P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 27 de agosto de 2014

Alcalde de Medell铆n invit贸 a un Gran Pacto por la Vivienda Segura

El alcalde de Medell铆n, An铆bal Gaviria Correa particip贸 de la instalaci贸n de Expocamacol, la feria internacional de la construcci贸n, la arquitectura y el dise帽o de Colombia para el mundo, organizada por la C谩mara Colombiana de la Construcci贸n, Camacol y  en la que adem谩s estuvieron presentes el vicepresidente de la Rep煤blica, Germ谩n Vargas Lleras, Sandra Forero Ram铆rez, presidente Ejecutiva de Camacol entre otros importantes empresarios del sector.

Durante la instalaci贸n el mandatario local destac贸  los avances en desarrollo humano, las inversiones como gobierno que promueve a Medell铆n como una ciudad sostenible, el Plan de Ordenamiento Territorial y una reflexi贸n al sector de la construcci贸n luego de los hechos ocurridos a ra铆z del desplome de la torre 6 del edificio Space.

El Alcalde de Medell铆n insisti贸 en la necesidad de reflexionar con respecto a la vivienda segura, tema que debe ser liderado por el sector de la construcci贸n y respaldado por la sociedad en general.  


El colapso de la torre 6 del edificio Space y  la identificaci贸n posterior de cerca de cuatro mil viviendas en Medell铆n y otros municipios de Valle de Aburr谩 con fallas en su estructura debe ser un fuerte llamado de atenci贸n para revisar y reforzar los principios 茅ticos que deben regir las distintas profesiones ligadas al sector”, destac贸 el mandatario local.

El Alcalde An铆bal Gaviria aprovech贸 este evento para invitar a un Gran Pacto por la Vivienda Segura con la participaci贸n de Camacol, de los gremios del sector de la construcci贸n y asociaciones en general, afirm贸: “para que conjuntamente se defina en este pacto, aspectos que de alguna manera se adelantan a la reforma de las normatividades que hemos impulsado en el Congreso de la Rep煤blica y con los que se ha avanzado en la discusi贸n y el acuerdo de elementos que tendr谩n que ser  reformados como el tema de las curadur铆as, seguro obligatorio y la exigencia de una supervisi贸n t茅cnica independiente”.

En Medell铆n comienza Expocamacol 2014

Hoy comienza la Feria Expocamacol 2014 en Medell铆n. La cita reune a los representantes del gremio de la construcci贸n de Am茅rica Latina, adem谩s de la muestra m谩s importante de esta actividad productiva del pa铆s.


 

22 C谩maras de la construcci贸n de 18 pa铆ses se re煤nen en el congreso de la FIIC, en el marco de Expocamacol 2014



En 2014, Camacol ser谩 la anfitriona del 29° Congreso FIIC, uno de los eventos de mayor relevancia internacional en el campo de la construcci贸n, que se desarrolla cada dos a帽os en un pa铆s distinto de la regi贸n. En esta ocasi贸n, Colombia ser谩 el escenario de este gran encuentro que tendr谩 lugar en Medell铆n, donde se reunir谩n los presidentes de las c谩maras de la construcci贸n de los  pa铆ses miembros de la FIIC, as铆 como empresarios, ejecutivos y proveedores de bienes y servicios para la industria de la construcci贸n, entre muchos otros actores de la cadena de valor del sector en Am茅rica Latina, que tendr谩n tambi茅n la oportunidad de visitar Expocamacol.

Desde hace varios a帽os, Camacol hace parte de la Federaci贸n Interamericana de la Industria de la Construcci贸n (FIIC), integrada por c谩maras de la construcci贸n de 18 pa铆ses de Am茅rica Latina, que trabajan conjuntamente para fomentar el desarrollo de la industria en la regi贸n, a trav茅s del intercambio de conocimientos y experiencias sobre los retos y oportunidades de las ciudades, y el papel de los diferentes actores vinculados al desarrollo urbano y a la construcci贸n de infraestructura y vivienda.
 

Alcald铆a de Medell铆n presentar谩 sus proyectos estrat茅gicos para la transformaci贸n urbana en Expocamacol

Durante la Feria Expocamacol que se llevar谩 a cabo a partir del 27 de agosto, en Plaza Mayor, la Alcald铆a de Medell铆n presentar谩 sus proyectos estrat茅gicos, desarrollados a trav茅s de la Secretar铆a de Infraestructura F铆sica  y de entes descentralizados como la EDU, Metroplus, Isvimed, Fonvalmed, el Metro, entre otros.
Es as铆 como desde el a帽o 2012, m谩s de $1 bill贸n de pesos ha invertido la Administraci贸n Municipal, mediante la Secretar铆a de Infraestructura F铆sica, en la construcci贸n, mantenimiento y mejoramiento de puentes, v铆as, corredores de vida, ciclorrutas, espacios p煤blicos, jardines y zonas verdes, contribuyendo as铆 con el progreso y sostenibilidad de una ciudad moderna, incluyente y ecol贸gica.

Concurso de ornato y aseo dej贸 a Llano Verde m谩s lindo

Con gran 茅xito se llev贸 a cabo la clausura del concurso de ornato y aseo denominado, ‘Barrio limpio, barrio lindo’, organizado por el Componente Social del Plan Jarill贸n de Cali, con el apoyo en capacitaci贸n de entidades como el Dagma, EMAS y el Centro de Zoonosis.
El evento se enmarca en el acompa帽amiento que el grupo del Componente Social les brinda a las personas que antes viv铆an en zona de riesgo no mitigable por inundaci贸n y que hoy hacen parte de la comunidad de la Urbanizaci贸n Casas de Llano Verde y del programa Plan Jarill贸n de Cali, que actualmente reasienta a hogares que viven sobre el dique de protecci贸n de la ciudad y en las zonas de riesgo de las lagunas del Pondaje y Charco Azul, declaradas como zona de riesgos no mitigable por inundaci贸n.
Este proyecto es financiado por el Fondo Adaptaci贸n y la Alcald铆a de Cali, con la intervenci贸n de otras entidades como la CVC, Emcali, Comfandi y la FEV.

Dagma educa a ni帽os y j贸venes con Carrusel Ambiental

Con el objetivo de incentivar en ni帽os y j贸venes estudiantes, comportamientos que conlleven a la protecci贸n del medioambiente, al igual que generar mayor sentido de pertenencia por su entorno, m谩s de 120 docentes de diferentes instituciones educativas de Cali participaron en el Carrusel Ambiental, organizado por el Dagma.
Los educadores llegaron al Ecoparque Lago de las Garzas, en donde se llev贸 a cabo este encuentro de saberes, para el que se promovieron alianzas estrat茅gicas entre las diferentes entidades que participaron en la actividad y las instituciones educativas, y de esta manera hacer realidad dicho objetivo.
De acuerdo con la directora del Dagma, Mar铆a del Mar Mozo, la preparaci贸n de los docentes, para que sean ellos quien promuevan un esp铆ritu ambiental entre la comunidad estudiantil de la ciudad, es de suma importancia.
“Durante la actividad, los educadores reconocieron proyectos como el Barco Escuela, la Ruta Verde,  los predios y sus riquezas naturales y los maravillosos ecoparques urbanos con los que cuenta Cali. Adem谩s, compartieron sus experiencias en aspectos ambientales. Todo esto con el fin de que se conviertan en formadores de ciudadanos con un amplio sentido de pertenencia por la ciudad, por lo que los rodea y por el medio ambiente de la misma”, agreg贸 la Directora del Dagma.

Emcali inicia proyecto pionero para satisfacer necesidades de grandes consumidores

En alianza con la firma Innovari y con recursos de la Ustda, Empresas Municipales de Cali, Emcali, desarrollar谩 un proyecto piloto para hacer m谩s eficiente el uso de la redes de energ铆a.
El proyecto consiste en la implementaci贸n de un sistema inteligente y din谩mico de control de carga de energ铆a, que permita gestionar la demanda de los grandes clientes (o clientes del mercado no regulado) en sus picos m谩s altos.
Con esta tecnolog铆a, denominada ‘Interactive Energy Solution TD’, se  lograr铆a la integraci贸n de los clientes al ciclo de generaci贸n, transmisi贸n y distribuci贸n de energ铆a, creando as铆 un esquema de relacionamiento innovador entre la oferta y la demanda de este sector.
El proyecto iniciar谩 con un piloto en varios de los locales comerciales de Almacenes La 14, instalando los equipos de 煤ltima tecnolog铆a, que permiten seleccionar las cargas necesarias de energ铆a del sistema y administrar la demanda de energ铆a en relaci贸n con los eventos de consumo del cliente (La 14), tales como el encendido de luces y el uso de aire acondicionado.
La soluci贸n permitir谩 programar la desconexi贸n de las cargas seleccionadas (como el alumbrado o uso de luces), modificar el funcionamiento de los equipos de climatizaci贸n y operar incluso las plantas de generaci贸n de manera automatizada y con frecuencia predeterminada, para lograr el objetivo de gestionar la demanda.

Alcalde de Cali solicita nuevas facultades para modificar el presupuesto

Facultades hasta el 31 de diciembre del presente a帽o, para modificar el presupuesto de esta vigencia, ha solicitado nuevamente el alcalde Rodrigo Guerrero Velasco al Concejo de Cali.
El proyecto, que inici贸 estudio en la Comisi贸n de Presupuesto y que tiene como ponentes a los concejales Michel Maya y Danis Renter铆a, busca tener mayor flexibilidad en el manejo de los recursos, hasta por un 15 % del total del presupuesto, para destinarlos a inversiones en sectores como Educaci贸n, Salud, Cultura, Bienestar Social y Deportes.
Adem谩s, se pretende incorporar $36.290 millones que fueron liberados por la banca del programa de saneamiento fiscal, es decir, lo concerniente con el prepago de la deuda y el fondeo del patrimonio aut贸nomo, que ser谩n destinados a inversiones y ejecuci贸n de proyectos en los Territorios de Inclusi贸n y Oportunidades –TIOS- en 11 comunas de la ciudad donde est谩 la poblaci贸n vulnerable, para desayunos escolares y obras de infraestructura.

Gobierno cale帽o ha reconstruido el 43 % de las sedes educativas

Al reiterar la frase: “La inteligencia la distribuy贸 Dios sin tener en cuenta el estrato social y la diferencia la hace la educaci贸n que permite el desarrollo intelectual de las
personas” el alcalde Rodrigo Guerrero Velasco expres贸 el compromiso de su gobierno en propender por una mejor calidad educativa en esta capital.
En tal sentido, sostuvo que en lo corrido de su gesti贸n en materia de infraestructura escolar se han reconstruido 40 sedes educativas, de un total de 93.
Y agreg贸: “Pese al amplio n煤mero afectado positivamente, nos sentimos insatisfechos porque queremos llegar a todas, para brindar mejores ambientes de estudio y con ello ampliar el reto de aumentar la cobertura que beneficie a los ni帽os y j贸venes”.
De igual manera, resalt贸 que la ciudad ha recibido en los 煤ltimos 4 a帽os de parte del Gobierno Nacional, a trav茅s del Ministerio de Educaci贸n, recursos del orden de los $35.000 millones para mejorar la infraestructura, lo cual debe considerarse como importante por cuanto la ciudad cuenta con mayores oportunidades para mejorar la educaci贸n.

Secretar铆a de Cultura de Cali forma gu铆as tur铆sticos en biling眉ismo

La Oficina de Turismo de la Secretar铆a de Cultura y Turismo Municipal capacita en biling眉ismo a 60 trabajadores de turismo de Cali, con el objetivo de empezar a allanar la cualificaci贸n del recurso humano del gremio en la ciudad.
El creciente desarrollo del turismo en Santiago de Cali ha demostrado la limitaci贸n existente en el servicio de gu铆as biling眉es, hecho que exige  soluciones din谩micas y eficaces en la gesti贸n del conocimiento. Por este motivo, la Oficina de Turismo Municipal de la Secretar铆a de Cultura y Turismo de Cali,  ha dise帽ado esta capacitaci贸n con el prop贸sito de desarrollar  competencias en el manejo del ingl茅s  y la atenci贸n a los turistas, precis贸 Bania Guerrero Ramos, coordinadora de la Oficina de Turismo de Cali.
Este curso hace parte del proyecto de la Oficina de Turismo denominado ‘Ruta Capacitadora’, y a trav茅s del estudio del ingl茅s en la plataforma Zlingo, recorridos de gu铆a tur铆stica en ingl茅s a modo de  entrenamiento y la pr谩ctica del idioma en diferentes escenarios.

Privados apoyan programa de escuelas de iniciaci贸n y formaci贸n deportiva en Cali

Muy complacido se mostr贸 el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, con el apoyo de la empresa privada, a trav茅s de Coca Cola – Femsa, que entreg贸 m谩s de 300 balones de f煤tbol a cerca de una veintena de escuelas de iniciaci贸n y formaci贸n deportiva de las comunas 13 y 21.
El mandatario cale帽o sostuvo que esta donaci贸n es de gran valor por cuanto estas escuelas aumentan sus elementos deportivos para brindar mayores oportunidades en las sesiones de entrenamiento y de juego de los peque帽os.
Subray贸 que “para el Gobierno Municipal, si bien es importante la formaci贸n atl茅tica y deportiva de los infantes, tambi茅n es importante el esfuerzo que se lleva a cabo para que ellos crezcan en valores, a tal punto que es preocupaci贸n misional el rendimiento acad茅mico, el cual es factor fundamental para la permanencia del ni帽o dentro del programa”.