-
A principios de la d茅cada de 2000, la zona de la Hacienda R铆o Rayo en Taraz谩 era objeto de explotaci贸n minera irracional, pero hoy en d铆a se ha transformado en una unidad productiva responsable que emplea a 280 personas.
-
El gobernador An铆bal Gaviria Correa destac贸 a la Hacienda R铆o Rayo como un modelo a seguir dentro del "Laboratorio de Vida" que se busca promover en las regiones del Bajo Cauca y Nordeste, donde se fomenta una econom铆a circular y una miner铆a sostenible y responsable.
En medio del paisaje des茅rtico que abunda en el Bajo Cauca antioque帽o, un predio en jurisdicci贸n de la vereda El Rayo, de Taraz谩, ofrece un paisaje esperanzador. Se trata de la Hacienda R铆o Rayo, un lugar que, para principios del a帽o 2000, era una zona explotada irracionalmente, dejando terrenos degradados por la extracci贸n del oro grueso. En la actualidad, gracias al uso de t茅cnicas y tecnolog铆as m谩s avanzadas, en la zona se est谩 recuperando el oro fino que qued贸 all铆, generando empleo para 280 trabajadores, todos ellos con seguridad social, pago de impuestos y regal铆as, plan de trabajo y obras y licenciamiento ambiental.
El proyecto de la Hacienda R铆o Rayo est谩 compuesto por dos 脕reas de Reserva Especial (AREs), las cuales fueron las primeras otorgadas en la subregi贸n del Bajo Cauca, que se encuentran en el Registro Minero Nacional desde mayo del 2019 y que abarcan un aproximado de 700 hect谩reas con siete frentes de explotaci贸n; dichos t铆tulos tienen una vigencia actual de 20 a帽os. Gracias a sus buenas pr谩cticas, la Hacienda R铆o Rayo cuenta con la certificaci贸n Swiss Better Gold, una iniciativa del gobierno suizo que crea un fondo especial, a trav茅s de una prima adicional al precio del oro, a proyectos que promuevan la miner铆a responsable.
Adem谩s de la extracci贸n de oro, la Hacienda R铆o Rayo tambi茅n se dedica a la producci贸n agr铆cola, ap铆cola, elaboraci贸n y comercializaci贸n de colmenas y carb贸n vegetal. En un claro ejemplo de econom铆a circular, la Hacienda cuenta con un cultivo de acacia, producto de la reforestaci贸n de los terrenos, cuya madera es aprovechada y cuyos 谩rboles permiten la apicultura y, a su vez, el aprovechamiento de los productos derivados de la miel.
El proyecto de la Hacienda R铆o Rayo se ha convertido en un referente para la regi贸n debido al buen relacionamiento con las comunidades de su 谩rea de influencia y la recuperaci贸n ambiental realizada en las zonas intervenidas por el proyecto minero. Los recursos naturales son aprovechados de manera sostenible para generar beneficios econ贸micos, sociales y ambientales.
Tras conocer el proyecto, el gobernador An铆bal Gaviria Correa expres贸 su admiraci贸n y apoyo a la iniciativa, afirmando que la Hacienda R铆o Rayo es un ejemplo a seguir en la regi贸n del Bajo Cauca. Gaviria Correa enfatiz贸 que la clave para lograr la miner铆a responsable y sostenible es la uni贸n entre instituciones y comunidad para hacer que la riqueza del oro se convierta en m谩s riqueza, no en dolor ni en pobreza.