Bogot谩 fue el escenario del foro "El Desaf铆o Regi贸n Metropolitana", un evento en el que l铆deres de todo el pa铆s se reunieron para discutir la importancia y los desaf铆os de la consolidaci贸n estrat茅gica de la regi贸n centro de Colombia, que representa el 30% del PIB nacional. Entre los participantes se destac贸 Paula Andrea Palacio, directora del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, quien ofreci贸 valiosas perspectivas sobre el papel de las 谩reas metropolitanas en el desarrollo econ贸mico del pa铆s.
![]() |
"Creemos firmemente que el pa铆s lo construimos desde y con las regiones", afirm贸 Paula Andrea Palacio, directora del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩. |
En su intervenci贸n, Paula Andrea Palacio declar贸: "Creemos firmemente que el pa铆s lo construimos desde y con las regiones. Por eso, juntos como territorio metropolitano, integrando al Distrito de Medell铆n de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n, y a los nueve municipios de esta asociaci贸n territorial, estamos convencidos de que mirar las problem谩ticas requiere tener una visi贸n sin fronteras".
En Colombia existen actualmente seis 谩reas metropolitanas: Medell铆n (1980), Barranquilla (1981), Bucaramanga (1981), C煤cuta (1991), Centro Occidente (1991) y Valledupar (2005). Estas 谩reas metropolitanas han sido fundamentales para el crecimiento econ贸mico y la planificaci贸n urbana coordinada, contribuyendo significativamente al progreso y bienestar de sus regiones.
La directora enfatiz贸 la necesidad de fortalecer la cooperaci贸n entre estas 谩reas metropolitanas para maximizar su impacto econ贸mico y social.
El foro permiti贸 a los l铆deres presentes compartir experiencias y estrategias exitosas que han implementado en sus respectivas 谩reas metropolitanas. Este intercambio de conocimientos es vital para enfrentar los desaf铆os comunes y aprovechar las oportunidades de desarrollo sostenible.
El evento culmin贸 con un llamado a la acci贸n para que las 谩reas metropolitanas del pa铆s contin煤en trabajando juntas y con el gobierno nacional para consolidar sus roles como motores de desarrollo regional. Los l铆deres coincidieron en que la colaboraci贸n y la innovaci贸n son claves para enfrentar los retos del futuro y asegurar un crecimiento inclusivo y sostenible.
Con este foro, se reafirma el compromiso de las 谩reas metropolitanas de Colombia con el desarrollo integral de sus regiones y con la construcci贸n de un pa铆s m谩s equitativo y pr贸spero.