- “Este es un proyecto ambiental, pero tambi茅n es un proyecto de seguridad, de convivencia”, dijo Juan Pablo L贸pez, Gobernador encargado.
- En este municipio el Gobernador (e) entreg贸 la recuperaci贸n del puente de La Bodega y dio inicio a la obra de pavimentaci贸n rural del corregimiento Buenos Aires.
Antioquia LED es un proyecto de la Gobernaci贸n de Antioquia, el IDEA y sus filiales Valor+ y Gen+, con el que se busca aportar a la sostenibilidad, conectividad y seguridad del departamento con el cambio de la luminaria tradicional de sodio y mercurio a luz led.
“Este es un proyecto ambiental, pero tambi茅n es un proyecto de seguridad, de convivencia, ahora vamos a poder tener las noches mucho m谩s seguras en Andes y este proyecto hace parte de Antioquia LED, liderado por el IDEA con la Gobernaci贸n de Antioquia”, explic贸 Juan Pablo L贸pez.
Actualmente se cuenta con un proceso de modernizaci贸n de 7.323 bombillas en 7 municipios como son: Andes, Angostura, Jard铆n, Entrerr铆os, Belmira, La Estrella y San Luis, con un avance del 93,4 y est谩 en proceso la modernizaci贸n de 291 luminarias en la Avenida Las Palmas, con un avance del 39%.
M谩s adelante se modernizar谩 el alumbrado p煤blico de Santa Fe de Antioquia (Fase II), se gestiona la modernizaci贸n de canchas deportivas y puentes emblem谩ticos del departamento y se llegar谩 con Antioquia LED a los corregimientos.
Juli谩n V谩squez, gerente del IDEA, expres贸 por su parte la importancia de Antioquia LED para que la gente de los municipios pueda disfrutar del espacio p煤blico y pidi贸 al gobernador encargado comprometerse con la iluminaci贸n de los cinco corregimientos de Andes.
Los habitantes del municipio destacaron, la seguridad y tranquilidad que les genera que Antioquia LED haya llegado a Andes.
En su recorrido por el municipio, el gobernador encargado, entreg贸 adem谩s las obras de recuperaci贸n del puente de La Bodega, cuyo costo alcanz贸 los mil millones de pesos en trabajos de rehabilitaci贸n y refuerzo de su estructura para ponerlo nuevamente en servicio. A este respecto, el Gobernador encargado, Juan Pablo L贸pez, destac贸 la voluntad del alcalde del municipio de Andes para sacar adelante esta obra y la funcionalidad que se lograr谩 con su puesta en funcionamiento, lo que lo convierte “en un referente para la ingenier铆a por el importante trabajo de recuperaci贸n logrado”, asegur贸.
Igualmente, se dio inicio a las obras de pavimentaci贸n rural del corregimiento Buenos Aires, que constar谩 de 2 kil贸metros de v铆a rural beneficiando a 44.885 personas con una inversi贸n que supera los 2.746 millones de pesos.
Otra de las actividades en Andes, fue el recorrido por el Centro de Bienestar Animal, en este albergue habitan temporalmente animales en condici贸n de vulnerabilidad, decomisados, v铆ctimas de maltrato y abandono, para ser tratados y entregados en adopci贸n. Este centro recibi贸 una dotaci贸n por valor de 25 millones de pesos que constan de ba帽eras, mesas quir煤rgicas, guacales, camas, medicamentos de todo tipo, elementos de aseo, concentrados, desparasitantes, vitaminas. Esta misma dotaci贸n se entregar谩 en 95 municipios de Antioquia.
Igualmente, se realiz贸 la firma para el Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado del corregimiento Santa Rita, proyecto se estima en la suma $4.026.368 551, que incluyen los componentes de obra civil, suministros e interventor铆a.
El alcalde de Andes, Carlos Alberto Osorio Calder贸n destac贸 la cifra importante de ejecuci贸n de obras p煤blicas gracias al trabajo mancomunado y las ejecuciones que se han venido realizando, las cuales calific贸 de “hist贸ricas para Andes y cuyos avances han sido un logro que no hubiera sido posible sin el apoyo de la Gobernaci贸n de Antioquia”.