Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

sábado, 21 de diciembre de 2024

Más de 2 mil niños de Vigía del Fuerte celebraron la Navidad con la Gobernación de Antioquia

La Gobernación de Antioquia, a través del despacho de la Primera Dama, Susana Ochoa, y la Secretaría de Inclusión Social y Familia, con las gerencias de Afrodescendientes e Infancia y Adolescencia, llevó a cabo una emotiva jornada navideña en el municipio de Vigía del Fuerte, ubicado en el Urabá antioqueño. Bajo la iniciativa "En Antioquia la Navidad brilla", más de 2 mil 200 regalos fueron entregados a niños y niñas de la región.

Durante la jornada, mil 200 menores del casco urbano participaron en actividades lúdicas y pedagógicas, donde disfrutaron de juegos didácticos enfocados en el programa "Salud Emocional: Antioquia territorio de amor y cuidado". Además, otros mil niños provenientes de 15 comunidades rurales priorizadas también recibieron obsequios que iluminaron sus rostros con sonrisas.

La exitosa recolección de regalos fue posible gracias al trabajo conjunto y la generosidad de los servidores públicos de diversas dependencias de la Gobernación de Antioquia, entre ellas la Secretaría de Inclusión Social y Familia, Agricultura y Desarrollo Rural, Salud, Ambientes, VIVA, IDEA, Indeportes, la Fábrica de Licores de Antioquia, el Gabinete Departamental y Pensiones de Antioquia, junto a sus aliados.

Esta jornada no solo representó la entrega de obsequios, sino un espacio de encuentro, amor y cuidado, donde la Gobernación reafirma su compromiso con el bienestar de la infancia en las zonas más apartadas del departamento.

Medellín habilita ciclovías y piscinas con horarios especiales para fin de año

La Alcaldía de Medellín anunció la habilitación de las ciclovías y piscinas públicas con horarios especiales durante la temporada de fin de año, con el objetivo de ofrecer espacios adecuados para la recreación, el deporte y el aprovechamiento del tiempo libre.

Las ciclovías funcionarán en sus horarios habituales los domingos 22 y 29 de diciembre, permitiendo que los ciudadanos puedan disfrutar de estos espacios destinados a la actividad física al aire libre.

Por su parte, las piscinas administradas por el INDER Medellín estarán disponibles los días 23 y 30 de diciembre, desde las 8:00 a. m. hasta las 12:00 m., y de 1:00 p. m. a 4:00 p. m. Sin embargo, los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero de 2025, estos servicios no estarán disponibles debido a las festividades.

Carlos Monsalve, subdirector de Escenarios del INDER, destacó la importancia de estos espacios como puntos clave para el bienestar y la salud física de los medellinenses. Además, invitó a los ciudadanos a programar sus visitas y disfrutar responsablemente de estas instalaciones.

El Distrito reitera su compromiso con el bienestar de la comunidad y extiende la invitación a aprovechar estos espacios que promueven hábitos saludables y el encuentro ciudadano durante las celebraciones decembrinas.

Itagüí refuerza la seguridad con nuevas alarmas comunitarias y tecnología avanzada

La Alcaldía de Itagüí continúa fortaleciendo su sistema de seguridad con la entrega de nuevas alarmas comunitarias en los barrios El Tablazo y Zona Centro. Estas alarmas, cada una equipada con dos bocinas y 12 controles de pánico, permiten una comunicación directa con la Central de Monitoreo, el comandante de la estación de Policía y el secretario de Seguridad, garantizando respuestas rápidas y efectivas ante situaciones de riesgo.

El sistema de monitoreo de Itagüí cuenta actualmente con 702 cámaras de videovigilancia, 67 de ellas con tecnología de detección de placas (LPR), 38 alarmas comunitarias distribuidas en puntos estratégicos y software de identificación facial. Además, se han conformado 56 grupos de WhatsApp para fortalecer la comunicación con las comunidades y facilitar la atención inmediata a emergencias.

Un elemento innovador del sistema es el tótem interactivo ubicado en el parque Obrero-Brasil, que permite a los ciudadanos comunicarse directamente con la Policía con solo presionar un botón.

Gracias a estas estrategias, Itagüí ha logrado mantener 76 días consecutivos sin homicidios, alcanzando una tasa de 4 casos por cada 100.000 habitantes, una de las más bajas del país. El alcalde Diego Torres anunció que para el próximo año se instalarán 300 nuevas cámaras de seguridad, alcanzando un total de 1.000 dispositivos, además de la implementación de drones de alta capacidad con inteligencia artificial para mejorar la vigilancia y esclarecer delitos.

La Alcaldía reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana, integrando tecnología de punta y colaboración comunitaria para seguir construyendo un entorno más seguro para todos.