P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 5 de noviembre de 2018

Gerente de EPM destaca hito de Hidroituango con inicio de operaciones del vertedero

030430b8-bdfe-4f9b-9bee-73f25e051f6e
Con una gran emoci贸n, el Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta, expres贸 su satisfacci贸n por la entrada en funcionamiento del vertedero del proyecto hidroel茅ctrico Ituango. Agradeci贸 a todas las personas que han dedicado todos sus esfuerzos para que este nuevo hito de Hidroituango sea una realidad.

¡Atenci贸n! As铆 comenz贸 a funcionar el vertedero en Hidroituango

vertedero funcionando 1
Ver Video.
El embalse del proyecto hidroel茅ctrico Ituango alcanz贸 este domingo 4 de noviembre la cota 405 metros sobre el nivel del mar (msnm) y comenz贸 a verter de manera segura y controlada por la estructura dise帽ada para este fin.
Tras lograr este importante hito para la rehabilitaci贸n de la futura central de generaci贸n de energ铆a, el Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta, indic贸 que "en nuestra empresa seguimos trabajando sin descanso en la atenci贸n de la contingencia y en la recuperaci贸n del proyecto pensando siempre en la seguridad de las comunidades ubicadas aguas abajo de la presa, con el desarrollo de obras que incluyen: el reforzamiento de la prensa con la pantalla flexible en cemento bent贸nico, el taponamiento de los t煤neles y la estabilizaci贸n de la monta帽a. Adicionalmente, que el embalse est茅 vertiendo nos permite analizar otros factores para determinar cu谩ndo ser谩 posible interrumpir el flujo de agua por la casa de m谩quinas".
Para cerrar el paso de agua por la casa de m谩quinas una de las condiciones es tener operando el vertedero, pero tambi茅n hay que observar c贸mo se comporta la presa, el vertedero mismo y el funcionamiento de las compuertas al cerrarlas a ese nivel del embalse. Decisiones que se toman d铆a a d铆a para seguir adelante con el proyecto.

De manera segura y controlada comenz贸 a verter el embalse del proyecto hidroel茅ctrico Ituango

Puesta en operaci贸n vertedero Hidroituango Ver video
Vertedero funcionando
• Con la puesta en operaci贸n del vertedero se cumple un nuevo hito en el cumplimiento del cronograma fijado a 2021 para la recuperaci贸n del proyecto
• La estructura de la presa sigue estable y en condiciones 贸ptimas para garantizar el paso del agua a trav茅s del vertedero y la seguridad de las comunidades aguas abajo
• EPM cerrar谩 el paso de agua por la casa de m谩quinas una vez tenga plena certeza de que las condiciones t茅cnicas del proyecto lo permiten
El embalse del proyecto hidroel茅ctrico Ituango alcanz贸 este domingo 4 de noviembre la cota 405 metros sobre el nivel del mar (msnm) y comenz贸 a verter de manera segura y controlada por la estructura dise帽ada para este fin.
Tras lograr este importante hito para la rehabilitaci贸n de la futura central de generaci贸n de energ铆a, el Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta, indic贸 que "en nuestra empresa seguimos trabajando sin descanso en la atenci贸n de la contingencia y en la recuperaci贸n del proyecto pensando siempre en la seguridad de las comunidades ubicadas aguas abajo de la presa, con el desarrollo de obras que incluyen: el reforzamiento de la prensa con la pantalla flexible en cemento bent贸nico, el taponamiento de los t煤neles y la estabilizaci贸n de la monta帽a. Adicionalmente, que el embalse est茅 vertiendo nos permite analizar otros factores para determinar cu谩ndo ser谩 posible interrumpir el flujo de agua por la casa de m谩quinas".
d474b7ca-2b3b-478c-9a94-26f8b5d0e0ae
Para cerrar el paso de agua por la casa de m谩quinas una de las condiciones es tener operando el vertedero, pero tambi茅n hay que observar c贸mo se comporta la presa, el vertedero mismo y el funcionamiento de las compuertas al cerrarlas a ese nivel del embalse. Decisiones que se toman d铆a a d铆a para seguir adelante con el proyecto.

Mejorar es un principio de calidad en las I.E. de Envigado

IMG-20181008-WA0067-678x381

Comenz贸 la semana de receso escolar, pero las actividades de los docentes y de los directivos de las instituciones educativas p煤blicas no se detienen.  En desarrollo de la pol铆tica de mejoramiento continuo y ajuste de los procesos curriculares, los equipos de gesti贸n de las I.E. El Comercial y Alejandro V茅lez Barrientos se reunieron con el 谩nimo de compartir experiencias y escenarios de an谩lisis para que la calidad sea una constante en sus procesos institucionales.  Se trata de un proceso cooperativo que busca beneficiar a ambas comunidades educativas. Por su parte, la I.E. Jos茅 Manuel Restrepo V茅lez realiz贸 una jornada con el apoyo de la Universidad Pontificia Bolivariana en la que se revis贸 el trabajo que se viene realizando al respecto de los estados de aprendizaje que se llevan en el JOMAR.

Mayores informes
Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura
Municipio de Envigado
Tel茅fono: 339 40 00, ext. 4666

Secretario de Obras P煤blicas de Envigado hace acompa帽amiento y revisi贸n a obras de Contrataci贸n Social

CFB14449-12A6-431D-A27E-2CB2A90885DA

El Secretario Obras P煤blicas de Envigado, Sergio R铆os Ospina, visit贸 diferentes obras que se adelantan en el municipio dentro del marco de Contrataci贸n Social 2018, haciendo un acompa帽amiento directo a los supervisores de las obras y a las juntas; son 21 las Juntas de Acci贸n Comunal que llevan a cabo proyectos gracias al convenio solidario firmado con la Administraci贸n Municipal.

Enti茅ndase por convenios solidarios la complementaci贸n de esfuerzos, comunitarios, econ贸micos y sociales para la construcci贸n de obras y la satisfacci贸n de necesidades y aspiraciones de las comunidades.


Feria de Cocina Saludable en Sabaneta

43788344_2163727203688488_6110030280699936768_n

La Secretar铆a de Salud de Sabaneta realiza la Feria de Cocina Saludable en el Club del Adulto Mayor, un espacio para aprender a cuidarte y alimentarte conscientemente.


Nuevas Ecohuertas en Sabaneta

43724188_2163759390351936_2062622666258382848_n

La Secretar铆a de Medio Ambiente de Sabaneta acompa帽贸 a la comunidad de la vereda Ca帽averalejo en la elaboraci贸n y activaci贸n de ecohuerta, donde se sembr贸 lechuga, espinaca, frijol, repollo, acelga y piment贸n


Estrategia de seguridad de Medell铆n se consolida como ejemplo en el pa铆s

20181018_Seguridad

El secretario de Seguridad de Medell铆n, Andr茅s Felipe Tob贸n Villada, se refiri贸 al respaldo que la administraci贸n liderada por Federico Guti茅rrez Zuluaga recibi贸 por parte del presidente Iv谩n Duque M谩rquez y a los resultados obtenidos en el primer mes de la aplicaci贸n Te Pille.
Con benepl谩cito recibi贸 la Alcald铆a de Medell铆n, el reconocimiento y apoyo que el presidente Iv谩n Duque M谩rquez hizo a la intensa y ardua labor de la administraci贸n de Federico Guti茅rrez Zuluaga en contra de las estructuras criminales.
El Secretario de Seguridad, Andr茅s Felipe Tob贸n Villada se帽al贸, previo al debate de Seguridad Humana Integral en Medell铆n, adelantado el jueves 18 de octubre en el Concejo de Medell铆n, se refiri贸 al tema. "Esta lucha que ha liderado el alcalde Federico Guti茅rrez frente las estructuras delincuenciales, que ha permitido sacar de la zona de confort a los criminales y que estando muestras muy claras que es posible reducir indicadores sin negociar con criminales sino combati茅ndolos, es lo que el presidente ha entendido como el modelo Medell铆n, un modelo que necesita fortalecerse y que contar谩 con ese apoyo por parte de la presidencia de la Rep煤blica", dijo.
El secretario de Seguridad tambi茅n habl贸 acerca de los avances significativos que viene logrando Te Pille, una aplicaci贸n pionera en el pa铆s que permite denunciar en tiempo real los hurtos que ocurren en la ciudad. "Te Pille va para las 62.000 mil descargas y est谩 pensada para proteger el ciudadano que trabaja honestamente y para atacar a los criminales que se quieren robar lo conseguido por otros con esfuerzo", manifest贸.
De acuerdo con Tob贸n, los ciudadanos han comprendido que existe esta herramienta inmediata para reportar al 123 cualquier escenario de hurto que se presente en la ciudad de Medell铆n que en los primeros cinco d铆as funcionamiento registr贸  m谩s de 28.000 descargas. "La invitaci贸n a la comunidad, por supuesto de manera prudente y sin poner en riesgo su vida, es que cuando se encuentre con un hecho de este tipo, lo grab茅 para que podamos tener de manera inmediata la transmisi贸n y la respuesta de las autoridades. De esta manera, lograr la captura en flagrancia y tener adem谩s un video que le pueda servir al fiscal para mandar al delincuente a la c谩rcel", indic贸.
El secretario concluy贸 destacando que hasta al momento a trav茅s de Te Pill茅 se han transmitido m谩s de 21.000 videos  al sistema 123,  muchos de ellos son tipo prueba, es decir de ciudadanos aprendiendo a manejar la aplicaci贸n en este mes que llevamos desde su implementaci贸n. "Esperamos que siga creciendo la cobertura de c谩maras para poder capturar m谩s delincuentes", coment贸.
Te Pille es la primera aplicaci贸n de su tipo en Colombia,  est谩 conectada a 1.260 c谩maras de seguridad y est谩 disponible de manera gratuita para dispositivos Android e iOS.

En la Red Comunitaria las mujeres fueron protagonistas

59794A59-5663-4365-9C6A-E4561BA1AE2E

Mes a mes en diferentes lugares del Municipio se realizan encuentros de la Red Comunitaria para compartir experiencias de participaci贸n ciudadana.

Este mes, las mujeres de Envigado fueron las protagonistas en la Casa de la Cultura Miguel Uribe Restrepo.

En el encuentro, al cual asisti贸 la comunidad en general, se presentaron las experiencias de la Red de Mujeres, a trav茅s de Amuenvigado, la Asociaci贸n de Madres Comunitarias La Mina, y la Corporaci贸n Mejor Vivir Sin Miedo.

Estas jornadas para compartir experiencias sirven de escenario de encuentros con los diferentes actores sociales, para generar acciones que potencialicen el desarrollo integral y eleven la calidad de vida de la mujer envigade帽a.

La Red Comunitaria es liderada por la Escuela de Formaci贸n y Participaci贸n Ciudadana, proyecto ejecutado a trav茅s del Convenio Interadministrativo entre la Instituci贸n Universitaria de Envigado, la Secretar铆a de Bienestar Social y Comunitario, y el Departamento Administrativo de Planeaci贸n.


As铆 funciona el vertedero en Hidroituango

Vertedero 3

El vertedero del proyecto hidroel茅ctrico Ituango opera de manera normal y con todas las condiciones t茅cnicas y de seguridad para este tipo de obras. El vertedero tiene una longitud de 405 metros y cuatro compuertas radiales, de 15,4 metros de ancho por 19,5 metros de alto, a trav茅s de las cuales pasa el agua para llegar a un pozo de aquietamiento, de donde se incorpora al cauce normal del r铆o Cauca.
Las cuatro compuertas del vertedero est谩n habilitadas hoy para operar de forma remota y cada uno de sus canales se encuentran finalizados. Inicialmente se puso en operaci贸n el canal izquierdo del vertedero, por donde se evac煤an 200 m³ de agua por segundo. El vertedero est谩 dise帽ado para transitar crecientes del r铆o Cauca y su elevaci贸n superior se encuentra en la cota 401 metros sobre el nivel del mar (msnm) de la presa y comienza a verter en la cota 405 msnm.
Estos 200 m³ se suman hoy a los 750 m³ de agua que fluyen por la casa de m谩quinas para un total de 950 m³ de agua en promedio, un caudal m谩s bajo del que presenta hist贸ricamente el r铆o Cauca en esta 茅poca del a帽o, que oscila entre 1.200 y 1.300 m³ de agua por segundo. De esta manera se asegura el caudal ecol贸gico, necesario para el h谩bitat en el r铆o Cauca, que es de 450 m³ de agua por segundo y se garantiza la seguridad de las comunidades que habitan aguas abajo del proyecto.
El vertedero del proyecto hidroel茅ctrico Ituango no es a flujo libre, donde el agua llega y simplemente rebosa, por el contrario, EPM tiene forma de controlar con las compuertas, lo que permite maniobrar y decidir cu谩nta cantidad de agua se puede arrojar. Con ello, se garantiza el caudal del r铆o Cauca de la normatividad ambiental (450 m³).
As铆 avanza EPM de manera responsable en la recuperaci贸n del proyecto hidroel茅ctrico Ituango, la futura central que aportar谩 el 17% de la energ铆a que el pa铆s necesita para seguir creciendo y aportar a la calidad de vida y bienestar de millones de personas. La esperanza sigue viva, Hidroituango es Colombia.
Pedagog铆a
¿Qu茅 es el vertedero?
El vertedero es una estructura hidr谩ulica destinada a permitir el paso libre o controlado del agua en las centrales de generaci贸n. Permite rebozar el agua cuando el embalse llega a su m谩ximo l铆mite de capacidad y garantiza la seguridad de la presa evitando que el agua embalsada rebose la estructura.
¿Qu茅 tan grande es el vertedero del proyecto hidroel茅ctrico Ituango?
Tiene una longitud total de 405 metros y un ancho entre 70 y 95 metros, a manera de comparaci贸n, la cancha de f煤tbol del estadio Atanasio Girardot de Medell铆n mide 110 metros de largo por 73,5 metros de ancho, por lo tanto, el canal del vertedero corresponde a cerca de cuatro canchas de f煤tbol.
¿C贸mo opera?
El vertedero del proyecto hidroel茅ctrico Ituango tiene cuatro compuertas por donde pasa el agua que es llevada por igual n煤mero de canales a un pozo de aquietamiento para estabilizar su fuerza y devolverla al r铆o Cauca.


Participa en la hackathon, Mapa de la Innovaci贸n

thpub_700X400_144476

La hackathon 'Mapa de la Innovaci贸n' que se realizar谩 en el Encuentro de Tecnolog铆a, Ciencia y Cultura que organiza la Fundaci贸n Centro Colombiano de Estudios Profesionales, FCECEP, es un espacio cuyo objetivo es el desarrollo de un software en un tiempo oportuno y el que los participantes se organizan en grupos para resolver retos.

Este evento est谩 dirigido a estudiantes, profesionales o personas que tengan afinidad en temas de dise帽o gr谩fico, dise帽o de experiencias de usuario, programaci贸n en diferentes lenguajes y servidores web, conocimientos en Base de datos y usabilidad.

Esta es una gran oportunidad para aquellos cale帽os que deseen analizar, dise帽ar, implementar y sustentar una propuesta que d茅 soluci贸n alguna problem谩tica planteada a trav茅s de un prototipo funcional. El prototipo debe ser una aplicaci贸n web libre de herramientas o tecnolog铆as licenciadas que intervengan en su funcionalidad, teniendo en cuenta que los participantes son libres de usar cualquier recurso tecnol贸gico que facilite el proceso de dise帽o y desarrollo.

Hay cupo para 60 personas que deben cumplir los siguientes roles.

1 Programador full stack, con conocimientos en base de datos MySQL, lenguaje de servidores y lenguajes web. Tecnolog铆as propuestas MySQL, PHP, Javascript.
1 Dise帽ador gr谩fico, con conocimientos en maquetaci贸n de sitios web e interfaces gr谩ficas.
1 Dise帽ador de experiencia de usuario, con conocimientos en conceptos de dise帽o centrado en las personas y usabilidad.

Datic, dando cumplimiento a la meta del Plan de Desarrollo "Soluciones TIC al servicio del ciudadano implementadas" contenida en el eje 5 Cali Participativa y Bien Gobernada del programa 5.2.1: Gobierno en L铆nea, invita a la primer hackaton que se realizar谩 en Cali con el fin de fortalecer el Ecosistema de Innovaci贸n Digital y hacer conscientes a los cale帽os de lo que Cali tiene a disposici贸n de todos.

Inscr铆bete en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc4oJsqJ4HDEnqzzlLXnztPzM3kWmGTTReruChecZnku5uDaQ/viewform y vive esta experiencia los d铆as 09 y 10 de noviembre .


Abiertas las inscripciones para el segundo Foro IDESC

thpub_700X400_144473

Oficialmente se encuentran abiertas las inscripciones para participar de forma gratuita al segundo foro de informaci贸n geogr谩fica de la Infraestructura de Datos Espaciales de Santiago de Cali, IDESC "Tecnolog铆as Geom谩tica aplicadas el Planeamiento Territorial y Gobierno".

El Foro, que en su segunda edici贸n busca dar a conocer los proyectos o investigaciones que se est谩n desarrollando en el contexto de las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) y su aplicabilidad en los ejes de gobierno, planeamiento territorial y tecnolog铆as geom谩ticas, se desarrollar谩 durante los d铆as jueves 22 y viernes 23 de noviembre de 2018 de 08:00 a.m. a 05:00 p.m. en Cali.

Contar谩 con la participaci贸n de especialistas locales, nacionales, adem谩s de un invitado de Madrid (Espa帽a), el Doctor Miguel 脕ngel Bernab茅 Poveda, experto en temas geoespaciales y quien ha participado en distintos eventos de esta 铆ndole a nivel internacional. Bernab茅 Poveda realizar谩 la presentaci贸n de las ponencias "Usabilidad de los Geoportales" e "Inteligencia artificial aplicada a las Infraestructuras de Datos Espaciales".

Se espera que los asistentes al evento saquen el mayor provecho de las presentaciones de los proyectos y casos de estudio y los puedan aplicar en sus distintas actividades, adem谩s de dar gran importancia a la geoinformaci贸n como n煤cleo central para la investigaci贸n, planificaci贸n y toma de decisiones a diferentes niveles.

Cabe resaltar que los ejes tem谩ticos de este Foro est谩n basados en algunas de las recomendaciones que dejaron los asistentes en el pasado foro, desarrollado en noviembre de 2016.

La programaci贸n del foro, as铆 como el lugar del evento, lo podr谩 consultar en la p谩gina oficial del evento:

http://idesc.cali.gov.co/foro_idesc

Si desea asistir al evento, inscr铆base gratis a trav茅s del siguiente enlace:

https://goo.gl/forms/wlkzDErlbbq2NP9L2


Atienda recomendaciones y advertencias para afrontar la segunda temporada de lluvias de 2018

thpub_700X400_144472

La administraci贸n del alcalde Maurice Armitage, a trav茅s del Dagma, autoridad ambiental del 谩rea urbana de Santiago de Cali, atendiendo las recomendaciones de la CVC y del Ideam, invitan a la ciudadan铆a a promocionar, difundir y aplicar las medidas de prevenci贸n dispuestas para la segunda temporada de lluvias que inici贸 a finales de septiembre y que se prolongar谩 hasta diciembre de 2018, con el fin de contrarrestar la posibilidad de impactos negativos derivados de esta situaci贸n, especialmente inundaciones y deslizamientos.

En Santiago de Cali, estos efectos se ven reflejados en posibles inundaciones fluviales de los tributarios del r铆o Cauca que atraviesan la ciudad (r铆os Aguacatal, Cali, Ca帽averalejo, Mel茅ndez, Lili y Pance), obstrucci贸n del sistema de alcantarillado y canales de aguas lluvias, debido a la inadecuada disposici贸n de residuos s贸lidos, generados por la comunidad y movimientos en masa especialmente en zonas de ladera.

De acuerdo con lo anterior, el Dagma como integrante del Consejo Municipal de Gesti贸n de Riesgos (Cmgrd) dispone de las siguientes medidas de prevenci贸n, cuyo cumplimiento permitir谩 reducir la probabilidad de que los eventos que se puedan presentar tengan resultados lamentables en la comunidad.

De igual manera, recomienda dar aviso inmediato a organismos de socorro de Cali, como el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali (l铆nea de emergencia 119), Defensa Civil (l铆nea de emergencia 144), Cruz Roja (l铆nea de emergencia 132), Polic铆a Nacional (l铆nea de emergencia 123) y la Secretar铆a para la Gesti贸n del Riesgo de Emergencias y Desastres (8965695 / 6533801).

Recomendaciones y medidas preventivas:

  • Informar oportunamente a las autoridades locales de gesti贸n del riesgo sobre cambios en las zonas de ladera como grietas abiertas y de longitudes mayores a un metro, desprendimientos de material, 谩rboles ca铆dos o en los lechos de los r铆os como aumento significativo o disminuci贸n notable del caudal.
  • Reportar alcantarillas obstruidas por residuos s贸lidos a Emcali.
  • No arrojar residuos s贸lidos a la calle. Una vez se produzcan deben solicitar el servicio de recolecci贸n de manera inmediata a las empresas autorizadas para evitar taponamiento de canales, alcantarillas y quebradas.
  • Sacar los residuos s贸lidos domiciliarios solo en los d铆as asignados por el operador de aseo para su recolecci贸n.
  • Evitar almacenar materiales de construcci贸n sobre la v铆a p煤blica, estos deben estar almacenados adecuadamente en un sitio dentro de la misma obra.
  • Bajo ninguna circunstancia arrojar material de construcci贸n, escombros, enseres, residuos s贸lidos a los canales de aguas lluvias, solicitar el servicio de recolecci贸n a las empresas recolectoras autorizadas.
  • Investigar con el ente municipal, si su propiedad, lugar de trabajo, de estudio, est谩 en zona de inundaciones o si se ha inundado con anterioridad, para tener en cuenta medidas de prevenci贸n.
  • Identificar una ruta de evacuaci贸n y v铆as alternativas en su vivienda, sector, barrio o comuna, seg煤n el tipo de amenaza natural que afecte su entorno.
  • Definir con su familia un plan de emergencias en caso de la ocurrencia de un evento adverso como una inundaci贸n o un deslizamiento.
  • Preparar un kit de emergencias (radio, botiqu铆n, linterna, silbato), y tenerlo a su alcance en un sitio de f谩cil recordaci贸n.
  • Ubicar dentro del hogar las llaves de gas, agua y caja de breakers el茅ctrica y en caso de ocurrencia de un evento de inundaci贸n una persona de la familia debe desconectar y apagar estos sistemas.
  • Tener una red comunitaria para dar aviso oportuno en caso de cualquier evento adverso.
  • Ante probables vientos y tormentas, se recomienda apartarse de lugares pr贸ximos a muros, 谩rboles, cables de energ铆a y otros en visible riesgo de caer, resguardarse en un sitio seguro.
  • Realizar mantenimiento peri贸dico de canales y drenajes de su propiedad (vivienda) y en caso de observarse obstruidos los de su barrio o comuna solicitar inmediatamente el apoyo a Emcali.
  • No construir viviendas en lugares de fuertes pendientes sin las condiciones t茅cnicas, estructurales y de estabilidad de taludes en su propiedad.
  • Evitar frecuentar y construir en sectores donde hist贸ricamente se han producido deslizamientos.
  • Estar atentos a la aparici贸n de grietas en muros, carreteras, rocas, suelos y viviendas, propias y de su entorno.
  • No construir con materiales pesados en terrenos d茅biles.
  • Conservar respetando las franjas de protecci贸n y el estado natural los arroyos, quebradas y nacimientos de agua.
  • Estar atento a la informaci贸n de alertas o advertencias de las autoridades municipales, departamentales y nacionales.

Cierre 2018 del programa de Equidad de G茅nero con hogares infantiles y fundaciones

Hogares-Infantiles-1

La Secretar铆a de Equidad de G茅nero de Envigado realizar谩 este viernes 2 de noviembre en la Casa de la Cultura Miguel Uribe Restrepo, el cierre para 2018 de las actividades del programa que se desarroll贸 en los hogares infantiles y las fundaciones.

A trav茅s de este proyecto ha sido posible sensibilizar a las ni帽as, j贸venes y adolescentes de los hogares y fundaciones  San Jos茅, Mar铆a Isabel de Bedout, Casa Verde y Elena y Juan, en temas como la sana convivencia, prevenci贸n de violencias, empoderamiento femenino, auto-esquemas y proyecto de vida.

A trav茅s de 16 encuentros se logr贸 impactar en 189 ni帽as y adolescentes para modificar comportamientos, con el uso de la comunicaci贸n de forma positiva y asertiva, adem谩s de que comprendieron los diferentes tipos de violencias y el respeto por las personas, a trav茅s de pedagog铆as l煤dicas.


Movilidad Envigado present贸 al Concejo estrategia #YoUsoTaxi e implementaci贸n de Carriles Preferenciales

IMG-20181031-WA0029La Secretaria de Movilidad de Envigado, Sara Cristina Cuervo Jim茅nez, present贸 a los concejales la estrategia #YoUsoTaxi y el plan de implementaci贸n de los Carriles Preferenciales.
Inicialmente la plenaria se desarroll贸 a partir de la intervenci贸n de la secretar铆a sobre la estrategia #YoUsoTaxi. Posteriormente el Presidente del Concejo Juan Jos茅 Orozco Valencia, cedi贸 la palabra a Clara In茅s Quintero quien en nombre de los gerentes de las empresas TaxPoblado, Transportes Envigado, Tax Individual y Envitaxi, expres贸 a los corporados su percepci贸n frente al trabajo conjunto con Movilidad en la planeaci贸n y ejecuci贸n de la estrategia.
As铆 mismo, se dirigi贸 a los concejales, uno de los l铆deres del gremio taxista en Envigado, Luis Gonzaga "El Cura", quien expuso la realidad que afronta el sector con el funcionamiento de las plataformas ilegales y destac贸 el compromiso de los conductores en cuanto a la prestaci贸n del buen servicio a los usuarios.
En una segunda fase de la plenaria, la Secretaria de Movilidad Sara Cuervo comparti贸 la implementaci贸n de los Carriles Preferenciales en las calles 38, 38A y 39. Explic贸 el proceso de socializaci贸n y puso en com煤n casos puntuales en los que los habitantes que tienen sus viviendas sobre el carril, comerciantes y taxis pueden tomarlos.
En representaci贸n de la UT T脥O, intervino Luis Carlos D铆az Mora, quien present贸 su posici贸n frente a la importancia de los Carriles Preferenciales en la reducci贸n de los tiempos de viaje y en la mejor铆a en la prestaci贸n del servicio de buses con esta medida.
Encuentre aqu铆 respuestas a las preguntas comunes sobre los Carriles Preferenciales en Envigado: https://bit.ly/2qnZe3z

En 33% de avance construcci贸n de Instituci贸n Educativa Alejandro V茅lez sede Alto de Las Flores

0475ECCF-BB22-4A22-80FB-33CBC07B704A

Con un 33% de avance contin煤a el proceso constructivo de la Instituci贸n Educativa Alejandro V茅lez sede Alto de Las Flores, obra cofinanciada con recursos del Municipio de Envigado, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y el Ministerio de Educaci贸n a trav茅s del Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa.

Esta instituci贸n, que beneficiar谩 a 960 alumnos, contar谩 con 26 aulas para preescolar y media, 2 laboratorios integrados, 1 aula polivalente y 1 aula tecnol贸gica, 1 sal贸n para biblioteca, 1 aula m煤ltiple comedor, 1 comedor, 1 aula de expresi贸n art铆stica, 1 zona de dep贸sito y 1 zona administrativa completa, 6 bater铆as sanitarias para preescolar y 1 bater铆a sanitaria para media y 2 bater铆as sanitarias para personas con movilidad reducida.


Adjudicado el contrato para la rehabilitaci贸n del punto cr铆tico en la v铆a a San Pedro de Los Milagros

5544f3cc643587f8d6e281de1c08f210_L

La Secretar铆a de Infraestructura de Antioquia, en cabeza del secretario Gilberto Quintero Zapata, adjudic贸 en audiencia p煤blica, la contrataci贸n para la rehabilitaci贸n del punto cr铆tico y obras complementarias en el km 0+200 de la v铆a Pajarito – San Pedro de los Milagros - Entrerr铆os – Santa Rosa de Osos, una obra que busca dar soluci贸n a la falla geol贸gica que se presenta en el sitio y que garantizar谩 la seguridad y movilidad en esta importante v铆a que conecta al Valle de Aburr谩 con el Norte del Departamento.

Esta obra que tiene un valor aproximado de $ 8.909'611.510, se ejecutar谩 en un plazo de 12 meses aproximadamente, y contar谩 con obras de estabilizaci贸n de pilas y muro en concreto, manejo de aguas subterr谩neas y superficiales.

Para el secretario de Infraestructura F铆sica, Gilberto Quintero Zapata, "la adjudicaci贸n de este proceso dar谩 soluci贸n a la falla geol贸gica que afecta la movilidad del sitio, y es muestra del compromiso del gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez para hacer posible una mejor conexi贸n a los antioque帽os".

Cabe resaltar, que el proceso cont贸 con recursos de vigencias futuras y fue adjudicado en la modalidad de licitaci贸n p煤blica, en donde se recibieron 26 proponentes, dando por ganador al Consorcio 3G Pajarito.

Antioquia Piensa en Grande contin煤a avanzando en el desarrollo de las regiones, a trav茅s del mejoramiento y atenci贸n de las v铆as secundarias del Departamento.


Las Rutas de Protecci贸n a L铆deres Sociales y Defensores de DDHH, una prioridad para Antioquia Piensa en Grande

fa04d2f3ddb8a2c011f3a38486dc81c8_L

Gracias a la articulaci贸n entre la Gobernaci贸n de Antioquia y USAID en las instalaciones de la Administraci贸n Departamental se llev贸 a cabo la jornada de fortalecimiento de las capacidades municipales para la activaci贸n de Rutas de Protecci贸n a L铆deres Sociales y Defensores de Derechos Humanos de Antioquia.

Este espacio tiene como prop贸sito incrementar las capacidades de los municipios para activar las alertas tempranas del Departamento, en este caso la activaci贸n de rutas de protecci贸n a l铆deres sociales.

Colombia no puede desconocer la crisis que atraviesa en materia de derechos humanos, puesto que sus l铆deres y defensores son silenciados por bandas criminales y grupos al margen de la ley, que quieren hacer su voluntad vulnerando los derechos de la poblaci贸n civil.

Es en esa medida que cobra importancia el inter茅s de la Administraci贸n Departamental por instruir a los funcionarios p煤blicos de Antioquia, para que puedan atender y resolver este tipo de casos.

Prevenci贸n, protecci贸n y advertencia y respuesta son los tres grandes pilares que orientan la actividad acad茅mica, y con los que se pretende que cada entidad entienda, identifique e interiorice sus competencias en lo que respecta a la atenci贸n.

Dentro de los contenidos del proceso se encuentran, la jurisprudencia constitucional en torno a las garant铆as de los derechos fundamentales, la ley de v铆ctimas y restituci贸n de tierras y las pol铆ticas p煤blicas asociadas a la prevenci贸n, entre otros.


Acciones por la sostenibilidad del Parque Arv铆

2018-10-31_050959

Tras la certificaci贸n de turismo sostenible Rainforest Alliance, obtenida por Arv铆, el alcalde de Medell铆n reiter贸 su apoyo para seguir adelante con los proyectos de sostenibilidad e infraestructura proyectados all铆. Se quiere consolidar este parque como uno de los grandes tesoros y santuarios ecol贸gicos de la ciudad.

Esta reserva natural, a la que se le conoce tambi茅n como "la finca de Medell铆n", se sigue consolidando como uno de los destinos preferidos por los turistas que visitan la capital antioque帽a. La Administraci贸n Municipal, de manera articulada con la corporaci贸n encargada de manejar el parque, trabaja para que Arv铆 se consolide como referente ecol贸gico de la ciudad y del pa铆s.

Finalista en la categor铆a de sostenibilidad de los premios Tourism for Tomorrow del World Travel and Tourism Council, con sede en Londres, Inglaterra, en abril de este a帽o; y ahora certificado en turismo sostenible por Rainforest Alliance, el Parque Arv铆 se plantea tres retos fundamentales: estabilidad jur铆dica, obras de infraestructura y diversi贸n sostenible.

En contexto: Parque Arv铆, primero en Colombia en recibir sello internacional en turismo sostenible

"Queremos que la gente de Medell铆n y sus visitantes puedan seguir disfrutando de un espacio ecol贸gico, dise帽ado y pensado para la familia. Tenemos un reto y es que cada vez el parque sea mejor. Hoy en d铆a tenemos unos est谩ndares de calidad alt铆simos en cuando sostenibilidad, infraestructura, servicio y dem谩s; pero tenemos que seguir trabajando en este parque, que es la finca de Medell铆n, y el cual es el 煤nico en el mundo que tiene un transporte p煤blico como el Metrocable", dijo  el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga.

El mandatario local le ofreci贸 a la corporaci贸n que administra el Parque Arv铆 su total apoyo para reforzar, en primera instancia dos obras de infraestructura f铆sica. Se quiere ampliar el 谩rea de picnic, la cual ya  existe pero que en ocasiones resulta insuficiente, seg煤n la oferta; as铆 mismo se pretende dise帽ar y crear un 谩rea para camping. "Con estas dos intervenciones atraeremos mucho m谩s el turismo a este lugar, adem谩s le estar铆amos entregando a la ciudadan铆a un lugar seguro y p煤blico para acampar, ya que en este momento no lo tenemos", expuso el Alcalde.

La Secretar铆a de Medio Ambiente tambi茅n ha estado apoyando a Arv铆 en la mayor铆a de los procesos relacionados con la sostenibilidad. Ahora, despu茅s de esta certificaci贸n y entendiendo que 茅ste es un espacio de todos y para todos, continuar谩 aportando con dise帽os, ideas y recursos para la ejecuci贸n de obras que sigan fortaleciendo los est谩ndares de calidad del parque.

"Arv铆 es un espacio verde en el que la todas las personas pueden ir a disfrutar de manera gratuita. Queremos que se apropien de este lugar tan importante para nosotros; por eso, desde la estrategia ambiental que tenemos en el componente verde de ciudad, tratamos de definir esos sitios, sostenerlos y darles claridad en todos los sentidos. En este momento nosotros vamos a tener una inversi贸n de $3.000 millones como  aporte para ocho proyectos estrat茅gicos dentro del parque donde seguiremos brindando espacios verdes para compartir en familia", dijo Sergio Andr茅s Orozco Escobar, secretario de Medio Ambiente de Medell铆n.

El parque fue creado para el disfrute de toda la comunidad, y el cual mediante la construcci贸n de una oferta tur铆stica organizada permite consolidar estrategias de conservaci贸n y promoci贸n de las fortalezas del corregimiento de Santa Elena. As铆, se exalta la riqueza cultural y ambiental, el patrimonio arqueol贸gico, la tradici贸n silletera y  el emprendimiento de los habitantes de este territorio, todo a partir de una propuesta de turismo sostenible, amigable y responsable con la naturaleza.

En contexto: Medell铆n protege sus reservas forestales

Recientemente la Alcald铆a de Medell铆n celebr贸 un convenio con el Parque Arv铆 que beneficiar谩 a 7.377 ni帽os de colegios p煤blicos de la capital antioque帽a. All铆 cada d铆a, hasta mediados de noviembre, 360 estudiantes entre los grados cuarto y once disfrutar谩n de manera gratuita de actividades como juegos ambientales y tradicionales, recorridos guiados por senderos naturales y muestras art铆sticas. Igualmente, asistir谩n a  actividades pedag贸gicas y de concientizaci贸n sobre la importancia del medio ambiente. As铆, los ni帽os y adolescentes de las instituciones educativas de la ciudad fortalecer谩n sus conocimientos sobre geograf铆a e historia local y preservaci贸n de los recursos naturales.

Abierto oficialmente en 2012, el Parque Regional Ecotur铆stico Arv铆 (Parque Arv铆) cuenta con espacios y programas gratuitos como Arv铆 en bici, avistamiento de aves, senderismo, recorrido por las flores y la cultura silletera, zona de picnic, auditorio y plazoleta para fiestas privadas, entre otros espacios llenos de encanto natural.

El parque fue creado para el disfrute de toda la comunidad, y el cual mediante la construcci贸n de una oferta tur铆stica organizada permite consolidar estrategias de conservaci贸n y promoci贸n de las fortalezas del corregimiento de Santa Elena. As铆, se exalta la riqueza cultural y ambiental, el patrimonio arqueol贸gico, la tradici贸n silletera y  el emprendimiento de los habitantes de este territorio, todo a partir de una propuesta de turismo sostenible, amigable y responsable con la naturaleza.

Por Carolina Fl贸rez Ospina


¿Qu茅 ha pasado con la carrera 43A – Corredor de Metropl煤s?

07B8E9C7-A044-4B7B-9CD3-B709BCA4DC32

Tras la decisi贸n del Alcalde Ra煤l Cardona y el compromiso adquirido por la Secretar铆a de Obras P煤blicas de terminar las obras pendientes en Metropl煤s, el panorama en el corredor empieza a ser muy alentador.

Lo primero que realiz贸 el Municipio de Envigado fue una fuerte brigada de limpieza para dar orden al sector que se iba intervenir, removiendo escombros y material sobrante de la obra, adicionalmente se hizo una correcta disposici贸n de los materiales existentes del contratista anterior.

Teniendo un lugar limpio he id贸neo, se procedi贸 con la intervenci贸n de la v铆a en el costado oriental, entre la calle 33B sur y la calle 35 sur, realizando el cajeo y conformaci贸n de la v铆a con raj贸n, sub base procesada, geotextil y sub base, con esto se realiz贸 la protecci贸n de las tuber铆as que el contratista hab铆a dejado expuestas.

Se hizo el levantamiento topogr谩fico para corroborar niveles y que todo cumpliera con los dise帽os.

Profesionales en arqueolog铆a estuvieron acompa帽ando las excavaciones manuales para terminar de liberar el tramo, para esto se dispusieron 11 trabajadores que ayudaron a realizar las excavaciones de manera r谩pida y oportuna, las actividades finalizaron sin ninguna novedad en tan solo un d铆a.

Se instalaron cilindros y conos en 3 de los 5 manholes que se encuentran en este tramo.

En el cruce de la 33B con la 43A, se realiz贸 la re compactaci贸n, nivelaci贸n y toma de densidades para liberar la base y poder programar la pavimentaci贸n, la cual se instal贸 sin ning煤n problema y por fin se pudo dar v铆a en direcci贸n norte sur en la noche de ayer.

El compromiso del Alcalde es claro: en una semana se reforz贸 todo el equipo de trabajo en la obra iniciando con 9 personas en la obra que hoy ascienden a 45, el cruce completamente pavimentado, y un tramo de v铆a al que se le est谩 trabajando en doble jornada para garantizar la finalizaci贸n de los pendientes en el menor tiempo posible.

La administraci贸n de Envigado le solicita paciencia a la comunidad con el ingreso de material en horas de la noche, ya que esto permite garantizar el trabajo en la tarde. Recalca que las molestias son pocas en comparaci贸n al gran beneficio de todo el Municipio al finalizar esta obra a la mayor brevedad.


El 脥nder Envigado trabaja de la mano con el SIATA

45232442_264007124302972_1946915448440225792_n

Funcionarios del 脥nder Envigado se reunieron con una representante del Sistema de Alerta Temprana de Medell铆n y el Valle de Aburr谩 (SIATA), para dar a conocer las diferentes herramientas con las que se cuentan, y as铆 poder dar uso a las buenas pr谩cticas de prevenci贸n de riesgos, en la realizaci贸n de los diferentes cert谩menes deportivos y actividades que desarrolla el instituto, en la Ciudad Se帽orial.
Estos encuentros se estar谩n realizando peri贸dicamente para realizar efectivamente el plan de contingencia de todas las actividades que realizar谩 el 脥nder Envigado.


La Escuela D茅bora Arango recibi贸 recertificaci贸n en su Sistema de Gesti贸n de Calidad

Recertificaci贸nIcontec-1024x768

El Icontec Internacional, recertific贸 por 3 a帽os m谩s a la Escuela Superior Tecnol贸gica de Artes D茅bora Arango en el marco de su Sistema de Gesti贸n de Calidad ISO 9001:2015 y NTC-GP1000, bajo el alcance "Dise帽o y presentaci贸n de servicios de educaci贸n superior en los programas: Educaci贸n t茅cnica profesional en pr谩cticas musicales, esc茅nicas y visuales. Educaci贸n tecnol贸gica en pr谩cticas musicales, esc茅nicas y visuales. Educaci贸n en programas y cursos de extensi贸n. Proyectos de investigaci贸n y proyecci贸n social".

Adriana Mar铆a Alonso Rozo, directora de la Regional Antioquia, Choc贸 y Eje Cafetero de ICONTEC Internacional, entreg贸 las certificaciones al rector y su equipo de trabajo.

"Esta certificaci贸n es un logro m谩s para nuestra Instituci贸n; ratifica el compromiso con la excelencia en la formaci贸n de artistas, y genera un mayor compromiso a continuar trabajando con calidad y eficacia" afirm贸 el rector de la Instituci贸n quien adem谩s extendi贸 el reconocimiento a todo su equipo de trabajo.


Vertedero de Hidroituango, otro hito del megaproyecto

20181102_vertedero

El Alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, se帽al贸 que se vienen m谩s progresos en el desarrollo del proyecto hidroel茅ctrico, que la pr贸xima semana pondr谩 en operaci贸n una de las cuatro compuertas hidr谩ulicas del vertedero.
Como un hito fundamental en la evoluci贸n y recuperaci贸n de Hidroituango catalog贸 el alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga la puesta en operaci贸n del vertedero,  que se llevar谩 a cabo en el transcurso de la pr贸xima semana, una vez el embalse alcance la cota 405 metros sobre el nivel del mar (msnm).
Con este logro, EPM contin煤a hacia adelante en la meta primordial de disminuir al m谩ximo los riesgos para las comunidades aguas abajo del proyecto. "Desde el primer momento de la contingencia en Hidroituango, lo m谩s importante para nosotros ha sido proteger la gente, las comunidades. Esto se ve reflejado, en que por dura que ha sido la crisis, al d铆a de hoy no hay un solo herido ni se ha perdido una sola vida humana. Yo soy optimista se vienen otros hitos importantes en Hidroituango, y vamos a seguir trabajando en este proyecto que no solo es importante para Antioquia sino para el pa铆s", explic贸 Federico Guti茅rrez Zuluaga.
De acuerdo con EPM, en la primera etapa del uso del vertedero se pondr谩 en operaci贸n el canal izquierdo, por donde se evacuar谩n 200 metros c煤bicos (m³) de agua por segundo. Estos 200 m³ se sumar谩n a los 750 m³ de agua que fluyen por la casa de m谩quinas para un total de 950 m³ de agua, un caudal m谩s bajo del que presenta hist贸ricamente el r铆o Cauca en esta 茅poca del a帽o que oscila entre 1.200 y 1.300 m³ de agua por segundo.
En contexto: EPM solicit贸 a Gobernaci贸n de Antioquia resultados de estudios sobre crisis en Hidroituango
"Fundamentalmente cuando empiece a operar el vertedero, el cauce del r铆o Cauca va subir marginalmente, pero se mantendr谩 en condiciones normales. Esto es un hito para la seguridad de las comunidades aguas abajo del proyecto", indic贸 el gerente general de EPM, Jorge Londo帽o de la Cuesta.
Londo帽o de la Cuesta tambi茅n destac贸 que los trabajos en la presa avanzan satisfactoriamente y que para diciembre calculan concluir con la tercera y 煤ltima parte de la misma. Tambi茅n se han logrado alentadores resultados en las perforaciones y la inyecci贸n de concreto en el t煤nel derecho para establecer un pre-tap贸n que evite un destaponamiento s煤bito como el ocurrido el pasado 12 de mayo.
El gerente de EPM destac贸 todos los trabajos que se adelantan en Hidroituango y dijo que la megaobra va por buen camino en su recuperaci贸n, "Todas las se帽ales son de orden positivo, pero este un proceso lento", indic贸.
En contexto: Aprobado proyecto con el que se busca garantizar liquidez de EPM
¿C贸mo operar谩 el vertedero?
El vertedero de la futura central de energ铆a est谩 dise帽ado para transitar crecientes del r铆o Cauca. Esta secci贸n de la  megaestructura, el vertedero, tiene una longitud total de 405 metros y un ancho entre 70 y 95 metros. Para hacer una idea de su tama帽o, el canal del vertedero corresponde a cerca de cuatro canchas de f煤tbol como la del estadio Atanasio Girardot de Medell铆n, que mide 110 metros de largo por 73,5 metros de ancho.
El vertedero tiene cuatro compuertas radiales para permitir el paso del agua del embalse de manera controlada hacia el canal y desde all铆 de nuevo al cauce del r铆o Cauca, con el prop贸sito de garantizar el caudal ecol贸gico del r铆o (condiciones de h谩bitat), que es de 450 m³ de agua por segundo.
EPM destac贸 que el vertedero del proyecto hidroel茅ctrico Ituango fue desarrollado con todos los est谩ndares de calidad y siguiendo las recomendaciones de las instituciones especializadas en la construcci贸n de presas.
Por Juan Sebasti谩n Mora Eusse.

Amnist铆a en el 100% de los intereses por infracciones de tr谩nsito en Envigado hasta el 31 de marzo de 2019

cabezote-ETI-100InteresesInfraccionesTransito-678x380

Con la aprobaci贸n del Acuerdo N° 024 de 2018, por parte del Concejo Municipal (https://bit.ly/2CX1MwZ), la Secretar铆a de Movilidad de Envigado se permite informar a la ciudadan铆a, sobre la amnist铆a para los intereses de mora a causa de infracciones de tr谩nsito cometidas hasta el 31 de agosto de 2018 y vigencias anteriores. Exceptuando comparendos por concepto de embriaguez y los que hayan sido impuestos por la Polic铆a de Carreteras.

Los ciudadanos interesados en acceder a este beneficio, deber谩n acercarse a la Secretar铆a de Movilidad ubicada en la calle 49 sur 48 – 28, Avenida Las Vegas. Las oficinas de Contravenciones y el 脕rea de Cobro Persuasivo y Coactivo cuentan con funcionarios capacitados para aplicar este descuento.

Mayores informes:
Secretar铆a de Movilidad
Direcci贸n de Procesos Administrativos
Tel茅fono: 339 40 00, exts. 4321 – 4690 – 4447

Medell铆n: 343 a帽os de eterna primavera

20181102_MEDELL脥NDeclaraciones del Alcalde Federico Guti茅rrez sobre cumplea帽os de Medell铆n.

El 2 de noviembre de 1675 la ciudad recibi贸 la c茅dula de Villa Real. Esta conmemoraci贸n est谩 oficializada en el acuerdo 32, del 4 de septiembre de 1975 del Concejo de Medell铆n.

La ciudad de las silletas y las flores, la del Metro ejemplar y la innovaci贸n constante, de los corredores verdes y las monta帽as en el horizonte, la del empuje el amor desmedido de sus habitantes, celebra el 2 de noviembre de 2018, 343 a帽os de fundaci贸n.

La fecha corresponde al establecimiento de la Villa Nuestra Se帽ora de La Candelaria en 1675 con el recibimiento de la C茅dula Real de Villa. Esta conmemoraci贸n  est谩 oficializada mediante el acuerdo 32, del 4 de septiembre de 1975, definido por el Concejo de Medell铆n.

En contexto: Despu茅s de 300 a帽os regresan a Medell铆n las Fiestas de La Candelaria

"La mejor forma de celebrar es queriendo y cuidando cada d铆a m谩s a la ciudad, aumentando el sentido de pertenencia, la cultura ciudadana y sentirnos orgullosos de nuestros avances y no olvidando nuestras ra铆ces", expres贸 el Alcalde de la ciudad, Federico Guti茅rrez Zuluaga.  

En contexto: En sinton铆a, un repaso por los proyectos estrat茅gicos de Medell铆n

Entre los entramados de la historia que ha forjado la Medell铆n que hoy habitamos, una segunda fecha tambi茅n se ha propuesto como fecha de fundaci贸n, esta es el 2 de marzo de 1616, que corresponde al establecimiento del pueblo de San Lorenzo de Aburr谩, lugar destinado por el entonces gobernador Francisco Herrera Campuzano para el asentamiento de los ind铆genas en el sector donde hoy se encuentra el Parque de El Poblado. Seg煤n esta mirada, la ciudad ya tendr铆a m谩s de 400 a帽os de historia, sin embargo, la fecha de recepci贸n de la C茅dula Real de Villa ha tenido prevalencia.

En contexto: Presupuesto Medell铆n 2019: m谩s recursos para educaci贸n, salud e inclusi贸n social

Al d铆a de hoy, la villa de las 343 eternas primaveras es un referente internacional de desarrollo,  ganadora del premio a la ciudad m谩s innovadora del mundo, otorgado por el Wall Street Journal; el Lee Kuan Yew World City Prize, conocido como el premio Nobel de las ciudades; el World Travel Award, como mejor destino tur铆stico de Suram茅rica, y el premio Ciudad Sostenible del Planeta.

En contexto: Fortalecer la cooperaci贸n entre ciudades: gran aprendizaje de reuni贸n del BID

Por: Alexandra Garc铆a Torres


Aguas Claras Parque Planta de Tratamiento de Aguas EPM inicia etapa de puesta en marcha

IMG_0012• Con la entrada en operaci贸n de las dos primeras l铆neas de tratamiento, la Planta Aguas Claras comienza su etapa de puesta en marcha

• EPM avanza en ese anhelo compartido de tener un r铆o m谩s sano para la comunidad y de aportar al cuidado del ambiente en el Valle de Aburr谩

• Con Aguas Claras, EPM tratar谩 el 75% de las aguas residuales que se producen en el 谩rea metropolitana del Valle de Aburr谩

Con la puesta en marcha de dos de las cuatro l铆neas de tratamiento de Aguas Claras Parque Planta de Tratamiento de Aguas EPM se cumple uno de los hitos m谩s importantes para el cuidado del r铆o Medell铆n y la protecci贸n del ambiente en el Valle de Aburr谩. En Aguas Claras ya se trata un caudal de tres metros c煤bicos de aguas residuales por segundo e inici贸 el proceso de estabilizaci贸n de la planta hasta tenerla lista gradualmente para su entrada en operaci贸n comercial plena en el primer trimestre de 2019.

El Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta, indic贸 que "Aguas Claras es una de las m谩s modernas plantas de tratamiento de aguas residuales en Am茅rica Latina. A trav茅s de esta infraestructura, que se suma a la Planta San Fernando, se reducir谩 la carga org谩nica que recibe el r铆o Aburr谩-Medell铆n por las aguas residuales provenientes de los hogares e industrias del norte de los municipios de Medell铆n y Bello. En Aguas Claras haremos un tratamiento de tipo secundario para remover la contaminaci贸n disuelta a las aguas residuales, para despu茅s de este proceso devolverlas tratadas al r铆o Medell铆n", explic贸 el directivo.

Puesta en marcha y estabilizaci贸n
En la operaci贸n de las dos primeras l铆neas de tratamiento, de un total de cuatro, la Planta ya est谩 retirando gran cantidad de basuras y material contaminante al caudal de agua que ingresa a las instalaciones. Hoy se han retirado m谩s de 25 toneladas de dicho material. Cuando Aguas Claras opere al 100%, esta cifra ascender谩 a 120 toneladas de carga org谩nica al d铆a.
Como es natural en estos casos, mientras se completa el proceso de estabilizaci贸n de la Planta, se generar谩n algunas incomodidades temporales por olores en las 谩reas aleda帽as, que desaparecer谩n una vez est茅 en operaci贸n plena.
En la etapa actual del proceso, adicional a la extracci贸n de residuos s贸lidos, se ponen en funcionamiento los desarenadores, en los cuales se le retiran al agua las arenas que se dispondr谩n finalmente en rellenos sanitarios. Posteriormente, por medio de una estaci贸n de bombeo, la cual ya est谩 operando con los caudales de dise帽o establecidos y su desempe帽o ha sido satisfactorio, se impulsa el agua a las siguientes etapas de tratamiento, esto es: sedimentaci贸n primaria, aireaci贸n y sedimentaci贸n secundaria, para ser finalmente devuelta al r铆o en condiciones 贸ptimas de saneamiento por el canal de descarga.
Con la operaci贸n de la Planta Aguas Claras se alcanzar谩 dentro del Programa de saneamiento del r铆o Aburr谩-Medell铆n el tratamiento del 75% de las aguas residuales del 谩rea de cobertura de EPM en el 谩rea metropolitana del Valle de Aburr谩. Esto significar谩 beneficios ambientales para todas las comunidades desde el sur hasta el norte de la subregi贸n.
M谩s beneficios de Aguas Claras

• En 2017 se culmin贸 la siembra de 12.000 谩rboles, dentro del Programa de compensaci贸n forestal del proyecto Aguas Claras.
• En conjunto con la Planta San Fernando, Aguas Claras contribuir谩 a elevar el nivel de ox铆geno disuelto en el r铆o Medell铆n a un promedio de 5 mg/l, caracter铆stica propia de un r铆o descontaminado.
• En inmediaciones de la planta opera la UVA Aguas Claras, un espacio l煤dico y educativo, manejado por la Fundaci贸n EPM, con una amplia y variada oferta program谩tica para el beneficio de los habitantes de los barrios aleda帽os.
• Desde hace cerca de 50 a帽os, EPM trabaja por el saneamiento del r铆o Medell铆n, programa integral que fue premiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el Foro Mundial del Agua, en Brasil, como una de las cinco mejores propuestas iberoamericanas en el cuidado del agua.

Chris Froome y Rigoberto Ur谩n, de paseo por Medell铆n

20181102_Froome1

En un recorrido por diferentes puntos de la ciudad, Chris Froome y Roberto Ur谩n se robaron todas las miradas. Con el Alcalde de Medell铆n como gu铆a, los deportistas conociendo parte de la transformaci贸n social y urban铆stica que ha tenido la capital antioque帽a.

El Metro de Medell铆n y sus l铆neas complementarias se paralizaron en la ma帽ana del viernes 2 de noviembre. La raz贸n, la presencia en el sistema de transporte del mejor ciclista del mundo, el brit谩nico Chris Froome.

Por invitaci贸n del alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, el m煤ltiple campe贸n del Tour de Francia, en  compa帽铆a del ciclista antioque帽o Rigoberto Ur谩n, recorri贸 parte de la ciudad en Metro. En la estaci贸n San Antonio, los tres abordaron el tranv铆a de Ayacucho para hacer luego transbordo al metrocable de La Sierra, o l铆nea H. 

"Lo m谩s bonito que tenemos para mostrar de la ciudad es la gente y es lo que ha destacado aqu铆 Chris Froome. La ciudad le encant贸, pero lo que m谩s resalta es la gente tan querida, est谩 feliz en Medell铆n y nosotros felices de tenerlo", resalt贸 Federico Guti茅rrez Zuluaga, Alcalde de Medell铆n.

En contexto: Un recorrido en bicicleta por las monta帽as de Medell铆n

En medio de sonrisas, el ciclista n煤mero uno del mundo envi贸 un emotivo saludo a todos los antioque帽os. "Un saludo para toda gente aqu铆 en Medell铆n. Tienen un gusto muy bonito, estoy feliz", coment贸 Chris Froome.

Ante la visita de los destacados pedalistas, las c谩maras y las miradas se activaron. El ciclista colombiano aprovech贸 la llegada de su colega brit谩nico para llevarlo a conocer lo m谩s bonito de la ciudad.

En contexto: Team Medell铆n: una marca de ciudad que rueda por las carreteras del pa铆s y del mundo

"Aqu铆 tenemos mucho para hacer, mejor dicho, cada que vengo a Medell铆n me siento muy orgulloso. Tenemos que disfrutar a Medell铆n y sus espacios, yo creo que vamos por buen camino. Hoy estamos conociendo, primera vez que monto en metrocable y me siento como un turista m谩s, extranjero en la propia tierra y con el Alcalde que sac贸 el ratico para servirnos de gu铆a y mostrarnos la ciudad, ¡qu茅 belleza!", resalt贸 Rigoberto Ur谩n Ur谩n, ciclista colombiano.

Durante el recorrido, que dur贸 aproximadamente tres horas, los deportistas pudieron ver desde los tres medios de transporte los procesos de transformaci贸n que ha vivido Medell铆n, interactuaron con los ciudadanos  y conocieron las actuales estrategias que adelanta la Administraci贸n Municipal en materia deportiva.

"Sabemos que hay muchos problemas en Medell铆n, pero aqu铆 se disfruta. Conozco muchas ciudades que tienen de todo, pero la gente no es feliz. Aqu铆 la gente, a pesar de todos sus problemas, se siente orgullosa de su ciudad. Cuando uno siente orgullo de su tierra y de donde es, es la mejor manera de decir gracias", destac贸 "Rigo". 

Chris Froome se encuentra en territorio antioque帽o para participar en el Giro de Rigo, una prueba de medio fondo organizada por Rigoberto Ur谩n, la cual se correr谩 el domingo 4 de noviembre entre las localidades de  Guatap茅, San Rafael y San Carlos, oriente del departamento, con la presencia de figuras del pedalismo actual como Egan Bernal, Fernando Gaviria y Sergio Luis Henao, entre otros.

En contexto: Marat贸n de eventos deportivos y recreativos en la ciudad

Por: Carolina Fl贸rez Ospina


Los 煤nicos paraderos inteligentes del pa铆s est谩n en Medell铆n

20181102_paraderos inteligentes

A la fecha se han adecuado 70 de los 383 paraderos inteligentes que tendr谩 la ciudad. Nueve empresas han iniciado el proceso de transmisi贸n de informaci贸n en l铆nea para 29 paraderos.

La Alcald铆a de Medell铆n entreg贸 los primeros 70 paraderos informativos, 煤nicos en el pa铆s, que tendr谩n pantallas y otros elementos que le brindar谩n al usuario datos en tiempo real y ubicaci贸n de rutas de transporte p煤blico.

En total ser谩n 383 que contar谩n con esta tecnolog铆a que proyecta la informaci贸n sobre el nombre y el tiempo de llegada de la ruta al paradero. Tambi茅n tendr谩n mapas en los cuales el usuario podr谩 observar el recorrido y las principales paradas, adem谩s incluir谩n los sitios de inter茅s geogr谩ficos.

En contexto: Medell铆n, en la buena ruta de la movilidad sostenible

La transmisi贸n de datos de los nuevos paraderos es posible gracias al nuevo Centro de Gesti贸n y Control de flota, el cerebro del transporte p煤blico de la ciudad, que permitir谩 monitorear al instante aspectos como: horarios de despacho, velocidad, conducci贸n con puertas abiertas, trazado de rutas, ascenso y descenso de pasajeros, entre otras.

El Centro est谩 ubicado en la sede de la Secretar铆a de Movilidad en el barrio Caribe y es el resultado de un trabajo en equipo con las empresas de transporte que implementaron un dispositivo en la flota de buses para transmitir datos. Esto mejora la calidad en el servicio, incentiva el uso del transporte p煤blico colectivo, promueve la innovaci贸n en movilidad, aporta a la seguridad vial, redise帽a capacidades, frecuencias y trazados, y genera cultura en empresas, conductores y usuarios.

Por Cristian Adarve