- Se trata de 1800 ni帽os y j贸venes, quienes hacen parte del proyecto institucional del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 denominado Grupos Ambientales Barriales y Veredales “CUID脕”, las Mesas Ambientales, los Grupos Cuid谩 de adultos y los Planes Comunitarios, que apoyan el fortalecimiento y acompa帽amiento a la red de gesti贸n de riesgo de desastres en los diez municipios del territorio metropolitano.
- “Los Grupos Cuid谩 son un espacio de participaci贸n ciudadana y fortalecimiento institucional para cuidar el medio ambiente y atender todos los espacios de gesti贸n de riesgo”, afirm贸 el director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.
- Las “Salidas Pedag贸gicas” con los ni帽os y j贸venes se llevan a cabo en la Reserva Forestal Protectora Regional Alto de San Miguel, donde nace el rio Aburr谩-Medell铆n, considerado unos de los ecosistemas m谩s ricos en flora y fauna del Valle de Aburr谩.
“Yo soy Dilan Vanegas Ochoa. Pertenezco a los Grupos Cuid谩 desde que estoy en la barriga de mi mam谩, porque mi mam谩 siempre ha sido de los Cuid谩 y yo he cuidado mucho plantas y animales, corro cuando hay riesgos y llamo a los bomberos”.
Ese testimonio de Dilan, que publicamos con la autorizaci贸n de sus padres, es el reflejo del trabajo y fortalecimiento que hace el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 con mil 800 ni帽os y j贸venes que hacen parte de los semilleros de la Red de Gestores de la Prevenci贸n de Riesgos de la Entidad.
“Con el pasar de los a帽os, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, como Entidad, ha logrado que la ciudadan铆a tenga apropiaci贸n social del conocimiento cient铆fico para la gesti贸n del riesgo. 15 a帽os de historia de la consolidaci贸n de los Grupos Cuid谩. Voluntarios por el cuidado del medio ambiente, pero, tambi茅n por la apropiaci贸n por la gesti贸n de la prevenci贸n de gesti贸n de riesgo”, afirm贸 el director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona.
Lo dijo en la Reserva Forestal Protectora Regional Alto de San Miguel, en el marco de las jornadas pedag贸gicas que se adelantan con los semilleros de los Grupos Cuid谩: ni帽os y j贸venes, entre 5 y 14 a帽os de edad, que se preparan para ser el relevo generacional y gestores de prevenci贸n en actividades en el hogar, la escuela, y la comunidad para reducir riesgos de desastres.
Palacio Cardona resalt贸 que, en los 煤ltimos 15 a帽os, m谩s de seis mil personas han logrado formarse y capacitarse. “Hoy en d铆a, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 cuenta con m谩s de 3500 personas y m谩s de 240 grupos comunitarios, entre ellos 1800 ni帽os y j贸venes que pertenecen a los Grupos Cuid谩: un espacio de participaci贸n ciudadana y fortalecimiento institucional para cuidar el medio ambiente y atender todos los espacios de gesti贸n de riesgo en la regi贸n metropolitana”.
Do帽a Patricia Mon谩, quien lider贸 la creaci贸n del primer Grupo Cuid谩 de los 35 que existen hoy en los municipios de Barbosa, Copacabana, Girardota, Bello, Medell铆n, Envigado, Itag眉铆, Sabaneta, La Estrella y Caldas, agradeci贸 el apoyo del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 a esta iniciativa, “porque lo que hemos aprendido y la forma en que hemos minimizado la muerte de personas ha sido excelente. Quiero invitar a todas las personas para que los Grupos Cuid谩 sigan. Que los ni帽os que van para arriba sigan esta huella. Yo, hoy, siento que llevo una huella, y quiero que todos la contin煤en. Hago una invitaci贸n abierta para que todos hagamos parte de estos grupos”, agreg贸.