-Esta es la quinta cohorte de Parceros, con la cual se suman m谩s de mil beneficiados.
-Esta iniciativa realiz贸 m谩s de 427 acompa帽amientos psicosociales individuales a ni帽os, ni帽as, adolescentes y j贸venes, adem谩s de formaciones y fortalecimiento a emprendimientos.
-En 2021, Parceros tuvo aliados como el Cepar, el Sena, el Cesde, Ruta N, Makaia y Disruptia.
Este 13 de diciembre la Alcald铆a de Medell铆n certific贸 como gestores de cambio a 469 ni帽os, ni帽as, adolescentes y j贸venes (NNAJ) de la estrategia Parceros, la cual brinda oportunidades para prevenir factores de riesgo como la desescolarizaci贸n o la vinculaci贸n e instrumentalizaci贸n por parte de grupos armados en la ciudad.
Los participantes tuvieron un proceso de acompa帽amiento durante seis meses, tiempo en el que estuvieron en encuentros psicosociales, talleres formativos, ferias de emprendimiento y otros espacios articulados. Todo esto con sus familiares y amigos quienes tambi茅n hacen parte del cambio y de la transformaci贸n para la paz y la No-violencia.
“Estamos felices porque hoy certificamos 469 NNAJ pertenecientes al proyecto de Parceros. Esta es la quinta cohorte, pero la primera dentro de los procesos de construcci贸n de paz que dinamizamos desde la Secretar铆a de la No-Violencia y que pretendemos seguir ampliando para garantizar la protecci贸n de las juventudes”, dijo la subsecretaria de Construcci贸n de Paz, Carolina Saldarriaga.
En 2021, Parceros logr贸 articulaciones con instituciones como el Centro de Formaci贸n para la Paz y la Reconciliaci贸n (Cepar), el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), el Cesde y Ruta N, en busca de que los participantes exploraran diversas opciones de vida. Como resultado de estas articulaciones, 112 j贸venes y adolescentes se beneficiaron con espacios formativos en tecnolog铆a e innovaci贸n, habilidades para la vida, emprendimiento y empleabilidad.
De igual modo, este a帽o el programa tuvo visibilidad en la agenda y los escenarios de ciudad, lo que dinamiz贸 la participaci贸n de los j贸venes del proyecto en espacios como la Fiesta del Libro, la convocatoria de artistas de la Semana de la Juventud, Medell铆n en 100 Palabras, el Festival de Cuenter铆a y talleres de Narrativas de Construcci贸n de Paz junto con el Museo Casa de la Memoria, entre otros.
Adem谩s, se construy贸 el portafolio de emprendimientos de j贸venes del proyecto, con miras a su formalizaci贸n y fortalecimiento durante todo el ciclo de acompa帽amiento.
“Mi experiencia en Parceros ha sido s煤per ch茅vere todo este a帽o. Lo que m谩s me gust贸 es que me ha ayudado a trabajar mucho mi autoestima y a valorar m谩s lo que yo soy, me encanta y ojal谩 muchos m谩s j贸venes hagan parte porque es una experiencia muy bonita”, dijo Daniela Gomez, beneficiaria de Parceros, habitante de la comuna 2, Santa Cruz.
Otros logros importantes durante 2021 fueron la realizaci贸n de 14 sesiones de formaci贸n en habilidades para la vida y cuatro talleres dirigidos a la planeaci贸n de acciones de cambio en los territorios. Estos encuentros contaron, aproximadamente, con 382 beneficiarios.
Tambi茅n, se efectuaron un promedio de 427 acompa帽amientos psicosociales individuales a ni帽os, ni帽as, adolescentes y j贸venes, as铆 como 228 acompa帽amientos psicosociales a los padres, madres o acudientes.
De igual forma, se destaca el acercamiento a 214 oportunidades de empleo, emprendimiento y educaci贸n, as铆 como la gesti贸n de ofertas de arte y cultura para la poblaci贸n atendida.
Adicionalmente, se logr贸 valorar m茅dica, psicol贸gica y nutricionalmente a 87 ni帽os, ni帽as, adolescentes y j贸venes para el tratamiento de farmacodependencia, los cuales fueron remitidos a las EPS correspondientes para iniciar un manejo especializado.
Con estas acciones, la Alcald铆a de Medell铆n, desde la Secretar铆a de la No-Violencia, reafirma su compromiso con el fortalecimiento del proyecto de vida de los ni帽os y j贸venes, y as铆 generar oportunidades para cambiar los escenarios de vulnerabilidad.