P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 16 de diciembre de 2023

An铆bal Gaviria Culmina su Gobernaci贸n con M谩s de 100 Mil Obras y un Cumplimiento del 95,4% en el Plan de Desarrollo: ¡Un Legado Transformador para Antioquia!

El gobernador saliente de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, rindi贸 cuentas ante la Asamblea de Antioquia, destacando una gesti贸n que deja un impacto transformador en el departamento. Con un cumplimiento del 95,4% en el Plan de Desarrollo, Gaviria Correa detall贸 m谩s de 100,000 obras, proyectos e intervenciones que marcan un legado significativo para Antioquia.

Desde el majestuoso T煤nel Guillermo Gaviria Echeverri, el m谩s extenso de Am茅rica, hasta la construcci贸n de 20 cabeceras municipales pavimentadas, el gobernador resalt贸 hitos como los 23 municipios con Parques del R铆o, la construcci贸n de 674 kil贸metros de placa huella para equidad en 谩reas rurales, y el impulso a la extensi贸n y terminaci贸n de las v铆as 4G.

La visi贸n de Gaviria Correa se extendi贸 a proyectos como PlazAntioquia, la creaci贸n de Bicimotorrutas para comunidades aisladas, y la estructuraci贸n del Tren del R铆o, un ambicioso proyecto de movilidad sostenible en el Valle de Aburr谩.

En el 谩mbito de la salud, se destac贸 la ejecuci贸n del saneamiento fiscal y financiero de 30 hospitales, el pago de una deuda hist贸rica de casi $500,000 millones a hospitales y cl铆nicas, y la recuperaci贸n de Savia Salud con 14 de sus 19 indicadores al 100% de gesti贸n.

Gaviria resalt贸 la importancia de las formalizaciones mineras en Antioquia y llam贸 a una decisi贸n t茅cnica sobre la delegaci贸n minera, desligada de motivaciones pol铆ticas. Adem谩s, subray贸 logros en turismo, erradicaci贸n de veh铆culos de tracci贸n animal, soluciones de vivienda, construcci贸n y mejora de 1,500 escuelas, y la creaci贸n del Sistema de Educaci贸n Superior de Antioquia (SESA), beneficiando a miles de j贸venes.

El gobernador concluy贸 destacando la Agenda Antioquia 20/40 como el di谩logo m谩s grande en la historia del departamento y anunci贸 que su Plan de Desarrollo superar谩 el 95,4%, con algunos indicadores alcanzando m谩s del 100%. Un legado que, seg煤n Gaviria, demuestra que "lo dimos todo por nuestro amado departamento".

Para m谩s detalles, se puede acceder a la rendici贸n de cuentas completa aqu铆.

脡xito Transformador: M谩s de 16,000 Mujeres Migrantes, Principalmente Venezolanas, Mejoran su Vida con Programas de la Secretar铆a de las Mujeres en Medell铆n

En un esfuerzo por garantizar el acceso a oportunidades y derechos a las personas m谩s vulnerables, la Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de las Mujeres, ha logrado impactar positivamente en la vida de m谩s de 16,000 mujeres migrantes. La iniciativa, enfocada principalmente en mujeres de nacionalidad venezolana, ha mejorado la calidad de vida a trav茅s de diversas acciones que incluyen programas de prevenci贸n de violencias basadas en g茅nero.

La secretaria de las Mujeres, Ang茅lica Ortiz Maya, destac贸 la importancia de abordar de manera integral las necesidades de las mujeres migrantes. "Hemos trabajado en la prevenci贸n y atenci贸n de violencias basadas en g茅nero, acompa帽ando a m谩s de 10,000 mujeres con nuestro equipo de Equidad de G茅nero en el Territorio. Tambi茅n hemos brindado atenci贸n a 2,851 mujeres migrantes v铆ctimas de violencias basadas en g茅nero, demostrando nuestro compromiso con la diversidad y la inclusi贸n en Medell铆n".

Durante este cuatrienio, se han llevado a cabo diversas iniciativas, como la campa帽a "Hagamos visible que", que busca reivindicar los derechos de las mujeres migrantes en todos los escenarios. Adem谩s, se realiz贸 una feria de servicios y se acompa帽贸 el informe "Barreras de Acceso a la Atenci贸n y Protecci贸n de Mujeres Refugiadas y Migrantes V铆ctimas de Violencias Basadas en G茅nero". La pedagog铆a y acompa帽amiento tambi茅n se extendieron a la garant铆a de la salud menstrual y reproductiva de esta poblaci贸n.

Ang茅lica Ortiz Maya subray贸 la importancia de reconocer a la mujer migrante en el territorio. "Cualquiera que sea su modalidad de permanencia, estas mujeres merecen que se reconozca su existencia, se facilite su integraci贸n local y se respeten y ejerzan sus derechos. Todo esto se logra mediante la colaboraci贸n con instituciones y la cooperaci贸n internacional".

Helizahira Cohen, representante de Corpvolven, la Corporaci贸n Voluntariado Venezolano, enfatiz贸 la colaboraci贸n necesaria para minimizar los riesgos y erradicar las violencias basadas en g茅nero. "Juntos podemos lograr que las mujeres migrantes venezolanas minimicen los riesgos y que estas violencias basadas en g茅nero puedan llegar a ser nulas en un contexto que sabemos no es f谩cil".

Adem谩s de las mujeres venezolanas, el 4% de las beneficiarias pertenecen a otras nacionalidades, incluyendo argentinas, estadounidenses, francesas, brasile帽as y ecuatorianas. Este enfoque inclusivo demuestra el compromiso de la Administraci贸n Distrital de acercar la institucionalidad a todas las mujeres que llegan a Medell铆n en busca de un nuevo hogar.