P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 22 de septiembre de 2023

Corea del Sur y Valle de Aburr谩 unen fuerzas para impulsar la Innovaci贸n Tecnol贸gica en la regi贸n

El Banco de Exportaciones e Importaciones del Gobierno de Corea del Sur ha establecido un compromiso con el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 que promete abrir las puertas a proyectos de ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n en la regi贸n. Este compromiso se formaliz贸 hoy mediante la firma de un Memorando de Entendimiento, marcando un hito en la cooperaci贸n tecnol贸gica y cient铆fica entre ambas partes.

Corea del Sur Area Metropolitana 2

El acto protocolario tuvo lugar en las instalaciones del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y cont贸 con la visita de una destacada delegaci贸n del Gobierno de Corea del Sur a la ciudad. Entre las personalidades presentes se encontraban Hyung Hwan Joo, Asesor Principal y Ex Ministro de Comercio, Industria y Energ铆a de Corea del Sur, y Yushin Kim, Representante Jefe de la Oficina de Representaci贸n de Bogot谩 para el Banco de Exportaciones e Importaciones del Gobierno de Corea del Sur.

Uno de los objetivos inmediatos es la creaci贸n de un Plan de Ciudades Inteligentes para todos los municipios del Valle de Aburr谩, con un enfoque inicial en Medell铆n, La Estrella e Itag眉铆. Este proyecto piloto contar谩 con un respaldo completo del Gobierno de Corea del Sur y una inversi贸n estimada de alrededor de 500 mil d贸lares, aportados por el pa铆s aliado.

En el caso de Itag眉铆, se contempla la construcci贸n de un centro de monitoreo inteligente de movilidad y seguridad, similar al de Medell铆n, con un presupuesto aproximado de 5 millones de d贸lares, fondos proporcionados por el Gobierno de Corea del Sur.

El Plan de Ciudades Inteligentes tiene diversos objetivos, que incluyen la identificaci贸n de problemas de desarrollo urbano, la evaluaci贸n del estado de la infraestructura digital y de Tecnolog铆as de la Informaci贸n y la Comunicaci贸n en los territorios, as铆 como el an谩lisis de oportunidades para mejorar la coproducci贸n de servicios urbanos y fomentar la participaci贸n ciudadana en la gobernanza urbana.

Corea del Sur Area Metropolitana

Este nuevo compromiso surge en el marco de la consolidaci贸n del Programa de Intercambio de Conocimientos (KSP), una plataforma de cooperaci贸n para el desarrollo que busca compartir conocimientos con los pa铆ses socios, fortaleciendo la cooperaci贸n econ贸mica y pol铆tica con el objetivo de construir una base s贸lida para el crecimiento mutuo. Este acuerdo promete abrir nuevas perspectivas en el 谩mbito tecnol贸gico, cient铆fico e innovador para el Valle de Aburr谩, impulsando el desarrollo sostenible y el progreso en la regi贸n.

Exitosa Convenci贸n Internacional de Emergencia Clim谩tica en Bogot谩 re煤ne a 1,200 Defensores del Medio Ambiente

La II Convenci贸n Internacional de Emergencia Clim谩tica, Bogot谩 2023, concluy贸 con 茅xito despu茅s de dos d铆as de intensa programaci贸n acad茅mica y cultural. El evento reuni贸 a m谩s de 1.200 asistentes que se sumergieron en debates y reflexiones sobre la acci贸n clim谩tica y c贸mo forjar un futuro m谩s sostenible.

Reunion ambiental bogota

Distinguidos invitados nacionales e internacionales se congregaron en la C谩mara de Comercio de Bogot谩 - sede Salitre los d铆as 19 y 20 de septiembre para explorar temas cruciales relacionados con la gesti贸n clim谩tica. La Convenci贸n, que incluy贸 conferencias, di谩logos clim谩ticos, talleres y una variada agenda alterna, se convirti贸 en un espacio de aprendizaje y colaboraci贸n sin precedentes.

Los ocho temas principales que se abordaron durante el evento fueron:

  1. El futuro y la emergencia clim谩tica.
  2. G茅nero y clima.
  3. Movilidad m谩s sostenible y calidad del aire.
  4. Gobernanza de la emergencia clim谩tica.
  5. Crecimiento verde, econom铆a circular y empleos verdes.
  6. Desarrollo urbano resiliente.
  7. Finanzas clim谩ticas.
  8. Biodiversidad, ecosistemas y sus servicios.

Destacados expertos y l铆deres de organizaciones no gubernamentales, entidades territoriales, proyectos ciudadanos, empresas e iniciativas privadas a nivel internacional, nacional, departamental y local ofrecieron valiosas perspectivas y soluciones concretas para abordar la crisis clim谩tica.

Carolina Urrutia V谩squez, Secretaria de Ambiente de Bogot谩, enfatiz贸 la importancia de compartir experiencias entre Bogot谩 y Antioquia para impulsar acciones concretas en ambos territorios. Anunci贸 medidas significativas, como la reducci贸n de emisiones de Bogot谩 en un 20%, y destac贸 los programas de Antioquia en biodiversidad, desarrollo de v铆as rurales y econom铆a circular.

La agenda paralela del evento incluy贸 m谩s de 30 actividades, como conversatorios, ponencias y talleres, distribuidos en cuatro salones tem谩ticos. Adem谩s, se organiz贸 una muestra comercial con emprendimientos verdes e iniciativas sostenibles, as铆 como intervenciones culturales a cargo de la Fundaci贸n Sinf贸nica de Bogot谩, el Instituto Idipron y la agrupaci贸n Latin Latas.

Comprometida con la sostenibilidad, la Convenci贸n medir谩 su huella de carbono en las pr贸ximas dos semanas en colaboraci贸n con Acci贸n Carbono Neutro y realizar谩 la compensaci贸n a trav茅s de bonos verdes de M谩s Bosques, con el objetivo de obtener la certificaci贸n de carbono neutralidad a trav茅s de Versa.

Silvia Elena G贸mez Garc铆a, Secretaria de Ambiente y Sostenibilidad de Antioquia, destac贸 el balance positivo del evento y subray贸 la importancia de la colaboraci贸n entre instituciones, sociedad, academia y empresariado para abordar la emergencia clim谩tica.

La II Convenci贸n Internacional de Emergencia Clim谩tica fue organizada por la Alcald铆a Mayor de Bogot谩, la Gobernaci贸n de Antioquia, Activa (Empresa de Parques y Eventos de Antioquia), con el apoyo de la C谩mara de Comercio de Bogot谩 y los aliados estrat茅gicos: Fondo Acci贸n, Camino Hacia Carbono Neutral, C40 Cities, Global Green Growth Institute (GGGI) y WWF Colombia. Este evento representa un paso significativo hacia un futuro m谩s sostenible y responde al llamado urgente de la comunidad internacional para abordar la crisis clim谩tica.

Teresa de Jes煤s Atehort煤a Gonz谩lez Conquista Envigado con su Silleta Ganadora en una Fiesta de Color y Tradici贸n

Con una participaci贸n activa de la comunidad y un total de 14.731 votos, los habitantes de Envigado, Antioquia, han decidido cu谩l es su silleta favorita en una emocionante competencia llena de color y tradici贸n. En una sorprendente muestra de apoyo, Teresa de Jes煤s Atehort煤a Gonz谩lez se alz贸 como la ganadora indiscutible, obteniendo un impresionante total de 3.148 "me encanta" y "me gusta".

98938_img20230921wa0024_1024x600

Desde el inicio de las votaciones el pasado 3 de septiembre hasta su cierre el d铆a de hoy, los envigade帽os han demostrado su aprecio por esta antigua tradici贸n silletera. En las redes sociales, se pueden encontrar mensajes de admiraci贸n como "hermosa", "la mejor silleta", y "me encanta". Teresa de Jes煤s Atehort煤a Gonz谩lez ha dejado una huella imborrable con su creatividad y dedicaci贸n.

Teresa no solo representa la excelencia art铆stica, sino tambi茅n la fortaleza de las mujeres antioque帽as. Ella comparti贸 el desfile con 14 compa帽eras silleteras, quienes adornaron las calles de Envigado con las tradicionales silletas, mostrando el compromiso y el amor por esta ic贸nica festividad.

98939_img20230911wa0088_1024x600

El Alcalde de Envigado, Braulio Espinosa M谩rquez, tuvo el honor de entregar el premio a la feliz ganadora. Teresa de Jes煤s Atehort煤a Gonz谩lez recibi贸 un atractivo paquete de premios que incluye un viaje a Cove帽as para dos personas, cortes铆a de Cavitrans; un tel茅fono celular donado por Wom; y un bono por un mill贸n de pesos, gentileza de AKT-Alkomprar.

La Administraci贸n Municipal, liderada por el Alcalde Braulio Espinosa M谩rquez y la Gestora Social Municipal Erica Sierra Quiroga, agradeci贸 a todos los envigade帽os y visitantes que apoyaron a los silleteros y campesinos de la zona rural. Este evento no habr铆a sido posible sin el respaldo de entidades gubernamentales y empresas privadas que contribuyeron con patrocinios para los premios y apadrinaron cada una de las silletas participantes.

98937_con-un-total-de-14731-votos-los-envigadenos-decidieron-159769_1024x600

Envigado reafirma su compromiso con las tradiciones silleteras y celebra el talento de sus silleteros y silleteras, quienes contin煤an manteniendo viva esta valiosa herencia cultural.