El Decreto se emite tras el concepto favorable del Consejo Municipal para la Gesti贸n del Riesgo y Desastres, para adoptar nuevas medidas orientadas enfrentar los efectos del Fen贸meno del Ni帽o.
Desde su inicio, la actual Administraci贸n viene adelantando acciones de manera articulada con diferentes instituciones del municipio, para afrontar dicho fen贸meno.
s谩bado, 20 de febrero de 2016
Presupuesto Participativo de Medell铆n crear谩 un comit茅 de seguimiento y control y un observatorio para evaluar su impacto
La propuesta desde la Secretar铆a de Participaci贸n Ciudadana consiste en la revisi贸n del Acuerdo 43 de 2007, que rige al proceso de Presupuesto Participativo, haciendo ajustes enfocados en la metodolog铆a de la Planeaci贸n Local, en la recuperaci贸n de tejido social y la cultura ciudadana, y con mayor 茅nfasis en el seguimiento, acompa帽amiento y planeaci贸n rigurosa a la contrataci贸n.
La premisa de esta propuesta de ajustes a la Planeaci贸n Local radica en ampliar la participaci贸n, que las comunidades se movilicen y se involucren en el desarrollo de sus territorios, pero adem谩s que haya un control social a trav茅s de la veedur铆a ciudadana a la ejecuci贸n del recurso p煤blico como bien com煤n que debe prevalecer en el desarrollo.
Anualmente se entrega el 5%, seg煤n lo establecido en el Acuerdo 43 de 2007, que son $151.000 millones.
“Para la Secretar铆a de Participaci贸n Ciudadana es pertinente este inicio del a帽o con la construcci贸n del plan de desarrollo local, que no se debe desconocer, buscando que la planeaci贸n local que adelantan las comunidades se vea reflejada en los proyectos de Presupuesto Participativo, apuntando a temas que tengan impacto ciudadano y no a temas particulares”, indic贸 Andres Bedoya Rend贸n, secretario de Participaci贸n Ciudadana de Medell铆n.
La premisa de esta propuesta de ajustes a la Planeaci贸n Local radica en ampliar la participaci贸n, que las comunidades se movilicen y se involucren en el desarrollo de sus territorios, pero adem谩s que haya un control social a trav茅s de la veedur铆a ciudadana a la ejecuci贸n del recurso p煤blico como bien com煤n que debe prevalecer en el desarrollo.
Anualmente se entrega el 5%, seg煤n lo establecido en el Acuerdo 43 de 2007, que son $151.000 millones.
“Para la Secretar铆a de Participaci贸n Ciudadana es pertinente este inicio del a帽o con la construcci贸n del plan de desarrollo local, que no se debe desconocer, buscando que la planeaci贸n local que adelantan las comunidades se vea reflejada en los proyectos de Presupuesto Participativo, apuntando a temas que tengan impacto ciudadano y no a temas particulares”, indic贸 Andres Bedoya Rend贸n, secretario de Participaci贸n Ciudadana de Medell铆n.
Barranquilla, piloto en modelo de justicia cercana al ciudadano
El alcalde Alejandro Char y el viceministro de Pol铆tica Criminal y Justicia Restaurativa, del Ministerio de Justicia, Carlos Medina Ram铆rez, avanzaron en la definici贸n del proyecto de construir en Barranquilla la primera Unidad de Reacci贸n Inmediata Zonal del pa铆s, con la cual se busca acercar los servicios de justicia a los ciudadanos, facilitar la denuncia criminal y aumentar la capacidad de respuesta institucional en cuanto a reacci贸n y protecci贸n.
“Con el alcalde vinimos a estrechar los v铆nculos de cooperaci贸n entre el Ministerio de Justicia y la Alcald铆a de Barranquilla. Conjuntamente se est谩 trabajando en la construcci贸n y puesta en marcha de una URI zonal aqu铆 en Barranquilla, que va a resolver bastantes inconvenientes y problemas que se tienen en este momento por la deficiencia en la parte institucional con una sola URI”, declar贸 el viceministro.
“Este es un proyecto piloto, con aportes de la Alcald铆a de Barranquilla y el Gobierno Nacional, a trav茅s del Ministerio de Justicia. Estamos haciendo la gesti贸n necesaria para que las entidades que tengan que estar ah铆 dispongan de nuevas plazas, la idea no es que se reubiquen plazas que ya existen en la ciudad, sino que se cree una nueva capacidad institucional en esa URI, que estar谩 ubicada en una zona que va a cubrir un territorio muy espec铆fico y muy especial en materia conflictiva para la ciudad”, agreg贸 el funcionario.
“Con el alcalde vinimos a estrechar los v铆nculos de cooperaci贸n entre el Ministerio de Justicia y la Alcald铆a de Barranquilla. Conjuntamente se est谩 trabajando en la construcci贸n y puesta en marcha de una URI zonal aqu铆 en Barranquilla, que va a resolver bastantes inconvenientes y problemas que se tienen en este momento por la deficiencia en la parte institucional con una sola URI”, declar贸 el viceministro.
“Este es un proyecto piloto, con aportes de la Alcald铆a de Barranquilla y el Gobierno Nacional, a trav茅s del Ministerio de Justicia. Estamos haciendo la gesti贸n necesaria para que las entidades que tengan que estar ah铆 dispongan de nuevas plazas, la idea no es que se reubiquen plazas que ya existen en la ciudad, sino que se cree una nueva capacidad institucional en esa URI, que estar谩 ubicada en una zona que va a cubrir un territorio muy espec铆fico y muy especial en materia conflictiva para la ciudad”, agreg贸 el funcionario.
Alcalde Alejandro Char inaugur贸 el primero de 60 nuevos colegios que construir谩 en su administraci贸n
Al entregar al servicio de la comunidad educativa una nueva sede para la Instituci贸n Educativa Distrital Luis Carlos Gal谩n, ubicada en el barrio El Ferry, el alcalde Alejandro Char y la secretaria de Educaci贸n, Karen Abudinen, ratificaron el compromiso de la Administraci贸n Distrital con las inversiones y acciones necesarias para una educaci贸n oficial de calidad en Barranquilla.
“Estamos invirtiendo en infraestructura, en gratuidad, en alimentaci贸n escolar, en calidad, como nunca la educaci贸n p煤blica va a recibir inversiones y vamos a hacer todo lo posible para duplicar el n煤mero de pilos en Barranquilla, vamos a colocar los recursos que se necesiten”, afirm贸 el alcalde Char al dirigirse al rector, Domingo Charrys Fontalvo, a docentes, padres de familia y estudiantes.
“Como este vamos a construir 60 colegios en estos cuatro a帽os, vamos a hacer una inversi贸n hist贸rica de 200.000 millones de pesos, son 800 nuevas aulas, la Naci贸n coloca 140.000 millones y 60.000 millones el Distrito, y vamos a trabajar para que todos nuestros colegios tengan jornada 煤nica”, agreg贸 el mandatario distrital.
La inversi贸n del Distrito en la sede 3 de la IED Luis Carlos Gal谩n supera los 2.000 millones de pesos y adicionalmente toda la dotaci贸n de implementos necesarios para desarrollar el proceso de ense帽anza. La obra beneficia de manera directa a 186 de los 1.762 alumnos matriculados que tiene la instituci贸n en sus jornadas diurna y nocturna, mejorando sus condiciones de aprendizaje con 8 nuevas aulas dotadas y ventiladas con aire acondicionado, 1 laboratorio de F铆sica y Qu铆mica, 1 bater铆a sanitaria y 1 cocina-comedor.
“Estamos invirtiendo en infraestructura, en gratuidad, en alimentaci贸n escolar, en calidad, como nunca la educaci贸n p煤blica va a recibir inversiones y vamos a hacer todo lo posible para duplicar el n煤mero de pilos en Barranquilla, vamos a colocar los recursos que se necesiten”, afirm贸 el alcalde Char al dirigirse al rector, Domingo Charrys Fontalvo, a docentes, padres de familia y estudiantes.
“Como este vamos a construir 60 colegios en estos cuatro a帽os, vamos a hacer una inversi贸n hist贸rica de 200.000 millones de pesos, son 800 nuevas aulas, la Naci贸n coloca 140.000 millones y 60.000 millones el Distrito, y vamos a trabajar para que todos nuestros colegios tengan jornada 煤nica”, agreg贸 el mandatario distrital.
La inversi贸n del Distrito en la sede 3 de la IED Luis Carlos Gal谩n supera los 2.000 millones de pesos y adicionalmente toda la dotaci贸n de implementos necesarios para desarrollar el proceso de ense帽anza. La obra beneficia de manera directa a 186 de los 1.762 alumnos matriculados que tiene la instituci贸n en sus jornadas diurna y nocturna, mejorando sus condiciones de aprendizaje con 8 nuevas aulas dotadas y ventiladas con aire acondicionado, 1 laboratorio de F铆sica y Qu铆mica, 1 bater铆a sanitaria y 1 cocina-comedor.
Si construimos una ciudad para los ni帽os, construimos una ciudad para todos
En un emotivo encuentro, 21 ni帽os, representantes de las 16 comunas y los 5 corregimientos, le expresaron al alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga sus sue帽os de c贸mo quieren que sea Medell铆n. De esta manera, los ni帽os expusieron sus puntos de vista sobre la cotidianidad de sus barrios los cuales se convierten en aportes a la construcci贸n del plan de desarrollo 2016-2019, Medell铆n Cuenta con Vos.
Los ni帽os de Medell铆n sue帽an con mayor seguridad en sus barrios, con que no haya consumo de drogas, con jornadas complementarias en las instituciones educativas, con ampliaci贸n de calles, con m谩s CAI, con el no maltrato a la infancia y a los animales, con actividades l煤dicas, con m谩s zonas verdes, con parques y bibliotecas. De esa manera, se resumen las ideas de ciudad de los ni帽os como aporte al Plan de Desarrollo.
Los ni帽os de Medell铆n sue帽an con mayor seguridad en sus barrios, con que no haya consumo de drogas, con jornadas complementarias en las instituciones educativas, con ampliaci贸n de calles, con m谩s CAI, con el no maltrato a la infancia y a los animales, con actividades l煤dicas, con m谩s zonas verdes, con parques y bibliotecas. De esa manera, se resumen las ideas de ciudad de los ni帽os como aporte al Plan de Desarrollo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)