vivir las tradiciones navide帽as en un ambiente seguro, libre de p贸lvora. Paula Andrea Palacio Salazar, directora del 脕rea Metropolitana, destac贸 la importancia de estos espacios de reflexi贸n para proteger no solo a los ni帽os y adultos, sino tambi茅n a la fauna y flora de la regi贸n.

La Polic铆a Metropolitana del Valle de Aburr谩, en cabeza del brigadier general William Casta帽o Ramos, inform贸 que se reforzar谩n los operativos de control y se aplicar谩n sanciones a quienes infrinjan la normativa. Seg煤n el C贸digo Nacional de Seguridad y Convivencia, el uso de art铆culos pirot茅cnicos sin autorizaci贸n puede generar multas de hasta 16 salarios m铆nimos legales vigentes. El a帽o pasado se incautaron m谩s de 1,5 toneladas de p贸lvora en el 谩rea metropolitana, incluyendo 986 kilos en Medell铆n.

Durante el lanzamiento de la campa帽a, la veterinaria y activista por los derechos de los animales, Sara Jaramillo, conocida como Sara Vet, hizo un llamado a la empat铆a hacia las mascotas y animales afectados por el ruido de la p贸lvora. “No es solo por nosotros, es por los ni帽os, las familias vulnerables, la fauna y nuestras mascotas. Es una oportunidad de empezar el 2025 en paz y sin riesgos”, expres贸.

La secretaria de Salud record贸 que ante una emergencia por quemaduras de p贸lvora es vital acudir de inmediato a un centro asistencial. Insisti贸 en que el hospital San Vicente Fundaci贸n es el 煤nico en Antioquia con una unidad especializada para quemados, pero que la mejor prevenci贸n es no usar p贸lvora.

En 2023, Antioquia registr贸 150 casos de personas quemadas, de los cuales 87 ocurrieron en el Valle de Aburr谩. En lo que va de 2024, ya se han reportado 27 quemados, un dato que impulsa a煤n m谩s el compromiso de la Gobernaci贸n de proteger a los antioque帽os en esta temporada decembrina.

Alcald铆a de Envigado presenta sus logros en audiencia p煤blica de rendici贸n de cuentas

El alcalde de Envigado, Ra煤l Cardona Gonz谩lez, y su equipo de gobierno presentar谩n los logros de su primer a帽o de gesti贸n en una Audiencia P煤blica de Rendici贸n de Cuentas el mi茅rcoles 20 de noviembre, a las 6:00 p. m., en la sede Fernando Gonz谩lez de la Instituci贸n Educativa JOMAR. Este evento ser谩 un espacio de participaci贸n ciudadana donde la comunidad podr谩 conocer los avances alcanzados bajo el Plan de Desarrollo 2024–2027, titulado Envigado vamos adelante, amor por la gente, amor por Envigado.

Uno de los principales logros en 2024 ha sido la creaci贸n del Centro de Salud Mental y el centro de atenci贸n para habitantes de calle, que buscan mejorar el bienestar social en el municipio. Adem谩s, se han dado pasos importantes en el 谩mbito educativo con programas de biling眉ismo, intercambios culturales en Canad谩 y becas universitarias ofrecidas a trav茅s del programa Super茅, que han beneficiado a j贸venes envigade帽os.

En cuanto al desarrollo econ贸mico, la Alcald铆a ha implementado iniciativas como los programas de cr茅dito Fortalece y Envigado Solidario, orientados a apoyar el emprendimiento y fortalecer la econom铆a local. En seguridad, se han ejecutado estrategias preventivas y de control que han contribuido a reducir los delitos en el municipio, generando un entorno m谩s seguro para sus habitantes.

La audiencia tambi茅n permitir谩 a los ciudadanos conocer m谩s detalles sobre el destino del 51% del presupuesto del Plan de Desarrollo, que ha sido asignado a la inversi贸n social. La Alcald铆a invita a toda la comunidad de Envigado a participar en este espacio, donde se ofrecer谩 informaci贸n transparente sobre los avances logrados y los proyectos a futuro, en un ejercicio de responsabilidad y cercan铆a con los habitantes del municipio.

Manizales tendr谩 nueva casa de la cultura en Palogrande: el Concejo aprueba proyecto

La comuna Palogrande, en Manizales, contar谩 con una nueva casa de la cultura que funcionar谩 en el edificio donde oper贸 la estaci贸n del cable a茅reo que conectaba Laureles con el ecoparque Los Yarumos. Las obras de adecuaci贸n comenzar谩n en 2025, y se espera que el mismo a帽o el espacio abra sus puertas para el disfrute cultural de la comunidad.

Este proyecto fue aprobado en segundo debate por el Concejo Municipal el pasado 25 de octubre, con 19 votos a favor, a trav茅s del Acuerdo #037, que modific贸 el uso de esta infraestructura para darle un nuevo enfoque cultural. Jos茅 Fernando Olarte Osorio, secretario de Planeaci贸n de Manizales, destac贸 que la decisi贸n se tom贸 tras un di谩logo activo entre la Administraci贸n Municipal, la comunidad del sector de Laureles, la Junta Administradora Local y el Concejo, durante actividades de participaci贸n como el ‘Gobierno en la Calle’ y las jornadas de formulaci贸n del plan de desarrollo de la ciudad.

“Ser谩 un edificio ic贸nico y representativo, con una inversi贸n que permite a Manizales continuar destac谩ndose como la ciudad con la mejor calidad de vida”, afirm贸 el secretario Olarte Osorio, resaltando la importancia de este proyecto para toda la ciudad.

La casa de la cultura en Palogrande es particularmente significativa para los habitantes del sector del Cable, una zona caracterizada por su alta concentraci贸n de estudiantes universitarios y residentes adultos. Con esta iniciativa, se espera ofrecer un espacio de integraci贸n y desarrollo cultural que atienda las necesidades de una comunidad diversa y activa en el 谩mbito cultural y acad茅mico.