P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 15 de marzo de 2024

Con Cultura Parque, la Plaza Botero se convierte en escenario para reconstruir la confianza

El s谩bado 16 de marzo, la Alcald铆a de Medell铆n llevar谩 a cabo el primer Cultura Parque en la Plaza Botero, una iniciativa destinada a revitalizar este espacio emblem谩tico a trav茅s de actividades art铆sticas, culturales y acad茅micas con el objetivo de reconstruir la confianza ciudadana y fomentar el cuidado y apropiaci贸n del espacio p煤blico.

Desde las 2:00 p. m. hasta las 7:00 p. m., los ciudadanos podr谩n disfrutar de una variada programaci贸n centrada en la tem谩tica de la confianza ciudadana. Entre las actividades programadas se encuentran un Taller creativo denominado "Ciudadanos sembradores de confianza", la escritura de cartas en colaboraci贸n con Comfama, y un espacio de sensibilizaci贸n sobre equidad de g茅nero, en colaboraci贸n con la Secretar铆a de Mujeres.

A las 3:00 p. m., Adolfo Eslava, director de Eafit Social, y Camilo Arango, responsable de Paz y Confianza de Comfama, ofrecer谩n un conversatorio titulado "Reparar la confianza, ¡Juntos!" Seguido por un concierto de la Escuela de M煤sica Doce de Octubre a las 4:00 p. m., un recorrido guiado por el Museo de Antioquia en torno a la exposici贸n "Botero, m谩s all谩 del volumen", y dos presentaciones de baile a cargo de la Orquesta femenina de tango La Bilonga y el Balc贸n de los Artistas.

Cultura Parque es una estrategia dise帽ada para promover encuentros ciudadanos en el espacio p煤blico, fomentando la apropiaci贸n a trav茅s del arte, la cultura, la oferta institucional y el intercambio de saberes. Esta iniciativa representa un paso importante hacia la revitalizaci贸n y el fortalecimiento de la Plaza Botero como un espacio de encuentro y convivencia para todos los ciudadanos.

Gobernaci贸n de Antioquia y Aliados Fortalecen 60 JAC en el Bajo Cauca

La Gobernaci贸n de Antioquia, en colaboraci贸n con diversas entidades y organismos, ha firmado una importante alianza para fortalecer 60 Juntas de Acci贸n Comunal (JAC) en la regi贸n del Bajo Cauca. Este acuerdo, que involucra a las secretar铆as de Participaci贸n y Cultura Ciudadana, Educaci贸n y Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia de Antioquia, as铆 como a USAID, el CUEES Bajo Cauca, la Federaci贸n Comunal de Antioquia y Mineros Aluvial, tiene como objetivo principal potenciar las capacidades de estas JAC identificadas como prioritarias en los seis municipios del Bajo Cauca.

"Vamos a impactar 60 casetas comunitarias en el Bajo Cauca, municipios PDET, (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial) que nos van a permitir generar procesos de participaci贸n ciudadana con las 430.000 personas que tenemos dentro de nuestra poblaci贸n. Buscamos implementar un programa que se llama Apadrina una caseta comunitaria y con el sector privado y cooperaci贸n internacional hacer la construcci贸n y el mejoramiento de las casetas comunitarias", destac贸 el secretario de Participaci贸n y Cultura Ciudadana, Carlos R铆os Puerta.

Con un total de 5.780 JAC en Antioquia, esta alianza tambi茅n se propone brindar acompa帽amiento t茅cnico a estas organizaciones, incluyendo convenios solidarios con el INVIAS para el mejoramiento de v铆as terciarias en Nech铆, El Bagre y Caucasia. Adem谩s, se ofrecer谩 apoyo en la postulaci贸n de proyectos a nivel nacional, departamental e internacional, as铆 como formaci贸n en m铆nimos legales y actualizaci贸n de estatutos seg煤n el nuevo decreto.

Entre las acciones planificadas se destaca la finalizaci贸n de la formaci贸n a 77 juntas de acci贸n comunal en la formulaci贸n y gesti贸n de proyectos, el apoyo t茅cnico a j贸venes y mujeres en temas de adaptaci贸n y mitigaci贸n del cambio clim谩tico, y la reglamentaci贸n ambiental.

Esta iniciativa representa un paso significativo hacia el fortalecimiento del tejido comunitario en el Bajo Cauca, promoviendo la participaci贸n ciudadana y el desarrollo sostenible en la regi贸n.

Reactivado Punto de Denuncias: Casa de Justicia de Envigado Brinda Acceso a la Justicia

La Casa de Justicia de Envigado ha reactivado su punto de recepci贸n de denuncias de la Fiscal铆a General de la Naci贸n, ofreciendo a la comunidad un espacio vital para denunciar todo tipo de delitos y recibir orientaci贸n legal de manera gratuita.

Ubicada estrat茅gicamente en el barrio El Salado (Calle 40 Sur # 24F-106), la Casa de Justicia se erige como un basti贸n de acceso a la justicia para los habitantes de Envigado. Con un equipo comprometido y amable, este lugar proporciona respuestas 谩giles y oportunas a las inquietudes legales de los ciudadanos.

La iniciativa, impulsada por la Secretar铆a de Gobierno de Envigado, busca fomentar una cultura de denuncia y promover la cercan铆a de la justicia a la comunidad. Se invita a todos los ciudadanos a hacer uso de este servicio, contribuyendo as铆 a la construcci贸n de una sociedad m谩s segura y justa.

El horario de atenci贸n para el proceso de denuncia es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en jornada continua.

Adem谩s del punto de recepci贸n de denuncias de la Fiscal铆a, la Casa de Justicia ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo atenci贸n en comisar铆as, inspecciones de polic铆a, juzgados de peque帽as causas, conciliaci贸n en equidad, asistencia a v铆ctimas, consultorios psicol贸gicos y jur铆dicos, entre otros.

Para obtener m谩s informaci贸n, se puede contactar a la Casa de Justicia de Envigado a trav茅s del tel茅fono (604) 339 40 00, extensiones 4713 y 4561.

La reactivaci贸n de este punto de denuncias representa un paso importante hacia la construcci贸n de una sociedad m谩s justa y segura, donde todos los ciudadanos tienen acceso a la protecci贸n y defensa de sus derechos ante la ley.