P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 13 de junio de 2017

脕rea Metropolitana y Andi de la mano por sostenibilidad empresarial

IMG_2363Con la firma de cuatro resoluciones a favor del medio ambiente, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 reafirma su compromiso con la sostenibilidad empresarial de la mano con la Andi.

El  Programa  de  Sostenibilidad  Empresarial  e  Institucional  busca  el  desarrollo de  acciones  conjuntas  a  mediano  y  largo  plazo  para  el  mejoramiento  de  la calidad  del  aire  y  la  sostenibilidad  ambiental  a  trav茅s  del  fortalecimiento  al seguimiento  y  control  de  contaminantes  y  la  implementaci贸n  de  medidas  que propicien  la protecci贸n  de  la  salud  p煤blica  y la  calidad  de  vida  en  la  regi贸n.

Con la firma de cuatro resoluciones a favor del medio ambiente, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 reafirma su compromiso con la sostenibilidad empresarial de la mano con la Andi

clip_image001•     El Programa de Sostenibilidad Empresarial e Institucional busca el desarrollo de acciones conjuntas a mediano y largo plazo para el mejoramiento de la calidad del aire y la sostenibilidad ambiental a trav茅s del fortalecimiento al seguimiento y control de contaminantes y la implementaci贸n de medidas que propicien la protecci贸n de la salud p煤blica y la calidad de vida en la regi贸n.

•     El Programa de Sostenibilidad Empresarial e Institucional est谩 enmarcado dentro de las acciones y medidas del PIGECA: Plan Integral de Gesti贸n de la Calidad del Aire del Valle de Aburr谩, que comienzan a implementarse.

•     Sus esfuerzos estar谩n orientados hacia el impulso de pr谩cticas y estrategias de producci贸n m谩s limpia que aporten a la calidad y sostenibilidad ambiental del Valle de Aburr谩.

•     Su compromiso comienza con la firma de cuatro Resoluciones Metropolitanas orientadas a la generaci贸n de planes de: Movilidad Empresarial Sostenible -Planes MES, Calidad y Eficiencia Energ茅tica de Calderas e Implementaci贸n de Mejores Pr谩cticas Disponibles e Informaci贸n sobre la edad de la flota del transporte de carga.

Comprometidos con la calidad ambiental y la competitividad del territorio metropolitano, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y los empresarios de la ANDI Seccional Antioquia reiteran su inter茅s por continuar en la promoci贸n e implementaci贸n de estrategias de producci贸n m谩s limpia que permitan el desarrollo de pr谩cticas industriales que generen bajas emisiones atmosf茅ricas, contribuyendo de esta forma a su sostenibilidad.

Las acciones por la sostenibilidad ambiental se ratifican a trav茅s de la firma, por parte del director del Area Metropolitana del Valle de Aburra, de cuatro Resoluciones Metropolitanas expedidas en el marco del Plan Integral de Gesti贸n de Calidad del Aire -PIGECA, y gestionadas de manera conjunta con la ANDI y otras entidades del sector, mediante las cuales se adoptar谩n medidas de control y vigilancia por parte de la Autoridad ambiental y de movilidad.

En ellas se hace evidente la corresponsabilidad de las empresas con el mejoramiento continuo en los procesos de producci贸n m谩s limpia que inciden directamente en la disminuci贸n tanto de material particulado como de los gases efecto de invernadero.

Empresarios totalmente comprometidos con la sostenibilidad ambiental

IMG_2336“Los empresarios de la Andi estamos totalmente comprometidos con la sostenibilidad del Valle del Aburr谩.” Asi, claro y enf谩tico se expres贸 el Gerente de la Andi en Antioquia, Juan Camilo Quintero Medina, luego de la firma del acuerdo con el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, que compromete a煤n m谩s a los empresarios afiliados a la Andi con el trabajo que ya vienen realizando para  el  mejoramiento  de  la calidad  del  aire  y  la  sostenibilidad  ambiental en el Valle de Aburr谩 y Antioquia.

Entrega de Bajir谩, levant贸 paro chocoano por encima de la juridicidad y de tecnicismos del IGAC

image- El gobernador encargado de Antioquia, Iv谩n Echeverri Valencia, indic贸 que el tema queda claro despu茅s de escuchar el discurso del gobernador del Choco,Jhoany Carlos Palacios.

- Precis贸 que el Congreso de la Rep煤blica ya expres贸 su inconformismo ante los excesos del actual director general del Igac, Juan Antonio Nieto Escalante.

- “Debe quedar claro que en las relaciones con el gobernador del Choc贸 y con el pueblo chocoano, no hay enemistad y solo hay cari帽o y afecto por ese pueblo hermano”, dijo Echeverri Valencia.

“De la gobernaci贸n de Antioquia nunca va a haber un agravio contra ese Departamento ni mucho menos contra su gente.  La problem谩tica en que estamos ahora es de aspectos t茅cnico y jur铆dico.  Para lo cual estamos haciendo y ejerciendo todas las acciones pertinentes, administrativas ante el Gobierno Nacional y jur铆dicas ante los jueces de la Rep煤blica”, as铆 lo indic贸 el gobernador encargado al referirse a las declaraciones p煤blicas dadas por el mandatario del Choc贸.

Ratific贸 que la responsabilidad de esta problem谩tica radica en la decisi贸n que adopt贸 el Gobierno Nacional a trav茅s de un ente adscrito al Ministerio del Interior, de publicar los mapas que incluyen al corregimiento de Bel茅n de Bajir谩, Macondo, Blanquiceth y Nuevo Oriente en el Departamento del Choc贸, por encima de tecnicismos y de la juridicidad.

Es irresponsable la actitud del Director General del Igac, quien declara que la publicaci贸n de estos mapas es la 煤ltima palabra sobre el diferendo lim铆trofe. Y son el Ministerio del Interior y el Gobierno Nacional, los responsables de aclarar el tema, evitar hechos que lamentar y los problemas de orden p煤blico que puedan llegar a presentarse.  Manifest贸 Iv谩n Echeverri Valencia que “ya se comienza a ver brotes de violencia entre chocoanos y antioque帽os”.

No sabemos con qu茅 autoridad dice esto Nieto Escalante, ya que el Congreso de la Rep煤blica, a trav茅s de su presidente Mauricio Lizcano, est谩 reclamando el mismo derecho de dirimir el conflicto de acuerdo con la Ley, explic贸 el funcionario. “A nosotros nos corresponde iniciar las acciones jur铆dicas ante las diferentes instancias, ya sea de car谩cter fiscal, disciplinario con la Procuradur铆a y tambi茅n ante el Consejo de Estado”.

El gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, regresar谩 al pa铆s este mi茅rcoles 14 de junio para ponerse al frente de este asunto, que resulta enojoso, molesto y muy peligroso para el departamento y para los habitantes de este territorio en la regi贸n de Urab谩.  Manifest贸 Echeverri Valencia, que el mandatario presenta hoy su ponencia en Miami, ante un grupo de 1.000 dignatarios que participan en la XXIII Conferencia interamericana de alcaldes y autoridades locales.

Indic贸 finalmente, que la posici贸n de la Gobernaci贸n de Antioquia es seguir explorando con el cuerpo especializado de abogados la defensa de los intereses de Antioquia y la unidad del territorio.

Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia realizar谩 Jornada de empleo en Marinilla

Eimagen el Oriente antioque帽o se requiere 70 personas para trabajar en empresa del sector agropecuario

Tambi茅n hay 239 vacantes para bachilleres y profesionales reci茅n egresados y sin experiencia laboral

La Agencia de Gesti贸n y Colocaci贸n de Empleo de Comfenalco Antioquia realizar谩 este mi茅rcoles 14 de junio, en el Parque Educativo de Marinilla, una jornada de empleo para j贸venes con edades entre los 18 y los 28 a帽os, sin experiencia, para desempe帽ar funciones de oficios varios y auxiliar de cocina.  

Adicionalmente, se requiere 70 personas para vincularlas a empresa del sector Agropecuario del Oriente antioque帽o para cumplir labores agr铆colas, sean de campo o de pos-cosecha, en horario de lunes a viernes 6:15 am - 3:00 pm y s谩bado 6:15 am - 1:00 pm, la empresa cuenta con transporte desde diferentes municipios de la regi贸n.

El programa 40 mil primeros empleos, que es para j贸venes entre los 18 y los 28 a帽os de edad, sin experiencia laboral, graduados como bachilleres, t茅cnicos, tecn贸logos o profesionales, busca 100 personas interesadas en emplearse como representantes de servicio al cliente, con funciones de recepci贸n de llamadas relacionadas con soluciones, peticiones, quejas, reclamos y dudas, tambi茅n realizar ventas cruzadas. Este  programa busca eliminar la principal barrera que tienen los j贸venes para el acceso a trabajos dignos que corresponden a su inexperiencia laboral, motivando a las empresas abrir vacantes para este p煤blico y as铆 aprovechar el beneficio que brinda la Caja de Compensaci贸n de financiar hasta por 6 meses el salario y los aportes a Seguridad Social del trabajador que sea vinculado por primera vez.

La Agencia tiene en Medell铆n 483 vacantes en diferentes cargos, para personas con experiencia laboral, entre las que se destacan 30 empleos para personas interesadas en ventas de mostrador y 30 como representantes de servicios.  

Los interesados en conocer todas las vacantes y postularse a la que se ajuste a su perfil deben acceder a la p谩gina www.Comfenalcoantioquia.com. Quienes no tengan acceso a Internet pueden dirigirse a cualquiera de las oficinas de la Agencia de Gesti贸n y Colocaci贸n de Empleo de Comfenalco. Para postularse a alguna de las vacantes es indispensable tener la informaci贸n completa de su hoja de vida, como son las fechas exactas: d铆a, mes y a帽o de estudios realizados, empleos desempe帽ados.

Buenas noticias de seguridad en Envigado para Vivir Mejor

· Perro Lesther evita ingreso de droga a c谩rcel de Envigado

clip_image001Este fin de semana, gracias al trabajo del canino Lesther y su gu铆a, la Polic铆a de Carabineros de El Salado captur贸 a una mujer que pretend铆a ingresar a la C谩rcel de Envigado media libra de marihuana, que estaba camuflada dentro de una imagen de la virgen; la ciudadana fue puesta a disposici贸n de la autoridad competente.

La acci贸n se logr贸 gracias a los estrictos controles dispuestos por la Secretar铆a de Seguridad y Convivencia y la Polic铆a Nacional.

· Barrio Obrero y Bucarest recibieron sensibilizaci贸n del Gaula de la Polic铆a

clip_image002En la ma帽ana del lunes 12 de junio, el personal del Gaula Envigado realiz贸 una jornada preventiva sobre las medidas de autocuidado y autoprotecci贸n con los vecinos y comerciantes de los barrios Bucarest y Obrero.

"La comunidad nos ha recibido con gran aceptaci贸n, agradecen la informaci贸n 煤til que se les brinda y el trabajo preventivo que venimos realizando desde el Gaula", coment贸 la teniente Edna Morantes.

Estas acciones preventivas y colaborativas con la comunidad hacen parte de la estrategia “La Seguridad en Envigado, depende de ti y de m铆”, donde se busca que la ciudadan铆a apoye los esfuerzos de las autoridades mediante el suministro oportuno de informaci贸n relacionada con situaciones sospechosas o la alerta inmediata frente a la comisi贸n de delitos y conductas contrarias a la sana convivencia.

Mayores informes:

Secretar铆a de Seguridad y Convivencia

Tel茅fono: 339 40 00, ext. 4031

680 empresas ser谩n fortalecidas en la segunda fase de la estrategia “Emprende”

image- La Secretar铆a de Productividad y Competitividad de Antioquia contin煤a el acompa帽amiento buscando cerrar las brechas productivas de m谩s empresas en todas las subregiones del departamento.

- En la segunda fase de la estrategia “Emprende”, se fortalecer谩n unidades productivas en aspectos como: administraci贸n, finanzas, mercadeo y ventas.

La Gobernaci贸n de Antioquia contin煤a apost谩ndole al desarrollo de las subregiones antioque帽as mediante la estrategia “Emprende”, la cual busca el empoderamiento productivo y econ贸mico de la poblaci贸n.

En el 2016 la estrategia realiz贸 convocatoria para la ejecuci贸n de mapeos de navegaci贸n y fortalecimiento empresarial en 124 municipios de Antioquia; se inscribieron 2.104 empresas de diferentes sectores econ贸micos. Entre ellas, a 1.385 se les efectu贸 el mapeo de navegaci贸n empresarial. A 200 de las mapeadas se les realiz贸 intervenci贸n empresarial para cierre de brechas productivas, mediante asesor铆a especializada a la medida.

El mencionado diagn贸stico evidenci贸 que las 谩reas administrativa, financiera, mercadeo y ventas son las m谩s d茅biles en las empresas; por tanto, en la segunda fase de “Emprende” se defini贸 un modelo para que 680 empresarios adopten e implementen diferentes acciones en sus organizaciones, con miras a mejorar sus capacidades de gesti贸n organizacional y estrat茅gicas.

El plan de formaci贸n te贸rico pr谩ctico para los emprendedores permitir谩 que se integren a los cl煤steres de turismo, agroindustria y textil confecci贸n.

“Emprende” contempla actividades de transmisi贸n, generaci贸n y transferencia de conocimiento, de buenas pr谩cticas productivas, comerciales y metodol贸gicas, entre las que se destacan: cursos de ventas consultivas, acceso a fuentes de financiaci贸n, habilidades gerenciales y capacitaci贸n en elevator pitch. Estas actividades ayudar谩n al cierre de brechas productivas y aportar谩n al fortalecimiento de empresas m谩s competitivas, para generar en los territorios mayor diferenciaci贸n en sus cadenas de valor, que puedan ser identificadas por los clientes. A esta iniciativa de la Secretar铆a de Productividad y Competitividad se suma la Gerencia de Afrodescendientes con recursos para atender poblaci贸n con enfoque 茅tnico.

Adicionalmente, otro de los objetivos planteados para el programa es mejorar la competitividad y la productividad de la cadena de derivados l谩cteos en la regi贸n del Norte de Antioquia, mediante el mejoramiento productivo de nueve empresas transformadoras de l谩cteos, ubicadas en los municipios Yarumal, Donmat铆as, Santa Rosa de Osos y Entrerr铆os.

La Alcald铆a de Medell铆n aumenta operativos de control

image-En total se impusieron 409 comparendos y fueron inmovilizados 267 veh铆culos.

-Los operativos se desarrollaron en zonas perif茅ricas como Loreto, La Milagrosa y Aranjuez.

La Alcald铆a de Medell铆n realiz贸 operativos de control en Loreto, La Milagrosa y Aranjuez. En total se impusieron 409 comparendos por diferentes infracciones y fueron inmovilizados 267 veh铆culos.

Los controles fueron acompa帽ados por la Unidad M贸vil de Toxicolog铆a, m贸viles de control ambiental y la Polic铆a Nacional.

En los barrios Loreto y La Milagrosa fueron 201 comparendos, 100 motos y 14 veh铆culos fueron inmovilizados. Adem谩s, se detectaron 4 conductores en estado de embriaguez.

En los puestos de control de Aranjuez y el sector aleda帽o al Jard铆n Bot谩nico, se efectuaron 208 comparendos, 137 motos y 16 carros fueron inmovilizados. En total, 8 conductores fueron sancionados por conducir bajo estado de embriaguez.

La Secretar铆a de Movilidad de Medell铆n desarrolla controles diarios para contribuir a que se cumplan las normas de tr谩nsito y fortalecer la seguridad vial de la ciudad.

14 de junio D铆a mundial del donante de sangre

  image - La Secretaria Seccional de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia y la Red Departamental de Bancos de Sangre agradecen a los donantes voluntarios y habituales, como a las empresas e instituciones que apoyan las jornadas de donaci贸n.
 
- Entre enero y abril van  628 jornadas de donaci贸n donde se atendieron 46.839 donantes potenciales y de estos fueron aptos 33.238.
 
El pr贸ximo 14 de junio es el D铆a Mundial del Donante de Sangre, una fecha que la Secretaria Seccional de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia y la Red Departamental de Bancos de Sangre, ha acogido para agradecer a todas las personas que han sido donantes habituales y voluntarios de sangre, as铆 como a las empresas e instituciones que han apoyado con la realizaci贸n de las jornadas de donaci贸n.
 
En el Departamento de Antioquia contamos con 12 Bancos de Sangre: el Hospital General de Medell铆n, Hospital San Juan de Dios de Rionegro, Escuela de Microbiolog铆a Universidad de Antioquia, Cl铆nica Cardio VID, Cl铆nica El Rosario, Cl铆nica Las Am茅ricas, Cl铆nica Medell铆n, Cl铆nica Somer- Rionegro, Hospital Pablo Tob贸n Uribe, Hospital Universitario San Vicente Fundaci贸n, Red Humana y la Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia.
 
Desafortunadamente, existe una cultura baja con respecto a la donaci贸n voluntaria y habitual de sangre lo que puede evidenciarse en el n煤mero de donantes atendidos en varios a帽os, indic贸 Victoria Eugenia Villegas coordinadora de la Red Departamental de Bancos de Sangre.
 
En el a帽o 2015 los 12 bancos de sangre realizaron un total de 2163 jornadas de donaci贸n, en las cuales se atendieron como donantes potenciales 132.362 y de estos fueron aptos 96.156
 
Para el a帽o 2016 la captaci贸n de sangre fue de: 1.326 en las cuales se atendieron 130.677 donantes potenciales y de estos fueron aptos 94.987 y en los meses de enero a abril del a帽o en curso, van  628 jornadas de donaci贸n donde se atendieron 46.839 donantes potenciales y de estos fueron aptos 33.238.
 
Todo adulto mayor de 18 y hasta los 65 a帽os, con m谩s de 50 kilos de peso, con un buen estado de salud, que no est茅n tomando ning煤n medicamento, que no presenten fiebre o cualquier tipo de malestar, es apto para la donaci贸n.
 
A estas personas se le pide responder de manera sincera el cuestionario que se le entrega, la informaci贸n se maneja de forma confidencial y personal, adicional se les aplica un examen previo de sangre antes de hacerse efectiva la donaci贸n.
 
El donante debe estar bien alimentado, que no presente un ayuno superior a 4 horas, que haya consumido suficiente l铆quido (antes y despu茅s) de la donaci贸n.
 
Hay que recordar, que con cada donante de sangre se pueden salvar hasta tres vidas, y una vez extra铆da la sangre, 茅sta tiene una vida 煤til limitada, los gl贸bulos rojos se conservan hasta 42 d铆as, el plasma se conserva m谩ximo un a帽o y las plaquetas hasta 5 d铆as, por lo que es necesario que las personas est茅n donando sangre por lo menos cada tres meses.
 
Desde los Bancos de Sangre y con el apoyo de la Secretaria Seccional de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia se est谩n llevando diferentes mensajes educativos a toda la poblaci贸n invit谩ndolos a mantener estilos de vida saludable, iniciando desde la edad temprana.
 
La donaci贸n de sangre no s贸lo es importante en casos de emergencia, es un tema del diario vivir y tenemos que tomar conciencia y apoyarla.

La red de protecci贸n fortalece acciones contra el trabajo infantil

imageDurante 2016 y en lo que va de 2017 se han encontrado en Medell铆n 224 ni帽os y adolescentes trabajando y 43 en condiciones de explotaci贸n econ贸mica.  Estos menores de edad ingresaron a una ruta de restablecimiento de derechos y se beneficiaron de medidas de protecci贸n en los casos que se requirieron. Adem谩s, se les brind贸 oferta institucional en aspectos de salud, cupos en instituciones educativas, expedici贸n de su documento de identidad, acciones pedag贸gicas de  prevenci贸n y acompa帽amiento.

Los lugares de Medell铆n con mayor 铆ndice de poblaci贸n en condici贸n de trabajo infantil son Manrique, el Centro, Laureles y El Poblado. En estos sitios se han detectado ni帽os dedicados a la venta de golosinas,  aguacates y mangos, en algunos con  la presencia de sus padres.

Para combatir el trabajo infantil, un  grupo de profesionales de la Unidad de Ni帽ez se desplaza hasta los barrios para identificar casos, brindar acompa帽amiento integral a las familias y por 煤ltimo evaluar las necesidades que tienen los menores de edad para acercarlos a la oferta institucional.

La Oficina Internacional del Trabajo –OIT- define al trabajo infantil como toda labor que priva a los ni帽os de su condici贸n, su potencial y su dignidad;  que es perjudicial para su desarrollo f铆sico, psicol贸gico, mental o moral;  y que interfiere en su escolarizaci贸n ya que los priva de la posibilidad de asistir a clases, los obliga a abandonar la escuela de forma prematura o les exige combinar el estudio con un trabajo pesado. La explotaci贸n econ贸mica se refiere a la utilizaci贸n de ni帽os y adolescentes para ejercer la mendicidad.

La invitaci贸n es a denunciar a 123 social y al 141 cualquier caso de vulneraci贸n.

El Dagrd realiz贸 m谩s de 1.651 inspecciones de riesgo por lluvias en Medell铆n

imageEn la primera temporada de lluvias de 2017, San Javier fue la zona de Medell铆n con el mayor n煤mero de alertas asistidas por personal del Dagrd.
Marzo super贸 el 80% de las precipitaciones registradas en las temporadas de lluvias de los 煤ltimos 50 a帽os.

En Medell铆n, durante la primera temporada de lluvias  de 2017, es decir marzo, abril y mayo, se hicieron 1.651 inspecciones por parte del Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Desastres –Dagrd-. De este consolidado se recomend贸 la evacuaci贸n de 721 viviendas, 293 de manera temporal y 428 definitivas.

Las zonas m谩s afectadas por las lluvias fueron San Javier con 231 casos, Villa Hermosa con 209, Manrique con 195 y el Popular con 182.

Se report贸 el deterioro de 799 estructuras f铆sicas, 797 movimientos de masa y 22 situaciones relacionadas con humedades. Dos personas murieron durante la primera temporada de lluvias del a帽o y otras cuatro quedaron lesionadas.

El Sistema de Alertas Tempranas de Medell铆n y el Valle de Aburr谩 –Siata- inform贸 que las dos grandes temporadas de lluvias de la regi贸n andina  son abril y noviembre y est谩n relacionadas con la zona de convergencia intertropical.

La cantidad de lluvias en abril y mayo estuvo por debajo de los registros hist贸ricos y marzo fue significativamente superior.

Con el alto promedio de lluvias en marzo, la primera temporada de precipitaciones de 2017 supera, para toda la ciudad, el 80% de las temporadas de lluvias de los 煤ltimos 50 a帽os.

El Dagrd contin煤a con el trabajo de sensibilizaci贸n y acompa帽amiento a las comunidades para prevenir emergencias por las lluvias que ocurran en la ciudad. As铆 mismo, reitera el llamado para que se adopten medidas de cuidado como vigilancia de quebradas, limpieza de canoas y desag眉es, revisi贸n  de drenajes y zonas propensas a deslizamientos.

Negocios en Tu Mundo desde WOBI, World Business Forum Bogot谩

imageEn el marco del World Business Forum Bogot谩 WOBI Beta 2017 que se llev贸 a cabo el 6 y 7 de junio en el Teatro Julio Mario Santodomingo, exitosos l铆deres mundiales hablaron para nuestro programa Negocios de c贸mo lograron cambiar el mundo con sus ideas.

Especial Negocios 13 de Junio:

Una de las entrevistas que tendremos en el especial ser谩 con Alex Rovira, del liderazgo de la propia vida al liderazgo de otras personas. Autor de La Buena Suerte e impulsor del self management, hablando de Inclusi贸n de Casos con diagn贸stico de Discapacidad Severa y como al creer, se crea. Agradecemos a la Universidad EAFIT y a sus Maestr铆as en Administraci贸n (MBA) y en Mercadeo por patrocinar la entrega de este contenido de valor para el mundo empresarial.

Paola convers贸 con Rovira sobre sus experiencias m谩s relevantes como psic贸logo de liderazgo. Para Rovira, la transformaci贸n de cualquier 谩mbito de la vida debe contener diferentes t贸picos como actitud, tener ganas de hacer algo; conocimiento, saber c贸mo hacerlo; habilidad, hacerlo realidad; y compromiso, luchar por lograr los objetivos. A estos cuatro pilares se le deben sumar la 茅tica y la transparencia. De esta forma, quienes deseen generar un cambio estar谩n m谩s cerca de lograrlo.

Desfibriladores en Manizales, un oportunidad de vida

imageLa Ley 1831 del 2 de mayo de 2017 establece la obligatoriedad de desfibriladores en todos los lugares de alta afluencia de p煤blico, aspecto que desde hace alg煤n tiempo ya ven铆a trabajando la Secretar铆a de Salud del Municipio.

“Esta Ley nos da unas competencias en la que nosotros como ente municipal debemos proveer a diferentes sitios p煤blicos como colegios, estadios, canchas, entre otros espacios de un desfibrilador y capacitar a las personas que van a manipularlo”, afirm贸 H茅ctor William Restrepo Osorio, Secretario de Salud del Manizales.

En este momento la ciudad cuenta con 14 desfibriladores en diferentes partes tanto de la zona urbana como rural, los 5 centros comerciales, el CAI de Chipre y  estadio, son algunos de ellos.

En cuanto a los procesos de capacitaci贸n el funcionario coment贸 que a la fecha se han capacitado a  m谩s de mil personas sobre el tema y que el pr贸ximo viernes 16 de junio se va a realizar el lanzamiento junto con el SENA Regional Caldas de la capacitaci贸n en recuperaci贸n cardiopulmonar y el uso del desfibrilador, actividad en la que se espera contar con aproximadamente 4 mil personas.

La Secretar铆a de acuerdo a la norma tiene un a帽o para adquirir los desfibriladores que como Municipio le corresponde tener y que seg煤n conteo son cerca de 142, adem谩s debe realizar las respectivas labores de control y vigilancia, para verificar la presencia de los mismos en los espacios que as铆 lo requieran.

Un desfibrilador es un aparato electr贸nico de uso m茅dico que es capaz de registrar la actividad el茅ctrica del coraz贸n y emitir una o varias descargas el茅ctricas cuando se presenta una alteraci贸n del ritmo card铆aco o arritmia.

Sus sensores integrados analizan el ritmo cardiaco del paciente durante unos 10 segundos, detectan su estado e indica si es necesario suministrar la descarga. Despu茅s de producirse el shock, el desfibrilador vuelve a analizar al paciente y aconsejar谩 si es necesario realizar nuevamente el procedimiento.

Inicia primera eta de caracterizaci贸n de habitantes de calle en Manizales

imageLa Unidad de Protecci贸n a la Vida, UPV, de la Secretar铆a de Gobierno Municipal, inici贸 con la primera etapa del censo de habitantes de calle en la ciudad, herramienta que hace parte de la formulaci贸n de la Pol铆tica P煤blica para esta poblaci贸n.

La primera etapa tiene que ver con las encuestas de percepci贸n ciudadana, en donde los integrantes de las Juntas de Acci贸n Comunal juegan un papel importante. “Nosotros ya tuvimos el primer acercamiento con las JAC y ellos se encargaron de suministrarnos la informaci贸n de cu谩les son los puntos en donde se ubican actualmente los habitantes y en qu茅 condici贸n est谩n”, indic贸 Carlos Alfonso M茅ndez, jefe de la UPV.

Posteriormente se realizar谩 la encuesta de caracterizaci贸n con el apoyo del DANE para establecer la cifra actual de cuantos habitantes de calle tiene Manizales. “Ya tuvimos la primera reuni贸n con el DANE para preparar la log铆stica y los recursos necesarios para iniciar. Tambi茅n estamos analizando la posibilidad de tener en cuenta las zonas de influencia que es por donde llegan estas personas a la ciudad como lo es el caso de Villamar铆a”, argument贸 el funcionario.

Estas zonas cercanas ser铆an Gallinazo, el sector conocido como La Carrilera en Villamar铆a, entre otros.

Este censo iniciar铆a aproximadamente en tres meses, ya que el prop贸sito es tener lista la Pol铆tica P煤blica en el 2018.

Seg煤n Carlos Alfonso M茅ndez, la cifra de habitantes de calle ha reducido desde el 2016, ya que se han realizado varios planes retorno con el apoyo de la Polic铆a Metropolitana.

Seg煤n datos del a帽o 2015 Manizales tiene 538 habitantes de calle.

Se consolida Comit茅 para rendici贸n de cuentas de Infancia, Adolescencia y Juventud en Manizales

imageA trav茅s de una plataforma digital en la cual deben quedar los registros de las acciones de gobierno para la primera infancia, infancia, adolescencia y juventud se llev贸  cabo una socializaci贸n con los secretarios de despacho de la Alcald铆a de Manizales con el fin de que aprendan a usar la herramienta electr贸nica.

“La Procuradur铆a General de la Naci贸n ha establecido una plataforma de rendici贸n de cuentas que debe hacer nuestro alcalde con su equipo de trabajo y por eso hacemos esta socializaci贸n e informaci贸n de este instrumento para construir y entregar informaci贸n de la vigencia del a帽o 2015 y 2016 y lo que ha corrido del 2017” Explic贸 el Secretario de Desarrollo Social, Jos茅 Wbaldo Salazar Ram铆rez.

Con el fin de entregar a la procuradur铆a y as铆 mismo a la ciudadan铆a una informaci贸n oportuna acerca de la poblaci贸n juvenil de Manizales se realizar谩n encuentros constantes con los secretarios del Gobierno de las oportunidades.

Estamos en la construcci贸n de un equipo t茅cnico para realizar el plan de trabajo y a su vez empezar a entregar toda la informaci贸n y solicitarla tambi茅n para incluirlas dentro de la plataforma de vigilancia superior, la cual pertenece a la Procuradur铆a General de la Naci贸n” Concluy贸 Salazar Ram铆rez.

La amnist铆a de la Secretar铆a de Hacienda de Manizales est谩 vigente

imageContin煤an las condiciones especiales de pago de la Secretar铆a de Hacienda de la Alcald铆a de Manizales para las personas interesadas en obtener rebajas en intereses por concepto de Industria y Comercio, Predial, Impuesto al Tel茅fono o Circulaci贸n y Tr谩nsito. Desde el 1 de junio y hasta el 29 de octubre de 2017, se podr谩 acceder a un descuento del 40% en sanciones sobre dichos impuestos, para ello los interesados deben hacer el tr谩mite respectivo en la Unidad de Rentas.

M谩s de 4.000 ni帽os se embarcar谩n en viaje cultural de vacaciones en Barranquilla

 image

Un gran viaje por sitos representativos de Barranquilla llevar谩 a m谩s de 4.000 ni帽os de los estratos 1, 2 y 3, de las cinco localidades, a unas ‘Vacaciones Culturales’, en una iniciativa impulsada por la Alcald铆a Distrital, a trav茅s de la Secretar铆a de Cultura, Patrimonio y Turismo y el programa ‘De la Mano con la Primera’.

“Queremos que nuestros ni帽os, durante esta temporada, se mantengan ocupados en actividades que les ayuden en su formaci贸n, por eso junto al secretario de Cultura presentamos las ‘Vacaciones Culturales’, un hermoso programa con el que los peque帽os se enamorar谩n mucho m谩s y tendr谩n mayor sentido de pertenec铆a por la Capital de Vida, porque har谩n un recorrido por varios puntos importantes de la ciudad”, dijo la primera dama del Distrito, Katia Nule de Char.

Tambi茅n expres贸 su complacencia de poder hacer parte de esta labor de la Secretar铆a de Cultura, Patrimonio y Turismo con los ni帽os del Distrito. “A esta jornada tambi茅n hemos vinculado a los ni帽os que hacen parte de un programa que yo quiero mucho como es ‘Trabajando Por Los Ni帽os’. Son los menores que antes se dedicaban a trabajar en las calles, pero que ahora gozan de una atenci贸n integral en el Internado Monse帽or V铆ctor Tamayo”,  manifest贸 la primera dama.

Las actividades se realizar谩n durante tres semanas del mes de junio, iniciando el mi茅rcoles 14, con ni帽os entre los 8 y 15 a帽os, con visitas guiadas por espacios culturales, hist贸ricos y tur铆sticos, con el prop贸sito que conozcan y se apropien de estos lugares que son referente hoy de Barranquilla, adem谩s de que experimenten y vivan de una forma diferente sus vacaciones y su tiempo libre.

“Lo que nos interesa son los ni帽os, como ha sido el compromiso del alcalde Alejandro Char, enfocado siempre es su formaci贸n y estas vacaciones incluyen educaci贸n y recreaci贸n. Adem谩s del cronograma previsto en junio, para julio nuestras 135 Casas Distritales de Cultura estar谩n abiertas con sus talleres.  Asimismo nos tomaremos los parques con la BiciLecta y con ‘Cuentos al Parque’, para que tanto ni帽os como adultos disfruten de la lectura”, manifest贸 el secretario de Cultura, Patrimonio y Turismo, Juan Jos茅 Jaramillo.

‘Vacaciones Culturales’ tendr谩 tres rutas. La primera recorrer谩 el Antiguo Edificio de la Aduana, la Biblioteca Piloto, el Edificio de la Antigua Intendencia Fluvial para finalizar en un paseo por el Malec贸n de la Avenida del Rio.

La segunda ruta los llevar谩 al Parque Cultural del Caribe y al Puerta de Oro, Centro de Eventos del Caribe; y la tercera visitar谩 la Catedral Mar铆a Reina y las iglesias San Roque y San Nicol谩s.

Tambi茅n se ha incluido en las actividades visitas al estadio Metropolitano Roberto Mel茅ndez, la Casa del Carnaval, el Canal Regional Telecaribe, el peri贸dico El Heraldo y el Museo de Arte Moderno, sitios en donde los invitados podr谩n interactuar con las personas que all铆 trabajan y les cuenten sus experiencias.

‘Vacaciones Culturales’ cuenta, este a帽o, tambi茅n con el apoyo de Cine Royal Films, donde m谩s de 400 ni帽os tendr谩n la oportunidad de asistir a unas funciones especiales para ellos. Igualmente la Cinemateca del Caribe con su proyecto Cine M贸vil que llegar谩 a la plazoleta Iglesia San Germ谩n, sal贸n comunal Villa Cordialidad, plaza del R铆o Grande de la Magdalena, plazoleta Iglesia San Felipe, el parque Adelita de Char y el patio del I.E.D Paulino Salgado Batata.

“Es un programa completo, donde les ofrecemos transporte y refrigerio. Los padres lo 煤nico que tienen que hacer es inscribirlos, con cupos limitados, y comprometerse a llevarlos al punto de salida que se les indique de acuerdo al sector donde vivan”, indic贸 el funcionario, adicionando que est谩n abiertos a todas las posibilidades para que los estudiantes del Distrito en estas vacaciones ocupen bien su tiempo libre, as铆 mismo aspiran que a final de julio sean m谩s de 10.000 ni帽os beneficiados con estas actividades teniendo en cuenta la oferta de Casas Distritales de Cultura.

Los interesados en estas actividades vacacionales del Distrito pueden comunicarse a los tel茅fonos 3705772-3708653 o al correo direccioncasasdecultura@gmail.com

Semana para el talento de la Escuela Distrital de Arte en Barranquilla

imageM谩s de 600 estudiantes de las carreras de T茅cnico Laboral en Audiovisuales, Actuaci贸n, Carnaval, Coreograf铆a, M煤sica, Pintura, Dibujo y Escultura, de la Escuela Distrital de Arte y Tradiciones Populares- EDA-, programa de la Secretar铆a de Cultura, Patrimonio y Turismo de la Alcald铆a de Barranquilla, se tomar谩n esta semana escenarios culturales para mostrar sus habilidades art铆sticas, actividades con las cuales dar谩n clausura a este primer semestre del a帽o.

La temporada de cierres art铆sticos la inicia este mi茅rcoles 14 de junio el programa de Audiovisuales, con la presentaci贸n de 24 cortometrajes realizados por 179 estudiantes, 26 de primer semestre, 84 de segundo y 69 de tercero, pr贸ximos a graduarse. Las proyecciones ser谩n en Combarranquilla Boston, en el horario de 6:30 p.m. hasta las 10:00 p.m.

El viernes 16 de junio los protagonistas ser谩n m谩s de 190 estudiantes de Pintura, Dibujo y Escultura con la apertura a las 6:30 p.m. de la exposici贸n ‘Encu3ntros II: Avances’, que comprende m谩s de 200 obras y que podr谩 apreciarse en la antigua Coltabaco, futura F谩brica de Cultura, sede de la EDA (calle 40 con carrera 50 esquina). En esta tarde de apertura se unir谩n con un performance estudiantes de M煤sica, Coreograf铆a y Actuaci贸n.

‘Encu3ntros II: Avances’ estar谩 abierta hasta el d铆a 23 de junio de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

Este mismo 16 de junio, en Bellas Artes, a las 7:30 de la noche, 26 estudiantes del tercer semestre del programa de Actuaci贸n presentar谩n la obra ‘Chambac煤’, dirigida por la tutora pedag贸gica Ana Mercado.

El s谩bado 17 de junio ser谩 para el talento de 160 estudiantes del programa de M煤sica. Ellos estar谩n present谩ndose en el nuevo escenario cultural de la ciudad, el Par Vial de la carrera 50 con calle 40, en el marco de la ‘La Fiesta de la M煤sica’, a partir de las 5:00 de la tarde.

Para el martes 20 de junio, 90 estudiantes de los programas de T茅cnica Laboral en Vestuarios y Tocados, Elaboraci贸n de Instrumentos de Carnaval, Carrozas y Faroles del Carnaval, tendr谩n una muestra de todas sus habilidades art铆sticas en la Plaza del R铆o Grande la Magdalena en la Intendencia Fluvial, a las 6:00 de la tarde.

Esta semana de talento culmina el mi茅rcoles 21 de junio con el programa de Coreograf铆a con la obra ‘Baila M谩’, un montaje colectivo de 53 estudiantes, que se presentar谩n en el Teatro de Bellas Artes, a las 6:30 de la tarde.

Estas actividades de clausura de programas de la EDA dan paso a los pr贸ximos grados.

Es importante anotar que todas estas muestras son de entrada libre.

M谩s de 200 colegios oficiales de Bogot谩 recibir谩n tabletas

imageGracias al trabajo articulado entre la Naci贸n y la Alcald铆a de Bogot谩, este a帽o 280 colegios oficiales de Bogot谩 recibir谩n 15.730 tabletas cargadas con contenidos educativos para docentes y estudiantes.

Esta iniciativa hace parte de la apuesta de la Alcald铆a de Bogot谩 y la Naci贸n de acercar la tecnolog铆a a los colegios como una herramienta pedag贸gica.

“Como ciudad, tenemos que apostar por la innovaci贸n, por la tecnolog铆a y el conocimiento. Debemos unirnos y hacer un trabajo en equipo para encaminarnos hacia esta ciudad educadora que queremos”, resalt贸 el alcalde de Bogot谩, Enrique Pe帽alosa.

Esto hace parte del trabajo en equipo de la Secretar铆a de Educaci贸n del Distrito, Computadores para Educar y la Alta Consejer铆a Distrital TIC.

Pero las buenas noticias no paran aqu铆, junto a la estrategia de llevar estas tabletas a los colegios de la ciudad se avanza en estrategias de formaci贸n  en temas de tecnolog铆a e innovaci贸n pedag贸gica para 1.200 docentes y 380 directivos.

Adem谩s, poner en marcha el proyecto ambiental para la gesti贸n de residuos el茅ctricos y electr贸nicos en el 100% de los colegios p煤blicos de la capital.

“Bogot谩 une esfuerzos por el desarrollo de la ciudad y le apuesta a la ciencia y la tecnolog铆a como herramientas fundamentales en los procesos de aprendizaje de los estudiantes”, resalt贸 la secretaria de  Educaci贸n, Mar铆a Victoria 脕ngulo.

Este convenio se realiza en el marco de la estrategia Saber Digital, con la que la Alcald铆a de Bogot谩 trabaja con los colegios para generar espacios y ambientes educativos que fomenten la innovaci贸n.

Este viernes, el Mercado Ecol贸gico de Nuestra Tierra llega a Cali

image

Con el prop贸sito de promover los productos cultivados con pr谩cticas ambientalmente sostenibles, el Departamento Administrativo de Gesti贸n del Medio Ambiente, Dagma, contar谩 con un espacio en donde la comunidad podr谩 comprar a precios justos alimentos saludables y de nuestra zona rural.

Esta iniciativa permite acercar a los campesinos del 谩rea rural con el casco urbano, permitiendo conocer y promover el mercado ecol贸gico que hoy en d铆a toma m谩s protagonismo en cuanto a una alimentaci贸n sana y el desarrollo econ贸mico de los agricultores.

Es por eso que el Dagma realizar谩 el primer Mercado Ecol贸gico, en donde los campesinos de los corregimientos de nuestro municipio podr谩n comercializar todo su producido durante el tiempo de cosecha.

Los cale帽os podr谩n encontrar frutas, hortalizas y dem谩s productos agroalimentarios provenientes de sus tierras sostenibles. Por esta raz贸n, la autoridad ambiental hace un llamado a la comunidad para que apoyen a los campesino y agricultores de la zona rural de la ciudad y as铆 consuman productos saludables de nuestra tierra, cosechados con buenas pr谩cticas ambientales.

La cita es este viernes 16 de junio en la plazoleta Jairo Varela, a partir de las 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

Ya son 11 los d铆as sin homicidios en lo corrido de 2017 en Cali

image

Ayer lunes fue el d铆a n煤mero 11 en que en Cali no ocurrieron muertes violentas en lo corrido de 2017, seg煤n el consolidado oficial de cr铆menes que lleva el Observatorio Social de la Alcald铆a de Cali.

En efecto, han sido 11 los d铆as no consecutivos en los que no se han presentado homicidios en ninguna de las 22 comunas ni en los 15 corregimientos de la ciudad, una tendencia que comprueba la variable negativa (-16%) de las muertes violentas en Cali.

De estos 11 d铆as sin homicidios, tres ocurrieron en enero (los d铆as 18, 25 y 30), dos m谩s en febrero (los d铆as 13 y 15), tambi茅n dos en marzo (los d铆as 3 y 16), uno en abril (el d铆a 12), dos en mayo (los d铆as 11 y 25), y el m谩s reciente, el del mes en curso (12 de junio).

Seg煤n enfatiza el Observatorio Social de la Secretar铆a de Seguridad y Justicia de la Alcald铆a, la cifra es importante dado que el a帽o anterior, para esta fecha, apenas eran cuatro los d铆as sin muertes violentas (25 de enero, 15 de marzo, 22 de abril y 31 de mayo), lo que demuestra que las estrategias de las autoridades para combatir el crimen est谩n funcionando.

La Secretar铆a de Seguridad y Justicia contin煤a presidiendo la Mesa T茅cnica de Seguridad, instancia donde los directores de cada uno de los organismos de seguridad del Estado (Polic铆a, Ej茅rcito, CTI de la Fiscal铆a, etc.) participan y planean de manera conjunta operaciones y planes para golpear la delincuencia y la ilegalidad en Cali.

Producto de ello, por ejemplo, se ejecuta desde la semana pasada el plan Atarraya de la estrategia contra el hurto de callejero y de celulares, que comenz贸 con resultados contundentes en la comuna 15, la de mayores homicidios en 2017.

Este 24 de junio, prep谩rate para dejar a Cali, Limpia y Bonita

image

Cali Limpia y Bonita es una jornada ambiental liderada por el Departamento Administrativo de Gesti贸n Medio Ambiente, Dagma en el marco de las campa帽as “Colombia Limpia” del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y el programa “Cali Bonita” dirigido por la oficina de Gesti贸n Social de la Alcald铆a de Cali.

Esta campa帽a tiene como objetivo generar conciencia ambiental, identidad y amor por nuestra ciudad, invitando a la comunidad a participar de una jornada ambiental para limpiar y embellecer los diferentes sectores de la ciudad.

Dicha jornada se realizar谩 el pr贸ximo 24 de junio con diferentes actividades como recolecci贸n de residuos s贸lidos, limpieza, recuperaci贸n de zonas verdes y siembra de plantas ornamentales en algunos puntos estrat茅gicos de manera simult谩neamente. Al finalizar la jornada, se realizar谩n actividades l煤dicas y educativas e intervenciones art铆sticas para toda la comunidad en unos de los puntos ya intervenidos.