P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 9 de abril de 2023

Emilio, el pisingo, encuentra su hogar en el Parque Norte junto a los patos: ¡Una historia de amistad y convivencia que te sorprender谩!

Patos Medellin

El Parque Norte de Medell铆n es un oasis de naturaleza en medio de la ciudad, un espacio de conservaci贸n y protecci贸n ambiental que alberga una gran diversidad de aves migratorias que encuentran en este lugar un h谩bitat de paso para descansar y alimentarse durante su periplo por el continente americano. Entre estas aves, se encuentra Emilio, un pisingo que ha decidido hacer del Parque Norte su hogar permanente, adoptando comportamientos de pato dom茅stico y convirti茅ndose en l铆der de su grupo.

El Parque Norte, con sus amplias zonas verdes y su enorme lago de 3.8 hect谩reas, es uno de los pulmones verdes m谩s importantes del Valle de Aburr谩 y ha sido un lugar de descanso para diferentes grupos de pisingos que se establecen temporalmente en este espacio. Durante la 煤ltima semana, se avistaron diez pisingos que se sumaron a otros tres grupos que han visitado el parque en lo que va del a帽o.

Sin embargo, Emilio es especial. Hace aproximadamente tres a帽os, lleg贸 en grupo con su especie al Parque Norte, pero a diferencia de los dem谩s pisingos, decidi贸 quedarse y hacer de este lugar su hogar permanente. Adoptando comportamientos propios de un pato dom茅stico, Emilio se ha convertido en una figura ic贸nica del parque y en un objeto de estudio para los expertos en aves migratorias.

Juan Carlos G贸mez, gerente de Metroparques, la entidad encargada de la gesti贸n de los parques de Medell铆n, comenta sobre Emilio: "Este es un espacio de protecci贸n ambiental que se constituye en uno de los grandes pulmones verdes. Emilio se qued贸 en este espacio al punto de adoptar comportamientos de pato dom茅stico. Cuando ve llegar a sus cong茅neres en 茅poca de migraci贸n se asocia tangencialmente con ellos y cuando estos abandonan el humedal del Parque Norte, este se queda en la que ser谩 su casa para siempre".

Los pisingos, que generalmente se encuentran en parejas o en grupos numerosos mientras descansan o se alimentan, son aves herb铆voras que consumen grandes cantidades de materia vegetal y que vuelan tanto de d铆a como de noche. Sin embargo, rara vez se asientan en un mismo lugar, lo que hace que la decisi贸n de Emilio de establecerse en el Parque Norte sea a煤n m谩s sorprendente.

Emilio se puede ver f谩cilmente en las zonas verdes o en el lago del Parque Norte, en compa帽铆a de aproximadamente 40 patos dom茅sticos que tambi茅n habitan en esta zona de biodiversidad de la ciudad. Su presencia ha captado la atenci贸n de los visitantes del parque, que lo observan con admiraci贸n y curiosidad.

Para garantizar la protecci贸n y cuidado de Emilio y las dem谩s especies que encuentran en el Parque Norte su hogar, Metroparques cuenta con una dependencia ambiental encargada de hacer seguimiento y velar por su bienestar.

La presencia de Emilio, un pisingo que ha decidido establecerse en el Parque Norte y adoptar comportamientos de pato dom茅stico, es un testimonio de la importancia de este espacio como h谩bitat de paso y refugio para las aves migratorias en la ciudad de Medell铆n.

A trav茅s de la concientizaci贸n y el cuidado responsable del entorno natural, se espera que Emilio y otras especies contin煤en encontrando en el Parque Norte un lugar seguro y protegido para descansar, alimentarse y seguir su periplo migratorio por el continente americano.

El Parque Norte de Medell铆n se consolida as铆 como un ejemplo de conservaci贸n y protecci贸n ambiental en el Valle de Aburr谩, donde la biodiversidad y la coexistencia entre especies son valoradas y preservadas.

Inversiones en infraestructura educativa: La Ceja impulsa el desarrollo de sus escuelas

La Administraci贸n Municipal de La Ceja contin煤a apostando por una infraestructura educativa de calidad, y en esta ocasi贸n la Instituci贸n Educativa Mar铆a Josefa Marulanda ha recibido una inversi贸n de 574 millones de pesos para la intervenci贸n de aulas, cubiertas, sistema el茅ctrico, pintura, ventaner铆a y construcci贸n de grader铆as.

FOTO INSTITUCIONES EDUCATIVAS La Ceja

El Alcalde Nelson Carmona Lopera expres贸 su satisfacci贸n por el resultado de la obra, que se llev贸 a cabo de manera articulada con el Concejo Municipal. "Los salones quedaron con buena iluminaci贸n, ventanales en mejores condiciones, la fachada qued贸 mucho mejor, la placa polideportiva carec铆a de tribunas y se las logramos hacer, es devolverle la dignidad a este colegio, uno de los mejores del municipio. Esta intervenci贸n se da gracias al pago de los impuestos de los ceje帽os, es as铆 como podemos ofrecer a los estudiantes una mejor calidad educativa", afirm贸 el Alcalde.

La obra incluy贸 la intervenci贸n de 18 aulas en temas de cubierta, sistema el茅ctrico y pintura, con el reemplazo de 606 m2 de cubierta en teja de eternit por cubierta termoac煤stica, la adecuaci贸n de la fachada principal, el reemplazo de 21 unidades de ventaner铆a deteriorada, la construcci贸n de grader铆as en la placa polideportiva e instalaci贸n de letras.

M谩s de 1.600 estudiantes, desde preescolar hasta und茅cimo grado, se beneficiar谩n de estas mejoras en la infraestructura educativa. La rectora Sandra Mar铆a Toro expres贸 su agradecimiento a la Administraci贸n y al Alcalde por fortalecer la infraestructura de una instituci贸n con un alto nivel acad茅mico. "Es un est铆mulo, una manera de decirnos que continuemos adelante con los procesos de mejoramiento de la instituci贸n", destac贸.

Esta inversi贸n en la Instituci贸n Educativa Mar铆a Josefa Marulanda es un claro ejemplo del compromiso de la Administraci贸n Municipal de La Ceja con la educaci贸n de sus estudiantes, buscando ofrecerles un entorno educativo adecuado que contribuya a su desarrollo acad茅mico y personal. La inversi贸n de recursos en infraestructura educativa demuestra la importancia que se le otorga a la educaci贸n como pilar fundamental para el crecimiento y desarrollo de la comunidad.

La Estrella inaugura la Casa para la Inclusi贸n: un espacio dedicado a las capacidades m煤ltiples

2023-04-07_152022

La Administraci贸n Municipal de La Estrella ha cumplido con su compromiso de promover la inclusi贸n social y abrir las puertas a un espacio dedicado a las capacidades m煤ltiples. La Casa para la Inclusi贸n es hoy una realidad, y los grupos de discapacidades hacen uso de ella tal como lo hab铆an solicitado, convirti茅ndose en un lugar propicio para lograr grandes transformaciones sociales.

Este espacio, que ha sido creado con el objetivo de fomentar la participaci贸n activa y plena de las personas con discapacidades en la vida comunitaria, ofrece una amplia variedad de actividades como pintura, danza, ejercicio y muchas otras, que permiten a los participantes desarrollar sus habilidades, talentos y potencialidades.

La Casa para la Inclusi贸n es un lugar inclusivo, accesible y adaptado a las necesidades de las personas con discapacidades, con instalaciones modernas y adecuadas para el desarrollo de diversas actividades. La administraci贸n municipal ha trabajado arduamente para hacer realidad este proyecto, que ha sido esperado con entusiasmo por la comunidad.

"Estamos orgullosos de haber cumplido con nuestra promesa de abrir un espacio dedicado a las capacidades m煤ltiples en La Estrella. La Casa para la Inclusi贸n es un lugar donde las personas con discapacidades pueden desarrollar sus habilidades, interactuar con otros y disfrutar de actividades que les permiten crecer y mejorar su calidad de vida", se indic贸 desde la administraci贸n municipal.

Este nuevo espacio se ha convertido en un entorno propicio para la generaci贸n de transformaciones sociales, donde se promueve la igualdad de oportunidades, el respeto a la diversidad y la participaci贸n activa de las personas con discapacidades en la vida comunitaria. Se han realizado diferentes actividades y talleres que han permitido a los participantes desarrollar sus capacidades art铆sticas, deportivas, culturales y sociales.

"La Casa para la Inclusi贸n ha sido una oportunidad 煤nica para nosotros. Aqu铆 hemos encontrado un espacio donde podemos expresarnos, aprender y compartir con otras personas. Nos sentimos valorados y parte activa de la comunidad", expres贸 uno de los participantes.

Esta iniciativa de la administraci贸n municipal de La Estrella ha sido acogida con gratitud y entusiasmo por parte de la comunidad, que ha valorado el compromiso de la administraci贸n en promover la inclusi贸n social y garantizar el acceso a espacios adecuados y adaptados a las necesidades de las personas con discapacidades.

"Estamos comprometidos en seguir trabajando por la inclusi贸n social en La Estrella. La Casa para la Inclusi贸n es solo el comienzo de un camino que nos lleva a una sociedad m谩s justa, equitativa y solidaria, donde todas las personas, sin importar sus capacidades, tengan las mismas oportunidades", afirmaron los funcionarios de la Administraci贸n de La Estrella.