P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 25 de octubre de 2016

Itag眉铆 lanza proyecto para formar y emplear mujeres en el sector de la confecci贸n

Proyecto de confecci贸n a las mujeres itag眉ise帽as

La Alcald铆a de Itag眉铆 a trav茅s de la Subsecretar铆a de Equidad de G茅nero realiz贸 la socializaci贸n del proyecto “Confeccionando la Autonom铆a Econ贸mica de la Mujeres”

Con este proyecto se busca vincular a un grupo de itag眉ise帽as en la formaci贸n complementaria y titulada en el sector de la confecci贸n y lograr su inclusi贸n en el mundo laboral, adem谩s de invitar a empresarias propietarias de talleres a trabajar en este tipo de iniciativas para contribuir al emprendimiento y la empleabilidad.

M谩s de 40 mujeres atendieron el llamado a conocer este proyecto al que asistieron diferentes empresas de la ciudad con ofertas laborales y de tercerizaci贸n de productos como Leonisa, Zoul, Gas Oil, entre otras.

De esta manera este municipio del sur del Valle de Aburr谩 busca generar en las mujeres de Itag眉铆 autonom铆a econ贸mica, y garantizarles as铆 una mejor calidad de vida.

Cabe resaltar que no se requiere experiencia para las vacantes disponibles con las empresas de confecci贸n. Las ciudadanas de Itag眉铆 interesadas en acceder a este programa y obtener m谩s informaci贸n, pueden contactarse con la Secretar铆a de Participaci贸n e Inclusi贸n Social, ubicada en el sexto piso del Ed. Judicial - CAMI, o comunicarse a la l铆nea 3737676 ext 1301-1304.

Itag眉ise帽as se capacitan para la prevenci贸n y atenci贸n de la violencia de g茅nero

La Alcald铆a de Itag眉铆 a trav茅s de la Secretar铆a de Participaci贸n e Inclusi贸n Social en convenio con Unisabaneta, inici贸 el diplomado “Mujeres Multiplicadoras en Prevenci贸n y Atenci贸n de la Violencia de G茅nero”.

Este diplomado tiene como objetivo dar a conocer las herramientas que permitan a mujeres l铆deres del municipio, adquirir conocimientos y habilidades en el manejo de la prevenci贸n en este tipo de violencia y poder replicar y multiplicar su capacidad de reacci贸n frente a este tema.

El diplomado se llevar谩 a cabo los d铆as jueves y se tiene programado que se extienda hasta el 24 de noviembre, en el horario de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. en el Centro Integral San Fernando, ubicado en la Cl 47 N潞 85 – 65, en inmediaciones de la Central Mayorista.

El prop贸sito de la Administraci贸n Municipal es impactar una poblaci贸n de 35 mujeres itag眉ise帽as interesadas en generar planes de mejoramiento para sus comunidades, entre ellas se encuentran las presidentas de las Juntas de Acci贸n Comunal e integrantes de la red de mujeres de Itag眉铆.

El diplomado contar谩 con una metodolog铆a de talleres y c谩tedras magistrales, y abordar谩 temas como tipos de violencia de g茅nero, actores e instancias participantes en la ruta de atenci贸n del municipio de Itag眉铆, pol铆ticas que intervienen en la violencia de g茅nero, participaci贸n pol铆tica de la mujer, liderazgo, comunicaci贸n asertiva, entre otros.

Las ciudadanas itag眉ise帽as interesadas en participar en este tipo de actividades pueden solicitar m谩s informaci贸n en la Subsecretar铆a de Equidad de G茅nero, ubicada en el sexto piso del Ed. Judicial –CAMI- o pueden comunicarse a la l铆nea 3737676 ext.  1301-1304.

Ciudades pensadas para los ni帽os

- 68 mil 855 ni帽os y ni帽as, entre los 0 y los 5 a帽os de edad, son beneficiarios del programa Buen Comienzo de la Alcald铆a de Medell铆n.
- La programaci贸n de este II Congreso Internacional se extiende hasta el 26 de octubre. La apuesta es tener ciudades que piensen en los ni帽os como el presente y el futuro de mejores sociedades.

Resultado de imagen para buen comienzo medellinCon la participaci贸n de ponentes de Estados Unidos, M茅xico, Italia, Espa帽a y Argentina, se dio inicio en Medell铆n al II Congreso Internacional Buen Comienzo. El prop贸sito del evento es intercambiar experiencias que sirvan para conocer y aprender la mejor manera de comunicarse, interactuar y compartir con los ni帽os y ni帽as.
El lema del encuentro, que es realizada en Plaza Mayor y cuenta con ingreso gratuito, es transformando nuestros sentimientos construimos conocimiento.
“El programa Buen Comienzo es el m谩s importante en Medell铆n, hoy atendemos a 68 mil 855 ni帽os y ni帽as entre los 0 a 5 a帽os de edad. Pero debemos entender que el Estado no reemplaza la familia, estos espacios tienen que servir para generar conciencia entre los padres sobre lo importancia de acompa帽ar a sus hijos”, dijo el alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga.
Durante los tres d铆as del congreso, 24, 25 y 26 de octubre, se abordar谩n temas como la crianza, la literatura infantil, la disciplina positiva y el neurodesarrollo. La idea es incentivar la creatividad entre los ni帽os y ni帽as, y permitirles que se apropien de espacios para el aprendizaje.
“Mi mensaje para los asistentes al congreso es que a los ni帽os siempre debemos tratarlos como nos gusta ser tratados a nosotros los adultos.  Respetarles sus derechos, escucharlos, mirarlos a los ojos, tenerlos en cuenta para la toma de decisiones” explic贸 la primera dama de Medell铆n, Margarita G贸mez Mar铆n.
El congreso es un evento gratuito de la Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s del Despacho de la Primera Dama y la Secretar铆a de Educaci贸n con el programa Buen Comienzo.

Presentaci贸n de proyectos visionarios del desarrollo de Antioquia

- El gobernador de Antioquia presentar谩 en Bogot谩 los proyectos visionarios del desarrollo de su plan de desarrollo Antioquia Piensa en Grande.

- Hoy 25 de octubre, en Casa Antioquia, el gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez socializar谩 los principales proyectos de su administraci贸n ante altos dignatarios del nivel nacional.

Resultado de imagen para luis perezMinistros, magistrados de las altas cortes, congresistas, empresarios de los diferentes sectores econ贸micos y medios de comunicaci贸n, conocer谩n de primera mano cu谩les son los proyectos con los cuales la administraci贸n Piensa en Grande se propone, no solo cumplir con el mandato de ley de brindarles a los ciudadanos las condiciones necesarias para una vida digna, sino propender la transformaci贸n de la realidad territorial departamental y contribuir a la construcci贸n colectiva de una imagen de futuro deseable y posible.

El evento tendr谩 lugar en Casa Antioquia, Carrera 6 No. 35 – 76 de Bogot谩, el martes 25 de octubre de 2016, a partir de las 6:30 p. m.

Educaci贸n, analfabetismo, Universidad Digital de Alta Tecnolog铆a de Antioquia, bachillerato digital, carreteras de la prosperidad, t煤neles, autopistas, v铆as secundarias y terciarias, ciclorrutas, Ferrocarril de Antioquia, aut贸dromo, vel贸dromo, ruta del caf茅, Empresa Agroindustrial de Antioquia, ajuste fiscal, rentas del departamento, chance, F谩brica de Licores de Antioquia, microcentrales de energ铆a, Hidroituango, participaci贸n del departamento en los recursos por la venta de Isagen, caf茅s especiales, logros en mejora del orden p煤blico y combate a la miner铆a ilegal son algunos de los temas a los que se referir谩 el mandatario antioque帽o.

Antioquia recibe calificaci贸n sobresaliente en atenci贸n al ciudadano

- El Departamento Nacional de Planeaci贸n (DNP) calific贸 sobresaliente la atenci贸n al ciudadano con el 81% de favorabilidad.

- Para este informe se utilizaron varias fuentes de recolecci贸n de la informaci贸n, entre ellas una encuesta de percepci贸n ciudadana y otra de percepci贸n de servidores p煤blicos.

Resultado de imagen para gobernacion de antioquiaComo parte del proceso de acompa帽amiento Integral del Programa Nacional de Servicio al Ciudadano, PNSC, cuyo prop贸sito es fortalecer el sistema de atenci贸n a la ciudadan铆a, el DNP, en informe dirigido a la Gobernaci贸n de Antioquia,   muestra en el desempe帽o de la entidad frente a la gesti贸n de servicio al ciudadano, un porcentaje del 81%, cifra que es equivalente al nivel sobresaliente.

Desde el proceso de atenci贸n a la ciudadan铆a de Antioquia Piensa en Grande, se analizan los resultados para generar las recomendaciones sobre aquellos componentes con un porcentaje de avance inferior al 80%.

1. Arreglos Institucionales (93%): da cuenta de la institucionalidad y relevancia del tema de servicio al ciudadano al interior de la entidad, representado en el compromiso de la alta direcci贸n para el desarrollo de estrategias, programas y proyectos para la mejora del servicio al ciudadano.

2. Certidumbre (88%): el ciudadano obtiene informaci贸n completa, clara y precisa sobre las condiciones de tiempo, modo y lugar en que se atender谩 su requerimiento o se gestionar谩 su tr谩mite, involucrando las acciones relacionadas con la publicaci贸n proactiva y con calidad de la informaci贸n. Se debe contar con acuerdos, calidad de informaci贸n, divulgaci贸n y lenguaje claro.

3. Cumplimiento de expectativas (81%): implica la gesti贸n de la entidad para conocer las caracter铆sticas y necesidades de su poblaci贸n objetivo, as铆 como sus expectativas, intereses y percepci贸n respecto al servicio recibido, y del uso de esta informaci贸n para la toma de decisiones. Debe contar con caracterizaci贸n, efectividad y expectativas, rapidez y sencillez de procesos.

4. Cobertura (84%): gesti贸n y fortalecimiento de los canales de servicio con los que cuenta la entidad para interactuar con los ciudadanos y ofrecer informaci贸n, gestionar tr谩mites, servicios y atender de forma adecuada los requerimientos.

Para este informe se utilizaron varias fuentes de recolecci贸n de la informaci贸n, entre ellas una encuesta de percepci贸n ciudadana y otra de percepci贸n de servidores p煤blicos, adem谩s, se utiliz贸 del m茅todo de “El ciudadano inc贸gnito” que abarc贸 los tres canales de atenci贸n de la Gobernaci贸n: presencial, telef贸nico y virtual.

Personas con discapacidad cognitiva podr谩n estudiar fabricaci贸n de instrumentos musicales

-Las matr铆culas para esta formaci贸n t茅cnica estar谩n abiertas hasta el pr贸ximo 15 de noviembre y son gratuitas.
-El proceso tendr谩 una duraci贸n de 18 meses, de los cuales 12 ser谩n de fase lectiva y 6 de etapa productiva.

Resultado de imagen para Instituci贸n Maestro Guillermo V茅lez V茅lezLas personas con discapacidad cognitiva podr谩n  inscribirse hasta el pr贸ximo 15 de noviembre para estudiar construcci贸n, mantenimiento y reparaci贸n de instrumentos musicales en la Instituci贸n Maestro Guillermo V茅lez V茅lez, adscrita a la Secretar铆a de Educaci贸n de Medell铆n.
Los principales requisitos para acceder a esta t茅cnica son:  estar entre los 16 y los 35 a帽os de edad; contar con un diagn贸stico de discapacidad cognitiva certificado por neurolog铆a, psiquiatr铆a o neuropsicolog铆a; tener un nivel de escolaridad aprobado de noveno grado en adelante y ser residente de Medell铆n.
Este proceso iniciar谩 con algunos cursos complementarios relacionados con el 谩rea y posteriormente se dar谩 comienzo a la t茅cnica, que tendr谩 una duraci贸n de 18 meses, de los cuales 12 ser谩n de fase lectiva y 6 de etapa productiva.
Las personas interesadas se pueden contactar con la Instituci贸n Maestro Guillermo V茅lez V茅lez, en el tel茅fono  263-26-87. Esta es una entidad adscrita a la Secretar铆a de Educaci贸n de Medell铆n, que desarrolla un programa de Formaci贸n para el Trabajo y el Desarrollo Humano dirigido a j贸venes y adultos con discapacidad cognitiva.

Medell铆n se prepara para el simulacro nacional de respuesta a emergencias

-El ejercicio se realizar谩 este mi茅rcoles 26 de octubre a las 10 a.m.
-Alrededor de 30 mil personas y 100 empresas participar谩n de esta actividad.

Resultado de imagen para dagrdEste mi茅rcoles 26 de octubre se realizar谩 en todo el pa铆s el quinto simulacro nacional de respuesta a emergencias, con el que se busca mejorar la planeaci贸n, coordinaci贸n y comunicaci贸n entre las entidades p煤blicas, privadas y la comunidad, para tener una respuesta efectiva frente a eventos generados por diferentes amenazas en el pa铆s.
En Medell铆n la actividad estar谩 enfocada a evacuaci贸n por sismo y el Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Desastres -DAGRD- coordinar谩 el ejercicio que contar谩 con la participaci贸n del Cuerpo Oficial de Bomberos Medell铆n y los organismos de socorro.
Unas 30 mil personas que laboran en las 100 empresas vinculadas al ejercicio y la comunidad que realiza tr谩mites en los edificios p煤blicos har谩n parte de la evacuaci贸n y deben seguir instrucciones del personal de brigadas de emergencia, seguridad, polic铆a y organismos de socorro.
Los servicios de emergencia se activar谩n a trav茅s del N煤mero 脷nico de Seguridad y Emergencias 123, seg煤n los protocolos de notificaci贸n de cada una de las entidades. La Polic铆a Nacional, el Cuerpo Oficial de Bomberos Medell铆n, los organismos de socorro y salud estar谩n coordinados por el DAGRD desde el puesto de comando.
Tambi茅n se pondr谩 a prueba la efectividad de la Estrategia para la Respuesta a Emergencias y los procedimientos y protocolos asociados.
Desde el DAGRD se trabaja en la preparaci贸n para la respuesta de emergencias que mejore el conocimiento de los riesgos e incremente las capacidades institucionales y t茅cnicas.

Ni帽os y j贸venes de Medell铆n aprenden franc茅s en su tiempo libre

-Este a帽o, 872 ni帽os y j贸venes de 17 instituciones educativas oficiales han recibido clases de franc茅s como parte del programa de Educaci贸n Complementaria de la Alcald铆a de Medell铆n.
-Un grupo de 14 profesores certificados por la Alianza Francesa son los encargados de ense帽ar este idioma.

imageLa R茅cr茅 pour Tous es el nombre de la estrategia que ha recibido este a帽o a 872 ni帽os y j贸venes de 17 instituciones educativas oficiales que le apostaron al franc茅s como idioma complementario a su educaci贸n regular.
“Es importante la motivaci贸n de los chicos, porque el franc茅s para ellos es algo nuevo y es abrirles las puertas a otras culturas a partir del aprendizaje del idioma”, afirm贸 Alejandro Cediel, tallerista de la R茅cr茅 Pour Tous de la Instituci贸n Educativa Triunfo Santa Teresa.
Algunas de las instituciones educativas oficiales que cuentan con esta ruta de biling眉ismo en franc茅s son: la I.E. Federico Carrasquilla y la Escuela Divina Providencia de la comuna 1 (Popular); la I.E. San Nicol谩s  y la  I.E. Campo Vald茅s de la comuna 4 y la I.E. Colegio Loyola en la comuna 5 (Castilla). Un grupo de 14 profesores certificados por la Alianza Francesa son los encargados de ense帽ar este idioma en los colegios.
Dentro del proyecto, la Alianza Francesa donar谩 10 becas en cursos de franc茅s en la sede centro Parque San Antonio para los ni帽os que muestren su inter茅s en el idioma.
El programa Educaci贸n Complementaria de la Secretar铆a de Educaci贸n de Medell铆n en su Ruta Biling眉ismo tiene como finalidad el aprovechamiento del tiempo libre desarrollando nuevos intereses y afinidades de los ni帽os y j贸venes a trav茅s del aprendizaje de un idioma y de actividades que complementan sus conocimientos con las tareas del hogar y de la escuela en su jornada regular.

Comfenalco Antioquia abre primer Punto de empleo en el municipio de Yond贸

En los pr贸ximos meses la Caja abrir谩 otros cinco Puntos en Antioquia.

Los Puntos de Empleo se abren en alianza con las alcald铆as locales

imageLa Agencia de Gesti贸n y Colocaci贸n de Empleo de Comfenalco Antioquia abri贸 en el municipio de Yond贸 el primer Punto de Empleo, un lugar abierto para toda la comunidad y las empresas del municipio, para que de manera gratuita, 谩gil y sin tr谩mites adicionales participen en la Ruta de la Empleabilidad que incluye recepci贸n de hojas de vida, cualificaci贸n de los perfiles, entrevistas grupales a cargo de psic贸logos especializados en procesos de selecci贸n, formaci贸n y capacitaci贸n para cualificar a los aspirantes y articulaci贸n con las empresas de la regi贸n para enviarles los perfiles que m谩s se ajusten a sus necesidades.

El nuevo Punto de Empleo, que se abre en alianza con la Alcald铆a de Yond贸, responde a las necesidades existentes en el Magdalena Medio antioque帽o, donde hay una gran rotaci贸n laboral e insuficiencia en la mano de obra que requieren las empresas de hidrocarburos que se encuentran en este municipio.

Comfenalco Antioquia, gracias a la destacada gesti贸n de su Agencia de Empleo itinerante, ha consolidado otras cinco alianzas con las alcald铆as de El Retiro, Rionegro, Santa Fe de Antioquia, Yarumal y Turbo para poner en funcionamiento en los pr贸ximos dos meses un Punto de Empleo similar al que funciona en Yond贸.

De esta manera Comfenalco Antioquia afirma su compromiso con la ruralidad y el empleo, dos condiciones necesarias para construir d铆a a d铆a un pa铆s con muchas m谩s oportunidades para todos.

Los j贸venes de Antioquia promueven iniciativas para el desarrollo de sus comunidades

Capacitaci贸n en participaci贸n y liderazgo a m谩s de 1.000 j贸venes en 40 municipios del departamento.

Las 10 mejores propuestas tendr谩n un incentivo para fortalecer la iniciativa.

IMG_3729Empoderar a los j贸venes para que sean promotores de desarrollo en sus comunidades es uno de los objetivo del programa Antioquia Joven, que hasta diciembre brindar谩 capacitaci贸n a m谩s de mil j贸venes de 40 municipios del departamento para que promuevan iniciativas para el desarrollo de sus comunidades. Con esto se busca formar a los l铆deres comunitarios en  el desarrollo de habilidades para la participaci贸n y liderazgo juvenil, encaminadas hacia la formulaci贸n y gesti贸n de iniciativas locales que posibiliten el fortalecimiento del tejido social.

El proyecto ser谩 ejecutado por la Asociaci贸n Expertos Profesionales en Servicios Sociales Integrales –EPSI, por un valor de $ 85.223.105 y se llevar谩 a cabo en dos momentos, un primer momento, que inici贸 con la capacitaci贸n a los Coordinadores de Juventud de los 40 municipios priorizados, con el fin de que 茅stos se apropien de herramientas t茅cnicas y metodol贸gicas para orientar el proceso de participaci贸n y liderazgo juvenil en su respectivos municipios; y un segundo momento con 25 j贸venes l铆deres, que deseen desarrollar su potencial de liderazgo, en lo posible que hagan parte de procesos de organizaciones juveniles y vengan desarrollando propuestas propias en sus territorios.

Al final del proceso de formaci贸n se esperan tener planteadas alrededor de 40 propuestas de liderazgo y talento juvenil, para mejorar situaciones en sus comunidades o colectivos juveniles. Estas iniciativas deber谩n tener un trabajo continuo, como m铆nimo de seis meses en el territorio y que impacten en diversos  谩mbitos a trav茅s del arte, la participaci贸n, la ciencia y tecnolog铆a, el emprendimiento productivo entre otros aspectos propios de los j贸venes, de las cuales se escoger谩n 10 propuestas, que ser谩n apoyadas desde el reconocimiento y con un incentivo econ贸mico que deber谩n ser destinados a fortalecer la iniciativa.  

Con este proyecto la Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud, desde el programa Antioquia Joven busca promover las propuestas juveniles, motivar la participaci贸n e incidencia de los j贸venes dentro de sus territorios, desde la formaci贸n de ciudadan铆a, apost谩ndole pleno al ejercicio de sus derechos y deberes como ciudadanos.