P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 10 de noviembre de 2023

Entregadas Obras de Urbanismo en la I.E. Alejandro V茅lez Barrientos de Envigado por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩

Estudiantes de la Instituci贸n Educativa Alejandro V茅lez Barrientos, sede Alto de Las Flores en Envigado, celebraron la culminaci贸n de un ambicioso proyecto de mejoramiento urban铆stico ejecutado por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩. Este hito marca un paso significativo en la inversi贸n destinada a infraestructuras culturales y educativas en la regi贸n.

AMVA-nota-9-noviembre-1-2023

Con una inversi贸n total de 216 mil millones de pesos durante la actual administraci贸n, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 ha priorizado la construcci贸n de nuevos escenarios culturales y el mejoramiento de instituciones educativas en toda la regi贸n. Recientemente, los ciudadanos del sur del Valle de Aburr谩 vieron materializarse una de las obras m谩s esperadas: el mejoramiento urban铆stico de la Instituci贸n Educativa Alejandro V茅lez Barrientos.

Este proyecto, que abarc贸 un a帽o de ejecuci贸n, transform贸 1350 m2 de espacio p煤blico, brindando a estudiantes y a la comunidad en general instalaciones m谩s modernas y adecuadas. Entre las mejoras implementadas se encuentran la pavimentaci贸n de la v铆a de acceso, la optimizaci贸n de andenes, el cerramiento del colegio, la creaci贸n de nuevas zonas verdes, la instalaci贸n de se帽alizaci贸n vial, el dise帽o paisaj铆stico, la instalaci贸n de iluminaci贸n LED y la incorporaci贸n de grama sint茅tica en la plazoleta de la instituci贸n.

Juan David Palacio Cardona, director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, expres贸 su satisfacci贸n por el impacto positivo que estas obras tendr谩n en la calidad educativa. "Esta instituci贸n educativa recibi贸 un aporte de 1.250 millones de pesos por parte del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩. Para la obra, en total fueron necesarios alrededor de 1300 millones de pesos, donde el otro porcentaje lo aport贸 el municipio de Envigado", destac贸 el director.

Con una inversi贸n sin precedentes asignada para los escenarios de cultura y educaci贸n en el Valle de Aburr谩, el 脕rea Metropolitana reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la regi贸n, proporcionando a los estudiantes no solo mejores espacios, sino tambi茅n los recursos necesarios para una educaci贸n de calidad. Este proyecto refleja la visi贸n a largo plazo de la entidad para construir un futuro m谩s prometedor a trav茅s de la inversi贸n en la educaci贸n y la cultura.

Gobernaci贸n de Antioquia Fortalece Red Hospitalaria en Bajo Cauca con Reposici贸n de Ambulancia y Primera Sala de Quimioterapia de la Subregi贸n

La Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Secretar铆a de Salud y Protecci贸n Social, ha dado un paso significativo para fortalecer la red hospitalaria en el Bajo Cauca, con la entrega de una nueva ambulancia y la inauguraci贸n de la primera sala de quimioterapia en la subregi贸n.

gobernacion ambulancia

En una muestra de su compromiso con la Misi贸n M茅dica en el Bajo Cauca, la Gobernaci贸n entreg贸 una nueva ambulancia a la ESE Hospital Nuestra Se帽ora del Carmen, ubicada en El Bagre. Esta acci贸n busca reemplazar el veh铆culo que fue lamentablemente incinerado durante los bloqueos del paro minero en marzo de 2023.

Ligia Amparo Torres Acevedo, Secretaria de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia, destac贸 la importancia de esta iniciativa: "El Bajo Cauca ha enfrentado desaf铆os significativos relacionados con la situaci贸n de orden p煤blico, lo que nos ha llevado a buscar acciones para fortalecer la seguridad de la Misi贸n M茅dica y la prestaci贸n de servicios de salud en la zona. Esta nueva ambulancia es una muestra de ese trabajo permanente por aportar a la protecci贸n del bienestar de las comunidades de la subregi贸n".

La inversi贸n para la adquisici贸n de la nueva ambulancia ascendi贸 a $284 millones, sum谩ndose a los $585 millones destinados por la administraci贸n departamental durante el cuatrienio para el fortalecimiento de la ESE Hospital Nuestra Se帽ora del Carmen.

En Caucasia, se marca un hito importante con la inauguraci贸n de la primera sala de quimioterapia en la subregi贸n. Con una inversi贸n de $750 millones, la Cl铆nica Vida y la ESE Hospital C茅sar Uribe Piedrahita han establecido una alianza estrat茅gica para ofrecer este servicio vital a la comunidad. Adem谩s, la infraestructura incluir谩 una central de mezclas y empaque de medicamentos no est茅riles para los hospitales de la subregi贸n del Bajo Cauca.

La Gobernaci贸n de Antioquia ha invertido, durante el cuatrienio, un total de $3.611 millones en la ESE Hospital C茅sar Uribe Piedrahita de Caucasia, abarcando aspectos como infraestructura, dotaci贸n, ambulancia, telemedicina y fortalecimiento de las TIC. Estas acciones refuerzan el compromiso continuo de la administraci贸n con la mejora de la atenci贸n m茅dica en la regi贸n.

Medell铆n se Prepara para el Preclasificatorio Ol铆mpico Femenino en el Coliseo Iv谩n de Bedout

El Coliseo Iv谩n de Bedout se convertir谩 en el epicentro del baloncesto femenino internacional, al acoger la fase del Preclasificatorio Ol铆mpico que determinar谩 los equipos que competir谩n en los Juegos Ol铆mpicos de Par铆s 2024. Del 9 al 12 de noviembre, las selecciones de Colombia, Canad谩, Puerto Rico y Venezuela se enfrentar谩n en un emocionante torneo que promete ser un hito deportivo para la ciudad.

clasificacion deportes medellin

La iniciativa, respaldada por el INDER Medell铆n, refleja el compromiso de la administraci贸n por fomentar el desarrollo del deporte y posicionar a la ciudad como anfitriona de eventos deportivos de renombre internacional. Natalia Ortiz, directora (e) del INDER Medell铆n, destac贸 la importancia de esta competici贸n: "Gracias a la capacidad e infraestructura de nuestros escenarios, la capacidad hotelera y Medell铆n como destino tur铆stico, se vivir谩 este espect谩culo en nuestra ciudad".

La competici贸n contar谩 con la participaci贸n de dos destacadas jugadoras de la selecci贸n colombiana de baloncesto, Manuela R铆os y Daihana Murillo, quienes previamente fueron beneficiarias de la estrategia de Desarrollo Deportivo del INDER. R铆os y Murillo, campeonas en los Juegos Departamentales de Yarumal 2012 y Cocorn谩 2021 respectivamente, resaltaron la importancia del apoyo brindado por el INDER en sus carreras.

Manuela R铆os, armadora de la Selecci贸n Colombia, comparti贸 su emoci贸n: "El INDER siempre quiere brindar una experiencia muy bonita. La atenci贸n que nos brindaron es una ayuda muy importante. Para m铆 era un sue帽o jugar en mi ciudad y en este coliseo. Creo que es lo mejor. Estar con mi gente me llena de mucha emoci贸n".

Se espera una asistencia masiva, con m谩s de 4.000 aficionados por jornada, al Coliseo Iv谩n de Bedout, consolid谩ndolo como el templo mayor del baloncesto en Medell铆n. La expectativa y el entusiasmo rodean este evento, donde la Selecci贸n Colombia buscar谩 destacar y representar al pa铆s en los Juegos Ol铆mpicos de Par铆s 2024.

Este evento sigue los pasos exitosos de la ventana clasificatoria vivida en febrero por la selecci贸n masculina de baloncesto en el mismo escenario, mediante emocionantes encuentros con M茅xico y Puerto Rico. El INDER reafirma su compromiso con la promoci贸n del baloncesto y el desarrollo del deporte en la ciudad.