P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 27 de marzo de 2015

MinAgricultura invita a consumir pescado y con ello apoyar trabajo de 800 mil pescadores

clip_image001

El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, invit贸 a los colombianos a aprovechar este tiempo tradicional de Semana Santa para incrementar el consumo de pescado y, con ello, adem谩s de disfrutar de un alimento nutritivo, apoyar el trabajo de 800 mil familias que dependen de la actividad de la pesca en Colombia.

Este llamado lo hizo el jefe de la cartera agropecuaria durante un recorrido que hizo por la red de fr铆o y almacenamiento en las instalaciones de la Corporaci贸n de Abastos de Bogot谩 (Corabastos), donde verific贸 a primera hora la oferta de alimentos, especialmente de pescado, para la tradicional semana mayor.

“Es muy importante que compremos pescado, especialmente nacional, de esta manera apoyamos a nuestra industria pesquera, de la cual el 75 % son peque帽os productores, peque帽os pescadores, que por estos d铆as est谩n pendientes de mejorar sus ingresos”, manifest贸 Iragorri Valencia.

El alto funcionario reiter贸 la determinaci贸n del Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos en apoyar a esta actividad y se帽al贸 que su cartera est谩 trabajando para brindarle oportunidades a los miles de pescadores que dependen de esta industria, la cual aporta a la seguridad alimentaria de los colombianos y tiene un gran potencial en comercializaci贸n.

Rectores y docentes tendr谩n jornada de inscripciones a Juegos Sup茅rate Cali 2015

Rectores y docentes tendr谩n jornada de inscripciones a Juegos Sup茅rate Cali 2015

El proceso de inscripciones inici贸 desde el 23 de febrero pasado y se extender谩 hasta el pr贸ximo 10 de abril, raz贸n por la cual la Administraci贸n Municipal de Santiago de Cali ha organizado la jornada en la que los docentes y rectores asistentes podr谩n conocer todo el proceso para participar en las justas intercolegiadas de este a帽o.

Cali se ha caracterizado en a帽os anteriores por ser la ciudad que m谩s inscritos registra en sus competencias; ni帽os y j贸venes entre los 7 y 17 a帽os deben elegir un deporte y ser inscritos por los representantes de sus instituciones educativas, juntas de acci贸n comunal, cabildo ind铆gena u organizaciones con discapacidad.

En 2014, la capital del Valle del Cauca registr贸 a m谩s de 9000 j贸venes, por lo que para 2015 se espera que la cifra supere los 10.500 deportistas talentos de las diferentes instituciones y organizaciones de la ciudad.

Tr谩nsito dispuso 250 agentes para la seguridad vial de Semana Santa

Tr谩nsito dispuso 250 agentes para la seguridad vial de Semana Santa

Con la presencia de 250 agentes de Tr谩nsito y la ubicaci贸n de 5 puestos de control en los  principales puntos de salida y acceso de la ciudad, la Secretar铆a de Tr谩nsito implementar谩 a partir de este s谩bado 28 de marzo y hasta el domingo 5 de abril, el Plan de Seguridad Vial con motivo de la celebraci贸n de la Semana Santa.

El conjunto de medidas anunciadas por el titular de la Dependencia, 脫mar Jes煤s Cantillo Perdomo, contempla tanto la atenci贸n de actos religiosos, la movilizaci贸n de los feligreses por la ciudad, el acompa帽amiento al plan 茅xodo y la implementaci贸n del plan retorno de visitantes y turistas.

“Vamos a estar presentes no solo en las entradas y salidas de la ciudad, tambi茅n realizaremos un acompa帽amiento permanente en las v铆as, con acciones de educaci贸n, prevenci贸n y control, durante toda la semana, la cual inicia para nosotros desde este s谩bado y se prolonga hasta el Domingo de Resurrecci贸n, 6 de abril”, confirm贸 el secretario Cantillo Perdomo.

Dagma invita a participar de la Hora del Planeta, este s谩bado

Dagma invita a participar de la Hora del Planeta, este s谩bado

La campa帽a conocida como La Hora del Planeta es la celebraci贸n m谩s grande de apag贸n voluntario de energ铆a el茅ctrica alrededor del mundo; se realiza el 煤ltimo s谩bado del mes de marzo, es decir, este 28 de marzo entre las 8:30 y 9:30 p.m.

La Alcald铆a de Santiago de Cali, a trav茅s del Dagma, viene organizando un evento especial para que todos los cale帽os se vinculen a esta campa帽a.

La actividad se realizar谩 en la Plazoleta Jairo Varela este pr贸ximo s谩bado desde las 6:30 p.m. hasta las 9:30 de la noche, donde se realizar谩n presentaciones art铆sticas y culturales, as铆 como un conteo regresivo c贸mo aviso del inicio de la hora en que se deber谩n apagar las luces (20:30), donde los asistentes podr谩n encender velas como un acto de compromiso con nuestra ciudad y observar谩n el apag贸n total de las torres de La Alcald铆a y Emcali.

Esta campa帽a busca generar reflexi贸n acerca de c贸mo se usan los recursos naturales y energ茅ticos de los que se disponen y por la que durante una hora se apaga la luz en se帽al de darle un respiro al planeta.

We Loves Cities cierra votaci贸n este s谩bado; vote por Cali

We Loves Cities cierra votaci贸n este s谩bado; vote por Cali

Este s谩bado se cierran las votaciones de We Loves Cities, el concurso mundial en el que desde hace tres meses Santiago de Cali est谩 compitiendo para ser seleccionado como una de las ciudades m谩s sostenibles del mundo.

Cali se encuentra compitiendo junto a Monter铆a y Bucaramanga para ser seleccionada como la ciudad m谩s amada por sus ciudadanos y representar a Colombia a nivel mundial.

We Loves Cities busca la ciudad que dentro de sus pol铆ticas lidere diferentes proyectos que generen la creaci贸n de mejores lugares para vivir, y en el proceso, aporten a un planeta m谩s sano, a trav茅s de un mejor transporte, edificios verdes y actividades que involucren el poder de la naturaleza.

La nominaci贸n de Cali fue hecha teniendo en cuenta los esfuerzos que se vienen haciendo en la ciudad por superar los desaf铆os que se le imponen para llegar a ser un territorio sostenible, ambientalmente.

Por esta raz贸n, la Alcald铆a de Santiago de Cali y el Dagma invitan a toda la ciudadan铆a a votar masivamente desde cualquiera de sus dispositivos m贸viles, ya sean tabletas, celulares o computadores, a trav茅s de  la p谩gina web http: www.welovecities.org/escali  o  compartir contenidos en Instagram a trav茅s de #WeLoveCali.

Hacienda redobla esfuerzos para atender a contribuyentes del predial

Hacienda redobla esfuerzos para atender a contribuyentes del predial

A pocos d铆as de que venza el plazo para el pago del impuesto predial con descuento del 15 %, la directora (e) de Hacienda, Diana Kassem R铆os, ha dispuesto nuevas medidas para atender la demanda de usuarios frente a este procedimiento.

“Hemos ampliado el ancho de banda en la p谩gina web de la Alcald铆a, www.cali.gov.co, para que los contribuyentes descarguen sus facturas, y se le recuerda a la comunidad, que deben imprimirse utilizando una sistema l谩ser para que puedan ser le铆das en los bancos”, advirti贸 la funcionaria.

Otras  medidas est谩n relacionadas con la ampliaci贸n de horarios en los centros de atenci贸n, la implementaci贸n de un centro de atenci贸n provisional en la plazoleta del CAM, un mayor n煤mero de funcionarios dedicados a atender y orientar; la continuidad de la atenci贸n en los CALI y la coordinaci贸n con la red de bancos para que presten atenci贸n extendida en el CAM, en donde hay mayor flujo de contribuyentes.

“Nuestra meta es trabajar para que, al 31 de marzo, todos los contribuyentes tengan la factura en la mano y puedan pagar sin contratiempos”, subray贸.

Medell铆n se toma la palabra para conversar y participar en la soluci贸n de sus problemas

En el 2015, el proyecto “Medell铆n se toma la palabra”, fruto de la alianza entre la Alcald铆a de Medell铆n y la Universidad de Antioquia, desarrollar谩 un proceso para formar m谩s de 100 promotores de la conversaci贸n en la ciudad.
Este proceso se realizar谩 con grupos de servidores p煤blicos, representantes de la comunidad educativa, j贸venes, miembros de la comunidad penitenciaria y l铆deres sociales, conocidos como facilitadores, quienes conversar谩n sobre 茅tica y legalidad, vida y convivencia, equidad y ciudadan铆a.
Desde sus inicios, en julio de 2013, Medell铆n se toma la palabra ha impactado a m谩s de 3.300 personas en 80 encuentros de conversaci贸n y eventos de ciudad. En el 2014 certific贸 a los primeros 76 promotores de la conversaci贸n.

Alcald铆a de Medell铆n publica el proyecto de pliegos para la construcci贸n de la segunda calzada de la Avenida 34

-Hoy viernes 27 de marzo de 2015, la Alcald铆a de Medell铆n publica en el Sistema Electr贸nico de Contrataci贸n P煤blica, SECOP, los pliegos definitivos para la construcci贸n de la segunda calzada de la Avenida 34. 
-Cualquier persona natural o jur铆dica, mediante el portal nacional de contrataci贸n, podr谩 acceder a los requerimientos t茅cnicos y  econ贸micos para presentar su propuesta t茅cnica y econ贸mica. 
-La construcci贸n de la segunda calzada de la Avenida 34 tiene un presupuesto estimado de $18.392 millones, la cual ayudar谩 a reducir los tiempos de viaje en las horas pico.

Estado actual de la Avenida 34, en la carrera 35 con calle 13, sentido Norte – Sur

Obra proyectada de la segunda calzada en la Avenida 34,
en la carrera 35 con calle 13, sentido Norte – Sur
 

Con la premisa de aportar mayor calidad de vida a la ciudadan铆a, la Alcald铆a de Medell铆n contin煤a planeando y desarrollando obras integrales que contemplen el mejoramiento de la movilidad peatonal y vehicular, incluyendo espacios verdes vivos para el disfrute y el embellecimiento de la urbe. 

Es as铆 como a trav茅s de la Secretar铆a de Infraestructura F铆sica, este viernes 27 de marzo, se publican en el Sistema Electr贸nico de Contrataci贸n P煤blica, SECOP, los pliegos definitivos para la construcci贸n de la segunda calzada de la Avenida 34, entre la quebrada La Escopeter铆a y la calle 13 y sus obras complementarias.
Las actividades del contrato est谩n enfocadas en la construcci贸n de la v铆a con sus redes de servicio, andenes, amoblamiento y puente sobre la quebrada La Poblada. 
El proyecto se divide en dos tramos y cuatro frentes de obra que se ejecutar谩n de forma simult谩nea. El primer tramo que tendr谩 dos frentes, estar谩 localizado entre la quebrada La Escopeter铆a y la calle 10 A. All铆 se proyecta el mejoramiento de un par vial y del espacio p煤blico existente sobre la carrera 34, calzada oriental y la carrera 35, calzada occidental, de aproximadamente 950 metros de longitud y 7 metros de ancho, adem谩s de la construcci贸n de andenes laterales y zonas verdes con un ancho de 3.5 metros.
El segundo tramo estar谩 localizado entre la calle 10A y proximidades a la calle 13, antes de la avenida Las Palmas sobre la carrera 34. En este frente se realizar谩 la construcci贸n de 1.200 metros de longitud y un ancho de 6.5 metros en ambas calzadas, oriental y occidental, adem谩s de andenes y zonas verdes laterales de 3 metros. 

El tercer frente de obra estar谩 a cargo de la construcci贸n del puente sobre la quebrada La Poblada con una luz aproximada de 20 metros, cimentada en pilotes de 1.2 metros de di谩metro, con vigas en concreto postensado. Igualmente, tendr谩 a su cargo la construcci贸n de la nueva cobertura sobre la quebrada El Chamb煤l, entre las carreras 34 y 35 con la calle 7.
Esta obra ser谩 una oportunidad para construir un corredor urbano, vial y peatonal, con valoraci贸n paisaj铆stica, con un impacto a escala de ciudad, de zona y de barrio, que permitir谩 adem谩s completar el anillo Avenida 34 - Avenida Las Palmas.

Alcald铆a de Medell铆n atender谩 tr谩mites de la ciudadan铆a en los Mascerca durante la Semana Santa

-La Subsecretar铆a de Servicio a la Ciudadan铆a invita a quienes requieran adelantar tr谩mites con la Administraci贸n Municipal, a dirigirse a los Mascerca de Castilla, La Floresta, Guayabal, Bel茅n y Buenos Aires, que atender谩n al p煤blico los d铆as lunes y martes santos.
-Las sedes del barrio Caribe y de Premium Plaza, de la Secretar铆a de Movilidad, prestar谩n servicio a la ciudadan铆a en los horarios habituales los d铆as lunes, martes y mi茅rcoles santos.  Durante estos d铆as no habr谩 atenci贸n de esta dependencia en los Mascerca de El Poblado y Bel茅n.
-Durante la Semana Mayor no habr谩 atenci贸n al p煤blico en el edificio de La Alpujarra y en el Mascerca de El Poblado.

logo_mascercadeti-02La Administraci贸n Municipal recuerda a la ciudadan铆a que durante los d铆as de Semana Santa, no habr谩 atenci贸n al p煤blico en el edificio de La Alpujarra, pero con el fin de permitir que la ciudadan铆a pueda adelantar tr谩mites, a pesar de no estar abierto el Centro Administrativo Municipal, la Subsecretaria de Calidad y Atenci贸n a la Ciudadan铆a invita a quien lo requiera,  para que se dirija a los Mascerca de Castilla, La Floresta, Guayabal, Bel茅n y Buenos Aires, los cuales se han fortalecido para prestar m谩s y mejores servicios a la comunidad y laboraran durante los d铆as lunes 30 y  martes 31 de marzo.
Secretar铆a de Movilidad
Por su parte la Secretar铆a de Movilidad anunci贸 que en las sedes del barrio  Caribe y de Premium Plaza se prestar谩 servicio a la ciudadan铆a en los horarios habituales los d铆as lunes 30, martes 31 de marzo y mi茅rcoles 1 de abril, aunque no habr谩 atenci贸n en audiencias y acuerdos de pago.
Se aclara que durante la Semana Santa, no habr谩  atenci贸n de la Secretaria de Movilidad en los Mascerca de El Poblado y Bel茅n.
Horarios
Los horarios de atenci贸n de la Secretar铆a de Movilidad, en la sede del barrio Caribe, durante la Semana Santa  ser谩n  de lunes a mi茅rcoles de l7:30 a.m. a 5:00 p.m.  El s谩bado 4 de abril solo se realizar谩 entrega de veh铆culos de 9:00 a.m. a 11:00 a.m.
Igualmente, esta dependencia,  en la sede de Premium Plaza,  tendr谩 atenci贸n de lunes a mi茅rcoles santos, de 8:00 a.m. a 8:00 p.m., y el s谩bado 4 de abril, de 8:00 a.m. a 12:00 m.
Se recuerda igualmente a la comunidad, que durante la Semana Mayor no habr谩 atenci贸n al p煤blico en el edificio de La Alpujarra y en el Mascerca de El Poblado.

Alcald铆a celebr贸 los 42 a帽os del Cuerpo de Agentes de Tr谩nsito

Alcald铆a celebr贸 los 42 a帽os del Cuerpo de Agentes de Tr谩nsito

Con un acto sencillo, pero emotivo, la Alcald铆a de Cali y la Secretar铆a de Tr谩nsito celebraron en la plazoleta Jairo Varela los 42 del Cuerpo de Agentes de Tr谩nsito.

Este es un d铆a institucional, ya que en marzo de 1973 por ordenanza municipal se cre贸 el cuerpo de agentes de tr谩nsito y el alcalde Rodrigo Guerrero institucionaliz贸 que en este mes se debe reconocer a los agentes de Tr谩nsito por su valiosa labor.

“Hoy celebramos los 42 a帽os de la Institucionalizaci贸n del Cuerpo de Agentes de Tr谩nsito de Cali; la Alcald铆a cada a帽o reconoce nuestra labor prestada, el servicio y la disposici贸n de los agentes por brindar seguridad y bienestar a la ciudadan铆a. Siempre hemos sido reconocidos pues nuestra funci贸n es salvaguardar la integridad f铆sica de todos los usuarios de las v铆as de la ciudad”, indic贸 durante el acto el agente de Tr谩nsito Luis Alfonso Lenis Terranova.

Por su parte Cenover Montoya Rengifo, quien ha dedicado 25 a帽os de su vida como agente de Tr谩nsito, explic贸: “Esta labor es una experiencia grata, ya que hemos aportado a la seguridad de los ciudadanos, fomentando la cultura ciudadana, haci茅ndolo de manera preventiva. Gracias a los cale帽os por acogernos y entender que nuestra labor es de apoyo y prevenci贸n por el bienestar de todos”.

Uno de los aportes m谩s significativos de la labor del Cuerpo de Agentes de Tr谩nsito es el reconocimiento de Cali a nivel nacional por el respeto a la norma, acogi茅ndola sin necesidad de la represi贸n para respetar la movilidad y las se帽ales en las calles.

Asesor铆a de Paz respalda el trabajo de la mesa de v铆ctimas

Asesor铆a de Paz respalda el trabajo de la mesa de v铆ctimas

Durante la rendici贸n de cuentas que organiz贸 la `Mesa de participaci贸n efectiva de V铆ctimas’, el  asesor de Paz del Municipio, Felipe Montoya, asegur贸 que la mesa de participaci贸n cuenta con el respaldo de la Asesor铆a de Paz, y que durante este a帽o se trabajar谩 en la b煤squeda de objetivos comunes.

Tambi茅n resalt贸 que "el n煤mero de declarantes en Cali super贸 los 17.000 en 2014, situaci贸n bastante preocupante para la ciudad, en un escenario en posconflicto, al ser la principal capital del suroccidente colombiano".

De otro lado, sobre las  responsabilidades de la Asesor铆a de Paz, en el marco de la Ley 1448, que exige la atenci贸n inmediata a las v铆ctimas del conflicto, el funcionario se帽al贸 que la poblaci贸n es orientada para que superen su condici贸n de vulnerabilidad.

“Los orientamos sobre las 15 rutas de atenci贸n de servicios (educaci贸n, salud, ICBF, entre otros) que tenemos para la poblaci贸n v铆ctima del conflicto armado. La informaci贸n es entregada en la Unidad de Atenci贸n y Orientaci贸n a Poblaci贸n Desplazada, conocida como la UAO y  que funciona en el barrio Guayaquil”, dijo el Asesor.

Por su parte, el secretario de Vivienda, Juan Carlos Rueda, se帽al贸 que desde la secretar铆a a su cargo se facilita un subsidio complementario al entregado por la Naci贸n, el cual permite a las v铆ctimas acceder a la vivienda en Cali.

“A la fecha hemos entregado 653 subsidios para familias v铆ctimas y tenemos la posibilidad este a帽o de seguir con las familias que se han acercado a solicitar subsidio. Tenemos un grupo de casi 300 postulados en la Secretar铆a”, precis贸 Rueda.

Dagma insta a ir a los cerros por v铆as principales para evitar da帽o al ecosistema

Dagma insta a ir a los cerros por v铆as principales para evitar da帽o al ecosistema

El Departamento Administrativo de Gesti贸n del Medio Ambiente –Dagma- recomienda a la ciudadan铆a que durante los d铆as de Semana Santa acceda a los ecoparques por las v铆as principales, para evitar da帽os en las especies vegetales y animales que habitan en estas zonas.

La recomendaci贸n se hace en el 谩mbito de la campa帽a orientada a que los ciudadanos disfruten de los ecoparques de manera responsable, l煤dica, deportiva y como un espacio para compartir en familia.

Alrededor de 700.000 personas acceden cada a帽o a estos sitios emblem谩ticos de la ciudad, y muchas personas evaden las recomendaciones de tomar las v铆as principales y acceden a los ecoparques por los senderos recreativos y deportivos, desconociendo que estos tienen una capacidad de carga limitada que puede ocasionar un impacto considerable al suelo, especialmente los d铆as jueves y viernes santos, cuando se genera la mayor afluencia de p煤blico.

Evaluaci贸n del MIO muestra 9 rutas sobresalientes, en 15 d铆as de marzo

Evaluaci贸n del MIO muestra 9 rutas sobresalientes, en 15 d铆as de marzo

Metrocali contin煤a con la rendici贸n de cuentas a la operaci贸n del MIO, con la que se eval煤a el comportamiento de las 100 rutas del Sistema y el porcentaje de cumplimiento de los concesionarios dentro de los indicadores de regularidad y cumplimiento.

En la primera quincena de marzo, periodo objeto de la rendici贸n, 9 de las 12 rutas con resultados sobresalientes se mantienen en el grupo de las mejores desde el primer informe.

El informe completo est谩 publicado en la p谩gina web de Metro Cali www.metrocali.gov.co en el bot贸n Rendiciones, al lado izquierdo de la p谩gina.

Autoridades de Cali capturan integrantes de banda Los Sint茅ticos, distribuidora de drogas

Capturados integrantes de banda Los Sint茅ticos, distribuidora de drogas

Tras siete meses de seguimiento vigilancia y control, la Sijin logr贸 la captura de 14 personas que integrar铆an la banda delincuencial ‘Los sint茅ticos’, encargada de la fabricaci贸n y distribuci贸n de drogas como LCD, 2CB, 茅xtasis y un nuevo tipo de marihuana en ung眉ento llamada Was. 

El operativo, adelantado entre la Polic铆a Nacional y el CTI de la Fiscal铆a Nacional, se realiz贸 en diferentes barrios de la ciudad como La Flora, El Caney, Col贸n, Santa Elena y Menga, en donde se incautaron  62 millones de pesos en efectivo, 400 gramos 2CB, 38 tarros de was, 45 pastillas de LCD, 12000 gramos de marihuana y 215 pastillas de 茅xtasis.

Las sustancias incautadas pueden alcanzar un valor aproximado 145 millones de pesos. Adem谩s, fueron incautados 20 celulares y se inmovilizaron 3 veh铆culos y 3 motos.

Iluminaci贸n de parques y v铆as contribuyen en la seguridad de la comuna 15 de Cali

Iluminaci贸n de parques y v铆as contribuyen en la seguridad de la comuna 15

Gracias a la iluminaci贸n de parques, zonas verdes y v铆as, habitantes de la comuna 15 han vuelto a apropiarse y transitar por estos espacios, en un ambiente de seguridad.
As铆 lo manifestaron representantes de las Juntas de Acci贸n Comunal durante el consejo de seguridad que se llev贸 a cabo este jueves 26 de marzo en la sede de la Fundaci贸n Carvajal del barrio El Vallado, y que fue presidido por el alcalde Rodrigo Guerrero Velasco; la secretaria de Gobierno Municipal, Laura Beatriz Lugo Mar铆n, y tuvo la participaci贸n de la Polic铆a, Ej茅rcito y dem谩s organismos de seguridad de la ciudad.
La Secretaria de Gobierno asegur贸 que  en cuanto a la iluminaci贸n de parques y zonas verdes, hasta la fecha se han entregado 54, con una inversi贸n de $1466 millones, y se encuentran priorizados 19 escenarios, entre zonas verdes y v铆as.

Quedan cinco d铆as para acogerse el descuento del 15 % del predial

Quedan cinco d铆as para acogerse el descuento del 15 % del  predial

Este martes 31 de marzo vence en Cali, el plazo para que los contribuyentes del impuesto predial unificado obtengan el 15 % de descuento, si pagan la totalidad de la vigencia 2015, incluidas la tasa bomberil y la sobretasa ambiental.

Por ello, el departamento de Hacienda Municipal ha dispuesto extensi贸n de horarios, toldos y sillas en las afueras del CAM y todo su personal en los puntos de atenci贸n, para que las jornadas transcurran sin traumatismos y los cale帽os puedan beneficiarse del descuento m谩s alto que se da en Colombia para el pago de este impuesto.

“El descuento del 15 % es bastante importante. El a帽o pasado tuvo un impacto muy alto en el recaudo y en el pago que hicieron los contribuyentes. Sabemos que estos 煤ltimos d铆as la presencia de p煤blico es muy alta, por lo que estamos preparados para atender c贸modamente en nuestros centros de atenci贸n y hemos extendido el horario esta 煤ltima semana hasta las 6:00 p.m.”, manifest贸 Diana Kassem R铆os, directora (e) de Hacienda.

La funcionaria manifest贸 que la dependencia a su cargo ha implementado varias medidas. “La carpa externa para proteger simult谩neamente  a m谩s de 100 personas de la lluvia y el sol, est谩 ubicada en la plazoleta y hay 6 funcionarios con sus respectivos equipos para liquidad o aclarar situaciones; adem谩s del horario extendido de esta semana, los dos 煤ltimos d铆as, esto es el lunes 30, y el martes 31 de marzo se trabajar谩 en jornada continua hasta las 7:00 p.m”.