El Mandatario de los colombianos recorri贸 varios municipios del departamento de Cundinamarca con la gira ‘Cumpli茅ndoles a las Regiones’, y realiz贸 la entrega del informe ‘Aporte a la Verdad: contexto de la Fuerza P煤blica para la memoria hist贸rica’.
Por medio del trabajo coordinado del Gobierno Nacional con los mandatarios locales de Cundinamarca, se han beneficiado los habitantes con m谩s de 1.456 kil贸metros de v铆as concesionadas, de las cuales 842 kil贸metros est谩n en el departamento, 875 kil贸metros de red vial nacional y, adicionalmente, 733 km de v铆as terciarias.
A la fecha se han terminado y se encuentran en su ruta de cumplimiento el 92% de los 73 compromisos adquiridos por el Mandatario con el departamento de Cundinamarca.
En el marco de la gira ‘Cumpli茅ndoles a las Regiones’ en el departamento de Cundinamarca, el Presidente Iv谩n Duque lider贸 la sanci贸n de las leyes de R茅gimen Departamental y Regi贸n.
Al sancionar la Ley 2200 de R茅gimen Departamental, el Jefe de Estado le cumple al pa铆s con uno de los objetivos fijados en el Plan Nacional de Desarrollo ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’, que permite dotar de un nuevo r茅gimen pol铆tico y administrativo a los departamentos como entidades territoriales partes de la Rep煤blica unitaria, bajo los principios de la coordinaci贸n, descentralizaci贸n y la autonom铆a.
Por otro lado, con la sanci贸n de la Ley 2199 R茅gimen Especial Regi贸n Metropolitana, se brinda al territorio las facultades para la formulaci贸n y ejecuci贸n de pol铆ticas publicas, planes, programas y proyectos de desarrollo sostenible, as铆 como la prestaci贸n oportuna y eficiente de los servicios a su cargo, promoviendo el desarrollo arm贸nico, la equidad, el cierre de brechas entre los territorios y la ejecuci贸n de obras de inter茅s regional.
La jornada cont贸 con la participaci贸n del Ministro del Interior, Daniel Palacios; la Consejera Presidencial para las Regiones, Ana Mar铆a Palau; los congresistas Miguel 脕ngel Pinto, Buenaventura Le贸n, Germ谩n Var贸n y Juanita Goebertus; el Gobernador de Cundinamarca, Nicol谩s Garc铆a Bustos, y la Alcaldesa de Bogot谩, Claudia L贸pez, entre otros.
Durante la jornada, como un acto hist贸rico, el Mandatario tambi茅n realiz贸 un reconocimiento especial a la memoria de soldados, polic铆as y familias v铆ctimas de la violencia, con la presentaci贸n del informe ‘Aporte a la Verdad: contexto de la Fuerza P煤blica para la memoria hist贸rica’, el cual recoge el testimonio de las fuerzas de la legalidad y de los h茅roes de la patria.
En el marco de la visita al departamento, la Consejera Ana Mar铆a Palau se refiri贸 a estas leyes como hechos hist贸ricos para el pa铆s y afirm贸 que “es as铆 como el Gobierno del Presidente Iv谩n Duque le cumple a Colombia con la sanci贸n de estas leyes de gran impacto para las regiones del pa铆s, como instrumento novedoso para el fortalecimiento a los gobiernos territoriales y su autonom铆a, la consolidaci贸n de la planeaci贸n estrat茅gica y la modernizaci贸n de las estructuras administrativas”.
El Presidente Duque le cumple a Cundinamarca
Para la Consejera Presidencial para las Regiones, el legado de obras y proyectos que el Gobierno del Presidente Duque est谩 dejando en Cundinamarca asciende a los $39.33 billones en inversiones, que est谩n destinadas a mejorar la calidad de vida de los habitantes del departamento y la regi贸n.
Mencion贸 que, hasta el momento, se han terminado y se encuentran en su ruta de cumplimiento el 92% de los 73 compromisos adquiridos por el Mandatario con el departamento de Cundinamarca.
“Hoy llegamos a Cundinamarca para reafirmar que somos un Gobierno que les cumple a las regiones de Colombia con obras, proyectos e inversiones que impactan el sector econ贸mico y social de los territorios”, se帽al贸 la Consejera.
En lo que respecta a concesiones, las cuales est谩n a cargo de la ANI, destac贸 3 v铆as 4G que est谩n en ejecuci贸n: IP Accesos Norte – Bogot谩, IP Ampliaci贸n a Tercer Carril Doble Calzada Bogot谩-Girardot, e IP Chalar谩-Fundadores.
Tambi茅n est谩n en curso dos concesiones del Bicentenario 5G, Accesos al Norte de Bogot谩 Fase II, en el que se han destinado $1,32 billones (Capex) para la construcci贸n de 17.96 kil贸metros que beneficiar谩n a los municipios Ch铆a, Sopo, Tocancip谩, Zipaquir谩 y Cajic谩, al conectar con el norte de la ciudad de Bogot谩, y se espera generar un total de 38.800 empleos y la Avenida Longitudinal de Occidente (Alo Sur), donde se pavimentar谩n 23,5 kilometros que beneficiar谩n a los municipios Sibat茅, Soacha y Mosquera.
Por parte de Inv铆as, se est谩n adelantando las obras de V铆as Verdes Facatativa-La Mesa y el corredor sostenible Soacha – El Salto del Tequendama, con inversiones por el orden de $22.398 millones y $27.000 millones, respectivamente.
Tambi茅n destac贸 los 733 kil贸metros de v铆as terciarias que se ejecutan en el Cundinamarca, en las que se est谩n invirtiendo $138.429 millones, y los estudios y dise帽os del Proyecto Regiotram del Norte, que corresponde al segundo de dos trenes de cercan铆as que se tienen proyectados.
Por otra parte, entendiendo la vocaci贸n agr铆cola del departamento y su potencial econ贸mico para el campo y la econom铆a del pa铆s, la Consejera inform贸 sobre las inversiones enfocadas para el beneficio de la poblaci贸n rural, las cuales ascienden a $6,19 billones de pesos, de los cuales $34.749 millones se encuentran asignados al Programa de ‘Coseche y venda a la fija’, asociado a una estrategia de comercializaci贸n agropecuaria y que, en el departamento de Cundinamarca, ha beneficiado a 7.627 productores.
Bajo esta misma l铆nea, se帽al贸 que se han destinado $7.049 millones a viviendas de inter茅s social rural para beneficiar a 284 de familias y se han formalizado 565 t铆tulos de propiedad.
Tambi茅n explic贸 que 639.233 personas de la regi贸n se han beneficiado con los programas sociales que lidera el Gobierno Nacional, con inversiones que superan los $1,5 billones de pesos.
“Con las Transferencias Monetarias del DPS, se han invertido en el departamento m谩s de $1.23 billones, cifra que corresponde al 64,5% de las inversiones hist贸ricas de este programa en el departamento, el cual est谩 destinado al beneficio de la proteccio´n de los hogares en mayor condicio´n de vulnerabilidad y situacio´n de pobreza”, indic贸 la Consejera Palau.
Adicionalmente, se帽al贸 que los j贸venes de Cundinamarca son uno de los principales focos de atenci贸n del Gobierno del Presidente Duque y est谩n siendo beneficiados con distintos proyectos y programas que buscan incentivar su aprendizaje, recreaci贸n y talento.
Resalt贸 los logros a trav茅s del Programa de Apoyo al Empleo Formal -PAEF, en el que se han destinado recursos por $283.693 millones, beneficiando a 6.461 empresas y a 178.545 Empleados.
Para finalizar, dijo que “desde el 2018 a 2021 hemos beneficiado a 43.016 personas de 28 municipios del departamento a trav茅s del programa de doble titulaci贸n del SENA. Adem谩s, a trav茅s del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se avanza en la construcci贸n del Parque Interactivo Floralia, en el municipio de Fusagasug谩, que beneficiar谩 a 139.805 personas de la regi贸n”.
(Con informaci贸n de la Consejer铆a para las Regiones).