Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

lunes, 8 de julio de 2024

Nuevo espacio para comunidades indígenas: Casa de paso inaugurada en Tarazá

En un esfuerzo continuo por cumplir con los compromisos pactados con las comunidades indígenas del departamento, la Gobernación de Antioquia, a través de la Gerencia Indígena, entregó la casa de paso indígena Jaidezavi en el municipio de Tarazá, subregión del Bajo Cauca. La construcción de este inmueble tuvo un costo aproximado de 305 millones de pesos, de los cuales el Departamento aportó cerca de 208 millones y el municipio un poco más de 96 millones.

Luis Giovany Arias Tobón, secretario de Inclusión Social y Familia de Antioquia, destacó la importancia de esta iniciativa: “Seguimos desde la Gobernación de Antioquia en articulación con el municipio cumpliendo con los compromisos pactados con las comunidades indígenas del territorio, generando espacios como este, donde los indígenas cuando salen de sus resguardos pueden llegar a la centralidad para hacer sus gestiones”.

El resguardo indígena Jaidezavi, ubicado en el territorio de Tarazá, está conformado por 159 habitantes pertenecientes a la etnia Embera Eyábida, según el Censo DANE 2018 y las proyecciones de 2022. La mayoría de estos habitantes reside en la zona rural dispersa del municipio y debe desplazarse constantemente a la cabecera para acceder a productos y servicios esenciales como alimentos, salud y educación.

La casa de paso indígena Jaidezavi proporcionará un espacio habitacional autogestionado para los indígenas que deben salir de su resguardo para realizar trámites y acceder a servicios en la centralidad municipal. Este lugar, donde podrán pernoctar temporalmente, también servirá para reuniones, asambleas y encuentros propios, optimizando así el tiempo y los recursos invertidos en los desplazamientos, que en promedio tienen una duración de entre 5 y 7 horas mediante varios medios de transporte.

Ángel Miro Domicó, gobernador del resguardo indígena Jaidezavi, expresó su gratitud durante la entrega de la casa de paso: “Estoy muy agradecido por la entrega de esta casa de paso. Para nosotros es muy importante y va a ser muy útil como pueblos indígenas que vivimos muy lejos del municipio de Tarazá. Cada vez que vayamos al municipio al hospital a gestionar, necesitamos dónde llegar”.

Con la entrega de esta casa de paso, la Gobernación de Antioquia refuerza su compromiso con el bienestar y la inclusión de las comunidades indígenas del departamento, proporcionando herramientas que facilitan su acceso a los servicios básicos y fortalecen su organización comunitaria.

Nuevas Vías Activas y Saludables en Medellín: Ciudad del Río estrena trayecto

En respuesta a la solicitud de la comunidad, la Alcaldía de Medellín ha habilitado un nuevo trayecto para ejercitarse en Ciudad del Río, sumando así 11 tramos de Vías Activas y Saludables (VAS). Este nuevo espacio estará disponible de martes a jueves, entre las 5:00 a. m. y las 7:00 a. m., beneficiando a cerca de 200 personas que trotan y entrenan en la zona.

La subdirectora de Fomento del Inder, Juliana Vélez Tamayo, destacó la importancia de esta iniciativa: “Desde esta alcaldía queremos potenciar el deporte. Allá estaremos apoyándolos. Sabemos que muchas personas van al lugar a trotar, a entrenar y queremos que este número crezca”.

El nuevo trayecto en Ciudad del Río incluye tres segmentos: tramo 1 (300 metros), tramo 2 (700 metros) y tramo 3 (1 kilómetro). Para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de las actividades, se dispone de guías en puntos estratégicos, guardianes en bicicleta y material operativo.

Este esfuerzo de la Administración Distrital busca mejorar la cultura ciudadana y la calidad de vida a través de la oferta de programas en espacios seguros para la práctica deportiva. Con la habilitación de este nuevo trayecto, se espera fomentar la actividad física y el bienestar entre los habitantes de Medellín.

Itagüí logra un 70% de esclarecimiento de homicidios: Capturados tres responsables de homicidios recientes

La alcaldía de Itagüí, bajo el liderazgo del alcalde Diego Torres, ha reportado importantes avances en materia de seguridad durante el presente año. Con solo cinco homicidios intencionales registrados en 2024, el esclarecimiento de estos casos ha alcanzado un notable 70%, resultado de la efectiva colaboración entre la red de cooperantes, la Secretaría de Seguridad, la Fiscalía y la Policía Judicial.

El alcalde Diego Torres, acompañado de la fuerza pública, informó sobre la reciente captura de tres individuos involucrados en diversos homicidios, gracias a exhaustivas labores de inteligencia y recolección de material probatorio.

La primera captura se realizó en la vereda El Ajizal, donde miembros del batallón de Policía Militar #4 (BAPOM) y la Secretaría de Seguridad interceptaron a un sujeto sospechoso que resultó ser Alejandro Ángel Marín, alias "ALEJO" o "PEREIRA". Tras confirmar su identidad, fue detenido por homicidio agravado, porte ilegal de armas de fuego y uso de menores de edad para la comisión de delitos, quedando con medida de aseguramiento en un centro carcelario.

La segunda detención ocurrió cerca del mall San Pablo, en el barrio Santa María, donde fue aprehendido Cristian Camilo, alias "La Chinga", un joven de 17 años buscado por homicidio agravado y tenencia ilegal de armas de fuego. El menor fue trasladado al Centro Especializado para Adolescentes (CESPA). Durante el operativo, los investigadores del Grupo de Homicidios SIJIN MEVAL y otros organismos aseguraron la integridad del detenido y de los funcionarios, a pesar de la resistencia encontrada en el lugar.

Finalmente, en la vereda El Porvenir, fue capturado José Jhonatan Vargas Vidales, alias "Jhotas", de 23 años, por homicidio agravado, porte ilegal de armas de fuego y uso de menores para cometer delitos. Al igual que los otros detenidos, quedó bajo medida de aseguramiento en un centro carcelario.

"En Itagüí, la vida es sagrada, no cederemos ni un centímetro a la delincuencia. Cuando cerramos el ciclo con la judicialización y el esclarecimiento de los homicidios, estamos enviando a la cárcel a los responsables y dándole paz a una familia que sufrió por este delito tan reprochable", afirmó el alcalde Diego Torres durante la rueda de prensa.

Los tres capturados están vinculados con múltiples delitos, incluyendo el homicidio de alias "El Negro", en lo que se presume fue un ajuste de cuentas relacionado con el microtráfico. Este año, las autoridades de Itagüí han capturado a 63 personas por orden judicial y 341 en flagrancia, demostrando un compromiso decidido con la seguridad y la justicia en el municipio.