Desde el a帽o 2006, la Universidad CES ha desempe帽ado un papel fundamental como operador del Corredor Ambiental del Valle de Aburr谩 (CAVR), una iniciativa que busca la conservaci贸n y preservaci贸n de los recursos naturales en el 谩rea metropolitana. No obstante, la supervisi贸n y seguimiento de la ejecuci贸n de este importante proyecto recae en el profesional universitario G贸mez, quien representa al 脕rea Metropolitana.
El CAVR es un proyecto de gran envergadura que abarca diversas 谩reas de conservaci贸n y sostenibilidad ambiental en el Valle de Aburr谩. Entre los proyectos destacados se encuentran los "Ecologizadores Metropolitanos", una red de rastreo y monitoreo de fauna silvestre que actualmente se encuentra en desarrollo. Esta red tiene como objetivo principal la conservaci贸n y protecci贸n de la vida silvestre en la regi贸n.
Adem谩s de los Ecologizadores Metropolitanos, el CAVR tambi茅n est谩 comprometido en la conservaci贸n e identificaci贸n de humedales, la promoci贸n de 谩reas verdes como los "Parches Verdes" y "Espacios P煤blicos Verdes", entre otros proyectos que promueven la conservaci贸n de la fauna silvestre y el desarrollo sostenible del 谩rea metropolitana.
El coordinador de estos esfuerzos, el Sr. Isaza, destaca la importancia de la colaboraci贸n entre la Universidad CES y el 脕rea Metropolitana para el 茅xito continuo del CAVR. "Con procesos como los Ecologizadores Metropolitanos, buscamos mantener una articulaci贸n que permita la conservaci贸n de la fauna silvestre en nuestra regi贸n", menciona Isaza.
Para obtener m谩s informaci贸n sobre c贸mo Isaza y otros colaboradores est谩n impulsando un futuro sostenible en el territorio metropolitano a trav茅s del CAVR y otros proyectos, invitamos a la comunidad a consultar nuestro especial preparado para este prop贸sito. Pueden acceder a 茅l a trav茅s del siguiente enlace:https://www.metropol.gov.co/Paginas/area-cientifica.aspx
La Universidad CES y el 脕rea Metropolitana contin煤an demostrando su compromiso compartido con la protecci贸n del medio ambiente y el desarrollo sostenible en el Valle de Aburr谩. Sus esfuerzos conjuntos son esenciales para preservar la riqueza natural de esta regi贸n y garantizar un futuro m谩s sostenible para las generaciones venideras.