- Medell铆n, de Extremadura, Espa帽a, es la ciudad invitada de honor a la d茅cima Fiesta del Libro y la Cultura, una oportunidad para fortalecer v铆nculos entre ambas ciudades.
- La delegaci贸n extreme帽a incluye a escritores, editores y m煤sicos.
- Tambi茅n habr谩 muestra gastron贸mica, cinco conciertos, dos exposiciones de fotograf铆a, una muestra de poemas - objeto y una exposici贸n de libros de autores extreme帽os.
Plaza principal de Medell铆n de Extremadura.
Que la ciudad invitada de honor a la d茅cima Fiesta del Libro y la Cultura de Medell铆n sea otra Medell铆n plantea un juego de nombres y de or铆genes interesante. La otra Medell铆n est谩 localizada en Extremadura, Espa帽a. La delegaci贸n que se har谩 presente durante los d铆as de la Fiesta del Libro estar谩 compuesta por nueve autores, un editor y cinco artistas musicales, entre ellos el cantautor Luis Pastor y la cantante de m煤sica indie, Chlo茅.
Ser谩 un encuentro para identificar qu茅 tanto tenemos en com煤n en uno y otro lado del Atl谩ntico.
El enlace entre ambas ciudades es el poeta colombo-espa帽ol Antonio Mar铆a Fl贸rez, quien vivi贸 y trabaj贸 durante varios a帽os en Colombia.
En el Patio de las Azaleas del Jard铆n Bot谩nico habr谩 una muestra gastron贸mica, un show de cocina para aprender a preparar comida extreme帽a, dos exposiciones de fotograf铆a, una muestra de manuscritos y poemas- objeto y una muestra bibliogr谩fica basada en la literatura que se escribe hoy en Extremadura y proyecciones de pel铆culas en el Parque de los Deseos.
Esta informaci贸n, y toda la programaci贸n de la Fiesta, puedes consultarse en este enlace: https://issuu.com/fiestalibro/docs/programacio__n-31agosto_issu
La Secretar铆a de Cultura Ciudadana de la Alcald铆a de Medell铆n, en asocio con la Fundaci贸n Taller de Letras Jordi Sierra i Fabra, organiza los Eventos del Libro.
mi茅rcoles, 7 de septiembre de 2016
Desde Medell铆n, UNESCO present贸 el Informe de Seguimiento de la Educaci贸n en el Mundo
-Adem谩s de Medell铆n, el informe se present贸 simult谩neamente en las capitales de Yakarta (Indonesia), Kigali (Ruanda) y Londres (Inglaterra).
-El Informe de Seguimiento de la Educaci贸n en el Mundo se titula La educaci贸n al servicio de los pueblos y el planeta.
-El alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga expuso durante el evento las metas de Medell铆n en educaci贸n para este cuatrienio.
Foto: Andr茅s Zapata
El alcalde Federico Gutierrez Zuluaga les dio la bienvenida a los delegados de la UNESCO, instituci贸n que eligi贸 a Medell铆n para presentar en Latinoam茅rica el Informe de Seguimiento de la Educaci贸n en el Mundo o Informe GEM 2016. UNESCO escogi贸 a la capital antioque帽a por su exitosa transformaci贸n urbana y por el 茅nfasis que hace en su sistema educativo.
Esta es la primera vez que una ciudad en Colombia es sede para presentar este documento que lleva por t铆tulo La educaci贸n al servicio de los pueblos y el planeta: Creaci贸n de futuros sostenibles para todos.
“En Medell铆n hicimos una apuesta por la educaci贸n hace varios a帽os, hemos continuado esos procesos porque lo bueno debe tener continuidad”, manifest贸 el alcalde Guti茅rrez Zuluaga.
Este Informe, que lleva 12 n煤meros desde el a帽o 2002, es una publicaci贸n anual e independiente de la UNESCO. Su objetivo es supervisar el progreso de las metas educativas en el marco de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El Informe GEM mide el progreso realizado, analiza la eficacia de las pol铆ticas en relaci贸n con los objetivos, y plantea recomendaciones para los encargados de formular pol铆ticas regionales, nacionales e internacionales en educaci贸n y finanzas.
En su presentaci贸n sobre los avances de Medell铆n en educaci贸n, el Alcalde resalt贸 que para la ciudad formar a los maestros es fundamental para mejorar la calidad. Por eso la ciudad pas贸 de 1.103 a 2.442 docentes participantes en formaci贸n continua.
Otras cifras que se destacan en Medell铆n es que se aument贸 de 4.727 a 35.000 estudiantes que participan en programas de desarrollo de competencias acad茅micas.
La presentaci贸n del Informe GEM 2016 se hizo en Plaza Mayor y cont贸, entre otros invitados, con Jorge Sequeira, director de la oficina regional de educaci贸n para Am茅rica Latina y El Caribe OREAL/UNESCO; Taya Louise Owens, especialista del Reporte Mundial de Educaci贸n de la Unesco; y Dan Goldhaber, director del Centro para la Datos de la Educaci贸n y la Investigaci贸n, y profesor de Ciencias y Artes Interdisciplinarias de la Universidad de Washington.
-El Informe de Seguimiento de la Educaci贸n en el Mundo se titula La educaci贸n al servicio de los pueblos y el planeta.
-El alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga expuso durante el evento las metas de Medell铆n en educaci贸n para este cuatrienio.
Foto: Andr茅s Zapata
El alcalde Federico Gutierrez Zuluaga les dio la bienvenida a los delegados de la UNESCO, instituci贸n que eligi贸 a Medell铆n para presentar en Latinoam茅rica el Informe de Seguimiento de la Educaci贸n en el Mundo o Informe GEM 2016. UNESCO escogi贸 a la capital antioque帽a por su exitosa transformaci贸n urbana y por el 茅nfasis que hace en su sistema educativo.
Esta es la primera vez que una ciudad en Colombia es sede para presentar este documento que lleva por t铆tulo La educaci贸n al servicio de los pueblos y el planeta: Creaci贸n de futuros sostenibles para todos.
“En Medell铆n hicimos una apuesta por la educaci贸n hace varios a帽os, hemos continuado esos procesos porque lo bueno debe tener continuidad”, manifest贸 el alcalde Guti茅rrez Zuluaga.
Este Informe, que lleva 12 n煤meros desde el a帽o 2002, es una publicaci贸n anual e independiente de la UNESCO. Su objetivo es supervisar el progreso de las metas educativas en el marco de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El Informe GEM mide el progreso realizado, analiza la eficacia de las pol铆ticas en relaci贸n con los objetivos, y plantea recomendaciones para los encargados de formular pol铆ticas regionales, nacionales e internacionales en educaci贸n y finanzas.
En su presentaci贸n sobre los avances de Medell铆n en educaci贸n, el Alcalde resalt贸 que para la ciudad formar a los maestros es fundamental para mejorar la calidad. Por eso la ciudad pas贸 de 1.103 a 2.442 docentes participantes en formaci贸n continua.
Otras cifras que se destacan en Medell铆n es que se aument贸 de 4.727 a 35.000 estudiantes que participan en programas de desarrollo de competencias acad茅micas.
La presentaci贸n del Informe GEM 2016 se hizo en Plaza Mayor y cont贸, entre otros invitados, con Jorge Sequeira, director de la oficina regional de educaci贸n para Am茅rica Latina y El Caribe OREAL/UNESCO; Taya Louise Owens, especialista del Reporte Mundial de Educaci贸n de la Unesco; y Dan Goldhaber, director del Centro para la Datos de la Educaci贸n y la Investigaci贸n, y profesor de Ciencias y Artes Interdisciplinarias de la Universidad de Washington.
Ciudadela Universitaria Pedro Nel G贸mez en la Agenda Verde
La Ciudadela Universitaria Pedro Nel G贸mez es una iniciativa de la Administraci贸n Municipal liderada por la Agencia de Educaci贸n Superior de Medell铆n -Sapiencia-. En su primera fase busca conectar a las tres instituciones universitarias del Municipio -Instituto Tecnol贸gico Metropolitano, la Instituci贸n Universitaria Pascual Bravo y el Colegio Mayor de Antioquia-, ubicadas en Robledo. Se trata de generar un espacio p煤blico con equipamientos urbanos para que la comunidad acad茅mica se encuentre y comparta conocimiento, fortaleciendo la sinergia entre estas instituciones.
Medell铆n tendr谩 una Agenda Verde
-La Agenda Verde 2016 ser谩 un evento que se realizar谩 entre septiembre y noviembre y se enfocar谩 en proteger la calidad del aire de Medell铆n y fortalecer la movilidad sostenible.
-El evento congregar谩 a la comunidad estudiantil del lTM de Robledo, el Pascual Bravo y el Colegio Mayor, que conforman la primera fase de la Ciudadela Universitaria Pedro Nel G贸mez.
La Alcald铆a de Medell铆n, comprometida con la calidad del aire que se respira en la ciudad y con la promoci贸n de una movilidad sostenible que aporte a la protecci贸n del medio ambiente, realizar谩 entre septiembre y noviembre la Agenda Verde 2016 – Ciudadela Universitaria Pedro Nel G贸mez.
El evento tendr谩 una Ciclada Universitaria En Bici a la U que se realizar谩 el jueves 15 de septiembre a partir de las 9:00 a.m., con un recorrido de 12 kil贸metros en bicicleta. En 茅l la comunidad acad茅mica del sector de la Ciudadela Universitaria Pedro Nel G贸mez se integrar谩 para promover el uso de la bicicleta como medio de transporte.
En el recorrido tambi茅n participar谩n las comunidades estudiantiles de las universidades de Antioquia, Santo Tom谩s y Nacional -a trav茅s de la Facultad de Minas-, la Fundaci贸n Universitaria Luis Amig贸 y las instituciones universitarias ESUMER, Tecnol贸gico de Antioquia y Salazar y Herrera.
El Colegio Mayor de Antioquia y el Pascual Bravo tendr谩n actividades acad茅micas sobre sostenibilidad, y el ITM program贸 un evento especializado.
“Recordemos que durante este a帽o hemos tenido una emergencia ambiental que ha afectado la calidad del aire en la ciudad y por eso desde la educaci贸n superior nos unimos para promover la protecci贸n del medio ambiente y una movilidad sostenible”, manifest贸 Miguel Silva Moyano, director general de Sapiencia.
La Agenda Verde 2016 – Ciudadela Universitaria Pedro Nel G贸mez finalizar谩 en noviembre con una caminata ecol贸gica en el Cerro El Volador, donde se har谩 una siembra de 谩rboles con la participaci贸n de distintos actores comprometidos con el cuidado del medio ambiente.
La Agencia de Educaci贸n Superior de Medell铆n -Sapiencia- y las tres instituciones de educaci贸n superior de Medell铆n -el ITM, el Colegio Mayor y el Pascual Bravo- lideran la Agenda Verde 2016.
-El evento congregar谩 a la comunidad estudiantil del lTM de Robledo, el Pascual Bravo y el Colegio Mayor, que conforman la primera fase de la Ciudadela Universitaria Pedro Nel G贸mez.
La Alcald铆a de Medell铆n, comprometida con la calidad del aire que se respira en la ciudad y con la promoci贸n de una movilidad sostenible que aporte a la protecci贸n del medio ambiente, realizar谩 entre septiembre y noviembre la Agenda Verde 2016 – Ciudadela Universitaria Pedro Nel G贸mez.
El evento tendr谩 una Ciclada Universitaria En Bici a la U que se realizar谩 el jueves 15 de septiembre a partir de las 9:00 a.m., con un recorrido de 12 kil贸metros en bicicleta. En 茅l la comunidad acad茅mica del sector de la Ciudadela Universitaria Pedro Nel G贸mez se integrar谩 para promover el uso de la bicicleta como medio de transporte.
En el recorrido tambi茅n participar谩n las comunidades estudiantiles de las universidades de Antioquia, Santo Tom谩s y Nacional -a trav茅s de la Facultad de Minas-, la Fundaci贸n Universitaria Luis Amig贸 y las instituciones universitarias ESUMER, Tecnol贸gico de Antioquia y Salazar y Herrera.
El Colegio Mayor de Antioquia y el Pascual Bravo tendr谩n actividades acad茅micas sobre sostenibilidad, y el ITM program贸 un evento especializado.
“Recordemos que durante este a帽o hemos tenido una emergencia ambiental que ha afectado la calidad del aire en la ciudad y por eso desde la educaci贸n superior nos unimos para promover la protecci贸n del medio ambiente y una movilidad sostenible”, manifest贸 Miguel Silva Moyano, director general de Sapiencia.
La Agenda Verde 2016 – Ciudadela Universitaria Pedro Nel G贸mez finalizar谩 en noviembre con una caminata ecol贸gica en el Cerro El Volador, donde se har谩 una siembra de 谩rboles con la participaci贸n de distintos actores comprometidos con el cuidado del medio ambiente.
La Agencia de Educaci贸n Superior de Medell铆n -Sapiencia- y las tres instituciones de educaci贸n superior de Medell铆n -el ITM, el Colegio Mayor y el Pascual Bravo- lideran la Agenda Verde 2016.
Alcald铆a de Envigado acompa帽a a empresarios en la construcci贸n del tramo 2A de Metropl煤s
· La Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico realiza acompa帽amiento a los empresarios envigade帽os impactados por el desarrollo de las obras del Sistema de Transporte Masivo Metropl煤s.
Conscientes de la importancia que representa el desarrollo y operaci贸n del Sistema de Transporte Masivo Metropl煤s, as铆 como del impacto que 茅ste ha generado en los empresarios envigade帽os ubicados en la zona de obras del tramo 2A; la Alcald铆a de Envigado a trav茅s de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico ha realizado un constante acompa帽amiento, con el cual se ha pretendido mitigar las consecuencias poco favorables para el desarrollo de las actividades comerciales en los establecimientos del sector.
Las actividades y el acompa帽amiento realizado hasta la fecha, se han basado en la identificaci贸n de necesidades y dificultades manifestadas por los comerciantes afectados.
Lo que ha hecho la administraci贸n de Envigado:
· Se realiz贸 la caracterizaci贸n de 174 establecimientos comerciales ubicados en el tramo 2A.
· Jornadas informativas y toma de decisiones para mitigar los impactos de la obra a los comerciantes del Metropl煤s.
· Las jornadas se realizaron en la Biblioteca P煤blica y Parque Cultural D茅bora Arango, los d铆as 15 y 16 de abril de 2016, asistieron 100 de las 152 empresas convocadas.
· Como conclusi贸n de estas jornadas se identificaron las siguientes necesidades: los empresarios requieren recursos como p谩gina web, publicidad de los negocios en medios impresos y/o digitales, vallas, etc.
· Se realiz贸 una convocatoria a empresas envigade帽as para participar en la 4陋 Feria de Dise帽o 2016 en Plaza Mayor Centro de Convenciones y Exposiciones
· Se asign贸 a cincuenta (50) empresas el respectivo sitio web que incluye dominio, cuentas de correo, hosting, dise帽o de plantilla, fotograf铆a de los productos del negocio y capacitaci贸n en el manejo del sitio web.
Lo que viene para los pr贸ximos meses:
· Apoyo en la implementaci贸n de ventas en l铆nea para empresas que cuentan con p谩gina web, incluyendo carrito de compras, transacci贸n electr贸nica, seguridad electr贸nica, manejo de inventario y capacitaci贸n en manejo de las ventas en l铆nea.
· Participaci贸n en la Feria Agrofuturo, a realizarse entre el 7 y el 9 de septiembre, para empresas productoras de alimentos y que se encuentran ubicadas en el tramo 2A.
· Se promocionar谩n las marcas o establecimientos de comercio del Tramo 2A en medios institucionales de Metropl煤s y otros medios de circulaci贸n local y regional.
· Pauta digital en distintos medios y p谩ginas web de los negocios del tramo 2A, durante un (1) mes de 2016.
· Se entregar谩n cuponeras de descuentos desprendibles e impresas de los productos o servicios de los negocios del tramo 2A.
· Se realizar谩 una actividad teatral, comercial y emotiva entre la carrera 43 A, calles 31 A Sur (Iglesia San Marcos) y calle 45 Sur (2 cuadras despu茅s del Cementerio de Envigado), aproximadamente 20 cuadras, los domingos durante la ciclov铆a. Se entregar谩n ocho mil (8.000) volantes que anuncian los negocios del tramo, cupones de descuentos y ocho (8) pasacalles de promoci贸n de la actividad.
Mayores informes:
Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico
Municipio de Envigado
Tel茅fono: 339 40 00, ext. 4670
Conscientes de la importancia que representa el desarrollo y operaci贸n del Sistema de Transporte Masivo Metropl煤s, as铆 como del impacto que 茅ste ha generado en los empresarios envigade帽os ubicados en la zona de obras del tramo 2A; la Alcald铆a de Envigado a trav茅s de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico ha realizado un constante acompa帽amiento, con el cual se ha pretendido mitigar las consecuencias poco favorables para el desarrollo de las actividades comerciales en los establecimientos del sector.
Las actividades y el acompa帽amiento realizado hasta la fecha, se han basado en la identificaci贸n de necesidades y dificultades manifestadas por los comerciantes afectados.
Lo que ha hecho la administraci贸n de Envigado:
· Se realiz贸 la caracterizaci贸n de 174 establecimientos comerciales ubicados en el tramo 2A.
· Jornadas informativas y toma de decisiones para mitigar los impactos de la obra a los comerciantes del Metropl煤s.
· Las jornadas se realizaron en la Biblioteca P煤blica y Parque Cultural D茅bora Arango, los d铆as 15 y 16 de abril de 2016, asistieron 100 de las 152 empresas convocadas.
· Como conclusi贸n de estas jornadas se identificaron las siguientes necesidades: los empresarios requieren recursos como p谩gina web, publicidad de los negocios en medios impresos y/o digitales, vallas, etc.
· Se realiz贸 una convocatoria a empresas envigade帽as para participar en la 4陋 Feria de Dise帽o 2016 en Plaza Mayor Centro de Convenciones y Exposiciones
· Se asign贸 a cincuenta (50) empresas el respectivo sitio web que incluye dominio, cuentas de correo, hosting, dise帽o de plantilla, fotograf铆a de los productos del negocio y capacitaci贸n en el manejo del sitio web.
Lo que viene para los pr贸ximos meses:
· Apoyo en la implementaci贸n de ventas en l铆nea para empresas que cuentan con p谩gina web, incluyendo carrito de compras, transacci贸n electr贸nica, seguridad electr贸nica, manejo de inventario y capacitaci贸n en manejo de las ventas en l铆nea.
· Participaci贸n en la Feria Agrofuturo, a realizarse entre el 7 y el 9 de septiembre, para empresas productoras de alimentos y que se encuentran ubicadas en el tramo 2A.
· Se promocionar谩n las marcas o establecimientos de comercio del Tramo 2A en medios institucionales de Metropl煤s y otros medios de circulaci贸n local y regional.
· Pauta digital en distintos medios y p谩ginas web de los negocios del tramo 2A, durante un (1) mes de 2016.
· Se entregar谩n cuponeras de descuentos desprendibles e impresas de los productos o servicios de los negocios del tramo 2A.
· Se realizar谩 una actividad teatral, comercial y emotiva entre la carrera 43 A, calles 31 A Sur (Iglesia San Marcos) y calle 45 Sur (2 cuadras despu茅s del Cementerio de Envigado), aproximadamente 20 cuadras, los domingos durante la ciclov铆a. Se entregar谩n ocho mil (8.000) volantes que anuncian los negocios del tramo, cupones de descuentos y ocho (8) pasacalles de promoci贸n de la actividad.
Mayores informes:
Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico
Municipio de Envigado
Tel茅fono: 339 40 00, ext. 4670
El alcalde Jhonny Garc铆a inicia la entrega de 10 mil uniformes a las instituciones p煤blicas del Municipio
La Alcald铆a Municipal inici贸 la entrega de los uniformes de educaci贸n f铆sica en la Instituciones Educativas, comenzando por la Ana Eva Escobar, donde se dotaron de 700 uniformes a toda la comunidad educativa.
Hoy se continuar谩 en el colegio Concejo Municipal. y el viernes en las instituciones educativas Jos茅 Antonio Gal谩n, con esta iniciativa se espera brindar de forma gratuita 10.000 uniformes a primaria, secundaria, sabatino y nocturno; adem谩s de la primera infancia, gracias a la continuidad en el plan de desarrollo en temas de educaci贸n por parte del primer mandatario Jhonny Garc铆a Yepes, permiti茅ndole al municipio seguir avanzando.
Hoy se continuar谩 en el colegio Concejo Municipal. y el viernes en las instituciones educativas Jos茅 Antonio Gal谩n, con esta iniciativa se espera brindar de forma gratuita 10.000 uniformes a primaria, secundaria, sabatino y nocturno; adem谩s de la primera infancia, gracias a la continuidad en el plan de desarrollo en temas de educaci贸n por parte del primer mandatario Jhonny Garc铆a Yepes, permiti茅ndole al municipio seguir avanzando.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)