P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 14 de septiembre de 2018

Antioquia le sigue apostando a la ruta de la consolidaci贸n de Esquemas Asociativos en el departamento

sn26_WhatsAppImage20180914at65338AM--1

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, como uno de los tipos de Esquemas Asociativos Territoriales establecidos en la Ley 1454 de 2011, se vincul贸 con la Gobernaci贸n de Antioquia para poner a consideraci贸n de los alcaldes de la regi贸n una serie de propuestas para aportar al desarrollo normativo, as铆 como para crear una l铆nea de cr茅dito en el Idea para la financiar las Provincias Administrativas y de Planificaci贸n.

La voluntad de los dirigentes antioque帽os qued贸 sobre la mesa para que, con su trabajo conjunto y concertado, la figura de Provincia Administrativa y de Planificaci贸n siga encontrando los mecanismos para su funcionamiento y financiaci贸n.
 
Dicho apoyo se materializ贸 en la reuni贸n que convoc贸 a alcaldes y a representantes de administraciones de 34 municipios de distintas subregiones de Antioquia, as铆 como a distintos l铆deres del Departamento, entre ellos Sebasti谩n Mu帽oz, Director de Planeaci贸n Estrat茅gica Integral de la Gobernaci贸n de Antioquia; Mauricio Tob贸n, Gerente del Idea; Luis Carlos Ochoa, diputado de la Asamblea de Antioquia, y Eugenio Prieto Soto, Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.
 
El eje central del encuentro fue el fortalecimiento de los Esquemas Asociativos Territoriales del Departamento, como son el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y las cinco Provincias Administrativas y de Planificaci贸n conformadas recientemente, en la administraci贸n del Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez: Cartama, San Juan, Sinifan谩 Penderisco, La Paz y Agua Bosques y Embalses.
 
Cabe resaltar que los Esquemas Asociativos Territoriales, planteados en la Ley Org谩nica de Ordenamiento Territorial  (Ley 1454 de 2011) constituyen los principales instrumentos otorgados en la legislaci贸n colombiana para lograr trasladar el correspondiente poder de decisi贸n de los 贸rganos centrales del Estado hacia el nivel territorial, fortaleciendo as铆 la descentralizaci贸n pol铆tica fiscal y administrativa contemplada en la Constituci贸n Pol铆tica.
 
Es as铆 como la Ley Org谩nica de Ordenamiento Territorial establece dentro de los Esquemas Asociativos Territoriales las 谩reas metropolitanas y las provincias administrativas y de planificaci贸n (PAP), esta 煤ltima figura de asociatividad que apenas est谩 siendo estrenada en Antioquia, producto del trabajo conjunto de la institucionalidad comprometida con el fortalecimiento de la autonom铆a de los entes territoriales, con incentivar la gesti贸n p煤blica territorial y con facilitar la coordinaci贸n y trabajo conjunto entre todos los niveles del estado.
 
Para la muestra, Edgar Augusto Villegas, alcalde de Marinilla y presidente de la Provincia de Aguas Bosques y Turismo, afirm贸 que “Alejandr铆a, Cocorn谩, Concepci贸n, Granada, Guatap茅, El Pe帽ol, Marinilla, San Carlos, San Francisco, San Luis, San Vicente y San Rafael han estrechado los lazos como provincia. Son m谩s de 200.00 habitantes en m谩s de 300.000 kil贸metros cuadrados hablando de temas comunes. Hemos tenido la posibilidad de mirarnos a los ojos de forma horizontal”.
 
Modelo de financiaci贸n en dos frentes
 
Uno de los focos del encuentro fue la presentaci贸n del modelo de financiaci贸n de las Provincias Administrativas y de Planeaci贸n en el Departamento, por parte del Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Eugenio Prieto Soto.
 
“El modelo de financiamiento que estudiamos no es un apoyo 煤nico para las provincias. Lo es tambi茅n para el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩. Que se creen otros esquemas asociativos territoriales como las provincias y las 谩reas metropolitanas, termina complementando tambi茅n al 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩”, explic贸 Prieto Soto, quien agreg贸 que se buscan modelos de financiamiento para las provincias en dos v铆as.
 
“Una propia en el territorio, con el IDEA, que consiste en cr茅ditos blandos para que esos esquemas territoriales puedan avanzar en sus proyectos. Y la segunda, con el Gobierno Nacional, en la buscamos est铆mulos para la creaci贸n y consolidaci贸n de estos esquemas, que hoy no existen”, anot贸 el Director del 脕rea Metropolitana.
 
Sobre el tema Mauricio Tob贸n, gerente del IDEA, anunci贸 que el organismo crear谩 una l铆nea de cr茅dito para las provincias: “La idea es que empiecen a moverse de una forma din谩mica y que posteriormente podamos financiar servicios en estas unidades territoriales”.
 
En el encuentro tambi茅n se concert贸 la presentaci贸n al Presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque, de un documento unificado sobre los Esquemas Asociativos Territoriales en el que se profundice la agenda de la descentralizaci贸n pol铆tica y administrativa del pa铆s.
 
Comisi贸n descentralizada, el 18 de octubre

La reuni贸n de los l铆deres y dirigentes locales finaliz贸 con una invitaci贸n a participar en la Comisi贸n descentralizada de Ordenamiento Territorial del Senado de la Rep煤blica, que se realizar谩 en Medell铆n el pr贸ximo 18 de octubre.
 
“La invitaci贸n es a participar integrados y unidos en una propuesta para presentar a la Comisi贸n de Ordenamiento Territorial del Senado. Invitamos tambi茅n a los congresistas antioque帽os, y a los Representantes a la C谩mara que forman parte de la Comisi贸n, para que nos acompa帽en en la ruta que trazamos desde el punto de vista del Plan Nacional de Desarrollo, del desarrollo legislativo y del ordenamiento territorial”.
 
Prieto concluy贸: “Lo digo con mucho respeto: la Ley de Ordenamiento Territorial lo que dej贸 impl铆cito fue ‘que nazca el beb茅, pero que nazca tullido’, porque de una vez dijo que no se pueden utilizar recursos del Sistema Nacional de Participaci贸n, del Sistema de Regal铆as y del Presupuesto General de la Naci贸n. Por eso estamos proponiendo que el Congreso de la Rep煤blica, cuya Comisi贸n de Ordenamiento Territorial sesionar谩 en Medell铆n, el 18 de octubre, modifique la Ley de Ordenamiento Territorial. Esto es que apruebe est铆mulos para la creaci贸n de estos organismos asociativos”.

Avanza pavimentaci贸n de v铆a de acceso al CDI m谩s grande de Urab谩


Las obras se realizan a trav茅s del sistema de autoconstrucci贸n. Se pavimentan 160 metros de v铆as de acceso al Centro De Desarrollo Infantil en el barrio 20 de enero, en el municipio de Apartad贸. Las obras que van a toda marcha para garantizar el acceso al CDI m谩s grande de Urab谩, estar谩n listas en menos de dos meses.

Los trabajos, hab铆an sido prometidos a la comunidad, por el alcalde Eli茅cer Arteaga Vargas.

J贸venes de Apartad贸 atienden llamado a la convivencia


El encuentro se realiz贸 con j贸venes de los barrios Esmeralda y Primero de Mayo, que est谩n en una situaci贸n dif铆cil de convivencia, ellos aceptaron el llamado para fomentar el respeto y tolerancia entre ellos.

Es un paso importante para disminuir esta problem谩tica a trav茅s del dialogo, y se da gracias a la participaci贸n de l铆deres juveniles y a la Coordinaci贸n de Juventudes del Gobierno de Apartad贸, apoyados por las Secretar铆as de Inclusi贸n Social y Gobierno, adem谩s de la Polic铆a Nacional.

Se har谩 un acompa帽amiento planificado para que estos espacios de di谩logo sean realmente productivos y aprovechados por los j贸venes.

Feria de empleo Comfama para venezolanos

41647107_10155996756277568_6503473203686408192_n

Venezolano rima con hermano, por eso, si posees nacionalidad del pa铆s vecino, Comfama te invita a esta actividad que realizar谩 el pr贸ximo martes 18 de septiembre en la sede bodega/Comfama, ubicada en el sector Perpetuo Socorro, Medell铆n.

A partir de las 8:00 a.m. estar谩 asignando turnos de atenci贸n para que, en tu calidad de ciudadano venezolano, puedas iniciar tu “ruta de empleo” que consiste en asesor铆a para:

  • Inscribir tu hoja de vida en el Servicio P煤blico de Empleo
  • Recibir orientaci贸n ocupacional con psic贸logos y expertos que te ayudar谩n a moldear tu perfil laboral (oportunidades de mejora y talentos)
  • Plan de formaci贸n para fortalecer el perfil
  • Gesti贸n de hojas de vida por parte del Servicio de empleo con empresas antioque帽as

Importante:
Si eres ciudadano venezolano, y tienes permiso especial de permanencia o pasaporte sellado, ll茅valo para adelantar de forma m谩s 谩gil los tr谩mites de inicio en la jornada, si no los tienes, igual te atenderemos.

¿Puedo asistir si soy migrante con otra nacionalidad?
S铆, tambi茅n te atender谩.

¿La actividad tiene alg煤n costo?
No, la actividad no representa costo para ning煤n participante.

¿D贸nde est谩 ubicada la sede bodega/Comfama?
En la calle 34 # 45A - 18, diagonal al Hospital General de Medell铆n

Contin煤a el proceso de reconocimiento de construcciones en la Ciudad Se帽orial

Envigado-20-aaa

La Administraci贸n Municipal de Envigado contin煤a adelantando el proceso de formalizaci贸n de construcciones en los estratos 1, 2 y 3 del municipio, con el fin de garantizar el proceso de desarrollo territorial y mejoramiento del entorno.

Por esta raz贸n, a trav茅s del programa de “Reconocimiento de Construcciones” los ciudadanos que deseen legalizar sus edificaciones pueden realizar la solicitud para el estudio de su caso.

¿C贸mo es el procedimiento?
Las personas interesadas en participar deber谩n cumplir a plenitud con los siguientes requisitos:

• Ser propietario, tener escritura p煤blica o t铆tulo que acredite la propiedad del predio.
• El inmueble debe estar destinado para vivienda, no para uso comercial.
• El postulante y los integrantes del grupo familiar no deben poseer vivienda u otro inmueble que cumpla el criterio de soluci贸n de vivienda, excepto que se encuentren en calidad de copropietario en proindiviso con un porcentaje no mayor al 34% del total del bien inmueble. Este porcentaje depender谩 del valor del inmueble; en el evento de ser lote, dicho porcentaje no puede ser susceptible de construcci贸n.
• El postulante o los integrantes del grupo familiar no podr谩n ser propietarios de otros predios que les generen una renta.
• Deben estar a paz y salvo con el impuesto predial o, en su defecto, poseer un acuerdo de pago que se encuentre al d铆a en las cuotas.
• Deben acreditar ingresos del grupo familiar totales mensuales no superiores al equivalente de cuatro (4) salarios m铆nimos legales mensuales vigentes.

¿Qu茅 hacer en caso de cumplir?
Al cumplir con los requerimientos anteriormente descritos, los interesados deber谩n dirigirse a las instalaciones del operador Conintec S.A.S.: calle 39B sur # 37 – 63, oficina 101, Edificio El Portal – Barrio Mesa.

Es necesario presentar los siguientes documentos:
1. Copia de la c茅dula.
2. Copia del recibo predial.
3. T铆tulo que acredite la propiedad del predio.

Una vez recibida esta documentaci贸n se realizar谩 el an谩lisis previo de cumplimiento de los requisitos exigidos para el programa.

Convocatoria para Distinci贸n Vida 2018

inicio-de-convocatoria

Distinci贸n Vida es el m谩ximo reconocimiento que hace Corantioquia a las personas naturales, organizaciones sin 谩nimo de lucro e instituciones p煤blicas o privadas, por las acciones adelantadas en pro de la conservaci贸n del patrimonio ambiental.

Tras el 茅xito Distinci贸n Vida 2017, la Corporaci贸n quiere invitar a todos los habitantes de la jurisdicci贸n, para que este a帽o presenten sus proyectos y trabajos exitosos que han ayudado a la protecci贸n del patrimonio ambiental. La convocatoria est谩 abierta hasta el pr贸ximo 21 de septiembre

El Galard贸n Distinci贸n Vida est谩 dividido en siete categor铆as:

PERSONA NATURAL

1. A toda una vida

GRUPAL

2. Comunidades 茅tnicas

3. Instituciones educativas

4. Organizaciones socio-ambientales

5. Organizaciones juveniles

INSTITUCI脫N P脷BLICA O PRIVADA

6. Investigaci贸n aplicada

7. Desarrollo de pr谩cticas ambientales m谩s all谩 de lo misional.

Si quiere ampliar la informaci贸n sobre el galard贸n Distinci贸n Vida puede comunicarse con la oficina asesora de comunicaciones al tel茅fono en Medell铆n 4938888 Extensiones 1216-1295 y al correo electr贸nico distincionvida@gmail.com distincionvida@corantioquia.gov.co

Descarga Aqu铆 el Formato de Postulaci贸n

Corantioquia y EPM fortalecen 12 cuerpos de bomberos con kits para atenci贸n de incendios forestales

WhatsApp Image 2018-09-12 at 3.00.45 PM

  • 80 millones de pesos fue la inversi贸n realizada por Corantioquia y EPM, para la dotaci贸n de los kits entregados a los cuerpos de bomberos de estos municipios.
  • 241 herramientas que hacen parte de la dotaci贸n entregada servir谩n para controlar los incendios forestales.
  • Desde el a帽o 2012 a la fecha la Corporaci贸n ha entregado 87 kits para la atenci贸n de incendios forestales, beneficiando a 72 municipios de los 80 de su jurisdicci贸n.
  • La entrega de los kits corresponde a una de las acciones de conservaci贸n y preservaci贸n de ecosistemas de importancia en las cuencas de los R铆os Grande, Chico, Guadalupe y Porce.

Seg煤n reportes del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS),Colombia soportar谩 desde el mes de noviembre el fen贸meno clim谩tico de El Ni帽o que se extender谩 y acentuar谩 en el primer trimestre de 2019. Para contrarrestar las consecuencias que genera este fen贸meno clim谩tico, Corantioquia ha adelantado diferentes acciones con el fin de mitigar sus efectos en los municipios que hacen parte de su jurisdicci贸n.

Con la intensificaci贸n de este fen贸meno, y con las altas temperaturas que se puedan presentar, es muy probable que incremente el n煤mero de incendios forestales en el territorio; por tal motivo Corantioquia en un trabajo articulado con las Empres P煤blicas de Medell铆n, han llevado a cabo de manera conjunta diferentes acciones para fortalecer las labores de prevenci贸n y mitigaci贸n de incendios en 12 municipios de jurisdicci贸n de Corantioquia.

Doce kit de herramientas por un valor de 80 millones de pesos fueron entregados por las dos entidades a los alcaldes de los municipios de: Amalfi, Angostura, Anor铆, Belmira, Carolina del Pr铆ncipe, Donmat铆a, Entrerr铆os, G贸mez Plata, Guadalupe, Santa Rosa de Osos, San Pedro de los Milagros y Yolomb贸, y servir谩n para fortalecer las labores de prevenci贸n en igual n煤mero de municipios.

Otra de las acciones que complementa la entrega de los kits, y que vincula de una manera directa a las comunidades con el proceso, ha sido la capacitaci贸n impartida a trav茅s de 12 talleres, uno por cada municipio, capacitando en temas relacionados en la prevenci贸n de incendios forestales, a las comunidades de los municipios beneficiados.

Desde 2012 a la fecha la Corporaci贸n ha entregado 87 kits para la atenci贸n de incendios forestales, beneficiando a 72 municipios de los 80 de su jurisdicci贸n; tambi茅n se han realizado capacitaciones y trabajo articulado con otras instituciones y comunidades, se ha capacitado y acompa帽ado a los 80 Comit茅s Municipales de Gesti贸n del Riesgo de la jurisdicci贸n, desarrollado obras para la mitigaci贸n del riesgo y mejoramiento ambiental y generado alertas divulgando la informaci贸n del IDEAM con relaci贸n a la posible ocurrencia de incendios forestales en algunos municipios.

As铆 mismo, desde 2017 se han apoyado 34 proyectos presentados por diferentes cuerpos de bomberos, denominados “Iniciativas de Bomberos”; 24 de ellos en 2017 y 10 de ellos se apoyar谩n en 2018; estos proyectos est谩n todos enfocados y encaminados en generar acciones preventivas que contribuyan a mitigar los riesgos asociados a fen贸menos clim谩ticos.

Con actividades que van desde la dotaci贸n de elementos que ayuden a contrarrestar los efectos de los fen贸menos clim谩ticos hasta la socializaci贸n y educaci贸n ambiental en sus comunidades, Corantioquia busca prevenir incendios forestales, inundaciones y otros eventos naturales, que en ocasiones pueden derivar en afectaciones ambientales, econ贸micas y hasta la vida humana.

Investigadores y emprendedores de la tecnolog铆a podr谩n participar por pasant铆as en el Reino Unido

20180914_RutaN

Ruta N ofrece 14 becas de dos semanas en la Real Academia de Ingenier铆a en Londres, mediante el programa L铆deres en Innovaci贸n (LIF).

Con Ruta N como aliado local, la Real Academia de Ingenier铆a del Reino Unido y el Fondo Newton han abierto en Medell铆n la segunda convocatoria de L铆deres en Innovaci贸n (Leaders in Innovation Fellowship –LIF-) , un programa de becas que busca potenciar la capacidad de los investigadores para el emprendimiento y la comercializaci贸n de sus resultados de sus estudios, adem谩s de propiciar alianzas internacionales de ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n para promover el desarrollo econ贸mico y social de las ciudades y los pa铆ses.

“Se trata de un programa presencial de dos semanas en Londres, donde los investigadores van a poder aprender a expresar su investigaci贸n en t茅rminos de sostenibilidad, de negocios, de empleabilidad. Es importante para estos emprendedores y para Medell铆n porque van a tener herramientas para que todas estas investigaciones pueden convertirse realmente en nuevos negocios de base tecnol贸gica”, explica Alejandro Hincapi茅, l铆der de Energ铆a de Ruta N.

Este programa, que permite el acceso a mentores expertos y la oportunidad de ser parte de redes internacionales de innovadores y empresarios, est谩 dirigido a investigadores colombianos que est茅n en el proceso de elaboraci贸n de un plan de negocio para sus desarrollos tecnol贸gicos.

En la convocatoria se le dar谩 prioridad a los investigadores y proyectos de investigaci贸n alineados con los planes de desarrollo y de ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n locales, regionales y/o nacionales. Para los interesados, se requiere un nivel alto de ingl茅s, pues todo el programa se llevar谩 a cabo en este idioma, incluida la solicitud, la capacitaci贸n, el pitch, presentaciones y la fase de seguimiento.

Beneficios y condiciones

Todos los gastos relacionados con el programa de capacitaci贸n y tutor铆a, vuelos internacionales, traslados del aeropuerto y otros viajes en el Reino Unido, acomodaciones hoteleras, desayunos y cenas ser谩n pagados por la Academia Real de Ingenier铆a del Reino Unido.

Los seleccionados ser谩n responsables de conseguir y pagar su seguro de viaje, tramitar y pagar su visa lo m谩s pronto posible, pagar vuelos de conexi贸n local en Colombia seg煤n corresponda, y cubrir cualquier otro gasto incurrido durante el programa.

Por parte de Ruta N, los ganadores de estas becas tendr谩n acceso a un puesto de trabajo gratis en el programa de Landing Empresarial durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2018, adem谩s de asesoramiento personal para acceder a la plataforma de innovaci贸n Sunn, y la facilidad para  establecer alianzas para contratar nuevo talento y conexi贸n con las empresas del sistema local de innovaci贸n.

El entrenamiento presencial tendr谩 lugar del 12 al 23 de noviembre de 2018 y la fecha estimada de viaje es el 10 de noviembre. Las postulaciones estar谩n abiertas hasta el 23 de septiembre en https://www.rutanmedellin.org/es/oportunidades/item/lleva-los-de-tu-investigaci%C3%B3n-al-mercado-con-lif

Fitch Ratings mantuvo la calificaci贸n crediticia local de EPM

normal__MG_2177

• La firma conserva la calificaci贸n nacional de largo plazo de EPM en “AAA (col)” con observaci贸n negativa

• Aunque no hace pronunciamiento respecto a la calificaci贸n internacional de EPM, a la fecha, sigue en BBB, grado de inversi贸n en observaci贸n negativa

La firma calificadora de riesgos Fitch Ratings afirm贸 este mi茅rcoles 12 de septiembre la calificaci贸n local de EPM, en “AAA”, manteniendo el estado de observaci贸n negativa.

El Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta, destac贸 que “la calificaci贸n de Fitch Ratings se suma a la obtenida recientemente por Moody’s Investors Service que ratific贸 la calificaci贸n internacional de EPM Baa3, a nivel de grado de inversi贸n, y asign贸 perspectiva negativa, como una demostraci贸n de los esfuerzos de la compa帽铆a para superar la contingencia en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango y seguir avanzando en su prop贸sito superior de aportar al bienestar de millones de personas en las regiones en las que tiene presencia”.

La calificaci贸n de Fitch Ratings refleja su percepci贸n acerca del perfil crediticio de EPM, el cual lo considera similar al de sus pares nacionales. Fitch resalta la diversificaci贸n geogr谩fica y de l铆neas de negocio, donde aproximadamente 66% de sus ingresos provienen de negocios regulados y estables, tales como distribuci贸n y transmisi贸n de energ铆a, acueducto, y distribuci贸n y comercializaci贸n de gas.

S贸lida prestaci贸n de servicios

Entre los elementos que presenta Fitch en su informe de calificaci贸n de EPM se destacan:

  • El riesgo bajo de negocio como proveedor principal de los servicios de electricidad, agua y gas natural en el 谩rea metropolitana del Valle de Aburr谩.

  • Que la empresa es uno de los generadores m谩s grandes de electricidad en Colombia y concentra cerca de 21% de la capacidad instalada. En la actualidad, el Grupo EPM atiende a cerca de 6,3 millones de suscriptores del servicio de distribuci贸n de energ铆a el茅ctrica en seis departamentos en Colombia y cuatro pa铆ses en Latinoam茅rica.

  • La compa帽铆a provee el servicio de acueducto y alcantarillado a cerca de 1,2 millones de usuarios. La diversificaci贸n de ingresos resulta en un flujo de caja predecible, proveniente principalmente de servicios regulados y compensa en cierta medida la exposici贸n a riesgos hidrol贸gicos.

  • La exposici贸n de EPM a riesgos regulatorios, que en opini贸n de la calificadora se considera baja. El grueso de los ingresos de la empresa proviene principalmente de sectores con tarifas reguladas o con contratos de mediano plazo.

La calificaci贸n de Fitch Ratings tambi茅n plasma su opini贸n relacionada con que la agencia calificadora no anticipa impactos materiales sobre la liquidez y los flujos de caja operativos de EPM en el corto plazo por los retrasos en la construcci贸n del proyecto hidroel茅ctrico Ituango. Aproximadamente el 66% del Ebitda continuar谩 proviniendo de negocios regulados con un desempe帽o estable de flujo de caja.

Fitch Ratings considera que “la liquidez adicional proveniente de la venta de algunos activos permitir铆a a la compa帽铆a continuar desplegando su estrategia de inversiones de capital”. Inversiones dirigidas fundamentalmente al mantenimiento de confiabilidad y calidad del servicio.

La agencia calificadora indica que los desembolsos de cr茅ditos por parte de diferentes bancos multilaterales y agencias de desarrollo, que se han presentado en los 煤ltimos meses, despiertan una percepci贸n general de apoyo continuo de la banca multilateral a las operaciones de EPM.

Reconstruir谩n la memoria de una de las mujeres m谩s destacadas del siglo XX en Medell铆n

20180913_beca_haydee

Son 220 documentos referentes a la vida de Hayde茅 Eastman los que servir谩n para rehacer el legado de esta activista social del siglo pasado. En noviembre se conocer谩 el producto final de este proyecto de reconstrucci贸n de memoria patrimonial en el que la Alcald铆a de Medell铆n invierte $25 millones.

¿Qui茅n fue Hayd茅e Eastman Calder贸n? Sobre su vida se sabe que fue una de las primeras mujeres en graduarse como profesional en el pa铆s. Egresada de la facultad de Derecho en el a帽o 1946 junto a Rosita Turizo de Trujillo, otra de las mujeres destacadas de la 茅poca en la lucha por la equidad profesional entre g茅neros, y de Berta Zapata Casas, la primera mujer en ocupar el cargo de magistrada de la Corte Suprema de Justicia. Hyd茅e Eastman dedic贸 su vida profesional al litigio y trabaj贸 de la mano de su esposo Francisco L贸pez de Mesa.

Eastman fue abogada, intelectual, pol铆tica y activista por los derechos de la mujer y la reivindicaci贸n de g茅nero. Una gran parte de su historia est谩 guardada en dos cajas del archivo de la Biblioteca P煤blica Piloto, BPP. Abrirlas para traer a la vida su memoria y legado ser谩 la tarea de dos investigadoras.

Se trata de Luisa Fernanda Echeverri Montoya y Lina Patricia Fl贸rez Giraldo, ganadoras de la Pasant铆a de Investigaci贸n - Creaci贸n para la Difusi贸n de contenidos patrimoniales, de Est铆mulos para el Arte y la Cultura, otorgados por la Secretar铆a de Cultura Ciudadana.

La misi贸n de las investigadoras ser谩 transportarse a la Medell铆n de la segunda mitad del siglo XX por medio de 220 documentos que contienen fotograf铆as, tesis, cartas, notas de prensa y dem谩s elementos informativos referentes a la vida de Hayd茅e. As铆  reconstruir谩n su perfil y permitir谩n que su memoria vuelva a habitar entre los relatos y referentes culturales de nuestro territorio, que ha sido la cuna de grandes personajes.

El producto final tendr谩 tres l铆neas tem谩ticas: Hayd茅e como defensora p煤blica de oficio; Hayd茅e como mujer en sus roles de madre, hermana, esposa y amiga; y finalmente Hayd茅e como defensora de los derechos civiles y pol铆ticos de la mujer. "Es importante la articulaci贸n de esta acci贸n con entidades que trabajan por la memoria y el patrimonio para poner en el escenario de lo p煤blico las contribuciones que las mujeres desde el anonimato han hecho a la equidad de g茅nero", explic贸 la BPP en uno de los documentos referidos al fondo sobre esta destacada mujer.

Las dos ganadoras del est铆mulo recibieron una capacitaci贸n por parte de la Secretar铆a de las Mujeres para que trabajen desde un enfoque de g茅nero. Actualmente las investigadoras se encuentran en fase de explorar todo el material patrimonial recopilado en el Fondo Haydee Eastman Calder贸n de la BPP (http://www.bibliotecapiloto.gov.co/aide-eastman/). Adem谩s adelantan entrevistas a familiares cercanos a este personaje regional y efect煤an una investigaci贸n paralela con otros fondos como los de la Universidad de Antioquia y la Universidad de Medell铆n.

Los resultados acerca del estudio a la memoria de esta destacada mujer se presentar谩n en el mes de noviembre de 2018 por medio de una exposici贸n dirigida a la ciudadan铆a. La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de las secretar铆as de Cultura Ciudadana y Mujeres, invierte $25 millones para el desarrollo de este proyecto de reconstrucci贸n de la memoria.

Sobre las investigadoras

Previo a la segunda temporada de lluvias, siguen controles a los carros ‘chimeneas’

20180913_Control-gases

En lo corrido de 2018 casi 15.000 veh铆culos han sido revisados por los agentes de tr谩nsito y t茅cnicos del 脕rea Metropolitana. Todav铆a hay carros "chimeneas" circulando por las v铆as.

Ad portas que llegue la segunda temporada de lluvias para Medell铆n y el Valle de Aburr谩 entre septiembre, octubre y noviembre, y de la misma forma los fen贸menos atmosf茅ricos que reducen la calidad del aire que se respira en la capital antioque帽a, la Secretar铆a de Movilidad inform贸 c贸mo van los n煤meros en materia de control a veh铆culos por la emisi贸n de gases contaminantes.

La conciencia de algunos conductores no mide las consecuencias de transitar por las v铆as con los llamados carros "chimeneas". De acuerdo al informe m谩s reciente de la secretar铆a, que comprende el periodo entre el 1潞 y el 31 de agosto, 619 veh铆culos no pasaron las pruebas realizadas por funcionarios del tr谩nsito y el 脕rea Metropolitana.

"Las causas del rechazo obedecen a la superaci贸n de los est谩ndares de emisi贸n establecidos en la Resoluci贸n 910 del 2008 (del entonces Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, ahora Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible), y a las deficientes condiciones t茅cnico - mec谩nicas y de seguridad en el veh铆culo que impiden realizar la prueba t茅cnica de gases", se帽al贸 el informe.

En total, durante el mes anterior se realizaron 2.099 pruebas en 214 operativos instalados en diferentes puntos de la ciudad y con un promedio de 68 carros analizados al d铆a. De los 619 que no pasaron la revisi贸n, 482 ruedan con combustible di茅sel, 132 a gasolina y cinco m谩s con gas natural vehicular. De estos 335 veh铆culos fueron inmovilizados.

En lo que va corrido de 2018, 14.753 veh铆culos como volquetas, buses y camiones han pasado por alguno de los puestos en los que se hace la revisi贸n. En este aglomerado, 4.735 resultaron rechazados. El mes del a帽o con mayor registro de automotores rechazados fue febrero con 965.

Media Marat贸n Rock and Roll Medell铆n le dejar谩 $12.000 millones de derrama econ贸mica a la ciudad

000000000000000_00000_34.13.20180913_Media Marat贸n Rock            and Roll

La capital antique帽a ser谩 la segunda ciudad latinoamericana que alberga esta serie de maratones internacionales en las que desde 1998 han participado alrededor de 35 millones de personas.

El domingo 10 de marzo de 2019 tendr谩 lugar en nuestra ciudad la Media Marat贸n Internacional Rock and Roll Medell铆n, evento que combina m煤sica en vivo y deporte y en el cual los corredores encontrar谩n cada dos kil贸metros bandas en vivo, entre ellas la recordada agrupaci贸n paisa Ekhymosis, que ser谩 la encargada del cierre del evento en los Parque de los Pies Descalzos, punto de llegada y partida de la carrera.

La serie de Maratones Rock 'n' Roll es considerada la m谩s grande del mundo y en ella participan aproximadamente 600.000 corredores en m谩s de 30 eventos anuales en diferentes ciudades del planeta. Desde su creaci贸n en 1998, alrededor 35 millones de personas han participado en las carreras de esta serie internacional de eventos deportivos.

De acuerdo con Carolina Ram铆rez Rubio, subsecretaria de Turismo de Medell铆n, "la Media Marat贸n Rock and Roll Medell铆n es un evento que convocar谩 entre 10.000  y 15.000 personas, de los cuales calculamos que 4.000 sean visitantes for谩neos. Con esto esperamos tener una derrama econ贸mica cercana a los $12.000 millones que se ver谩n reflejados en el sector de la gastronom铆a, la hoteler铆a, el transporte y el comercio. Esperamos adem谩s una ocupaci贸n hotelera del 65 % en la ciudad".

La Media Marat贸n Rock And Roll Medell铆n contar谩 con tres categor铆as: 5 k (kil贸metros), 10 k, 20 k,  y est谩 abierta a personas de todas las edades. La competencia es organizada por Colombia Tri-Events y apoyada por la Alcald铆a de Medell铆n a trav茅s de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico, el Inder y el Greater Medell铆n Convention & Visitors Bureau.

Daniel Palacios Mej铆a, director del Inder Medell铆n, se帽ala que "esta es una muy buena noticia para Medell铆n, al ser la segunda ciudad (la primera es Santiago de Chile) en ser sede de un evento de esta magnitud. Este tipo de espacios apuntan al objetivo misional del Inder que es la promoci贸n y masificaci贸n del deporte y la adquisici贸n de h谩bitos y pr谩cticas de vida saludable por parte de la ciudadan铆a".

Esta media marat贸n contribuir谩 a la tarea de seguir consolidando a Medell铆n como ciudad de grandes eventos. Cada a帽o se celebran m谩s de 17 eventos deportivos de talla internacional y m谩s de 50 cert谩menes de alto rendimiento. Adem谩s, la ciudad cuenta con m谩s de 150 escenarios aptos para la pr谩ctica deportiva de alto nivel.

Para conocer detalles sobre las inscripciones y m谩s informaci贸n de la Media Marat贸n Rock and Roll Medell铆n en https://www.runrocknroll.com/es/events/medellin/

Entran en operaci贸n 11 c谩maras de seguridad en la Loma de El Escobero en Envigado

C谩maras-El-Escobero-sector-entrada-Transversal-de-la-Monta帽a• Ya se encuentran funcionando 11 c谩maras de seguridad a lo largo de la Loma de El Escobero, desde la entrada a la Transversal de la Monta帽a hasta el peaje.

• Corresponden a la segunda fase del convenio entre el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 脕MVA y la Alcald铆a de Envigado.

• Esta segunda fase incluye la instalaci贸n de 104 c谩maras de seguridad y la renovaci贸n tecnol贸gica de 35 c谩maras existentes.

Con una inversi贸n cercana a los 7 mil millones de pesos -de los cuales el Municipio de Envigado aport贸 50% y el 脕rea Metropolitana el otro 50%-, esta semana entraron en funcionamiento 11 c谩maras a lo largo de la v铆a El Escobero, adicionales a las seis de reconocimiento de placas que se instalaron en las entradas a Envigado.

Adem谩s, se han ido poniendo a punto otras

c谩maras de seguridad en distintos sectores del municipio. Este contrato incluye la instalaci贸n de postes, tendido de la fibra 贸ptica, adquisici贸n de c谩maras nuevas y renovaci贸n tecnol贸gica.

“Con la puesta en funcionamiento de las c谩maras en El Escobero se garantiza el cubrimiento del trayecto de la v铆a. En los pr贸ximos d铆as entrar谩 en funcionamiento una c谩mara de reconocimiento de placas instalada en el sector del peaje”, manifest贸 Juan Manuel Botero, Secretario de Seguridad y Convivencia.

Tal y como se manifest贸 a comienzos de este a帽o, la Administraci贸n Municipal proyecta que antes de terminar 2018 el municipio cuente con un total de 227 c谩maras instaladas y funcionando en 贸ptimas condiciones para mejorar la seguridad ciudadana.

Este s谩bado 15 de septiembre, Mercatodos Campesino en Envigado

MERCADO-CAMPESINO1-1-678x381

La Alcald铆a de Envigado, a trav茅s de la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico y la Secretar铆a de Equidad de G茅nero, le da una nueva imagen al tradicional Mercatodos Campesino, un evento que se realiza peri贸dicamente en el Parque Principal Marceliano V茅lez Barreneche.

Este tradicional encuentro, ofrece una gran oferta de productos de nuestros productores rurales, emprendedores y mujeres cabeza de familia, esta actividad cuenta con un horario extendido que permitirle a los envigade帽os disfrutar de un espacio ideal para toda la familia desde las 7:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Con este tipo de espacios, se busca fortalecer las unidades productivas de todas las personas que participan en el Mercatodos Campesino y brindar un espacio acogedor, tradicional y cercano a las personas que disfrutan de 茅l.

Con seis nuevas redes conformadas la Secretar铆a de Equidad de G茅nero realiza el cierre del programa Organizaciones

programa-Organizaciones2

Con el Alcalde Ra煤l Cardona Gonz谩lez como anfitri贸n, y la convocatoria de la Secretar铆a de Equidad de G茅nero de Envigado, se realizar谩 este lunes 17 de septiembre el encuentro de cierre del Programa Organizaciones de mujeres de la Ciudad Se帽orial, evento en el cual las participantes socializar谩n sus experiencias, y presentar谩n un informe del proceso que condujo a la conformaci贸n de seis nuevas redes en el municipio.

Como parte de la ejecuci贸n del proyecto de organizaciones, el despacho de equidad  ha sido el art铆fice de la formalizaci贸n y estructuraci贸n de las nuevas redes, al capitalizar y dinamizar el liderazgo social y comunitario de mujeres y agrupaciones independientes, formales e informales, o como integrantes de c铆rculos de mujeres y organizaciones constituidas.

En las diversas sesiones de trabajo e intervenciones se cumpl铆an actividades como los  coaching motivacionales para generar sinergias en el trabajo de equipo y a continuaci贸n la socializaci贸n del proyecto de fortalecimiento, que inclu铆a la presentaci贸n de los objetivos, estructura, actividades, contenidos, cronograma de actividades y profesionales responsables.

La Secretar铆a de Equidad de G茅nero a trav茅s del programa de organizaciones logra contribuir e incidir a trav茅s de acciones y  trasformaciones positivas para consolidar  la solidaridad y unidad de las mujeres, facilitando su fortalecimiento y presencia en el territorio y la vida comunitaria, a trav茅s de procesos de asociaci贸n que les permite agruparse y tener fuerza, empoderamiento y representatividad colectiva.

Vig铆a del Fuerte tendr谩 energ铆a

vigia_del_fuerte_i

- 503 millones de pesos ser谩n invertidos en la compra de tres plantas el茅ctricas que se instalar谩n en la cabecera municipal de Vig铆a y en los corregimientos San Alejandro y San Antonio de Padua.

- 6.191 personas de la localidad tendr谩n energ铆a durante las 24 horas del d铆a y los siete d铆as de la semana.

La Gerencia de Servicios P煤blicos de la Gobernaci贸n de Antioquia firm贸 convenio interadministrativo con la Empresa de Servicios P煤blicos del Municipio de Vig铆a del Fuerte, para la compra de tres plantas el茅ctricas que proveer谩n el servicio a 6.191 personas de la localidad, durante las 24 horas del d铆a y los siete d铆as de la semana.

El valor total de las tres plantas es superior a 503 millones de pesos, de los cu谩les la Gobernaci贸n de Antioquia aportar谩 un poco m谩s de 393 millones de pesos y la Alcald铆a Municipal 110 millones de pesos. El IDEA ser谩 el que administra los recursos, tan pronto el municipio haga la compra, ordenar谩 el pago al proveedor de las mismas.

Estas plantas el茅ctricas ser谩n instaladas en la cabecera municipal de Vig铆a y en los corregimientos San Alejandro y San Antonio de Padua. Un total de 5.400 personas de la cabecera municipal y 791 de los 2 corregimientos, tendr谩n electricidad de manera continua. El servicio era deficiente, debido a que las plantas que pose铆a el municipio ya hab铆an superado su vida 煤til y el mantenimiento y arreglo son demasiado costosos.

Cabe aclarar, que la compra de estas plantas es una soluci贸n transitoria para garantizar el servicio de energ铆a a la comunidad de Vig铆a del Fuerte, por lo que la Gerencia de Servicios P煤blicos y el Ministerio de Minas est谩n avanzando el tr谩mite para realizar la interconexi贸n del municipio y garantizar que el servicio sea confiable y permanente.

Entre las soluciones posibles que se han evaluado est谩 la construcci贸n de un parque solar, una central hidroel茅ctrica o la interconexi贸n a la red convencional.

“Desde la Gobernaci贸n nos hemos comprometido con la comunidad de Vig铆a a buscar soluciones que requieren una importante financiaci贸n y a corto plazo. Adem谩s, ya instalamos en las zonas rurales, siete sistemas fotovoltaicos”, asegur贸 James Gallego Alzate, Gerente de Servicios P煤blicos.

Protecci贸n de playas y litorales avanza en Antioquia

1c2ea88ca4d4bc0d9f466fb287bc36a6_L

Para evaluar los avances y logros de los trabajos realizados para frenar la erosi贸n costera en el litoral Caribe de Antioquia, con referencia a la Gesti贸n del Riesgo de Desastres y revisar c贸mo se han implementado las recomendaciones para enfrentar el proceso erosivo en el Volc谩n de Arboletes, el Departamento Administrativo del Sistema para la Prevenci贸n, Atenci贸n y Recuperaci贸n de Desastres –DAPARD-, convoc贸 Cuarta Mesa de Playas y Litorales Seguros del Departamento de Antioquia.

Es por ello, que convoc贸 a esta reuni贸n en el municipio de Arboletes, a todas las entidades p煤blicas y privadas que participan en la construcci贸n de un panorama de la erosi贸n costera en el Golfo de Urab谩 desde su propia 贸ptica y que aporta recomendaciones para dar una soluci贸n al deterioro acelerado que tiene la franja del volc谩n en Arboletes.

Antioquia cuenta con una ubicaci贸n estrat茅gica en el Litoral Atl谩ntico. Posee cerca de 498 kil贸metros de playas lo que permite que nuestro departamento sea la esquina con mayor proyecci贸n econ贸mica de todo el pa铆s, por ello la importancia de avanzar en las acciones de protecci贸n integral de la regi贸n..

Esta zona est谩 asentada en la falla o fractura geol贸gica de Murind贸, es afectada por diferentes frentes meteorol贸gicos, din谩micas del oc茅ano y formaciones geol贸gicas, lo que modifica el comportamiento del clima y la estructura del litoral en toda la zona del Golfo exponiendo e incrementando los riesgos en todos los sectores, especialmente los asentamientos humanos, el desarrollo y las actividades de turismo.

En la Mesa participan CORPOURABA; Ministerio del Medio Ambiente (Asuntos Marinos Costeros y Recursos Acu谩ticos); Ministerio de Comercio, Industria y Turismo – FONTUR-; Capitan铆a de Puerto de Turbo; Universidades EAFIT, Nacional, Antioquia; el IGAC; el IDEAM; Secretarias de Infraestructura, Productividad y Competitividad y de Medio Ambiente de la Gobernaci贸n de Antioquia; Unidad Nacional para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres –UNGRD-; Inspecci贸n Fluvial de Turbo; Sena Urab谩; Comfenalco Urab谩; Corporaci贸n Tur铆stica de Urab谩; Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras INVEMAR; C谩mara de Comercio para Urab谩; Comisi贸n Colombiana del Oc茅ano –CCO-. Los CMGRD, los Comit茅s Locales para la Organizaci贸n de las Playas y las secretarias de planeaci贸n de los municipios de Turbo, Arboletes, Necocl铆 y San juan de Urab谩. Adem谩s est谩n invitados las Alcald铆as, el Consejo Municipal de Gesti贸n del Riesgo de Acand铆-Choco, los de C贸rdoba, los diputados de Antioquia,

A todos ellos se ha pedido evaluar el avance tecnol贸gico, la migraci贸n, el asentamiento de comunidades pobres o desplazadas; la ocupaci贸n invasiva territorial desordenada, el manejo inadecuado de residuos, basuras, excrementos y el vertimientos de aguas residuales; los factores clim谩ticos, las licencias de ocupaci贸n y construcci贸n en zonas comunes o de alto riesgo no mitigable, actividades que han alterado considerablemente el orden natural de las cosas y han establecido unos m茅todos cr铆ticos de orden antr贸pico, que siendo frecuentes, recurrentes, informados o s煤bitos, han ido generando entrop铆a, tragedias o eventos catastr贸ficos vinculando personas, medio ambiente e infraestructura.

Por recomendaci贸n de la Mesa de Playas y Litorales se ha convocado a los municipios del 谩rea de influencia, para que desarrollen sus Planes de Ordenamiento Territorial (P.OT., E.O.T. y P.B.O.T.) dentro del marco integral de la Gesti贸n del Riesgo de Desastres, buscando implementar acciones para la reducci贸n del riego, para evitar la vinculaci贸n de los desastres al desarrollo de los territorios.

Antioquia avanza en la remodelaci贸n y mejoramiento de 10 parques principales en la regi贸n

thumbnail_Parque pueblorrico

- Con una inversi贸n cercana a los 10 mil millones de pesos, se adelantan obras de remodelaci贸n en los parques principales de Pueblorrico, San Vicente Ferrer, La Ceja y Eb茅jico

- El municipio de Jard铆n ya culmin贸 su primera etapa y se prepara para la segunda. Otros cinco municipios se encuentran en etapa precontractual.

- Las obras de remodelaci贸n de los parques principales busca transformar el espacio p煤blico, posibilitar el progreso y turismo al interior de los municipios.

Con una inversi贸n cercana a los 10 mil millones de pesos, la Secretar铆a de Infraestructura F铆sica de Antioquia trabaja en la remodelaci贸n y modernizaci贸n de cinco parques principales en el territorio antioque帽o, para transformar el espacio p煤blico, posibilitar el progreso y el desarrollo del turismo al interior de la regi贸n.

En convenio con las respectivas administraciones municipales, se avanza en la ejecuci贸n del parque principal del municipio de Pueblorrico en un 80%, el municipio de San Vicente Ferrer en el 65%, La Ceja con un 70% y Eb茅jico en una proporci贸n del 60%. Se espera que estas obras finalicen antes de culminar la vigencia 2018, mientras se reporta la finalizaci贸n de la primera etapa de remodelaci贸n del parque de Jard铆n y se inician procesos precontractuales para su segunda etapa.

Adem谩s, se encuentran en etapa precontractual las remodelaciones de cinco parques m谩s en los municipios de Apartad贸, Arboletes, Frontino, La Pintada y Vig铆a del Fuerte, con una inversi贸n cercana a los 8 mil millones de pesos.

El secretario de Infraestructura de Antioquia, Gilberto Quintero Zapata se帽ala que “el mejoramiento de los parques que actualmente se adelantan en el Departamento, sin duda alguna transforma la infraestructura municipal, convirti茅ndose en nuevos espacios sociales y din谩micos para los habitantes de estos municipios”.

Este proyecto busca, adem谩s de embellecer las subregiones, dinamizar las actividades de desarrollo de los municipios y fomentar el turismo, una de los principales compromisos de la administraci贸n Piensa en Grande.

Ruth Helena Mena Pino, nueva gerente de Afrodescendientes de la Gobernaci贸n de Antioquia

697d199da854939151485cbd4b0efe74_LEl Gobernador de Antioquia Luis P茅rez Guti茅rrez, realiz贸 el nombramiento de la nueva gerente de Afrodescendientes de la Gobernaci贸n de Antioquia, quien ingres贸 a su cargo para trabajar conjuntamente desde la administraci贸n departamental con las comunidades afro del departamento, en reemplazo de Wilfredo Machado Palacios.

Ruth Helena Mena Pino es Mag铆ster en Sistemas Integrados de Gesti贸n, de la Universidad de la Rioja - Espa帽a, Especialista en administraci贸n de servicios de salud de la Universidad de Antioquia, Auditora del T脺V Rheinland Ib茅rica Inspection, Certification & Testing S.A. tiene m谩s de 12 a帽os de experiencia en el sector p煤blico que la han llevado a obtener reconocimiento en instituciones de salud y educaci贸n por su dedicaci贸n y aporte al dise帽o y desarrollo de proyectos nacionales e internacionales.

Los principios y valores inculcados en el seno de su familia, le han permitido obrar bajo una 茅tica profesional y una afirmaci贸n del valor 煤nico de cada ser humano, contribuyendo a la transformaci贸n de comunidades afrodescendientes en el departamento de Antioquia por medio de proyectos de etnodesarrollo y planes de acci贸n. Estamos seguros que la gerencia de afrodscendientes se fortalece con la participaci贸n y el servicio de su nueva gerente.

Ante resoluci贸n de la ANLA, EPM proceder谩 a analizar la interposici贸n de los recursos procedentes en la v铆a gubernativa

epm            logo

Comunicado | proyecto hidroel茅ctrico Ituango | Avance informativo No.77

En relaci贸n con la Resoluci贸n 1444 del 4 de septiembre de 2018, emitida por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) y notificada a EPM en su calidad de mandataria de la Sociedad Hidroituango S.A. E.S.P. el 12 de septiembre de 2018, la empresa informa a la opini贸n p煤blica:

1. La multa por valor de $2.419.681.474,00 fue impuesta a la Sociedad Hidroituango S.A. E.S.P., en su calidad de titular de la licencia ambiental otorgada al proyecto hidroel茅ctrico Ituango.

2. La sanci贸n se impone ante presuntos incumplimientos del plan de manejo ambiental en la v铆a sustitutiva (variante) entre el municipio de San Andr茅s de Cuerquia y el corregimiento El Valle, municipio de Toledo, en el Norte de Antioquia, as铆 como por haber instalado plantas de concreto y trituraci贸n, sin haber tramitado previamente la modificaci贸n de la licencia ambiental.

3. Estos hechos datan de 2010, 茅poca en la que se generaron las actividades objeto de investigaci贸n. Es importante destacar que EPM, solo a partir del 30 de marzo de 2011 inici贸 gestiones frente al proyecto hidroel茅ctrico Ituango, al quedar perfeccionado el contrato BOOMT (build, operate, owned, maintenance and transfer, por sus siglas en ingl茅s. En espa帽ol: construir, operar, poseer, mantener y transferir), mediante el cual se rige la relaci贸n entre la sociedad Hidroituango S.A. E.S.P. y EPM para la construcci贸n y operaci贸n de la Central Hidroel茅ctrica Ituango.

4. Ante la Resoluci贸n mencionada, se proceder谩 a analizar la interposici贸n de los recursos procedentes en la v铆a gubernativa, as铆 como las acciones judiciales que fueren procedentes.

Medell铆n, septiembre 13 de 2018

Media Marat贸n Rock and Roll Medell铆n le dejar谩 $12.000 millones de derrama econ贸mica a la ciudad

000000000000000_00000_34.13.20180913_Media Marat贸n Rock and Roll

La capital antique帽a ser谩 la segunda ciudad latinoamericana que alberga esta serie de maratones internacionales en las que desde 1998 han participado alrededor de 35 millones de personas.

El domingo 10 de marzo de 2019 tendr谩 lugar en nuestra ciudad la Media Marat贸n Internacional Rock and Roll Medell铆n, evento que combina m煤sica en vivo y deporte y en el cual los corredores encontrar谩n cada dos kil贸metros bandas en vivo, entre ellas la recordada agrupaci贸n paisa Ekhymosis, que ser谩 la encargada del cierre del evento en los Parque de los Pies Descalzos, punto de llegada y partida de la carrera.

La serie de Maratones Rock ’n’ Roll es considerada la m谩s grande del mundo y en ella participan aproximadamente 600.000 corredores en m谩s de 30 eventos anuales en diferentes ciudades del planeta. Desde su creaci贸n en 1998, alrededor 35 millones de personas han participado en las carreras de esta serie internacional de eventos deportivos.

De acuerdo con Carolina Ram铆rez Rubio, subsecretaria de Turismo de Medell铆n, “la Media Marat贸n Rock and Roll Medell铆n es un evento que convocar谩 entre 10.000  y 15.000 personas, de los cuales calculamos que 4.000 sean visitantes for谩neos. Con esto esperamos tener una derrama econ贸mica cercana a los $12.000 millones que se ver谩n reflejados en el sector de la gastronom铆a, la hoteler铆a, el transporte y el comercio. Esperamos adem谩s una ocupaci贸n hotelera del 65 % en la ciudad”.

La Media Marat贸n Rock And Roll Medell铆n contar谩 con tres categor铆as: 5 k (kil贸metros), 10 k, 20 k,  y est谩 abierta a personas de todas las edades. La competencia es organizada por Colombia Tri-Events y apoyada por la Alcald铆a de Medell铆n a trav茅s de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico, el Inder y el Greater Medell铆n Convention & Visitors Bureau.

Daniel Palacios Mej铆a, director del Inder Medell铆n, se帽ala que “esta es una muy buena noticia para Medell铆n, al ser la segunda ciudad (la primera es Santiago de Chile) en ser sede de un evento de esta magnitud. Este tipo de espacios apuntan al objetivo misional del Inder que es la promoci贸n y masificaci贸n del deporte y la adquisici贸n de h谩bitos y pr谩cticas de vida saludable por parte de la ciudadan铆a”.

Esta media marat贸n contribuir谩 a la tarea de seguir consolidando a Medell铆n como ciudad de grandes eventos. Cada a帽o se celebran m谩s de 17 eventos deportivos de talla internacional y m谩s de 50 cert谩menes de alto rendimiento. Adem谩s, la ciudad cuenta con m谩s de 150 escenarios aptos para la pr谩ctica deportiva de alto nivel.

Para conocer detalles sobre las inscripciones y m谩s informaci贸n de la Media Marat贸n Rock and Roll Medell铆n en https://www.runrocknroll.com/es/events/medellin/

Previo a la segunda temporada de lluvias, siguen controles a los carros ‘chimeneas’

20180913_Control-gases

En lo corrido de 2018 casi 15.000 veh铆culos han sido revisados por los agentes de tr谩nsito y t茅cnicos del 脕rea Metropolitana. Todav铆a hay carros “chimeneas” circulando por las v铆as.

Ad portas que llegue la segunda temporada de lluvias para Medell铆n y el Valle de Aburr谩 entre septiembre, octubre y noviembre, y de la misma forma los fen贸menos atmosf茅ricos que reducen la calidad del aire que se respira en la capital antioque帽a, la Secretar铆a de Movilidad inform贸 c贸mo van los n煤meros en materia de control a veh铆culos por la emisi贸n de gases contaminantes.

La conciencia de algunos conductores no mide las consecuencias de transitar por las v铆as con los llamados carros “chimeneas”. De acuerdo al informe m谩s reciente de la secretar铆a, que comprende el periodo entre el 1潞 y el 31 de agosto, 619 veh铆culos no pasaron las pruebas realizadas por funcionarios del tr谩nsito y el 脕rea Metropolitana.

“Las causas del rechazo obedecen a la superaci贸n de los est谩ndares de emisi贸n establecidos en la Resoluci贸n 910 del 2008 (del entonces Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, ahora Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible), y a las deficientes condiciones t茅cnico - mec谩nicas y de seguridad en el veh铆culo que impiden realizar la prueba t茅cnica de gases”, se帽al贸 el informe.

En total, durante el mes anterior se realizaron 2.099 pruebas en 214 operativos instalados en diferentes puntos de la ciudad y con un promedio de 68 carros analizados al d铆a. De los 619 que no pasaron la revisi贸n, 482 ruedan con combustible di茅sel, 132 a gasolina y cinco m谩s con gas natural vehicular. De estos 335 veh铆culos fueron inmovilizados.

En lo que va corrido de 2018, 14.753 veh铆culos como volquetas, buses y camiones han pasado por alguno de los puestos en los que se hace la revisi贸n. En este aglomerado, 4.735 resultaron rechazados. El mes del a帽o con mayor registro de automotores rechazados fue febrero con 965.

Reconstruir谩n la memoria de una de las mujeres m谩s destacadas del siglo XX en Medell铆n

20180913_beca_haydee

Son 220 documentos referentes a la vida de Hayde茅 Eastman los que servir谩n para rehacer el legado de esta activista social del siglo pasado. En noviembre se conocer谩 el producto final de este proyecto de reconstrucci贸n de memoria patrimonial en el que la Alcald铆a de Medell铆n invierte $25 millones.

¿Qui茅n fue Hayd茅e Eastman Calder贸n? Sobre su vida se sabe que fue una de las primeras mujeres en graduarse como profesional en el pa铆s. Egresada de la facultad de Derecho en el a帽o 1946 junto a Rosita Turizo de Trujillo, otra de las mujeres destacadas de la 茅poca en la lucha por la equidad profesional entre g茅neros, y de Berta Zapata Casas, la primera mujer en ocupar el cargo de magistrada de la Corte Suprema de Justicia. Hyd茅e Eastman dedic贸 su vida profesional al litigio y trabaj贸 de la mano de su esposo Francisco L贸pez de Mesa.

Eastman fue abogada, intelectual, pol铆tica y activista por los derechos de la mujer y la reivindicaci贸n de g茅nero. Una gran parte de su historia est谩 guardada en dos cajas del archivo de la Biblioteca P煤blica Piloto, BPP. Abrirlas para traer a la vida su memoria y legado ser谩 la tarea de dos investigadoras.

Se trata de Luisa Fernanda Echeverri Montoya y Lina Patricia Fl贸rez Giraldo, ganadoras de la Pasant铆a de Investigaci贸n - Creaci贸n para la Difusi贸n de contenidos patrimoniales, de Est铆mulos para el Arte y la Cultura, otorgados por la Secretar铆a de Cultura Ciudadana.

La misi贸n de las investigadoras ser谩 transportarse a la Medell铆n de la segunda mitad del siglo XX por medio de 220 documentos que contienen fotograf铆as, tesis, cartas, notas de prensa y dem谩s elementos informativos referentes a la vida de Hayd茅e. As铆  reconstruir谩n su perfil y permitir谩n que su memoria vuelva a habitar entre los relatos y referentes culturales de nuestro territorio, que ha sido la cuna de grandes personajes.

El producto final tendr谩 tres l铆neas tem谩ticas: Hayd茅e como defensora p煤blica de oficio; Hayd茅e como mujer en sus roles de madre, hermana, esposa y amiga; y finalmente Hayd茅e como defensora de los derechos civiles y pol铆ticos de la mujer. “Es importante la articulaci贸n de esta acci贸n con entidades que trabajan por la memoria y el patrimonio para poner en el escenario de lo p煤blico las contribuciones que las mujeres desde el anonimato han hecho a la equidad de g茅nero”, explic贸 la BPP en uno de los documentos referidos al fondo sobre esta destacada mujer.

Las dos ganadoras del est铆mulo recibieron una capacitaci贸n por parte de la Secretar铆a de las Mujeres para que trabajen desde un enfoque de g茅nero. Actualmente las investigadoras se encuentran en fase de explorar todo el material patrimonial recopilado en el Fondo Haydee Eastman Calder贸n de la BPP (http://www.bibliotecapiloto.gov.co/aide-eastman/). Adem谩s adelantan entrevistas a familiares cercanos a este personaje regional y efect煤an una investigaci贸n paralela con otros fondos como los de la Universidad de Antioquia y la Universidad de Medell铆n.

Los resultados acerca del estudio a la memoria de esta destacada mujer se presentar谩n en el mes de noviembre de 2018 por medio de una exposici贸n dirigida a la ciudadan铆a. La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de las secretar铆as de Cultura Ciudadana y Mujeres, invierte $25 millones para el desarrollo de este proyecto de reconstrucci贸n de la memoria.

Sobre las investigadoras

Convocatoria ‘J贸venes 20/20’ para los futuros l铆deres de la ciudad

20180912_jovenes2020 (1)

Hasta el viernes 5 de octubre j贸venes l铆deres de procesos sociales podr谩n postularse a la convocatoria que busca fortalecer su formaci贸n y dar impulso a sus iniciativas. Ser谩n 40 seleccionados y uno de ellos acceder谩 a una beca de pregrado o posgrado en la Universidad EAFIT.

Medell铆n est谩 buscando entre los j贸venes a sus futuros l铆deres. Para esto, la Secretar铆a de la Juventud, en alianza con Comfama, Proantioquia y la Universidad Eafit abri贸 la convocatoria 'J贸venes 2020', una apuesta de ciudad para fortalecer la participaci贸n y liderazgo juvenil.

A trav茅s de este proyecto, se busca identificar y formar a 40 j贸venes l铆deres de procesos sociales y de transformaci贸n del territorio que se proyecten al a帽o 2020 como agentes de cambio y renovaci贸n de lo p煤blico en Medell铆n.

20180912_jovenes2020 (2)

En esta convocatoria, podr谩n participar j贸venes entre los 18 y los 26 a帽os que hayan vivido, estudiado o trabajado en Medell铆n, por lo menos en los 煤ltimos cinco a帽os, y seguir el proceso de participaci贸n:

- Diligenciar el formulario de inscripci贸n disponible en https://www.medellinjoven.com/medellin-esta-buscando-sus-jovenes-2020-4041
- Enviar al correo jovenes2020@medellinjoven.com los siguientes documentos:

1- Carta de aval de alguna entidad, corporaci贸n, instituci贸n (diferente a la Secretar铆a de la Juventud) u organizaci贸n que acredite el trabajo comunitario de m铆nimo un (1) a帽o. O de alg煤n adulto significativo o colectivo de personas (profesores, l铆deres comunitarios o grupo juvenil).

2- Video de presentaci贸n en el que exponga las motivaciones para su postulaci贸n al programa J贸venes 20/20, de m谩ximo de 2 minutos. Se recomienda usar el Hashtag #J贸venes2020.

3- Documento con la idea de proyecto o proyecto en ejecuci贸n, para la postulaci贸n que d茅 respuesta al formato anexo. El anteproyecto o proyecto en marcha, ser谩 uno de los insumos de trabajo durante la fase de formaci贸n y sumar谩 puntos para la selecci贸n de los participantes.

En contexto: Una semana inolvidable para los j贸venes de Medell铆n

Las inscripciones estar谩n abiertas hasta el pr贸ximo viernes 5 de octubre. La convocatoria abarca ocho categor铆as de participaci贸n:

  1. Arte y cultura.

  2. Educaci贸n.

  3. Democracia y Participaci贸n.

  4. Convivencia y DD.HH.

  5. Ecolog铆a y Sostenibilidad.

  6. Trabajo y Emprendimiento.

  7. Deporte y Recreaci贸n.

  8. Salud P煤blica Juvenil.

Los 40 J贸venes 20/20 seleccionados tendr谩n los siguientes beneficios:

  • Diplomado certificado en liderazgo p煤blico por parte de la Universidad EAFIT.
  • Tutor铆as con mentores y/o l铆deres de la ciudad.
  • Fortalecer sus habilidades de liderazgo p煤blico.
  • Acompa帽amiento para la cualificaci贸n de su iniciativa juvenil por parte de la Secretar铆a de la Juventud.
  • Acompa帽amiento en la implementaci贸n de la iniciativa ganadora por parte de la Secretar铆a de Juventud.
  • Reconocimiento p煤blico como l铆der juvenil.
  • Uno de los participantes obtendr谩 una beca de pregrado o posgrado en la Universidad EAFIT
  • Acceder a los beneficios del programa de empleabilidad de Comfama.

Para descargar toda la informaci贸n, condiciones y restricciones de la convocatoria, haga click aqu铆 o visita https://www.medellinjoven.com/

Rionegro aplica el C贸digo Nacional de Polic铆a y derriba inmuebles

thumbnail_DSC_1348

 

Cuatro inmuebles fueron derribados por ser usados para el expendio de estupefacientes.

En lo corrido del gobierno 15 inmuebles han sido demolidos.

 

Con rigor a la Ley y en aplicaci贸n del C贸digo Nacional de Polic铆a, la administraci贸n municipal Rionegro, Tarea de Todos con la autorizaci贸n de la Sociedad de Activos Especiales -SAE- del Gobierno Nacional y el apoyo de la Polic铆a Nacional, derrib贸 4 inmuebles y sell贸 uno m谩s que fueron identificados como factor preocupante de inseguridad al ser utilizados para el expendio y consumo de estupefacientes.

 

En cumplimiento del Decreto 271 del 28 de junio de 2018, a trav茅s del cual se orden贸 la desocupaci贸n, sellamiento y/o derribo de seis propiedades ubicadas en los barrios Alto del Medio y Alto de la Capilla, se continu贸 con el proceso que hab铆a empezad con una casa demolida en el mes de junio.

 

"Hace m谩s de un a帽o estos sitios hab铆an sido allanados por la SIJIN en el marco de operaciones de extinci贸n de dominio. Estos activos hab铆an pasado a la Sociedad de Activos Especiales (SAE) del Gobierno Nacional (…) Nosotros hemos venido actuando en Rionegro en esta l铆nea a trav茅s de dos frentes: uno, utilizando el C贸digo Nacional de Polic铆a, donde con un informe de polic铆a judicial que d茅 cuenta de la venta de vicio en alg煤n predio en particular se puede proceder a derribar el inmueble o, en estos casos, cuando se ha dado un proceso de extinci贸n de dominio", puntualiz贸 el Alcalde, Andr茅s Juli谩n Rend贸n Cardona, quien adem谩s asegur贸 que "casa de vicio que reporte la Polic铆a Nacional o el CTI como una que se utilice para el expendio de vicio, inmediatamente procedemos a hacer el protocolo de rigor y eventualmente la vamos a derribar".

 

En lo corrido del a帽o en Rionegro, y comparado con el mismo periodo del a帽o anterior, las incautaciones de estupefacientes han aumentado en un 29.75% gracias a la operatividad y eficacia de las autoridades.

 

 

Operatividad

2017

2018

Porcentaje

Incautaci贸n coca铆na

2.694 gr

2.797gr

4%

Incautaci贸n base de coca

2.811gr

2.900gr

3%

Incautaci贸n bazuco

5.001gr

11.237gr

125%

 

Contexto:

 

El 18  Abril de 2017, se realiz贸 la operaci贸n "Sol naciente" de la Polic铆a Nacional en el municipio de Rionegro, donde se dio captura a 50 integrantes de la organizaci贸n delincuencial 'Los Pamplona' y se demolieron 8 inmuebles, fueron capturados 33 hombres, 16 mujeres y 1 menor de edad. Los capturados fueron judicializados por los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio, tr谩fico, fabricaci贸n o porte de estupefacientes, fabricaci贸n, tr谩fico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios o municiones.

 

As铆 mismo se realiz贸 la ocupaci贸n de 6 bienes inmuebles, 3 derribados por inseguridad y 8 m谩s sellados.

 

Con este operativo se inici贸 el proceso de extinci贸n de dominio las propiedades que est谩n siendo demolidas y selladas en este momento.