- El mandatario seccional reiter贸 la coincidencia en el prop贸sito de defensa de la vida que tienen el Gobierno Nacional y el Gobierno de Antioquia.
- Gaviria Correa dijo que si bien han bajado los homicidios un 10,8% en 2022 con respecto al a帽o anterior, se debe seguir trabajando para salvar vidas.
El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, le pidi贸 al presidente Gustavo Petro una mirada especial a las subregiones del Magdalena Medio, Oriente y Nordeste, con 茅nfasis en esta 煤ltima, por ser las que est谩n mostrando un aumento en los homicidios en lo que va corrido de 2022, mientras en las restantes seis subregiones del departamento las muertes violentas muestran una disminuci贸n del 10,8% con respecto al a帽o anterior, con 153 homicidios menos.
El pedido lo hizo el mandatario seccional durante la instalaci贸n del Puesto de Mando Unificado por la Vida, que el Presidente Petro encabez贸 este s谩bado en el municipio de Ituango, Norte de Antioquia, y donde el gobierno Nacional plante贸 que tiene focalizados nueve municipios del departamento para desarrollar acciones de atenci贸n de la violencia y protecci贸n de los l铆deres sociales. Se trata de Andes, Apartad贸, C谩ceres, Caucasia, Dabeiba, Ituango, Murind贸, Segovia y Taraz谩.
Gaviria Correa reiter贸 su satisfacci贸n por la coincidencia “en ese prop贸sito n煤mero uno de su gobierno, de la protecci贸n, la defensa y el cuidado de la vida”, dijo y a帽adi贸 que coincide tambi茅n “con la denominaci贸n de este PMU, y de los que usted ha venido realizando y realizar谩: PMU Por la Vida”.
Al enfatizar tambi茅n en que los gobierno nacional y departamental comparten una visi贸n de seguridad humana, Gaviria Correa hizo una r谩pida radiograf铆a de la situaci贸n en Antioquia en varias de las dimensiones de la seguridad humana, resaltando que, a esta fecha, en 2021, hab铆an ocurrido 1.421 homicidios, mientras que a hoy van 1.268 homicidios, es decir 153 homicidios menos, equivalente a un 10,8%.
“Eso no es suficiente, pero es una tendencia. Cualquier muerte violenta para un Gobierno por la Vida como el m铆o, como el suyo, debe ser una prioridad de la sociedad”, expuso y a帽adi贸 que, en los nueve municipios focalizados, el a帽o pasado se presentaron 274 homicidios a esta fecha, frente a 176 de este a帽o, es decir 98 casos menos, para una disminuci贸n del 33%.
Fue en este punto que el Gobernador de Antioquia le pidi贸 al presidente “un especial 茅nfasis” en el Magdalena Medio, el Oriente y el Nordeste, donde han crecido los homicidios, enfatizando en que “estamos listos para trabajar siempre en forma articulada en la regi贸n del Nordeste, donde tenemos y hemos mantenido una tendencia de incremento del homicidio”.
Gaviria Correa tambi茅n habl贸 de cifras de desnutrici贸n infantil, se帽alando que en los nueve municipios focalizados se han presentado un caso de muerte por desnutrici贸n en Andes, dos casos de muerte por enfermedad diarreica aguda en Caucasia e Ituango y 4 muertes por infecci贸n respiratoria aguda, dos en Andes, uno en C谩ceres y otro en Caucasia, resaltando que “la lucha por la vida es en todos los frentes”.
En ese sentido, habl贸 tambi茅n de los efectos de la emergencia clim谩tica, se帽alando que en los 31 meses de su gobierno se han presentado 592.000 personas afectadas por una temporada de lluvias intensa; 116 personas fallecidas, cifra que supera a los 6 a帽os anteriores; y 22.736 viviendas afectadas.
Adem谩s, resalt贸 que la ruta de protecci贸n a l铆deres sociales a atendido a 88 l铆deres y lideresas, as铆 como a muchas de las familias de estos, para un total de 240 personas, y finalmente, se sum贸 al pedido de la comunidad y le solicit贸 al presidente su intervenci贸n para que “las compa帽铆as celulares no lleguen solo a Bogot谩, a Medell铆n, a donde son rentables, sino a todo el territorio” pues esta es una herramienta trascendental para la defensa de la vida.