P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 5 de marzo de 2015

Medell矛n ya cuenta con radar de vientos

 

Aspectos de los nuevos equipos entregados hoy para Medell铆n y el Valle de Aburr谩.

Con una inversi贸n de m谩s de $2.000 millones, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, en conjunto con la Alcald铆a de Medell铆n y el apoyo de EPM e ISAGEN, adquirieron el primer radar perfilador de vientos que se instala en nuestro pa铆s y tres ceil贸metros para la medici贸n de la calidad del aire.
El radar perfilador de vientos permite monitorear la estructura vertical de los vientos en y sobre el Valle de Aburr谩, y es fundamental para avanzar en el conocimiento de las condiciones meteorol贸gicas locales de nuestra regi贸n, entregando un registro continuo de la velocidad y la direcci贸n del viento a diferentes alturas en el Valle de Aburr谩. Esta informaci贸n permite determinar el potencial de formaci贸n de lluvias y tormentas, as铆 como su propagaci贸n.
El perfilador de vientos es un instrumento que, junto con las dem谩s estaciones y equipos de monitoreo con los que cuenta el Sistema de Alerta Temprana de Medell铆n y el Valle de Aburr谩, SIATA, incluyendo el radar meteorol贸gico y el radi贸metro microondas, permite conocer las condiciones termodin谩micas y din谩micas particulares de nuestro entorno.

Escuelas de Seguridad, un espacio para formar ciudadanos corresponsables

 

-L铆deres de las comunas de Medell铆n reciben capacitaci贸n por parte de la Polic铆a, para fortalecer estrategias cotidianas relacionadas con la seguridad ciudadana.

La Comunidad se compromete a transformar sus entornos con el apoyo y orientaci贸n de la Polic铆a.

  • L铆deres de las comunas de Medell铆n reciben capacitaci贸n por parte de la Polic铆a, para fortalecer estrategias cotidianas relacionadas con la seguridad ciudadana.

Las Escuelas de Seguridad Ciudadana son espacios pedag贸gicos en los cuales la Polic铆a Nacional, con el apoyo y acompa帽amiento de la Secretar铆a de Seguridad, brinda a la comunidad formaci贸n para prevenir delitos y conflictos cotidianos, buscando una transformaci贸n cultural mediante el fortalecimiento de valores c铆vicos y comunitarios, bajo la importancia de una conciencia colectiva sobre seguridad y convivencia, desde una perspectiva netamente participativa.

En la Comuna 12, se realizan actualmente dos escuelas, una en el Barrio Ferrini y otra en el Barrio Santa Luc铆a, que iniciaron labores en el mes de febrero, cada una con 30 personas inscritas, quienes recibir谩n 6 sesiones de 4 horas cada una, para un total de 24 horas.  All铆 se abordar谩n diferentes tem谩ticas de seguridad y convivencia seg煤n las necesidades del sector tales como: constituci贸n, estado y sociedad y doctrina policial (GAULA: extorsi贸n y secuestro; SIJIN: modalidades delictivas;  Medio Ambiente: Fauna; PRECI: prevenci贸n del delito), entre otros.
Como en estas escuelas, en las comunas 2 (Santa Cruz), 8 (Villahermosa), 10 (La Candelaria), 14 (El Poblado), 50 (San Sebasti谩n de Palmitas) y 80 (San Antonio de Prado), tambi茅n se vienen realizando estos encuentros. Se trata de un programa que llega a toda la ciudad y se coordina en cada comuna.
“Las Escuelas de Seguridad cuentan con el acompa帽amiento y apoyo de la Secretar铆a de Seguridad como un componente del proyecto de Presupuesto Participativo priorizado por la Comisi贸n de Seguridad y Convivencia en cada comuna, con las cuales se espera fortalecer los lazos entre la comunidad, la Polic铆a y la Administraci贸n Municipal, en una articulaci贸n donde la corresponsabilidad del ciudadano es el eje fundamental para la soluci贸n de las problem谩ticas que aquejan a cada comunidad”, expresa el Subintendente Fernando Quintero, Coordinador de Prevenci贸n y Educaci贸n Comunitaria -PRECI-, de la Estaci贸n de Polic铆a de Laureles.
Cualquier ciudadano puede hacer parte de las Escuelas de Seguridad Ciudadana, cumpliendo requisitos como: no tener antecedentes penales, ser mayor de edad y poseer vocaci贸n de servicio y compromiso con la comunidad.
Con estos programas, la unidad de PRECI de la Polic铆a, con el apoyo de la Alcald铆a de Medell铆n muestra el compromiso de transformar las comunas en territorios donde se proteja y respete la Vida.

Se posesionaron 800 personeros estudiantiles

Se posesionaron 800 personeros estudiantiles

Con m谩s de 800 estudiantes elegidos por votaci贸n popular en las Instituciones Educativas Oficiales y colegios privados de Cali, ante representantes de la Personer铆a Municipal y la Secretar铆a de Educaci贸n, tomaron posesi贸n los personeros y personeras estudiantiles.
Este espacio de participaci贸n ofrece una alternativa que contribuye a orientar y transformar la actividad pedag贸gica y la gesti贸n administrativa de los centros educativos acorde con la realidad cultural y el entorno.
Al respecto el Secretario de Educaci贸n de Cali, Edgar Jos茅 Polanco Pereira, dijo“los personeros estudiantiles cumplen una fusi贸n muy importante dentro del que hacer escolar, como l铆deres y representantes que son de la comunidad de estudiantes, ellos tienen que ver con todos los programas y los proyectos de articulaci贸n que realizamos en nuestra dependencia  y las Instituciones Educativas; por ejemplo en programas tan importantes como el de Convivencia Escolar en el que ellos son motivadores permanentes y otros de igual importancia”.
La participaci贸n y ejercicio del rol de Personero estudiantil, est谩 contemplado en la ley 115 del 1994, denominada “Ley General de la Educaci贸n”, que en su art铆culo 48 determina “todas las instituciones Educativas oficiales o privadas del pa铆s deber铆an tener un estudiante encargado de garantizar la promoci贸n y respeto de los derechos a los estudiantes”. As铆 mismo mediante Decreto 1860 de 1994, en su art铆culo 28 se reglamenta la funci贸n de los Personeros Estudiantiles los cuales hacen parte importante en la formaci贸n, promoci贸n, garant铆a y respeto de los derechos de los ni帽os, ni帽as y adolescentes en todas las instituciones educativas.

Dagma realiza mantenimiento de zonas verdes en la Comuna 3


Dagma realiza mantenimiento de zonas verdes en la Comuna 3


El DAGMA est谩 realizando la poda y mantenimiento de zonas verdes de distintas comunas de la ciudad. La labor avanza por las 谩reas de mayor afluencia, para continuar por los barrios que cuentan con gran cantidad de zona arb贸rea, separadores viales y parques.
Los mantenimientos de zonas verdes en  Cali ya han avanzado en sectores como La Calle 5ta, los separadores de la Avenida 6ta y riveras del R铆o Cali. “La idea era comenzar por las zonas de afluencia en la ciudad y poco a poco seguir avanzando por las comunas, teniendo en cuenta las que mayores zonas verdes tienen”, coment贸 Allison Rivera del grupo de Arborizaci贸n y Mantenimiento de Zonas Verdes del DAGMA.
En este momento el personal de podas se encuentra terminando el separador de la Avenida Sim贸n Bol铆var sobre el sector de Alfonso L贸pez con Calle 70, Urbanizaci贸n Valle del Lili  en la zona del Jarill贸n, 谩rea de protecci贸n del R铆o Lili, para luego proceder con todas las zonas verdes de la Comuna 17.
Esta semana iniciaron labores en la comuna 3, que comprende los barrios de San Antonio, Santa Rosa, San Pascual, San Nicol谩s, San Bosco, el Calvario y Libertadores.
Se espera que para finales marzo, una vez culminada la etapa de licitaci贸n, se retomen los mantenimientos en todas las 22 comunas de la ciudad que comprenden alrededor de 13.078.179 m2.


La pr贸xima semana se iniciar谩n los mantenimientos en las comunas 6, 13, 14, 15 y 16. Con estas intervenciones se estar铆a cubriendo cerca de  6.580.657 m2 de zonas verdes podadas en la ciudad.

Bancolombia y Banco Popular no recaudan impuestos municipales desde el mes de marzo

Bancolombia y Banco Popular no recaudan impuestos municipales desde el mes de marzo

Como se anunci贸 la semana anterior, desde el pasado lunes 2 de marzo los bancos Popular y Bancolombia, que tradicionalmente realizaban el recaudo de impuestos municipales como el predial, industria y comercio, reteica y megaobras, no est谩n autorizados para recaudar estas rentas, por cuanto a煤n no han incorporado la nueva tecnolog铆a web service.

Las dos instituciones financieras realizan, actualmente, trabajos para adoptar esta tecnolog铆a, y ser谩n habilitados para recibir pagos de las rentas mencionadas nuevamente cuando completen este proceso.

La tecnolog铆a web service permite que el pago se aplique en l铆nea y simult谩neamente, evitando p茅rdida de tiempo entre los contribuyentes y garantizando la operaci贸n financiera.

El Director de Hacienda, Andr茅s Felipe Uribe Medina record贸 que son 12 los bancos habilitados para recaudar los dineros de las rentas municipales.

“La red de pagos es amplia y cada vez es m谩s f谩cil acceder a cualquier medio para pagar los tributos municipales. Est谩n los 12 bancos, se puede pagar en l铆nea a trav茅s de la p谩gina de la alcald铆a www.cali.gov.co, en el hall de bancos de la Tesorer铆a del CAM, en los CALIs de las comunas, en el centro de atenci贸n Ca帽averalejo, en los puntos Baloto y en Comfandi” asever贸 el funcionario.

Resalt贸 las ventajas del nuevo sistema web service, al precisar que “la l铆nea directa permitir谩 tener la base de datos en tiempo real totalmente actualizada, el pago se registra autom谩ticamente, y se permite al contribuyente reclamar su paz y salvo inmediatamente despu茅s del pago” advirti贸.

Los bancos que ya utilizan esta tecnolog铆a y que reciben pagos de predial, industria y comercio, reteica y megaobras son:

-       Banco de Bogot谩
-       Banco de Occidente
-       Banco GNB Sudameris
-       Banco BBVA
-       Banco Colpatria
-       Bancoomeva
-       Banco Davivienda
-       Banco AV Villas
-       Banco Caja Social,
-       Banco Corpbanca
-       Banco Helm
-       Banco Pichincha

Conductores mejoran comportamiento en las v铆as

Conductores mejoran comportamiento en las v铆as

Al revisar el comportamiento de los conductores frente a las 46 c谩maras de fotodetecci贸n ubicadas en la ciudad, el Secretario de Tr谩nsito de Cali se mostr贸 satisfecho por la evoluci贸n en el comportamiento de los conductores en las v铆as.

“Cualquiera pudiera pensar que poner m谩s c谩maras har铆a que se incrementar谩n proporcionalmente las multas impuestas, pero lo que se puede observar es que en el a帽o 2012 cuando ten铆amos ubicadas 20 c谩maras, las multas fueron 98.326 y en 2013 cuando el n煤mero de c谩maras lleg贸 a 46 el incremento de la multas lleg贸  a 162.403, menos del doble de lo que se pudiera suponer”, dijo el Secretario de Tr谩nsito, Omar Jes煤s Cantillo Perdomo.

Continu贸: “as铆 mismo, cuando se comparan las cifras de 2013 y de 2014, dos a帽os en que se ha tenido el mismo n煤mero de c谩maras, 46, se evidencia una reducci贸n del 10% en las multas impuestas, apreci谩ndose una mejor actitud de los conductores frente al respeto de las normas de tr谩nsito”.

Destac贸 que, “dentro de las 4 infracciones que se fiscalizan con las c谩maras, los conductores respetan hoy m谩s las “cebras” o pasos peatonales en los sitios donde est谩n ubicados los equipos. En 2014 las multas por este concepto se redujeron en un 39%  frente a las multas impuestas en 2013; siendo la segunda, el exceso de velocidad con una reducci贸n del 12,3%; la tercera, cruzar el sem谩foro en rojo, 11,2%; y finalmente el Pico y Placa, que tuvo un incremento del 2,6%”.

Finalmente se帽al贸 el Secretario que “con menores infracciones se reducen igualmente los accidentes y las probabilidades de poner en riesgo la vida de las personas, sean conductores, pasajeros o peatones”.

Febrero, el mes menos violento de la 煤ltima d茅cada

Febrero, el mes menos violento de la 煤ltima d茅cada

Seg煤n lo report贸 el Alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, el pasado mes de febrero registr贸  80 muertes violentas, lo que significa que hubo un promedio de 3 decesos diarios, hecho que no se presentaba en la ciudad desde hace muchos a帽os.

"Este hecho demuestra el trabajo que en materia de seguridad hemos venido realizando de manera callada pero responsable. Ahora podemos decir que la Alcald铆a, el Estado, hace presencia en sectores que antes eran territorio impenetrable", explic贸 el mandatario de los cale帽os.

Seg煤n los reportes del DANE del a帽o 2014, Cali ha logrado mejorar considerablemente las estad铆sticas de violencia en relaci贸n con otras ciudades que no est谩n estigmatizadas y que presentan cifras m谩s preocupantes.


Ejemplo de ello, seg煤n la administraci贸n de Cali, est谩 el comparativo del promedio nacional con el de la ciudad en cifras como:

 

  Promedio Nacional Cali
Victimizaci贸n 18% 13,4%
Hurto a residencias 11,2% 7,9%
Hurto a veh铆culos 11,9% 10,5%

"Las medidas adoptadas por el Gobierno cale帽o en sectores como la comuna 6 han dado frutos muy positivos con estad铆sticas que evidencian el logro alcanzado. Esas mismas medidas se aplicar谩n este a帽o en las comunas 13, 14, 15, 16 y 21, donde esperamos obtener los mismos resultados. Parte de ese trabajo de seguridad es la judicializaci贸n de las bandas criminales como las capturadas esta semana", concluy贸 Guerrero Velasco.

Converse con el Alcalde en los Espacios de Encuentro Ciudadano de 2015

 

clip_image002

En 2015 Alcalde H茅ctor Londo帽o Restrepo realizar谩 en cuatro zonas de la ciudad sus Espacios de Encuentro Ciudadano, que constituyen lugares de di谩logo abierto entre la Administraci贸n Municipal y la comunidad.

La finalidad es tratar temas de inter茅s acerca del desarrollo de los barrios, con el fin de buscar soluciones y determinar las acciones que la Alcald铆a debe poner en marcha para mejorar la calidad de ·

Los Espacios de Encuentro Ciudadano ser谩n en la Zona 2 (El Portal, San Marcos, Pontevedra, Jardines, Villagrande y Bosques de Z煤帽iga), Zona 4 (El Esmeraldal, El Atravesado y Z煤帽iga), Zona 5 (Loma de Las Brujas, La Pradera, El Chocho y La Inmaculada) y Zona 8 (Las Casitas, Primavera, Mil谩n-Vallejuelos y Alcal谩). vida de los habitantes.

Fecha

Zona

Lugar

Horario

S谩bado 7 de marzo

2

Unidad Educativa San Marcos

(carrera 43A # 31A Sur – 41)

10:00 a.m. a 11:30 a.m.

S谩bado 14 de marzo

5

I.E. San Vicente de Pa煤l

(carrera 29A # 36D Sur – 71)

10:00 a.m. a 11:30 a.m.

S谩bado 18 de abril

4

Colegio Manuel Mej铆a Vallejo

(calle 36 sur No. 25 – 20)

11:00 a.m. a 12:30 m.

(*Ese d铆a habr谩 tambi茅n Asamblea de Plan Zonal)

S谩bado 23 de mayo

8

Biblioteca P煤blica y Parque Cultural D茅bora Arango

(calle 37 Sur # 45B – 27)

10:00 a.m. a 11:30 a.m.

Tenga en cuenta las siguientes reglas para participar

•         Para realizar su intervenci贸n, puede:

-Escribir un correo electr贸nico a catalina.sierra@envigado.gov.co

-Escribir a trav茅s del portal web www.envigado.gov.co

-Llamar al tel茅fono 339 40 00 ext. 4328

-Presentarse 20 minutos antes de iniciar el evento y llenar el formato de pregunta

•         Proponga un tema a tratar, de manera que no se extienda m谩s de tres minutos

•         No es necesario que sea usted quien lea la intervenci贸n, los funcionarios encargados de la log铆stica del evento pueden hacerlo

•         En los Espacios de Encuentro Ciudadano se tratan los aspectos m谩s relevantes para el desarrollo de su zona, no solo los relacionados con Presupuesto Participativo

•         En estos encuentros solamente podr谩n intervenir la comunidad y el Alcalde, o quien el mandatario delegue para dar respuesta a las inquietudes de la ciudadan铆a

En el archivo adjunto podr谩 encontrar el formato de la pregunta. Tambi茅n lo puede descargar dando clic aqu铆.

clip_image003

Mayores informes

Departamento Administrativo de Planeaci贸n

P.B.X.  339 40 00, ext. 4328

Empresas de transporte p煤blico, aliados estrat茅gicos para proteger la calidad del aire de Envigado

· A buen ritmo y sin pausa avanzan las estrategias de la campa帽a Y t煤 ¿qu茅 aire respiras?, este mes las empresas de transporte iniciar谩n una asesor铆a completa sobre su parque automotor.

La campa帽a promovida por la Corporaci贸n Aut贸noma Regional del Centro de Antioquia – Corantioquia y la Alcald铆a de Envigado por medio de la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, en su tercer mes en ejecuci贸n sigue dando frutos y la ciudadan铆a ha acogido con positivismo las actividades que se vienen desarrollando por todo el Municipio.

La estrategia consiste en asesorar y acompa帽ar a las empresas de transporte p煤blico para realizar un inventario de sus veh铆culos, las rutas que transitan y verificaci贸n del estado en el que se encuentran los automotores, de esta manera se propondr谩n acciones de mejoras y se reforzar谩n los hallazgos positivos que se encuentren en el an谩lisis.

La primera fase de acompa帽amiento a las empresas de transporte consiste en realizar un inventario general del parque automotor con el fin de obtener informaci贸n concerniente a los tipos de veh铆culos, modelos, tecnolog铆as usadas, rutas en las que prestan servicio y programas de mantenimiento.

Posteriormente se llevar谩n a cabo jornadas de seguimiento ambiental a las emisiones de gases generadas por los veh铆culos que prestan el servicio de transporte en el Municipio; por 煤ltimo se realizar谩n jornadas de capacitaci贸n a conductores y personal encargado del mantenimiento de los veh铆culos en cada una de las empresas con el fin de capacitarlos en prevenci贸n y buenas pr谩cticas de conducci贸n.

clip_image001

   Visita preliminar – instalaciones de la empresa Santra

Mayores informes:

Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario

P.B.X.  339 40 00 Ext. 4170

Esta tarde se reinagura el parque San Jos茅, en Envigado

Hoy, partir de las 6:00 p.m., es el evento de inauguraci贸n de este sitio emblem谩tico de la ciudad.

clip_image002

 

En Decreto N° 059 se adoptan las tarifas de tr谩mites de tr谩nsito para el a帽o 2015

1.1272589408.1_envigado-parqueLa Alcald铆a de Envigado expidi贸 el Decreto N° 059 por medio del cual se establecen las tarifas de tr谩mites de tr谩nsito para el a帽o 2015.

Los tr谩mites que son competencia de la Secretar铆a de Movilidad de Envigado ser谩n los siguientes:

- Registro Nacional Automotor

- Registro Nacional de Conductores

- Registro Nacional de Remolques y Semirremolques

- Registro Nacional de Maquinaria Agr铆cola

- Registro Nacional de Empresas de Transporte

Las tarifas referidas a tr谩mites cuya fase de operaci贸n no ha entrado en vigencia, ser谩n completadas e iniciar谩n una vez el RUNT lo disponga.

Adem谩s, se ordena transmitir de inmediato la informaci贸n al sistema RUNT, de acuerdo con el protocolo previsto por el concesionario y verificar su funcionalidad.

Esta Resoluci贸n empezar谩 a regir a partir de su parametrizaci贸n en el sistema RUNT.

Conozca las tarifas de los tr谩mites haciendo clic aqu铆.

Se adjunta el Decreto N° 059

Mayores informes:

Secretar铆a de Movilidad

Tel.  339 40 81