P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 23 de diciembre de 2024

Infraestructura en Antioquia: hitos hist贸ricos en v铆as, t煤neles y mantenimiento en 2024

La Secretar铆a de Infraestructura F铆sica de Antioquia, bajo el liderazgo de Luis Horacio Gall贸n Arango, present贸 un balance positivo de su gesti贸n durante el primer a帽o del Plan de Desarrollo 2024-2027 "Por Antioquia Firme".

En 2024, se lograron hitos clave en infraestructura, destac谩ndose la construcci贸n de 150 kil贸metros de placa huella, que forman parte de la meta de 500 km establecida en el Plan de Desarrollo. Adem谩s, se firmaron convenios con 100 municipios para asegurar materiales destinados a la construcci贸n de estas v铆as terciarias, priorizando los puntos de intervenci贸n seg煤n las necesidades de las comunidades.

El Gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n Cardona anunci贸 tambi茅n que recursos de regal铆as ser谩n invertidos en v铆as terciarias, firmando 16 convenios adicionales para fortalecer esta iniciativa.

Entre los logros m谩s destacados se encuentran la firma del otros铆 para la segunda etapa del T煤nel de Oriente, con una inversi贸n de 1,26 billones de pesos, y el avance del 55% en el intercambio vial del aeropuerto Jos茅 Mar铆a C贸rdova, una obra que requiere una inversi贸n de 100 mil millones de pesos.

Asimismo, se formaliz贸 la cesi贸n del sector 1, tramo 2, de la Nueva V铆a al Mar - T煤nel del Toyo, cuya inversi贸n asciende a 330 mil millones de pesos y que se proyecta finalizar en 18 meses.

En mantenimiento vial, se intervinieron 1.306 kil贸metros de carreteras y se desplegaron hasta 90 kits de maquinaria amarilla para atender puntos cr铆ticos y emergencias en las nueve subregiones del departamento.

Finalmente, la Gobernaci贸n de Antioquia cofinanci贸 con 184 mil millones de pesos la adquisici贸n de 13 vagones y una reperfiladora para el Metro de Medell铆n, ampliando as铆 su capacidad operativa.

Este a帽o, la Secretar铆a de Infraestructura enfrent贸 y resolvi贸 m谩s de 50 contratos suspendidos, garantizando la continuidad de proyectos esenciales para el desarrollo de Antioquia.

Excelencia en salud: Hospital General de Medell铆n conserva su acreditaci贸n de calidad por Icontec

El Hospital General de Medell铆n (HGM) ha sido ratificado por el Instituto Colombiano de Normas T茅cnicas y Certificaci贸n (Icontec) como una instituci贸n acreditada con alto est谩ndar de calidad. Este reconocimiento, que posiciona al HGM entre las cinco entidades de alta complejidad acreditadas en la ciudad y la 煤nica de car谩cter p煤blico, resalta su compromiso con la seguridad del paciente, la gesti贸n cl铆nica y la eficiencia en sus procesos.

El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, destac贸 el logro afirmando: “Nuestro compromiso fue recuperar el Hospital General de Medell铆n y lo logramos. Esta certificaci贸n refleja el compromiso con la calidad, la seguridad del paciente y la gesti贸n eficiente. Cuando trabajamos con amor y convicci贸n, los resultados llegan”.

El Icontec subray贸 la gesti贸n cl铆nica, la satisfacci贸n de los usuarios, el respaldo de la nueva administraci贸n distrital para solventar la situaci贸n financiera y el pago de compromisos laborales atrasados. Adem谩s, se reconoci贸 la reapertura de servicios esenciales, como la Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal, y el fortalecimiento de programas clave como Banco de Leche Humana, Canguro y Tu piel, Mi piel.

Theider Serna Jim茅nez, gerente (e) del HGM, resalt贸 que esta certificaci贸n es fruto del esfuerzo conjunto: “Esta acreditaci贸n resalta nuestro compromiso con la seguridad del paciente, la gesti贸n cl铆nica, la docencia y la generaci贸n de conocimiento. Es un logro de todo nuestro equipo interdisciplinario”.

La Junta de Acreditaci贸n tambi茅n valor贸 la satisfacci贸n de los usuarios, evidenciada en las encuestas realizadas durante la visita, y exhort贸 a la instituci贸n a continuar como un modelo de gesti贸n de calidad y humanizaci贸n en el servicio de salud.

El Hospital General de Medell铆n contin煤a consolid谩ndose como un referente en la atenci贸n m茅dica de alta complejidad, garantizando excelencia y compromiso con la comunidad.