La Gobernaci贸n de Antioquia lider贸 el Primer Comit茅 de Seguridad Tur铆stica Departamental, en el que se reunieron alcald铆as, sector privado y entidades estatales para establecer una ruta de acci贸n que fortalezca la seguridad de los turistas en los diferentes destinos de la regi贸n. Durante el encuentro se discutieron temas clave como la seguridad p煤blica y ciudadana, la gesti贸n del riesgo municipal y el transporte informal alrededor del aeropuerto Jos茅 Mar铆a C贸rdova.
El Comit茅 se realiz贸 en cumplimiento de la Ley 1558 de 2012 y busc贸 promover la deliberaci贸n, consulta y coordinaci贸n entre las autoridades y actores que inciden en el sector tur铆stico. En este sentido, se destac贸 la importancia de la seguridad como factor preponderante para fortalecer el turismo en el territorio nacional y se resalt贸 la necesidad de trabajar unidos entre las diferentes entidades del sector p煤blico, la empresa privada y actores de la industria del turismo para garantizar la promoci贸n, la competitividad y la articulaci贸n en las medidas de ejecuci贸n, control y mitigaci贸n del riesgo.
El Comit茅 de Seguridad Tur铆stica hace parte de las acciones desarrolladas por la Secretar铆a de Turismo de Antioquia para fortalecer las condiciones de seguridad en el turismo de la regi贸n. Entre las estrategias propuestas se encuentran la monitorizaci贸n de las zonas tur铆sticas, la optimizaci贸n del transporte, la estabilidad de los alojamientos y la promoci贸n y conservaci贸n de la cultura local. En este sentido, se acordaron tres compromisos importantes: una sinergia entre las entidades territoriales y la comunidad para minimizar el actuar delincuencial, un trabajo mancomunado entre las entidades prestadoras de servicios tur铆sticos y la comunidad para generar planes de gesti贸n del riesgo y, por 煤ltimo, la atenci贸n a la movilidad en tema de informalidad en el aeropuerto.
El Comit茅 cont贸 con la participaci贸n de representantes de distintas entidades p煤blicas y privadas como el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Ministerio de defensa Nacional, la Secretar铆a de Turismo, la Secretaria de Salud y Protecci贸n Social, el Comando General de las Fuerzas Militares, la Polic铆a Metropolitano del Valle de Aburr谩, la Unidad Administrativa Especial de Migraci贸n Colombia, la Cruz Roja, la Defensa Civil Colombiana - Seccional Antioquia, el Cuerpo de Bomberos Departamental de Antioquia, la Gerencia de Infancia y Adolescencia, y la Secretar铆a de Ambiente y Sostenibilidad. Todos estos actores son fundamentales para el desarrollo del sector tur铆stico en la regi贸n.