P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 9 de febrero de 2017

Emergencia por incendio en Bello

WhatsApp Image 2017-02-08 at 22.05.11Las entidades operativas que conforman el sistema departamental de gesti贸n del riesgo, contin煤an trabajando para controlar el incendio en cobertura vegetal en el cerro Quitasol del municipio de Bello

De acuerdo con la informaci贸n consolidada por el Puesto de Mando Unificado que se encuentra activado desde las horas de la ma帽ana para hacer seguimiento a este evento, se reporta que cerca de 50 hect谩reas se han consumido presuntamente por culpa de las altas temperaturas que se presentan en el 谩rea metropolitana.

El Coordinador del Consejo Municipal de Gesti贸n del Riesgo de Bello C茅sar Arango Serna, precis贸 que cerca de 40 unidades de bomberos de diferentes municipios del 谩rea metropolitana atienden el Incendio que ha quemado cerca del 70% del Cerro Quitasol, el funcionario manifest贸 que no se ha podido controlar y que esperan reiniciar labores a las a primeras horas de la ma帽ana con la ayuda de la Fuerza A茅rea y la Direcci贸n Nacional de Bomberos.

Desde el Dapard se coordin贸 la solicitud del acompa帽amiento de la Unidad Nacional de Gesti贸n del Riesgo por la magnitud del evento, el Director Mauricio Parodi inform贸 que se viene acompa帽ando a las autoridades del municipio para gestionar todas las ayudas que se requieran para mitigar este incendio.

En atenci贸n a los graves da帽os ambientales generados por el incendio el PMU define realizar un seguimiento permanente a las especies animales que habitan en la zona y realizar una evaluaci贸n de los da帽os en el ecosistema.

Por obras del proyecto Centro Parrilla es necesario realizar cierres de v铆as en el centro de Medell铆n

· El proyecto de ciudad renueva las redes de acueducto y alcantarillado del coraz贸n de Medell铆n · Para disminuir el impacto, gran parte de las obras se adelantan con tecnolog铆a sin zanja · La comunidad cuenta con v铆as alternas para su desplazamiento mientras se cumplen los cierres Para avanzar en las obras del proyecto Centro Parrilla, con el que EPM moderniza las redes de acueducto y alcantarillado del centro de Medell铆n y se sanean las quebradas de esta zona, es necesario realizar el cierre de las siguientes v铆as: Desde el jueves 9 de febrero a las 7:00 a.m., hasta el viernes 10 de febrero a las 2:00 p.m. Carrera 41 entre calle 58 y 57, incluye el cierre del cruce de la calle 58 con carrera 41. La comunidad puede tomar como v铆as alternas: image Desde el viernes 10 de febrero a las 7:00 a.m., hasta el s谩bado 11 de febrero de 2017 a las 2:00 p.m.
Carrera 40 entre calle 58 y 59, incluye el cierre del cruce de la calle 58 y el cruce de la calle 59. La comunidad puede tomar como v铆as alternas: image Desde el martes 14 de febrero a las 7:00 a.m., hasta el s谩bado 15 de febrero de 2017 a las 2:00 p.m. Calle 58 entre carrera 40 y 41, cerrando el cruce de la carrera 40 y cerrando la calzada oriental del cruce de la carrera 41 con calle 58. La comunidad puede tomar como v铆as alternas: image Al concluir el proyecto Centro Parrilla en 2017 se renovar谩n 34,6 kil贸metros de redes de alcantarillado y 40,7 kil贸metros de redes de acueducto de la comuna 10 de Medell铆n, con amplios beneficios para la ciudadan铆a. Paralelo al proyecto, se adelantan obras de urbanismo, que comprenden la construcci贸n de m谩s de 70.000 metros cuadrados de andenes y el amueblamiento urbano en la zona de influencia de los trabajos. EPM presenta excusas a la comunidad por las incomodidades que pueda ocasionar esta situaci贸n y agradece su comprensi贸n.

Con relaci贸n al beb茅 de 8 meses fallecido el 7 de febrero de 2017 en el Hospital San Vicente Fundaci贸n

imageLa Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Salud,  informa que:
1. Luego de la revisi贸n de la historia cl铆nica y la comunicaci贸n con los m茅dicos especialistas que atendieron al beb茅 de 8 meses fallecido el 7 de febrero de 2017 en el Hospital San Vicente Fundaci贸n de Medell铆n ha sido descartada la desnutrici贸n como causa de su muerte.
2. El menor ten铆a un peso adecuado para la edad y no presentaba signos de desnutrici贸n aguda o cr贸nica al momento de su ingreso, por lo que las causas reales de su muerte se encuentran en estudio por las autoridades competentes (ICBF, Medicina Legal y Secretar铆a de Salud de Medell铆n), las cuales tendr谩n en cuenta los antecedentes de base que ten铆a el menor desde su nacimiento.
3. La Alcald铆a de Medell铆n, dentro de sus prioridades establecidas en el Plan de Desarrollo Medell铆n Cuenta con Vos 2016 – 2019,   tiene la de evitar las muertes por desnutrici贸n, contribuyendo a la meta internacional de reducci贸n de la mortalidad infantil, establecida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
4. Medell铆n cuenta con programas tales como Buen Comienzo para la atenci贸n integral de la primera infancia, Recuperaci贸n Nutricional, Restaurantes Escolares, Fortalecimiento a la Lactancia Materna, visita por nutricionista a los ni帽os de bajo peso al nacer, fomento de los Estilos de Vida Saludables en los escolares, Vigilancia Epidemiol贸gica y otras estrategias lideradas por la Administraci贸n Municipal y que cuentan con una inversi贸n superior a los 146 mil millones de pesos para el cuatrienio.
5. Desde el a帽o 2013 no se registran muertes por desnutrici贸n en menores de cinco a帽os en Medell铆n.

Previenen consumo de drogas en La Ceja

imageLa Secretar铆a de Gobierno del municipio de La Ceja, Antioquia, con apoyo de funcionarios de la Comisar铆a de Familia y del grupo especializado de Infancia y Adolescencia de la Polic铆a Nacional, iniciaron actividades preventivas y de control en las instituciones educativas.
La idea es evitar que los adolescentes y ni帽os se vean afectados por el porte, expendio y consumo de estupefacientes. La actividad se llevar谩 a cabo constantemente en todas las instituciones educativas.

Fondo Nacional del Ahorro llega con nuevo punto de atenci贸n a Antioquia

foto bello boletìnEl nuevo Punto de Atenci贸n Institucional del FNA en Bello, Antioquia atender谩 400 personas cada semana. 

El Fondo Nacional del Ahorro pone al servicio de los habitantes de Bello (Antioquia) un nuevo punto de atenci贸n, para atender las necesidades de alrededor de 700 mil habitantes de la zona.

La nueva sede de la entidad, atender谩 a los interesados en los servicios y productos que ofrece el FNA de lunes a viernes, desde las ocho de la ma帽ana hasta las a cinco de la tarde. Los s谩bados tambi茅n se prestar谩 atenci贸n al p煤blico desde las ocho de la ma帽ana hasta la una de la tarde.  Se espera atender semanalmente entre 300 y 400 personas para facilitar los procesos de afiliaci贸n, solicitud de cr茅ditos hipotecarios y educativos, entre otros.

“La apertura de este nuevo punto de atenci贸n en Bello, demuestra que seguimos comprometidos en acercar m谩s a los colombianos a una soluci贸n de vivienda propia y educaci贸n de calidad. Estos son los dos aspectos m谩s importantes por el que los colombianos todos los d铆as trabajan de manera consagrada”, asegur贸 Helmuth Barros Pe帽a, presidente del FNA.

Uno de los mayores prop贸sitos del Fondo Nacional del Ahorro (FNA) durante sus m谩s de 40 a帽os de existencia es el que Colombia sea un pa铆s de propietarios. 

Para cualquier informaci贸n sobre los productos, tr谩mites y requisitos de la entidad, puede ingresar a la p谩gina de internet www.fna.gov.co​ o en nuestra la cuenta de Twitter: @FNAahorro o la cuenta de Facebook: FNA Colombia.

Aumentar谩n jornadas de vacunaci贸n antirr谩bica en La Ceja para perros y gatos

imagePara prevenir el brote de la rabia en el departamento, la Secretar铆a de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia aumentar谩 las jornadas de vacunaci贸n para perros y gatos mayores de 3 meses en La Ceja, para incrementar la cobertura.

El objetivo de la dependencia es evitar que se presente el virus en el municipio, el cual puede ser contagiado a las mascotas, a trav茅s de murci茅lagos hemat贸fagos.

Mary Gallego G贸mez, t茅cnica del 脕rea de la Salud de la Gobernaci贸n de Antioquia y que cubre la jurisdicci贸n del municipio, indic贸 que las jornadas se realizar谩n los 煤ltimos viernes del mes en barrios y veredas de la localidad, seg煤n el cronograma que se establezca.

La funcionaria invit贸 a los ciudadanos a vacunar oportunamente a las mascotas, “los gatos son animales m谩s propensos a la rabia, porque salen a cazar, buscan su alimento, nos hemos dado cuenta que hay una poblaci贸n alta de felinos, que la comunidad no los vacuna por miedo a que los ara帽en o porque no est谩n acostumbrados”, inform贸.

Identificar los s铆ntomas de la mascota con el virus es muy f谩cil: si tiene excesiva salivaci贸n, si le tiene miedo al agua, si se tornan agresivos con sus due帽os o si se esconden constantemente.

“En el Municipio no hay indicios de este tipo de murci茅lagos, pero se pueden presentar en cualquier momento”, coment贸 Gallego, quien invit贸 a los ciudadanos a estar atentos al aviso de las autoridades cuando se realicen las jornadas.

En Colombia se activaron las alertas, luego que una persona de Tenjo, Cundinamarca resultara contagiada con el virus, la cual posteriormente falleci贸.