La Secretar铆a de Cultura y Turismo de Santiago de Cali viene realizando un proceso de fortalecimiento de las capacidades comunitarias en gesti贸n cultural, a trav茅s del desarrollo de tres talleres territoriales que ser谩n realizados en las comunas y los corregimientos del municipio.
El primer taller busca hacer una exploraci贸n de las problem谩ticas culturales de cada comuna y cada corregimiento, buscando identificar y priorizar los problemas culturales relevantes en el territorio, relacion谩ndolos con los campos establecidos en el Plan Decenal de Cultura:
Campo 1: ‘Participaci贸n y cultura ciudadana’,
Campo 2: Creaci贸n y pr谩cticas art铆sticas y culturales”,
Campo 3: ‘Patrimonio cultural, identidades y memoria’,
Campo 4: ‘Emprendimientos art铆sticos y culturales’,
Campo 5: ‘Infraestructura cultural y biblioteca p煤blica’
El segundo taller tiene por objeto socializar algunas herramientas b谩sicas para la formulaci贸n de proyectos, haciendo un ejercicio pr谩ctico a partir de la problem谩tica priorizada en el territorio con el desarrollo del primer taller.
El tercer taller tiene por objeto:
1. Socializar algunas herramientas b谩sicas para documentar las actividades y procesos comunitarios; y
2. Socializar algunas herramientas b谩sicas para realizar la evaluaci贸n de los proyectos culturales.
3. Los talleres se complementan con un encuentro mensual con los que se refuerzan los temas abordados en los territorios mediante conferencias y conversatorios. Los talleres se hacen en las comunas y los corregimientos y las conferencias en el Sal贸n Madera del Centro Cultural del Municipio.
A estos talleres conferencias y conversatorios de gesti贸n cultural se convoca con entrada libre a consejeros de cultura, organizaciones art铆sticas y culturales, l铆deres comunitarios, miembros de las Juntas de Acci贸n Comunal (JAC), miembros de las Juntas de Administraci贸n Local (JAL) y a la comunidad en general interesada en temas culturales.