P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 12 de mayo de 2025

Antioquia abre convocatoria para proteger fuentes h铆dricas mediante reforestaci贸n

La Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Secretar铆a de Ambiente, lanz贸 una invitaci贸n a los municipios del departamento para que postulen predios p煤blicos que abastecen acueductos municipales, con el objetivo de incluirlos en un ambicioso proyecto de conservaci贸n y recuperaci贸n ecol贸gica, en el marco del Plan de Desarrollo 2024–2027.

Los municipios interesados deben enviar un oficio a la Secretar铆a de Ambiente en el que se identifiquen los predios que desean vincular al programa. Luego de la postulaci贸n, se iniciar谩 un proceso de validaci贸n t茅cnico-jur铆dica y caracterizaci贸n del 谩rea, con el fin de evaluar su viabilidad para la intervenci贸n ecol贸gica.

Este proyecto es importante porque reduce el riesgo de desabastecimiento de agua, mitiga los elementos de la variabilidad clim谩tica y preserva el equilibrio ambiental de nuestro departamento”, afirm贸 Vanessa Paredes Z煤帽iga, directora de Recursos Naturales de Antioquia.

La iniciativa contar谩 con una inversi贸n superior a los 5 mil millones de pesos y tiene como metas el establecimiento o enriquecimiento de 260 hect谩reas, el mantenimiento de otras 301 hect谩reas ya intervenidas y la siembra de m谩s de 214 mil 谩rboles nativos. Estas acciones buscan restaurar la conectividad ecol贸gica, conservar la biodiversidad y garantizar la sostenibilidad del recurso h铆drico.

El proyecto se enmarca en la Ley 1450 de 2011 y hace parte de una estrategia m谩s amplia para reducir el riesgo de desabastecimiento de agua y prevenir afectaciones a la salud derivadas de la contaminaci贸n h铆drica. Para su ejecuci贸n, se promover谩 el trabajo articulado con comunidades, organizaciones no gubernamentales, sector privado y autoridades ambientales.

La Gobernaci贸n de Antioquia reafirma as铆 su compromiso con la sostenibilidad y hace un llamado a los municipios para que se sumen activamente a esta causa ambiental.

Medell铆n celebra la Semana del Internet con 70 actividades para todas las edades

Con una agenda compuesta por 70 actividades gratuitas en 15 comunas y cinco corregimientos, Medell铆n celebra la Semana del Internet del 12 al 18 de mayo, consolidando al Sistema de Bibliotecas P煤blicas como un espacio clave para la alfabetizaci贸n digital y la apropiaci贸n tecnol贸gica de sus ciudadanos.

Esta conmemoraci贸n no solo exalta el papel transformador de la tecnolog铆a en los 350 a帽os de historia de la ciudad, sino que tambi茅n fortalece su apuesta como Distrito de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n. La programaci贸n est谩 dirigida a p煤blicos de todas las edades, desde la primera infancia hasta los adultos mayores, fomentando el cierre de brechas digitales y el acceso equitativo al conocimiento.

Las actividades est谩n dirigidas a las personas interesadas en apropiarse de herramientas tecnol贸gicas, especialmente en nuestros espacios bibliotecarios. Queremos que las bibliotecas sean lugares para aprender a usar Internet en beneficio de cada ciudadano”, afirm贸 Andr茅s Sarmiento, subsecretario de Bibliotecas, Lectura y Patrimonio.

Durante los 煤ltimos dos a帽os, 38.829 personas han participado en 3.920 actividades que promueven la cultura digital en Medell铆n. Solo en iniciativas de alfabetizaci贸n digital, 5.402 personas han sido impactadas, de las cuales 2.911 son adultos mayores, uno de los grupos m谩s activos en el proceso de adaptaci贸n tecnol贸gica.

Los laboratorios y espacios de experimentaci贸n tecnol贸gica tambi茅n han tenido gran acogida, sumando m谩s de 4.700 participantes en actividades que van desde talleres de rob贸tica hasta sesiones de navegaci贸n segura. Luz Marina Mu帽oz, usuaria del Parque Biblioteca Bel茅n, expres贸: “Deseo que todos los vecinos, grandes y chicos, se acerquen a estos espacios. La tecnolog铆a es una herramienta poderosa que debemos aprovechar para no quedarnos atr谩s”.

Entre los servicios m谩s demandados del Sistema de Bibliotecas P煤blicas se destacan la alfabetizaci贸n digital, los laboratorios de tecnolog铆a y la experimentaci贸n tecnol贸gica, que posicionan a estas sedes como centros para el aprendizaje de habilidades clave en la Cuarta Revoluci贸n Industrial.

La programaci贸n completa de la Semana del Internet est谩 disponible en el sitio web www.bibliotecasmedellin.gov.co y en las redes sociales @cultura.med y @bibliotecasmed.

Barranquilla salva vidas de cuatro patas gracias al compromiso de sus veterinarios del CBA

Cada 10 de mayo, Colombia celebra el D铆a del Veterinario, una fecha para exaltar a quienes han hecho de la protecci贸n animal su prop贸sito de vida. En Barranquilla, esta conmemoraci贸n tiene un valor especial gracias al trabajo silencioso pero poderoso que realiza el Centro de Bienestar Animal (CBA), una instituci贸n pionera en el pa铆s en atenci贸n m茅dica gratuita y urgente a animales en situaci贸n de vulnerabilidad o v铆ctimas de maltrato.

El CBA ha atendido, hasta abril de 2025, a m谩s de 5.000 mascotas con cuidadores y 261 animales sin propietario, principalmente perros y gatos. Detr谩s de cada caso hay un equipo de veterinarios que combina conocimientos cl铆nicos con una entrega emocional 煤nica, haciendo de su labor diaria un acto de empat铆a, compasi贸n y servicio.

Uno de ellos es C茅sar Madrid, quien desde la sala de hospitalizaci贸n del CBA afirma:

Sabemos que en nuestras manos est谩 la posibilidad de sacar adelante a estos animales. Muchos llegan desde la calle, sin haber conocido el amor ni los cuidados. Por eso, cada recuperaci贸n nos llena el alma”.

Junto a 茅l, Mar铆a Alejandra Guevara, m茅dica veterinaria del CBA, recalca que su labor va m谩s all谩 del diagn贸stico:

Acompa帽amos a cada paciente como si fuera nuestra propia mascota. Les damos no solo atenci贸n m茅dica, sino apoyo emocional. Sabemos que el cari帽o tambi茅n sana”.

Este compromiso trasciende los turnos y se extiende a las campa帽as de esterilizaci贸n, donde ya se han realizado 3.440 intervenciones gratuitas en jornadas barriales. Adem谩s, mediante el programa CES (Captura, Esterilizaci贸n y Retorno), se han realizado 59 procedimientos, una estrategia para controlar la sobrepoblaci贸n en las calles.

La Patrulla Animal, una iniciativa m贸vil del CBA, ha respondido a 687 emergencias, llevando atenci贸n oportuna a los hogares donde no es posible trasladar al animal. Tambi茅n se han capacitado 2.558 personas en tenencia responsable de mascotas y se han beneficiado 1.474 animales en jornadas comunitarias.

La labor del CBA es un reflejo del compromiso de Barranquilla con la protecci贸n animal. Cada caso, cada recuperaci贸n, es el resultado de una vocaci贸n genuina y un profundo respeto por la vida.

Como concluye C茅sar Madrid:

Aunque sea nuestro trabajo, en realidad es una misi贸n. Estamos contribuyendo a algo mucho m谩s profundo: a devolver la dignidad y el bienestar a seres que tambi茅n sienten, aman y merecen una segunda oportunidad”.

MUICA 2025 inicia en Cali con cine africano en realidad virtual y proyecciones fulldome

La ciudad de Cali se convierte en el punto de partida de la Muestra Itinerante de Cine Africano (MUICA) 2025, en una jornada de prelanzamiento cargada de innovaci贸n sensorial y di谩logo intercultural. El Centro de Ciencia, Arte y Tecnolog铆a Yawa es el escenario que acoge, del 10 al 15 de mayo, esta experiencia cinematogr谩fica gratuita, en conmemoraci贸n del mes de la afrocolombianidad.

Con m谩s de 40 pel铆culas de 脕frica y su di谩spora previstas para recorrer el pa铆s, MUICA inicia en Yawa con una selecci贸n de cortometrajes en realidad virtual y dos funciones de cine fulldome en el Planetario del centro, explorando temas como la migraci贸n, la memoria ancestral, la cosmovisi贸n africana y el poder transformador de la imagen y el sonido.

Iniciar la ruta de MUICA en Cali, desde Yawa, es una manera de exaltar ese v铆nculo que tiene nuestra ciudad con 脕frica. Somos la segunda ciudad con mayor poblaci贸n afrodescendiente en Am茅rica Latina, despu茅s de Salvador de Bah铆a en Brasil”, expres贸 Claudia Isabel Cardona, directora general de Yawa.

La programaci贸n incluye la muestra Ultramar: relatos migrantes en 360”, con obras provenientes de Sud谩frica, Mozambique, Etiop铆a y Colombia, disponibles mediante gafas VR. Destacan producciones como Container (Sud谩frica), una reflexi贸n sobre esclavitud moderna; Ferenj (Etiop铆a/EE.UU.), una pieza afro-surrealista; Nakhoda y la sirena (Mozambique), con ecos de la cultura Swahili; y Como flor de and茅n (Colombia), una danza visual de resiliencia juvenil en Buenaventura.

El 15 de mayo, el Planetario Yawa ofrecer谩 dos funciones especiales de cine fulldome:

  • Rising Star – A South African Astronomy Journey, sobre el desarrollo astron贸mico en Sud谩frica.

  • Sida Tsoatsoas – Our Beginning, que rescata los saberes estelares del pueblo Khomani.

Ambas funciones son gratuitas, en idioma original (ingl茅s, afrikaans y nama), y marcan el inicio oficial de MUICA 2025, que luego continuar谩 en espacios como el Museo La Tertulia y la Universidad del Valle.

Las actividades tienen entrada libre, aunque los cupos para las funciones en el planetario son limitados y requieren inscripci贸n previa. La experiencia VR opera por orden de llegada.

MUICA, liderada por la Fundaci贸n Otro Sur, celebra este a帽o una d茅cada de trabajo cultural promoviendo el intercambio entre 脕frica y Am茅rica Latina, y consolid谩ndose como una plataforma de visibilizaci贸n de nuevas narrativas del sur global.