P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 31 de octubre de 2023

Exitosa Cuarta Jornada Acad茅mica del Centro de Atenci贸n, Valoraci贸n y Rehabilitaci贸n de Fauna Silvestre del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩

Con un enfoque firme en la preservaci贸n de la biodiversidad y la conservaci贸n de las especies en peligro de extinci贸n, el Centro de Atenci贸n, Valoraci贸n y Rehabilitaci贸n de Fauna Silvestre del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 celebr贸 con 茅xito su cuarta Jornada Acad茅mica de Trabajos de Investigaci贸n.

Jornada area metropolitana animales2023-10-31_050836

El evento, organizado en colaboraci贸n con la Universidad CES, reuni贸 a destacados expertos, investigadores y amantes de la vida silvestre en un esfuerzo conjunto por mejorar la comprensi贸n de la fauna y su entorno. La jornada se centr贸 en 谩reas clave de investigaci贸n, como la conservaci贸n gen茅tica y el monitoreo de especies en riesgo de extinci贸n, destacando especialmente al mono tit铆 cabeciblanco.

La importancia de estas investigaciones radica en su contribuci贸n vital para la preservaci贸n de la biodiversidad y la restauraci贸n del equilibrio en los ecosistemas locales. Adem谩s, estas investigaciones pueden desempe帽ar un papel esencial en la conservaci贸n de especies amenazadas y la protecci贸n de los h谩bitats naturales.

El evento, que lleva el lema #Aqu铆NaceUnFuturoSostenible, sirvi贸 como plataforma para promover una mayor conciencia sobre la necesidad de preservar la vida silvestre y su entorno en el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩. La colaboraci贸n entre el Centro de Atenci贸n, Valoraci贸n y Rehabilitaci贸n de Fauna Silvestre y la Universidad CES demuestra el compromiso de ambas instituciones con la causa de la conservaci贸n.

En un momento en el que la biodiversidad enfrenta desaf铆os significativos, esta Jornada Acad茅mica destaca la importancia de la investigaci贸n y la educaci贸n como herramientas fundamentales en la lucha por la protecci贸n de nuestro entorno natural. Con eventos como este, se fortalece la base para un futuro sostenible en el Valle de Aburr谩.

Con motivo de las elecciones territoriales, se puso en funcionamiento el Nodo Departamental para la vigilancia y prevenci贸n de emergencias en Antioquia

En un hito significativo para el departamento de Antioquia, se puso en marcha el Nodo Departamental para la vigilancia y prevenci贸n de emergencias. Este proyecto, que busca abordar diversas problem谩ticas relacionadas con la prevenci贸n, atenci贸n, acci贸n contra el delito y frente a emergencias y el cambio clim谩tico, representa una inversi贸n de $10.700 millones.

nodo seguridad antioquia

Este Nodo Departamental, que entr贸 en operaci贸n el 29 de octubre de 2023, d铆a de elecciones territoriales, se establece como un espacio equipado con un sistema inteligente y completo dise帽ado para hacer seguimiento a los municipios de Antioquia a trav茅s de los ocho nodos subregionales y estaciones de monitoreo distribuidos en todo el territorio. Estos nodos y estaciones desempe帽ar谩n un papel crucial en la toma de decisiones relacionadas con el orden p煤blico, la prevenci贸n, la atenci贸n, la acci贸n contra el delito, as铆 como la respuesta a situaciones de emergencia y desaf铆os vinculados al cambio clim谩tico.

La inversi贸n de $10.700 millones en este Nodo Departamental se traduce en una colaboraci贸n conjunta entre diversas entidades, entre las que se incluyen la Secretar铆a de Seguridad y Justicia, el Departamento Administrativo para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres (Dagran), la fuerza p煤blica, el Comando Aeroespacial y la Armada. Esta colaboraci贸n permite un monitoreo en tiempo real y una respuesta m谩s r谩pida, integral y coordinada en todo el departamento.

El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria, destac贸 la importancia de este proyecto al se帽alar: "El programa de todo el plan de tecnolog铆a para la seguridad incluye 100 municipios, pero en aproximadamente 15 d铆as esperamos tener ya integrados 60 municipios, dejando las bases adem谩s para el futuro, para que este nodo sea el gran cerebro departamental en su conjunto con los 125 municipios, incluyendo Medell铆n y el 谩rea metropolitana".

Adem谩s de la Secretar铆a de Seguridad y Justicia, diversas instituciones, como el Ej茅rcito, la Armada, la Fuerza Aeroespacial y el Dagran, forman parte de este sistema inteligente. Se espera una mayor eficacia en la colaboraci贸n con la Fuerza P煤blica a trav茅s del Comando Conjunto N煤mero 5, que operar谩 desde el Oriente antioque帽o, con un Nodo subsede en el Urab谩, abarcando su influencia en C贸rdoba y Choc贸.

En un futuro, se prev茅 la incorporaci贸n de la Secretar铆a de Salud a este proyecto, completando as铆 la integraci贸n de todas las instituciones y 谩reas en el prop贸sito de la defensa y el cuidado de la vida en el departamento de Antioquia.

Andr茅s Juli谩n Rend贸n, Gobernador Electo de Antioquia, Promete Recuperar el Pa铆s desde las Regiones

En medio de una atm贸sfera de emoci贸n y gratitud, el gobernador electo de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, se pronunci贸 sobre su victoria en las elecciones regionales y subray贸 su compromiso de trabajar incansablemente para recuperar el pa铆s desde las regiones.

f90ff759-f916-46c2-817e-b74e028f2fa3

"Estoy muy emocionado, conmovido y agradecido con todos los antioque帽os. Mi triunfo se debe a la confianza que ellos han depositado en m铆", expres贸 el gobernador electo, destacando la importancia de la confianza del pueblo en su liderazgo.

Andr茅s Juli谩n Rend贸n tambi茅n resalt贸 la victoria de Federico Guti茅rrez, como nuevo alcalde de Medellin. "Con la elecci贸n de 茅l y la m铆a, Medell铆n y Antioquia hablaron claro", subray贸, enfatizando la sincron铆a de los resultados electorales en la regi贸n.

El gobernador electo subray贸 su compromiso de trabajar incansablemente para "recuperar el pa铆s desde las regiones". Enfatiz贸 que la ilusi贸n, la esperanza y la confianza son los sentimientos que imperar谩n entre los colombianos a partir de este momento.

Al responder a una pregunta de los periodistas, Andr茅s Juli谩n Rend贸n enfatiz贸 que su elecci贸n como Gobernador no fue una sorpresa, ya que su campa帽a siempre estuvo en constante crecimiento y obtuvo el respaldo del electorado.

"Tenemos muchas cosas qu茅 solucionar y unos dolores muy grandes que aliviar, especialmente en lo que respecta al hambre, la inseguridad y la violencia contra las mujeres. A eso me dedicar茅", afirm贸 el gobernador electo, reafirmando su compromiso con los desaf铆os sociales que enfrenta la regi贸n.

Andr茅s Juli谩n Rend贸n tambi茅n destac贸 que mantendr谩 una relaci贸n respetuosa e institucional con el presidente Petro y el Gobierno Nacional, sin embargo, subray贸 que nunca se arrodillar谩n en sus interacciones, enfatizando la importancia de la autonom铆a regional y el compromiso con la poblaci贸n de Antioquia.

lunes, 30 de octubre de 2023

Antioquia Logra un Hitazo: ¡99% de Municipios Refuerzan su Defensa contra Desastres con el Dagran!"

El Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Desastres de Antioquia, conocido como Dagran, ha logrado un notable hito al brindar asistencia t茅cnica a 99% de los municipios en el departamento para la formulaci贸n y actualizaci贸n de sus instrumentos de planificaci贸n de la gesti贸n del riesgo de desastres. Este significativo avance se ha materializado gracias al programa de Asistencia T茅cnica del Dagran.

La labor de acompa帽amiento del Dagran ha abarcado 124 municipios del departamento, con el prop贸sito de fortalecer la capacidad institucional en la gesti贸n del riesgo. Los instrumentos clave abordados incluyen el Plan Municipal de Gesti贸n del Riesgo, la Estrategia Municipal de Respuesta a Emergencias (EMRE), el fortalecimiento de los Consejos Municipales de Gesti贸n del Riesgo y el Fondo Municipal de Gesti贸n del Riesgo.

En total, se han llevado a cabo 842 encuentros de asistencia t茅cnica con los consejos municipales de gesti贸n del riesgo de desastres, y como resultado de este esfuerzo conjunto, se han actualizado y adoptado 106 instrumentos, con 41 decretos de actualizaci贸n de consejos municipales de gesti贸n del riesgo, 40 entre acuerdos de creaci贸n y decretos de reglamentaci贸n de fondos municipales de gesti贸n del riesgo, 18 actualizaciones y adopciones de planes municipales de gesti贸n del riesgo, y 7 estrategias municipales de respuesta a emergencias.

El director del Dagran, Jaime Enrique G贸mez Zapata, expres贸 su satisfacci贸n por este logro: "Estamos muy contentos porque alcanzamos el impacto de asistencia t茅cnica en 124 de los 125 municipios del departamento. A todos estos municipios les estamos dejando esta capacidad de gesti贸n del riesgo. Con esta asistencia buscamos que los consejos municipales de gesti贸n del riesgo actualicen, adopten o generen instrumentos de planificaci贸n".

Es fundamental destacar que estos instrumentos de planificaci贸n de gesti贸n del riesgo permiten a los municipios conocer los escenarios de riesgo en sus territorios, planificar medidas para reducir la vulnerabilidad y estar mejor preparados ante situaciones de emergencia. De los 842 encuentros de asistencia t茅cnica, 130 han sido destinados a socializaciones, 365 a planes municipales de gesti贸n del riesgo de desastres, 158 a estrategias municipales de respuesta a emergencias, 128 sobre fondos municipales de gesti贸n del riesgo, 54 a consejos municipales de gesti贸n del riesgo y 7 a asesor铆as jur铆dicas.

Uno de los ejemplos m谩s recientes de actualizaci贸n y adopci贸n por decreto del Plan Municipal de Gesti贸n del Riesgo de Desastres se llev贸 a cabo en el municipio de El Retiro. Seg煤n Nolber de Jes煤s Bedoya Puerta, alcalde de dicho municipio, consolidar el plan municipal es un hito significativo para su comunidad: "Estamos muy contentos gracias al apoyo del Dagran. Por unanimidad, se aprob贸 el Plan Municipal de Gesti贸n del Riesgo de Desastres de nuestro municipio, el cual tiene plazo hasta el 2036 para tener en cuenta varios de los eventos que han sucedido en nuestro municipio. Gracias a este plan municipal, vamos a tener la posibilidad y una carta de navegaci贸n que nos permitir谩 atender de mejor manera cualquier tipo de contingencia que se pueda presentar".

El trabajo conjunto entre el Dagran y los municipios de Antioquia demuestra un compromiso firme en la gesti贸n del riesgo de desastres y un enfoque en la preparaci贸n y prevenci贸n, que se traduce en un mayor nivel de seguridad y resiliencia para la regi贸n.

Descubre la Ciencia en Acci贸n! Evento Cient铆fico Abierto Organizado por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 te invita a un emocionante evento que promete desvelar los misterios de la investigaci贸n cient铆fica. Este lunes 30 de octubre, tendr谩s la oportunidad de conocer de cerca las investigaciones m谩s destacadas, hallazgos sorprendentes, y conclusiones de alto nivel generados por los profesionales del Centro de Atenci贸n, Valoraci贸n y Rehabilitaci贸n (CAVR) de Fauna Silvestre, en colaboraci贸n con la prestigiosa Universidad CES y otros expertos de renombre.




Esta cuarta Jornada Acad茅mica promete ser un escaparate de conocimiento en el que la academia y el p煤blico en general podr谩n explorar una variedad de temas de investigaci贸n que son de vital importancia para la conservaci贸n de la fauna silvestre y la biodiversidad. Desde avances en el cuidado de la vida silvestre hasta las 煤ltimas tendencias en la ciencia ambiental, esta jornada tiene algo para todos los apasionados por la naturaleza y la investigaci贸n.

Agenda Acad茅mica:

Hora: Desde las 7:30 a.m.

Lugar: Aula M谩xima de la Universidad CES

Temas Destacados:

"Avances en la Rehabilitaci贸n de Fauna Silvestre"

"Ecolog铆a y Conservaci贸n de Especies Amenazadas"

"La Interacci贸n Humano-Naturaleza: Retos y Soluciones"

"Investigaciones Pioneras en Biodiversidad"

La entrada a este evento es gratuita, pero se requiere inscripci贸n previa. Si deseas formar parte de esta experiencia 煤nica y enriquecedora, reg铆strate aqu铆. No pierdas la oportunidad de explorar la ciencia que est谩 dando forma a un futuro sostenible y responsable.

Acomp谩帽anos en esta jornada para celebrar la pasi贸n por la ciencia, la conservaci贸n y la biodiversidad. ¡Te esperamos el lunes 30 de octubre para una experiencia inolvidable!

Emiratos 脕rabes en Colombia: Embajador Visita Instituci贸n Educativa Rural de Itag眉铆 para Impulsar el Proyecto "The Digital School

La Instituci贸n Educativa Mar铆a Josefa Escobar, ubicada en el corregimiento El Manzanillo de Itag眉铆, recibi贸 una visita ilustre el pasado 4 de octubre. Salem Rashed Alowais, embajador de Emiratos 脕rabes en Colombia, se adentr贸 en el coraz贸n de la educaci贸n rural para conocer de primera mano los avances e inquietudes del proyecto "Escuela Digital" o "The Digital School" en las instituciones del Sistema Educativo Relacional de Itag眉铆 (SERI).

Esta iniciativa de cooperaci贸n internacional, proveniente de Emiratos 脕rabes Unidos, opera actualmente en municipios de Cundinamarca y Antioquia. Lleg贸 a Itag眉铆 en el a帽o 2021 con la presentaci贸n del proyecto y la selecci贸n de instituciones participantes. En el a帽o 2022, se llev贸 a cabo el proceso de formaci贸n de maestros en las 谩reas de comunicaci贸n y matem谩ticas de los grados 4° y 5°. Este a帽o, el proyecto se ha ampliado para incluir a los estudiantes de 6° grado y ha involucrado a los docentes del 谩rea de ciencias.

En la actualidad, los estudiantes est谩n inmersos en el proceso de alfabetizaci贸n digital y las primeras interacciones en la plataforma. La visi贸n a futuro es utilizar esta plataforma como una herramienta de gesti贸n del aprendizaje, lo que permitir谩 aumentar la cantidad de estudiantes y docentes vinculados al programa.

"The Digital School" es una plataforma de aprendizaje digital que act煤a como un refuerzo para las competencias b谩sicas en lenguaje, matem谩ticas y ciencias. Su objetivo principal es fortalecer el aprendizaje de los estudiantes mediante el uso de la tecnolog铆a y el desarrollo de competencias esenciales para satisfacer las necesidades educativas del siglo XXI.

Recientemente, se entregaron 10 tabletas para los estudiantes y una para el docente encargado de guiar las sesiones de aprendizaje. Adem谩s, se proporcionaron orientaciones para sacar el m谩ximo provecho de "Digital School."

La elecci贸n de la Instituci贸n Educativa Mar铆a Josefa Escobar se basa en su modelo educativo SERI y su ubicaci贸n en la zona rural de la ciudad, lo que demuestra el compromiso de Emiratos 脕rabes en Colombia por acercar la tecnolog铆a y el aprendizaje a todas las comunidades, independientemente de su ubicaci贸n geogr谩fica.

domingo, 29 de octubre de 2023

Deportistas de Antioquia en los Juegos del Eje Cafetero: ¡15 Millones por Oro!

En una emocionante ceremonia celebrada en el Gran Sal贸n de Plaza Mayor de Medell铆n durante la Gran Noche Unidos por los Juegos Nacionales y Juegos Paranacionales 2023, los atletas de Antioquia recibieron una noticia que llen贸 de alegr铆a y motivaci贸n a toda la delegaci贸n. El gerente del Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA), Juli谩n Santiago V谩squez Rold谩n, anunci贸 que los deportistas que ganen medallas de oro en las justas atl茅ticas del Eje Cafetero ser谩n recompensados con 15 millones de pesos cada uno.

El anuncio se hizo en presencia del gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, quien expres贸 su orgullo por el esfuerzo y dedicaci贸n de los deportistas del departamento. "Hemos puesto todo el empe帽o, con una inversi贸n integral que supera los 46 mil millones de pesos, para que nuestros deportistas se preparen y participen con dignidad en estos juegos. Este apoyo es parte de nuestra visi贸n de fomentar el deporte y unir a los antioque帽os a trav茅s del esp铆ritu deportivo", afirm贸 el gobernador.

Audio: An铆bal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia.

La ceremonia, que cont贸 con la participaci贸n de aproximadamente 850 atletas de los 1.200 que conforman la delegaci贸n de Antioquia en los 22潞 Juegos Nacionales y los 6潞 Juegos Paranacionales, fue marcada por la camarader铆a y la emoci贸n. Los deportistas desfilaron con orgullo, mostrando las prendas de competencia y presentaci贸n que lucir谩n en el Eje Cafetero.

Entre los atletas destacados de Antioquia se encuentran nombres como Fabi谩n Puerta y Marta Bayona, esta 煤ltima subcampeona mundial, as铆 como Juan Pablo Hern谩ndez en judo, Cory T茅llez en tenis de mesa y los maestros de ajedrez. Adem谩s de las disciplinas individuales, Antioquia tambi茅n cuenta con equipos sobresalientes en deportes de conjunto como rugby, balonmano, baloncesto femenino, polo acu谩tico, f煤tbol, f煤tbol de sal贸n y f煤tbol sala. La delegaci贸n de Antioquia tiene como objetivo principal conquistar el t铆tulo en los 22潞 Juegos Nacionales y alcanzar el podio en los 6潞 Juegos Paranacionales.

Con este apoyo econ贸mico significativo, los deportistas de Antioquia est谩n m谩s motivados que nunca para representar a su departamento con honor y determinaci贸n en los pr贸ximos juegos. El compromiso y la dedicaci贸n de estos atletas prometen inspirar a generaciones futuras y seguir fortaleciendo el esp铆ritu deportivo en Antioquia y en todo el pa铆s.

Expertos en Fauna Silvestre se Re煤nen en un Evento Innovador Organizado por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 se complace en anunciar la celebraci贸n de su esperada 4ta Jornada Acad茅mica sobre Fauna Silvestre. Este evento 煤nico, programado para el 30 de Octubre a las 7:30 am, reunir谩 a prominentes expertos en diversas 谩reas de la investigaci贸n cient铆fica de fauna silvestre en el Aula M谩xima de la Universidad CES.


Los distinguidos expositores, l铆deres reconocidos en gen茅tica, epidemiolog铆a, comportamiento y descubrimientos de laboratorio cl铆nico como los haemoproteous, presentar谩n una gama fascinante de temas que invitan a discusiones cient铆ficas de vital importancia para la conservaci贸n. Esta jornada acad茅mica ofrece a los participantes la oportunidad excepcional de conectarse con colegas, compartir conocimientos y sumergirse en investigaciones de vanguardia que giran en torno a la fauna silvestre.

La 4ta Jornada Acad茅mica sobre Fauna Silvestre se llevar谩 a cabo en el Aula M谩xima de la Universidad CES y ofrece la posibilidad de inscribirse de forma gratuita. Para asegurar su lugar en este evento educativo y enriquecedor, los interesados pueden registrarse a trav茅s del siguiente enlace: Enlace de Registro.

No pierda esta oportunidad 煤nica de participar en un intercambio de conocimientos inigualable y contribuir al avance de la investigaci贸n cient铆fica en el campo de la fauna silvestre. Esperamos darle la bienvenida y compartir esta experiencia educativa y enriquecedora con usted.

Envigado Avanza: 1.4 Kil贸metros de Empedrado en la V铆a La Meseta Benefician a M谩s de 4,800 Personas

La Alcald铆a de Envigado y la Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Secretar铆a de Infraestructura, celebraron un hito significativo con la entrega oficial de la pavimentaci贸n de 1.4 kil贸metros de la v铆a de empedrado en el sector de La Meseta, vereda Perico. Este proyecto, con una inversi贸n que supera los $2.400 millones, ha transformado la vida de m谩s de 400 personas en la vereda y ha mejorado la accesibilidad para alrededor de 4,400 habitantes de veredas circundantes.

El Alcalde de Envigado, Braulio Espinosa M谩rquez, junto con el secretario Sectorial de Desarrollo Territorial Sostenible de la Gobernaci贸n de Antioquia, Juan Pablo L贸pez, y el secretario de Infraestructura de Antioquia, Santiago Sierra Latorre, encabezaron la ceremonia de entrega. Destacaron la importancia estrat茅gica de esta v铆a rural, que conecta el municipio de Envigado con el corregimiento de Santa Elena en Medell铆n. Adem谩s, resaltaron c贸mo esta infraestructura vital ha impulsado la econom铆a campesina local, fortaleciendo el tejido social y econ贸mico de la regi贸n.

La pavimentaci贸n de estos 1.4 kil贸metros no solo ha reducido los tiempos de viaje, sino que tambi茅n ha facilitado el transporte de productos agr铆colas, minimizado los da帽os a los veh铆culos y ha contribuido significativamente a la reducci贸n de accidentes en la v铆a. Para garantizar la seguridad vial y el confort de los usuarios, se han instalado cuatro reductores de velocidad, filtros de drenaje y defensas viales. Adem谩s, se han llevado a cabo obras de captaci贸n de aguas y una completa se帽alizaci贸n de la v铆a.



Esta iniciativa se suma a otros esfuerzos realizados por el gobierno local, que han llevado a la pavimentaci贸n de m谩s de 5 kil贸metros en la zona rural de Envigado durante este per铆odo administrativo. Entre las 谩reas beneficiadas se encuentran Charco Azul, El Silencio, El Chagual, La Acuarela y La Meseta. Este proyecto reafirma el compromiso de Envigado con la mejora constante de su infraestructura vial rural, un paso significativo hacia una comunidad m谩s conectada, pr贸spera y segura.

s谩bado, 28 de octubre de 2023

San Jos茅 de la Monta帽a recibe un d铆a de transformaci贸n: Gobernador de Antioquia entrega obras y avanza proyectos clave

El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, llev贸 a cabo una emocionante jornada de "La Alegr铆a de Servir" en el municipio de San Jos茅 de la Monta帽a. Durante esta visita, se destacaron importantes logros y avances en proyectos clave para la comunidad.

Una inversi贸n conjunta de 1.200 millones de pesos se destin贸 a la renovaci贸n del Centro Vida D铆a Esteban Vel谩squez Restrepo, beneficiando a m谩s de 340 adultos mayores. Las renovaciones incluyeron mejoras en pisos, ba帽os, techos, pintura y ventanas, consolidando el espacio como un Centro de Protecci贸n Social para el Adulto Mayor.

Adem谩s, se present贸 ante la comunidad el proyecto del Circuito Vial Estrat茅gico Entrerr铆os - Te a Labores - La Apartada – San Jos茅 de La Monta帽a, que recibir谩 una inversi贸n de m谩s de 21 mil millones de pesos, con un 60% de financiamiento del Sistema General de Regal铆as. Este proyecto, que abarca 7 kil贸metros, se encuentra en etapas contractuales para su ejecuci贸n.

El gobernador Gaviria Correa expres贸 su visi贸n para este proyecto, que busca conectar San Jos茅 de la Monta帽a con otras localidades, promoviendo el desarrollo del turismo y la comodidad de los residentes.

El alcalde de San Jos茅 de la Monta帽a, Edison Mauricio Correa Restrepo, destac贸 la colaboraci贸n fruct铆fera con la Gobernaci贸n de Antioquia, logrando un alto porcentaje de ejecuciones gracias al apoyo recibido. Adem谩s, resalt贸 el 茅xito de las Jornadas de Acuerdos Municipales, que permitieron llevar a cabo numerosas mejoras en viviendas locales.

La jornada tambi茅n marc贸 el inicio de obras de pavimentaci贸n en varias calles del municipio, con una inversi贸n de 1.567 millones de pesos a trav茅s del Proyecto en Estado de Inter茅s.

El gobernador Gaviria Correa visit贸 las obras de mejora en la Instituci贸n Educativa Francisco Abel Gallego, donde se est谩n realizando adecuaciones en las sedes A, B y C, beneficiando a 459 estudiantes con una inversi贸n de 400 millones de pesos. Adem谩s, se inaugur贸 el aula especial UNIDOS y se entreg贸 una Cancha en Grama Sint茅tica Municipal, que beneficiar谩 a 3.606 habitantes.

Esta visita del gobernador de Antioquia reafirma su compromiso con el progreso y bienestar de San Jos茅 de la Monta帽a, promoviendo el desarrollo local y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

Convocatoria Abierta: Programa de Reconocimiento Empresarial en Sostenibilidad del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 anuncia la apertura de la convocatoria para el Programa de Reconocimiento Empresarial en Sostenibilidad, dirigido a organizaciones comprometidas con el cuidado ambiental y el desarrollo sostenible. Esta iniciativa tiene como objetivo destacar y premiar a empresas que cumplen con los m谩s altos est谩ndares en sostenibilidad en su 谩rea de influencia.

Para postularte a este prestigioso programa, tu organizaci贸n debe cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Estar legalmente constituida: Debes contar con todos los documentos y registros legales requeridos.
  2. Demostrar compromiso y liderazgo ambiental: Tu organizaci贸n debe destacarse por su compromiso con pr谩cticas y pol铆ticas ambientales responsables.
  3. Estar ubicada en la jurisdicci贸n del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩: Tu sede o lugar de operaci贸n debe encontrarse dentro de esta 谩rea metropolitana.
  4. No haber sido sancionada o reportada en el Registro 脷nico de Infractores Ambientales (RUIA): Tu organizaci贸n debe tener un historial limpio en cuanto a infracciones ambientales.
  5. No tener procesos sancionatorios en curso en el presente a帽o: No deben haber procedimientos legales o sanciones en curso relacionados con infracciones ambientales.
  6. No tener alguna medida preventiva de suspensi贸n de obra o actividad por parte de la autoridad ambiental: Tu organizaci贸n debe operar sin restricciones legales impuestas por la autoridad ambiental.

El plazo para postularte y participar en esta convocatoria se cerrar谩 el 30 de octubre de 2023. Para obtener m谩s informaci贸n y conocer en detalle los t茅rminos de referencia, te invitamos a visitar el siguiente enlace: Sitio Web del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

No pierdas la oportunidad de ser reconocido por tu compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente. ¡Post煤late ahora y contribuye al desarrollo sostenible de nuestra regi贸n!

Envigado celebra la graduaci贸n de 30 l铆deres comunitarios en un diplomado que cambia vidas

La Alcald铆a de Envigado y la Instituci贸n Universitaria de Envigado celebraron la graduaci贸n de 30 destacados l铆deres y lideresas de la comunidad, quienes completaron el Diplomado en Liderazgo Social y Comunitario. La ceremonia de certificaci贸n fue presidida por la Subdirectora de Participaci贸n Ciudadana, Claudia Patricia Toro, y la Directora de Extensi贸n, Proyecci贸n Social y Empresarial de la Instituci贸n Universitaria de Envigado, Sharon Agudelo Guzm谩n.

El Diplomado en Liderazgo Social y Comunitario es una iniciativa promovida por la Escuela de Formaci贸n para la Participaci贸n Ciudadana del Departamento Administrativo de Planeaci贸n de Envigado. Su objetivo principal es fortalecer las habilidades y capacidades de l铆deres y lideresas locales, as铆 como de los ciudadanos en general, para desempe帽ar un papel activo en la sociedad y la comunidad.

Este programa acad茅mico se ofreci贸 de manera gratuita y se abri贸 a trav茅s de una convocatoria abierta por el Departamento Administrativo de Planeaci贸n, con el prop贸sito de fomentar la participaci贸n c铆vica y colectiva de la ciudadan铆a, contribuyendo as铆 a la construcci贸n de un municipio m谩s inclusivo y pr贸spero para todos.

La formaci贸n en Liderazgo Social y Comunitario ya ha completado dos cohortes, con la primera graduaci贸n en 2022, que incluy贸 a 14 participantes, y la segunda, en 2023, con un total de 30 beneficiarios. Esto suma un total de 44 personas que han obtenido conocimientos y herramientas esenciales para impulsar el liderazgo positivo, la planificaci贸n y el desarrollo comunitario, la organizaci贸n de la comunidad y la administraci贸n p煤blica.

Esta iniciativa acad茅mica tiene como objetivo fundamental "impulsar estrategias de formaci贸n y capacitaci贸n para l铆deres y la ciudadan铆a en general, dot谩ndolos de capacidades individuales y colectivas que fortalezcan la democracia y promuevan una participaci贸n ciudadana significativa en Envigado", seg煤n lo expresado por las autoridades responsables del programa.

El Diplomado en Liderazgo Social y Comunitario const贸 de cuatro m贸dulos impartidos durante un per铆odo de tres meses, brindando a los participantes valiosos conocimientos y herramientas para promover un liderazgo efectivo, el desarrollo de planes comunitarios, la organizaci贸n de iniciativas locales y la gesti贸n en el 谩mbito p煤blico.

La Alcald铆a de Envigado y la Instituci贸n Universitaria de Envigado reafirman su compromiso con el fortalecimiento de la participaci贸n ciudadana y la formaci贸n de l铆deres comprometidos con el desarrollo de la comunidad, y esperan continuar ofreciendo programas de capacitaci贸n de calidad en el futuro para el beneficio de la sociedad envigade帽a.

viernes, 27 de octubre de 2023

El Metro de Medell铆n ofrecer谩 transporte gratuito el d铆a de las elecciones del 29 de octubre de 2023 en el Valle de Aburr谩

​Mediante comunicado oficial La Junta Metropolitana autoriza medidas para fomentar la participaci贸n ciudadana en la jornada electoral.

metro-gratis-elecciones-2023

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, el Distrito Especial de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n de Medell铆n y la Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburr谩 Limitada – Metro de Medell铆n Ltda se permiten comunicar a la opini贸n p煤blica que:

  1. En aras de ofrecer garant铆as para que los ciudadanos acudan a las urnas en la jornada electoral del 29 de octubre del 2023, la Junta Metropolitana, de manera un谩nime y mediante el Acuerdo Metropolitano No. 16 de 2023, autoriz贸 al Metro de Medell铆n para transportar a los habitantes del Valle de Aburr谩 de manera gratuita el d铆a de elecciones, que requieran usar el metro, metrocable (con excepci贸n del cable a茅reo tur铆stico Arv铆) y tranv铆a, que hacen parte del subsistema de transporte masivo del Sistema Integrado de Transporte del Valle de Aburr谩 SITVA.
  2. En el mismo sentido, mediante el Acuerdo Metropolitano No. 17  de 2023, la Junta Metropolitana autoriz贸 a la Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburr谩 Limitada – Metro de Medell铆n designar los recursos que se ten铆an previstos con destinaci贸n para la tarifa t茅cnica y la tarifa de usuarios de buses BRT, establecida en el art铆culo 6 del Acuerdo Metropolitano No. 18 de 2022, para cubrir los recursos dejados de percibir durante la gratuidad autorizada por la Junta Metropolitana para las diferentes jornadas electorales.
  3. Una vez se cubra el valor correspondiente por las jornadas electorales autorizadas, se retomar谩 la destinaci贸n para cubrir el diferencial.
  4. El horario en el que se aplicar谩 el beneficio qued贸 establecido para el domingo 29 de octubre de 2023, a partir del momento en el que inicia la operaci贸n del Metro hasta las 17:00 horas de ese mismo d铆a.

Antioquia Fortalece el Saneamiento B谩sico: 10 Municipios Reciben Nuevos Camiones Recolectores de Residuos S贸lidos

En una iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de m谩s de 30.000 habitantes en 10 municipios de Antioquia, la Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Gerencia de Servicios P煤blicos, entreg贸 hoy un total de 10 veh铆culos recolectores de residuos s贸lidos. Estos camiones ser谩n fundamentales para fortalecer el saneamiento b谩sico y aumentar la cobertura de recolecci贸n en las localidades beneficiadas.

saneamiento basico antioquia

Los municipios afortunados con estos nuevos veh铆culos son Alejandr铆a, Angel贸polis, Angostura, Caramanta, Guatap茅, Montebello, Olaya, Santo Domingo, Valpara铆so y Yal铆. Para la Gobernaci贸n de Antioquia, esta inversi贸n representa un compromiso significativo con la mejora de los servicios p煤blicos en toda la regi贸n, habiendo destinado m谩s de $5.000 millones en esta adquisici贸n.

Nadia Maryori Maya, Gerente de Servicios P煤blicos de Antioquia, destac贸 la importancia de esta inversi贸n: "Hoy vamos a cambiar ese impacto ambiental, y aumentaremos la cobertura en recolecci贸n de residuos para estos 10 municipios del departamento de Antioquia".

Cada veh铆culo recolector fue seleccionado de acuerdo con las necesidades espec铆ficas de cada municipio. Cuatro de ellos, con una capacidad de 10 yardas c煤bicas, ser谩n destinados a Santo Domingo, Angel贸polis, Angostura y Caramanta. Yal铆 recibir谩 un cami贸n de 12 yardas c煤bicas, Montebello uno de 14 yardas c煤bicas, y Alejandr铆a, Guatap茅, Olaya y Valpara铆so contar谩n con cuatro camiones de 17 yardas c煤bicas cada uno.

La compra de estos camiones surge de la necesidad de proporcionar una soluci贸n efectiva a los municipios que carec铆an de camiones recolectores y que transportaban sus residuos de manera inadecuada, lo que ten铆a un impacto negativo en el medio ambiente local. Esta iniciativa beneficiar谩 a cerca de 30.000 antioque帽os, mejorando significativamente el servicio de aseo y el saneamiento b谩sico en sus comunidades.

Con esta inversi贸n, la Gobernaci贸n de Antioquia demuestra su compromiso con la mejora de los servicios p煤blicos en todo el departamento, asegurando que la recolecci贸n de residuos s贸lidos se realice de manera eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

Medell铆n Me Cuida Convivencia: M谩s de 17.000 Personas Beneficiadas por Programa de Salud Mental en Familias

La salud mental y el bienestar de las familias en el Distrito de Medell铆n son fundamentales para la administraci贸n municipal, y el programa "Medell铆n Me Cuida Convivencia" ha demostrado ser un pilar esencial en este compromiso. Desde su inicio en 2021, esta estrategia ha brindado herramientas esenciales para mejorar la salud mental de las familias, impactando positivamente a m谩s de 17.000 personas.

2023-10-27_035423 medellin me cuida

Este programa, desarrollado por la Secretar铆a de Salud de la Alcald铆a de Medell铆n, se enfoca en promover los sue帽os de los hogares y entregar herramientas indispensables que construyan nuevas oportunidades de vida. El 茅nfasis se pone en la importancia de la salud mental no solo a nivel individual, sino tambi茅n en el contexto familiar.

La secretaria (e) de Salud, Mayelis De la Rosa Madrid, destac贸 la relevancia de este enfoque integral en la salud mental de la ciudad. "La salud mental no solo la podemos ver desde el individuo sino desde su entorno, su familia; para poder, de alguna manera, mitigar o impactar las causas que desencadenan toda esta problem谩tica", dijo.

Durante este a帽o, el programa ha realizado aproximadamente 5.000 visitas a hogares en 10 comunas, contando con la asistencia de 92 profesionales, entre gestores, especialistas en familia, profesionales en psicolog铆a y ciencias sociales y humanas. Esta colaboraci贸n ha permitido que se desarrolle un enfoque basado en el entorno familiar para el desarrollo de estrategias y actividades.

"Medell铆n Me Cuida Convivencia" opera a trav茅s de siete l铆neas de apoyo, que buscan reunir a las familias inscritas en el programa y apoyar sus procesos de vida. Estas l铆neas van desde la identificaci贸n de necesidades sensibles hasta la entrega de herramientas esenciales para generar oportunidades de transformaci贸n.

El programa tambi茅n incluye dos ejes transversales para apoyar a las comunidades: la gesti贸n territorial basada en la comunidad y la interacci贸n con programas y proyectos. Para la presente vigencia, se planea atender a 1.300 familias, y hasta la fecha, alrededor de 1.050 hogares han sido beneficiados entre mayo y agosto.

Las impactantes historias de los beneficiarios del programa reflejan su importancia. Luz Mery Gonz谩lez, una beneficiaria, comparti贸 su experiencia: "Llevo dos intervenciones psicol贸gicas con Dahiana (psic贸loga del proyecto). La semana pasada fue mi primera intervenci贸n y despu茅s de esto estuve m谩s tranquila, viendo la vida de otra forma, con m谩s alegr铆a. Y yo s茅 que al terminar estas cinco sesiones voy a estar superbien, y le doy gracias primeramente a Dios y a ustedes como Alcald铆a de Medell铆n, porque de verdad que esto es lo que cada comuna necesita".

En el contexto de Colombia, donde las cifras de violencia intrafamiliar y violencia interpersonal son preocupantes, programas como "Medell铆n Me Cuida Convivencia" desempe帽an un papel crucial en la promoci贸n del bienestar y la salud mental en las comunidades. Con el compromiso de la Alcald铆a de Medell铆n, se espera que esta iniciativa contin煤e brindando apoyo a quienes m谩s lo necesitan.

Audiencia P煤blica de Rendici贸n de Cuentas 2023: Un Llamado a la Participaci贸n Ciudadana

El pr贸ximo mi茅rcoles 8 de noviembre a las 6:30 p. m., en un marco de apertura y transparencia, el Alcalde de Envigado, Braulio Espinosa M谩rquez, junto a su equipo de gobierno, se complace en invitar a la comunidad envigade帽a a un evento de trascendental importancia: la Audiencia P煤blica de Rendici贸n de Cuentas 2023. Esta relevante instancia, programada en el Parque Principal Marceliano V茅lez Barreneche, tiene como prop贸sito fundamental presentar a la ciudadan铆a los logros y resultados alcanzados en el cuatrienio 2020 - 2023, en estricto cumplimiento del Plan de Desarrollo "Juntos sumamos por Envigado".

105145_te-invitamos-a-hacer-parte-de-la-audiencia-publica-de_1024x600

Este acto de rendici贸n de cuentas, esencial para fomentar la transparencia, fortalecer la confianza y promover la participaci贸n ciudadana en la gesti贸n p煤blica, servir谩 como plataforma para exponer el trabajo y la inversi贸n realizada en el marco de los planes, programas y proyectos establecidos en el Plan de Desarrollo. La administraci贸n municipal est谩 comprometida en proporcionar a la comunidad un espacio de di谩logo abierto y directo, donde se detallar谩n los avances y desaf铆os encontrados a lo largo del per铆odo gubernamental.

Es importante resaltar que el inter茅s de la Administraci贸n Municipal radica en conocer y abordar las preguntas, dudas e inquietudes de la ciudadan铆a. Para lograrlo, se ha habilitado un proceso de participaci贸n que permitir谩 a los ciudadanos formular sus interrogantes al Alcalde Braulio Espinosa, quien responder谩 a las mismas durante la Audiencia P煤blica. Aquellos interesados en participar activamente en este ejercicio de control social pueden hacerlo siguiendo estos pasos:

  1. Formulario Digital: Rellena el formulario de preguntas de manera digital a trav茅s del siguiente enlace: Enlace al Formulario Digital.

  2. Formato F铆sico: Si prefieres utilizar un formato f铆sico, puedes descargarlo aqu铆 e imprimirlo. Una vez completado, deber谩s entregarlo en el Centro de Recepci贸n Documental, ubicado en el primer piso del Palacio Municipal Jorge Mesa Ram铆rez (Carrera 43 # 38 sur – 35). El plazo para la entrega de formatos f铆sicos es hasta el martes 7 de noviembre a las 12 del mediod铆a.

Los formatos debidamente diligenciados, ya sea de manera digital o f铆sica, deben estar dirigidos al Departamento Administrativo de Planeaci贸n o pueden ser enviados al correo electr贸nico sebastian.alvarez@envigado.gov.co.

La Audiencia P煤blica de Rendici贸n de Cuentas 2023 es una oportunidad para que los ciudadanos se involucren en el control de la gesti贸n p煤blica, expresen sus inquietudes y se mantengan informados sobre los logros alcanzados por la administraci贸n municipal. La transparencia y la participaci贸n ciudadana son elementos clave para el fortalecimiento de la democracia y la construcci贸n de un mejor Envigado.

Para obtener m谩s informaci贸n acerca de la Audiencia P煤blica de Rendici贸n de Cuentas 2023, puede comunicarse con el Departamento Administrativo de Planeaci贸n o visitar el sitio web oficial del Municipio de Envigado.

jueves, 26 de octubre de 2023

Antioquia, a Punto para la Jornada Electoral del 29 de octubre

Antioquia se prepara con firmeza para recibir la jornada electoral del pr贸ximo 29 de octubre, como resultado de un exhaustivo trabajo interinstitucional y una destacada reducci贸n de homicidios en los 煤ltimos 50 a帽os. Este compromiso fue enfatizado en el Consejo de Seguridad Departamental y el Comit茅 de Seguimiento Electoral, celebrados en el Sal贸n Consejo de Gobierno de la Gobernaci贸n.

Gobernador Elecciones

En un hito hist贸rico, la tasa de homicidios de Antioquia ha alcanzado su nivel m谩s bajo en medio siglo, situ谩ndose por debajo de la tasa nacional, gracias a la colaboraci贸n entre la Fuerza P煤blica, las alcald铆as y la Gobernaci贸n. Desde el inicio del a帽o hasta el 23 de octubre, se han registrado 1.357 homicidios, lo que representa una disminuci贸n del 13% en comparaci贸n con el mismo per铆odo del a帽o anterior.

Audio: An铆bal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia.

El Gobernador An铆bal Gaviria Correa destac贸 el compromiso de todas las instituciones para garantizar elecciones pac铆ficas y exhort贸 a la participaci贸n masiva de los ciudadanos. Adem谩s, subray贸 la disposici贸n de mantener todas las mesas de votaci贸n en su lugar, sin excepci贸n, y llam贸 a la ciudadan铆a a denunciar cualquier injerencia de grupos ilegales durante la jornada electoral.

En el departamento de Antioquia, m谩s de 5 millones de personas est谩n habilitadas para votar en 1.202 puestos de votaci贸n y 15.818 mesas. Adicionalmente, se han establecido 51 nuevos puestos de votaci贸n, 57 urbanos y 24 rurales, para garantizar un acceso m谩s sencillo a la votaci贸n.

La seguridad durante la jornada electoral estar谩 a cargo de 15.000 uniformados de la Polic铆a en todo el departamento, respaldados por 26.000 efectivos de la S茅ptima Divisi贸n del Ej茅rcito.

En siete municipios identificados como prioritarios debido a su nivel de riesgo (Medell铆n, El Bagre, Taraz谩, Nech铆, Segovia, Yarumal y Valdivia), se han reforzado las capacidades log铆sticas para garantizar un proceso electoral fluido y seguro.

La Unidad Nacional de Protecci贸n ha extendido su cobertura para proteger a 65 candidatos que han reportado amenazas en el departamento. Con 15.731 candidatos inscritos en distintos cargos, Antioquia se prepara para elegir un gobernador, 125 alcaldes, 26 diputados, 1.421 concejales y 642 ediles.

La Comisi贸n Departamental para la Coordinaci贸n y Seguimiento de los Procesos Electorales, una entidad multidisciplinaria que involucra a diversas organizaciones gubernamentales y civiles, trabaja incansablemente para asegurar elecciones ejemplares y pac铆ficas en Antioquia. La colaboraci贸n de todas las instituciones y la ciudadan铆a es clave para lograr un proceso electoral exitoso en el departamento.

¡EnCicla Revoluciona la Movilidad! 663 Nuevas Bicicletas de 脷ltima Generaci贸n Transforman el Transporte en el Valle de Aburr谩

En un esfuerzo continuo por mejorar la movilidad sostenible en el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, el Sistema P煤blico de Bicicletas, EnCicla, ha dado un paso importante hacia adelante con la adici贸n de 663 nuevas bicicletas de 煤ltima generaci贸n a su flota. Estas bicicletas de nueva generaci贸n ofrecen a los usuarios una experiencia de viaje m谩s c贸moda y segura, marcando un hito en la promoci贸n del ciclismo como medio de transporte.

AMVA-nota-25-octubre-1-2023

El anuncio de la incorporaci贸n de estas 663 bicicletas fue realizado por Juan David Palacio Cardona, director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 (AMVA), quien destac贸 la importancia de esta inversi贸n en el fomento de una movilidad m谩s sostenible en la regi贸n.

Las nuevas bicicletas presentan una serie de mejoras significativas en comparaci贸n con las generaciones anteriores. Cuentan con llantas antipinchazos, canastas en acero m谩s resistente y un sistema de frenos servo brake, lo que las hace m谩s seguras y c贸modas para los usuarios. Estas caracter铆sticas, junto con su dise帽o robusto, contribuyen a prevenir actos de vandalismo, un problema que ha afectado al sistema en el pasado.

La inversi贸n total para la adquisici贸n de esta nueva flota de bicicletas ascendi贸 a 1.400 millones de pesos, lo que demuestra el firme compromiso del AMVA en la promoci贸n del ciclismo y el transporte p煤blico como opciones viables para una movilidad sostenible en la regi贸n.

AMVA-nota-25-octubre-2-2023

Con estas nuevas incorporaciones, EnCicla fortalece a煤n m谩s su presencia en el Valle de Aburr谩, donde ya cuenta con 138 estaciones distribuidas estrat茅gicamente en Medell铆n, Envigado, Bello, La Estrella, Itag眉铆, Caldas, Sabaneta y Copacabana. Se espera que las 663 bicicletas adicionales no tengan que ser retiradas de la operaci贸n debido a da帽os o robos, gracias a las mejoras en su dise帽o y seguridad.

Adem谩s, se anunci贸 que pr贸ximamente EnCicla ampliar谩 sus servicios a los municipios de Barbosa y Girardota, con el objetivo de extender los beneficios de la movilidad sostenible a un mayor n煤mero de residentes en el Valle de Aburr谩.

EnCicla se consolida como una opci贸n atractiva y sostenible para la movilidad en la regi贸n, fomentando el uso de la bicicleta como medio de transporte y contribuyendo a la reducci贸n de la congesti贸n vehicular y la huella de carbono en el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

¡Medell铆n Cuida su Joya Urbana! La Avenida Oriental Brilla con Atenci贸n Diaria

El Distrito de Medell铆n ha consolidado su compromiso inquebrantable con la Avenida Oriental a trav茅s de acciones diarias y atenci贸n inmediata, logrando una transformaci贸n notable en este importante corredor. Con la intervenci贸n de m谩s de 15,000 metros cuadrados de limpieza, ornato, recolecci贸n de residuos s贸lidos, y un enfoque en la atenci贸n a habitantes de calle, la Administraci贸n Distrital ha elevado la calidad y el aspecto de este espacio p煤blico clave.

2023-10-26_033936 avenida oriental

Durante el a帽o 2023, se han realizado alrededor de 60 recolecciones por parte del veh铆culo compactador de Emvarias, adem谩s de 21 intervenciones f铆sico-espaciales, que incluyen lavado y limpieza de separadores. Las mejoras son evidentes, pero a煤n existen desaf铆os, como el problema de residuos s贸lidos y habitantes de calle en puntos cr铆ticos, como el separador de la carrera 46 57A-100. A pesar de estos retos, se ha observado una actitud positiva hacia los programas de la alcald铆a.

El alcalde (e) de Medell铆n, 脫scar Hurtado, resalt贸 la colaboraci贸n interinstitucional que ha permitido el progreso en la Avenida Oriental. Se ha trabajado de la mano de la Polic铆a, Emvarias, Espacio P煤blico, Inclusi贸n y otras entidades para asegurar que el corredor sea sostenible y que la comunidad disfrute del Centro de la ciudad.

La estrategia de mantener una presencia institucional constante en la zona es fundamental para garantizar la sostenibilidad de estos resultados. Esto incluye recorridos y atenci贸n inmediata a los informes y reportes de la comunidad. Las acciones han llevado a una reducci贸n significativa en la presencia de habitantes de calle, con 412 de ellos atendidos, 81 derivados al Centro D铆a, y 7 cambuches desmontados.

La colaboraci贸n de todos en el cuidado de la Avenida Oriental y los espacios p煤blicos es esencial para mantener y mejorar estas mejoras. Mar铆a Yolanda Molina, vendedora ambulante, expres贸 su satisfacci贸n con el programa, destacando el cambio positivo en la iglesia de San Jos茅 y la reducci贸n del desorden.

La Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos trabaja en conjunto con otras entidades para fortalecer el control y la recuperaci贸n de la Avenida Oriental. Un equipo de profesionales se encarga de la sensibilizaci贸n y la prestaci贸n de servicios a la poblaci贸n habitante de calle, promoviendo el control y la recuperaci贸n de la zona.

La Gerencia del Centro tambi茅n se involucra activamente en estas acciones para mejorar el entorno y hacer que la comunidad se apropie de los espacios p煤blicos. Con m谩s de 300 brigadas de aseo y ornato durante el cuatrienio, se fomenta un ambiente m谩s limpio y agradable.

La Administraci贸n hace un llamado a la comunidad para cuidar y garantizar el uso adecuado de los espacios p煤blicos desde la corresponsabilidad, contribuyendo a una mayor calidad de vida para los habitantes y visitantes del coraz贸n de la ciudad y a un entorno seguro y placentero para todos.

mi茅rcoles, 25 de octubre de 2023

San Roque brilla en el mapa minero: Avanza la formalizaci贸n m谩s grande de la regi贸n

El proceso de formalizaci贸n minera en el municipio de San Roque, ubicado en el Nordeste antioque帽o, avanza de manera significativa gracias a la colaboraci贸n de la Gobernaci贸n de Antioquia, el Ministerio de Minas y Energ铆a, y los titulares mineros que brindan apoyo a las comunidades mineras en sus 谩reas de influencia. Este esfuerzo conjunto est谩 permitiendo dar un paso importante en la formalizaci贸n de la actividad minera en la regi贸n.

Formalizacion mineros San Roque

En esta ocasi贸n, se destaca el hecho de que 80 Unidades de Producci贸n Minera (UPM) se inscribieron para participar en el proceso de formalizaci贸n en colaboraci贸n con la empresa Gramalote. De este grupo, 60 UPM cumplieron con los requisitos habilitantes establecidos en el Decreto 1949 de 2017 del Ministerio de Minas y Energ铆a, que se encuentra recopilado en el Decreto 1073 de 2015. Estas 60 unidades representan un total de 137 mineros que est谩n comprometidos con el proceso de formalizaci贸n.

El secretario de Minas de Antioquia, Jorge Alberto Jaramillo Pereira, enfatiz贸 la importancia de este proceso, destacando que la formalizaci贸n no solo contribuye a la creaci贸n de empleo formal, sino que tambi茅n promueve la inclusi贸n social y el desarrollo de capacidades en las comunidades mineras. Adem谩s, subray贸 que la formalizaci贸n es un paso crucial para reducir la desigualdad, lo que se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas.

Es relevante mencionar que las UPM que buscan la formalizaci贸n deben demostrar su tradicionalidad minera antes de 2015, de acuerdo con el C贸digo de Minas. La empresa Gramalote ha obtenido t铆tulos mineros desde el a帽o 2006 y ha destinado 10 谩reas para la formalizaci贸n, en colaboraci贸n con los mineros, abarcando aproximadamente 120 hect谩reas.

Juan David Ram铆rez Soto, gerente de Sostenibilidad de Gramalote, manifest贸 su confianza en el proceso de formalizaci贸n como un instrumento de transformaci贸n territorial que impulsar谩 el desarrollo sostenible en la regi贸n del Nordeste cercano. Este proceso no solo mejorar谩 la calidad de vida de los habitantes y sus familias, sino que tambi茅n generar谩 un impacto positivo en los aspectos econ贸micos, sociales y ambientales de la regi贸n.

Hasta la fecha, la Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Secretar铆a de Minas, ha logrado formalizar a un total de 7135 mineros en el per铆odo comprendido entre 2020 y 2023. Este es un claro indicador de los avances significativos que se est谩n logrando en la formalizaci贸n minera en la regi贸n.

San Roque es un caso de 茅xito en este proceso de formalizaci贸n, ya que desde 2019 se han formalizado 28 unidades mineras en el municipio, generando aproximadamente 300 empleos formales y beneficiando a 237 familias. Adem谩s, se han recaudado alrededor de 1700 millones de pesos en regal铆as hasta la fecha. Como parte de los esfuerzos para promover pr谩cticas m谩s sostenibles, se ha reducido significativamente el uso de mercurio, con una disminuci贸n de 1,2 toneladas, y 17 unidades mineras cuentan con permisos para el almacenamiento y uso de explosivos, mientras que 14 unidades mineras han recibido apoyo para mejorar su productividad.

Resumen de Datos:

  • Municipio: San Roque
  • N煤mero de UPM inscritas: 80
  • N煤mero de UPM beneficiadas: 60
  • UPM in situ: 32
  • UPM de traslado: 28
  • N煤mero de mineros que cumplieron requisitos: 137
  • Aporte a pruebas de requisitos por mineros: 78
  • Aporte a pruebas de requisitos por Gramalote: 126
  • Mineros que no cumplieron requisitos: 168
  • Mineros que aportaron pruebas: 109

El proceso de formalizaci贸n minera en San Roque es un ejemplo de c贸mo la colaboraci贸n entre las autoridades gubernamentales y las empresas mineras puede tener un impacto positivo en las comunidades mineras y en el desarrollo sostenible de la regi贸n. Este esfuerzo conjunto est谩 allanando el camino para un futuro m谩s prometedor en la industria minera en el Nordeste antioque帽o.

¡脷nete a la Defensa de la Vida Silvestre! Jornada 脷nica en Pascual Bravo

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 tiene invita a la comunidad a un evento de vital importancia para la protecci贸n de la fauna silvestre en la regi贸n. Bajo el nombre "Jornada Silvestre", esta iniciativa se llevar谩 a cabo el 25 de octubre en la Instituci贸n Universitaria Pascual Bravo, donde se realizar谩n actividades enfocadas en la preservaci贸n y el cuidado de la vida silvestre del Valle de Aburr谩.

pascual bravo

Uno de los aspectos fundamentales de esta jornada es la recepci贸n de fauna silvestre de forma voluntaria. Esto proporciona una oportunidad invaluable para que la comunidad se involucre activamente en la protecci贸n de la vida silvestre y colabore en la conservaci贸n de especies aut贸ctonas. Este esfuerzo conjunto contribuir谩 significativamente a la preservaci贸n de la biodiversidad en el Valle de Aburr谩.

La "Jornada Silvestre" no solo busca la recepci贸n de fauna silvestre, sino que tambi茅n ofrece un programa diverso de actividades destinadas a educar y concienciar a la comunidad sobre la importancia de preservar el entorno natural y sus habitantes. Adem谩s, se promover谩 el conocimiento de las especies presentes en la regi贸n y las acciones necesarias para garantizar su bienestar.

Este evento es una oportunidad para que los amantes de la naturaleza, estudiantes, investigadores, y la comunidad en general, se involucren activamente en la conservaci贸n de la fauna silvestre del Valle de Aburr谩. La participaci贸n de todos es esencial para lograr un impacto positivo en la preservaci贸n de nuestro entorno natural.

Detalles del Evento:

  • Nombre del Evento: Jornada Silvestre en la Instituci贸n Universitaria Pascual Bravo
  • Fecha: 25 de octubre de 2023
  • Lugar: Instituci贸n Universitaria Pascual Bravo, Valle de Aburr谩
  • Actividades: Recepci贸n voluntaria de fauna silvestre y actividades educativas sobre la protecci贸n de la fauna.
  • ¡Te Esperamos!

Este evento representa una valiosa oportunidad para unirse en la causa com煤n de conservar y proteger la rica biodiversidad del Valle de Aburr谩. La participaci贸n activa de la comunidad es esencial para el 茅xito de esta jornada y para asegurar un futuro sostenible para las especies silvestres que comparten nuestro entorno. ¡No te pierdas esta oportunidad de contribuir al bienestar de la vida silvestre en la regi贸n!

Medell铆n: Primer Congreso a Cielo Abierto del Pa铆s, un Impulso al Turismo y la Innovaci贸n

En un hito sin precedentes para el turismo colombiano, uno de los beneficiarios de los est铆mulos para la sostenibilidad y reactivaci贸n del sector tur铆stico de la Alcald铆a de Medell铆n est谩 llevando a cabo el primer congreso a cielo abierto del pa铆s. Este evento, que se desarrollar谩 los d铆as 24 y 25 de octubre en el emblem谩tico Parque Lleras de la ciudad, marca un momento de innovaci贸n y aprendizaje en el sector tur铆stico.

2023-10-25_034757

La sexta edici贸n del congreso nacional "Eventlab", conocido como un "laboratorio de eventos", organizado por la Asociaci贸n Colombiana de Operadores y Proveedores de Eventos Asoeventos, ha destacado las mejores herramientas, estrategias y tendencias de la industria. El enfoque de este "congreso a cielo abierto" se alinea con la tendencia global de realizar eventos con un impacto significativo en las comunidades y un legado perdurable.

La Subsecretaria de Turismo, Ledys L贸pez, expres贸 su entusiasmo por el apoyo brindado a los prestadores de servicios tur铆sticos a trav茅s del programa de est铆mulos de la Alcald铆a de Medell铆n. L贸pez destac贸 que este evento proporciona una experiencia inmersiva a los asistentes a trav茅s de visitas a diversas instalaciones, y subray贸 que este tipo de iniciativas contribuyen a la reactivaci贸n y al fortalecimiento de Medell铆n como una ciudad de grandes eventos.

El congreso abarca una amplia gama de temas, incluyendo marketing, liderazgo, innovaci贸n y transformaci贸n digital, entre otros. La jornada acad茅mica del martes 24 de octubre se centr贸 en el Parque Lleras, donde se llev贸 a cabo un seminario taller sobre "marketing de eventos", dirigido por Natasha Merino, docente y miembro de la junta directiva de Meeting Professionals International.

Durante los dos d铆as del evento, se llevar谩n a cabo actividades en bares, restaurantes, discotecas y las calles del Lleras, y se contar谩 con la participaci贸n de destacados oradores, como Guillermo Paj贸n (director de la Feria de las 2 Ruedas), Javier Zapata (deportista extremo), Felipe Mora (consultor y facilitador empresarial), Gabriel Alzate (experto en estrategia digital), entre otros.

La presidenta de Asoeventos, Andrea Zuluaga, destac贸 la importancia de haber sido seleccionados como ganadores de los est铆mulos de la Alcald铆a de Medell铆n, que proporcionaron recursos por valor de $40.600.000 para desarrollar y fortalecer la industria de eventos. Este evento se presenta como una oportunidad para unir a los empresarios del sector y trabajar en la mejora de sus procesos.

Para obtener m谩s informaci贸n sobre el evento, los interesados pueden visitar el perfil de Instagram @asoeventoscolombia.

Desde su creaci贸n en 2020, la convocatoria de Est铆mulos e Incentivos para la Sostenibilidad y la Reactivaci贸n del Sector Tur铆stico de la Alcald铆a de Medell铆n ha beneficiado a un total de 107 empresas, con una inversi贸n total de $2.147.963.602 durante el cuatrienio. Este programa ha demostrado ser un motor vital para impulsar la sostenibilidad y la reactivaci贸n del turismo en la regi贸n.

martes, 24 de octubre de 2023

Gobernaci贸n de Antioquia lidera Consejo de Seguridad en Brice帽o

En respuesta a los acontecimientos acaecidos en el corregimiento Traves铆as, la Fiscal铆a avanza en una investigaci贸n que busca la judicializaci贸n de los responsables. Mientras tanto, la Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s del Secretario de Seguridad y Justicia, Oswaldo Juan Zapata, asegura que la fuerza p煤blica garantizar谩 la jornada electoral del pr贸ximo domingo en todo el municipio.

Gobernacion Brice帽o

Brice帽o fue testigo de un Consejo Municipal de Seguridad liderado por el Secretario de Seguridad y Justicia de Antioquia, Oswaldo Juan Zapata, en colaboraci贸n con la VII Brigada del Ej茅rcito, el Departamento de Polic铆a de Antioquia y las autoridades locales.

El motivo principal de este encuentro fue el an谩lisis de los sucesos que tuvieron lugar en el corregimiento Traves铆as, donde un grupo de individuos protagoniz贸 una asonada, asaltando a los soldados presentes en el 谩rea y obstaculizando el desempe帽o de sus funciones. En consecuencia, se tomaron decisiones significativas durante la reuni贸n del Consejo de Seguridad.

Oswaldo Juan Zapata, Secretario de Seguridad y Justicia, inform贸: "Se est谩n realizando investigaciones por parte de la Direcci贸n Seccional de Fiscal铆as de Antioquia, que adem谩s estuvo presente en el Consejo de Seguridad Municipal."

El Secretario reafirm贸 la determinaci贸n de la fuerza p煤blica de mantener su presencia en la zona, con el fin de asegurar la integridad de las elecciones programadas para el pr贸ximo 29 de octubre. "Se ha tomado la decisi贸n de continuar con los planes de trabajo para garantizar la presencia del Ej茅rcito Nacional en todos los centros de votaci贸n en la zona rural de Brice帽o, tal como se estipula en el mandato del Plan Democracia 2023", explic贸 Zapata.

Adem谩s, el Secretario destac贸 que se mantendr谩n las actividades de prevenci贸n y control del delito tanto en 谩reas urbanas como rurales, en estrecha colaboraci贸n con la Polic铆a Nacional. Se est谩n brindando todas las garant铆as necesarias, en coordinaci贸n con la Registradur铆a Nacional, para asegurar que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto en plena libertad en Brice帽o y en todo el departamento de Antioquia.

Foro Regional de Gesti贸n del Ruido en el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 se complace en anunciar el II Foro Regional de Gesti贸n del Ruido, un evento de relevancia internacional que se llevar谩 a cabo este 24 de octubre de 2023 a partir de las 8:00 de la ma帽ana. Este foro busca arrojar luz sobre una cuesti贸n cr铆tica que afecta la salud de las poblaciones en todo el mundo: el ruido.

Ruido 1

La Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) ha se帽alado de manera concluyente que el ruido es una de las principales causas de impacto en la salud de las personas. La exposici贸n constante a niveles elevados de ruido tiene efectos perjudiciales tanto en la salud f铆sica como mental de las personas. Este problema no solo afecta a nivel individual, sino que tambi茅n tiene implicaciones a nivel comunitario y regional.

El foro tiene como objetivo principal crear conciencia sobre la importancia de reducir el ruido en nuestras vidas diarias. Reconocemos que cada acci贸n, ya sea individual o colectiva, desempe帽a un papel vital en la mitigaci贸n del ruido. Es crucial comprender que peque帽os cambios en nuestros comportamientos y h谩bitos pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de las personas y en la reducci贸n de la contaminaci贸n ac煤stica en nuestras comunidades.

Ruido 2

Ruido 3

El II Foro Regional de Gesti贸n del Ruido brindar谩 un espacio participativo y enriquecedor donde expertos, acad茅micos, l铆deres comunitarios y el p煤blico en general podr谩n compartir experiencias y conocimientos sobre los avances y desaf铆os que enfrenta nuestro pa铆s y regi贸n en la b煤squeda de una mejora en la condici贸n ac煤stica de nuestros territorios.

Para aquellos interesados en participar en este importante evento, les invitamos a inscribirse a trav茅s del siguiente enlace: https://acortar.link/u0VQ6B. La inscripci贸n es gratuita y abierta a todos los interesados en aprender m谩s sobre el tema y contribuir a la gesti贸n responsable del ruido en nuestras comunidades.

Ruido 4

No pierdas la oportunidad de formar parte de esta iniciativa para un futuro m谩s silencioso y saludable. 脷nete al II Foro Regional de Gesti贸n del Ruido en el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y s茅 parte del cambio.

Emocionante Final del Torneo de Porrismo del INDER re煤ne a 131 Equipos del Sector Educativo y Clubes en 2023

En una vibrante jornada colmada de m煤sica, baile y un derroche de talento, se llev贸 a cabo la tan esperada final del Torneo de Porrismo del Sector Educativo y Clubes 2023, organizado por el Instituto de Deportes y Recreaci贸n de Medell铆n (INDER). El emocionante evento tuvo lugar en el Coliseo Iv谩n de Bedout de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot y marc贸 el culmen de un proceso que se desarroll贸 a lo largo del segundo semestre del a帽o.

WhatsApp Image 2023-10-23 at 8.33.05 AM

Cerca de 4,000 apasionados deportistas dieron lo mejor de s铆 en encuentros zonales, semifinales y en esta emocionante final, donde demostraron sus habilidades y destrezas en el competitivo mundo del porrismo.

La directora del INDER, Maryori Londo帽o, destac贸 la importancia del trabajo en equipo y la creatividad necesarios para impulsar esta disciplina. "Esta disciplina requiere un gran trabajo en equipo, una gran destreza y creatividad de todos para seguir integr谩ndose en la oferta y seguir impulsando este deporte. Destacamos tambi茅n el compromiso de nuestro equipo INDER, especialmente de los formadores, para que no solamente se integren los equipos en este festival sino tambi茅n lo puedan vivir las familias y toda la ciudadan铆a como un evento de ciudad", afirm贸 Londo帽o.

Un total de 1,931 ni帽os, ni帽as y adolescentes formaron parte de los 131 equipos que compitieron en la final, con 58 equipos provenientes de Instituciones Educativas y colegios, y 73 equipos representando diversos clubes de porrismo del Distrito.

El evento ofreci贸 tres categor铆as: Cheer, Pom Pom y Hip Hop, en las que los deportistas desplegaron su talento y coordinaci贸n en un emocionante enfrentamiento. Cesar Gonzalez, ganador en la modalidad Cheer de los Indercolegiados de Porrismo, expres贸 su gratitud al INDER por su apoyo al porrismo y destac贸 la importancia de que m谩s personas se unan a esta disciplina.

En un aspecto destacado de la final, los equipos del Colegio San Jos茅 de las Vegas y el Colegio San Ignacio brillaron en la divisi贸n de colegiados, al cosechar tres triunfos cada uno. Por otro lado, en la divisi贸n de clubes, el Club Villa All Star sobresali贸 al alzarse con la victoria en seis categor铆as diferentes.

Este torneo no solo promueve la pr谩ctica deportiva en establecimientos educativos y clubes del Distrito, sino que tambi茅n contribuye al desarrollo integral de ni帽os, ni帽as, adolescentes y j贸venes. Adem谩s, fomenta valores como el juego limpio, la sana convivencia y el desarrollo axiol贸gico de los deportistas.

Estas competencias son parte de la estrategia de juegos del sector educativo del INDER, la cual ha impactado a m谩s de 37,000 ni帽os, ni帽as y j贸venes del Distrito en el transcurso de este a帽o, a trav茅s de diversas actividades deportivas.

lunes, 23 de octubre de 2023

Antioquia 2040: ¡M谩s de Mil Sue帽os Hechos Realidad en su Revolucionario Banco de Proyectos!

En un emocionante y esperanzador evento que tuvo lugar el viernes 20 de octubre en el Parque Explora de la ciudad de Medell铆n, el Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, anunci贸 el lanzamiento del Banco de Proyectos de la Agenda Antioquia 2040, marcando un hito en la implementaci贸n del Plan Estrat茅gico al 2040 que busca posicionar a Antioquia como el "coraz贸n verde de Am茅rica". Esta plataforma, la primera de su tipo en el pa铆s, se ha convertido en un 茅xito total en sus primeras tres semanas de operaci贸n al recibir un total de 1270 proyectos procedentes de 665 organizaciones del Departamento.

Banco de Proyectos Antioquia

Las organizaciones de la sociedad civil, ONGs y fundaciones se destacaron como los actores m谩s activos en el Banco de Proyectos de Antioquia, presentando un total de 628 proyectos. Adem谩s, se registraron 71 proyectos provenientes de empresas, cl煤steres y organizaciones privadas, lo que demuestra un fuerte compromiso de la comunidad empresarial con la ejecuci贸n del Plan Estrat茅gico.

El Banco de Proyectos de Antioquia es una herramienta fundamental que permitir谩 priorizar iniciativas, garantizar su viabilidad y concreci贸n, y articular esfuerzos para enfrentar los desaf铆os m谩s importantes que enfrenta el Departamento. No se trata 煤nicamente de un banco de proyectos, sino que tambi茅n incluye un banco de indicadores que permitir谩 seguir el progreso a帽o tras a帽o y medir los avances hacia los pilares de la visi贸n Antioquia 2040: equitativa, educada, competitiva, sostenible, multicultural y en paz.

Claudia Garc铆a Loboguerrero, directora de Planeaci贸n de Antioquia, destac贸 la importancia de este hito al entregar un banco de proyectos que hace realidad los sue帽os de miles de antioque帽os que contribuyeron a la construcci贸n de la Agenda 2040.

El Banco de Proyectos es una innovadora herramienta que busca coordinar esfuerzos entre los diferentes actores de la planificaci贸n, incluyendo el gobierno, las empresas, la sociedad civil y la academia, con el objetivo de garantizar la implementaci贸n exitosa de la Agenda Antioquia 2040 en el territorio y de identificar proyectos exitosos para abordar los desaf铆os del Departamento.

En este primer corte, se registraron un total de 69 proyectos con alcance departamental, 242 proyectos en las 9 subregiones de Antioquia y 959 proyectos en los 125 municipios del Departamento, lo que refleja una amplia participaci贸n y diversidad de propuestas.

El Banco de Proyectos seguir谩 abierto para registrar m谩s proyectos a lo largo de su horizonte temporal, y se invita a las organizaciones interesadas a participar a trav茅s de la plataforma www.agendaantioquia.com.

Con este innovador Banco de Proyectos territorial, Antioquia da un paso firme hacia la realizaci贸n de su visi贸n a largo plazo y demuestra su compromiso con la planificaci贸n estrat茅gica y el desarrollo sostenible del Departamento.

脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 Promueve la Preservaci贸n de las Abejas en Fredonia, Antioquia

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, a trav茅s de su grupo de trabajo de riesgo asociado a biodiversidad, ha reafirmado su compromiso con la protecci贸n y preservaci贸n de la especie de abeja Apis mellifera, llevando a cabo una visita al santuario de abejas de Cueros V茅lez, ubicado en el municipio de Fredonia, Antioquia.

2023-10-23_045326 abejas fredonia antioquia

Este espacio, dedicado a la conservaci贸n de las abejas, es un proyecto ejemplar que ha sido respaldado por el 脕rea Metropolitana. La compa帽铆a Cueros V茅lez ha plantado aproximadamente 6.000 especies de plantas en un esfuerzo por proporcionar un entorno propicio para la alimentaci贸n y el h谩bitat de las abejas. Adem谩s, han destinado tres hect谩reas de bosque nativo en el 谩rea para este prop贸sito.

Adem谩s de la siembra de plantas y la preservaci贸n del h谩bitat, la compa帽铆a Cueros V茅lez ha instalado 15 refugios para abejas, dise帽ados para albergar diversas especies polinizadoras. Esta iniciativa no solo beneficia a las abejas, sino que tambi茅n contribuye de manera significativa a la biodiversidad de la regi贸n.

El Grupo de Trabajo de Riesgo Asociado a Biodiversidad del Equipo de Gesti贸n de Riesgo y Cambio Clim谩tico del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 ha estado trabajando de manera coordinada con entidades p煤blicas y privadas en la protecci贸n y el manejo integral de las abejas y avispas. Tambi茅n han estado fortaleciendo el proyecto "Refugios para abejas y avispas nativas: una apuesta de educaci贸n ambiental para la reducci贸n del riesgo en el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩".

Esta iniciativa no solo se enfoca en la preservaci贸n de la biodiversidad, sino que tambi茅n representa un esfuerzo educativo significativo en la regi贸n. El proyecto busca aumentar la conciencia y comprensi贸n de la importancia de las abejas y avispas en el ecosistema y su relaci贸n con la seguridad alimentaria y la reducci贸n de riesgos ambientales en el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

Con acciones como esta, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 demuestra su compromiso con la sostenibilidad y la conservaci贸n de la biodiversidad, al tiempo que contribuye al bienestar de la comunidad y la protecci贸n del medio ambiente en la regi贸n.

domingo, 22 de octubre de 2023

Alerta en Colombia: Uno de cada tres j贸venes necesita ayuda en salud mental, seg煤n foro liderado por el 脕rea Metropolitana

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 (AMVA) ha concluido con 茅xito el foro de Salud Mental titulado "Un Di谩logo Urgente", que arroj贸 una preocupante estad铆stica: uno de cada tres j贸venes en Colombia puede estar necesitando ayuda en salud mental. Esta reveladora cifra destaca la necesidad urgente de una colaboraci贸n efectiva entre padres de familia, docentes y autoridades competentes para fortalecer la salud mental de los j贸venes en el territorio metropolitano.

AMVA-nota-20-octubre-1-2023

El foro, llevado a cabo el viernes, 20 de octubre, en la Biblioteca P煤blica Piloto, se centr贸 en la promoci贸n de estrategias educativas y sociales orientadas a fortalecer la salud p煤blica de los j贸venes en el Valle de Aburr谩. Expertos de cinco especialidades m茅dicas, incluyendo neurolog铆a, medicina del deporte, nutrici贸n, psiquiatr铆a y medicina cardiovascular, se reunieron con el prop贸sito principal de abordar de manera integral la salud mental de los j贸venes en la regi贸n metropolitana.

Diversos factores, como la ansiedad, la depresi贸n, el cutting y el consumo de sustancias psicoactivas, se han identificado como posibles causantes de la creciente necesidad de atenci贸n en salud mental entre los j贸venes colombianos. El m茅dico psiquiatra, Cristian Vargas Upegui, se帽ala que estas cuestiones pueden ser algunas de las principales consecuencias negativas en el 谩mbito de la salud p煤blica.

AMVA-nota-20-octubre-2-2023

El AMVA ha demostrado su compromiso con la salud mental al liderar jornadas de sensibilizaci贸n en instituciones educativas del Valle de Aburr谩, llegando a m谩s de 1000 estudiantes y abordando temas sensibles como el suicidio, el bullying, el matoneo y la construcci贸n de proyectos de vida.

Francisco Pulgar铆n Hern谩ndez, l铆der de salud del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, coment贸: "Despu茅s de la pandemia, el suicidio se convirti贸 en un paradigma y es uno de los principales problemas de salud p煤blica en el mundo. Desde el 脕rea Metropolitana estamos trabajando para acompa帽ar a los ciudadanos, brind谩ndoles las herramientas necesarias de qu茅 hacer, c贸mo enfrentarlo y a qui茅n acudir cuando se presenta un problema de salud mental".

En el transcurso del foro, los expertos enfatizaron que la colaboraci贸n entre padres de familia, docentes y autoridades locales es esencial para abordar este tema de manera efectiva. Asimismo, se destac贸 la importancia de que los profesionales y los propios padres de familia eval煤en sus actitudes para ofrecer apoyo a todos los j贸venes que enfrentan estos desaf铆os de salud mental. El evento sirvi贸 como un llamado a la acci贸n para abordar esta problem谩tica con urgencia y de manera integral en la sociedad colombiana.

脡xito Rotundo: 38 Empresas Forjadas en el Fuego de los Bootcamps de Ant贸jate de Antioquia

• 38 empresas participaron de esta metodolog铆a intensiva de estudio en Oriente, Valle de Aburr谩 y Bajo Cauca.

• Durante los bootcamps, se abordaron temas cruciales para el desarrollo de negocios.

Boot camps Antioquia

La Secretar铆a de Productividad y Competitividad de Antioquia ha concluido con 茅xito los bootcamps del programa de Desarrollo Empresarial Ant贸jate de Antioquia, una iniciativa que ha reunido a 38 empresas en una experiencia de aprendizaje intensiva en las regiones de Oriente, Valle de Aburr谩 y Bajo Cauca. Estos campamentos de profundizaci贸n han cumplido con su objetivo de proporcionar un entorno enriquecedor para el intercambio de conocimientos y la creaci贸n de redes de contactos s贸lidas.

El Programa de Desarrollo Empresarial tiene como misi贸n continuar impulsando el crecimiento de las empresas ganadoras de Ant贸jate de Antioquia. Su enfoque se centra en fortalecer y preparar a estas empresas para expandirse en t茅rminos de conectividad con mercados y participaci贸n en el ecosistema empresarial.

A lo largo de los bootcamps, se abordaron temas cr铆ticos para el desarrollo de negocios, tales como la identificaci贸n de clientes y canales, la internacionalizaci贸n de las empresas y la elaboraci贸n de planes de acci贸n s贸lidos para los pr贸ximos tres meses.

La Secretaria de Productividad y Competitividad de Antioquia, Daniela Trejo Rojas, coment贸: "Hemos completado la primera fase de nuestro Programa de Desarrollo Empresarial, donde nuestro objetivo es continuar fortaleciendo a todos los empresarios que han pasado por el programa Ant贸jate de Antioquia. Hemos trabajado con 38 empresas que han recibido capacitaci贸n especializada a trav茅s de bootcamps, y vamos a seguir adelante con ruedas de negocios que les permitir谩n abrir mercados regionales y nacionales".

Los emprendedores participantes del Programa de Desarrollo Empresarial Ant贸jate de Antioquia subrayaron la importancia de este programa en su crecimiento empresarial. Destacaron que no solo adquirieron conocimientos y habilidades valiosas, sino que tambi茅n tuvieron la oportunidad de establecer conexiones con otros emprendedores de la regi贸n. Estas conexiones les permitir谩n establecer alianzas estrat茅gicas y sinergias que impulsar谩n sus proyectos empresariales.

El desarrollo de estos bootcamps refleja el compromiso de Antioquia con el desarrollo empresarial y la promoci贸n de la innovaci贸n en la regi贸n. Se espera que los emprendedores que participaron en este programa contin煤en contribuyendo al crecimiento econ贸mico y al fortalecimiento del tejido empresarial local.

Envigado Rinde Cuentas: Compromiso Firme con los Derechos de la Infancia, Adolescencia y Juventud

Este s谩bado 21 de octubre, en un acto significativo llevado a cabo en las instalaciones de la nueva sede administrativa del 脥nder Envigado, la Administraci贸n Municipal "Juntos Sumamos por Envigado", liderada por el Alcalde Braulio Espinosa M谩rquez, realiz贸 la "Rendici贸n P煤blica de Cuentas Territorial Especial sobre la Garant铆a de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia y la Juventud 2020 – 2023". Este evento se ejecut贸 en concordancia con las disposiciones establecidas en la Ley 1098 de 2006 de Infancia y Adolescencia, cuyo prop贸sito fundamental es garantizar el pleno y armonioso desarrollo de los j贸venes, as铆 como la Ley Estatutaria de Ciudadan铆a Juvenil 1622 de abril de 2013.

Durante esta presentaci贸n, el Alcalde Braulio Espinosa M谩rquez rindi贸 cuentas ante los presentes, detallando exhaustivamente cada una de las acciones y logros alcanzados por las diferentes secretar铆as y entes descentralizados del municipio en pro de garantizar los derechos de los ni帽os, ni帽as, adolescentes y j贸venes. Estos logros se materializaron a trav茅s de una serie de programas y proyectos implementados a lo largo del periodo de gobierno.

Este acto de transparencia y responsabilidad gubernamental refuerza el compromiso indeleble de la Administraci贸n Municipal de Envigado con la protecci贸n integral de los derechos de la poblaci贸n infantil, adolescente y joven en el territorio. Los esfuerzos realizados y los resultados presentados evidencian el profundo inter茅s de las autoridades locales por brindar un entorno seguro y propicio para el desarrollo de las generaciones futuras, promoviendo su bienestar y asegurando un futuro promisorio.

La Rendici贸n P煤blica de Cuentas sobre la garant铆a de los derechos de infancia, adolescencia y juventud es un testimonio de la labor conjunta de la Administraci贸n Municipal, la sociedad civil y todos los actores involucrados en la construcci贸n de un Envigado mejor y m谩s inclusivo.

s谩bado, 21 de octubre de 2023

El Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona, Rinde Cuentas de su Cuatrienio Centrado en un Futuro Sostenible

El Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona, present贸 un balance detallado de sus cuatro a帽os de gesti贸n al frente de esta entidad, enfocados en el compromiso de construir un "Futuro sostenible" para la regi贸n durante el per铆odo 2020-2023.

director_juan_david_palacio_cardona

La administraci贸n de Juan David Palacio Cardona se caracteriz贸 por un enfoque integral en la conservaci贸n, protecci贸n y cuidado de la fauna silvestre y los animales de compa帽铆a. Un logro destacado fue la creaci贸n del Centro de Atenci贸n, Valoraci贸n y Rehabilitaci贸n de Fauna Silvestre (CAVR), que se convirti贸 en el m谩s grande de Latinoam茅rica. Asimismo, se obtuvo la competencia de rehabilitaci贸n del Mono Tit铆 cabeciblanco, una especie end茅mica de Colombia en peligro de extinci贸n debido al tr谩fico de fauna y la tenencia ilegal.

La gesti贸n de Palacio Cardona tambi茅n se destac贸 por el compromiso de mejorar la calidad de vida de los habitantes del Valle de Aburr谩. Como autoridad ambiental y de transporte, se impuls贸 el programa EnCicla, un sistema de bicicletas p煤blicas gratuito y 煤nico en el mundo, que se extendi贸 a los 10 municipios del 脕rea Metropolitana. Adem谩s, se introdujo un sistema de bicicletas el茅ctricas y dispositivos de movilidad reducida, haciendo de EnCicla un proyecto inclusivo y sostenible para toda la subregi贸n.

En el 谩mbito cultural y patrimonial, se destac贸 la restauraci贸n de la Casa Consistorial en La Estrella, la recuperaci贸n del teatro Caribe en Itag眉铆 y la construcci贸n de la ruta de la Cer谩mica en Caldas. Tambi茅n se estableci贸 el Consejo Metropolitano de Cultura y se inaugurar谩 el Parque de Artes y Oficios de Bello (PAO), un espacio lleno de valores culturales e hist贸ricos que celebra la historia de los ferrocarriles de Antioquia y sus ancestros.

En t茅rminos de sostenibilidad ambiental, se llevaron a cabo iniciativas como Parches Verdes y la siembra de 16,000 guayacanes en todo el Valle de Aburr谩, el Plan Siembra, el plan quebradas, programas de conectividad ecol贸gica y el estudio de identificaci贸n de 146 humedales en la regi贸n. Adem谩s, se implementaron avances tecnol贸gicos para identificar riesgos, telemetr铆a y monitoreo del r铆o.

La educaci贸n fue una prioridad, con la ampliaci贸n y mejoramiento de las Instituciones Educativas a lo largo de la regi贸n, mientras que se destinaron recursos para la expansi贸n de instalaciones de salud, incluyendo el Manuel Uribe 脕ngel en Envigado, el Marco Fidel Su谩rez en Bello, el San Rafael en Girardota y el Hospital La Mar铆a en Medell铆n.

La gesti贸n de Palacio Cardona tambi茅n abord贸 la infraestructura vial y los escenarios deportivos, manteniendo siempre la visi贸n comprometida con la sostenibilidad y la protecci贸n de la biodiversidad local.

En su informe, el Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 enfatiz贸: "Cuatro a帽os en los que recorrimos cada uno de los rincones de esta gran metr贸poli, con obras y proyectos que honran nuestro lugar como el primer esquema asociativo del pa铆s y el octavo del mundo, porque aqu铆 en el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 nace un Futuro sostenible."

Este balance de gesti贸n refleja un compromiso continuo con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida en el Valle de Aburr谩, destacando los logros alcanzados durante los cuatro a帽os de liderazgo de Juan David Palacio Cardona al frente del 脕rea Metropolitana.