P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 2 de mayo de 2025

Ant贸jate de Antioquia 2025 rompe r茅cord de inscripciones con m谩s de 2.500 emprendedores

Con un total de 2.537 emprendedores inscritos, el concurso Ant贸jate de Antioquia 2025 super贸 la cifra del a帽o anterior y se reafirma como una de las iniciativas m谩s reconocidas en el departamento para el impulso y fortalecimiento de ideas de negocio.

Este programa, liderado por la Gobernaci贸n de Antioquia, tiene como prop贸sito acompa帽ar a emprendedores y peque帽os empresarios en sus procesos de crecimiento, a trav茅s de inversi贸n en ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n, herramientas clave para abrir nuevos mercados, generar empleos de calidad y fomentar el desarrollo econ贸mico en los territorios.

En su edici贸n 2025, Ant贸jate de Antioquia ofrece capacitaciones especializadas, asesor铆as t茅cnicas, incentivos en especie y apoyo para la formalizaci贸n empresarial. Adem谩s, quienes resulten seleccionados recibir谩n acompa帽amiento estrat茅gico para fortalecer sus planes de inversi贸n y escalar sus modelos de negocio.

“M谩s all谩 del premio que esperan obtener los ganadores, este programa se convierte en una plataforma que da visibilidad y promueve la sostenibilidad de los emprendedores en cada rinc贸n del departamento”, asegur贸 Manuel Naranjo, secretario de Desarrollo Econ贸mico de Antioquia. A帽adi贸 que este a帽o el concurso cuenta con dos l铆neas clave de trabajo: capital semilla e incentivos a la formalizaci贸n, como parte de una apuesta integral por el crecimiento empresarial.

La entrega de incentivos a los ganadores est谩 prevista para finales de este a帽o, consolidando as铆 un ciclo m谩s de este programa que contin煤a posicion谩ndose como motor del emprendimiento antioque帽o.

M谩s de $3.112 millones en est铆mulos culturales ser谩n entregados a trav茅s del Presupuesto Participativo 2025

La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Cultura Ciudadana y en articulaci贸n con la Secretar铆a de Participaci贸n Ciudadana, anunci贸 la apertura de la Convocatoria de Est铆mulos de Presupuesto Participativo 2025, que destinar谩 m谩s de $3.112 millones para fortalecer procesos culturales y comunitarios en diferentes territorios de la ciudad.

La convocatoria estar谩 abierta entre el mi茅rcoles 7 de mayo y el martes 3 de junio de 2025, y contar谩 con 50 l铆neas de participaci贸n, orientadas a fomentar la creaci贸n, formaci贸n, circulaci贸n y proyecci贸n de iniciativas art铆sticas, culturales, tecnol贸gicas y comunitarias.

Cada propuesta es un paso de cambio y una oportunidad para que la cultura siga siendo un camino de encuentro, orgullo y esperanza para Medell铆n”, afirm贸 Santiago Silva Jaramillo, secretario de Cultura Ciudadana. El funcionario destac贸 adem谩s el valor de esta iniciativa como una herramienta de transformaci贸n y participaci贸n ciudadana.

Este a帽o, la convocatoria incluye 10 nuevos est铆mulos especiales en el marco de la conmemoraci贸n de los 350 a帽os de Medell铆n, dirigidos a proyectos que rescaten la identidad hist贸rica y proyecten a la ciudad como una urbe creativa y vibrante.

Los recursos estar谩n disponibles para habitantes de las comunas Manrique, Aranjuez, Villa Hermosa, Buenos Aires, La Candelaria, La Am茅rica y Guayabal, y de los corregimientos San Crist贸bal, Altavista y Santa Elena.

Las 谩reas convocadas abarcan desde teatro, m煤sica, danza, literatura y artes pl谩sticas, hasta propuestas en inteligencia artificial, realidad aumentada, memoria y patrimonio, gastronom铆a, comunicaciones y ferias culturales.

“Como artistas buscamos fusionar el arte tradicional con las nuevas tecnolog铆as, para llevar nuestras creaciones a nuevos p煤blicos en un entorno globalizado”, expres贸 Diana Casta帽o, integrante del colectivo Visualizarte, beneficiario en ediciones anteriores.

Adem谩s del apoyo econ贸mico, los proyectos seleccionados participar谩n en una muestra p煤blica final, que permitir谩 visibilizar el talento local y acercar los procesos culturales a toda la ciudadan铆a.

Quienes deseen participar pueden consultar las bases de la convocatoria en www.medellin.gov.co/estimuloscultura/pp o escribir al correo convocatoriaspdlyppcultura@medellin.gov.co. Tambi茅n se puede seguir la informaci贸n actualizada a trav茅s de las redes sociales @cultura.med.

Bello lanza Corredores de Tr谩nsito Seguros para proteger a la ni帽ez y adolescencia

Con un acto simb贸lico en la Instituci贸n Educativa Antonio Rold谩n y la participaci贸n de m谩s de 900 estudiantes, la Alcald铆a de Bello hizo el lanzamiento oficial de los Corredores de Tr谩nsito Seguros, una iniciativa que busca garantizar la seguridad, la participaci贸n, la inclusi贸n y el desarrollo urban铆stico en los entornos escolares del municipio.

Esta estrategia, liderada por la Secretar铆a de Participaci贸n e Inclusi贸n Social, cuenta con el respaldo y la articulaci贸n de otras dependencias clave como Movilidad, Medio Ambiente, Educaci贸n, Seguridad y Convivencia, Salud, Obras P煤blicas, la Casa de Justicia y la Polic铆a Nacional. Juntas, estas entidades promueven la creaci贸n de entornos protectores para ni帽os, ni帽as y adolescentes, desde sus hogares hasta las instituciones educativas.

Durante el evento se realiz贸 la instalaci贸n simb贸lica de placas en tres puntos estrat茅gicos: la Instituci贸n Educativa Abraham Reyes, la Instituci贸n Educativa Antonio Rold谩n y el Hogar Infantil Gus Gus. La jornada tambi茅n cont贸 con presentaciones art铆sticas, como un show de payasos, m煤sica en vivo y una muestra del parque tem谩tico de educaci贸n vial de la Secretar铆a de Movilidad.

“Crear entornos seguros y protectores para nuestra infancia y adolescencia es una prioridad. Con esta estrategia buscamos fortalecer el tejido social y promover la corresponsabilidad entre todos los actores del territorio”, afirm贸 Jenyfer L贸pez P茅rez, secretaria de Participaci贸n e Inclusi贸n Social.

La iniciativa proyecta impactar a m谩s de 12.000 personas, intervenir zonas con presencia de vendedores ambulantes y establecimientos comerciales, y fortalecer la participaci贸n activa de la comunidad en la construcci贸n de espacios seguros y de sana convivencia.

La Alcald铆a de Bello reafirma su compromiso con el bienestar de la ni帽ez y adolescencia, promoviendo estrategias que transformen los territorios en espacios m谩s seguros e inclusivos para todos.

Cali celebrar谩 el D铆a de la Movilidad Activa con calles libres de veh铆culos y una gran marat贸n ciudadana

Este domingo 4 de mayo, Cali se convertir谩 en un escenario de integraci贸n ciudadana con la realizaci贸n del D铆a de la Movilidad Activa, una jornada en la que se restringir谩 la circulaci贸n de veh铆culos particulares, h铆bridos, motocicletas y camiones entre las 6:00 a.m. y 12:30 p.m., promoviendo as铆 el uso de medios de transporte sostenibles como la bicicleta, el transporte p煤blico y la caminata.

La actividad coincide con la realizaci贸n de la Marat贸n de Cali 2025, lo que convertir谩 las calles en espacios seguros para peatones, ciclistas y deportistas, adem谩s de contar con una amplia agenda cultural y recreativa que permitir谩 a los ciudadanos apropiarse del espacio p煤blico y disfrutar de una ciudad m谩s limpia y silenciosa.

El 4 de mayo ser谩 un d铆a para darle un respiro a la capital vallecaucana y vivir la ciudad de otra forma por unas horas”, indic贸 Gustavo Orozco, secretario de Movilidad Distrital, quien adem谩s enfatiz贸 que el transporte p煤blico operar谩 con normalidad y que el MIO ofrecer谩 gratuidad desde la estaci贸n Estadio para los atletas que presenten su medalla o n煤mero de competencia.

Restricciones y excepciones

La restricci贸n aplica en todo el per铆metro urbano, con excepciones claramente definidas para veh铆culos de emergencia, personal de salud, servicios p煤blicos, transporte de alimentos y pasajeros con vuelos programados, entre otros. Tambi茅n estar谩n habilitados taxis desde las 3:00 a.m., disponibles v铆a telef贸nica o por aplicaciones m贸viles.

La movilidad ser谩 libre para quienes decidan moverse a pie, en bicicleta o en transporte p煤blico, reafirmando el compromiso de la ciudad con una movilidad responsable y con el medio ambiente.

Actividades para todos

El Bici-paseo Integrado, con tres rutas dise帽adas para unir distintos sectores de la ciudad, permitir谩 la participaci贸n de ciclistas aficionados y familias. La marat贸n, por su parte, contar谩 con recorridos de 42K, 15K y 4,2K, atravesando lugares emblem谩ticos como el T煤nel Mundialista, Chipichape y la Universidad del Valle.

El D铆a de la Movilidad Activa busca generar conciencia sobre el uso racional del carro, mejorar la calidad del aire y fomentar una cultura de movilidad m谩s saludable, incluyente y ambientalmente responsable.