P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 30 de marzo de 2024

Alcald铆a de Medell铆n otorga libreta militar a 77 v铆ctimas del conflicto en primera jornada del a帽o

En una significativa muestra de apoyo a las v铆ctimas del conflicto armado, la Alcald铆a de Medell铆n llev贸 a cabo la entrega de libretas militares a 77 personas, en una jornada que marca el inicio de varias acciones programadas para este a帽o en beneficio de esta poblaci贸n.

Los beneficiarios, cuyas edades oscilan entre los 18 y los 50 a帽os, fueron reconocidos en cumplimiento de la Ley 1448 de 2001, la cual los exime de prestar servicio militar. El proceso de entrega se realiz贸 en colaboraci贸n con los Centros de Atenci贸n y Reparaci贸n a V铆ctimas, en articulaci贸n con la Unidad para la Atenci贸n y Reparaci贸n Integral a V铆ctimas y la Cuarta Zona de Reclutamiento del Ej茅rcito Nacional.

Carlos Alberto Arcila Valencia, secretario de Paz y Derechos Humanos, destac贸 la importancia de este paso para los beneficiarios: “Aquellos hombres que no han podido acceder a la libreta militar, pueden acercarse a la Unidad de V铆ctimas. All铆, los orientamos y les ayudamos, no solamente para este documento, sino tambi茅n para acceder a otras oportunidades”.

Esta jornada inaugural se llev贸 a cabo en la hist贸rica Casa Barrientos, ubicada en la avenida La Playa, y concluy贸 con un acto simb贸lico que reafirm贸 el compromiso de la Administraci贸n Distrital en garantizar la integraci贸n socioecon贸mica de las v铆ctimas del conflicto armado.

Yiber Perea, una de las beneficiarias, expres贸 su gratitud: “Me da mucho orgullo tener la libreta militar. Ahora se nos pueden abrir puertas para acceder a estudio o trabajo”.

La Alcald铆a de Medell铆n reafirm贸 su compromiso de seguir proporcionando acceso a vacantes laborales, becas y otros subsidios, como parte del proceso de reparaci贸n integral, asistencia y atenci贸n a las v铆ctimas del conflicto armado en la ciudad.

Avanza proyecto de construcci贸n del centro de detenci贸n transitorio en Taraz谩 para aliviar sobrepoblaci贸n carcelaria en el Bajo Cauca Antioque帽o

En un esfuerzo conjunto entre entidades del orden nacional, departamental, municipal y de cooperaci贸n internacional, avanza significativamente el proyecto de construcci贸n del centro de detenci贸n transitorio en Taraz谩, destinado a aliviar la sobrepoblaci贸n carcelaria en el Bajo Cauca Antioque帽o.

Los recursos financieros, alcanzando la suma de 1.5 millones de d贸lares, provienen de la Secci贸n de Asuntos Antinarc贸ticos y Aplicaci贸n de la Ley (INL) del Gobierno de los Estados Unidos. Este ambicioso proyecto se propone mejorar las condiciones de hacinamiento en las estaciones de polic铆a de la regi贸n, brindando as铆 un entorno m谩s digno y seguro para los internos.

El compromiso de las autoridades locales y nacionales se vio reflejado en el primer encuentro de socializaci贸n realizado en Medell铆n, donde se establecieron l铆neas de esfuerzo conjuntas. Entre los participantes se destacaron la Gobernaci贸n de Antioquia, el Ministerio de Justicia, los alcaldes del Bajo Cauca Antioque帽o, Asocapitales, la Regional de Planeaci贸n y Gesti贸n del Bajo Cauca (RPG), y la mencionada Secci贸n de Asuntos Antinarc贸ticos y Aplicaci贸n de la Ley (INL) del Gobierno de los Estados Unidos.

El General en retiro, Luis Eduardo Mart铆nez, secretario de Seguridad de Antioquia, expres贸 el compromiso de la Gobernaci贸n de Antioquia en mejorar las condiciones carcelarias en la regi贸n, destacando los desaf铆os actuales que enfrenta el panorama penitenciario del departamento.

Por su parte, Elizabeth Powers, jefe de la divisi贸n de Estado de Derecho y Aplicaci贸n de la Ley de INL, reiter贸 el apoyo del Gobierno de los Estados Unidos a esta iniciativa, enfatizando en la importancia de solucionar la problem谩tica de sobrepoblaci贸n en las comisar铆as para promover comunidades rurales m谩s seguras y comprometidas con la legalidad.

Paula Polo, directora de Paz de la Secretar铆a de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia, resalt贸 la estrategia de seguridad como una oportunidad para beneficiar a todos los municipios, haciendo especial hincapi茅 en los proyectos de sustituci贸n de cultivos il铆citos en zonas como Taraz谩, C谩ceres y Valdivia, donde la actividad il铆cita es predominante.

viernes, 29 de marzo de 2024

Antioquia Rumbo al Futuro: 175 mil millones para Modernizar su Catastro en el 2024

La Gobernaci贸n de Antioquia anunci贸 una inversi贸n de 175 mil millones de pesos en la primera fase de la actualizaci贸n catastral del departamento para el a帽o 2024. Esta iniciativa, liderada por el gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n y respaldada por la Asamblea Departamental, tiene como objetivo primordial abordar la desactualizaci贸n catastral que afecta a m谩s del 40% de los predios en la regi贸n.

La actualizaci贸n catastral contempla la revisi贸n y registro de alrededor de 430 mil predios en Antioquia, muchos de los cuales han permanecido desactualizados por m谩s de 15, 20 e incluso 30 a帽os. La Gobernaci贸n, en su calidad de autoridad catastral para 112 municipios del departamento, busca mejorar la precisi贸n y fiabilidad de la informaci贸n territorial, fundamental para la gesti贸n eficiente del impuesto predial y el ordenamiento territorial.

Manuel Naranjo Giraldo, director del Departamento Administrativo de Planeaci贸n, enfatiz贸 la importancia del catastro como un sistema integral de informaci贸n territorial, crucial tanto para asuntos fiscales como para la planificaci贸n del desarrollo urbano y rural. Destac贸, adem谩s, los beneficios del catastro multiprop贸sito en t茅rminos de fortalecimiento fiscal y financiero, as铆 como en la toma de decisiones que respondan a las necesidades de la poblaci贸n y el territorio.

La Gobernaci贸n de Antioquia hace un llamado a los municipios del departamento para que integren la actualizaci贸n catastral dentro de sus planes de desarrollo, asegurando as铆 el acceso a los beneficios derivados de esta iniciativa. El compromiso con la modernizaci贸n del catastro refleja la voluntad de la administraci贸n departamental de promover el desarrollo sostenible y la equidad en toda la regi贸n.

Semana Santa Cuidando a Nuestros Amigos Peludos: Recomendaciones Claves para Viajar con Mascotas en Medell铆n

La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Medio Ambiente, ha emitido una serie de recomendaciones cruciales para aquellos que planean viajar con sus animales de compa帽铆a durante la temporada de Semana Santa. Con el objetivo de garantizar el bienestar y la seguridad de las mascotas, se han establecido pautas espec铆ficas que promueven un viaje responsable y confortable tanto para los animales como para sus due帽os.

La subsecretaria de Protecci贸n y Bienestar Animal, Elizabeth Coral Duque, destac贸 la importancia de viajar de manera consciente y respetuosa hacia los animales. Se enfatiz贸 la necesidad de consultar con un m茅dico veterinario de confianza ante cualquier situaci贸n y evitar la automedicaci贸n de las mascotas. Adem谩s, se record贸 la importancia de mantener actualizado el plan sanitario de los animales y contar con un kit de primeros auxilios en caso de emergencia.

Entre las recomendaciones clave se encuentran mantener al d铆a la vacunaci贸n anual, la desparasitaci贸n interna y externa, as铆 como realizar paradas peri贸dicas durante el viaje para proporcionar agua, alimento y permitir a las mascotas hacer sus necesidades fisiol贸gicas. Tambi茅n se aconseja evitar suministrar medicamentos tranquilizantes sin prescripci贸n veterinaria y preparar el alimento necesario para el viaje, evitando cambios bruscos en la dieta de los animales.

Adem谩s, se sugiere ubicar a las mascotas en un lugar c贸modo y ventilado dentro del veh铆culo, especialmente debido a las altas temperaturas. Al regresar a casa, se recomienda realizar una revisi贸n m茅dica veterinaria para descartar cualquier problema de salud.

Con estas directrices, la Administraci贸n Distrital busca fomentar un enfoque responsable hacia las mascotas durante la temporada de Semana Santa, promoviendo el amor, el cuidado y el respeto hacia los animales de compa帽铆a.

Transformando Vidas y Empresas: De Mis Manos Destaca Logros Claves tras Invertir en Emprendedores Colombianos

De Mis Manos, la reconocida entidad dedicada a empoderar y apoyar a emprendedores en Colombia, ha presentado un impresionante balance de su gesti贸n durante el a帽o 2023, destacando logros significativos y una inversi贸n social sin precedentes que supera los $8.900 millones en beneficio de m谩s de 4 mil emprendimientos en todo el pa铆s.

Entre los hitos m谩s destacados del a帽o se encuentra la venta de productos y servicios por un total de $1.666 millones, gracias a la gesti贸n comercial de De Mis Manos, consolid谩ndose as铆 como un actor clave en el fortalecimiento del tejido empresarial colombiano.

Adem谩s, la organizaci贸n resalt贸 10 logros claves del a帽o, que incluyen desde la ampliaci贸n de su asamblea y renovaci贸n de la junta directiva hasta el lanzamiento de programas innovadores como RUTA S.O.S. para Emprendimientos. 

  1. Ampliaci贸n de la Asamblea y Renovaci贸n de la Junta Directiva: El ingreso de 8 nuevas personas a la Asamblea y 2 a la Junta Directiva fortalece el gobierno corporativo y garantiza una representaci贸n diversa en la toma de decisiones.
  2. Relacionamiento con nuevos p煤blicos: Se establecieron relaciones con m谩s de 90 organizaciones, incluyendo entidades sin 谩nimo de lucro, empresas privadas y organismos del sector p煤blico, para consolidar la red de contactos y aliados estrat茅gicos.
  3. Apertura de Tienda Metro – De Mis Manos: La inauguraci贸n de esta tienda represent贸 una expansi贸n comercial f铆sica y una oportunidad para ofrecer productos de emprendimientos colombianos a m谩s personas.
  4. Reconocimientos en las regiones: De Mis Manos recibi贸 la Bacota de Oro de la Alcald铆a de Apartad贸 y el reconocimiento del Banco de Alimentos de Riohacha, reflejando el impacto positivo en las comunidades beneficiadas. Asimismo, el programa Empropaz fue finalista en el Premio P3 Impact 2023.
  5. Participaci贸n en escenarios de alto impacto: La presencia en m谩s de 30 escenarios de participaci贸n, incluyendo el Concordia Summit, She is Forum y GLI LATAM, permiti贸 amplificar la voz y contribuir al di谩logo sobre emprendimiento y desarrollo socioecon贸mico.
  6. Fortalecimiento de la Escuela de Ventas y el Centro de Acompa帽amiento del Ser para emprender: Se brind贸 formaci贸n y apoyo psicosocial en Urab谩, Quibd贸 y el Caribe, como parte del compromiso con la transformaci贸n y el acompa帽amiento integral.
  7. Acompa帽amiento a emprendimientos en regiones vulnerables: Se brind贸 acompa帽amiento en Riohacha, Santa Marta y Quibd贸, contribuyendo al desarrollo de regiones vulnerables y conociendo diferentes culturas empresariales del pa铆s.
  8. Lanzamiento de RUTA S.O.S. para Emprendimientos: Se proporcion贸 apoyo y recursos no financieros a emprendimientos en momentos cr铆ticos, ofreciendo esperanza y gu铆a para construir un futuro mejor.
  9. Colecciones Wow Urab谩: Se concluy贸 el proceso de asesor铆a y capacitaci贸n en dise帽o e innovaci贸n para el sector de vestuario, culminando en una alianza con el Centro Comercial Plaza del R铆o para lanzar la colecci贸n con una pasarela.
  10. Plan Estrat茅gico y Proyecto de Fortalecimiento Organizacional: Se lograron avances en la ejecuci贸n del Plan Estrat茅gico 2022-2027 y se inici贸 el Proyecto de Fortalecimiento Organizacional patrocinado por USAID.

Tambi茅n se destac贸 el acompa帽amiento a emprendimientos en regiones vulnerables y la apertura de nuevas tiendas f铆sicas como la Tienda Metro - De Mis Manos.

Con m谩s de $11 mil millones en ventas reportadas por los emprendimientos a trav茅s de la plataforma T煤 cuentas y un s贸lido reconocimiento por parte del 94% de los emprendedores a su contribuci贸n al crecimiento personal y empresarial, De Mis Manos contin煤a consolid谩ndose como un agente de cambio en el panorama empresarial colombiano.

Acerca de De Mis Manos:

De Mis Manos es una organizaci贸n dedicada a promover la transformaci贸n de personas empresarias y sus familias mediante un acompa帽amiento humano, integral y diferencial, convirtiendo sus sue帽os en empresas productivas, aut贸nomas y sustentables.

Convocatoria para Integrar el Comit茅 Municipal de Libertad Religiosa y de Cultos de Envigado

Envigado abre sus puertas a representantes de entidades religiosas con derecho p煤blico eclesi谩stico domiciliadas en su territorio, invit谩ndolos a participar en la socializaci贸n de la Resoluci贸n de convocatoria 20240003417. Esta resoluci贸n establece las directrices y requisitos para integrar el Comit茅 Municipal de Libertad Religiosa y de Cultos de Envigado.

El encuentro de socializaci贸n se llevar谩 a cabo el pr贸ximo martes 9 de abril en la Casa de Justicia, ubicada en la Calle 40 sur # 24 f 106, barrio El Salado, a partir de las 9:00 a. m.

El Comit茅 Municipal de Libertad Religiosa y de Cultos de Envigado, una instancia de participaci贸n ciudadana aut贸noma e independiente, se concibe como un espacio de consulta, interlocuci贸n, coordinaci贸n, gesti贸n y ejecuci贸n. Su objetivo es promover el di谩logo y la paz, as铆 como facilitar la articulaci贸n, seguimiento y evaluaci贸n de pol铆ticas p煤blicas relacionadas con asuntos religiosos.

Las entidades religiosas interesadas en contribuir a la construcci贸n de una sociedad m谩s inclusiva y respetuosa de la diversidad de creencias est谩n convocadas a participar activamente en este proceso de selecci贸n.

Para m谩s informaci贸n sobre la convocatoria y los requisitos de participaci贸n, se puede acceder a la Resoluci贸n de convocatoria 20240003417 aqu铆.

jueves, 28 de marzo de 2024

Seguridad y Salud: Red Hospitalaria de Antioquia ante la Semana Santa

En desarrollo de la Semana Santa, la Secretar铆a de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia, a trav茅s del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) y toda la red hospitalaria del departamento, se encuentra en alerta m谩xima para abordar cualquier eventualidad que pudiera surgir durante este periodo de movilidad y aglomeraciones.

El subsecretario de Prestaci贸n de Servicios, Mauricio Mart铆nez, enfatiz贸 la importancia de la prevenci贸n, especialmente en 谩reas donde se esperan condiciones clim谩ticas adversas. "Es fundamental proteger nuestra piel ante los d铆as soleados que predominar谩n durante la Semana Santa. Adem谩s, mantener una hidrataci贸n constante es esencial para prevenir la deshidrataci贸n, especialmente en zonas c谩lidas".

Mart铆nez tambi茅n destac贸 la necesidad de garantizar la seguridad alimentaria, instando a los ciudadanos a elegir establecimientos que cumplan con las normativas de higiene y manipulaci贸n de alimentos. "Esto ayudar谩 a prevenir enfermedades transmitidas por alimentos y gastroenteritis, asegurando una experiencia saludable durante estas festividades".

En regiones como Urab谩, Bajo Cauca y Magdalena Medio, donde el riesgo de enfermedades transmitidas por vectores como el dengue y la malaria es mayor debido al aumento de la poblaci贸n de mosquitos, se recomienda aplicar repelente contra insectos en la piel expuesta y usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo para protegerse.

La red hospitalaria del Departamento, en coordinaci贸n con las autoridades de salud locales, est谩 preparada para brindar atenci贸n m茅dica oportuna y de calidad ante cualquier eventualidad que pueda surgir, garantizando as铆 la seguridad y bienestar de todos los ciudadanos durante la Semana Santa.

¡Alerta Ambiental en Semana Santa: Tr谩fico de Flora Amenaza Nuestra Biodiversidad!

Con la Semana Santa, surge una preocupaci贸n creciente en el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 debido al tr谩fico ilegal de especies de flora, poniendo en riesgo la biodiversidad de la regi贸n. Entre las especies m谩s traficadas se encuentran la Palma de cera, ramos elaborados con palma de vino, cedros, ceibas, robles, bejuco, tierra de capote, musgo, palmicho, real e higuer贸n.

El tr谩fico de flora durante la Semana Santa ha sido una pr谩ctica arraigada en algunas comunidades, donde se utilizan estas especies para elaborar adornos religiosos y decorativos. Sin embargo, esta actividad ilegal representa una amenaza directa para el equilibrio ecol贸gico y la conservaci贸n de la fauna y flora nativa.

"¡Nuestra fauna y flora merecen vivir y crecer en libertad!", advierten desde el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.  El tr谩fico de estas especies no solo afecta su existencia en la naturaleza, sino que tambi茅n contribuye al deterioro de los ecosistemas locales y al aumento de la deforestaci贸n.

Las autoridades ambientales del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 hacen un llamado urgente a la ciudadan铆a para detener esta pr谩ctica ilegal y proteger nuestra biodiversidad. Se insta a la poblaci贸n a optar por alternativas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente para celebrar esta 茅poca religiosa, como el uso de materiales reciclados o la plantaci贸n de especies nativas en lugar de recolectarlas de su entorno natural.

En este sentido, se promueve la conciencia ambiental y la responsabilidad ciudadana para preservar nuestro patrimonio natural y garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras.

mi茅rcoles, 27 de marzo de 2024

Plan Quebradas: Estrategia Transformadora para Revivir el R铆o Medell铆n

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y la Corporaci贸n Cuenca Verde han revelado los resultados impactantes del Plan Quebradas, una iniciativa visionaria que tiene como objetivo revitalizar el R铆o Medell铆n. Con una inversi贸n significativa que supera los mil millones de pesos, este plan ha logrado identificar y abordar m谩s de 400 puntos cr铆ticos en 19 microcuencas, marcando un hito importante en la conservaci贸n ambiental de la regi贸n.

Paula Andrea Palacio, Directora del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, enfatiz贸 la importancia del programa, se帽alando: "Es un programa que esperamos seguir fortaleciendo, que realmente aporta al territorio. Lo m谩s importante es que las personas son muy conscientes de ese trabajo que est谩n realizando por los recursos naturales".

Una de las iniciativas m谩s destacadas dentro del Plan Quebradas es la formaci贸n de los Guardianes del Agua Metropolitanos, un grupo compuesto por 68 individuos comprometidos con la protecci贸n y conservaci贸n de las microcuencas. Estos guardianes, que operan de manera voluntaria, desempe帽an un papel crucial en el cuidado del medio ambiente, abordando aspectos como el saneamiento, la gesti贸n del riesgo y la cultura ambiental.

Adem谩s de la identificaci贸n de puntos cr铆ticos, el plan ha generado 30 proyectos destinados a abordar las necesidades m谩s apremiantes de seis microcuencas, utilizando Soluciones Basadas en la Naturaleza para su ejecuci贸n. Se han entregado herramientas de monitoreo a los Guardianes del Agua Metropolitanos, permiti茅ndoles realizar actividades de seguimiento y evaluaci贸n de la calidad del agua y la biodiversidad en sus respectivas microcuencas.

El Plan Quebradas, que inici贸 en 2016, ha logrado intervenir en 25 afluentes directos al R铆o Aburr谩-Medell铆n, abordando una variedad de problemas ambientales como el manejo de vertimientos, la contaminaci贸n por residuos s贸lidos y la presi贸n urban铆stica. Esta iniciativa, que involucra tanto al sector p煤blico como al privado, demuestra el poder de la colaboraci贸n en la conservaci贸n del medio ambiente.

A medida que el Plan Quebradas avanza, se espera que contin煤e fortaleci茅ndose, con un enfoque renovado en la intervenci贸n de las microcuencas y el apoyo continuo de los Guardianes del Agua Metropolitanos. Esta estrategia no solo busca mejorar la salud del R铆o Medell铆n, sino tambi茅n inspirar un cambio duradero en la comunidad hacia pr谩cticas m谩s sostenibles y responsables con el medio ambiente.

martes, 26 de marzo de 2024

Terminales Medell铆n adelanta acciones en Semana Santa con medidas contra el tr谩fico ilegal de fauna y flora

Con miras a una Semana Santa con proyecciones hist贸ricas en la movilizaci贸n de pasajeros y veh铆culos, Terminales Medell铆n adelanta operativos intensivos para garantizar una operaci贸n exitosa durante este periodo festivo.

Autoridades y entidades vinculadas al transporte como el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Corantioquia, el comit茅 Ciffa y otros, llevan a cabo operativos contra el tr谩fico ilegal de fauna y flora, con el fin de proteger la biodiversidad y prevenir posibles delitos ambientales.

Ricardo Le贸n Yepes P茅rez, subgerente T茅cnico y Operativo de Terminales Medell铆n, destac贸 la importancia de una excelente coordinaci贸n entre las empresas transportadoras, copropiedades, establecimientos comerciales, entes del Distrito y la Polic铆a para asegurar una experiencia satisfactoria para los usuarios durante esta temporada.

Asimismo, se realizan controles de equipaje y operativos para identificar posibles irregularidades en viajeros, conductores y veh铆culos. Adem谩s, se aument贸 el personal operativo en las casetas y plataformas de llegada y salida para garantizar una operaci贸n fluida y segura.

En el marco de estos preparativos, Terminales Medell铆n reactiv贸 el Puesto de Mando Unificado en colaboraci贸n con la Polic铆a de Transporte y Tr谩nsito (DITRA), Secretar铆a de Movilidad, Inv铆as, Ministerio de Transporte, Supertransporte, Dagrd y los gremios de transportadores, con el objetivo de mantener una comunicaci贸n oportuna ante cualquier novedad vial que pueda surgir.

Por otro lado, Samir Echeverry, director ejecutivo de la Asociaci贸n de Transportadores de Pasajeros (ATPA), resalt贸 la importancia de la articulaci贸n entre los gremios para asegurar una operaci贸n eficiente durante esta temporada de alta demanda, destacando la disposici贸n de m谩s de 4.100 veh铆culos de transporte intermunicipal mixto y 400 veh铆culos de servicios especiales para atender la demanda esperada.

Terminales Medell铆n y las autoridades competentes instan a las empresas transportadoras a cumplir con las directrices de bienestar animal y a seguir las recomendaciones para un transporte seguro, higi茅nico y respetuoso con el medio ambiente durante esta Semana Santa.

Gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n anuncia millonarias inversiones en salud y servicios p煤blicos para Urab谩

El gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rendon, anunci贸 importantes inversiones destinadas a mejorar la salud y los servicios p煤blicos en la regi贸n de Urab谩 durante el 煤ltimo encuentro subregional del Plan de Desarrollo Departamental "Por Antioquia Firme" 2024-2027, celebrado en Apartad贸.

Entre las inversiones destacadas, el gobernador mencion贸 una partida de 15 mil millones de pesos para avanzar en los dise帽os del acueducto Sable, subrayando la prioridad de garantizar servicios p煤blicos de calidad en la regi贸n. Adem谩s, se comprometi贸 con una inversi贸n de 27 mil millones de pesos para la finalizaci贸n del hospital de Apartad贸, con el objetivo de brindar atenci贸n m茅dica de excelencia a los habitantes de Urab谩.

Durante el encuentro, tambi茅n se abordaron proyectos de infraestructura vial, con 茅nfasis en la conexi贸n entre San Pedro, Arboletes y Necocl铆, as铆 como soluciones viales entre el norte de Urab谩 y el vecino departamento de C贸rdoba.

Adem谩s de las inversiones en infraestructura, se discutieron temas prioritarios para la comunidad, como el desarrollo de distritos de riego, seguridad, enfrentamiento al hambre, vivienda digna, inclusi贸n y bienestar social, educaci贸n y autonom铆a econ贸mica de las mujeres.

Destacando la importancia de la participaci贸n ciudadana, el gobernador Juli谩n resalt贸 la realizaci贸n de mesas de trabajo adicionales enfocadas en las comunidades afro e ind铆gena, donde se recogieron importantes aportes y demandas para la construcci贸n del Plan de Desarrollo.

A pesar de los desaf铆os econ贸micos y sociales, Urab谩 sigue siendo una regi贸n crucial para el desarrollo de Antioquia, contribuyendo significativamente al PIB del departamento. Con una amplia participaci贸n ciudadana en los nueve Encuentros Subregionales, la Gobernaci贸n de Antioquia se compromete a integrar todas las propuestas de la comunidad en el proyecto de Plan de Desarrollo, que ser谩 presentado a la Asamblea de Antioquia para su an谩lisis y aprobaci贸n.

脡xito del programa Contrataci贸n Social 2024: 34 JAC llevar谩n a cabo proyectos comunitarios en Envigado

El programa de Contrataci贸n Social 2024 en Envigado ha dado un paso significativo hacia el mejoramiento del espacio p煤blico y la calidad de vida de las comunidades locales al viabilizar 34 proyectos presentados por las Juntas de Acci贸n Comunal (JAC). Estos proyectos recibir谩n una inversi贸n superior a los $1.700 millones.

Los proyectos seleccionados, en l铆nea con el Plan de Desarrollo Municipal "Envigado vamos adelante", abarcan una variedad de intervenciones que incluyen la mejora de gimnasios, parques infantiles, sedes JAC, andenes, jardineras, pasamanos y pisos en escalas y gimnasios, as铆 como la construcci贸n de muros con dise帽o.


Las 34 JAC beneficiadas abarcan una amplia gama de barrios, incluyendo Barrio Mesa, Las Orqu铆deas, Las Margaritas, La Magnolia, Altos de El Trian贸n, Vista Alegre, Las Casitas, Jos茅 F茅lix de Restrepo, Pioneros, Santo Domingo, Mirador de La Ayur谩, Chingu铆 2, Florida, Palmeras, Los Naranjos, Arenales, Z煤帽iga, Perico, Alto de Las Flores, Los Rave, San Rafael, Uribe 脕ngel - parte plana, Gualandayes, Gu谩imaro y Consuelo, El Oasis, Pantanillo, Las Palmas, Chingu铆 1, Barrio Obrero, El Esmeraldal - parte alta, La Sebastiana, El Dorado, El Socorro y ASOCOMUNAL.

Este logro demuestra el compromiso de Envigado con el bienestar de sus comunidades, trabajando de la mano con las organizaciones comunales para impulsar el desarrollo integral de los barrios. El municipio contin煤a escuchando las necesidades de sus ciudadanos y promoviendo acciones que contribuyen al bienestar y la calidad de vida de todos los habitantes.

lunes, 25 de marzo de 2024

¡Atentos en Medell铆n! Interrupciones de acueducto por bajos niveles en embalse Piedras Blancas durante Semana Santa

Empresas P煤blicas de Medell铆n (EPM) hizo un llamado de alerta ante la necesidad de interrumpir el servicio de acueducto en varios sectores del oriente de Medell铆n debido a los bajos niveles registrados en el embalse Piedras Blancas. Esta medida, que se llevar谩 a cabo entre el 25 y el 31 de marzo, afectar谩 a aproximadamente 54,245 usuarios, lo que equivale al 4% del total de usuarios del sistema de acueducto.

El descenso continuo en el nivel del embalse Piedras Blancas, que actualmente se encuentra en un preocupante 31.4% de su capacidad de almacenamiento, ha obligado a EPM a ampliar el esquema de interrupciones de acueducto debido al fen贸meno de El Ni帽o. Anteriormente, estas interrupciones solo afectaban al municipio de Barbosa y a tres barrios de Medell铆n, pero ahora se extender谩n a otros sectores.

Las interrupciones planificadas se llevar谩n a cabo en horarios espec铆ficos y afectar谩n a diversos circuitos y sectores de Barbosa y el Distrito de Medell铆n. A pesar de las molestias que estas interrupciones puedan causar, EPM se compromete a garantizar el suministro de agua potable a trav茅s de carrotanques en las 谩reas afectadas.

El llamado de EPM a la comunidad es a hacer un uso responsable del agua potable, ya que en muchos sectores los consumos contin煤an increment谩ndose. Se han emitido una serie de recomendaciones para ayudar a conservar este recurso vital, incluyendo tomar duchas cortas, cerrar la llave mientras se enjabona, reutilizar el agua para diferentes fines y evitar actividades que requieran un consumo excesivo de agua.

Es importante destacar que el embalse Piedras Blancas es uno de los principales embalses que abastecen el sistema de acueducto de EPM, y su nivel sigue disminuyendo debido a la falta de lluvias. EPM est谩 monitoreando de cerca la situaci贸n y pide la colaboraci贸n de la comunidad para enfrentar esta situaci贸n de manera responsable.

Para m谩s informaci贸n y atenci贸n a inquietudes, los usuarios pueden comunicarse a la l铆nea de atenci贸n al cliente de EPM al 604 44 44 115.

domingo, 24 de marzo de 2024

Gobernaci贸n de Antioquia emite recomendaciones clave para seguridad durante Semana Santa

En desarrollo de la Semana Santa, la Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s del Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Desastres (Dagran), ha lanzado una serie de recomendaciones destinadas a reducir los riesgos de desastres durante este per铆odo festivo.

El director del Dagran, Carlos R铆os Puerta, enfatiz贸 la importancia de tomar precauciones, especialmente debido a la transici贸n hacia la temporada de lluvias que se est谩 experimentando este mes. "Es crucial que todos est茅n al tanto de que nos encontramos en el mes de transici贸n a la temporada de lluvias, lo que significa que durante la Semana Santa podr铆an ocurrir precipitaciones", se帽al贸 R铆os Puerta.

Entre las recomendaciones emitidas se encuentran evitar los paseos a r铆os y quebradas debido al riesgo de crecientes s煤bitas, as铆 como la verificaci贸n del estado de las v铆as y de los veh铆culos antes de emprender un viaje. Adem谩s, se insta a la ciudadan铆a a no dejar velas encendidas al salir de casa y a conocer las rutas de evacuaci贸n y puntos de encuentro en caso de emergencia al asistir a eventos religiosos o de gran afluencia p煤blica.

La campa帽a "Ni Riesgos" promovida por el Dagran busca concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de evitar acciones que puedan generar situaciones de riesgo durante la Semana Santa.

Se recomienda a la poblaci贸n mantenerse informada sobre el estado de las v铆as llamando al #767 o a trav茅s de las redes sociales @numeral767. Asimismo, se aconseja evitar conducir durante la noche en caso de lluvia y mantenerse alerta ante posibles deslizamientos de laderas, as铆 como niveles elevados de r铆os y quebradas.

Estas medidas buscan garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos durante este per铆odo de celebraci贸n religiosa y tur铆stica en Antioquia.

s谩bado, 23 de marzo de 2024

Antioquia se viste de tradici贸n: ¡Descubre la Semana Santa en sus encantadores municipios!

La Gobernaci贸n de Antioquia lanzo una invitaci贸n abierta a todos los viajeros y devotos a sumergirse en la riqueza cultural y espiritual que ofrece el departamento durante la Semana Santa.


Desde la majestuosidad de Jeric贸 hasta la devoci贸n palpable en Sabaneta, pasando por las emocionantes procesiones de Santa Fe de Antioquia y la espiritualidad de Tarso y San Pedro de los Milagros, cada rinc贸n de Antioquia est谩 impregnado de historia y tradici贸n en esta 茅poca sagrada.

Seg煤n lo expresado por Margarita Restrepo, Secretaria de Turismo de Antioquia, esta temporada es una oportunidad 煤nica para apoyar a los municipios locales y celebrar la identidad antioque帽a. "Es momento de demostrar nuestro amor por Antioquia, qued谩ndonos aqu铆 y explorando las maravillas que nuestros municipios tienen para ofrecer", a帽adi贸.


El gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n tambi茅n resalt贸 el compromiso del departamento con la seguridad durante la Semana Santa, anunciando un plan que contar谩 con la presencia de alrededor de 30 mil efectivos de la Polic铆a y el Ej茅rcito, dispuestos a garantizar la tranquilidad de los visitantes.

Urab谩 se levanta! Gobernador Andr茅s Juli谩n destina millonarias inversiones en salud y v铆as

En un hist贸rico encuentro en Apartad贸, el gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, anunci贸 una serie de inversiones destinadas a impulsar el desarrollo y mejorar la calidad de vida en la regi贸n de Urab谩. Con una inversi贸n inicial de 15 mil millones de pesos, se avanzar谩 en los dise帽os del acueducto Sable, mientras que otros 27 mil millones se destinar谩n para la finalizaci贸n del hospital de Apartad贸, con el objetivo de brindar servicios p煤blicos de calidad a los habitantes de la zona.

Adem谩s, el mandatario se comprometi贸 a impulsar la conectividad vial en la regi贸n, con la implementaci贸n de un proyecto que contempla la construcci贸n de una v铆a de 100 kil贸metros que conectar谩 San Pedro con Arboletes y Necocl铆, as铆 como la b煤squeda de soluciones viales entre Urab谩 y el departamento vecino de C贸rdoba.

El encuentro, parte de una serie de nueve eventos subregionales del Plan de Desarrollo Departamental "Por Antioquia Firme" 2024-2027, tambi茅n sirvi贸 como plataforma para abordar otros temas prioritarios para la comunidad, como el desarrollo de distritos de riego, seguridad, alimentaci贸n, vivienda digna, inclusi贸n social, educaci贸n y autonom铆a econ贸mica de las mujeres.


Destacando la importancia de la participaci贸n ciudadana, m谩s de 2.800 personas se reunieron para compartir sus opiniones y propuestas, incluyendo representantes de las comunidades afro e ind铆genas, quienes enfatizaron la necesidad de fortalecer la educaci贸n y los emprendimientos para las mujeres de la regi贸n.

A pesar de los desaf铆os socioecon贸micos, Urab谩 sigue siendo una regi贸n clave para el departamento de Antioquia, contribuyendo significativamente al PIB con un 6,4%. Con la promesa de continuar trabajando en conjunto con la comunidad, la Gobernaci贸n de Antioquia se comprometi贸 a recoger todas las aportaciones para presentar el proyecto de Plan de Desarrollo a la Asamblea de Antioquia antes del 30 de marzo, donde ser谩 analizado y debatido durante un mes.

viernes, 22 de marzo de 2024

Arranca la 'Vaca' por las V铆as: Antioquia Inicia Campa帽a de Donaci贸n para Infraestructura Vial

En un esfuerzo por impulsar el desarrollo, la mejora de la infraestructura vial en Colombia, y ante la negativa del Gobierno Nacional para entregar recursos que por ley estan destinados para este fin, el gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n, anunci贸 el inicio formal de la campa帽a "Vaca por las V铆as: desde Antioquia por Colombia". 

Durante una conferencia de prensa celebrada en Medell铆n, el gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n present贸 la junta que estar谩 a cargo de supervisar el proceso de recaudaci贸n de fondos. Los miembros de la junta incluyen a destacados representantes del sector empresarial, sindical y gubernamental de Antioquia, como Lina V茅lez de Nicholls, presidenta de la C谩mara de Comercio de Medell铆n para Antioquia, Jorge Iv谩n D铆ez V茅lez, secretario general de la Confederaci贸n General de Trabajo de Antioquia, Mar铆a Bibiana Botero Carrera, presidenta de Proantioquia, Eduard Estiben Pino Graciano, trabajador del T煤nel del Toyo, un delegado de la Alcald铆a de Medell铆n y Mar铆a Jos茅 Bernal Gaviria, directora ejecutiva de Fenalco Antioquia.

El proceso mediante el cual se puede hacer la donaci贸n es el siguiente: 

1. Ingresar a www.antioquia.gov.co/vaca-por-antioquia 

2. Hacer clic en el bot贸n Aporta aqu铆.

3. Llenar los datos personales, de descripci贸n del pago y el monto a donar.

4. Procesar los datos del m茅todo de pago. 

5. Recibir谩 un comprobante del pago.

Tambi茅n se puede puede consignar en las oficinas y corresponsales bancarios de Bancolombia a trav茅s del convenio 8183 

¡S煤mate y dona #MetoPaLaVaca!

Trabajador del T煤nel del Toyo desaf铆a el discurso de "gobierno para el pueblo" de Gustavo Petro y denuncia "ego铆smo pol铆tico" del presidente en presentaci贸n de iniciativa "Vaca por las v铆as: desde Antioquia por Colombia "

Durante la presentaci贸n de la iniciativa "Vaca por las v铆as: desde Antioquia por Colombia" en la Gobernaci贸n de Antioquia, Eduard Estiven Pino Graciano, trabajador del T煤nel del Toyo, aprovech贸 el evento para dirigir duras cr铆ticas al presidente Gustavo Petro.

En su intervenci贸n, hizo un llamado urgente para que el mandatario deje de lado cualquier consideraci贸n pol铆tica ego铆sta y permita la culminaci贸n de las obras en curso. Critic贸 abiertamente la falta de asignaci贸n de recursos financieros por parte del Gobierno Nacional, que han obstaculizado el avance de la obra y podr铆an hacerla caer en abandono.

Adem谩s de su intervenci贸n, se anunci贸 que Pino Graciano se unir谩 a un equipo de cinco personas encargadas de supervisar rigurosamente la destinaci贸n y manejo de los recursos obtenidos a trav茅s de las contribuciones ciudadanas.

La participaci贸n de Pino Graciano como integrante de este equipo de veedur铆a resalta el compromiso de la comunidad con la transparencia y la correcta utilizaci贸n de los fondos destinados a mejorar las v铆as en Antioquia. 

jueves, 21 de marzo de 2024

"Gobernador de Antioquia anuncia detalles de propuesta de 脕lvaro Uribe para financiar v铆as ante negativa de recursos del Gobierno Nacional

El gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, revel贸 que este viernes se dar谩n a conocer los pormenores de la propuesta presentada por el expresidente 脕lvaro Uribe V茅lez, destinada a recaudar fondos para la finalizaci贸n de importantes v铆as en el Departamento de Antioquia. Este anuncio surge en respuesta a la negativa del Gobierno Nacional de asignar recursos que, por ley, est谩n destinados a estas obras de infraestructura crucial.

El mandatario de los antioque帽os comparti贸 esta informaci贸n durante su participaci贸n en la Asamblea del gremio de los constructores en la regi贸n, Camacol Antioquia, llevada a cabo en la ciudad de Medell铆n.

Recientemente, durante un encuentro con el presidente de la Rep煤blica, Gustavo Petro, el gobernador Rend贸n hab铆a solicitado al Jefe de Estado la entrega de las v铆as de Cuarta Generaci贸n a Antioquia, con el fin de concluir esta infraestructura esencial para el desarrollo de la subregi贸n de Urab谩, de Antioquia y de toda Colombia.

“Estas v铆as le pertenecen a todo un pa铆s. Si el Gobierno dentro de sus prioridades no considera invertir en ellas para su pronta culminaci贸n o no tiene los recursos, le pedimos que nos entreguen la administraci贸n de las mismas, porque cada d铆a que pasa, es una oportunidad que se pierde esta regi贸n de conectarse con el pa铆s y con el mundo. Nosotros en Antioquia encontraremos la manera de terminarlas para el goce y disfrute de todos. Trabajemos en coordinaci贸n, cada quien, desde sus funciones y alcances, finalmente el 煤nico prop贸sito es transformar la vida de la gente y que este bello territorio se transforme”, expres贸 el gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n.

EPM llama a la comunidad a un uso responsable del agua ante los efectos del fen贸meno de El Ni帽o

En medio de los desaf铆os que plantea el fen贸meno de El Ni帽o sobre los recursos h铆dricos, la Empresa P煤blica de Medell铆n (EPM) ha reiterado su llamado a la comunidad para que haga un uso responsable del agua. Actualmente, menos del 1 % de los usuarios del servicio de acueducto de EPM en el Valle de Aburr谩 y Rionegro est谩n experimentando interrupciones en el suministro.


A pesar de que el servicio de energ铆a el茅ctrica de EPM contin煤a operando sin contratiempos, gracias a la disponibilidad de energ铆a necesaria para satisfacer las demandas de los usuarios, la situaci贸n en cuanto al abastecimiento de agua potable es de m谩s cuidado.

Seg煤n informes de la empresa, el incremento en el consumo de agua potable por parte de los usuarios ha alcanzado un 3,7 % en las 煤ltimas semanas. Este aumento, combinado con la disminuci贸n de los aportes h铆dricos debido al fen贸meno de El Ni帽o, ha generado dificultades en la prestaci贸n del servicio de acueducto en algunos sectores del Valle de Aburr谩, que se abastecen de fuentes menores.

Espec铆ficamente, municipios como Barbosa y sectores como los barrios Caicedo, La Sierra y La Cruz en Medell铆n est谩n experimentando interrupciones en el suministro de agua debido a los bajos caudales en las quebradas que alimentan las plantas de potabilizaci贸n correspondientes.

Aunque los embalses principales que surten de agua las plantas de potabilizaci贸n de EPM mantienen niveles que permiten mantener la continuidad del servicio para el 94 % de los usuarios, es crucial tomar medidas para conservar el recurso h铆drico y evitar nuevas interrupciones en el suministro de agua potable.

Con m谩s de 1.400.000 usuarios en su red, EPM subraya la importancia de un uso responsable del agua por parte de toda la comunidad para mitigar los impactos del fen贸meno de El Ni帽o y garantizar un suministro sostenible de este recurso vital.

mi茅rcoles, 20 de marzo de 2024

Ampliaci贸n del Metro: Gobernador de Antioquia apuesta por conectividad regional

En un encuentro del 谩rea metropolitana del Plan de Desarrollo Por Antioquia Firme 2024 – 2027, el gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n anunci贸 la disposici贸n del Departamento para invertir en la ampliaci贸n del Metro al 脕rea Metropolitana, con el objetivo de mejorar la conectividad y la calidad de vida de los habitantes del Valle de Aburr谩.

"Estamos dispuestos a invertir en el Metro para que sea para todo el Valle de Aburr谩", afirm贸 el gobernador Juli谩n durante la reuni贸n, destacando la importancia de esta inversi贸n para aliviar la carga financiera del distrito de Medell铆n y mejorar el transporte masivo en la regi贸n.

El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez, presente en el encuentro, celebr贸 la propuesta y resalt贸 la importancia de la cooperaci贸n entre Medell铆n, la regi贸n y Antioquia para mejorar el servicio de transporte p煤blico.

Por su parte, Juan Carlos Buitrago, habitante del municipio de Caldas, subray贸 la importancia de la conectividad para el desarrollo empresarial y la expansi贸n urbana, se帽alando que un sistema de transporte f茅rreo reducir铆a la contaminaci贸n ambiental y facilitar铆a la conexi贸n con otras 谩reas de la regi贸n.

Adem谩s de la expansi贸n del Metro, el encuentro abord贸 otros temas prioritarios como el fortalecimiento de la seguridad, la generaci贸n de empleo juvenil, el apoyo a las mujeres y el mejoramiento de la educaci贸n. El gobernador Juli谩n destac贸 la necesidad de desarrollar proyectos educativos orientados al trabajo y fortalecer las competencias de los j贸venes en 谩reas como la rob贸tica y la programaci贸n.

La pr贸xima reuni贸n del proceso de construcci贸n del Plan de Desarrollo 2024 – 2027 se llevar谩 a cabo en el municipio de Apartad贸, donde se continuar谩n discutiendo las necesidades y propuestas de los habitantes de la subregi贸n de Urab谩 para enriquecer el programa de Gobierno del mandatario seccional.

martes, 19 de marzo de 2024

Estudiantes de primaria de Medell铆n podr谩n participar en concurso internacional de arte en Corea del Sur

La ciudad de Chuncheon, en la Rep煤blica de Corea, ha abierto la convocatoria para el cuarto Concurso Internacional de Arte Infantil, con la tem谩tica "La fiesta en nuestro barrio". Este concurso, que cuenta con el apoyo de la Fundaci贸n Asia Iberoam茅rica y la Agencia de Cooperaci贸n Internacional de Medell铆n, invita a estudiantes de primaria de la ciudad a participar presentando sus dibujos.

La convocatoria estar谩 abierta hasta el mi茅rcoles 20 de marzo y podr谩n participar ni帽os y ni帽as de colegios p煤blicos y privados de Medell铆n, con edades comprendidas entre los 7 y los 12 a帽os.

Los dibujos deben cumplir con medidas de 394 mil铆metros por 272 mil铆metros y se permiten todo tipo de materiales. Cada estudiante deber谩 entregar su obra a su maestra o maestro de arte como parte de los requisitos de participaci贸n.

El secretario de Educaci贸n, Luis Guillermo Pati帽o Aristiz谩bal, expres贸: "Este es un concurso muy bonito en el que las ni帽as y los ni帽os pueden demostrar todo su talento para la pintura, para el dibujo. Los ganadores van a tener unos premios sorpresa que ser谩n donados por la Rep煤blica de Corea; as铆 que an铆mense y participen en este concurso creativo".

Los resultados se dar谩n a conocer el 30 de abril en la p谩gina web del Ayuntamiento de Chuncheon. Los requisitos, t茅rminos y condiciones del concurso se encuentran disponibles en la p谩gina web de la Secretar铆a de Educaci贸n de Medell铆n.

Esta iniciativa brinda una oportunidad 煤nica para que los estudiantes demuestren su talento art铆stico a nivel internacional, fortaleciendo as铆 los lazos culturales y educativos entre Medell铆n y Corea del Sur.

Los resultados se dar谩n a conocer el 30 de abril en la p谩gina web del Ayuntamiento de Chuncheon, en http://www.chuncheon.go.kr/. Los requisitos, t茅rminos y condiciones del concurso se encuentran en la p谩gina web de la Secretar铆a de Educaci贸n, en https://www.medellin.edu.co/arte-de-medellin-a-corea/.

lunes, 18 de marzo de 2024

Alcald铆a de Envigado convoca a charla para venteros estacionarios: Normativa, medio ambiente y residuos en agenda

La Alcald铆a de Envigado ha anunciado la realizaci贸n de una charla de sensibilizaci贸n y asesor铆a dirigida a los venteros estacionarios del municipio. El evento, que tendr谩 lugar el pr贸ximo jueves 21 de marzo, busca abordar temas relevantes como el cumplimiento de normativas, el cuidado del espacio p煤blico, la preservaci贸n del medio ambiente y el adecuado manejo de residuos.

La participaci贸n en esta capacitaci贸n es fundamental para los venteros, ya que les permitir谩 comprender la importancia de cumplir con las normas establecidas, mantener la higiene y evitar la contaminaci贸n. El incumplimiento de estas disposiciones podr铆a resultar en la no renovaci贸n de los permisos para operar, as铆 como en posibles sanciones econ贸micas.

El encuentro est谩 programado para el jueves 21 de marzo, con una duraci贸n prevista de 2:00 p. m. a 4:00 p. m. y se llevar谩 a cabo en el Auditorio del Centro Gerontol贸gico AtardeSer, ubicado en la Tv. 34A sur #33A 50, Zona 9 de Envigado.

Se espera la presencia de representantes de diversas secretar铆as municipales, incluyendo Gobierno, Salud, Medio Ambiente y Enviaseo E.S.P., quienes compartir谩n informaci贸n relevante y estar谩n disponibles para resolver dudas y brindar asesoramiento.

Los venteros estacionarios de Envigado est谩n invitados a participar activamente en esta importante jornada de capacitaci贸n, que busca promover pr谩cticas responsables y contribuir al mejoramiento del entorno urbano.

domingo, 17 de marzo de 2024

Alcald铆a de Envigado suspende atenci贸n al p煤blico en Semana Santa: Servicio se reanudar谩 el 1 de abril

La Alcald铆a de Envigado, mediante el Bolet铆n 071 emitido hoy, anunci贸 que no prestar谩 servicio al p煤blico los d铆as martes 26 y mi茅rcoles 27 de marzo. Esta medida se toma en concordancia con el Decreto 0195 de marzo de 2024, que concede descanso compensado a los servidores p煤blicos con motivo de la Semana Santa de este a帽o.

La suspensi贸n de servicios no afectar谩 a ciertos grupos de trabajadores, entre ellos agentes de tr谩nsito, guardianes, comisarios de familia y su equipo de turno, as铆 como el personal de inspecciones de polic铆a, quienes continuar谩n brindando atenci贸n a la comunidad durante esos d铆as.

Se espera que el servicio vuelva a su horario habitual el lunes 1 de abril de 2024. Los ciudadanos pueden consultar el decreto completo en el siguiente enlace [aqu铆].

Esta medida busca facilitar el descanso y la reflexi贸n durante la Semana Santa, una fecha de especial significado para la comunidad envigade帽a.

Para m谩s informaci贸n y consultas, se recomienda a los ciudadanos estar atentos a las comunicaciones oficiales emitidas por la Alcald铆a de Envigado.

Consulta el decreto completo -aqu铆- 

s谩bado, 16 de marzo de 2024

Alcald铆a de Medell铆n brindar谩 atenci贸n al p煤blico este s谩bado 16 de marzo

Este s谩bado 16 de marzo, la Alcald铆a de Medell铆n ofrecer谩 servicio al p煤blico en diversas sedes de la Administraci贸n Distrital, en un horario continuo de 7:00 a. m. a 3:00 p. m. Esta medida se implementa en vista de la modificaci贸n de los horarios de atenci贸n durante la Semana Santa.

Para facilitar el acceso de la comunidad a los servicios, estar谩n operativos los Centros de Servicio a la Ciudadan铆a ubicados en diferentes puntos de la ciudad, incluyendo el Centro Administrativo Distrital en La Alpujarra, Doce de Octubre, El Bosque, La Ladera, 20 de Julio, Manrique, Robledo, Villa del Socorro, Santo Domingo Savio y Lusitania. Tambi茅n se contar谩 con los Mascerca en Castilla, Floresta, Poblado, Guayabal y Bel茅n, as铆 como las Casas de Gobierno en Santa Elena, San Antonio de Prado, Altavista, San Crist贸bal y Palmitas.

Adem谩s, las taquillas de Tesorer铆a, ubicadas en el primer piso del Centro Administrativo Distrital, permanecer谩n abiertas en el mismo horario de 7:00 a. m. a 3:00 p. m.

La l铆nea 煤nica de atenci贸n a la ciudadan铆a 604 444 41 44 estar谩 disponible de 8:00 a. m. a 2:00 p. m., al igual que los canales virtuales, incluyendo el chat en l铆nea Alcald铆a de Medell铆n en www.medellin.gov.co y la taquilla virtual en https://distritodemedellinvirtual.sistemasentry.com.co/VisionWeb.

Los tr谩mites y servicios que se realizan a trav茅s del sitio web oficial de la Alcald铆a, https://www.medellin.gov.co/es/tramites-y-servicios/, estar谩n disponibles las 24 horas del d铆a. De igual manera, las PQRSD que se pueden gestionar en https://www.medellin.gov.co/es/pqrsd/ funcionar谩n con normalidad.

Esta iniciativa busca garantizar el acceso a los servicios p煤blicos y facilitar la realizaci贸n de tr谩mites para los ciudadanos durante la Semana Santa.

Gobernador Andr茅s Juli谩n insta a Congresistas a Fiscalizar Financiaci贸n de Proyectos Viales de Cuarta Generaci贸n

En una audiencia p煤blica sobre autonom铆a regional convocada por el Congreso de la Rep煤blica, el Gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rendi贸n, hizo un llamado a los congresistas para que ejerzan control pol铆tico sobre la financiaci贸n de los proyectos viales de Cuarta Generaci贸n, incluyendo la crucial Nueva V铆a al Mar - el T煤nel del Toyo -, que se encuentra en riesgo debido a la escasez de recursos nacionales.

Ante una audiencia compuesta por congresistas y otras autoridades, el Gobernador Juli谩n destac贸 la importancia de garantizar los recursos necesarios para completar estas obras de infraestructura vital para el desarrollo del pa铆s. Enfatiz贸 que, a pesar de un progreso financiero superior al 70% en el T煤nel del Toyo, a煤n se requieren fondos adicionales para la conclusi贸n del proyecto.

El Gobernador expres贸: "Ustedes, queridos congresistas, como representantes de los antioque帽os, de los colombianos, es muy importante que defiendan la necesidad de culminar esta obra, como las otras que tambi茅n est谩n pendientes por liquidar, que son obras que pasan por nuestro departamento, pero que le sirven a toda una Naci贸n".

Durante la audiencia, el Gobernador tambi茅n resalt贸 la importancia del respaldo del Congreso en la propuesta de referendo que busca otorgar a los departamentos mayor autonom铆a fiscal. Subray贸 la necesidad de que los departamentos tengan control sobre el recaudo de impuestos para brindar soluciones m谩s efectivas a los desaf铆os regionales.

Por su parte, el presidente del Senado, David Name, elogi贸 el liderazgo hist贸rico de Antioquia en la b煤squeda de la autonom铆a regional y pidi贸 a la regi贸n que siga liderando este cambio crucial para el pa铆s.

La intervenci贸n del Gobernador Juli谩n enfatiza la urgencia de garantizar los recursos necesarios para proyectos de infraestructura clave y el apoyo legislativo necesario para fortalecer la autonom铆a regional en Colombia.

Envigado Solidario: Impulso Financiero para Comerciantes Locales

En un esfuerzo por fortalecer la econom铆a local y apoyar a los comerciantes informales, la Alcald铆a de Envigado ha lanzado "Envigado Solidario", un programa innovador que ofrece asistencia financiera a los emprendedores del municipio.

Este programa, basado en el modelo de Econom铆a Solidaria y la metodolog铆a de "C铆rculos Solidarios", tiene como objetivo proporcionar cr茅ditos a comerciantes locales que necesiten respaldo financiero para expandir sus negocios. Los "C铆rculos Solidarios" son grupos de diez o m谩s personas de una misma comunidad que se re煤nen para acceder a peque帽os cr茅ditos con el fin de fortalecer sus emprendimientos.

Las condiciones del cr茅dito son favorables para los beneficiarios, con una tasa de inter茅s del 0,4% M.V. y un ciclo de pago de tres meses, con desembolsos semanales. Adem谩s, los pr茅stamos pueden aumentar hasta $250.000 en cada ciclo, dependiendo del comportamiento de pago y el compromiso con el c铆rculo solidario.

Para informar a los interesados sobre los detalles del programa, la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico ha programado una sesi贸n de socializaci贸n para el pr贸ximo mi茅rcoles 20 de marzo a las 2:00 p. m. en la Biblioteca P煤blica y Parque Cultural D茅bora Arango. Se invita a todos los comerciantes informales de Envigado a participar y conocer m谩s sobre esta oportunidad de apoyo financiero.

Los requisitos para acceder al programa incluyen ser mayor de edad, residente en el Municipio de Envigado, contar con una unidad de negocio en funcionamiento, capacidad de pago y endeudamiento, as铆 como asistir a las reuniones quincenales del c铆rculo.

Para obtener m谩s informaci贸n, los interesados pueden comunicarse con Camila G贸mez a trav茅s del correo electr贸nico camila.gomez@envigado.gov.co o llamando al (604) 339 40 00, extensi贸n 4416.

Envigado Solidario representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de la econom铆a local y el apoyo a los emprendedores en su camino hacia el 茅xito comercial.

viernes, 15 de marzo de 2024

Con Cultura Parque, la Plaza Botero se convierte en escenario para reconstruir la confianza

El s谩bado 16 de marzo, la Alcald铆a de Medell铆n llevar谩 a cabo el primer Cultura Parque en la Plaza Botero, una iniciativa destinada a revitalizar este espacio emblem谩tico a trav茅s de actividades art铆sticas, culturales y acad茅micas con el objetivo de reconstruir la confianza ciudadana y fomentar el cuidado y apropiaci贸n del espacio p煤blico.

Desde las 2:00 p. m. hasta las 7:00 p. m., los ciudadanos podr谩n disfrutar de una variada programaci贸n centrada en la tem谩tica de la confianza ciudadana. Entre las actividades programadas se encuentran un Taller creativo denominado "Ciudadanos sembradores de confianza", la escritura de cartas en colaboraci贸n con Comfama, y un espacio de sensibilizaci贸n sobre equidad de g茅nero, en colaboraci贸n con la Secretar铆a de Mujeres.

A las 3:00 p. m., Adolfo Eslava, director de Eafit Social, y Camilo Arango, responsable de Paz y Confianza de Comfama, ofrecer谩n un conversatorio titulado "Reparar la confianza, ¡Juntos!" Seguido por un concierto de la Escuela de M煤sica Doce de Octubre a las 4:00 p. m., un recorrido guiado por el Museo de Antioquia en torno a la exposici贸n "Botero, m谩s all谩 del volumen", y dos presentaciones de baile a cargo de la Orquesta femenina de tango La Bilonga y el Balc贸n de los Artistas.

Cultura Parque es una estrategia dise帽ada para promover encuentros ciudadanos en el espacio p煤blico, fomentando la apropiaci贸n a trav茅s del arte, la cultura, la oferta institucional y el intercambio de saberes. Esta iniciativa representa un paso importante hacia la revitalizaci贸n y el fortalecimiento de la Plaza Botero como un espacio de encuentro y convivencia para todos los ciudadanos.