Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

sábado, 27 de julio de 2024

Antioquia refuerza seguridad en zonas rurales con nuevos escuadrones EMPÁS

El gobernador Andrés Julián Rendón presentó el primer Escuadrón Militar y Policial Antioquia Segura – ‘EMPÁS’ del departamento, que funcionará en tres municipios de la subregión de Urabá. Esta estrategia de seguridad integral, implementada por la Secretaría de Seguridad y Justicia en articulación con el Ejército y la Policía Nacional, busca prevenir el delito y la criminalidad, principalmente en las zonas rurales de Antioquia.

“Tengo realmente mucha ilusión puesta en esta estrategia de patrullaje en la ruralidad dispersa de Antioquia. El reciente operativo que hizo la Cuarta Brigada del Ejército da cuenta que a veces basta un solo puesto de control para propinar los resultados más importantes en contra del crimen. Un puesto de control que le permitió a la Fuerza Pública, en este caso al Ejército, casi que desmantelar toda una estructura criminal que ha sembrado miedo, terror en algunos rincones de Antioquia. Y es también la más clara muestra que cuando la Fuerza Pública tiene posibilidad, tiene medios y tiene respaldo, solo despliegan lo que llevan en su corazón, la lucha contra el crimen y la protección de los ciudadanos”, destacó el gobernador.

El primer escuadrón inicia operaciones en los municipios de Apartadó, Turbo y Necoclí. Cada EMPÁS está conformado por 20 soldados y 20 policías que adelantarán patrullajes independientes en sectores rurales de estas poblaciones. En total, el departamento tendrá al final del cuatrienio 25 EMPÁS que funcionarán en 124 municipios, nueve subregiones y 25 zonas. Cada uno de ellos se enfoca en prevenir delitos como el narcotráfico, la extracción ilícita de yacimientos mineros, la extorsión, el secuestro, el tráfico de armas y la instrumentalización de la población civil.

“Esta estrategia que hoy lanzamos con la Gobernación se focaliza en integrar las capacidades de Policía y Ejército Nacional. Por ejemplo, las patrullas motorizadas de nuestro Ejército harán presencia en diferentes sectores de la ruralidad a fin de contribuir y garantizar la seguridad en los sectores que se amerite. Esto obedece a una articulación plena entre la Policía Nacional y nuestro Ejército con los diferentes batallones que tenemos”, sostuvo el coronel Héctor Alexander Juzga León, comandante de la XVII Brigada del Ejército con sede en Urabá.

Durante este año, la Gobernación de Antioquia invertirá 3 mil 380 millones de pesos en movilidad, tecnología y apoyo operativo de los EMPÁS, que se verán reflejados en la dotación de camionetas, motocicletas, drones, chalecos y radios para la Fuerza Pública con el fin de garantizar el funcionamiento de los escuadrones.

Se espera que este año se pongan en funcionamiento seis EMPÁS más en el departamento en las zonas de Páramos (Abejorral, Nariño, Sonsón y La Unión), Embalses (Granada, San Carlos, San Rafael y Guatapé), Penderisco (Urrao, Betulia, Concordia y Salgar), Cauca Medio (Santa Fe de Antioquia, Sopetrán, San Jerónimo y Buriticá), Bajo Cauca (El Bagre, Nechí, Zaragoza) y Minera (Amalfi, Remedios y Segovia).

Entrega de subsidios en Envigado beneficia a personas con discapacidad y vulnerabilidad

La Alcaldía de Envigado, liderada por el alcalde Raúl Cardona González, entregó subsidios municipales a 72 personas con discapacidad y en condición de vulnerabilidad. Este evento representa la segunda entrega del año de este tipo de ayudas.

Los beneficiarios recibirán un apoyo económico de $300.000, un incremento en comparación con el año 2023, y podrán reclamar esta ayuda cada dos meses. Los subsidios están destinados a personas que cumplieron con los requisitos establecidos por la normatividad vigente y cuya condición de vulnerabilidad ha sido verificada.

Con esta entrega, el número total de beneficiarios en 2024 asciende a 1945 personas, incluyendo tanto a adultos mayores como a personas con discapacidad. Este esfuerzo refleja el compromiso del alcalde Raúl Cardona con la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de Envigado.

“La entrega de estos subsidios es una muestra del compromiso que tenemos con nuestra comunidad, especialmente con aquellos que más lo necesitan. Seguiremos trabajando para que cada vez más envigadeños puedan acceder a estos beneficios y mejorar sus condiciones de vida”, expresó el alcalde Raúl Cardona durante el evento.

Los beneficiarios se mostraron agradecidos por el apoyo recibido, destacando la importancia de estos subsidios para enfrentar las dificultades diarias. La Alcaldía de Envigado reafirma su compromiso con las políticas sociales que promuevan el bienestar y la inclusión de todos sus ciudadanos.