110 maestros se certificaron como “Educadores para la paz, la convivencia y el posconflicto”, en un evento realizado en el auditorio de Comfama San Ignacio.
La Secretar铆a de Educaci贸n de la Alcald铆a de Medell铆n, invirti贸 100 millones de pesos en este diplomado, dirigido a maestros y agentes educativos de la ciudad.
Uno de los resultados de esta formaci贸n fueron los 50 proyectos de paz, realizados por los participantes, para implementar en sus instituciones educativas.
Durante cinco meses, 110 maestros y agentes educativos de la ciudad se prepararon en el Diplomado “Educaci贸n para la paz, la convivencia y el posconflicto”, liderado por la Secretar铆a de Educaci贸n de Medell铆n.
Esta formaci贸n cont贸 con la presencia de pares acad茅micos nacionales e internacionales, donde los maestros pudieron acceder a herramientas y metodolog铆as apropiadas para la elaboraci贸n e implementaci贸n de planes, programas y proyectos de paz y convivencia.
“Nosotros en la escuela tenemos un reto muy importante y es que tenemos que formar a nuestros estudiantes para esa sociedad del posconflicto, y la mejor manera es contribuir para que nuestros docentes adquieran herramientas que les posibilite entender que la paz finalmente en Colombia no se construye en una mesa, sino que se hace en el territorio”, indic贸 Luis Guillermo Pati帽o Artistiz谩bal, secretario de Educaci贸n de Medell铆n, sobre la importancia de este tipo de formaciones para los docentes de la ciudad.
El Diplomado tuvo el apoyo de Mova, Centro de Innovaci贸n del Maestro, y cont贸 un comit茅 acad茅mico conformado por las Secretar铆as de Educaci贸n e Inclusi贸n Social de la Alcald铆a de Medell铆n, la Procuradur铆a General de la Naci贸n, la Defensor铆a del Pueblo, la Unidad para las V铆ctimas de la Presidencia de la Rep煤blica, la Universidad Aut贸noma Latinoamericana (Unaula), el Museo Casa de la Memoria, la Asociaci贸n de Institutores de Antioquia (Adida) y la Caja de Compensaci贸n Familiar de Antioquia (Comfama). Es organizado por la Corporaci贸n Gesti贸n y la Corporaci贸n Jes煤s Mar铆a Valle.