P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 14 de marzo de 2015

Mitsubishi Corporation / Mitsubishi Colombia y la Fundaci贸n 脡xito, juntos por la nutrici贸n de los ni帽os de Colombia

La multinacional Mitsubishi se une a la estrategia Gen Cero de la Fundaci贸n 脡xito, con el prop贸sito de lograr que, en el a帽o 2030, ning煤n ni帽o menor de 5 a帽os en Colombia sufra de desnutrici贸n cr贸nica.

De izquierda a derecha: Seiji Shiraki, Vicepresidente Ejecutivo Senior y Presidente para Latinoam茅rica de Mitsubishi Corporation; Germ谩n Jaramillo Villegas, Director Ejecutivo de la Fundaci贸n 脡xito y Yasuhiko Kitagawa, Vicepresidente Senior de Mitsubishi Corporation durante la firma de la alianza.

Como un nuevo aliado de la nutrici贸n infantil en Colombia, la multinacional Mitsubishi se vincula al trabajo que lidera la Fundaci贸n 脡xito para erradicar la desnutrici贸n cr贸nica en el pa铆s, con una contribuci贸n econ贸mica de 1 mill贸n de yenes, es decir el equivalente a 80 millones de pesos colombianos; dinero que ser谩 distribuido durante cuatro a帽os con entregas anuales de 20 millones de pesos. 

La alianza entre la Fundaci贸n 脡xito y Mitsubishi Colombia se realiza en el marco de la estrategia Gen Cero, un prop贸sito superior que convoca al sector privado y p煤blico para lograr que en el 2030 ning煤n ni帽o menor de cinco a帽os padezca de desnutrici贸n cr贸nica, una condici贸n que afecta el desarrollo cognitivo y f铆sico de los peque帽os, y que impacta el capital y potencial humano del pa铆s.

200 familias envigade帽as recibir谩n subsidios de mejoramiento de vivienda

Ser谩n cerca de 850 las personas de los estratos 1, 2 y 3 que se beneficiar谩n con los subsidios que entregar谩 la Secretar铆a de Obras P煤blicas, por un valor cercano a los 500 millones de pesos.

Los envigade帽os que acceder谩n a los 200 subsidios tendr谩n la oportunidad de mejorar las condiciones de sus cocinas, ba帽os, pisos y techos, para poder cumplir con el sue帽o de tener una vida digna.

El Secretario de Obras P煤blicas, Sergio R铆os Ospina, habl贸 sobre los detalles de la entrega de subsidios. Audio.

clip_image001

Mayores informes:

Secretar铆a de Obras P煤blicas

PBX. 339 40 00, ext. 4098

 

Alcad铆a entrega de la cancha sint茅tica de San Crist贸bal

clip_image001Medell铆n se sigue transformando con escenarios deportivos y recreativos de calidad. La comunidad del corregimiento San Crist贸bal disfrutar谩 de una renovada cancha de f煤tbol que pas贸 de arenilla a c茅sped sint茅tico.

La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s del INDER, realiz贸 una completa intervenci贸n en el escenario deportivo para el disfrute recreativo y deportivo de la comunidad. Adem谩s, con los trabajos se mejoran las condiciones del terreno de juego.

clip_image001[4]Medell铆n es una ciudad l铆der en escenarios deportivos de calidad. Con la de San Crist贸bal son m谩s de 40 canchas sint茅ticas p煤blicas.

El pr贸ximo lunes 16 de marzo el alcalde de Medell铆n har谩 entrega oficial del escenario deportivo y compartir谩 con la comunidad de San Crist贸bal este legado que le deja a la ciudad.

Empresas Sociales del Estado ESE del Municipio llegan a un acuerdo con la EPS Caprecom

Empresas Sociales del Estado ESE del Municipio llegan a un acuerdo con la EPS Caprecom

    Despu茅s de una  reuni贸n entre la direcci贸n de la EPS Caprecom nacional y los gerentes de las cinco Empresas Sociales del Estado ESE del municipio de Santiago de Cali, llegaron al acuerdo de reconocer un incremento en cuanto a la tarifa de la unidad de pago de capitaci贸n perc谩pita de $14.500, realizando un incremento de m谩s del 6 %.

    Esta situaci贸n permitir谩 hacer una contrataci贸n a m谩s de un a帽o, iniciando a partir del pr贸ximo 15 de marzo la prestaci贸n de los servicios de promoci贸n y prevenci贸n, y tambi茅n la atenci贸n de urgencias, que se dar谩n en las Empresas Sociales del Estado.

    Con este arreglo entre estas entidades, se da una positiva noticia a la ciudad, despu茅s de las dos semanas de dificultades que se tuvieron y donde ahora los afiliados y beneficiarios de la EPS Caprecom contar谩n nuevamente con la prestaci贸n de unos servicios con oportunidad y calidad, como se ven铆an desarrollando en las diferentes instituciones del municipio.

    Este s谩bado 14 de marzo, derechos humanos en la oferta de servicios en la comuna 21

    Este s谩bado 14 de marzo, derechos humanos en la oferta de servicios en la comuna 21

      Entregar informaci贸n para prevenir las l铆neas imaginarias y orientar  para prevenir  delitos como la trata de personas, son algunos de los temas que presentar谩 la Asesor铆a de Paz, este s谩bado 14 de marzo en la comuna 21 de Cali.

      Este s谩bado, la Asesor铆a de Paz realizar谩 la jornada ‘Med铆tele a tu TIO’, que consiste en dar a conocer a los habitantes de los Territorios de Inclusi贸n y Oportunidades, TIOS, “la oferta de servicios que promueve la Asesor铆a y otras dependencias del Municipio, adem谩s del sector privado, con el prop贸sito de acercar y orientar a la comunidad”, explic贸 el asesor Felipe Montoya Montoya.

      ¿Quienes participar谩n?

      Asistir谩 la Asesor铆a de Paz con  sus programas M谩s familias en Acci贸n, J贸venes en Acci贸n, Ingreso social, Derechos humanos, jueces de Paz y la Unidad de atenci贸n y orientaci贸n a v铆ctimas del conflicto armado.

      En ‘Med铆tele a tu TIO’ tambi茅n participar谩n las secretar铆as de Vivienda; Deporte; Bienestar social con Adulto Mayor; Sisben; Dagma; Esse Oriente; Red Unidos; Corporaci贸n Biblioghetto; Emas Cali; Emcali y la Estrategia TIOS.

      La jornada ‘Med铆tele a tu TIO’ se realizar谩 en:
      Lugar: Tecnocentro  Somos Pac铆fico

      D铆a: s谩bado14 de marzo

      Horario: 8:00 a.m. a 1.00 p.m.

      Comuna: 21

      Direcci贸n: carrera 28B #121B-55, Potrero Grande

      Planeaci贸n Municipal asesora a asistentes a la Feria de Vivienda, en la Plaza de Toros

      Planeaci贸n Municipal asesora a asistentes a la Feria de Vivienda, en la Plaza de Toros

        La Feria de Vivienda, que se realiza hasta el domingo en los parqueaderos de la Plaza de Toros, cuentan con una asesor铆a institucional por parte de Planeaci贸n Municipal, a trav茅s de la Subdirecci贸n de Ordenamiento Urban铆stico.

        Verificar que los proyectos cumplan con las especificaciones y no desmejoren lo planteado en planos, atender las reclamaciones, hacer registros y asesorar a los que adquieren bienes inmuebles para que conozcan sus derechos, son algunas de las actividades que atiende la encargada del ornato de la ciudad.

        Mar铆a Virginia Borrero Garrido, subdirectora de Ordenamiento Urban铆stico, precis贸 que el acompa帽amiento se da durante todo el tiempo que dure el evento, una de las ferias m谩s solicitadas y visitadas por los cale帽os.

        “Por mandato de ley ejercemos la inspecci贸n y vigilancia sobre las constructoras, para logar que en las relaciones con los compradores se ajusten a los modelos de contratos aprobados, seg煤n lo determina el decreto 2610 de 1979” explic贸 la funcionaria.

        La alta funcionaria municipal dijo que tambi茅n le brinda informaci贸n a la comunidad sobre los proyectos de vivienda que se desarrollan en Cali y darle a conocer los derechos frente a la adquisici贸n de bienes o lotes urbanizados.

        Facturas del impuesto predial unificado ya est谩n llegando a los hogares

        Facturas del impuesto predial unificado ya est谩n  llegando a los hogares

          Desde la semana anterior empezaron a llegar a las casas de los contribuyentes m谩s de 500.000 facturas del impuesto predial unificado, que tienen el beneficio, para quienes paguen hasta el martes 31 de marzo y est茅n al d铆a, del descuento del 15 %, incluidas las sobretasas ambiental y bomberil.

          Para el director de Hacienda, Andr茅s Felipe Uribe Medina, esta oportunidad para los disciplinados tributariamente no debe dejarse ir y por ello se han puesto a disposici贸n de los contribuyentes varios canales para obtener la factura y hacer su pago para la vigencia 2015.

          “La factura se puede descargar directamente desde el portal de la Alcald铆a www.cali.gov.co, link pagos en l铆nea, est谩 disponible en los puntos de atenci贸n al contribuyente en los Centros de Atenci贸n Local Integrada -CALI-, en el centro de atenci贸n Ca帽averalejo, en la sede de La Estaci贸n (Metrocali)  y en el CAM”, refiri贸 Uribe Medina.

          Precis贸 que desde principios del mes de enero en estos puntos ha estado disponible la factura para las personas interesadas en obtener el estado de cuenta de su predio, y que se culminar谩 el proceso con la distribuci贸n masiva en los hogares.

          A trav茅s del impuesto predial se obtendr谩n recursos por m谩s de $500.000 millones, lo que seg煤n lo consignado en el presupuesto municipal se invertir谩 en proyectos de impacto social como educaci贸n, salud, primera infancia, seguridad; adem谩s de mayor inversi贸n en infraestructura vial.

          Suspendidos por este fin de semana los cursos a infractores en Tr谩nsito de Salomia

          Suspendidos por este fin de semana los cursos a infractores en Tr谩nsito de Salomia

            La Secretar铆a de Tr谩nsito y Transporte Municipal anuncia que este s谩bado 14 y domingo 15 de marzo no atender谩 a los usuarios interesados en realizar el curso para infractores de tr谩nsito en la Sede Salomia, por motivos de labores de mantenimiento locativo.

            Las personas interesadas en realizar el curso de infractor podr谩n dirigirse a las sedes de la Secretar铆a de Tr谩nsito en el Centro Comercial La 14 del Valle del Lili y en el Centro Comercial Aventura Plaza.

            A partir del lunes 16 de marzo se retomar谩 la atenci贸n de los usuarios en la sede Salomia, en los horarios habituales.
            Plazo para realizar el curso

            MinAgricultura anuncia plan de choque para revisar f贸rmula que fija el precio de la leche

            El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural convoc贸 al Consejo Nacional L谩cteo en pleno, donde se acord贸 adelantar un plan de choque para revisar la f贸rmula que fija el precio de la leche al productor y acciones para el fortalecimiento econ贸mico de la cadena l谩ctea.

            En la reuni贸n, en la que participaron los gremios que representan a industriales y productores, el Ministerio anunci贸 que el objetivo del plan de choque ser谩 realizar, de la mano de todos los actores de la cadena l谩ctea, una evaluaci贸n de la f贸rmula para definir los precios y adecuarlos a la coyuntura del sector.

            As铆 mismo, el Consejo deleg贸 a la Comisi贸n de Seguimiento de Precios para que se re煤na y fije un cronograma que permita evaluar y definir los procedimientos, para adecuar la f贸rmula y ajustarla en beneficio del sector l谩cteo. Dicha comisi贸n presentar谩 un informe el 30 de abril sobre los avances y acuerdos logrados.

            Igualmente, durante la reuni贸n se revisaron diferentes variables que afectan al sector, tales como el comercio internacional, estructura de los costos de producci贸n, la comercializaci贸n interna y los apoyos que se requieren para su competitividad, para lo cual el Ministerio iniciar谩 las acciones pertinentes para apoyarlo con pol铆tica y recursos.

            Al respecto la cartera de Agricultura anunci贸 que se crear谩 un sistema de seguimiento a los costos de producci贸n, a trav茅s de la Unidad de Seguimiento de Precios del Ministerio, con el apoyo de los diferentes eslabones de la cadena.

            Se posesiona nuevo presidente de Finagro, Luis Enrique Duss谩n L贸pez

            clip_image001

            Ante el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, se posesion贸 Luis Enrique Duss谩n L贸pez como nuevo presidente del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro).

            En el acto, jefe de la cartera agropecuaria destac贸 la trayectoria de Duss谩n y se帽al贸 que en esta nueva etapa vamos a trabajar por resultados, centrando el trabajo de la entidad en las necesidades crediticias de las regiones.

            Duss谩n, quien es oriundo del municipio de Campoalegre, Huila, es ingeniero civil de la Universidad de los Andes y cuenta con una amplia experiencia en el sector agropecuario de m谩s de 20 a帽os, destac谩ndose por sus logros y liderazgo.

            Entre 2002 y 2014 fue Representante a la C谩mara por el departamento del Huila, espec铆ficamente en la Comisi贸n Quinta, encargada del r茅gimen agropecuario, medio ambiente y recursos naturales, adjudicaci贸n y recuperaci贸n de tierras, recursos ictiol贸gicos y asuntos del mar, minas y energ铆a, y corporaciones aut贸nomas regionales; siendo autor y/o ponente de las principales leyes y debates en los 煤ltimos a帽os de los sectores agropecuario, ambiental y minero-energ茅tico.

            Adem谩s, se desempe帽贸 como Director de Desarrollo Rural en el Ministerio de Agricultura y como asesor, subgerente y gerente del Incora. Fue subgerente T茅cnico del Inurbe, director de Tr谩nsito en el Huila y secretario de Obras P煤blicas de Campoalegre.

            MinAgricultura e Incoder entregaron recursos para el fortalecimiento rural del Huila

            clip_image001

            · El sur del departamento recibi贸 $1.418 millones, en subsidios integrales directos de reforma agraria

            En desarrollo de la estrategia del Gobierno ‘El Presidente en las Regiones’, el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia y el Gerente General del Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder), Rey Ariel Borb贸n Ardila; hicieron entrega de importantes inversiones y beneficios para el fortalecimiento rural del departamento del Huila.

            Dichas inversiones hacen parte de la primera entrega que se realizar谩 para esta vigencia 2015, y pertenecen a los ‘Subsidios Integrales Directos de Reforma Agraria’ (SIDRA), y que beneficiar谩 31 familias de los municipios de Garz贸n y Paicol.

            El subsidio asciende a los $1.418 millones, destinados a familias que se convertir谩n en propietarias de sus tierras, y que tendr谩n la oportunidad de desarrollar un proyecto productivo, el cual les permita la generaci贸n de ingresos para mejorar su calidad de vida.

            De igual manera, dentro del componente de fortalecimiento organizacional del convenio entre Incoder y Agrosur, se entregaron 16 tabletas electr贸nicas y un computador de escritorio, los cuales servir谩n como medio de comunicaci贸n y aplicaci贸n a los sistemas productivos.

            Estos elementos tecnol贸gicos, beneficiar谩n 1.000 familias de los municipios del Sur del Huila: Pitalito, Timan谩, El铆as, Oporapa, Salado Blanco, Acevedo, Palestina, San Agust铆n e Isnos; y fueron entregadas a los representantes de las familias productoras de caf茅, frutales y ca帽a panelera.

            No hay escasez de arroz en el pa铆s ratifica el MinAgricultura

            clip_image001

            · El pa铆s cuenta con 240 mil toneladas de arroz paddy seco, seg煤n verificaci贸n de inventarios a la industria molinera que realiz贸 la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC).

            · Adem谩s de los inventarios existentes se cuenta con la entrada de arroz de la actual cosecha, que para el mes de marzo se estima sea de 170 mil toneladas y hay que sumarle el ingreso de arroz blanco proveniente de Estados Unidos, en el marco del TLC y Ecuador, en el marco de los acuerdos de la CAN.

            El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, inform贸 desde Pitalito, Huila, donde participa en la jornada de 'El Presidente en las Regiones', que se hizo la revisi贸n de los inventarios de arroz paddy seco y se concluy贸 que el pa铆s cuenta con 240 mil toneladas del grano a febrero 28.

            El jefe de la cartera agropecuaria inform贸 que la verificaci贸n de inventarios a la industria molinera la realiz贸 la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC), a febrero 28. Con esta se comprueba que no existe un problema de escasez y el aumento del precio del producto es injustificado.

            El funcionario se帽al贸 que para atender la demanda, se cuenta adem谩s de los inventarios existentes, con la entrada de arroz de la actual cosecha que para el mes de marzo se estima sea de 170 mil toneladas y, con el ingreso de arroz blanco proveniente de Estados Unidos, en el marco del TLC y de otros pa铆ses.  Por lo cual el MinAgricultura ratifica que no hay escasez del grano.

            Al respecto, inform贸 que con el objetivo de aumentar la oferta en el primer semestre, el pasado 10 de marzo, el MInAgricultura abri贸 la convocatoria para el contingente de importaci贸n de arroz proveniente de Ecuador, por 80.000 toneladas de arroz blanco, que se adjudicar谩n solamente a los molineros de acuerdo con el pago de la cuota de fomento y deber谩 ingresar hasta el 31 de julio de 2015.

            “Se viene trabajando en defensa de los productores para que mejoren los precios, espec铆ficamente en la reducci贸n de los costos de producci贸n, pero al mismo tiempo tenemos que defender a los consumidores para que no paguen m谩s de lo que cuestan en realidad los alimentos”, explic贸 el Ministro.

            “Se espera que para el mes de julio el precio del arroz baje, gracias a los acuerdos establecidos entre productores y molineros, con quienes se acord贸 un precio de referencia de $120 y $130 mil por carga, dependiendo la zona de producci贸n”, afirm贸 el Ministro Iragorri.

            Investigaciones de la Superintendencia de Industria y Comercio

            De acuerdo con el Ministro Iragorri Valencia, las investigaciones que adelanta la Superintendencia de Industria y Comercio avanzan a buen ritmo, pero la cartera no tiene participaci贸n, por cuanto son confidenciales.

            Nuevos agentes de Tr谩nsito realizan operativos de control al mal parqueo

            Nuevos agentes de Tr谩nsito realizan operativos de control al mal parqueo

              San Antonio, Granada, Juanamb煤, Pampalinda, entre otros sectores, son los sitios en los que la Secretar铆a de Tr谩nsito ha intensificado los operativos de control al mal parqueo de veh铆culos.

              Con la llegada de los nuevos agentes de Tr谩nsito, el Grupo de Seguridad y Control de la dependencia ha podido retomar de manera permanente las labores de control y prevenci贸n a favor de la seguridad vial de conductores, motociclistas, ciclistas y peatones que transitan por las v铆as de Cali.

              Seg煤n inform贸 el secretario de Tr谩nsito, 脫mar Jes煤s Cantillo Perdomo, “desde el a帽o pasado realizamos jornadas de socializaci贸n de las normas en sitios de alto riesgo por el parqueo de autom贸viles, demarcamos con se帽ales de prohibido parquear, realizamos control con las c谩maras m贸viles y atendimos las quejas y solicitudes de los ciudadanos; lo que nos toca ahora es intensificar el control para  garantizarles la seguridad vial a los usuarios de las v铆as”.