Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

domingo, 6 de octubre de 2024

ANI acepta evaluar alternativas para proteger la montaña de Las Areneras en Amagá y evitar cierres prolongados

En una reunión clave llevada a cabo en la Cámara de Comercio de Medellín, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) se comprometió a revisar nuevas metodologías constructivas para evitar el cierre prolongado de la vía en el sector de Las Areneras de Amagá, un corredor estratégico para el departamento de Antioquia. La propuesta surgió en la comisión accidental convocada por la bancada antioqueña en el Congreso de la República, que hace seguimiento a los avances en proyectos de infraestructura vial como Vías 4G y Pacífico 1.

El Secretario de Infraestructura de Antioquia, Luis Horacio Gallón Arango, indicó que la ANI trabajará en conjunto con la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) para modificar la licencia ambiental vigente y firmar un otrosí que permita implementar nuevos métodos constructivos sin necesidad de intervenir la montaña. “Se va a buscar no tumbar la montaña. Las metodologías alternativas se llevarán a la comunidad de Amagá, que fue la que inicialmente solicitó los retornos, para que conozcan las opciones que evitarían un cierre de 20 meses, 10 horas diarias, de esta vía tan estratégica para el departamento”, explicó el funcionario.

Durante la reunión también se discutieron otras necesidades urgentes en el corredor vial, como acelerar los trabajos en el sector de La Sinifaná, donde un deslizamiento en 2019 paralizó el proyecto, así como la construcción de un puente sobre el río Cauca que está pendiente desde hace varios años. Además, se pidió mejorar el sistema de peaje para evitar congestiones vehiculares y concluir los 3,2 kilómetros de doble calzada que aún faltan en este trayecto.

La mesa técnica, que se realizará la próxima semana con la participación de la ANI, Covipacífico y la comunidad de Amagá, buscará definir las opciones viables para continuar con el desarrollo de este corredor sin afectar el entorno natural y evitando un cierre que pondría en riesgo la competitividad y la conectividad de la región.

El sector de Las Areneras de Amagá ha sido motivo de preocupación para la comunidad, ya que el cierre propuesto inicialmente de 20 meses afectaría no solo la movilidad, sino también la economía local y la seguridad de la zona. La intervención de los entes gubernamentales busca mitigar estos impactos y avanzar en el proyecto con el menor daño posible para la montaña y sus alrededores.

Las autoridades esperan que, con el apoyo de la comunidad y la cooperación de las entidades responsables, se logre una solución que permita concluir los trabajos en el menor tiempo posible y con la menor afectación al territorio.

Festival Buen Vecino, Buen Centro: la nueva apuesta para revitalizar los espacios públicos de Medellín

La Alcaldía de Medellín, a través de la Gerencia del Centro y Territorios Estratégicos, ha lanzado el Festival Buen Vecino, Buen Centro, una iniciativa que busca promover la apropiación de los espacios públicos y fomentar la cultura ciudadana en las comunas 10-La Candelaria y 14-El Poblado. La primera edición se llevará a cabo este domingo 6 de octubre en el Parque de Bolívar y contará con una variada programación que incluye actividades de atención en salud mental, tamizaje cardiovascular, asesorías en desarrollo infantil, orientación para madres gestantes y lactantes, así como actividades recreativas para todas las edades.

El objetivo del Festival es acercar la oferta interinstitucional del Distrito a los habitantes de estas comunas, brindándoles acceso a una feria de servicios que se realizará de manera periódica en diferentes puntos de la ciudad. En esta primera jornada, además de los servicios de salud y bienestar, estará presente la agencia de la oficina de empleo de Comfenalco Antioquia, brindando orientación laboral a los asistentes.

Juliana Coral Posada, gerente del Centro y Territorios Estratégicos, resaltó la importancia de recuperar la confianza en los espacios públicos y trabajar juntos por una Medellín más amable y segura. “Los invito a que nos acompañen. Estamos recuperando estos espacios que nos pertenecen, la confianza, queremos que Medellín vuelva a brillar, que vuelva a ser la Tacita de Plata”, expresó Coral Posada.

Además de los servicios de salud y empleo, el Festival Buen Vecino, Buen Centro promoverá comportamientos cívicos a través de actividades pedagógicas y recreativas que enseñen a ser un buen vecino, incentivando la convivencia y el cuidado del entorno. Con esta iniciativa, la Gerencia del Centro busca no solo revitalizar los espacios icónicos de Medellín, sino también fortalecer el tejido social de las comunidades.

La agenda de esta primera edición en el Parque de Bolívar se desarrollará desde las 9:00 a. m. hasta las 4:00 p. m., con acceso libre para todos los ciudadanos. La Gerencia del Centro y Territorios Estratégicos continuará llevando este festival a otros sectores del centro y El Poblado en las próximas semanas, buscando un mayor impacto en la construcción de una ciudad más habitable y segura para todos.

Envigado refuerza la seguridad de personas mayores con la entrega de 1.000 manillas de identificación

Con el objetivo de brindar mayor protección y seguridad a la población adulta mayor del municipio, la Alcaldía de Envigado anunció la entrega de más de 1.000 manillas de identificación a personas mayores adscritas a los Centros Vida y Centros de Encuentro Ciudadano. Esta iniciativa busca facilitar la atención oportuna en situaciones de emergencia, extravío o desorientación.

Las manillas son personalizadas e incluyen datos esenciales como el nombre del portador, número de cédula, edad, tipo de sangre, teléfono de contacto y posibles condiciones médicas. De esta forma, se busca proporcionar una herramienta útil para garantizar una respuesta rápida y efectiva en momentos críticos, además de generar tranquilidad y confianza tanto para las personas mayores como para sus familiares.

Hasta la fecha, el programa ha entregado más de 500 manillas en diferentes centros del municipio. La meta para lo que resta del año es distribuir otras 500 y, para finales del cuatrienio, alcanzar un total de 4.000 manillas entregadas, reafirmando el compromiso de la Administración Municipal con el bienestar y la protección de sus ciudadanos más vulnerables.

El alcalde Raúl Cardona González destacó que esta iniciativa hace parte de un conjunto de programas y actividades diseñados para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en Envigado. “Queremos que nuestros adultos mayores se sientan acompañados y seguros en todo momento. Este tipo de acciones reflejan nuestro compromiso y amor por la gente”, señaló el mandatario.

La entrega de las manillas continuará en los próximos días en diferentes puntos de la ciudad, con jornadas informativas y educativas para los beneficiarios y sus cuidadores.

El Bum Bum Tour llega a Medellín con un espectáculo de música y astronomía en el Parque de los Deseos

El próximo jueves 10 de octubre a las 7:00 p.m., el Parque de los Deseos en Medellín se convertirá en un escenario de asombro y aprendizaje con ‘Navegación por el universo’, un espectáculo visual y sensorial que forma parte de la tercera edición del Bum Bum Tour. Esta experiencia gratuita al aire libre, organizada por Bancolombia y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, busca llevar la ciencia y la música sinfónica a las familias antioqueñas, en alianza con el Parque Explora, el Planetario de Medellín y la Orquesta Filarmónica de Medellín - Filarmed.

El evento es una invitación a recorrer el cosmos a través de proyecciones y sonidos que evocan el esplendor del espacio exterior, al compás de un repertorio interpretado por Filarmed bajo la dirección del maestro Juan David Osorio. Con la música de Richard Strauss, Gustav Holst, Edvard Grieg y John Williams, los asistentes podrán explorar de manera sensorial la majestuosidad de los planetas, las texturas de la Tierra vista desde el espacio, la luz del Sol y la danza de los asteroides.

Andrés Roldán, director ejecutivo del Parque Explora, destacó la importancia de esta propuesta que combina arte y ciencia: “La ciencia es para el Planetario de Medellín una gran aventura cultural. Esta experiencia de viaje por el universo convoca a miles de personas bajo las estrellas, donde la astronomía y la música se fusionan para descubrir la emoción poderosa de conocer y mirar de otra manera”.

El evento, que se realiza en el marco de la celebración de los 40 años del Planetario de Medellín, promete sumergir a los asistentes en un viaje interplanetario que culminará con la banda sonora de ‘La guerra de las galaxias’, mientras se proyectan imágenes del universo que harán vibrar a los espectadores.

Por su parte, María Catalina Prieto V., directora ejecutiva de Filarmed, resaltó que esta es una oportunidad para conectar a los ciudadanos con la música sinfónica y con el cosmos de una manera accesible y cercana. “Queremos despertar emociones sensoriales y ofrecer una conexión cercana con el universo, porque creemos que su inmensidad también se puede escuchar”, comentó.

El Bum Bum Tour, que ha visitado ciudades como Bogotá, Cali y Barranquilla desde su inicio en 2022, ha permitido que más de 18.000 personas disfruten de actividades culturales gratuitas y descubran nuevas expresiones artísticas en espacios públicos. En esta ocasión, tras su parada en Medellín, el tour continuará en noviembre en Bogotá y cerrará el año con un concierto navideño en diciembre, nuevamente en la capital antioqueña.

La iniciativa se ha consolidado como un espacio para que los artistas emergentes y las familias encuentren en el arte una herramienta transformadora y accesible, con el objetivo de fortalecer la cultura y el sentido de pertenencia en cada ciudad. La programación completa y detalles adicionales están disponibles en www.bumbumfest.org.