P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 20 de abril de 2020

La iniciativa #InnspiraMED para la creaci贸n de ventiladores mec谩nicos, sigue avanzando hacia su fase de pruebas en humanos

.: Los tres prototipos de ventiladores mec谩nicos, que hacen parte de la iniciativa InnspiraMED, articulada por Ruta N y financiada por Postob贸n, ya surtieron las primeras fases de seguridad y desempe帽o en ambiente real, utilizando simuladores de tecnolog铆a de punta y un estudio de seguridad con animales.
.: Despu茅s de la revisi贸n del Invima, el ente regulador solicit贸 allegar documentos complementarios y hacer modificaciones menores al protocolo de investigaci贸n. Los equipos est谩n trabajando para cumplir con dichas solicitudes para recibir la aprobaci贸n y pasar a pruebas cl铆nicas con personas.



La Sala Especializada de Dispositivos M茅dicos y Reactivos de Diagn贸stico In Vitro del Invima, que acompa帽a las pruebas de los ventiladores mec谩nicos de la iniciativa #InnspiraMED, solicit贸 adjuntar documentos adicionales y hacerle algunas modificaciones menores al protocolo de investigaci贸n, cuestiones que no retrasan los cronogramas de desarrollo ni tampoco implican modificaciones a los prototipos.

Esta comunicaci贸n del ente regulador surgi贸 luego de que la iniciativa #InnspiraMED, en la cual participan bajo la articulaci贸n de Ruta N y la financiaci贸n de Postob贸n, tres equipos de investigaci贸n (Universidad de Antioquia, Industrias M茅dicas Sampedro y Universidad EIA), enviara las fichas t茅cnicas y el protocolo de investigaci贸n que dan cuenta del cumplimiento de las primeras fases de seguridad y desempe帽o en ambiente real, utilizando simuladores de tecnolog铆a de punta y un estudio de seguridad con animales.

Al respecto, Gabriel S谩nchez, gerente de la Iniciativa #InnspiraMED, asegur贸: “Estamos dando pasos certeros para garantizar la seguridad de los dispositivos siempre de mano del Invima. Estamos acelerando nuestros procesos para dar respuesta a la solicitud que nos hizo el ente regulador lo antes posible para avanzar y poder as铆 entregarle al pa铆s estos equipos de cara a la atenci贸n de la emergencia ocasionada por el COVID-19”.

Por su parte, del doctor Luis Horacio Atehort煤a, Internista e Intensivista, Jefe del Programa de Formaci贸n en Cuidados Intensivos Universidad de Antioquia y Jefe de Ensayos Cl铆nicos del Hospital Universitario San Vicente Fundaci贸n, anot贸: “Trabajamos para dar soluciones a las solicitudes del Invima y poder anexar los documentos pendientes, que ser谩n enviados en los pr贸ximos d铆as a la Sala Especializada de la entidad. Cabe anotar que el Invima nos ha apoyado, asesorado y acompa帽ado de la mejor forma en este proceso”.

A la fecha, la iniciativa InnspiraMED ya ha cumplido con fases estipuladas en el cronograma como la aprobaci贸n de los prototipos y sus pruebas en ambientes simulados. Adem谩s, super贸 la fase de pruebas precl铆nicas donde se comprob贸 la correcta ventilaci贸n de los equipos.

Por el momento se avanza en la autorizaci贸n del Invima para hacer las pruebas cl铆nicas y confirmar la ventilaci贸n segura y confiable en pacientes. Luego se comenzar谩 la producci贸n de los equipos y su posterior distribuci贸n con el concurso del Gobierno Nacional a diferentes entidades de salud del pa铆s.

Por Jefatura de Prensa.

Avanza la atenci贸n al punto cr铆tico en la v铆a Sons贸n - Argelia- Nari帽o



Se habilit贸 paso provisional para veh铆culos con carga v铆veres y atenci贸n de emergencias. Por seguridad, durante la noche este sector tendr谩 restricciones.

Hoy continuar谩n las labores de remoci贸n para permitir paso controlado a veh铆culos de carga.

Gracias a informaci贸n ciudadana se recuperan elementos hurtados de la Biblioteca P煤blica Piloto de Campo Vald茅s

.: Recuperaron 10 computadores port谩tiles, un computador de mesa, seis tabletas, un televisor de 40 pulgadas y una grabadora de voz.
.: El Grupo de Contra-Atracos de la Polic铆a Metropolitana adelant贸 la investigaci贸n y logr贸 dar con los elementos hurtados.



La Alcald铆a de Medell铆n recibi贸 de parte del general Eliecer Camacho, comandante de la Polic铆a Metropolitana, equipos de c贸mputo, tabletas y un televisor que hab铆an sido hurtados de la Biblioteca P煤blica Piloto de Campo Vald茅s hace algunas semanas. Estos elementos fueron recuperados gracias a la colaboraci贸n ciudadana y al grupo Contra-Atracos.

Las autoridades llegaron al lugar donde se encontraban los elementos hurtados y recuperaron 10 computadores port谩tiles, un computador de mesa, seis tabletas, un televisor de 40 pulgadas y una grabadora de voz.

Al respecto, Shirley Milena Zuluaga, directora de la Biblioteca P煤blica Piloto, agradeci贸 la labor de las autoridades en la b煤squeda y hallazgo de los elementos y reiter贸 el llamado a la ciudadan铆a para “cuidar los bienes p煤blicos y juntos, ciudadanos, Polic铆a e instituciones, mantengamos todos estos lugares protegidos, teniendo en cuenta que son espacios en los cuales la comunidad accede al conocimiento e historias”.

Zuluaga tambi茅n invit贸 a la ciudadan铆a para que se una a la programaci贸n virtual que tanto la biblioteca como la Secretar铆a de Cultura de Medell铆n se encuentran adelantando durante este tiempo de cuarentena, as铆 como la campa帽a que pretende cuidar los espacios de cultura y esparcimiento en la ciudad.

La Polic铆a estableci贸 que a algunos de los elementos les hab铆an retirado el r贸tulo con el que estaban marcados como bienes institucionales para ser puestos en venta.

Por Jefatura de Prensa.

La Secretar铆a de Cultura lleva su oferta a los centros colectivos de alojamiento temporal de Medell铆n

.: 389 ciudadanos en situaci贸n de calle y familias sin techo disfrutan de las actividades.
.: 80 ni帽os entre los 5 y los 16 a帽os se han beneficiado con las carpas del Evento del Libro instaladas en el Centro del barrio Florencia.



La Alcald铆a de Medell铆n contin煤a su labor de acompa帽amiento y protecci贸n de los m谩s vulnerables. Es por ello que 389 ciudadanos en situaci贸n de calle disfrutan de las actividades que la Secretar铆a de Cultura ha organizado en los centros colectivos de alojamiento temporal en el Coliseo Barrio Florencia y el Coliseo Carlos Mauro Hoyos del Barrio Bel茅n.

Entre las actividades que se han preparado para los habitantes de los dos albergues se encuentran las lecturas en voz alta, las din谩micas de autoconocimiento, manualidades y la proyecci贸n de pel铆culas.

“Reunimos a los ni帽os en la carpa de Eventos del Libro que tenemos en el patio de atr谩s, hacemos din谩micas de integraci贸n, leemos cuentos y tambi茅n tenemos actividades de autoconocimiento a trav茅s de la construcci贸n de historias. Este espacio crea cultura dentro del albergue y los ni帽os pueden salir al aire libre por un rato y disfrutar de un espacio solo para ellos”, dijo Viviana Jaramillo, profesora y gestora cultural encargada de la programaci贸n infantil en uno de los centros.

En el barrio Florencia, ubicado en la comuna Castilla, se encuentra uno de los albergues que la Alcald铆a de Medell铆n dispuso para las familias que quedaron en situaci贸n de calle a causa de la contingencia por el coronavirus. Las instalaciones del coliseo deportivo albergan a 157 personas, entre los beneficiados se encuentran 80 ni帽os entre los 5 y los 16 a帽os y 100 venezolanos.

Daniela del Valle es una ciudadana venezolana que lleg贸 al centro del Barrio Florencia hace algunas semanas. Su esposo trabajaba en la construcci贸n hasta que fue declarada la cuarentena y no pudieron seguir pagando su pieza.

“Estoy muy agradecida porque nos brindan techo y comida. Yo vine con mi esposo y mi hijo de seis meses. Nos han tratado muy bien, aunque es dif铆cil la situaci贸n tratamos de entretenernos con las actividades. A veces pintamos y las mujeres embarazadas hacen baile-terapia”, expres贸.

Lorena Pati帽o Gallego, funcionaria encargada del albergue en el barrio Florencia, dijo que “estas iniciativas culturales son vitales para esta poblaci贸n, quisi茅ramos tener muchas m谩s, porque el arte y la cultura los hace sentir humanos y despierta la sensibilidad y la esperanza. La mayor铆a de los habitantes del centro son familias que ya estaban pasando trabajos antes de coronavirus y que no pudieron seguir pagando los inquilinatos. Tambi茅n tenemos mujeres que tuvieron que salir con sus hijos porque eran v铆ctimas de violencia intrafamiliar”.

Desde la Administraci贸n Municipal se entiende que la prioridad es seguir moviendo la cultura y que todos los ciudadanos, incluyendo las personas en situaci贸n de calle y familias desprotegidas, puedan disfrutar y enriquecer su esp铆ritu con la emoci贸n, la belleza y la alegr铆a que generan el arte y la cultura.

Por Erika Valero.

Itag眉铆 implementa estrategia para apoyar a los instructores y entrenadores deportivos durante la contingencia



La Alcald铆a de Itag眉铆, consciente de la dif铆cil situaci贸n que est谩n atravesando diversas poblaciones del municipio, comenz贸 a desarrollar mecanismos para disminuir el impacto econ贸mico que genera la pandemia.

Esta vez, el municipio lanz贸 una estrategia dirigida a entrenadores, instructores deportivos, recreativos y de actividad f铆sica, que consiste en la inscripci贸n de sus datos a trav茅s de un formulario que les permitir谩 acceder a las ayudas entregadas por el municipio y otros entes del orden local, regional y nacional durante el periodo de aislamiento obligatorio.

Esta medida implementada por la Alcald铆a de Itag眉铆 a trav茅s del Instituto de Cultura, Recreaci贸n y Deporte, busca garantizar el bienestar y motivaci贸n de estos profesionales, que gracias a su empe帽o y dedicaci贸n han estimulado la pr谩ctica deportiva en Itag眉铆 y han contribuido a la formaci贸n integral de los deportistas, que con honores han dejado en alto el nombre de la ciudad.

Los interesados podr谩n efectuar el proceso de inscripci贸n a trav茅s del sitio web de la Alcald铆a www.itagui.gov.co, haciendo clic en la pesta帽a "Registro de Entrenadores e Instructores". Es importante aclarar que antes de diligenciar el formulario, los profesionales que hacen parte del sector deportivo deber谩n revisar los requisitos m铆nimos a los que haya lugar para poder acceder a los beneficios, entre ellos residir en el municipio de Itag眉铆.

Con iniciativas como 茅sta y las ayudas alimentarias que se vienen entregando a familias vulnerables de la ciudad, la Alcald铆a pretende mitigar los efectos negativos que genera esta crisis sanitaria a nivel mundial. “Nuestros instructores y entrenadores han tenido que luchar incansablemente por mantener el nivel de los deportistas itag眉ise帽os, adem谩s de ofrecer recreaci贸n y sano esparcimiento a todos los ciudadanos. Estamos convencidos que ahora m谩s que nunca necesitan el apoyo del gobierno local, por eso les brindaremos acompa帽amiento como s铆mbolo de gratitud y respaldo”. Afirm贸 Cristi谩n Osorio, Subgerente de Fomento Deportivo y Altos Logros.

En Envigado NO se suspende el servicio de vacunaci贸n

  • Envigado cuenta 8 IPS para prestar el servicio de vacunaci贸n.
  • El programa Sumemos Familias y la Secretar铆a de Salud se unen en pro de la vacunaci贸n de los ni帽os y ni帽as envigade帽os.

Desde el Programa Sumemos Familias y la Secretar铆a de Salud queremos invitar a los padres de familia para que no suspendan el esquema de vacunaci贸n de sus hijos por la contingencia sanitaria del COVID 19; es muy importante que los ni帽os puedan completarlo pues de esta manera evitar谩n diferentes enfermedades que pueden ser de gravedad como: meningitis, neumon铆a, diarrea, par谩lisis e incluso la muerte.
Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones antes de salir de su casa.
•Comun铆quese telef贸nicamente con la respectiva IPS para que le asignen la cita. Es muy importante tener en cuenta que no se atender谩n usuarios que no tengan cita previa.
•Las Citas se est谩n asignado cada media hora entre usuario, para eliminar los tiempos de espera.
•Ni el menor ni su acompa帽ante deben tener tos, fiebre, gripa, dolor de garganta o cualquier enfermedad infecciosa activa.
•No deben haber tenido contacto en los 煤ltimos 15 d铆as con personas provenientes de fuera del pa铆s.
•El acompa帽ante no debe ser mayor de 60 a帽os. Para prevenir las enfermedades infecciosas respiratorias.
•Desde el Plan Ampliado de inmunizaci贸n se recomienda evitar los besos, el contacto con personas resfriadas, mantener los ambientes bien ventilados, fomentar la lactancia materna, seguir las medidas de precauci贸n generales para prevenir el COVID 19, mantener el aislamiento social y permanecer a m谩s de 2 metros de otras personas.
Hacemos un llamado a la conciencia para que el tiempo para la cita de vacunaci贸n no sea aprovechado para otras diligencias, se debe procurar optimizar el de la salida ya que los menores deben permanecer el menor tiempo posible fuera de casa. Si en su casa hay adultos con riesgo de enfermedad grave por coronavirus, mejor diferir la vacunaci贸n seg煤n indicaci贸n medica.

Clic aqu铆 para ver el video

Obras P煤blicas de Envigado recoge deslizamientos presentados por fuertes lluvias



Funcionarios de la Secretar铆a de Obras P煤blicas de Envigado realizaron la recolecci贸n de diferentes deslizamientos presentados en la Transversal de La Monta帽a, a causa de las fuertes lluvias de los 煤ltimos d铆as.

La Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario de Envigado nos brind贸 su apoyo con el retiro de 谩rboles en la v铆a.

Itag眉铆 abre convocatoria p煤blica para creadores y gestores culturales de la ciudad

La Alcald铆a de Itag眉铆, a trav茅s del Instituto de Cultura, Recreaci贸n y Deporte de Itag眉铆, abre la convocatoria dirigida a las personas interesadas en el servicio social complementario de Beneficios Econ贸micos Peri贸dicos (BEPS) para creadores y gestores culturales de la ciudad; esto en cumplimiento de lo dispuesto en el Decreto 2012 del 30 de noviembre de 2017, el cual establece el uso y las condiciones de acceso a los recursos provenientes del recaudo de la Estampilla Pro cultura, que deben ser destinados a la seguridad social de los creadores y gestores culturales.



Las inscripciones estar谩n abiertas hasta el 24 de abril, en las siguientes modalidades:

Anualidad vitalicia: Modalidad mediante la cual el beneficiario accede a la asignaci贸n de una suma mensual, que ser谩 entregada bimestralmente (cada 2 meses) hasta su fallecimiento. Los requisitos para acceder a esta modalidad son:

1. Ser colombiano.
2. Tener m铆nimo 62 a帽os de edad si es hombre y 57 a帽os de edad si es mujer.
3. Residir durante los 煤ltimos diez (10) a帽os en el territorio nacional.
4. Percibir ingresos inferiores a un (1) Salario M铆nimo Mensual Legal Vigente.
5. Acreditar ante la Subgerencia de Cultura del Instituto de Cultura, Recreaci贸n y Deporte, la condici贸n de gestor o creador cultural.
6.Estar afiliado al R茅gimen Subsidiado en Salud o como beneficiario del R茅gimen Contributivo de Salud.

Financiaci贸n de aportes (motivaci贸n al ahorro): Modalidad mediante la cual los creadores y gestores culturales que no tengan la edad para acceder a la anualidad vitalicia pueden recibir como beneficio un monto destinado al ahorro. Si las personas beneficiadas en esta modalidad adem谩s hacen aportes, de manera voluntaria, al Servicio Social Complementario de BEPS, el Estado les otorgar谩 un incentivo peri贸dico del 20% sobre estos aportes. Los requisitos para acceder a esta modalidad son:

1. Ser colombiano.
2. Residir durante los 煤ltimos diez (10) a帽os en el territorio nacional.
3. Percibir ingresos inferiores a un (1) Salario M铆nimo Mensual Legal Vigente.
4. Acreditar ante la Subgerencia de Cultura del Instituto de Cultura, Recreaci贸n y Deporte, la condici贸n de gestor o creador cultural.
5.Estar afiliado al R茅gimen Subsidiado en Salud o como beneficiario del R茅gimen Contributivo de Salud.

Cuatro personas se recuperaron de coronavirus en Itag眉铆


''Los pacientes que hay en la ciudad de Itag眉铆 vienen evolucionando satisfactoriamente porque han acatado todas las indicaciones m茅dicas y el protocolo de aislamiento, con excepci贸n de un paciente quien permanece en una unidad de cuidados intensivos en una cl铆nica de Medell铆n'', Afirm贸 el Secretario de Salud Luis Guillermo P茅rez

Dentro de los pacientes recuperados de COVID 19 se encuentran dos mujeres de 27 y 59 a帽os, una ni帽a de 9 a帽os y un hombre 78 a帽os de edad tras dar negativo a una segunda prueba de an谩lisis para coronavirus.

Hasta el momento en Itag眉铆 no se han registrado v铆ctimas mortales a causa de este virus, se han hecho 158 pruebas que han dado negativas y est谩n en estudio 164 casos sospechosos.

La bonificaci贸n para compensar a los trabajadores de la salud por su labor en la contenci贸n de la pandemia de covid-19 ya es un hecho y se empezar谩 a definir a partir de esta semana: Ministro de Salud

• “Los recursos ya se encuentran disponibles” y solo resta terminar la reglamentaci贸n, la cual “se tendr谩 lista en los pr贸ximos d铆as”, dijo el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, durante el Facebook Live ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, que el Presidente Iv谩n Duque M谩rquez realiza los fines de semana, desde el Centro de Seguimiento y Monitoreo del Covid-19 en la Casa de Nari帽o.

• “La meta es esta semana, se帽or Presidente”, dijo el titular de la cartera de Salud al responder una pregunta de uno de los participantes en el Facebook Live.

• Al respecto, agreg贸 que “nos falta regular el cu谩ndo y el c贸mo se va a estar entregando esta bonificaci贸n, que ya es un hecho”.




El Ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunci贸 ayer domingo que la bonificaci贸n para los trabajadores y profesionales de la salud por su labor en la atenci贸n y contenci贸n de la pandemia covid-19 que enfrenta el pa铆s “es ya un hecho” y que su entrega se definir谩 esta semana.

As铆 lo indic贸 el Ministro Ruiz durante el Facebook Live ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, que el Presidente Iv谩n Duque M谩rquez realiza los fines de semana desde el Centro de Seguimiento y Monitoreo del Covid-19 en la Casa de Nari帽o, para responder las preguntas de los colombianos sobre la situaci贸n de la pandemia en el pa铆s y las medidas tomadas por el Gobierno Nacional.

“La meta es tenerla regulada al final de esta semana, Presidente”, dijo el titular de la cartera de Salud al responder una pregunta de uno de los participantes en este espacio.

Ruiz precis贸 que la regulaci贸n contemplada en el Decreto Ley 538 que se expidi贸 la semana anterior est谩 dirigida esencialmente a las personas que trabajan en el sector salud, “en el 谩mbito de covid-19; servicios de hospitalizaci贸n, servicios de urgencias, servicios de cuidado intensivo, cuidado intermedio y dem谩s”.

Agreg贸 que la bonificaci贸n se entregar谩 a los trabajadores de la salud independientemente del tipo de contrataci贸n. A respecto, dijo: “Eso muy importante, se establece que es tanto para personas con contrato laboral como con contrato por prestaci贸n de servicios”.

Igualmente, aclar贸 que “nos falta simplemente regular el cu谩ndo y c贸mo se va a estar entregando esta bonificaci贸n, que ya es un hecho”.

En ese sentido, el Ministro asegur贸 que definidos los lineamientos y aprobado el presupuesto por parte del Ministerio de Hacienda, “los recursos ya se encuentran disponibles” y reiter贸 que solo resta terminar la reglamentaci贸n, “para avanzar y compensar a nuestros profesionales y trabajadores de la salud, que son important铆simos en la contenci贸n y el manejo de la epidemia”.