El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 marca un hito hist贸rico con la inversi贸n estrat茅gica de $1,7 billones durante la administraci贸n "Futuro Sostenible 2020-2023", liderada por Juan David Palacio Cardona. La rendici贸n de cuentas revela un imponente 96% de ejecuci贸n en el plan de gesti贸n, con un enfoque integral en conservaci贸n ambiental, movilidad sostenible, obras de infraestructura, educaci贸n y cultura.
Este plan audaz deline贸 una visi贸n para convertir la subregi贸n en un territorio inteligente, sostenible y conectado. Los 1,7 billones de pesos asignados materializan cambios significativos que benefician a m谩s de 4 millones 100 mil habitantes del Valle de Aburr谩.
El director del 脕rea Metropolitana destac贸 logros notables, incluida la expansi贸n exitosa del sistema EnCicla a los 10 municipios, la implementaci贸n de 58 nuevas estaciones y la incorporaci贸n de 663 bicicletas mejoradas. Adem谩s, innovaciones como las 85 bicicletas electroasistidas y una prueba piloto para personas con movilidad reducida resaltan el compromiso con la movilidad sostenible.
La construcci贸n de 356 cicloparqueaderos, 35,7 kil贸metros de nuevas rutas de ciclocaminabilidad, la participaci贸n en proyectos clave como la adaptaci贸n del Plan Maestro de Movilidad, la cofinanciaci贸n de la l铆nea S del Metro y los metrocables, demuestran el enfoque en transformar la infraestructura y movilidad del Valle de Aburr谩.
La inversi贸n de 86 mil millones de pesos en el Proyecto SIATA permiti贸 medir la calidad del aire y gestionar el riesgo en los 10 municipios, respondiendo a eventos clim谩ticos adversos. La creaci贸n del hospital de fauna silvestre m谩s grande de Latinoam茅rica y la iniciativa de telemetr铆a para el seguimiento de la fauna destacan el compromiso con la biodiversidad.
Palacio Cardona resalt贸 tambi茅n grandes obras de transformaci贸n urban铆stica, mejorando la vida en municipios como La Estrella, Bello, Barbosa, Girardota, Copacabana, Medell铆n, Itag眉铆, Envigado, Sabaneta y Caldas. Contribuciones significativas en infraestructura hospitalaria y educativa, as铆 como la colaboraci贸n internacional con Corea del Sur para ciudades inteligentes, subrayan el enfoque en la calidad de vida.
La entrega de la entidad con un 96% de cumplimiento del plan de gesti贸n, una notable reducci贸n del 35% en la deuda p煤blica y el restablecimiento del programa de pr谩cticas universitarias destacan los logros financieros y administrativos. Juan David Palacio Cardona concluy贸 agradeciendo a su equipo y dejando un legado palpable que promueve la calidad de vida de los ciudadanos en el Valle de Aburr谩.