Con la restituci贸n de tierras, el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y los jueces de la Rep煤blica reemplazaron el poder de los ilegales por decisiones justas en favor de la propiedad privada. “Con la paz, el campo superar谩 el atraso al que lo conden贸 la guerra. Los campos no volver谩n a ba帽arse de sangre y, lo m谩s importante, no habr谩n m谩s v铆ctimas por el conflicto con las Farc-EP”, Ricardo Sabogal Urrego, director general de la Unidad de Restituci贸n de Tierras (URT).
De cara a la firma del acuerdo de paz con la guerrilla de las Farc, el director general de la Unidad de Restituci贸n de Tierras, Ricardo Sabogal Urrego, habl贸 sobre los beneficios de la paz para la restituci贸n de tierras y los retos del proceso con la inminente firma: “Con restituci贸n de tierras, el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y los jueces de la Rep煤blica reemplazaron el poder de los ilegales por decisiones justas en favor de la propiedad privada. A la fecha, 23.000 v铆ctimas del conflicto han reactivado sus econom铆as en sus tierras.” La paz traer谩 los beneficios m谩s grandes para los campesinos, para empresarios del campo y para las nuevas generaciones, la confianza inversionista llevar谩 progreso a las tierras restituidas:“Estamos protegiendo la propiedad privada leg铆tima de peque帽os, medianos y grandes empresarios del campo”, destac贸 Sabogal.
La implementaci贸n de la pol铆tica de restituci贸n de tierras ha beneficiado a 23.000 colombianos, devolviendo m谩s de 200.000 hect谩reas a los campesinos. En manos de los jueces especializados, la Unidad de Restituci贸n de Tierras ha dejado 12.443 casos para decisi贸n sobre 585.000 hect谩reas.
Al comparar los resultados de la restituci贸n con otro tipo de iniciativas que han buscado devolver la propiedad rural a sus leg铆timos due帽os, encontramos que mientras restituci贸n ha resuelto m谩s de 4.100 casos, Justicia y Paz, en 11 a帽os, ha devuelto 59 predios y la Ley de Extinci贸n de Dominio en 14 a帽os, 891 predios.
A la fecha, la URT ha recibido 93.686 solicitudes, de las cuales se encuentran en tr谩mite 50.903,es decir, el 54% del total. De estas 煤ltimas, 36.717 han finalizado tr谩mite administrativo (70% del total de solicitudes habilitadas). Se debe resaltar que la meta del Gobierno es resolver el 100% de las solicitudes presentadas por las v铆ctimas ante la Unidad.
mi茅rcoles, 31 de agosto de 2016
Estudiantes de instituciones oficiales presentan por primera vez prueba de orientaci贸n vocacional
-El Test de Orientaci贸n Vocacional y Ocupacional se aplic贸 en todas las instituciones educativas oficiales que tienen grado 11.
-Esta prueba hace parte de la estrategia SaberEs que busca mejorar las competencias y habilidades acad茅micas de los estudiantes.
Por primera vez, la Alcald铆a de Medell铆n, por intermedio de la Secretar铆a de Educaci贸n, aplic贸 un Test de Orientaci贸n Vocacional y Ocupacional para los grados 11 de todos los colegios oficiales y en oficializaci贸n. La prueba la presentaron 17.600 estudiantes en 219 instituciones educativas.
“Esta prueba me pareci贸 importante porque me mostr贸 muchas partes de m铆 que no conoc铆a, aptitudes que tal vez no hab铆a descubierto. Me dio a entender que, aparte de lo que he querido estudiar –gastronom铆a- tengo otras posibilidades como deportes y dise帽o”, destac贸 Jes煤s David Zuluaga, estudiante de grado 11 de la I.E. Ram贸n Giraldo Ceballos.
El Test de Orientaci贸n Vocacional y Ocupacional -TOVO- est谩 incluido en la Estrategia SaberEs que busca mejorar las competencias y habilidades acad茅micas de los alumnos.
“Uno de los problemas que hemos detectado en nuestros estudiantes es que no saben qu茅 estudiar, y por eso ingresan a carreras de las que desertan al primer o segundo a帽o. Con este Test buscamos darles todas las herramientas para que decidan muy bien de acuerdo con lo que se identifican y con sus competencias acad茅micas”, dijo el secretario de Educaci贸n de Medell铆n, Luis Guillermo Pati帽o Aristiz谩bal.
Con la prueba, la Secretar铆a de Educaci贸n podr谩 ajustar su oferta de media t茅cnica y generar debates con el sector productivo y acad茅mico. Los resultados ser谩n entregados a mediados de septiembre en cada una de las instituciones educativas que participaron.
-Esta prueba hace parte de la estrategia SaberEs que busca mejorar las competencias y habilidades acad茅micas de los estudiantes.
Por primera vez, la Alcald铆a de Medell铆n, por intermedio de la Secretar铆a de Educaci贸n, aplic贸 un Test de Orientaci贸n Vocacional y Ocupacional para los grados 11 de todos los colegios oficiales y en oficializaci贸n. La prueba la presentaron 17.600 estudiantes en 219 instituciones educativas.
“Esta prueba me pareci贸 importante porque me mostr贸 muchas partes de m铆 que no conoc铆a, aptitudes que tal vez no hab铆a descubierto. Me dio a entender que, aparte de lo que he querido estudiar –gastronom铆a- tengo otras posibilidades como deportes y dise帽o”, destac贸 Jes煤s David Zuluaga, estudiante de grado 11 de la I.E. Ram贸n Giraldo Ceballos.
El Test de Orientaci贸n Vocacional y Ocupacional -TOVO- est谩 incluido en la Estrategia SaberEs que busca mejorar las competencias y habilidades acad茅micas de los alumnos.
“Uno de los problemas que hemos detectado en nuestros estudiantes es que no saben qu茅 estudiar, y por eso ingresan a carreras de las que desertan al primer o segundo a帽o. Con este Test buscamos darles todas las herramientas para que decidan muy bien de acuerdo con lo que se identifican y con sus competencias acad茅micas”, dijo el secretario de Educaci贸n de Medell铆n, Luis Guillermo Pati帽o Aristiz谩bal.
Con la prueba, la Secretar铆a de Educaci贸n podr谩 ajustar su oferta de media t茅cnica y generar debates con el sector productivo y acad茅mico. Los resultados ser谩n entregados a mediados de septiembre en cada una de las instituciones educativas que participaron.
Las Madres de la Candelaria presentan su Archivo Vivo
-Archivo Vivo es el nombre de la exposici贸n que inaugur贸 el Museo Casa de la Memoria y en la que la Asociaci贸n Caminos de Esperanza Madres de la Candelaria, que congrega a madres de v铆ctimas del conflicto armado, presenta sus archivos.
-Esta exposici贸n es una forma de acompa帽ar a las personas que buscan a sus familiares desaparecidos en la tarea de hacer memoria.
-La Alcald铆a de Medell铆n se une con esta y otras actividades a la conmemoraci贸n internacional del detenido desaparecido.
Despu茅s de saludar a los asistentes a un conversatorio sobre las v铆ctimas del conflicto, el alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga recorri贸 la exposici贸n Archivo Vivo, en el Museo Casa de la Memoria. Foto Ver贸nica Echeverri
A trav茅s de unas plantas que guardan secretos en sus hojas y ra铆ces, la Asociaci贸n Caminos de Esperanza Madres de la Candelaria expone sus memorias como familiares de v铆ctimas del conflicto armado. La exposici贸n se denomina Archivo Vivo y se abri贸 desde este martes para el p煤blico en el Museo Casa de la Memoria.
Para estas madres sus archivos representan la b煤squeda de una persona desaparecida lo que significa escarbar e ir tras las evidencias de su desaparici贸n. En esta exposici贸n, en peque帽os cajones est谩n guardadas memorias individuales y judiciales archivadas por las familias y las madres para encontrar la verdad.
"Que lo que le pas贸 a ustedes que no le pase a nadie m谩s. Ese es justamente el relato vivo de lo que ustedes hacen d铆a a d铆a. Espero que nadie m谩s viva lo que ustedes est谩n viviendo y han vivido por tantos a帽os", expres贸 el alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga en la antesala a la apertura de la exposici贸n.
Las piezas que componen Archivo Vivo guardan secretos sobre el sentir de las madres y los consejos que hacen parte de sus memorias vivas. Esta exposici贸n presenta una mirada desde el arte, la historia y la archiv铆stica.
La L铆nea de Investigaci贸n, Memoria y Sociedad de la Universidad de Antioquia y el Museo Casa de la Memoria, con el apoyo de la Asociaci贸n Caminos de Esperanza Madres de la Candelaria, presenta esta exposici贸n. Los momentos que la componen sintetizan el trabajo de un grupo de madres unidas para conocer la verdad, para no olvidar y para construir el futuro.
La invitaci贸n del Museo es a recorrer este archivo como forma de acompa帽ar a las personas que buscan a sus familiares desaparecidos, en la tarea de hacer memoria y afirmar el valor primordial de la vida.
-Esta exposici贸n es una forma de acompa帽ar a las personas que buscan a sus familiares desaparecidos en la tarea de hacer memoria.
-La Alcald铆a de Medell铆n se une con esta y otras actividades a la conmemoraci贸n internacional del detenido desaparecido.
Despu茅s de saludar a los asistentes a un conversatorio sobre las v铆ctimas del conflicto, el alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga recorri贸 la exposici贸n Archivo Vivo, en el Museo Casa de la Memoria. Foto Ver贸nica Echeverri
A trav茅s de unas plantas que guardan secretos en sus hojas y ra铆ces, la Asociaci贸n Caminos de Esperanza Madres de la Candelaria expone sus memorias como familiares de v铆ctimas del conflicto armado. La exposici贸n se denomina Archivo Vivo y se abri贸 desde este martes para el p煤blico en el Museo Casa de la Memoria.
Para estas madres sus archivos representan la b煤squeda de una persona desaparecida lo que significa escarbar e ir tras las evidencias de su desaparici贸n. En esta exposici贸n, en peque帽os cajones est谩n guardadas memorias individuales y judiciales archivadas por las familias y las madres para encontrar la verdad.
"Que lo que le pas贸 a ustedes que no le pase a nadie m谩s. Ese es justamente el relato vivo de lo que ustedes hacen d铆a a d铆a. Espero que nadie m谩s viva lo que ustedes est谩n viviendo y han vivido por tantos a帽os", expres贸 el alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga en la antesala a la apertura de la exposici贸n.
Las piezas que componen Archivo Vivo guardan secretos sobre el sentir de las madres y los consejos que hacen parte de sus memorias vivas. Esta exposici贸n presenta una mirada desde el arte, la historia y la archiv铆stica.
La L铆nea de Investigaci贸n, Memoria y Sociedad de la Universidad de Antioquia y el Museo Casa de la Memoria, con el apoyo de la Asociaci贸n Caminos de Esperanza Madres de la Candelaria, presenta esta exposici贸n. Los momentos que la componen sintetizan el trabajo de un grupo de madres unidas para conocer la verdad, para no olvidar y para construir el futuro.
La invitaci贸n del Museo es a recorrer este archivo como forma de acompa帽ar a las personas que buscan a sus familiares desaparecidos, en la tarea de hacer memoria y afirmar el valor primordial de la vida.
Somos una cultura: Jaime Jaramillo Panesso
Jaime Jaramillo Panesso, en un discurso lleno de amor por Antioquia, sus tradiciones y logros, dijo que los antioque帽os no somos una raza, sino una cultura, y agreg贸 que no somos un pueblo superior, sino distintos y por eso, hemos llegado lejos, empujando los cuarteles de la separaci贸n del yugo espa帽ol. Anot贸 en este punto que Antioquia y Colombia se necesitan mutuamente.
Destac贸 Jaramillo Panesso que nuestras monta帽as han sido el principal desaf铆o y para salvarlas es que hemos construido ferrocarriles y carreteras.
Record贸 de manera especial las tradiciones del departamento, las mulas, los arrieros y poetas y cit贸 a los m谩s conocidos de estos 煤ltimos y a los tradicionales bohemios del departamento, de quienes dijo son el rastro y rostro de los verdaderos antioque帽os que forjaron nuestras letras.
En el acto de condecoraci贸n con el escudo del departamento en categor铆a Oro, estuvo como invitado especial el expresidente Alvaro Uribe V茅lez, quien dijo que es dif铆cil encontrar un ciudadano que merezca m谩s este escudo de Antioquia que el doctor Jaime Jaramillo Panesso.
Al hacer el recuento de su vida y trayectoria, record贸 que 茅l es uno de los art铆fices de que Colombia haya corregido su democracia sin claudicar ante el terrorismo, y lo calific贸 como humanista y pol铆tico activo siempre luchando por la democracia.
Record贸 igualmente su paso por el Concejo de Medell铆n, con temas que lo anticiparon a su propia 茅poca en materia de desarrollo urban铆stico para la ciudad, como lo fue la defensa del espacio p煤blico, el deporte y la recreaci贸n como generadores de sana convivencia.
Defini贸 a Jaime Jaramillo como un dem贸crata integral que le ha dado toda la importancia a la paz y la austeridad
Destac贸 Jaramillo Panesso que nuestras monta帽as han sido el principal desaf铆o y para salvarlas es que hemos construido ferrocarriles y carreteras.
Record贸 de manera especial las tradiciones del departamento, las mulas, los arrieros y poetas y cit贸 a los m谩s conocidos de estos 煤ltimos y a los tradicionales bohemios del departamento, de quienes dijo son el rastro y rostro de los verdaderos antioque帽os que forjaron nuestras letras.
En el acto de condecoraci贸n con el escudo del departamento en categor铆a Oro, estuvo como invitado especial el expresidente Alvaro Uribe V茅lez, quien dijo que es dif铆cil encontrar un ciudadano que merezca m谩s este escudo de Antioquia que el doctor Jaime Jaramillo Panesso.
Al hacer el recuento de su vida y trayectoria, record贸 que 茅l es uno de los art铆fices de que Colombia haya corregido su democracia sin claudicar ante el terrorismo, y lo calific贸 como humanista y pol铆tico activo siempre luchando por la democracia.
Record贸 igualmente su paso por el Concejo de Medell铆n, con temas que lo anticiparon a su propia 茅poca en materia de desarrollo urban铆stico para la ciudad, como lo fue la defensa del espacio p煤blico, el deporte y la recreaci贸n como generadores de sana convivencia.
Defini贸 a Jaime Jaramillo como un dem贸crata integral que le ha dado toda la importancia a la paz y la austeridad
Gobernaci贸n de Antioquia impuso el escudo del departamento en categor铆a Oro a Jaime Jaramillo Panesso
- Durante el acto de condecoraci贸n el gobernador destac贸 que en este ilustre hijo del departamento se conjugan el intelectual, el pol铆tico, escritor y pensador, versatilidad que es dif铆cil encontrar en una sola persona.
- Resalt贸 que por encima de todo que el doctor Jaime Jaramillo Panesso en todo lo que expresa demuestra su inconformidad y la necesidad constante de crecer, de avanzar siempre.
La gobernaci贸n de Antioquia otorg贸 al doctor Jaime Jaramillo Panesso su m谩xima distinci贸n, el escudo del departamento en Categor铆a Oro. Durante el evento el gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez, expres贸 que en este ilustre hijo del departamento se conjugan el intelectual, el pol铆tico, escritor y pensador, versatilidad que es dif铆cil encontrar en una sola persona.
Dijo P茅rez Guti茅rrez que en el fondo lo que el doctor Panesso tiene en su coraz贸n es a un buen pol铆tico, porque es capaz de interpretar bien el acento popular de la poblaci贸n.
Agreg贸 que tambi茅n tiene una virtud que ojal谩 no muera nunca en nuestra sociedad, y que 茅l escribe sin ning煤n inter茅s y defiende la democracia sin tener cartas escondidas bajo la mesa.
Resalt贸 por encima de todo que el doctor Jaime Jaramillo Panesso en todo lo que expresa demuestra su inconformidad y la necesidad constante de crecer, de avanzar siempre, y finaliz贸 su intervenci贸n expresando su felicidad como persona, gobernador y amigo, al poder rendirle este homenaje de reconocimiento por todo lo que ha hecho por Antioquia.
- Resalt贸 que por encima de todo que el doctor Jaime Jaramillo Panesso en todo lo que expresa demuestra su inconformidad y la necesidad constante de crecer, de avanzar siempre.
La gobernaci贸n de Antioquia otorg贸 al doctor Jaime Jaramillo Panesso su m谩xima distinci贸n, el escudo del departamento en Categor铆a Oro. Durante el evento el gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez, expres贸 que en este ilustre hijo del departamento se conjugan el intelectual, el pol铆tico, escritor y pensador, versatilidad que es dif铆cil encontrar en una sola persona.
Dijo P茅rez Guti茅rrez que en el fondo lo que el doctor Panesso tiene en su coraz贸n es a un buen pol铆tico, porque es capaz de interpretar bien el acento popular de la poblaci贸n.
Agreg贸 que tambi茅n tiene una virtud que ojal谩 no muera nunca en nuestra sociedad, y que 茅l escribe sin ning煤n inter茅s y defiende la democracia sin tener cartas escondidas bajo la mesa.
Resalt贸 por encima de todo que el doctor Jaime Jaramillo Panesso en todo lo que expresa demuestra su inconformidad y la necesidad constante de crecer, de avanzar siempre, y finaliz贸 su intervenci贸n expresando su felicidad como persona, gobernador y amigo, al poder rendirle este homenaje de reconocimiento por todo lo que ha hecho por Antioquia.
CEMEX, junto a la Gobernaci贸n de Antioquia, entregaron oficialmente el Puente San Rafael en Maceo Antioquia
A la inauguraci贸n de la edificaci贸n asistieron el Gobernador de Antioquia, el Alcalde de Maceo y dirigentes de la regi贸n
La inversi贸n para la construcci贸n del puente fue de $1.434 millones de pesos, 茅ste tiene una longitud de 22 metros y un ancho de 7.30 metros de dos carriles.
CEMEX y la Gobernaci贸n de Antioquia hicieron entrega del Puente San Rafael en el Municipio de Maceo como parte de las obras de intervenci贸n que tendr谩 la regi贸n por parte de la constructora, donde se incluir谩 el mejoramiento de los 7 kil贸metros de la red vial secundaria, con una inversi贸n total de $26mil millones de pesos aproximadamente.
La construcci贸n del puente signific贸 m谩s de $1.430 millones de pesos, 茅ste tiene una longitud de 22 metros y un ancho de 7.30 metros de dos carriles.
“En Maceo contamos con una de nuestras plantas m谩s estrat茅gicas, lo que implica gran responsabilidad con su comunidad. Por esto, nos sentimos orgullosos de mejorar la conectividad de la regi贸n y potenciar a toda su gente. En CEMEX estamos convencidos que el desarrollo de nuestra sociedad hace parte de la construcci贸n de un mejor pa铆s”, afirm贸 Esteban Ruiz, Director de Sector P煤blico y Soluciones Constructivas.
Desde la Gobernaci贸n de Antioquia se otorg贸 el permiso para dichas intervenciones, el acompa帽amiento y la supervisi贸n en sus diferentes fases. Todo esto enmarcado en el plan de desarrollo de “Antioquia Piensa en Grande” quien respalda dichas obras para brindar a las comunidades y a la regi贸n el desarrollo y el emprendimiento que garantice la calidad de vida para sus habitantes. Este proyecto ha invertido a la fecha $48.160 millones de pesos.
Para Gilberto Quintero Zapata, Secretario de Infraestructura del Departamento “La participaci贸n de la empresa privada en el desarrollo en el Desarrollo de Antioquia, es una de la estrategias que lidera nuestro Gobernador, Luis P茅rez Guti茅rrez en su plan de Desarrollo. Con el Trabajo conjunto de la empresa privada y del gobierno departamental podemos cambiar las condiciones de vida de la regi贸n y del campo, fomentando inversiones para mejorar la competitividad del Departamento de Antioquia”
La inversi贸n para la construcci贸n del puente fue de $1.434 millones de pesos, 茅ste tiene una longitud de 22 metros y un ancho de 7.30 metros de dos carriles.
CEMEX y la Gobernaci贸n de Antioquia hicieron entrega del Puente San Rafael en el Municipio de Maceo como parte de las obras de intervenci贸n que tendr谩 la regi贸n por parte de la constructora, donde se incluir谩 el mejoramiento de los 7 kil贸metros de la red vial secundaria, con una inversi贸n total de $26mil millones de pesos aproximadamente.
La construcci贸n del puente signific贸 m谩s de $1.430 millones de pesos, 茅ste tiene una longitud de 22 metros y un ancho de 7.30 metros de dos carriles.
“En Maceo contamos con una de nuestras plantas m谩s estrat茅gicas, lo que implica gran responsabilidad con su comunidad. Por esto, nos sentimos orgullosos de mejorar la conectividad de la regi贸n y potenciar a toda su gente. En CEMEX estamos convencidos que el desarrollo de nuestra sociedad hace parte de la construcci贸n de un mejor pa铆s”, afirm贸 Esteban Ruiz, Director de Sector P煤blico y Soluciones Constructivas.
Desde la Gobernaci贸n de Antioquia se otorg贸 el permiso para dichas intervenciones, el acompa帽amiento y la supervisi贸n en sus diferentes fases. Todo esto enmarcado en el plan de desarrollo de “Antioquia Piensa en Grande” quien respalda dichas obras para brindar a las comunidades y a la regi贸n el desarrollo y el emprendimiento que garantice la calidad de vida para sus habitantes. Este proyecto ha invertido a la fecha $48.160 millones de pesos.
Para Gilberto Quintero Zapata, Secretario de Infraestructura del Departamento “La participaci贸n de la empresa privada en el desarrollo en el Desarrollo de Antioquia, es una de la estrategias que lidera nuestro Gobernador, Luis P茅rez Guti茅rrez en su plan de Desarrollo. Con el Trabajo conjunto de la empresa privada y del gobierno departamental podemos cambiar las condiciones de vida de la regi贸n y del campo, fomentando inversiones para mejorar la competitividad del Departamento de Antioquia”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)