P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 5 de julio de 2017

Estas son las modificaciones en el calendario acad茅mico regular en Envigado debido al reciente paro de maestros

Las modificaciones se realizan para recuperar el tiempo no laborado con ocasi贸n del reciente cese de actividades decretado por Fecode, en cumplimiento del Decreto 1075 de 2015

La medida establece nuevas fechas para el cumplimiento del calendario acad茅mico en las instituciones educativas de car谩cter oficial de Envigado, en sus modalidades de preescolar, b谩sica y media.

imageLa Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura de Envigado expidi贸 la Resoluci贸n 4405 del 30 de junio de 2017, por medio de la cual hace las modificaciones necesarias para reponer el tiempo en el que se afect贸 el calendario acad茅mico regular, por el cese de actividades durante el paro de maestros que recientemente se llev贸 a cabo en el pa铆s. Esta medida se hizo luego de mirar diferentes escenarios, hacer an谩lisis conjuntos con otras secretar铆as de educaci贸n, conocer la posici贸n de las agremiaciones de docentes y contar con la revisi贸n y aprobaci贸n del Ministerio de Educaci贸n Nacional.

La modificaci贸n m谩s sustancial se reflejar谩 en el segundo semestre (per铆odos acad茅micos 2 y 3), en el que las clases iniciar谩n el 4 de julio y terminar谩n el 22 de diciembre de 2017.  El receso acad茅mico de final de a帽o comenzar谩 el 25 de diciembre de 2017 y terminar谩 el 19 de enero de 2018, con el inicio del nuevo a帽o escolar.

Para conocer el contenido completo de la Resoluci贸n 4405 del 30 de junio de 2017  y las dem谩s disposiciones que incluye, en cuanto al alcance de la reposici贸n, semanas de estudio y tiempo laboral docente haga clic aqu铆 o descargue el archivo adjunto.

Mayores informes:

Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura

Tel茅fono: 339 40 00, ext. 4465

El Consejo Territorial de Planeaci贸n –CTP– invita a la comunidad al taller conversatorio: “El control social en Envigado y su incidencia”

imageEl Departamento Administrativo de Planeaci贸n de Envigado y el Consejo Territorial de Planeaci贸n (CTP)  invitan a participar en el taller conversatorio: “El control social en Envigado y su incidencia”.

La actividad corresponde a una propuesta construida a partir de la necesidad de fortalecer los espacios y formas de participaci贸n en el marco del proceso para construir cultura democr谩tica en el control y vigilancia de lo p煤blico.

El Taller conversatorio se realizar谩 el s谩bado 8 de julio, a partir de las 8 de la ma帽ana, en el Sal贸n Monaguillos de la Biblioteca P煤blica y Parque Cultural D茅bora Arango.

Mayores informes

Departamento Administrativo de Planeaci贸n

Tel茅fono 339 40 00 exts. 4143 y 4701

Correo electr贸nico: federico.madrid@envigado.gov.co

Despliegue policial masivo en Itag眉铆 para seguir mejorando la seguridad



Durante m谩s de seis horas y con la presencia de 116 polic铆as de este municipio, las autoridades locales realizaron operativos "sorpresa" por varios sectores de la ciudad, con un saldo total de 3.638 dosis incautadas y 5 personas capturadas.
Estas intervenciones, coordinadas con la Secretar铆a de Movilidad de la localidad, se centraron en la zona rural del municipio donde, mediante puestos de control, registro a personas y a expendios de alucin贸genos, se lograron incautar 30 armas blancas.

"Tambi茅n realizamos tomas pedag贸gicas y educativas en el Parque del Artista con campa帽as de concienciaci贸n frente a la extorsi贸n y el hurto, adem谩s de una jornada recreativa con carabineros y ni帽os de la ciudad, impactando a m谩s de 500 personas", afirm贸 el Secretario de Gobierno, Juan Carlos Zapata Pimienta.

A trav茅s de un plan para intervenir establecimientos p煤blicos, parqueaderos, talleres de motos, entre otros, la Polic铆a local tambi茅n logr贸 cerrar uno de estos lugares por incumplimiento de las normas y desaloj贸 otros 5 por invasi贸n del espacio p煤blico.

M谩s de 520 personas, 45 veh铆culos y 345 motocicletas fueron registradas, dejando una cifra definitiva de 5 sujetos capturados, 73 individualizados, 35 motos inmovilizadas y 80 comparendos de tr谩nsito por incumplimientos de impuestos durante estos operativos.

Itag眉铆 inici贸 parcheo preventivo en sus v铆as



La Alcald铆a de Itag眉铆, a trav茅s de la Secretar铆a de Infraestructura, viene adelantando trabajos de parcheo preventivo de aproximadamente 55 huecos que hay en las v铆as del municipio.

Algunos sectores cr铆ticos que se est谩n interviniendo son: zona centro, Santa Mar铆a, San Gabriel, San Francisco, San Fernando, Sim贸n Bol铆var y Ditaires.

Atendiendo al llamado de los ciudadanos, la Administraci贸n municipal se comprometi贸 a mejorar las v铆as del municipio para evitar accidentes de tr谩nsito y asegurar la transitabilidad y la movilidad.

“La Administraci贸n Municipal, para lo que resta del a帽o tiene proyectada una intervenci贸n 2.2 kil贸metros de v铆as en el municipio, dentro de estas obras se contempla la rehabilitaci贸n total de los tramos viales de las orejas del puente de Pandequeso en ambos costados (jurisdicci贸n de Itag眉铆), la Av. Santa Mar铆a calzada oriental entre calles 63 a 68 y de la 75 a la 70, as铆 mismo, se rehabilitar谩 la calle 50 entre carreras 42 y 40 (ambas calzadas)”, afirm贸 Jos茅 Fernando Escobar Estrada, Secretario de Infraestructura de Itag眉铆 expres谩ndoles

El proyecto del mejoramiento completo de la malla vial se tiene programado para comenzar a mediados de agosto, el valor aproximado de las obras es de 5.500 millones.

Itag眉铆 celebra el Festival de T铆teres


Del 4 al 30 de julio de 2017 en la Biblioteca Fundaci贸n Diego Echavarr铆a Misas, este municipio celebrar谩 el festival “V Titerefiestas” en el que expondr谩 obras art铆sticas y culturales de talentos locales y nacionales.

Este espacio, donde los titiriteros y fan谩ticos de los objetos animados se re煤nen en torno a exposiciones y exhibiciones, le rendir谩 homenaje a N茅stor Gaibor Maldonado por sus 35 a帽os de labor art铆stica al frente del grupo de T铆teres Sol y Luna.

La Administraci贸n Municipal pone a disposici贸n estos espacios con el fin de garantizar y promover la participaci贸n social, el desarrollo de la expresi贸n art铆stica y el fortalecimiento de la cultura en el municipio.

Mayor informaci贸n en la Subsecretar铆a de Cultura ubicada en la Plazoleta del Centro Administrativo Municipal de Itag眉铆 o comunic谩ndose a la l铆nea telef贸nica: 3737675.

La lectura, como elemento vital para el desarrollo infantil en Rionegro

3f6597bb-682c-4fec-a24f-58bec5acdbed.jpgLa Subsecretar铆a de Infancia de Rionegro, Antioquia, a trav茅s del programa Cinco Pasitos y en convenio con la Fundaci贸n Rat贸n de Biblioteca implementaron el proyecto “Lecturas y narrativas recorriendo los mundos de la imaginaci贸n”, cuyo objetivo es llevar a cabo talleres de cualificaci贸n a los agentes educativos sobre estrategias de lectura, oralidad y m煤sica; al igual que la dotaci贸n de materiales de diferentes g茅neros literarios, con el fin de potencializar el desarrollo en la primera infancia.

La vinculaci贸n y el reconocimiento sociocultural dependen de elementos vitales como las palabras, canciones y la narraci贸n oral, es por esta raz贸n que el proyecto plantea dichas actividades como un derecho fundamental para la primera infancia, adem谩s de buscar la vinculaci贸n activa de los padres de familia, unidades de servicios y agentes educativos en el proceso de infundir la lectura como un h谩bito en los primeros a帽os de vida.

NUEVA REINA DEL XXVIII FESTIVAL DE LA EXPRESI脫N CULTURAL DEL MAR Y EL VOLC脕N EN ARBOLETES

NUEVA REINA DEL XXVIII FESTIVAL DE LA EXPRESI脫N CULTURAL DEL MAR Y EL VOLC脕N

La nueva Reina del XXVIII Festival de la Expresi贸n Cultural del Mar y el Volc谩n, es la se帽orita Olga Patricia Berr铆o Vergara, quien represent贸 el municipio de San Onofre.

RECIBEN KITS L脷DICO RECREATIVOS EN ARBOLETES

KITS L脷DICO RECREATIVOS

La Administraci贸n Municipal de Arboletes, Pensando en Grande "Acciones para consolidar la Paz" por medio de la Primera Dama y la coordinaci贸n de Grupos Vulnerables de la localidad, recibieron kits l煤dico recreativos para ense帽arle a las mujeres los valores y derechos. Esta acci贸n se realiz贸 por parte de la funcionaria de la oficina de equidad de genero Departamental.

ARBOLETES SE DESTAC脫 EN CULTURA

ARBOLETES SE DESTAC脫 EN CULTURA

Con una masiva participaci贸n de la comunidad visitantes y turistas, se cumpli贸 el tradicional desfile de comparas que se realiz贸 en el marco XXVIII Festival de la Expresi贸n Cultural del Mar y del Volc谩n, el cual recorri贸 las principales calles de la localidad.
En este desfile participaron alrededor de 10 comparsas en la que destac贸 " SON PACHAMAMA" la cual dejo en alto el municipio de Arboletes; el desfile fue acompa帽ando por las candidatas de los diferentes municipios de la zona de Urab谩, C贸rdoba y Sucre, as铆 como comparsas de los municipios de Turbo, San Pedro, Planeta Rica y Monter铆a.
En el recorrido se logr贸 apreciar las diferentes manifestaciones art铆sticas, donde el colorido, la belleza y el jolgorio le dieron vida a este festival.
El arte y la cultura predomino en esta versi贸n del festival.
La Administraci贸n Municipal de Arboletes, Pensando en Grande "Acciones para consolidar la Paz" y la Junta Organizadora del Festival, felicitan a cada una de las comparsas que participaron con entusiasmo y amor en este grandioso desfile. Dios los bendiga a todos por su admirable participaci贸n.

Administraci贸n Municipal de La Ceja garantizar谩 alimentaci贸n a estudiantes

Administraci贸n Municipal garantizar谩 alimentaci贸n a estudiantes

El Alcalde de La Ceja, Elkin Ospina Ospina, anunci贸 que el Municipio garantizar谩 con recursos propios el programa de alimentaci贸n escolar para garantizar que los 4.939 estudiantes beneficiarios reciban el desayuno o el almuerzo como aporte a la calidad de la educaci贸n y disminuir los 铆ndices de deserci贸n escolar.

El Municipio invertir谩 en el segundo semestre del a帽o 900 millones de pesos en la alimentaci贸n, pago de manipuladoras de alimentos, menajes y transporte para continuar con la operaci贸n del programa, pese a la disminuci贸n de los recursos que entregaba la Gobernaci贸n de Antioquia y el Gobierno Nacional. Anualmente, ambas entidades entregan al Municipio 1.200 millones, sin embargo, este a帽o solo cofinanciaron el programa con 450 millones de pesos, recursos que se invirtieron hasta el pasado 11 de mayo.
“Reiniciamos el Restaurante escolar en 22 instituciones urbanas y rurales de matr铆cula oficial con ni帽os y ni帽as de primaria y secundaria, brindamos suministro de desayunos a todos los ni帽os de la b谩sica primaria y almuerzo para los estudiantes m谩s vulnerables que fueron seleccionados por los docentes”, coment贸 Diana Colombia Castro, nutricionista de la Secretar铆a de Salud y Protecci贸n Social.
En total, el Municipio invertir谩 en el programa 2.800 millones de pesos. La funcionaria indic贸 que revisar谩n el n煤mero de cupos el pr贸ximo a帽o y los recursos que se incluir谩n en el presupuesto.

Capturado alias “Arequipe” en Itag眉铆, presunto atracador del gremio transportador

En las 煤ltimas horas, gracias a reporte de la ciudadan铆a, fue capturado alias “Arequipe” en el sector de Calatrava luego de hurtar un carro repartidor de Colanta.
Seg煤n las autoridades, este sujeto se movilizaba en una motocicleta hurtada en el barrio Santa Mar铆a cuando fue sorprendido por la Polic铆a local, que mediante labores de registro le incautaron un arma de fuego, 250 mil pesos y un celular que minutos antes hab铆a robado al conductor del carro repartidor.
“La central de nuestro municipio recibi贸 la llamada denunciando el hecho y de inmediato se mont贸 un plan candado para dar con el presunto delincuente, a quien se le incaut贸 un rev贸lver con 5 cartuchos en el momento de la captura”, afirm贸 el Secretario de Gobierno, Juan Carlos Zapata Pimienta.
De acuerdo a la ciudadan铆a y las autoridades, “Arequipe” pertenec铆a a la banda delincuencial Calatrava y era conocido en el sector por los constantes atracos propinados al gremio transportador y comercial.
Este sujeto deber谩 responder ante la Fiscal铆a por los delitos de porte ilegal de armas y hurto.

Cae 煤ltima integrante de la banda delincuencial el tablazo en Itag眉铆

Zoraida R.P. de 35 a帽os fue capturada en las 煤ltimas horas por el delito de concierto para delinquir, seg煤n informaron la Fiscal铆a Seccional de Itag眉铆 y el Gaula de Antioquia.
Esta mujer, la 煤ltima integrante de este combo delincuencial que ten铆a injerencia en el barrio El Tablazo, era la 煤nica que faltaba por capturar luego del megaoperativo “Odisea” llevado a cabo hace dos semanas por parte de la Fiscal铆a y la Polic铆a Metropolitana donde cayeron otros 21 miembros de esta banda.
“Con esta captura, en coordinaci贸n con las autoridades hemos logrado detener en 18 meses de gobierno y durante 10 operaciones, a 191 delincuentes integrantes de diferentes bandas en nuestra ciudad”, afirm贸 el Secretario de Gobierno, Juan Carlos Zapata Pimienta.
Zoraida fue sorprendida por las autoridades en la calle 61 n煤mero 55-71 de este municipio al sur del Valle de Aburr谩, donde se hizo efectiva la orden de captura n° 017 que ten铆a en su contra por orden de la Fiscal铆a Seccional 2 de Itag眉铆.

Aumentan viajeros y se reducen accidentes de tr谩nsito en puentes festivos, reporta el Gobierno

Foto: Tomada de www.mintransporte.gov.co

Una reducci贸n del 83% report贸 la accidentalidad vial en los pasados puentes festivos, en los que se movilizaron 9,44 millones de veh铆culos, report贸 el Ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas.

El Ministro Rojas calific贸 como positivo este balance de movilidad de los colombianos, adem谩s de destacar la amplia afluencia de pasajeros que se movilizaron por los aeropuertos del pa铆s.

“Entre junio y julio, se han movilizado por los aeropuertos del pa铆s 1,64 millones de viajeros. Durante este fin de semana se han movilizado 330.379 pasajeros, en 198.936 operaciones a茅reas”, se帽al贸.

El jefe de la cartera de transporte se mostr贸 satisfecho por las cifras que se presentaron durante el festivo de 'San Pedro y San Pablo', celebrando la contundencia de la puesta en marcha de los planes en materia de movilidad.

“Aqu铆 se muestra que los planes de carretera est谩n funcionando, la gente est谩 colaborando. El a帽o anterior en estos fines de semana hubo 266 muertos y este a帽o llevamos 116. Esto es una reducci贸n del 56%, la cifra ha ido bajando', manifest贸”.

De acuerdo con el balance, se registraron 180 lesionados, mientras que en 2016 se reportaron 882.

Durante el puente festivo se realizaron 5.516 pruebas de alcoholemia, de las cuales 310 salieron positivas.

El Ministerio de Transporte y sus entidades adscritas, invitan a los viajeros para que contin煤en manejando por las v铆as del pa铆s de manera responsable para evitar contratiempos o dificultades durante su recorrido.

Exhorto al Presidente Maduro a que negocie con la oposici贸n una salida pac铆fica y democr谩tica a los problemas de Venezuela: Presidente Santos

Foto: Andr茅s Gonz谩lez - SIG

​El Nobel de Paz 2016 asegur贸 que la comunidad internacional est谩 lista a ayudar a encontrar la salida pac铆fica y democr谩tica que necesita el vecino pa铆s.

El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, exhort贸 a su hom贸logo venezolano, Nicol谩s Maduro, a sentarse con la oposici贸n y buscar una salida pac铆fica y democr谩tica a la situaci贸n que afronta el vecino pa铆s.

As铆 lo expres贸 el Jefe del Estado colombiano en el acto de delimitaci贸n del p谩ramo Guantiva–La Rusia y del p谩ramo de Sumapaz, en el departamento de Cundinamarca.

“Yo lo que s铆 quisiera es exhortar al Presidente Maduro a que se siente con la oposici贸n a negociar una salida pac铆fica, democr谩tica, a los problemas de Venezuela”, asever贸 el Mandatario colombiano.

“Colombia, la comunidad internacional, en su totalidad, est谩 lista a ayudar a encontrar esa salida pac铆fica, negociada, que Venezuela necesita”, agreg贸.

As铆 mismo, el Nobel de Paz 2016, se neg贸 a responder a recientes se帽alamientos proferidos en su contra por el Presidente venezolano, Nicol谩s Maduro.

“Yo no le voy a responder al Presidente Maduro, porque lo que 茅l quiere es buscar alg煤n conflicto en el exterior para desviar la atenci贸n de sus problemas internos”, puntualiz贸 el Presidente Juan Manuel Santos.

COMERCIANTES DE LA GALER脥A SE LA JUEGAN POR UN MEJOR ENTORNO DE TRABAJO EN MANIZALES

COMERCIANTES DE LA GALER脥A SE LA JUEGAN POR UN MEJOR ENTORNO DE TRABAJO

La Alcald铆a de Manizales est谩 comprometida con el desarrollo de una plaza de mercado con m谩s oportunidades, raz贸n por la que desde diferentes dependencias se prestan servicios que beneficien a esta comunidad.

Con el objetivo de crear v铆nculos entre los vendedores de la galer铆a y mejorar las relaciones entre ellos, la Secretar铆a de Medio Ambiente realizar谩 un torneo de microf煤tbol con la participaci贸n de los comerciantes.

“Este torneo lo hacemos para todos los trabajadores de la plaza de mercado para que se disminuyan los problemas que se presentan entre ellos y logrando que se afiancen las relaciones, haremos que el trabajo en este sector sea m谩s unido y sin rivalidades” Explic贸 Valentina Alzate, Trabajadora Social de la Secretar铆a de Medio Ambiente.

La actividad iniciar谩 el pr贸ximo viernes 14 de julio por lo cual las inscripciones para participar estar谩n abiertas hasta el lunes 10 de este mes.

Desde esta Secretar铆a se invita a los comerciantes de este sector a jug谩rsela por un entorno de trabajo sano y con m谩s oportunidades.

Los partidos se realizar谩n en la escuela San Agust铆n de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. con el fin de no interferir con el horario laboral.

ESTRATEGIA COMUNIDADES CON AUTOCUIDADO PROMOTORAS DE SALUD (CAPS) EN MANIZALES

ESTRATEGIA COMUNIDADES CON AUTOCUIDADO PROMOTORAS DE SALUD (CAPS)

La Secretar铆a de Salud de Manizales inici贸 nuevamente este a帽o con la estrategia APS, esta vez con una modificaci贸n en su presentaci贸n y denomin谩ndola CAPS (Comunidades con Autocuidado Promotoras de Salud).

Desde el a帽o 2007 Manizales adelanta acciones desde la Atenci贸n Primaria en Salud (APS), asumiendo inicialmente un enfoque selectivo centrado en lo materno infantil y la vacunaci贸n.

En 2012 se replantea la intervenci贸n bajo un esquema de atenci贸n interdisciplinaria, enfoc谩ndose en la demanda inducida y programas de Protecci贸n Espec铆fica y Detecci贸n Temprana.

Finalmente y a trav茅s de un proceso riguroso, desde el a帽o 2015 se plantea la atenci贸n integral bajo los enfoques de atenci贸n familiar y comunitaria, gesti贸n del riesgo y poblacional, a trav茅s de una estrategia denominada Comunidades con Autocuidado Promotoras de Salud (CAPS).

El proceso

Bajo este esquema se construy贸 una ficha familiar orientada a caracterizar y clasificar la poblaci贸n en sana, con riesgo al evento o evento cr铆tico (intolerables) y con ello formular protocolos y planes de intervenci贸n desde el componente de salud, participaci贸n social, comunitaria e intersectorialidad, para desarrollar a nivel individual, familiar y comunitario desde la promoci贸n de la salud, la gesti贸n del riesgo y en salud p煤blica, proceso din谩mico que se logra mediante el sistema de informaci贸n SICAPS.

Los grupos priorizados est谩n estructurados en 3 poblaciones (gestantes, ni帽os menores de 6 a帽os y personas con discapacidad) y 8 grupos de riesgo por eventos de salud (riesgo cardiovascular, c谩ncer, EPOC, diabetes, VIH, trastornos mentales, tuberculosis y maltrato y violencia intrafamiliar).

Entre las 谩reas de intervenci贸n priorizadas est谩n las comunas Ciudadela del Norte, San Jos茅, La Fuente, Macarena y Universitaria, adem谩s de los corregimientos Remanso, Colombia y Manantial.

La estrategia CAPS cuenta a la fecha con un total de 22 mil familias caracterizadas, equivalente a 61 mil personas. En este a帽o se han realizado 170 intervenciones grupales, con m谩s de 3 mil personas beneficiadas.

CONTIN脷A LA FORMACI脫N A MUJERES EMPRENDEDORAS EN MANIZALES

CONTIN脷A LA FORMACI脫N A MUJERES EMPRENDEDORAS

EL 4 de julio se reuni贸 el Consejo Comunitario de Mujeres con el fin de revisar compromisos y actividades a realizar, adem谩s se aprovech贸 el espacio para una capacitaci贸n denominada “Emprendimiento femenino”, que permiti贸 visibilizar el contexto general de las mujeres emprendedoras.

“Durante la charla se evidenci贸 como a trav茅s de investigaciones se ha demostrado que las mujeres formulan este tipo de proyectos m谩s por necesidad, mientras que en los hombres es notable el deseo”, coment贸 Lina Marcela Holgu铆n, Jefe de la Unidad de Fomento al Desarrollo de la Secretar铆a de las Mujeres y Equidad de G茅nero.

Adem谩s agreg贸 que este tipo de reflexiones motivan a seguir trabajando por fortalecer las capacidades individuales y colectivas del g茅nero independientemente de su estrato socioecon贸mico, desarrollando en ellas las capacidades reales para potenciar una idea a otro nivel.

Para el 21 de julio est谩 programada la Feria Empresarial de Mujeres Rurales, a la cual se vincular谩n empresarias del campo para que muestren sus productos y de esta manera generar espacios de mercadeo, una idea que por primera vez se realizar谩 en esta Administraci贸n.

Andrea Osorio Cata帽o, Primera Gestora Social del Municipio, coment贸 que el Consejo Comunitario de Mujeres est谩 haciendo un trabajo muy importante por la comunidad, especialmente por las mujeres emprendedoras y este grupo lo est谩 demostrando por medio de la representaci贸n de varios sectores.

Junio, el mes con menos homicidios del 2017 y el menos violento en los 煤ltimos 15 a帽os en Barranquilla

Con una reducci贸n del 45 % comparado con 2016 y una disminuci贸n del 47% frente a mayo de este a帽o.

El alcalde Alejandro Char felicit贸 al equipo distrital encargado de la seguridad, a la Polic铆a Metropolitana, a la Fiscal铆a y a los organismos de seguridad y justicia.

El an谩lisis de la violencia homicida en Barranquilla muestra que durante el mes de junio que acaba de terminar nuestra ciudad report贸 18 casos, con una reducci贸n del 45% en comparaci贸n con junio del 2016.

Esta reducci贸n est谩 relacionada de manera particular con una disminuci贸n importante en los homicidios por m贸vil sicariato, el cual presenta una baja  del 55 % representada en 11 casos menos, al pasar de 20 casos en junio del 2016 a 9 casos para junio de este a帽o.

Tambi茅n se registr贸 una reducci贸n del 47% en los homicidios de junio comparados con mayo pasado, durante el cual se presentaron 32 casos.

De acuerdo al m贸vil, se identific贸 una disminuci贸n del 47% en los casos de sicariato entre mayo y junio del presente a帽o, con 8 casos menos.

El an谩lisis de homicidios en junio evidencia que en 2017 se presenta la cifra m谩s baja de los 煤ltimos 15 a帽os. Esta situaci贸n, sumada a las reducciones logradas en homicidios por violencia instrumental  muestra que Barranquilla avanza en t茅rminos de seguridad y convivencia ciudadana.

Entre enero y junio de este a帽o, la reducci贸n es del 62 %, al pasar de 47 casos en enero, al inicio del semestre, a 18 casos en junio al cierre del primer semestre del presente a帽o.                    

“Felicitaciones al equipo distrital encargado de la seguridad de nuestros ciudadanos, a la Polic铆a Metropolitana, a la Fiscal铆a y a los organismos de seguridad y justicia. Hemos tenido un excelente mes de junio, 18 homicidios, es decir 15 menos que en 2016, 45 % menos, ha sido el mejor junio en los 煤ltimos 15 a帽os, 5 meses continuos a la baja con respecto al 2016, cerca de 40 homicidios menos en estos 煤ltimos 5 meses, cero feminicidios”, destac贸 el alcalde Alejandro Char.

Estos resultados est谩n relacionados con la estrategia de seguridad liderada por la Administraci贸n Distrital con la Polic铆a Metropolitana y dem谩s autoridades, en alianza con la comunidad.

De esta estrategia hacen parte acciones como las caravanas de seguridad, las ferias Barranquilla Convive, la socializaci贸n del Plan Cuadrante y del nuevo C贸digo de Polic铆a, sumadas a las estrategias de prevenci贸n del delito y la delincuencia lideradas por la Oficina para la Seguridad y Convivencia.

Los buenos resultados logrados ratifican el camino a seguir, dejando de manifiesto que es necesario mantener la din谩mica de trabajo articulado que se viene adelantando y, a su vez incrementar la frecuencia de estas intervenciones para garantizar la continuidad de esta tendencia positiva.

Alcald铆a de Barranquilla reporta recaudo hist贸rico en predial e industria y comercio

El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, dijo estar satisfecho y agradecido con los barranquilleros que acudieron a pagar de manera oportuna el impuesto predial y el de industria y comercio a corte 30 de junio. El Distrito logr贸 un recaudo hist贸rico de 226.500 millones de pesos por concepto de predial, un incremento del 21 por ciento con relaci贸n al mismo periodo del a帽o anterior. En lo que respecta a industria y comercio fue de 206.393 millones de pesos, con un incremento del 12 por ciento.

“Estamos muy contentos por la respuesta de los barranquilleros, quienes han confiado pagando oportunamente sus impuestos, esto es una clara muestra de la confianza de los ciudadanos en los buenos gobiernos, con estos recursos seguiremos ejecutando las obras que la ciudad requiere. Aprovecho para invitar a los ciudadanos que no pudieron cancelar oportunamente a que lo hagan para, entre todos, cumplirle a Barranquilla”, destac贸 Char.

Seg煤n el gerente de Gesti贸n de Ingresos del Distrito, Fidel Casta帽o Duque, la afluencia de p煤blico a cancelar sus obligaciones obedece a una respuesta y confianza en la forma como se invierten los recursos.

“Con estos recursos lo que tenemos es mucho m谩s caja para mejores obras para parques, v铆as, salud, educaci贸n, para tener una mejor ciudad, que es lo que esperamos lo barranquilleros”, anot贸 Casta帽o Duque.

Seg煤n las proyecciones de la administraci贸n, la meta del recaudo por concepto de impuesto predial durante el 2017 oscila entre los 280.000 y 290.000 millones de pesos. El gerente de Gesti贸n de Ingresos extendi贸 la invitaci贸n a los ciudadanos para que cancelen el impuesto y as铆 ayuden a la realizaci贸n de las obras en Barranquilla.

“Quienes no han cancelado a煤n pueden hacerlo, le recomendamos acercarse a los diferentes puntos de pago habilitados por la administraci贸n y as铆 cumplirle a la ciudad”.

En lo que respecta al impuesto de industria y comercio, a corte del 30 de junio la ciudad tambi茅n logr贸 un recaudo importante, la cifra asciende a 206.393 millones de pesos, lo que significa un incremento del 12 por ciento con relaci贸n al mismo periodo del 2016.

Datos adicionales

Seg煤n Fidel Casta帽o el comparativo de los recaudos hist贸ricos en la ciudad es muy significativo y destac贸 los logros durante el presente a帽o.

“En el a帽o 2009, que fue el primer a帽o donde se inici贸 la gran reforma tributaria en Barranquilla, el total de los ingresos de todos los impuestos fue de 409.000 millones de pesos. Este a帽o, en solo dos impuestos, el predial y el de Industria y Comercio, en un semestre estamos recaudando 432.000 millones de pesos, cifra superior, es decir, que esto es positivo por la respuesta ciudadana”.

A partir del jueves 6 de julio comienza el pago de la “Media Pensi贸n” en Caimalito y Puerto Caldas

Este programa del orden nacional es articulado en el municipio de Pereira por la Secretar铆a de Desarrollo Social y Pol铆tico.

El Programa Adulto Mayor de la Secretar铆a de Desarrollo Social y Pol铆tico de Pereira inform贸 que los d铆as mi茅rcoles 5 de julio y jueves 6 de julio se llevar谩n a cabo dos jornadas descentralizadas en los corregimientos de Caimalito y Puerto Caldas, respectivamente, para beneficiar a los adultos mayores de esos sectores que est谩n considerablemente alejados de la capital risaraldense.

El pago se realizar谩 con los apellidos que inicien con las siguientes letras iniciales:

Jueves 6 de julio: I – L – U – Z

Viernes 7 de julio: Q – R

Lunes 10 de julio: E – H – O

Martes 11 de julio: B – F – J – N

Mi茅rcoles 12 de julio: C

Jueves 13 de julio: A – D

Viernes 14 de julio: G

Lunes 17 de julio: M – 脩

Martes 18 de julio: T B- V – W

Mi茅rcoles 19 de julio: P – S – Y

Adem谩s, entre el 21 y el 27 de julio se les pagar谩 a las personas que queden pendientes de su asignaci贸n.

Contacto: 300 574 43 87​