• El convenio contribuye a la universalización del servicio de energía eléctrica en zonas rurales de Antioquia, ampliando su cobertura y mejoramiento en el servicio.
• Entre 2020 y 2022 cerca de 4.100 familias se han beneficiado, gracias a inversiones departamentales por más de 2.807 millones de pesos.
•La Gerencia de Servicios Públicos de la Gobernación de Antioquia otorga el 70% del valor de la conexión al estrato uno y EPM habilita la infraestructura para la conexión.
La Gobernación de Antioquia y EPM facilitan el acceso de energía eléctrica para 4.100 familias de zonas rurales antioqueñas, entre 2020 y 2022, a través de fuentes convencionales o alternativas. De esta manera, avanzan en la universalización del servicio y contribuyen a la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables del departamento.
Entre 2020 y 2021, el Departamento de Antioquia destinó más de $1.343 millones de pesos para subsidios de conexión de energía a 1.969 viviendas. Para los años 2021 y 2022, la Gobernación invirtió más de $1.464 millones para subsidiar las conexiones de energía a cerca de 2.100 familias vulnerables.
Por su parte, EPM aprobó en el presupuesto de 2022 un rubro aproximado de $30.995 millones para la construcción de redes de uso general, que a su vez posibilitan la conexión de energía a las viviendas rurales que serán cofinanciadas por el Departamento.
La Gobernación otorga el 70% del valor de la conexión al servicio de energía a familias de estrato uno en Antioquia; el valor restante, así como las instalaciones internas de energía, son financiadas por EPM hasta por 10 años. De esta manera, se garantiza a las familias vulnerables no solo el acceso o universalización del servicio, sino también la calidad de las redes internas de sus viviendas, lo que se traduce en condiciones dignas e instalaciones seguras que cumplen la normatividad exigida y reduce el riesgo de accidentes.
Por su parte Maryori Maya Lopera, Gerente de Servicios Públicos de la Gobernación de Antioquia manifestó: “Llevar energía a la ruralidad, ayuda a cerrar brechas, le cambiamos la vida a la gente, con el mejoramiento de sus condiciones y calidad vida, con nuestro aliado estratégico EPM estamos iluminando Antioquia”.
El trabajo realizado por las dos entidades al facilitar el acceso a la energía de forma segura y continua contribuye de forma directa al desarrollo humano, social y económico de aproximadamente 4.100 familias, de las cuales más de 2600 ya disfrutan del servicio. De esta manera, se aporta al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6 Energía asequible y no contaminante, en sintonía con distintas acciones declaradas y adelantadas a nivel mundial y de cara a la Emergencia Climática declarada en el Departamento de Antioquia.
 
 
 que las personas tienen y consideran mascotas, creen que, porque su caparazón es duro, pueden pintarlo
que las personas tienen y consideran mascotas, creen que, porque su caparazón es duro, pueden pintarlo 
 , manipularlo y golpearlo
, manipularlo y golpearlo  , cuando la verdad es que esa parte de su cuerpo la integran placas óseas, que crecen con ella y la protegen, y sienten cuando las lastiman
, cuando la verdad es que esa parte de su cuerpo la integran placas óseas, que crecen con ella y la protegen, y sienten cuando las lastiman  .
.


 no te pertenece
 no te pertenece  , pertenece al patrimonio natural de la Nación
, pertenece al patrimonio natural de la Nación 

 , y es nuestro deber conjunto protegerla.
, y es nuestro deber conjunto protegerla.
 . Tener
. Tener 

 , consumirlos
 , consumirlos , venderlos
, venderlos  , comprarlos, comercializarlos y transportarlos
, comprarlos, comercializarlos y transportarlos  , es un grave delito para la ley colombiana.
, es un grave delito para la ley colombiana.



 la tenencia y el tráfico ilegal de
 la tenencia y el tráfico ilegal de