P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 30 de noviembre de 2023

Transformaci贸n Integral: $1,7 Billones Invertidos en Sostenibilidad y Calidad de Vida en el Valle de Aburr谩

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 marca un hito hist贸rico con la inversi贸n estrat茅gica de $1,7 billones durante la administraci贸n "Futuro Sostenible 2020-2023", liderada por Juan David Palacio Cardona. La rendici贸n de cuentas revela un imponente 96% de ejecuci贸n en el plan de gesti贸n, con un enfoque integral en conservaci贸n ambiental, movilidad sostenible, obras de infraestructura, educaci贸n y cultura.

AMVA-nota-29-noviembre-1-2023

Este plan audaz deline贸 una visi贸n para convertir la subregi贸n en un territorio inteligente, sostenible y conectado. Los 1,7 billones de pesos asignados materializan cambios significativos que benefician a m谩s de 4 millones 100 mil habitantes del Valle de Aburr谩.

El director del 脕rea Metropolitana destac贸 logros notables, incluida la expansi贸n exitosa del sistema EnCicla a los 10 municipios, la implementaci贸n de 58 nuevas estaciones y la incorporaci贸n de 663 bicicletas mejoradas. Adem谩s, innovaciones como las 85 bicicletas electroasistidas y una prueba piloto para personas con movilidad reducida resaltan el compromiso con la movilidad sostenible.

La construcci贸n de 356 cicloparqueaderos, 35,7 kil贸metros de nuevas rutas de ciclocaminabilidad, la participaci贸n en proyectos clave como la adaptaci贸n del Plan Maestro de Movilidad, la cofinanciaci贸n de la l铆nea S del Metro y los metrocables, demuestran el enfoque en transformar la infraestructura y movilidad del Valle de Aburr谩.

AMVA-nota-29-noviembre-2-2023

La inversi贸n de 86 mil millones de pesos en el Proyecto SIATA permiti贸 medir la calidad del aire y gestionar el riesgo en los 10 municipios, respondiendo a eventos clim谩ticos adversos. La creaci贸n del hospital de fauna silvestre m谩s grande de Latinoam茅rica y la iniciativa de telemetr铆a para el seguimiento de la fauna destacan el compromiso con la biodiversidad.

Palacio Cardona resalt贸 tambi茅n grandes obras de transformaci贸n urban铆stica, mejorando la vida en municipios como La Estrella, Bello, Barbosa, Girardota, Copacabana, Medell铆n, Itag眉铆, Envigado, Sabaneta y Caldas. Contribuciones significativas en infraestructura hospitalaria y educativa, as铆 como la colaboraci贸n internacional con Corea del Sur para ciudades inteligentes, subrayan el enfoque en la calidad de vida.

La entrega de la entidad con un 96% de cumplimiento del plan de gesti贸n, una notable reducci贸n del 35% en la deuda p煤blica y el restablecimiento del programa de pr谩cticas universitarias destacan los logros financieros y administrativos. Juan David Palacio Cardona concluy贸 agradeciendo a su equipo y dejando un legado palpable que promueve la calidad de vida de los ciudadanos en el Valle de Aburr谩.

Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria, Revoluciona la Esperanza de Vida con su Libro 'Misi贸n Vida 90+' en la Feria del Libro

El Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, dej贸 una huella indeleble al lanzar su revelador libro "Misi贸n Vida 90+". Este proyecto ambicioso busca elevar la esperanza de vida a m谩s de 90 a帽os en todo el planeta, convirti茅ndose en una propuesta para unir los Objetivos de Desarrollo Sostenible en un prop贸sito global.

libro gobernacion

Gaviria Correa destac贸 la importancia de abordar la esperanza de vida desde una perspectiva integral, enfatizando que el aumento del ingreso, la educaci贸n, los servicios p煤blicos y el acceso a la salud son elementos fundamentales que permiten una mayor expectativa de vida. Durante el lanzamiento, el mandatario sostuvo una conversaci贸n significativa con el coordinador General de la Universidad de Guadalajara, H茅ctor Garc铆a Curiel, explorando temas cruciales como la equidad y las alianzas globales para alcanzar un objetivo com煤n.

El gobernador subray贸 que la desigualdad, especialmente en aspectos como el ingreso y la educaci贸n, es uno de los mayores obst谩culos para la esperanza de vida, enfoc谩ndose en la necesidad de abordar estas desigualdades desde la base, incluyendo la nutrici贸n y la formaci贸n durante los primeros a帽os de vida.

Asimismo, Gaviria Correa resalt贸 que la esperanza de vida es el resultado de acciones integrales en servicios p煤blicos, vivienda, educaci贸n y acceso a la salud, indicando que solo los pa铆ses con un desarrollo integral equilibrado muestran una mayor esperanza de vida.

La iniciativa del gobernador no solo busca la atenci贸n de los gobiernos, sino que aspira a convertirse en un objetivo ciudadano, involucrando a la academia, la empresa privada, las organizaciones sociales y todos los estratos de la sociedad. Al finalizar la presentaci贸n, An铆bal Gaviria comparti贸 su visi贸n con los lectores, firmando aut贸grafos en el stand de la librer铆a Carlos Fuentes, perteneciente a la Universidad de Guadalajara. Este lanzamiento marca un hito significativo en la b煤squeda de un futuro donde la vida plena se extienda m谩s all谩 de las expectativas actuales.

¡Renovaci贸n Deportiva! El INDER Medell铆n Estrena Cancha de F煤tbol Sint茅tica y Entrega 20 Espacios Deportivos M谩s

El Instituto para la Recreaci贸n y el Deporte de Medell铆n (INDER) celebra un nuevo logro deportivo al entregar la primera cancha de f煤tbol sint茅tica completamente renovada este a帽o. La cancha Betania Belencito, ubicada en la comuna 13-San Javier, recibi贸 una inversi贸n de m谩s de $1.300 millones, marcando el inicio de la recuperaci贸n de 12 canchas de este tipo y la transformaci贸n de otras tres de arenilla a sint茅ticas.

cancha inder

La directora del INDER Medell铆n, Maryori Londo帽o, expres贸 su entusiasmo: "Estamos entregando a la ciudadan铆a espacios renovados para el disfrute de todos. Adicional a esta cancha, estamos recuperando otras 12 canchas de grama sint茅tica para el disfrute de los deportistas". El complejo deportivo Betania Belencito tambi茅n cuenta con una placa polideportiva y un gimnasio al aire libre.

La cancha, que beneficia a m谩s de mil usuarios mensuales, experiment贸 una renovaci贸n integral que incluy贸 el cambio del tapete, pintura de muros, adecuaci贸n de la malla eslabonada y actualizaci贸n del equipamiento deportivo. Adem谩s, se entregaron 20 espacios deportivos m谩s durante la jornada, sumando un total de 135 espacios renovados por el INDER este a帽o.

Carlos "Ganiza" Ortiz, exjugador profesional y t茅cnico del club M谩s que Vencedores, expres贸 su agradecimiento: "Para nosotros como club es muy importante tener escenarios en buen estado, y el INDER ha hecho un esfuerzo grande para restaurarlos. Esto implica la uni贸n de la comunidad y la responsabilidad para cuidarlos y tener m谩s espacios como estos".

El compromiso del INDER se refleja en la inversi贸n de m谩s de $3.130 millones para la renovaci贸n de 21 escenarios deportivos, beneficiando a m谩s de 13.000 usuarios en 12 comunas. La entrega incluye canchas polideportivas, de f煤tbol en arenilla, gimnasios al aire libre y otros espacios, contribuyendo al bienestar de la comunidad.

Con un avance significativo en la meta de 292 escenarios deportivos renovados este a帽o, con una inversi贸n total de m谩s de $84.000 millones, el INDER Medell铆n demuestra su compromiso con la comunidad y el fomento de la actividad f铆sica. La continuaci贸n de la recuperaci贸n de 139 escenarios m谩s subraya el impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes de la ciudad.