· El pa铆s cuenta con 240 mil toneladas de arroz paddy seco, seg煤n verificaci贸n de inventarios a la industria molinera que realiz贸 la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC).
· Adem谩s de los inventarios existentes se cuenta con la entrada de arroz de la actual cosecha, que para el mes de marzo se estima sea de 170 mil toneladas y hay que sumarle el ingreso de arroz blanco proveniente de Estados Unidos, en el marco del TLC y Ecuador, en el marco de los acuerdos de la CAN.
El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, inform贸 desde Pitalito, Huila, donde participa en la jornada de 'El Presidente en las Regiones', que se hizo la revisi贸n de los inventarios de arroz paddy seco y se concluy贸 que el pa铆s cuenta con 240 mil toneladas del grano a febrero 28.
El jefe de la cartera agropecuaria inform贸 que la verificaci贸n de inventarios a la industria molinera la realiz贸 la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC), a febrero 28. Con esta se comprueba que no existe un problema de escasez y el aumento del precio del producto es injustificado.
El funcionario se帽al贸 que para atender la demanda, se cuenta adem谩s de los inventarios existentes, con la entrada de arroz de la actual cosecha que para el mes de marzo se estima sea de 170 mil toneladas y, con el ingreso de arroz blanco proveniente de Estados Unidos, en el marco del TLC y de otros pa铆ses. Por lo cual el MinAgricultura ratifica que no hay escasez del grano.
Al respecto, inform贸 que con el objetivo de aumentar la oferta en el primer semestre, el pasado 10 de marzo, el MInAgricultura abri贸 la convocatoria para el contingente de importaci贸n de arroz proveniente de Ecuador, por 80.000 toneladas de arroz blanco, que se adjudicar谩n solamente a los molineros de acuerdo con el pago de la cuota de fomento y deber谩 ingresar hasta el 31 de julio de 2015.
“Se viene trabajando en defensa de los productores para que mejoren los precios, espec铆ficamente en la reducci贸n de los costos de producci贸n, pero al mismo tiempo tenemos que defender a los consumidores para que no paguen m谩s de lo que cuestan en realidad los alimentos”, explic贸 el Ministro.
“Se espera que para el mes de julio el precio del arroz baje, gracias a los acuerdos establecidos entre productores y molineros, con quienes se acord贸 un precio de referencia de $120 y $130 mil por carga, dependiendo la zona de producci贸n”, afirm贸 el Ministro Iragorri.
Investigaciones de la Superintendencia de Industria y Comercio
De acuerdo con el Ministro Iragorri Valencia, las investigaciones que adelanta la Superintendencia de Industria y Comercio avanzan a buen ritmo, pero la cartera no tiene participaci贸n, por cuanto son confidenciales.