P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 11 de noviembre de 2017

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 presentar谩 resultados de la Encuesta de Calidad y Satisfacci贸n al Usuario de Transporte P煤blico


El pr贸ximo martes 14 de noviembre, la autoridad de transporte del Valle de Aburr谩 presentar谩 por primera vez los resultados de una encuesta de percepci贸n ciudadana sobre la calidad del servicio de transporte p煤blico metropolitano.
La encuesta fue aplicada a 35.000 usuarios de los diferentes modos de transporte del SITVA: Metro, Metrocable, Tranv铆a, Metropl煤s, servicios alimentadores, rutas integradas, transporte p煤blico colectivo metropolitano, transporte p煤blico urbano de Medell铆n y el sistema de bicicletas p煤blicas Encicla.
Los resultados de la encuesta permitir谩n conocer el sentir de los usuarios e identificar los desaf铆os y oportunidades, para el mejoramiento en la calidad del servicio de los diferentes modos del sistema de transporte p煤blico del Valle de Aburr谩.
El pr贸ximo martes 14 de noviembre, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 dar谩 a conocer los resultados obtenidos en la Encuesta de Calidad y Satisfacci贸n al Usuario, estudio realizado entre los meses de junio y agosto en todo el Valle de Aburr谩 en los diferentes modos del Sistema Integrado de Transporte del Valle de Aburra -SITVA-, el cual tuvo como objetivo la estimaci贸n de la calidad de servicio de transporte p煤blico colectivo y masivo, enfocado en la percepci贸n y satisfacci贸n de los usuarios.

Este estudio de percepci贸n ciudadana ha sido aplicado en ciudades como Santiago de Chile, Guadalajara, La Paz, Guayaquil, Ciudad de M茅xico, Bogot谩, Rio de Janeiro, Belo Horizonte, Quito y Curitiba, siendo determinante para el fortalecimiento de los sistemas integrados de transporte de Am茅rica Latina.
Entre los factores evaluados, aspectos como la disponibilidad, el tiempo, la tarifa y la accesibilidad fueron los atributos del servicio elegidos por el usuario como los m谩s importantes, siendo la informaci贸n, la comodidad y la forma de pago los de menor importancia.

Entre los aspectos a resaltar, toma relevancia la calificaci贸n generalmente positiva que le otorgan los usuarios a todo el Sistema Integrado de Transporte del Valle de Aburr谩, e incluso, a cada uno de sus modos.

A partir de estos an谩lisis y especialmente de los atributos del servicio con menor calificaci贸n, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 a trav茅s de su subdirecci贸n de Movilidad, enfocar谩 sus esfuerzos para emprender acciones que dentro de sus competencias permitan el fortalecimiento de los aspectos que seg煤n la encuesta representan para el usuario y la ciudadan铆a calidad en la prestaci贸n del servicio de transporte p煤blico.

El estudio logr贸 identificar:

Qu茅 es para el usuario metropolitano de transporte p煤blico la calidad del servicio.
H谩bitos en el uso del sistema de transporte p煤blico.
Los retos y oportunidades para el mejoramiento de la calidad en la prestaci贸n del servicio.
El impacto de la implementaci贸n de nuevos modos de transporte p煤blico en el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, como el tranv铆a, los cables o el Sistema de Bicicletas P煤blicas – Encicla.

Para el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 como autoridad de transporte, es determinante establecer e implementar mecanismos que permitan el reconocimiento colectivo del sentir ciudadano, respecto a la prestaci贸n del servicio p煤blico de pasajeros,  y de esta manera, promover la articulaci贸n institucional y empresarial en torno al avance y consolidaci贸n de un verdadero sistema integrado de transporte p煤blico para el Valle de Aburr谩 con condiciones de equidad, eficiencia, comodidad, accesibilidad, sostenibilidad y seguridad.

Con proyecto de nanopart铆culas para mejorar calidad del agua, Mar铆a Alexandra gan贸 Inn贸vate EPM 2017





El premio para la ganadora es una misi贸n a Silicon Valley, en Estados Unidos, hogar de empresas como Apple, Google y Cisco

En esta edici贸n participaron 70 equipos de j贸venes investigadores de instituciones educativas del Valle de Aburr谩 y Manizales

Con Inn贸vate, EPM incentiva la innovaci贸n, el emprendimiento y la investigaci贸n en los estudiantes de educaci贸n superior


La joven Mar铆a Alexandra Tamayo Castrill贸n, de la Universidad EIA y la Universidad CES, fue la ganadora de la tercera edici贸n de “Inn贸vate EPM, ideas para un mundo sostenible”, el espacio con el que la Empresa apoya la innovaci贸n, el emprendimiento y la investigaci贸n en los estudiantes universitarios de instituciones del Valle de Aburr谩 y Manizales.

Mar铆a Alexandra obtuvo el primer lugar con el dise帽o y desarrollo de un sistema de filtraci贸n, con base en nanopart铆culas, para la mejora de la calidad microbiol贸gica del agua.

El Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta, destac贸 la calidad de las iniciativas presentadas. “En esta ocasi贸n contamos con proyectos de investigaci贸n relacionados con agua y vida, movilidad sostenible; gesti贸n de residuos s贸lidos y acceso a los servicios p煤blicos domiciliarios, con 茅nfasis en energ铆a renovables. Asuntos para los que buscamos soluciones que contribuyan al bienestar de la gente, al cuidado del ambiente y al desarrollo del pa铆s. Emociona ver el compromiso de los j贸venes con estos temas que nos convocan como sociedad”, indico el directivo.

Junto a Mar铆a Alexandra otros cuatro equipos llegaron a la final. Se trata de Manuela Hincapi茅 Ochoa y Miguel Aguilar Arroyave, de la Universidad EIA, quienes trabajaron en un sistema de monitoreo de la calidad del agua; Yohan Daniel Ram铆rez Mej铆a y Santiago Casta帽o Estrada, de la Universidad Luis Amig贸, con Bios-arte que respira; Katherine Escobar Betancur y Yenifer Vargas Tob贸n, de la Instituci贸n Universitaria Tecnol贸gico de Antioquia, con un estudio de sistemas de captaci贸n de aguas de la atm贸sfera, y Jorge Eduardo Dur谩n V谩squez y Jorge Eduardo Zapata Mej铆a, de la Universidad Nacional, sede Medell铆n, con el parqueadero autom谩tico de bicicletas.

Rumbo al Silicon Valley
Mar铆a Alexandra obtuvo como premio un viaje a Silicon Valley. Esta misi贸n internacional se realizar谩 del 19 al 23 de marzo de 2018, en San Francisco y San Jos茅, en Estados Unidos.  Adem谩s de un galard贸n que fue entregado por Santiago Acosta Maya, Gerente de Desarrollo e Innovaci贸n de EPM.

La tercera edici贸n de Inn贸vate EPM, que es operado por la Corporaci贸n Parque Explora, cont贸 con la participaci贸n de 197 j贸venes universitarios de 20 instituciones del 谩rea metropolitana del Valle de Aburr谩 y Manizales.

Desde el abril pasado, 70 equipos tomaron parte de diferentes ciclos de formaci贸n y evaluaci贸n del Programa. En la medida que avanz贸, los estudiantes fueron mejorando sus proyectos y prototipos hasta llegar a la selecci贸n de cinco equipos finalistas, quienes dieron a conocer sus propuestas en la gran final, que tuvo lugar este jueves 9 de noviembre en el Edificio EPM.

El comit茅 evaluador estuvo conformado por Alejandro Franco Restrepo, director ejecutivo de la Corporaci贸n Ruta N, Juan Pablo Gaviria Arteaga, director de Innovaci贸n y Desarrollo del Parque Explora, Federico V谩squez Jim茅nez, director de Innovaci贸n y Proyectos Especiales de Tr贸nex, Jorge Hern谩n Mesa Cano, coordinador de Innovaci贸n y Emprendimiento de la Universidad Eafit y Carlos Enrique V茅lez Restrepo, servidor de la Gerencia de Desarrollo e Innovaci贸n de EPM.

Oportunidades para ingresar a la Universidad





Garantizarles a los j贸venes de Medell铆n el acceso a la educaci贸n superior es darles la oportunidad de so帽ar y luchar por sus sue帽os. Si deseas ingresar a la universidad puedes inscribirte al Fondo Sapiencia con recursos de Presupuesto Participativo hasta el 22 de noviembre, incluso si ya est谩s estudiando tambi茅n puedes acceder a este beneficio. Inscr铆bete aqu铆: http://www.sapiencia.gov.co/?page_id=9324 

Con conciertos y actividades pedag贸gicas el Metro comenz贸 a celebrar sus 22 a帽os de operaci贸n comercial

Con conciertos en plazoletas, estaciones y sitios cercanos, el Metro conmemora los 22 a帽os de operaci贸n comercial que cumplir谩 el 30 de noviembre.
Las actividades tambi茅n incluyen la presencia permanente de 25 gu铆as educativos y 10 actores quienes sorprender谩n a los usuarios y les recordar谩n las normas y los comportamientos positivos que deben tener.
Con el lema ‘Mi Metro Me Mueve’, la idea es que las personas recuerden que el metro no solo los mueve de un lugar a otro, sino que los mueve a ser buenos usuarios, buenas personas y buenos ciudadanos.
Los conciertos ser谩n variados buscando cubrir la mayor cantidad posible de g茅neros musicales como pop, vallenato, chirim铆as, m煤sica cl谩sica y crossover.

El Metro comenz贸 a celebrar con m煤sica, pedagog铆a y cultura, sus 22 a帽os de operaci贸n comercial, los cuales cumple el 30 de noviembre. Para eso, desde el viernes 3 de noviembre hasta diciembre de este a帽o, tiene una agenda de conciertos de distintos g茅neros musicales en estaciones, plazoletas y lugares cercanos al sistema.

Se tratar谩 de espacios que propiciar谩n el encuentro entre los usuarios y la comunidad en general para disfrutar de la m煤sica pop, crossover, vallenato y cl谩sica y al mismo tiempo recordar que la Cultura Metro es una filosof铆a y una propuesta de comportamiento ciudadano que trasciende el sistema con el fin de que las personas convivan de una mejor manera en cualquier espacio de la vida cotidiana.

Durante los conciertos y de forma sorpresiva en el sistema, una tropa de gu铆as educativos y 10 actores de teatro llegan para recordarles a los usuarios las normas dentro del sistema, pero m谩s que eso, los valores y actitudes positivas que permiten que haya una relaci贸n cordial entre todas las personas.

Estas son algunas de las actividades que se tienen programadas:

Jueves 16 de noviembre: concierto en el Cesde con el grupo musical Alebrijes/10:00 a.m.
Viernes 17 de noviembre: concierto en la U. de A. con Quinteto de cuerdas de la Sinf贸nica de la U de A /12:00 del d铆a.
S谩bado 18 de noviembre: chirim铆a en la plataforma de abordaje de la estaci贸n San Javier/2:00 p.m.
Jueves 23 de noviembre: concierto tropical con la agrupaci贸n Melao, en el Polit茅cnico Jaime Isaza Cadavid/3:00 p.m.
Viernes 24 de noviembre: premiaci贸n concurso Sketch en la plazoleta sur de la estaci贸n Parque Berr铆o.
S谩bado 25 de noviembre: concierto crossover con la agrupaci贸n Chilo, en la plazoleta de la estaci贸n La Estrella/3:00 p.m.
Jueves 30 de noviembre: concierto alternativo con Los Crew Peligrosos - 4 elementos en la plazoleta de la estaci贸n La Estrella/ 4:00 p.m.

Avanza renovaci贸n integral de la Avenida La Playa




As铆 quedar谩 la renovaci贸n integral de la Avenida La Playa, desde la Avenida Oriental hasta Palac茅. 10.836 m2 est谩n siendo intervenidos. 1.050 m2 de zonas verdes, con 300 metros lineales de ciclorruta y 180.20 m2 de jardines ornamentales

Antioquia le sigue apostando a la calidad de vida de los ind铆genas


Que cada familia ind铆gena disponga de una vivienda propia, es el principal objetivo de las entidades que posibilitaron el sue帽o de 227 familias de los municipios de Apartad贸, Turbo y Necocl铆.

Las 227 viviendas ind铆genas rurales est谩n ubicadas en los siguientes Resguardos: Las Playas de Apartad贸 (56 viviendas), El Volao en el municipio de Necocl铆 (83 viviendas), y Dokerazavi, en las comunidades Arcua (60 viviendas) y Arenera (28 viviendas). Cada vivienda est谩 compuesta por dos m贸dulos, uno en madera con dos habitaciones y uno en concreto con cocina, ba帽o y zona de ropas.

En la ejecuci贸n del proyecto participan el Ej茅rcito Nacional, entidad gestora de la iniciativa, el Ministerio de Defensa, el Banco Agrario, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, EPM y la Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Gerencia Ind铆gena y la Empresa de Vivienda de Antioquia –VIVA-.

En estas Ciudadelas Ind铆genas o Poblados Ind铆genas se invirtieron en total 8.750 millones de pesos.

En la etapa de prefactibilidad de este proyecto constructivo, el dise帽o de las construcciones fue concertado previamente con los gobernadores, los cabildos y los mandos ind铆genas, para que la comunidad pueda disfrutar de espacios dignos que correspondan con su identidad cultural.

Cabe recordar, que el proyecto contempla la construcci贸n y entrega de 287 viviendas ind铆genas. Las primeras 60 fueron entregadas en el mes de mayo en la comunidad ind铆gena de El Pital en el municipio de Dabeiba.

Este tipo de acciones, el compromiso social de las entidades que participan en el proyecto y el trabajo colaborativo con la Organizaci贸n Ind铆gena de Antioquia –OIA-, fueron fundamentales en el proceso de negociaci贸n con la Minga Ind铆gena.

Antioquia fue el 煤nico departamento donde no se presentaron disturbios, y las marchas y protestas se realizaron de manera pac铆fica.

Este s谩bado habr谩 jornada de atenci贸n veterinaria en el Parque Lineal Ambiental La Heliodora


Dentro del trabajo de sensibilizaci贸n a la comunidad sobre la importancia de la vacunaci贸n antirr谩bica y la tenencia responsable de animales de compa帽铆a; la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario a trav茅s del convenio con la Universidad CES para el manejo del Parque Lineal Ambiental La Heliodora viene realizando varias jornadas de atenci贸n veterinaria gratuita en distintos puntos de la ciudad.

Es as铆 que continuando con esta labor, este s谩bado 11 de noviembre desde las 7:00 a.m. hasta la 1:00 p.m. estar谩n profesionales de la Universidad CES en el Parque Lineal Ambiental La Heliodora prestando este servicio.

Esta jornada est谩 especializada en la vacunaci贸n antirr谩bica, desparasitaci贸n y atenci贸n veterinaria para perros y gatos en el que los propietarios de estos animales pueden asistir con sus amigos de cuatro patas y consultar cualquier duda que tengan respecto a la tenencia de estos animales.

Cabe recordar que esta jornada se volver谩 a realizar el domingo 26 de noviembre en el marco del festival de animales de compa帽铆a.

El Alcalde Ra煤l Cardona rendir谩 cuentas a Envigado el mi茅rcoles 15 de noviembre, en la Segunda Versi贸n de la Semana de la Participaci贸n Ciudadana

Rendici贸n-de-Cuentas-TARJETA-300x193En la Audiencia P煤blica de Rendici贸n de Cuentas se mostrar谩n los resultados de la gesti贸n realizada por la Administraci贸n Municipal de la Ciudad Se帽orial durante este a帽o.
El evento es de car谩cter p煤blico y abierto a la participaci贸n de la comunidad. Se realizar谩 en el Parque Principal, el mi茅rcoles 15 de noviembre a partir de las 6:00 p.m.
Descarga y diligencia los formatos de participaci贸n para la audiencia (clic aqu铆 o adjunto).
Conoce la agenda de la Segunda Versi贸n de la Semana de la Participaci贸n Ciudadana.

El pr贸ximo mi茅rcoles 15 de noviembre, desde las 6:00 p.m. en el Parque Principal Marceliano V茅lez Barreneche, se llevar谩 a cabo la Audiencia P煤blica de Rendici贸n de Cuentas 2017, evento en el que el Alcalde Ra煤l Eduardo Cardona Gonz谩lez mostrar谩 los principales logros y avances de este a帽o de gobierno, en concordancia con el Plan de Desarrollo 2016 – 2019 “Vivir Mejor: UN COMPROMISO CON ENVIGADO”.

Este espacio se enmarca dentro de la trasparencia que ha caracterizado a esta Administraci贸n y le permitir谩 a la comunidad realizar un ejercicio de participaci贸n y seguimiento a los temas de relevancia para los habitantes del municipio.

En aras de garantizar din谩micas participativas eficientes, la Alcald铆a de Envigado pone a disposici贸n de la comunidad un formato que facultar谩 a los ciudadanos para realizar una intervenci贸n organizada dentro de la Audiencia P煤blica de Rendici贸n de Cuentas 2017.

¿C贸mo puedes participar en la Audiencia P煤blica 2017?

Descarga el formato adjunto en cualquiera de las dos versiones disponibles (adjunto o aqu铆).
Una vez diligenciado el formato, debes radicarlo en el Centro de Recepci贸n Documental, ubicado en el 1er piso del Palacio Municipal Jorge Mesa Ram铆rez (carrera 43 # 38 Sur – 35). Tambi茅n puedes enviarlo al correo electr贸nico rendiciondecuentas@envigado.gov.co.
Asiste y participa en el espacio de intervenci贸n que se abrir谩 durante la Audiencia P煤blica, al finalizar la exposici贸n de resultados por parte de la Administraci贸n Municipal.
Visualiza en el siguiente video la invitaci贸n que hacen los voceros de la Alcald铆a a la comunidad para que los ciudadanos participen en la Rendici贸n de Cuentas 2017 (clic aqu铆).

Los d铆as 8, 9 y 10 de noviembre el IDEAM visit贸 Envigado


Durante 3 d铆as Envigado tuvo una importante visita del IDEAM donde se realiz贸 seguimiento a la Resoluci贸n de autorizaci贸n del laboratorio de medici贸n de gases veh铆culares.

Esta visita tuvo como objeto ampliar esa resoluci贸n a autoridad ambiental dado que en este momento Envigado cuenta con la delegaci贸n de la Autoridad Ambiebtal del 脕rea Metropolitana y tambi茅n deleg贸 el proceso de mediciones de operativos en v铆a.

2 auditores por parte del IDEAM  realizaron todas las revisiones de las normas t茅cnicas colombianas e igualmente se revis贸 el cumplimiento del protocolo como autoridad ambiental.

De acuerdo a la informaci贸n suministrada por los auditores el equipo t茅cnico de la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario se encuentra debidamente capacitado y muy consolidado.

Por parte del equipo del IDEAM resaltaron las buenas labores realizadas por todo el equipo t茅cnico de la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuatio.

Premiacion a la I.E Dar铆o de Bedout por el 2do puesto en el concurso “Dale vida a tus recursos”


Enviaseo realiz贸 la premiaci贸n del segundo puesto conseguido por la Instituci贸n Educativa Dar铆o de Bedout en el concurso “Dale vida a tus residuos”.

En esta ocasi贸n contamos con la participaci贸n del Secretario de Educaci贸n Diego Echavarr铆a, una delegada de la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario ingeniera Ana Carolina Espinosa y el Gerente de Enviaseo Pablo Restrepo Garc茅s.

La Instituci贸n Educativa Dar铆o de Bedout alcanz贸 el segundo lugar con 385.93 kg de material reciclable entre las 25 Instituciones p煤blicas y privadas que participaron del concurso.

Este evento es enfocado en los m谩s j贸venes que son el futuro del municipio de Envigado, por tal raz贸n, les queremos brindar herramientas por medio de estas actividades en el manejo de residuos s贸lidos y la separaci贸n en la fuente y cultivar en ellos una consciencia ambiental para un mejor futuro con calidad de vida.

Se firman acuerdos que fortalecen el desarrollo de Apartad贸 y la regi贸n de Urab谩


A trav茅s de la estrategia para las regiones Comit茅 Universidad, Empresa, Estado se firma acuerdo de voluntades para el fortalecimiento de los Agentes del sistema de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n.
El acuerdo fue firmado por las diferentes universidades que tienen sedes en la regi贸n, empresas del sector p煤blico y privado, la Gobernaci贸n de Antioquia y la Alcald铆a Municipal de Apartad贸. Entre los compromisos de este acuerdo est谩 consolidar un modelo de ordenamiento territorial para Urab谩.

Campa帽a preventiva de Movilidad en Apartad贸


La Secretar铆a de Movilidad de Apartad贸 realiza una importante campa帽a para que las personas que se transportan en motocicleta, utilicen de forma adecuada el casco, como medida preventiva para su seguridad.

Oferta de Formaci贸n Educativa del Sena 2018 para Urab谩


Comenz贸 la Oferta de Formaci贸n Educativa del Sena 2018, con 1805 cupos para Urab谩, de los cuales 1.260 corresponden a nivel t茅cnico, 505 a nivel tecn贸logo y 40 cupos a especializaciones tecnol贸gicas.
Hasta el 13 de noviembre, puedes realizar tu inscripci贸n a trav茅s de:

http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/
www.senasofiaplus.edu.co

La Gobernaci贸n de Antioquia invita a disfrutar del esplendor del paisaje antioque帽o en estos puentes festivos.

Fiestas-Antioquia1

 

La Secretar铆a de Productividad viene dise帽ando una gran estrategia que se propone innovar en el modelo de gesti贸n tur铆stica subregional y departamental para hacer de Antioquia un destino Tur铆stico Competitivo, Sostenible e Innovador.

 

Nuestro bello territorio invita a disfrutar de las riquezas culturales, naturales, y religiosas con las que cuentan las 9 subregiones, as铆:

 

  • SUROESTE: Recorrido por el paisaje y las fincas cafeteras y  pr谩ctica de actividades de turismo de naturaleza y aventura.

 

  • OCCIDENTE: Descanso, cultura, aventura, patrimonio, aguas y naturaleza.

    A 10 minutos de Santa Fe se encuentra el puente colgante de Occidente, monumento nacional, maravilla de la ingenier铆a civil.

     
  • URAB脕: Playa, mar, naturaleza y aventura.

     
  • NORTE: Paisaje de p谩ramos, aguas y de pastos en medio de las labores campesinas propias de   La ruta de la leche.

     
  • ORIENTE: El Oriente antioque帽o es un paisaje 煤nico, tierra de aguas y de grandes embalses; muy cerca de Medell铆n se encuentra El Pe帽贸n de Guatap茅 o Piedra de El Pe帽ol un monumento natural que sorprende por su tama帽o y su belleza.

     
  • MAGDALENA MEDIO: Aqu铆 podr谩 practicar la pesca deportiva, los deportes de agua en r铆os transparentes que atraviesan grutas y cavernas y podr谩 divertirse en balnearios y haciendas agrotur铆sticas tem谩ticas que ofrecen visitas-safaris con zool贸gicos muy diversos y parques recreativos muy bien dotados y divertidos.

  

Los siguientes municipios ofrecen actividades especiales en estos puentes festivos son:

Fecha

Nombre de la fiesta, feria o evento

Municipio

Tel茅fono

17 al 19 de noviembre

Festival de Danzas

Carolina del Pr铆ncipe

8634033

11 al 12 de noviembre

Fiestas tradicionales del Retorno y la Cultura

C谩ceres

836 22 01

11 al 13 de noviembre

Necocl铆 Off Road

Necocl铆

3113858282  贸

3206685556

2al 6 de noviembre

Fiestas Del Lim贸n Y La Simpat铆a

Puerto triunfo

835 2529 – 835 20 14

4 al 6 de noviembre

Fiestas de la Cordialidad y el Campesino

G贸mez plata

862 77 78

 

 

 

 

 

12 y 13 de noviembre

Reactivacion     Plaza

de Mercado

Santa b谩rbara

846 31 88 – 846 30 59

2 al 5 de noviembre

Fiestas del Bosque y la Ganader铆a

 

San Carlos

835 81 24

3 al 6 de Noviembre

Fiestas del Grano  y el Retorno

Dabeiba

859 11 94

3 al 11 de Noviembre

XX Semana cultural recreativa y deportiva, reinado de la simpat铆a y la cultura

San pedro de Urab谩

821 22 44

10 al 13 de Noviembre

Encuentro de colonias

San Francisco

8323030     Ext 105

10 al 13 de Noviembre

Fiestas de la Fraternidad

Caicedo

857 20 02

10 al13 de Noviembre

 

Fiestas el Sol y el Agroturismo

San Jer贸nimo

8582249

9 al 13 de Noviembre

 

Fiestas de Las Toldas Toledanas

Toledo

8619012 - 9035

3 al 6 de Noviembre

Fiestas de la guascas

Betulia

843 51 27

7 al 10 de diciembre

Fiestas de la loza

El Carmen de V铆boral

5432097 贸 5435273

 

 

RECUERDE… Acatar siempre las recomendaciones de seguridad al viajero, durante sus desplazamientos por las v铆as del departamento.

  • Preferiblemente viajar durante el d铆a.
  • Mantener las luces medias encendidas siempre que se viaje por carretera.
  1. Evitemos conducir bajo efectos del alcohol o sustancias psicoactivas
  • Portar siempre un tel茅fono m贸vil para alg煤n caso imprevisto.
  • Llevar dinero suelto para agilizar la movilizaci贸n en los peajes.
  • No exceder los l铆mites de velocidad (谩rea rural 80 Kil贸metros por hora - 谩rea urbana 60 Kil贸metros por hora).
  • No debemos da帽ar ni afectar los sitios hist贸ricos, son estos quienes nos convierten en un destino de inter茅s cultural
  • Respetemos los horarios de cierre de los establecimientos p煤blicos.
  • Ubiquemos la basura en los lugares indicados. 

Estado de la red vial del departamento para este puente festivo


- El lunes 13 de noviembre a partir de las 5:00 p.m a 7:00 p.m. desde el peaje variante Palmas hasta la glorieta Alto de Las Palmas, operar谩 en un mismo sentido de Rionegro a Medell铆n.

- El domingo estar谩 cerrado el carril izquierdo de la calzada de ascenso, de la v铆a Las Palmas para el desarrollo de la ciclov铆a.

-Se mantiene la disponibilidad de maquinaria para atender cualquier nueva eventualidad que se pueda presentar.

La Secretaria de Infraestructura reporta el restado de la red vial a cargo del departamento para este puente festivo. Adem谩s recomienda viajar, en lo posible, durante el d铆a y observar en todo momento las instrucciones de las autoridades en carretera.
El estado de las v铆as doble calzada Las Palmas, variante Palmas y Santa Elena presenta las siguientes novedades para este fin de semana:

V铆a Santa Elena: habilitada sin novedad, se recomienda transitar con precauci贸n por la v铆a.

V铆a variante Palmas: para el lunes festivo 13 de noviembre, como una medida especial para mejorar la movilidad en la v铆a, desde el peaje variante Palmas hasta la glorieta Alto de Las Palmas, operar谩 en un mismo sentido de Rionegro a Medell铆n, a partir de las 5:00 p.m. hasta las 7:00 p.m.

V铆a doble calzada Las Palmas: habilitada sin novedad, para el d铆a domingo y lunes festivo, el carril izquierdo de la calzada de ascenso estar谩 cerrado para el desarrollo de la ciclov铆a denominada V铆a Activa Saludable VAS, programada por el INDER de Medell铆n, en el horario de 6:00 a.m. hasta la 10:00 a.m.
Reducci贸n a un carril en la calzada que conduce del municipio de Rionegro a Medell铆n, en la v铆a doble calzada Sajonia a 300 metros, antes de la glorieta Sajonia – Aeropuerto.

Doble calzada Norte:
Plan de contingencia para la operaci贸n retorno del puente festivo del 11 al 13 de noviembre de 2017: en el Peaje Niqu铆a se tendr谩 el apoyo de siete (7) auxiliares de cobro los d铆as viernes, s谩bado y domingo; en el Peaje Trapiche se tendr谩 apoyo de siete (7) auxiliares de cobro los d铆as s谩bado y domingo. La Secretaria de Tr谩nsito de Bello apoyar谩 con dos (2) agentes en la glorieta de Niqu铆a el d铆a viernes y con cuatro (4) agentes el d铆a s谩bado, tambi茅n con dos (2) agentes en la entrada Machado, los d铆as s谩bado y domingo; en el Peaje Niqu铆a apoyar谩 con dos (2) agentes los d铆as s谩bado y domingo.

Plan de contingencia para el retorno del d铆a 13 de noviembre de 2017:
La Polic铆a de Carreteras -Tramo Norte- realizar谩 desv铆os desde el intercambio El Hatillo por la v铆a El Hatillo – Girardota, en coordinaci贸n con la estaci贸n de Peaje Trapiche, desde las 2:00 p.m. con intervalos de 20 minutos o dependiendo de la necesidad. Este desv铆o ser谩 apoyado por la Secretaria de Tr谩nsito de Barbosa, en la Y del Hatillo y en su jurisdicci贸n de la v铆a Hatillo – Cabildo, con dos (2) agentes de tr谩nsito, tambi茅n ser谩 apoyado por personal pare y siga de Hatovial en el Hatillo. El Peaje Trapiche contar谩 ese d铆a con el apoyo de nueve (9) auxiliares de cobro, al igual que en el Peaje Niqu铆a. La Secretaria de Tr谩nsito de Bello apoyar谩 en la glorieta Niqu铆a con cuatro (4) agentes, en el Peaje Niqu铆a con dos (2) agentes y en la entrada Machado con dos (2) agentes.

Tramo doble calzada Solla - Hatilo: se encuentra habilitada completamente y en monitoreo permanente.

Tramo doble calzada Hatillo - Barbosa: en el km 6+000 sentido Sur - Norte paso restringido a un carril, en el km 6+900 Norte - Sur paso restringido a un carril y en el km 7+200 paso restringido a un carril en ambas calzadas.

Tramo doble calzada Barbosa - Pradera: en el sector Yarumito km 4+000 se presenta asentamiento de la v铆a, y paso restringido a un carril en sentido Sur – Norte. En el km 10+600 se est谩n realizando trabajos de estabilidad de talud sentido Sur – Norte y por posible ca铆da de material el carril derecho est谩 cerrado. Aleatoriamente se pueden hacer cierres de la calzada para despejar la v铆a en caso de presentarse ca铆da de material.
Entre el km 11+800 al km 12+100 por trabajos en la v铆a (construcci贸n de puente), la calzada Sur - Norte est谩 cerrada y la calzada Norte - Sur tiene flujo bidireccional.
Las v铆as alternas: Bello - Copacabana, Girardota – Cabildo - Hatillo, y Hatillo -Barbosa, se encuentran habilitadas.
Tramo Hatillo – Donmat铆as – Hoyo Rico: se encuentra habilitado. Pasos con precauci贸n en el km 24+750, en el km 31+850 y en el km 36+000.
En las subregiones del departamento la situaci贸n es la siguiente:

NORTE Y BAJO CAUCA:
Paso restringido en km 0+200 de la v铆a Pajarito – San Pedro de los Milagros para veh铆culos mayores a 27 toneladas.
V铆a Puente Gavino – G贸mez Plata: paso con precauci贸n en el km 16+200, km 29+000, km 12+000, km 11+000 y km 10+800 por derrumbe en el trayecto.
V铆a San Isidro – La Caba帽a – Puente Gavino: p茅rdida de banca en el km 10+000, derrumbe por una p茅rdida de banca en el km 22+000.
V铆a La Ese –  Angostura – La Y茅: p茅rdida de banca parcial en el km 8+000, asentamiento en el km 8+500 y p茅rdida de banca en el km 28+000.
V铆a Chaquiro – Arag贸n: p茅rdida de banca incipiente en el km 25+100, paso por un solo carril.
V铆a Entrerr铆os  – Y茅  – Labores – San Jos茅 de la Monta帽a: paso restringido por derrumbe en el km 30+00 en el sector Los G贸mez.
V铆a Zaragoza – El Bagre: p茅rdida parcial de banca en el km 5+400, km 5+800 y km 0+600.
V铆a Zaragoza – Remedios: puntos cr铆ticos de pasos de agua y p茅rdidas parciales de banca a lo largo de la v铆a, tr谩nsito con precauci贸n.
V铆a La Ese – El Roble – Miraflores – La Herradura: p茅rdida parcial de banca en el km 28+300.
V铆a San Ferm铆n – Brice帽o: pasos de agua y p茅rdidas parciales de banca, tr谩nsito con precauci贸n.
V铆a Caucasia – Nech铆: p茅rdida de banca en el km 53+400 en el sector Ca帽o El Barro.
V铆a Caucasia – Nech铆: p茅rdida de banca en el km 55+000 en el sector Aredo.
SUROESTE:
V铆a Camilo C – El Cinco – Fredonia, Puente Iglesias y El Cinco – Venecia- Bolombolo: prohibido el paso para servicio p煤blico interdepartamental y veh铆culos pesados por restricci贸n de capacidad de carga.

V铆a Mi Casita – Venecia: paso restringido en el km 20+800 para veh铆culos con peso superior a 5 toneladas.

V铆a La Y茅 – L铆bano: restricci贸n de carga a 5 toneladas por falla en puente.

V铆a Montenegro (La Pintada) – La Fabiana - Valpara铆so: fallas geol贸gicas en varios puntos de la v铆a, transitar con cuidado y precauci贸n.

V铆a Pueblorrico – El Barcino – Andes: cerrada por movimiento de masa en el km 8+000.

V铆a La Bodega – Tarso – Pueblo Rico: paso restringido en el km 9+500 por presencia de rocas en la v铆a, tr谩nsito con precauci贸n.

V铆a Bol铆var – Samaria – El Chaquiro: paso restringido por p茅rdida de banca en el km 13+000.

V铆a Concordia – Betulia: flujo de lodo en el km 4+000 y paso restringido para veh铆culos con peso superior a 20 toneladas.

V铆a Puente Iglesias – La Ye – Jeric贸: cerrada por derrumbes.

V铆a Remolino – Puerto Boy - Andes – Jard铆n: paso restringido para veh铆culos de carga pesada, se adelantan trabajos de construcci贸n de muro de contenci贸n en km 18+200.

V铆a Fredonia – La Mina: cerrada por derrumbe en el km 8.

V铆a Albania – Titirib铆: paso restringido por construcci贸n de muro en km 6+900

OCCIDENTE Y URAB脕:
V铆a Carepa – Saiza: paso restringido por falla de estructura hidr谩ulica en el km 2+900.

V铆a Ca帽asgordas – Abriaqu铆: paso restringido por p茅rdida de banca en el km 3+200, km 12+000 y km 24+000.
V铆a El Tres – San Pedro: p茅rdida de banca en el km 31+2000, km 15+100 y km 16+500.
V铆a El Tres - San Pedro de Urab谩: tr谩nsito con precauci贸n por p茅rdida de banca en varios sectores de la v铆a.
V铆a El Tambito – San Pedro de Urab谩: tr谩nsito con precauci贸n por p茅rdida de banca en varios sectores de la v铆a.
V铆a El Tambito – Arboletes: tr谩nsito con precauci贸n por p茅rdida de banca en varios sectores de la v铆a.
V铆a El Mellito – El Tambito: transito con precauci贸n por p茅rdida de banca en el km 2+600

V铆a Liborina – Sabanalarga: paso restringido por p茅rdida de banca en el km 23+200.
V铆a Liborina – San Diego – San Jos茅 de la Monta帽a: paso restringido por p茅rdida de banca en el km 5+200. Tr谩nsito con precauci贸n.
V铆a El Bobal – San Pedro: paso restringido por p茅rdida de banca en el km 2+500, tr谩nsito con precauci贸n.
V铆a Uramita – Peque: tr谩nsito con precauci贸n por derrumbe en km 3+000 y km 45+000, maquinaria laborando.

NORDESTE Y MAGDALENA MEDIO:

V铆a Porcesito – La Cortada – Yolomb贸 – Yal铆 – Vegach铆: asentamiento y socavaci贸n de la v铆a en el km 9+000, restricci贸n de carga pesada a 20 toneladas con restricci贸n de transitabilidad de veh铆culos por un solo carril de la v铆a, paso restringido por p茅rdida de banca en el km 39+000.

V铆a San Jos茅 del Nus – Caracol铆: paso restringido por p茅rdida de banca en el km 11+000 y km 4+000.

V铆a Bel茅n - El Chispero  –  La Cruzada: tr谩nsito con precauci贸n, p茅rdida de banca en el km 4+700.
V铆a Autopista – Puerto Triunfo: restricci贸n en carga de 20 toneladas en maquinaria pesada.

V铆a Puerto Berrio (Las Flores): restricci贸n de carga pesada a 20.5 toneladas.

V铆a El Mango – Amalfi: paso restringido por p茅rdida de banca en el km 15+100.

V铆a La Cortada – El Mango: tr谩nsito con precauci贸n por derrumbes a lo largo de la v铆a.

V铆a La Cortada – El Mango: tr谩nsito con precauci贸n por obras de parcheo en la v铆a.

V铆a La Cortada – Yolomb贸: tr谩nsito con precauci贸n por p茅rdida de banca en km 0+900, km 3+000, km 30+000.


V铆a Marsella – Virginias – Caracol铆: paso restringido por derrumbes, maquinaria laborando.

 ORIENTE:

V铆a El Pe帽ol – Guatap茅 – San Rafael: hundimiento de banca en el km 26+000 y 28+000, tr谩nsito con precauci贸n
V铆a La Quiebra – Argelia: dos p茅rdidas de banca en el km 10+400 y km 7+900, tr谩nsito con precauci贸n.
Autopista - Granada: punto cr铆tico y paso restringido en el km 0+900, tr谩nsito con precauci贸n, restricci贸n de peso a 20 toneladas.
V铆a La Pi帽uela – San Francisco: paso restringido por estado cr铆tico de puente en el km 9+500 y dos p茅rdidas de banca en el km 0+900 y km 4+100.
V铆a Granada – Choc贸 – San Carlos: cerrada en el km 39+800 por colapso de puente y punto cr铆tico en el km 4+800, transito con precauci贸n.
V铆a Granada – Choc贸 – San Carlos y v铆a Autopista - Granada: restricci贸n de peso a 20 toneladas.
V铆a Concepci贸n – Alejandr铆a: restricci贸n de peso a 5 toneladas en toda la v铆a. Tr谩nsito con precauci贸n, trabajos de construcci贸n de obra de contenci贸n en km 12+400 y de obras transversales.
V铆a Concepci贸n – Alejandr铆a: paso con precauci贸n en el km 1+100 por p茅rdida de banca.
V铆a Narices – Juanes – El Jord谩n – La Holanda: restricci贸n en carga de 20 toneladas en maquinaria pesada.
V铆a San Rafael – San Carlos: paso restringido por derrumbe en el km 15+00, maquinaria en labor.
V铆a Sons贸n – La Quiebra – Nari帽o: restricci贸n por p茅rdida de banca en el km 25+700.

Concurso Regional de Cacao en Apartad贸


Se trata del concurso regional “CACAO DE SABOR Y AROMA URAB脕”, en el marco de la segunda Feria Agroindustrial de Apartad贸.
Concurso en vivo, show de cocteler铆a, degustaciones de chocolatinas, chocolates y derivados del cacao hechos en Urab谩, y charlas acad茅micas, entre otros, hicieron parte del evento.

En Apartad贸 se realiz贸 el D茅cimo Foro Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional


Con el tema “Nutrici贸n sin Fronteras”, la Secretar铆a de Inclusi贸n Social a trav茅s de la Coordinaci贸n del Programa Seguridad Alimentaria municipal realiz贸 el foro para seguridad alimentaria donde se socializ贸 el plan piloto para atender a los ni帽os que quedaron sin el beneficio del programa departamental MAN脕.
Para suplir las necesidades alimentarias, el plan piloto cuenta con huertas sociales, comunitarias y familiares. El programa beneficia a 640 familias de los niveles 1, 2 y 3 del sisben y para ingresar, los ni帽os deben cumplir con los mismos requisitos que para el ya no existente MANA.
El apoyo psicosocial brindado por la Coordinaci贸n de Seguridad Alimentaria, es reforzado por estudiantes de Psicolog铆a de la Uniminuto.

Siguen las v铆as pavimentadas en Apartad贸


Muy emocionados y felices se mostraron los habitantes del barrio Parroquial por la inauguraci贸n de tres v铆as pavimentadas que corresponden a las carreras 93, 94 y 95.
La pavimentaci贸n de estas tres v铆as hace parte del sistema por autoconstrucci贸n, donde la comunidad aporta un 30% y la administraci贸n municipal un 70% de las obras.

Apartad贸 tendr谩 Casa de la Juventud y Casa de la Mujer


El Mandatario de los apartadose帽os firm贸 convenio con Prosperidad Social por valor aproximado a $3.100 millones, garantizando la construcci贸n del Centro de Integraci贸n y Reconciliaci贸n para la Paz, el cual contar谩 con estos dos grandes espacios, que ser谩n decisivos para desarrollar un trabajo de alto impacto social entre las mujeres y la poblaci贸n joven del municipio.
La edificaci贸n se construir谩 en el barrio Obrero, comuna numero Dos, detr谩s del auditorio de la Corporaci贸n Rosalba Zapata Cardona.

Con Canitas al arte y Mi comuna baila se clausura el programa Monitores Culturales


Con una muestra cultural de los adultos mayores ‘Canitas al arte’ y una exhibici贸n de salsa ‘Mi comuna baila’, se llevar谩 a cabo este fin de semana la clausura del proyecto monitores culturales que adelanta la Alcald铆a de Cali a trav茅s de la secretar铆a de Cultura de Cali. Esta actividad se realizar谩 el s谩bado 11 noviembre a partir de las 3:00 p.m. en el teatro al Aire Libre Los Cristales.

“Con la clausura del proceso de iniciaci贸n art铆stica lo que queremos es visibilizar estos talentos art铆sticos que hemos descubierto en los diferentes territorios y que no tienen la oportunidad de llegar a un espacio como lo es el teatro al Aire Libre Los Cristales y el teatro Jorge Isaacs”, coment贸 Laura Esquivel, directora del programa Monitores Culturales de la Secretar铆a de Cultura de Cali.

‘Canitas al aire’ es una muestra de todas las actividades que se han realizado a lo largo del a帽o los adultos mayores, en las diferentes comunas y corregimientos de Cali. Danza folcl贸rica, bunde, cumbia, danza del Pac铆fico hacen parte de esta exhibici贸n en la que participar谩n m谩s de 100 personas de la tercera edad.

Por su parte ‘Mi comuna baila’ presentar谩 una exhibici贸n de los j贸venes que participaron a lo largo del a帽o en los diferentes talleres quienes montaron una serie de coreograf铆as a partir de lo aprendido en dichos talleres.

Como invitados especiales estar谩n Yerson Rivas y Emilse Montero campeones en la categor铆a pareja cabaret en el Xll Festiva Mundial de Salsa Cali 2017 y Luz Aid茅 Moncayo, directora de dicho evento internacional.

A trav茅s de este programa, que a la fecha ha impactado m谩s de 3.000 personas, se dictan talleres de manera gratuita de m煤sica, cine, teatro, danza en sus diferentes expresiones, as铆 como artes pl谩sticas, con el 谩nimo de incentivar la cultura y que los j贸venes y adultos inviertan bien su tiempo libre.

Sobre la relevancia de este programa, que cuenta con m谩s de 200 monitores en toda la ciudad, Laura Esquivel, directora del programa Monitores Culturales de la secretar铆a de Cultura de Cali, explic贸 que: “Es importante porque somos la cara visible de la Secretar铆a en el territorio, estamos en los 15 corregimientos y 22 comunas llevando m煤sica, teatro, danza y artes pl谩sticas a ni帽os, j贸venes y adultos mayores”.

Todos a estudiar


Garantizar una educaci贸n de calidad para los ni帽os y ni帽as de la ciudad es una prioridad de la Alcald铆a de Santiago de Cali, as铆 como la de velar por los derechos y deberes de los menores residentes en cada una de las 22 comunas y 15 corregimientos.

Urbanismo en el corregimiento de Navarro


El Dagma y CVC, el Departamento Administrativo de Planeaci贸n, Emcali, la Secretar铆a de Salud, la Secretar铆a de Vivienda  Social y H谩bitat, con el apoyo de la Oficina de Relaciones y Cooperaci贸n, han sido las dependencias de la Alcald铆a encargadas de ejecutar dichas actividades para los estudios de factibilidad y un plan maestro.

Esta cooperaci贸n en asistencia t茅cnica fortalece la gobernanza urbana en la toma de decisiones concertadas entre actores de inter茅s ambiental, t茅cnico y administrativo.

Con una masiva asistencia se dio apertura al 9° Festival Internacional de Cine de Cali

Con la presencia del 铆conos del cine internacional como: Barbert Schroeder,  de Francia;  Mar铆a de la Paz Encina, de Paraguay; Mar铆a 脕lvarez y Gustavo Aprea, de Argentina;  Adrian Orr Serrano y  Paco Poch, de  Espa帽a; Luis Ospina, de Colombia acompa帽ados por la secretaria de Cultura de Cali, Luz Adriana Betancourt  y cientos de asistentes, se dio apertura al  9° Festival  Internacional del Cine de Cali.

“Cali tiene una larga tradici贸n cinematogr谩fica desde el cine mudo, luego tuvo ese movimiento de los a帽os 70’s  y 80’s que se llam贸 Caliwood,  y esa nueva generaci贸n de cineastas vallecaucanos que ha salido de la Universidad del Valle, grandes talentos. El Festival de Cine hace visible lo invisible, es importante no solo para el p煤blico que tiene la oportunidad de ver pel铆culas que nunca hab铆an  podido ver  y  a la formaci贸n del  talento local, para que los nuevos cineastas, directores y t茅cnicos vean nuevas propuestas. Le apostamos a las  pel铆culas independientes,  retadoras, no solo se muestran cl谩sicos  sino lo m谩s reciente de la producci贸n mundial”, se帽al贸  Luis Ospina, director art铆stico del Festival Internacional de Cine de Cali.

Este a帽o el Ficcali 2017, realizado por la Alcald铆a de Cali  a trav茅s de la Secretar铆a de Cultura, proyectar谩 m谩s de 70 largometrajes y 55 cortometrajes, consolid谩ndose en cada edici贸n, como la ventana  m谩s importante en el pa铆s,  abriendo las puertas a otras manifestaciones del audiovisual, tales como el videoarte y el cine expandido.

“Es una oportunidad 煤nica con un precio simb贸lico porque la Alcald铆a invierte 700.000 millones de pesos para realizarlo. Adem谩s hacemos funciones descentralizadas, vamos a los barrios y a  los sectores donde no hay salas de cine. La inversi贸n  no solo es en dinero sino en la gesti贸n tan importante que realiza el equipo de mercadeo,  producci贸n y direcci贸n que logra duplicar esta cifra con el trabajo de todos. Esto va a  posicionar a Cali como la ciudad creativa del cine”,  manifest贸 la secretaria de Cultura, Luz Adriana Betancourt.

Con la multipremiada 贸pera prima de la directora argentina Mar铆a 脕lvarez “Las Cinephilas”, largometraje se dio la apertura al 9° Festival Internacional de Cine de Cali.

“Para mi es una alegr铆a estar aqu铆. Hace unos meses cuando la pel铆cula  no se hab铆a estrenado, fue en Buenos Aires en un Festival que conoc铆 a Luis antes, me acerqu茅 a 茅l y le di una postal de la pel铆cula para que fuera a verla, pasaron un par de d铆as  y lo vi en la primera fila, para m铆 fue una emoci贸n  enorme; me dijo quiero que vengas al Festival de Cali”, manifest贸 Mar铆a 脕lvarez.

“Las cin茅philas” son mujeres jubiladas de Espa帽a, Argentina y Uruguay que van todos los d铆as al cine. Para ellas el cine es un lugar donde dejan en el olvido el paso del tiempo y la soledad. Como una gotera, la ficci贸n se va colando en sus vidas, dejando a su paso una huella en la memoria.

El Festival Internacional de Cine de Cali cuenta adem谩s de las proyecciones en las salas de cine, con una agenda completa pedag贸gica y descentralizada.

Cons煤ltala en www.cali.gov.co/cultura