La Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura contin煤a promoviendo las diferentes expresiones art铆sticas y apoyando a sus exponentes en Envigado.
Mayores informes
Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura
Sede Alterna - Direcci贸n de Cultura
Calle 38A sur #38 16 Barrio Mesa
Municipio de Envigado
P.B.X. 339 40 00 extensiones 4666 - 4426
viernes, 4 de noviembre de 2016
Jornada especial en la Registradur铆a de Envigado el s谩bado 5 de noviembre
La Registradur铆a Especial de Envigado prestar谩 sus servicios para la expedici贸n de documentos de identidad y tr谩mites de esta entidad, en jornada especial este s谩bado 5 de noviembre de 2016. Durante este d铆a no ser谩 necesario solicitar cita previa para la atenci贸n a los ciudadanos.
El horario de atenci贸n ser谩 de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y desde las 2:00 p.m. hasta las 3:00 p.m.
Mayores informes
Registradur铆a Especial del Estado Civil
Calle 38 Sur #40 – 02 segundo piso
Tel茅fono 333 27 16
Envigado
El horario de atenci贸n ser谩 de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y desde las 2:00 p.m. hasta las 3:00 p.m.
Mayores informes
Registradur铆a Especial del Estado Civil
Calle 38 Sur #40 – 02 segundo piso
Tel茅fono 333 27 16
Envigado
Estudiantes y padres de familia de Itag眉铆 se capacitan en ciberseguridad
La Administraci贸n Municipal de Itag眉铆, a trav茅s del Programa de las TIC (Tecnolog铆as de la Informaci贸n y las Comunicaciones) y en alianza con MinTic, llega a las instituciones educativas del municipio con capacitaciones para usar Internet de forma segura. La actividad incluye a estudiantes y padres de familia de los establecimientos educativos.
El Programa de las TIC del municipio de Itag眉铆 recorre todas las instituciones educativas, implementando la estrategia de promoci贸n y uso responsable de Internet y las nuevas tecnolog铆as en los estudiantes y padres de familia de este municipio del sur del Valle de Aburr谩.
La iniciativa busca promover una cultura de sana convivencia digital donde tanto los j贸venes, como sus padres encuentren espacios para compartir experiencias y solicitar apoyo en diferentes problem谩ticas que se presentan a diario en el mundo virtual.
“Buscamos fomentar en las familias itag眉ise帽as la CiberSeguridad, ense帽谩ndoles el uso de herramientas para enfrentar estos riesgos y disfrutar Internet de manera segura”, afirma Luz Adriana Henao, L铆der de Programa TIC.
El Programa de las TIC del municipio de Itag眉铆 recorre todas las instituciones educativas, implementando la estrategia de promoci贸n y uso responsable de Internet y las nuevas tecnolog铆as en los estudiantes y padres de familia de este municipio del sur del Valle de Aburr谩.
La iniciativa busca promover una cultura de sana convivencia digital donde tanto los j贸venes, como sus padres encuentren espacios para compartir experiencias y solicitar apoyo en diferentes problem谩ticas que se presentan a diario en el mundo virtual.
“Buscamos fomentar en las familias itag眉ise帽as la CiberSeguridad, ense帽谩ndoles el uso de herramientas para enfrentar estos riesgos y disfrutar Internet de manera segura”, afirma Luz Adriana Henao, L铆der de Programa TIC.
Gobierno Nacional visita obras de quebradas en Itag眉铆
Este viernes 4 de noviembre el Alcalde de Itag眉铆 Le贸n Mario Bedoya L贸pez, en compa帽铆a de Carlos Iv谩n Marquez Director General de la Unidad para la Gesti贸n del Riesgo, realizar谩n un recorrido como seguimiento a las obras de mitigaci贸n que se est谩n llevando a cabo en el municipio.
Con una inversi贸n de m谩s de 6.800 millones de pesos la Alcald铆a de Itag眉铆 y la Unidad Nacional para la Gesti贸n del Riesgo vienen ejecutando un plan de atenci贸n y mejoramiento en las quebradas de este municipio del sur del Valle de Aburr谩, con el objetivo de mitigar y prevenir el riesgo de inundaciones y emergencias.
La implementaci贸n de estas obras busca garantizar la protecci贸n de los cauces de las quebradas de alto riesgo como Zanj贸n del Alto en la vereda Los Zuleta, Peladeros en la vereda Los G贸mez y El Sesteadero en el Porvenir, todo esto con el fin de estabilizarlas y evitar posibles deslizamientos e inundaciones en 茅pocas invernales.
Con una inversi贸n de m谩s de 6.800 millones de pesos la Alcald铆a de Itag眉铆 y la Unidad Nacional para la Gesti贸n del Riesgo vienen ejecutando un plan de atenci贸n y mejoramiento en las quebradas de este municipio del sur del Valle de Aburr谩, con el objetivo de mitigar y prevenir el riesgo de inundaciones y emergencias.
La implementaci贸n de estas obras busca garantizar la protecci贸n de los cauces de las quebradas de alto riesgo como Zanj贸n del Alto en la vereda Los Zuleta, Peladeros en la vereda Los G贸mez y El Sesteadero en el Porvenir, todo esto con el fin de estabilizarlas y evitar posibles deslizamientos e inundaciones en 茅pocas invernales.
Uni贸n de esfuerzos por la seguridad vial de los cale帽os
Puntos como la calle 70, la Avenida Guadalupe y la Autopista Sim贸n Bol铆var fueron intervenidos durante las campa帽as dirigidas a todos los actores de las v铆as, en especial a los motociclistas, teniendo en cuenta los 铆ndices de accidentalidad que han ido en aumento no solo en Cali sino el resto del pa铆s.
Estas acciones forman parte del trabajo coordinado que desde el 27 de octubre vienen realizando la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Polic铆a Nacional y la Secretar铆a de Tr谩nsito y Transporte de Cali, cuyo objetivo es realizar una intervenci贸n integral en materia de seguridad y prevenci贸n vial en las 12 ciudades con mayores 铆ndices de accidentalidad.
En este sentido, se desarrollaron diversas campa帽as de prevenci贸n, control y sensibilizaci贸n que propenden por la promoci贸n y prevenci贸n en salud y convivencia asociadas a la seguridad vial, as铆 como al consumo de alcohol y otras sustancias psicoactivas y en general al fortalecimiento de las condiciones necesarias de movilidad, las cuales se repetir谩n entre el 8 y el 15 de noviembre
De esta forma, instructores, agentes y gestores de movilidad de la dependencia municipal, en compa帽铆a de la Polic铆a de Carreteras trabajaron en pro de la seguridad vial, de la convivencia y del respeto de las normas y por los dem谩s conductores de las v铆as cale帽as.
Estas acciones forman parte del trabajo coordinado que desde el 27 de octubre vienen realizando la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Polic铆a Nacional y la Secretar铆a de Tr谩nsito y Transporte de Cali, cuyo objetivo es realizar una intervenci贸n integral en materia de seguridad y prevenci贸n vial en las 12 ciudades con mayores 铆ndices de accidentalidad.
En este sentido, se desarrollaron diversas campa帽as de prevenci贸n, control y sensibilizaci贸n que propenden por la promoci贸n y prevenci贸n en salud y convivencia asociadas a la seguridad vial, as铆 como al consumo de alcohol y otras sustancias psicoactivas y en general al fortalecimiento de las condiciones necesarias de movilidad, las cuales se repetir谩n entre el 8 y el 15 de noviembre
De esta forma, instructores, agentes y gestores de movilidad de la dependencia municipal, en compa帽铆a de la Polic铆a de Carreteras trabajaron en pro de la seguridad vial, de la convivencia y del respeto de las normas y por los dem谩s conductores de las v铆as cale帽as.
En Cali disminuy贸 el homicidio en 14%
La segunda disminuci贸n m谩s significativa de a帽o en materia de homicidios se present贸 en el mes de octubre en Cali, cuando se pudo disminuir en un 14% esta clase de muertes violentas.
As铆 qued贸 consignado al t茅rmino del Consejo de Seguridad liderado por el Alcalde Maurice Armitage pues durante el d茅cimo mes del a帽o hubo 93 homicidios frente a 108 del a帽o inmediatamente anterior.
Seg煤n Laura Lugo Mar铆n, secretaria de Gobierno de Cali, se est谩 “evidenciando la disminuci贸n. Ya es el quinto mes del a帽o donde se gana la batalla en esta materia. Vamos bien tambi茅n en los primeros d铆as de noviembre y es el resultado de todas las estrategias que se han venido implementando en la ciudad”, afirm贸 la abogada.
La disminuci贸n tambi茅n es notoria en otros delitos de alto impacto como el hurto a los veh铆culos que ha ca铆do en un 11%. “Tambi茅n est谩 mermando en residencias con 23 casos menos y en hurtos a establecimientos bancarios”, precis贸.
El comandante de la Polic铆a Metropolitana, Brigadier General Nelson Ram铆rez, calific贸 como muy positivo el balance en materia de homicidios. “La reducci贸n de 15 homicidios en el mes es altamente significativo. Esto es importante para el prop贸sito y continuar con la meta para el a帽o que es seguir bajando la tasa”, subray贸.
A帽adi贸 que en el mes de octubre tambi茅n se desarticularon 14 organizaciones criminales dedicadas “una al homicidio, otra al hurto de residencias, dos a la extorsi贸n y ocho m谩s centradas en el tr谩fico de estupefacientes”, se帽al贸.
Al inicio de este mes se concret贸 el operativo de la banda de Santa Helena. “Luego de un proceso investigativo de un a帽o se pudo demostrar la injerencia de 30 personas que tambi茅n afectaban el planch贸n y la unidad deportiva del sector”, agreg贸.
En lo corrido del a帽o la disminuci贸n es del 3%.
As铆 qued贸 consignado al t茅rmino del Consejo de Seguridad liderado por el Alcalde Maurice Armitage pues durante el d茅cimo mes del a帽o hubo 93 homicidios frente a 108 del a帽o inmediatamente anterior.
Seg煤n Laura Lugo Mar铆n, secretaria de Gobierno de Cali, se est谩 “evidenciando la disminuci贸n. Ya es el quinto mes del a帽o donde se gana la batalla en esta materia. Vamos bien tambi茅n en los primeros d铆as de noviembre y es el resultado de todas las estrategias que se han venido implementando en la ciudad”, afirm贸 la abogada.
La disminuci贸n tambi茅n es notoria en otros delitos de alto impacto como el hurto a los veh铆culos que ha ca铆do en un 11%. “Tambi茅n est谩 mermando en residencias con 23 casos menos y en hurtos a establecimientos bancarios”, precis贸.
El comandante de la Polic铆a Metropolitana, Brigadier General Nelson Ram铆rez, calific贸 como muy positivo el balance en materia de homicidios. “La reducci贸n de 15 homicidios en el mes es altamente significativo. Esto es importante para el prop贸sito y continuar con la meta para el a帽o que es seguir bajando la tasa”, subray贸.
A帽adi贸 que en el mes de octubre tambi茅n se desarticularon 14 organizaciones criminales dedicadas “una al homicidio, otra al hurto de residencias, dos a la extorsi贸n y ocho m谩s centradas en el tr谩fico de estupefacientes”, se帽al贸.
Al inicio de este mes se concret贸 el operativo de la banda de Santa Helena. “Luego de un proceso investigativo de un a帽o se pudo demostrar la injerencia de 30 personas que tambi茅n afectaban el planch贸n y la unidad deportiva del sector”, agreg贸.
En lo corrido del a帽o la disminuci贸n es del 3%.
Colombia lanza plataforma de datos abiertos para impulsar la Econom铆a Digital
• El Ministro TIC, David Luna, present贸 la nueva plataforma de datos abiertos del Gobierno colombiano www.datos.gov.co. Sectores como movilidad, salud y educaci贸n ser谩n los m谩s beneficiados.
El Ministro de Tecnolog铆as de la Informaci贸n y las Comunicaciones (TIC), David Luna, present贸 la nueva plataforma de datos abiertos de Colombia, la cual pretende dotar de insumos a emprendedores, empresas y entidades para desarrollar iniciativas e investigaciones sobre esta base, con el fin de prestar mejores servicios y hacer m谩s transparente la labor del Estado ante la ciudadan铆a.
La nueva plataforma podr谩 ser consultada en www.datos.gov.co
El lanzamiento se hizo en desarrollo del evento AbreLatam + ConDatos, donde se dieron cita m谩s de 500 expertos regionales en el uso y aprovechamiento de los datos abiertos.
El Ministro Luna enfatiz贸 en que gracias a estas iniciativas se generan nuevas oportunidades para el emprendimiento digital, haciendo un aporte a la transparencia del Estado y la inclusi贸n social.
'Los datos abiertos del Gobierno son un tesoro por explotar y se configuran como base de la Econom铆a Digital', agreg贸.
Importancia del portal
Seg煤n el Foro Econ贸mico Mundial, los pa铆ses mejor preparados para acumular, procesar y analizar datos ser谩n los m谩s pr贸speros en este siglo.
Por esta raz贸n, el Jefe de la Cartera TIC resalt贸 que es necesario superar los retos que supone el manejo de los datos abiertos, tales como disponer de la mayor cantidad de informaci贸n proveniente de las entidades y garantizar la calidad de los datos existentes y futuros.
El portal datos.gov.co tiene a disposici贸n m谩s de 3.000 conjuntos de datos provenientes de 900 entidades que alimentan el sistema. All铆 se han priorizado tem谩ticas de inter茅s nacional como: movilidad, salud p煤blica, calidad y cobertura educativa, cadena productiva de agro, ordenamiento territorial y seguridad ciudadana.
La plataforma presta a los usuarios herramientas de visualizaci贸n como tortas, barras, gr谩ficos de dispersi贸n, mapas de calor, entre otros recursos. Adicionalmente, la soluci贸n permite compartir estas visualizaciones en redes sociales y/o tomar su c贸digo fuente y embeberlo en blogs o p谩ginas web.
La nueva plataforma podr谩 ser consultada en www.datos.gov.co
El lanzamiento se hizo en desarrollo del evento AbreLatam + ConDatos, donde se dieron cita m谩s de 500 expertos regionales en el uso y aprovechamiento de los datos abiertos.
El Ministro Luna enfatiz贸 en que gracias a estas iniciativas se generan nuevas oportunidades para el emprendimiento digital, haciendo un aporte a la transparencia del Estado y la inclusi贸n social.
'Los datos abiertos del Gobierno son un tesoro por explotar y se configuran como base de la Econom铆a Digital', agreg贸.
Importancia del portal
Seg煤n el Foro Econ贸mico Mundial, los pa铆ses mejor preparados para acumular, procesar y analizar datos ser谩n los m谩s pr贸speros en este siglo.
Por esta raz贸n, el Jefe de la Cartera TIC resalt贸 que es necesario superar los retos que supone el manejo de los datos abiertos, tales como disponer de la mayor cantidad de informaci贸n proveniente de las entidades y garantizar la calidad de los datos existentes y futuros.
El portal datos.gov.co tiene a disposici贸n m谩s de 3.000 conjuntos de datos provenientes de 900 entidades que alimentan el sistema. All铆 se han priorizado tem谩ticas de inter茅s nacional como: movilidad, salud p煤blica, calidad y cobertura educativa, cadena productiva de agro, ordenamiento territorial y seguridad ciudadana.
La plataforma presta a los usuarios herramientas de visualizaci贸n como tortas, barras, gr谩ficos de dispersi贸n, mapas de calor, entre otros recursos. Adicionalmente, la soluci贸n permite compartir estas visualizaciones en redes sociales y/o tomar su c贸digo fuente y embeberlo en blogs o p谩ginas web.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)