P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 15 de noviembre de 2024

VIVA lanza “Mi Casa Rural 2024” para reducir d茅ficit de vivienda en zonas rurales de Antioquia

La Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Empresa de Vivienda e Infraestructura de Antioquia (VIVA), abri贸 la convocatoria “VIVA mi Casa Rural 2024” para constituir un banco de lotes destinado a la construcci贸n de vivienda nueva rural y vivienda rural cafetera. Esta iniciativa tiene como objetivo reducir el d茅ficit de vivienda en el Departamento, que, seg煤n datos recientes de la Encuesta de Calidad de Vida de 2023 y el Centro de Pensamiento de Vivienda y H谩bitat de Antioquia – VIVALAB, asciende a 137,365 viviendas, de las cuales 65,257 corresponden a la zona rural.

Rodrigo Hern谩ndez, Gerente General de VIVA, extendi贸 una invitaci贸n a los alcaldes y alcaldesas de los 123 municipios y 2 distritos de Antioquia para que postulen lotes rurales que puedan ser destinados a estos programas de vivienda. “En nombre del gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n Cardona, invito a todos los alcaldes y alcaldesas a participar de la convocatoria para identificar lotes rurales para la construcci贸n de vivienda nueva en los 125 municipios y vivienda cafetera en el suroeste y el occidente antioque帽o. Nuestros campesinos merecen vivir en condiciones dignas, seguras y productivas y el departamento de Antioquia junto a sus aliados har谩n todo lo posible para garantizar estos derechos,” declar贸 Hern谩ndez.

El programa tambi茅n prev茅 la construcci贸n de viviendas en las zonas cafeteras del Suroeste y Occidente de Antioquia, cofinanciadas por el Departamento, los municipios, la Federaci贸n Nacional de Cafeteros y los beneficiarios. Esta convocatoria, abierta hasta el 29 de noviembre de 2024, permite a los ciudadanos interesados tramitar su solicitud a trav茅s de las secretar铆as de planeaci贸n, direcciones o fondos de vivienda en cada municipio.

Es importante se帽alar que esta manifestaci贸n de inter茅s no garantiza autom谩ticamente la construcci贸n de viviendas, ya que los proyectos propuestos deber谩n contar con la viabilidad t茅cnica y la validaci贸n de los aliados involucrados. La iniciativa forma parte de la Pol铆tica P煤blica de Vivienda y H谩bitat Departamental y del Plan de Desarrollo “Por Antioquia firme 2024-2027”, que proyecta la construcci贸n de 50,000 viviendas en el Departamento para reducir el d茅ficit de vivienda en el 谩mbito rural.

Para mayor informaci贸n, los interesados pueden acceder al enlace de la convocatoria en: https://viva.gov.co/convocatoria-vivienda-rural/.

Miradas Medell铆n 2024: Festival Audiovisual Gratuito con M谩s de 70 Actividades para Todos

Del 20 al 24 de noviembre, Medell铆n vivir谩 una edici贸n renovada de Miradas Medell铆n, el festival que reunir谩 a ciudadanos y visitantes para disfrutar de m谩s de 70 actividades gratuitas en varios espacios de la ciudad. Con el concepto “Reconocernos para saber lo que somos,” el evento busca fortalecer la confianza y el di谩logo en el sector audiovisual. Las actividades se llevar谩n a cabo en el Museo de Arte Moderno de Medell铆n, el Canal Parque Telemedell铆n y la Bodega Comfama, adem谩s de sedes descentralizadas en bibliotecas y casas de cultura de la ciudad.

El festival contar谩 con componentes de festival, encuentro y mercado, ofreciendo una programaci贸n de cortometrajes y largometrajes colombianos y latinoamericanos, proyecciones especiales, laboratorios, talleres y un foro industrial. Este a帽o, la Rueda de Inversi贸n destaca como un espacio clave para conectar a productores locales con inversionistas, impulsando la industria audiovisual de Medell铆n.

La coordinadora de la Comisi贸n F铆lmica de Medell铆n, Karla Valderrama, destac贸 la importancia de esta iniciativa para atraer inversiones y fomentar el crecimiento del sector. La programaci贸n completa est谩 disponible en el sitio web de la Secretar铆a de Cultura Ciudadana y en sus redes sociales.

Envigado recibe reconocimiento nacional por promover entornos laborales seguros y saludables

El Ministerio de Salud y Protecci贸n Social otorg贸 un reconocimiento a la Secretar铆a de Salud del municipio de Envigado por su proyecto “En Envigado vamos adelante hacia organizaciones m谩s seguras y saludables”, en el marco del evento de Reconocimiento de Experiencias Significativas en la Cultura de la Seguridad Social 2024. Esta iniciativa, que es parte del Plan de Intervenciones Colectivas de Salud P煤blica (PIC), se enfoca en mejorar la seguridad y el bienestar en el entorno laboral a trav茅s de la implementaci贸n del Sistema de Gesti贸n de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST).

A trav茅s de los programas “Organizaci贸n Saludable” y “Empresa Saludable”, el proyecto busca que las empresas p煤blicas y privadas de Envigado, sin importar su tama帽o o actividad econ贸mica, fomenten una cultura de seguridad social. Las intervenciones incluyen la promoci贸n de estilos de vida saludables, la identificaci贸n de riesgos, la formaci贸n en primeros auxilios, y la orientaci贸n hacia servicios municipales para los trabajadores y sus familias, con el fin de garantizar un entorno laboral que respalde tanto la salud f铆sica como el bienestar integral.

El proyecto cuenta con un enfoque preventivo y est谩 alineado con el Plan Decenal de Salud P煤blica 2022-2031 y la Resoluci贸n 518 de 2015, impulsando a los empleadores a cumplir con las normas del Sistema General de Riesgos Laborales. Adem谩s, incluye visitas a las empresas para evaluar y canalizar las necesidades de salud de los empleados, lo que contribuye significativamente a la reducci贸n de enfermedades y accidentes laborales en el municipio.

Este reconocimiento destaca el compromiso de Envigado con la construcci贸n de entornos laborales m谩s seguros y saludables, y fortalece su posici贸n como referente en la implementaci贸n de pol铆ticas de seguridad y salud laboral a nivel nacional.

Manizales abre inscripciones en colegios oficiales para el a帽o escolar 2025

La Alcald铆a de Manizales, a trav茅s de su Secretar铆a de Educaci贸n, abri贸 oficialmente el proceso de matr铆culas para el a帽o escolar 2025 en las instituciones educativas oficiales con cupos disponibles. La Administraci贸n Municipal invita a los padres de familia a asegurar el acceso de sus hijos a una educaci贸n p煤blica de calidad, en ambientes seguros y con el respaldo de un equipo docente comprometido.

El secretario de Educaci贸n de Manizales, Andr茅s Felipe Betancourth L贸pez, destac贸 el compromiso del municipio con el derecho a la educaci贸n para todos los ni帽os en edad escolar. "Estamos comprometidos en que todos los ni帽os y ni帽as en edad escolar accedan a una instituci贸n educativa", afirm贸 Betancourth, instando a los padres de familia a no dejar pasar la oportunidad de inscribir a sus hijos.

El proceso de matr铆cula es accesible y busca facilitar la inscripci贸n para que ning煤n ni帽o o ni帽a quede por fuera del sistema educativo. Las instituciones educativas est谩n listas para asistir a los padres en este proceso, que se realiza en cada barrio, comuna o vereda. Durante 2025, la Secretar铆a de Educaci贸n seguir谩 fortaleciendo programas de alimentaci贸n y transporte escolar, formaci贸n docente y bienestar estudiantil para asegurar mejores condiciones de aprendizaje.

Para la Alcald铆a de Manizales, garantizar el derecho a la educaci贸n es esencial para mejorar el futuro de los ni帽os y adolescentes y contribuir al progreso de la comunidad.