P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 26 de mayo de 2018

EPM informa la evoluci贸n de la situaci贸n en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango:

Por un desprendimiento de tierra registrado en la tarde de este s谩bado 26 de mayo en la parte superior de la plazoleta de compuertas del proyecto hidroel茅ctrico Ituango, se tom贸 la decisi贸n, por prevenci贸n, de suspender el tr谩nsito de las caravanas desde y hacia el casco urbano del municipio de Ituango.

En el transcurso de este domingo 27 de mayo se espera tener un informe m谩s completo de la situaci贸n. En el incidente no result贸 afectado ning煤n trabajador de la obra.

En las evaluaciones hechas hasta el momento no se evidencia modificaci贸n en el actual nivel de riesgo aguas abajo de las obras principales del proyecto. El monitoreo que se hace de manera constante no indica cambio en los caudales de descarga del proyecto y, por lo tanto, variaci贸n de las condiciones que se han tenido en las 煤ltimas horas.

Los ciudadanos que viajen desde y hacia Ituango, y que requieran movilizarse este domingo, pueden utilizar a partir de las 6:00 a.m. el paso por el embalse, por medio de lancha, ubicado en el sector del puente de pescadero. Apenas se restablezca el tr谩nsito automotor hacia el municipio de Ituango, se informar谩 oportunamente a la comunidad a trav茅s de los medios oficiales.

Si bien se pas贸 del riesgo de una avalancha a una inundaci贸n, la empresa reitera a la ciudadan铆a la necesidad de permanecer alerta a las indicaciones de las autoridades y acatarlas.

- Pese a la modificaci贸n del nivel de alerta, es muy importante que las comunidades ubicadas aguas abajo del proyecto tengan en cuenta:

- Evitar estar cerca de las orillas del r铆o Cauca o ingresar a su cauce.

- Mantenerse informado a trav茅s de las emisoras locales y los mensajes oficiales emitidos por la alcald铆a del municipio, el Dapard, la Cruz Roja, los bomberos y EPM (@epmestamosahi).

- Preguntar al presidente de la Junta de Acci贸n Comunal cu谩l es el punto de encuentro designado para su comunidad y socializarlo con su familia. Dirigirse a este en caso de que las autoridades y organismos de control se lo indiquen.

- Mantener actualizada la cadena de llamadas de su comunidad, con nombres y tel茅fonos de todos sus vecinos para recibir y dar ayuda en caso de necesitarlo.

- Todos los l铆deres de evacuaci贸n deben mantener sus tel茅fonos encendidos y cargados, durante el tiempo que dure esta contingencia.

- Es indispensable ser responsable con la informaci贸n que se comparta con amigos y familiares. La recomendaci贸n es solo divulgar contenidos que procedan de fuentes oficiales, para no causar confusi贸n.

- En la l铆nea de atenci贸n gratuita 018000 413825 se puede consultar informaci贸n actualizada sobre la contingencia y las medidas de prevenci贸n.

En alerta roja permanecen los corregimientos de Puerto Valdivia (municipio de Valdivia), Puerto Antioquia (municipio de Taraz谩) y los habitantes de C谩ceres, cuyas viviendas se encuentren en un rango de 200 metros de distancia de las riberas del r铆o Cauca.

En alerta naranja est谩n las comunidades de Taraz谩 y para quienes en el municipio de C谩ceres habitan a m谩s de 200 metros de distancia de las orillas del r铆o.

En alerta amarilla se encuentran las comunidades ribere帽as de Nech铆, Caucasia y los municipios de los departamentos de Bol铆var, Sucre y C贸rdoba en los cuales el r铆o Cauca tiene influencia.

EPM lamenta las afectaciones ocasionadas a la comunidad. La empresa trabaja incansablemente para solucionarlas.

4.726.629 colombianos est谩n habilitados en Antioquia para votar en la elecci贸n de presidente y vicepresidente de 2018

arton25817Este 27 de mayo 4.726.629 colombianos est谩n habilitados para votar en Antioquia, durante la elecci贸n de Presidente y Vicepresidente de la Rep煤blica.

Del total de los ciudadanos habilitados para sufragar en el departamento, 2.461.856 son mujeres y 2.264.773 hombres, los cuales podr谩n ejercer su derecho al voto en 12.391 mesas distribuidas en 1.037 puestos de votaci贸n.

472 puestos de votaci贸n estar谩n ubicados en 谩reas rurales; 532 en cabeceras municipales; 35 en c谩rceles, y 18 en los puestos censo del departamento.

En Medell铆n 1.588.150 colombianos est谩n habilitados para sufragar, en 4.048 mesas que se instalar谩n en 171 puestos de votaci贸n.

Puestos de votaci贸n en municipios afectados por Hidroituango

5bda3c5f-6c75-4f08-acdd-6cdc12b77624La Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de su Secretar铆a de Gobierno, inform贸 que para este domingo 27 de Mayo, durante la jornada electoral en la que se realizar谩 la elecci贸n de Presidente y Vicepresidente de la Rep煤blica, los ciudadanos afectados por el proyecto Hidroituango, contar谩n con todas las garant铆as para ejercer su derecho constitucional al voto.
Para esto, se definieron unos cambios en dos puestos de votaci贸n:  En Caucasia las personas que hab铆an inscrito su c茅dula en la Instituci贸n Educativa Divino Ni帽o, sede Divino Ni帽o, del barrio El Roble, deben ir a votar a la sede San Jos茅, ubicada en el Barrio Villa Arabia 2, direcci贸n Carrera 1 AB-Calle 8°. Las personas de Puerto Valdivia podr谩n ir a votar a la cabecera municipal de Valdivia, para donde se trasladaron las mesas de votaci贸n
Adicionalmente, se han dispuesto los jurados, su traslado a las sedes de trabajo y su capacitaci贸n de manera oportuna; la log铆stica para el traslado de los kits de votaci贸n ya est谩 proyectada.
Para que la comunidad pueda hacer las denuncias que considere pertinentes se ha habilitado una l铆nea telef贸nica con servicio de WhatsApp, cuyo n煤mero es el 3113489875. Tambi茅n se dispone de una l铆nea gratuita nacional 018000415753.

Este 27 de mayo Colombia tendr谩 las elecciones m谩s observadas en la historia de Colombia

arton25905

El Registrador Nacional record贸 que las elecciones son un proceso de Estado en el cual intervienen muchos actores y del que tambi茅n participa la sociedad civil a trav茅s de los jurados de votaci贸n y de su ejercicio del derecho al sufragio.

- Testigos electorales, organizaciones internaciones, entes de control, Misi贸n de Observaci贸n Electoral, campa帽as pol铆ticas y fuerza p煤blica, entre otras instituciones, vigilar谩n la elecci贸n de Presidente y Vicepresidente de la Rep煤blica este domingo 27 de mayo.

- La plataforma habilitada por la Registradur铆a para que los propias campa帽as inscriban sus testigos electorales, estar谩 abierta hasta este viernes 25 a las 5:00 p.m.

Las elecciones de Presidente y Vicepresidente de la Rep煤blica que se realizar谩n este domingo 27 de mayo ser谩n las m谩s observadas de la historia de Colombia, manifest贸 el Registrador Nacional del Estado Civil Juan Carlos Galindo V谩cha.

Para este certamen democr谩tico har谩n presencia en todo el territorio nacional 3.524 observadores de la Misi贸n de Observaci贸n Electoral Colombiana en m谩s de 500 municipios del pa铆s y 360 de la Misi贸n de Observaci贸n internacional; 4.000 funcionarios de la Procuradur铆a General de la Naci贸n; 5.000 funcionarios de la Fiscal铆a General de la Naci贸n, Defensor铆a del Pueblo y m谩s de mil Personeros municipales.

Igualmente Participar谩n 78 observadores de la Misi贸n de Veedur铆a Electoral MVE de la Organizaci贸n de Estados Americanos, tambi茅n funcionarios de la Association of World Elections Bodies (A-WEB), del Parlamento del Mercosur, del Parlamento Andino, y la Uni贸n Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE).

El Registrador Nacional manifest贸 que durante los preparativos del proceso electoral se cont贸 con el acompa帽amiento de los Auditores de Sistemas de las diferentes campa帽as pol铆ticas, durante las reuniones t茅cnicas, las pruebas de funcionalidad de los softwares de escrutinio, preconteo y digitalizaci贸n de las actas E-14, y todos ellos participaron en los simulacros nacionales en Bogot谩 y otras regiones del pa铆s. “Todo el tiempo estuvieron acompa帽ados de los expertos de la Organizaci贸n de Estados Americanos, que vinieron a examinar la funcionalidad de los softwares y por expertos electorales de la Uni贸n Europea y de los ingenieros de la Procuradur铆a General de la Naci贸n y de la Misi贸n de Observaci贸n Electoral. Sin duda, estas son las elecciones m谩s observadas de los 煤ltimos a帽os en Colombia”

Galindo V谩cha llam贸 la atenci贸n una vez m谩s sobre la importancia de los testigos electorales, “una figura id贸nea y eficaz para vigilar los comicios y darle m谩s tranquilidad al os partidos”, manifest贸 al tiempo que dio a conocer c贸mo avanzala inscripci贸n de testigos a la fecha: Petro Presidente: 38.914; Centro Democr谩tico: 38.882; Mejor Vargas Lleras 28.952, Coalici贸n Colombia 8.639; Todos Somos Colombia 470; Partido Liberal Colombiano y Alianza Social Independiente: 21 testigos electorales y Las campa帽as pol铆ticas podr谩n seguir cargando sus testigos hasta este s谩bado 26 de mayo hasta las 10:00 a.m.

El Registrador Nacional record贸 que los testigos no solo pueden estar desde la instalaci贸n de las votaciones hasta los escrutinios, tanto de mesa como de las comisiones escrutadoras vigilando y haciendo las reclamaciones que sean del caso y en tiempo real.

Los colombianos ya pueden descargar la aplicaci贸n para conocer desde sus dispositivos m贸viles los resultados de las votaciones del 27 de mayo

arton25907

Los usuarios entrar谩n a su dispositivo de la manera habitual y podr谩n descargar la aplicaci贸n para conocer los resultados de las elecciones.


- La aplicaci贸n est谩 disponible para Android o IOS bajo el nombre “Colombia 2018”.

- Este servicio permite que los ciudadanos consulten en tiempo real y de manera 谩gil los resultados del preconteo de la elecci贸n de Presidente y Vicepresidente de la Rep煤blica.


Este domingo 27 de mayo los ciudadanos podr谩n conocer en tiempo real y de manera 谩gil, los resultados de preconteo de la elecci贸n de Presidente y Vicepresidente de la Rep煤blica.

El Registrador Nacional Juan Carlos Galindo V谩cha inform贸 que “los colombianos interesados en seguir la informaci贸n que entrega la Registradur铆a Nacional del Estado Civil este domingo 27 de mayo, a partir de las 4:00 pm, tambi茅n lo podr谩n hacer a trav茅s de sus celulares o tabletas. S贸lo deben ingresar a Play Store o App Store y descargar la aplicaci贸n digitando “Colombia 2018”. Una vez instalada la aplicaci贸n se podr谩 ingresar y conocer los resultados de preconteo”.

En la aplicaci贸n m贸vil se podr谩n consultar los resultados de la elecci贸n por municipio, departamento y Bogot谩.

El Registrador Nacional record贸 a los colombianos que “los resultados que se entregan el domingo de las elecciones son producto del preconteo o conteo r谩pido de mesa. Estos tienen car谩cter informativo y no jur铆dico vinculante pues de acuerdo con lo previsto en el C贸digo Electoral, los resultados oficiales de la elecci贸n s贸lo se conocen una vez concluya el proceso de escrutinio, a cargo de las comisiones escrutadoras y el Consejo Nacional Electoral”.

Campa帽as pol铆ticas podr谩n acreditar sus testigos electorales hasta este s谩bado 26 de mayo

arton25903

Cada campa帽a pol铆tica podr谩 acreditar adem谩s de los testigos electorales que designen para cada una de las mesas, hasta tres testigos electorales remanentes por cada uno de los puestos de votaci贸n.


- La plataforma web de acreditaci贸n de testigos electorales para la primera vuelta presidencial estar谩 habilitada por la Registradur铆a Nacional hasta este s谩bado 26 de mayo a las 10:00 am.

- Para esta elecci贸n las campa帽as pol铆ticas tambi茅n podr谩n acreditar testigos remanentes

Hasta este s谩bado a las 10:00 am, partidos, movimientos y grupos significativos de ciudadanos podr谩n cargar sus testigos electorales para la elecci贸n de Presidente y Vicepresidente de la Rep煤blica de 2018.

El Registrador Nacional del Estado Civil Juan Carlos Galindo V谩cha inform贸 que “a la fecha m谩s de 156.691 testigos electorales han sido acreditados para hacer veedur铆a a las elecciones de este domingo 27 de mayo que se suman a otros 3.152 para Comisiones Escrutadoras”.

As铆 mismo record贸 que para esta elecci贸n las campa帽as pol铆ticas podr谩n acreditar testigos remanentes para las mesas de votaci贸n. La Registradur铆a Nacional del Estado Civil socializ贸, por medio de la Circular 088 del 18 de mayo, la Resoluci贸n emitida por el Consejo Nacional Electoral 1356 “por medio de la cual se autoriza la designaci贸n de testigos electorales remanentes por puesto de votaci贸n”.

Cada partido, movimiento y grupo significativo de ciudadanos podr谩 acreditar adem谩s de los testigos electorales que designen para cada una de las mesas de votaci贸n, hasta tres testigos electorales remanentes por cada uno de los puestos de votaci贸n.

Los testigos electorales remanentes podr谩n permanecer dentro del recinto de votaci贸n, ingresar y salir del mismo, recolectar informaci贸n que le suministren los testigos electorales principales, reemplazar de manera transitoria o definitiva a los testigos electorales asignados para cada una de las mesas, si es necesario. Los testigos remanentes contarar谩n con la totalidad de atribuciones que la Ley le otorga a la generalidad de testigos electorales.

El Registrador Nacional del Estado Civil Juan Carlos Galindo V谩cha tambi茅n record贸 hoy durante una reuni贸n realizada con las campa帽as pol铆ticas que “adem谩s de los testigos electorales los partidos, movimientos y grupos significativos tambi茅n pueden tener en las Comisiones Escrutadoras a representantes de los candidatos que asignan a trav茅s de un poder legal, para hacer veedur铆a del proceso electoral”.

Autoridades explicaron los motivos para capturar a alias 'Popeye'



(Audio) Palabras del alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga 
(Audio) Palabras de Claudia Carrasquilla, directora nacional de la unidad contra el crimen organizado de la Fiscal铆a General de la Naci贸n
Al hoy capturado se le podr铆an imputar cargos por concierto para delinquir, terrorismo agravado, extorsi贸n, entre otros.

El exintegrante del otrora llamado cartel de Medell铆n, Jhon Jairo Vel谩squez V谩squez, alias “Popeye”, fue capturado la ma帽ana del viernes 25 de mayo, luego que se presentara en el Palacio de Justicia, Jos茅 F茅lix de Restrepo, a solicitar informaci贸n sobre algunos requerimientos que ten铆a en este despacho en su contra.

El hombre, de 56 a帽os, quien estaba en compa帽铆a de su abogado fue requerido por las autoridades judiciales por los delitos de concierto para delinquir y extorsi贸n. De acuerdo con el acervo probatorio, alias “Popeye” presuntamente habr铆a conformado una organizaci贸n criminal para realizar cobros de dineros e il铆citos a diferentes personas en el barrio Bel茅n, comuna 16, y otros sectores del occidente de Medell铆n.

“Desde el mes de diciembre, despu茅s de la captura de alias ‘Tom’, se tom贸 la firme decisi贸n de investigar los nexos que ten铆a alias ‘Popeye’ con la estructura criminal de la que era cabecilla ‘Tom’. En esta investigaci贸n faltan otras personas por capturar. Ten铆amos varias v铆ctimas que denunciaron los hechos por los que ven铆an siendo afectados por este delincuente alias ‘Popeye’ por extorsi贸n en los que obligaba a ciertas personas a retornar ciertos bienes, entre ellos, inmuebles, veh铆culos y esto est谩 soportado en la investigaci贸n”, explic贸 el general, 脫scar G贸mez Heredia, comandante de la Polic铆a Metropolitana del Valle de Aburr谩.

La orden fue emitida por el Juzgado Penal Municipal de Medell铆n, con control de garant铆as, por solicitud de un Fiscal especializado de la Direcci贸n Nacional contra el Crimen Organizado, DECOC. En las instalaciones del Palacio de Justicia, integrantes de la Fiscal铆a General de la Naci贸n, Dij铆n y la Sipol de la Polic铆a Nacional fueron los encargados de realizar el procedimiento ese d铆a, pasadas las 10:30 a.m.

“No son leyendas quienes infunden miedo ni quienes se saltan la ley. Las verdaderas leyendas son quienes luchan con convicci贸n y principios por construir una sociedad mejor que se sienta orgullosa de sus valores colectivos. Las leyendas en nuestro caso son justamente los que luchan en contra de la mafia, las leyendas tienen que ser los que en los peores momentos de nuestro pa铆s y nuestra ciudad fueron los que entregaron la vida por nosotros”, dijo Federico Guti茅rrez Zuluaga, alcalde de Medell铆n.

En la indagatoria, a alias “Popeye”, se le podr铆an imputar cargos por concierto para delinquir en concurso en instigaci贸n para delinquir, terrorismo agravado,  extorsi贸n, entre otros. “En el concurso de esas conductos punibles podr铆a tener una pena entre 18 y 20 a帽os de prisi贸n porque son delitos que han tenido unos aumentos por la Ley 1121, que no permiten ni siquiera preacordar, por ellos la pena quedar铆a bastante alta y teniendo en cuenta el otro concurso  por las otras conductas delictivas que posiblemente se le va a imputar”, precis贸 Claudia Carrasquilla Minami, directora nacional Contra el Crimen Organizado.

Las personas que denunciaron los delitos, que ven铆a cometiendo alias “Popeye”, exigieron a las autoridades colombianas la ayuda del gobierno de Estados Unidos para garantizar su seguridad. Tras la gesti贸n ante la Embajada del pa铆s norteamericano, previa aprobaci贸n de la Fiscal铆a, se logr贸 el contacto. La verificaci贸n del gobierno estadounidense de la informaci贸n permiti贸 garantizar los derechos de los denunciantes.



El prontuario de alias “Popeye”

Los antecedentes judiciales de Vel谩squez V谩squez son ampliamente conocidos en Medell铆n y Colombia, luego de hacer parte del llamado Cartel de Medell铆n al mando del extinto Pablo Emilio Escobar Gaviria, alias “Popeye” fungi贸 como jefe de sicarios de esta organizaci贸n criminal y vinculada al narcotr谩fico.

Fue responsable de innumerables homicidios perpetrados por orden de Escobar Gaviria en los a帽os 80 y 90 en Medell铆n y otras ciudades del pa铆s. Por este motivo, en 1992 fue capturado, procesado y judicializado por delitos como concierto para delinquir agravado, lesiones personales, tr谩fico fabricaci贸n y porte de estupefacientes, hurto, enriquecimiento il铆cito, secuestro extorsivo, homicidio, tr谩fico fabricaci贸n y porte de armas de uso privativo de las Fuerzas Militares

Aunque fue condenado a 47 a帽os de c谩rcel, su pena fue de 23, lo que permiti贸 la libertad condicional en agosto de 2014 por haber cumplido tres quintas partes de su condena. No obstante, luego de su regreso a las calles, se vio inmiscuido en un par de situaciones que presuntamente lo relacionaban con organizaciones criminales en la ciudad.

El 9 de diciembre de 2018, alias “Popeye” fue encontrado en la misma finca celebrando el cumplea帽os de Juan Carlos Mesa Vallejo, alias “Tom”, sindicado jefe de la organizaci贸n delincuencial “la Oficina”. Esta cercan铆a de Popeye con el hoy capturado, al parecer viene desde el 2015. Por este hecho la Fiscal铆a radic贸 un escrito de revocatoria de libertad.

La amistad de “Popeye” con l铆deres de “la Oficina” no es nueva. En 2012, comparti贸 patio en la c谩rcel de m谩xima seguridad de C贸mbita, Boyac谩, con Ericson Vargas Cardona, alias “Sebasti谩n”, quien para esta fecha era considerado uno de los m谩ximos jefes de ese grupo y que posteriormente fue extraditado y condenado a 25 a帽os por la Corte del Distrito Sur de Nueva York.

As铆 mismo, Vel谩squez V谩squez ha sido objeto de pol茅micas por sus mensajes intimidantes, retadores y amenazantes que hace desde las cuentas que tiene en las redes sociales. L铆deres pol铆ticos, candidatos electorales y personas de la vida p煤blica han sido se帽alados como sus objetivos.

Gobernador revis贸 v铆a cerrada hacia Amag谩

6dacd7b6-5411-45df-b9d2-86279dd66ede934fca68-7470-4071-b4aa-08d18c028ee8

El Gobernador de Antioquia Luis P茅rez Guti茅rrez, hizo presencia en el deslizamiento de tierra m谩s grande que se presenta en el Suroeste antioque帽o, en jurisdicci贸n del municipio de Amag谩, sector La Bonita. Debido a este movimiento en masa varias localidades se encuentran sin conexi贸n vial.

Comunicado: proyecto hidroel茅ctrico Ituango | Avance informativo No.35

Trabajos-presa-vertedero-15Luego de alcanzar en la madrugada del pasado jueves 24 de mayo la cota 410 de la presa, que reduce el riesgo de una posible avalancha en las localidades ribere帽as del r铆o Cauca, aguas abajo del proyecto hidroel茅ctrico Ituango, EPM concentra sus esfuerzos en recuperar el control del proyecto, a trav茅s de otras metas que espera cumplir en los pr贸ximos d铆as y meses.

Como ya se indic贸, la primera meta era la cota 410 de la presa, que cumplirla no significa que desaparecen todos los riesgos, pero permite que si el agua sube podr谩 verter naturalmente por los canales del vertedero y evitar un rebose.

Otra de las metas consiste en continuar con el lleno prioritario de la presa, subiendo hasta la cota 415, como un seguro adicional para la protecci贸n de las comunidades vecinas del proyecto, lo cual cubrir铆a el riesgo de una creciente que de acuerdo con la historia se presenta cada 100 a帽os.

Trabajos-presa-vertedero-24La siguiente meta est谩 relacionada con tapar el t煤nel de deviaci贸n derecho, que ha presentado obstrucciones y destaponamientos, de manera natural, durante esta contingencia. Para ello, EPM trabaja con sus especialistas, contratistas y un panel de expertos nacionales e internacionales en el dise帽o y movimiento de materiales para el avance de esta meta.

Una meta m谩s consiste en tapar el sistema auxiliar de desv铆o, que fue por el que comenz贸 la actual contingencia el pasado 28 de abril, por un taponamiento natural, con el fin de evitar una posible salida de agua de manera espont谩nea.

Pese a la modificaci贸n del nivel de alerta, es muy importante que las comunidades ubicadas aguas abajo del proyecto tengan en cuenta:

Evitar estar cerca de las orillas del r铆o Cauca o ingresar a su cauce.

Mantenerse informado a trav茅s de las emisoras locales y los mensajes oficiales emitidos por la alcald铆a del municipio, el Dapard, la Cruz Roja, los bomberos y EPM (@epmestamosahi).

Preguntar al presidente de la Junta de Acci贸n Comunal cu谩l es el punto de encuentro designado para su comunidad y socializarlo con su familia. Dirigirse a este en caso de que las autoridades y organismos de control se lo indiquen.

Mantener actualizada la cadena de llamadas de su comunidad, con nombres y tel茅fonos de todos sus vecinos para recibir y dar ayuda en caso de necesitarlo.

Todos los l铆deres de evacuaci贸n deben mantener sus tel茅fonos encendidos y cargados, durante el tiempo que dure esta contingencia.

Es indispensable ser responsable con la informaci贸n que se comparta con amigos y familiares. La recomendaci贸n es solo divulgar contenidos que procedan de fuentes oficiales, para no causar confusi贸n.

En la l铆nea de atenci贸n gratuita 018000 413825 se puede consultar informaci贸n actualizada sobre la contingencia y las medidas de prevenci贸n.

En alerta roja permanecen los corregimientos de Puerto Valdivia (municipio de Valdivia), Puerto Antioquia (municipio de Taraz谩) y los habitantes de C谩ceres, cuyas viviendas se encuentren en un rango de 200 metros de distancia de las riberas del r铆o Cauca.

En alerta naranja est谩n las comunidades de Taraz谩 y para quienes en el municipio de C谩ceres habitan a m谩s de 200 metros de distancia de las orillas del r铆o.

En alerta amarilla se encuentran las comunidades ribere帽as de Nech铆, Caucasia y los municipios de los departamentos de Bol铆var, Sucre y C贸rdoba en los cuales el r铆o Cauca tiene influencia.

EPM lamenta las afectaciones ocasionadas a la comunidad. La empresa trabaja incansablemente para solucionarlas.

Medell铆n, 25 de mayo de 2018 | Avance informativo No. 35

EPM atiende a familias evacuadas por situaci贸n en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango

EPM informa la evoluci贸n de la situaci贸n en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango:

EPM, en su articulaci贸n con la Unidad Nacional para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres (UNGRD), Dapard de la Gobernaci贸n de Antioquia, Administraci贸n Municipal de Valdivia, Cruz Roja, Ej茅rcito Nacional, Polic铆a Nacional y bomberos, avanza en la atenci贸n de las personas evacuadas del corregimiento de Puerto Valdivia al municipio de Valdivia. En este momento permanecen en albergues temporales 2.027 personas en 13 albergues instalados.

La empresa instal贸 un centro para la preparaci贸n de alimentos, donde se emplearon 24 hombres y 18 mujeres cabezas de familia pertenecientes a la poblaci贸n evacuada. La alimentaci贸n se hace en gasodom茅sticos industriales instalados por cuadrillas de EPM.

Desde el pasado lunes 21 de mayo toda la alimentaci贸n de las personas que se encuentran en los albergues es entregada por un solo operador para brindar una mejor log铆stica y tranquilidad a la comunidad. 

EPM provee desayuno, almuerzo y comida e hidrataci贸n para todos los evacuados. Adicionalmente, dispone de duchas y unidades sanitarias para el uso de la gente en los albergues.

En la parte social, la empresa hace acompa帽amiento sicol贸gico y en salud. En los albergues de Valdivia hay tres grupos de apoyo sicosocial de la Cruz Roja. Hasta el momento 122 personas han recibido acompa帽amiento sicosocial. Con gestores sociales y comunicadores mantiene a la ciudadan铆a informada y responde a sus inquietudes sobre la evoluci贸n de la contingencia en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango.



Con profesionales de la Fundaci贸n EPM se ofrece programaci贸n cultural y l煤dica, entre la que se encuentra: Carpa cultural con actividades de lectura, escritura y oralidad; juegos callejeros (ranita dorada, lazos, bolos, catapis, aros y jengas), manualidades con plastilina, origami 2D y 3D, juegos mentales, hora del cuento y otros juegos did谩cticos que buscan crear un espacio de entretenimiento en medio de esta situaci贸n.

Se espera que esta semana los albergues que fueron instalados en centros educativos sean trasladados a otros lugares para que los ni帽os puedan regresar a sus clases. Tambi茅n continuar谩n las acciones de promoci贸n y prevenci贸n de salud en los albergues instalados. Hasta el momento se han atendido en salud a 950 personas albergadas.

EPM ofrece apoyo econ贸mico por el t茅rmino de un mes, prorrogable a un mes m谩s, a cada una de las familias ubicadas en los albergues y autoalbergues, por un valor base de $1.100.000 a familias conformadas m谩ximo por cinco personas. Para familias que tengan m谩s de seis integrantes el apoyo econ贸mico es de $1.200.000. A quienes tengan como destino final un municipio fuera del 谩rea de influencia del proyecto hidroel茅ctrico Ituango o del 谩rea metropolitana del Valle de Aburr谩, se ofrece un apoyo adicional equivalente a $100.000 por familia.

EPM lamenta las afectaciones ocasionadas a la comunidad. La empresa trabaja incansablemente para solucionarlas.

Por la jornada electoral, este domingo el Inder suspender谩 sus servicios


Para facilitar las votaciones, algunos escenarios deportivos no se habilitar谩n.
El lunes, 28 de mayo, los programas del Inder funcionar谩n  normalmente.
Este domingo, 27 de mayo, el Inder no tendr谩 oferta de servicios y estar谩n cerrados algunos escenarios deportivos de ciudad.

La tradicional ciclov铆a de los domingos no estar谩 habilitada en ninguno de sus tramos (avenida El Poblado, la Oriental, Las Palmas, Estadio y el trayecto del r铆o Medell铆n). Esta se reanudar谩 el martes, 29 de mayo, en la noche.

Las piscinas barriales, que administra el Inder, y el Complejo Acu谩tico de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, no estar谩n disponibles para el p煤blico este domingo.

El complejo deportivo estar谩 cerrado, ya que en ese espacio se instalar谩 uno de los puestos de votaci贸n. Esto incluye, adem谩s, la Bolera Suramericana que tampoco prestar谩 servicio.

Los otros escenarios deportivos en los barrios estar谩n habilitados con normalidad.

Metro de Medell铆n remodelar谩 los trenes de la primera generaci贸n del sistema


Declaraciones de Tom谩s Elejalde Escobar, gerente del Metro de Medell铆n.

La repotenciaci贸n se har谩 en 42 de los 80 trenes con los que cuenta la empresa, en especial en aquellos que integran la llamada primera generaci贸n del sistema. Cada tren tardar谩 un mes y medio en ser intervenido y se espera que en cinco a帽os est茅 completo el proceso.

El Metro de Medell铆n entrar谩 en proceso de renovaci贸n en los trenes que ruedan por las v铆as f茅rreas desde 1995, a帽o en que fue inaugurado el sistema. As铆 lo anunci贸 Tom谩s Elejalde Escobar, gerente de la empresa de transporte masivo de la capital antioque帽a y el Valle de Aburr谩.

La repotenciaci贸n de la planta de 42 coches, que hace parte de esa primera fase, est谩 presupuestada que comience a finales de 2018 o en los primeros meses de 2019. De acuerdo con Elejalde Escobar, la inversi贸n total es superior a los $420.000 millones, (entre 8 y 10 mil millones de pesos por cada uno de los trenes), pero muy necesaria y oportuna para el sistema, seg煤n lo expresa.

“Los trenes tienen que ser intervenidos de forma modular. Es un proceso muy minucioso y acucioso, que incluye el cambio de los elementos de suspensi贸n y otros elementos el茅ctricos y electr贸nicos, que es necesario reponer en los trenes que cumplir铆an 30 a帽os de servicio en el 2025. Queremos anticiparnos porque estamos viendo estos signos de alarma con fallas en los trenes de primera generaci贸n”, dijo el Gerente del Metro.

Y es que las contingencias que han ocurrido en torno al sistema, muchas de ellas en el 煤ltimo a帽o, aceleraron la planeaci贸n de esta intervenci贸n en la que se adecuar谩n los vagones y se modernizar谩 todo su sistema para evitar contratiempos. El 煤ltimo de ellos el pasado martes 22 de mayo cuando uno de los coches sufri贸 una inclinaci贸n en el trayecto de la estaci贸n Universidad a Hospital. Esto deriv贸 en el da帽o de la catenaria y la suspensi贸n del servicio en ocho estaciones a lo largo del d铆a.

Este proceso de modernizaci贸n se suma a otros cambios que se han ido incorporando en los 煤ltimos a帽os en el sistema. Entre ellos, se destaca la informaci贸n continua en redes sociales, la recarga a trav茅s de internet de la tarjeta C铆vica y la adecuaci贸n de pantallas en las estaciones de la L铆nea B, las cuales mostrar谩n informaci贸n al instante sobre los tiempos de llegada de los pr贸ximos trenes.

En infraestructura, la Alcald铆a de Medell铆n avanza en la ampliaci贸n de la estaci贸n Poblado y la construcci贸n de dos l铆neas m谩s del metrocable. Una que servir谩 al centro oriente desde la estaci贸n Miraflores hasta la del Trece de Noviembre. En el extremo contrario se desarrollan las obras del cable Picacho, en el noroccidente de la ciudad.

Metrocable Picacho es un proyecto de $298.000 millones de la actual Administraci贸n Municipal. Se espera que impacte a 420.000 habitantes de las comunas Castilla (5) y Doce de Octubre (6), tendr谩 2.800 metros de longitud y 138 cabinas con capacidad para 10 personas sentadas y dos de pie.

En la actualidad, el Metro de Medell铆n tiene 80 unidades de tren, 42  de ellos son de primera generaci贸n y 38 de segunda generaci贸n. Todo el sistema transporta diariamente 1’100.000 personas en promedio, y solo en la l铆nea A y B se movilizan aproximadamente 760.000 viajeros.

En Hidroituango reto帽ar谩 un bosque de 17.000 hect谩reas


Declaraciones de Bernab茅 Bustamante, profesional social y ambiental Hidroituango.

En el 谩rea de influencia del proyecto hidroel茅ctrico avanzan las labores de reforestaci贸n y de cuidado de la fauna silvestre. En el 煤ltimo a帽o, EPM ha producido 300.000 pl谩ntulas que han sido trasladados a zonas reforestables de los 12 municipios impactados por la obra.

Mediante un trabajo acorde a la protecci贸n de los recursos naturales y con el acompa帽amiento a las comunidades aleda帽as a Hidroituango, EPM avanza en la implementaci贸n del Plan de Manejo Ambiental en el que se estiman inversiones cercanas a los 250 millones de d贸lares. Estos recursos est谩n  destinados a la proyecci贸n de programas, acciones y estrategias que ayuden a  prevenir, mitigar, controlar y compensar los impactos generados en la zona con la construcci贸n y operaci贸n de la hidroel茅ctrica.

El coraz贸n de este plan ambiental de la empresa es la reforestaci贸n con 谩rboles nativos de 17.000 hect谩reas, de las cuales 14.000 corresponden a bosque seco y 3.000 a bosque h煤medo tropical. Esta intervenci贸n favorable al ecosistema es efectuada en compensaci贸n por las 3.500 hect谩reas ocupadas por el embalse del proyecto energ茅tico.

Para cumplir con este prop贸sito, EPM instal贸 desde 2015 el vivero El Palmar, en el que trabajan habitantes de los municipios cercanos al proyecto. El lugar, localizado en predios contiguos a la obra, cuenta con una capacidad para producir un mill贸n de pl谩ntulas anualmente. En el 煤ltimo a帽o, se han cosechado all铆 y trasladado a 谩reas reforestables de bosques seco y h煤medo tropicales 300.000 mil especies nativas.

“En las actividades de adecuaci贸n del vaso del embalse que han incluido remoci贸n de cobertura vegetal se ha hecho algo muy importante, que es el rescate  del material del germoplasma, es decir las pl谩ntulas peque帽as y las semillas de los 谩rboles encontrados en el bosque. Estas semillas son la materia prima para los arboles producidos en el vivero”, explica Bernab茅 Bustamante Vel谩squez, profesional social y ambiental del proyecto hidroel茅ctrico Ituango.

En el vivero El Palmar tambi茅n existen espacios de formaci贸n en los que han participado 25 habitantes de los municipios de Ituango, Brice帽o y Toledo. Estas personas han recibido capacitaci贸n en administraci贸n de viveros forestales y proyectos de restauraci贸n ecol贸gica por medio de la consolidaci贸n del primer centro social de biodiversidad de Hidroituango.

“Los centros sociales de biodiversidad son una estrategia que pretende integrar todas las necesidades del proyecto hidroel茅ctrico Ituango en la parte ambiental con los trabajos y emprendimientos comunitarios. En estos centros se fortalecer谩n a las comunidades de los municipios de las 谩reas de influencia en conocimientos t茅cnicos que favorezcan su desarrollo y crecimiento” ”se帽ala Bustamante Vel谩squez.

De acuerdo con EPM, el proyecto ha establecido un convenio con la Fundaci贸n Grupo HTM y el Instituto Alexander Von Humbolt de Colombia para el desarrollo de un portafolio de 谩reas de conservaci贸n con un alcance mayor a la obligaci贸n de compensar y con priorizaci贸n de predios, el cual es un insumo para la organizaci贸n integral del territorio.

Adem谩s, con el acompa帽amiento de las universidades Nacional, de Antioquia, EAFIT, y otras entidades como el Grupo Elemental, la Universidad de Cantabria  de Espa帽a y el Centro Internacional de Agricultura Tropical, CIAT, de Santiago de Cali, el proyecto hidroel茅ctrico ha llevado a cabo estudios para determinar el uso del embalse, la calidad del agua del r铆o Cauca y la fauna y la flora de la regi贸n, entre otros, con el fin de identificar el patrimonio natural de la zona y promover su protecci贸n.

Centro de Atenci贸n y Valoraci贸n de Fauna.

Entre las acciones del Plan de Manejo Ambiental de Hidroituango se encuentra el Centro de Atenci贸n y Valoraci贸n de Fauna, el m谩s grande de su tipo en el pa铆s, en donde se brinda atenci贸n m茅dica especializada a los animales que puedan resultar afectados durante los trabajos de adecuaci贸n y llenado del vaso embalse.

Atenci贸n especializada para la fauna

Para esta labor, EPM ha firmado un convenio interadministrativo con Coranatioquia  y la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad CES, alianza que tambi茅n est谩 encaminada a atender la fauna silvestre que ha sufrido el tr谩fico ilegal o la p茅rdida de su h谩bitat por causas distintas al proyecto hidroel茅ctrico, como la miner铆a y la ganader铆a, o por efectos de la reciente contingencia registrada en por el represamiento del r铆o Cauca y taponamiento de los t煤neles de desv铆o del afluente.

Rescate de fauna salvaje y protecci贸n de mascotas en cercan铆as del proyecto hidroel茅ctrico

En el 谩rea de influencia del vaso del embalse de Hidroituango, adem谩s del rescate de especies salvajes, tambi茅n se vela por las mascotas y los animales dom茅sticos que quedaron desprotegidos ante la evacuaci贸n preventiva que efectuaron sus due帽os, aguas abajo del proyecto.

El rescate y atenci贸n de animales dom茅sticos o de campo que se adelanta aguas abajo de la hidroel茅ctrica, en las riberas del r铆o Cauca, es posible debido a un convenio entre la Unidad Municipal de Asistencia T茅cnica (UMATA), la Universidad CES y Empresas P煤blicas de Medell铆n (EPM).

Este acuerdo ha permitido que estudiantes como Jessica Camacho y Valeria Restrepo, quienes cursan 10° semestre de medicina veterinaria en la Universidad CES, adelanten su labor profesional en las zonas desalojadas, en especial en Puerto Valdivia. Diariamente, ellas visitan este corregimiento para alimentar a los diferentes animales dom茅sticos que quedaron desatendidos ante la ausencia de sus propietarios, quienes debieron salir de sus casas ante la alerta de evacuaci贸n emitida por las autoridades de prevenci贸n del riesgo.

“Como Universidad CES estamos haciendo presencia con una brigada especialista en atenci贸n de animales en emergencia, con la compa帽铆a de estudiantes auxiliares que se han unido a la operaci贸n”, indic贸 John Didier Ruiz Buitrago, decano de la Facultad de Ciencia Veterinaria del CES.

“Lo primero que se hizo fue un inventario de los animales que quedaron en sus sitios de la zona de riesgo para evaluar su estado y contar con una base de datos. Y todos los d铆as se hacen recorridos para suministrar alimentos a estas mascotas y animales”, indic贸 Ruiz Buitrago.

La brigada ya cuenta con un plan de contingencia por si la emergencia se agudiza. El equipo tiene la posibilidad de hacer un albergue si la situaci贸n as铆 lo indica, pero por el momento se atiende a los animales en el lugar que ellos reconocen como propio. As铆 se busca que una vez las personas retornen a sus hogares, encuentren a sus mascotas y dem谩s animales.

Como recomendaci贸n a las personas que evacuaron y no les fue posible llevarse sus animales, se les solicita que reporten sus mascotas y dem谩s animales ante las autoridades competentes, para que el equipo de rescate y atenci贸n vaya al lugar a buscarlos.

Hasta el momento se presta atenci贸n a 150 aves de corral, 60 perros, 40 felinos 30 cerdos y algunos bovinos, adem谩s de un canino con una infecci贸n grave que debi贸 ser remitido al Centro de medicina y zootecnia del CES en Medell铆n.

Rescate de animales salvajes

De la misma manera, durante la atenci贸n de la actual contingencia en el proyecto Hidroituango se han rescatado 10.512 animales silvestres y se han reubicado 10.487, entre ellos 14 aves, 9.887 reptiles, 154 mam铆feros y 457 anfibios. Este trabajo se hace con profesionales del centro de rescate de fauna del proyecto.

Diez cuadrillas conformadas por bi贸logos hacen recorridos por el r铆o Cauca, aguas arriba y aguas debajo de la obra, para evaluar los posibles sitios de atrapamiento o de estancia de animales de baja movilidad que no puedan desplazarse por s铆 solos. Los individuos rescatados son valorados por m茅dicos veterinarios en el Centro de Atenci贸n de Fauna Silvestre del proyecto hidroel茅ctrico Ituango.

A este lugar tambi茅n han llegado animales que son entregados voluntariamente por habitantes de la zona o por decomiso adelantado por las autoridades ambientales en toda el 谩rea de influencia del megaproyecto.

Luego de la valoraci贸n veterinaria se determina el regreso de ellos a su h谩bitat natural, en caso que est茅n bien de salud, o en caso que requieran de alg煤n tratamiento, se dejan en el Centro de Atenci贸n de Fauna Silvestre para estabilizarlos hasta que puedan salir y adaptarse a una condici贸n 贸ptima en su medio ambiente natural.

Contenidos educativos de Discovery Networks llegan a las aulas de colegios de Medell铆n



Palabras de Luis Guillermo Pati帽o, secretario de Educaci贸n sobre alianza con Discovery Networks
La firma del convenio entre la Alcald铆a de Medell铆n, Discovery Networks y TigoUne, se dio mediante gesti贸n del despacho de la primera dama, Margarita Mar铆a G贸mez Mar铆n.

La Alcald铆a de Medell铆n, en alianza con el canal internacional Discovery Networks y TigoUne, firm贸 un convenio que permitir谩 llevar contenidos educativos producidos por el programa social Discovery en la Escuela,  a 25 instituciones de Medell铆n, impactando la educaci贸n de aproximadamente 3.000 ni帽os.

Matem谩ticas, ciencias naturales, historia, astronom铆a, entre muchas otras 谩reas del conocimiento hacen parte del material did谩ctico que llega a las aulas de la ciudad para que los ni帽os aprendan de forma interactiva desde los peque帽os procesos de la c茅lula y los microorganismos hasta las grandes explosiones de las supernovas en el universo. El contenido llegar谩 por se帽al gratuita que pondr谩 a disposici贸n TigoUne en las aulas de los 25 colegios seleccionados.

La alianza es posible gracias a la gesti贸n del despacho de la primera dama de la capital antioque帽a, Margarita Mar铆a G贸mez Mar铆n, quien declar贸 “me alegra encontrarme con empresas e instituciones que nos ayudan a construir ciudad, como despacho lo que hicimos fue juntar estas voluntades que quieren trabajar por la educaci贸n”.

Los contenidos pedag贸gicos  tambi茅n servir谩n de apoyo en el nivel de Media T茅cnica y en el modelo pedag贸gico de la secretar铆a de Educaci贸n denominado Stem+H que integra ciencia, tecnolog铆a, ingenier铆a, matem谩ticas y humanidades.

Luis Guillermo Pati帽o Aristiz谩bal, secretario de Educaci贸n, manifest贸 su gratitud con las empresas aliadas del proyecto, y reconoci贸 de forma especial la gesti贸n de la primera dama en beneficio de la educaci贸n de la ciudad. “Estamos muy contentos porque vamos a poner al servicio de los maestros, ni帽os y ni帽as de Medell铆n las mejores herramientas pedag贸gicas, de la mano de un aliado tan importante como es el canal internacional Discovery, con esto motivamos en nuestro territorio una educaci贸n m谩s creativa con ayuda de herramientas tecnol贸gicas”, agreg贸 el funcionario.

Seg煤n lo expresa Rafael C贸rdoba, coordinador de la Instituci贸n Educativa Federico Ozanam,  del barrio Buenos Aires de Medell矛n, “adquirimos un compromiso muy grande y esta es una verdadera apuesta de ciudad. Esto es lo que necesitamos, que los proyectos de innovaci贸n lleguen a nuestros ni帽os, si ellos tienen una oferta atractiva en la educaci贸n no van a buscar las calles” expres贸 el directivo del establecimiento educativo.

En representaci贸n de cada instituci贸n, un maestro, coordinador y bibliotecario se unieron a la firma de esta alianza en un backing dispuesto en la Instituci贸n Educativa San Vicente de Pa煤l del barrio Robledo, lugar en que se efectu贸 la firma de la alianza.

Medell铆n se entrena para ser un jugador mundial en tecnolog铆a de inteligencia artificial

Ruta N se une con expertos de Estados Unidos para poner en marcha el primer Centro de excelencia en inteligencia artificial de Colombia.
En el centro se potenciar谩n capacidades para suplir la alta demanda internacional en inteligencia artificial.
La inteligencia artificial tiene diversas aplicaciones, entre ellas, sistemas interactivos con reconocimiento de voz, recursos para detectar operaciones financieras fraudulentas o an谩lisis de informaci贸n de pacientes para identificar ciertos tipos de enfermedades, entre otras.
Ruta N en alianza con el Institute for Robotic Process Automation and Artificial Intelligence - IRPA-AI, de Estados Unidos, puso en marcha el Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial en el que se entrenar谩 y emplear谩 talento local para desarrollar soluciones que impliquen tecnolog铆a de inteligencia artificial.  El centro tendr谩 como meta atender parte de la creciente demanda de este tipo de conocimientos a nivel mundial.

“IRPA-AI seleccion贸 a Medell铆n para abrir este centro al encontrar  en ella condiciones de  innovaci贸n, avances en estas 谩reas del conocimiento y presencia de comunidades de desarrolladores y de empresas que ofrecen y adoptan soluciones de inteligencia  artificial en la ciudad”, indic贸 Alejandro Franco Restrepo, director ejecutivo de Ruta N.

La Semana de la Inteligencia Artificial, que culmina este viernes 25 de mayo, en Ruta N, marca la apertura  de este centro.

Empresas locales, compa帽铆as emergentes y grupos de investigaci贸n muestran durante ella c贸mo esta 谩rea ya transforma digitalmente a Medell铆n. Tambi茅n hay una agenda acad茅mica en la que las empresas conocen c贸mo entrar de manera f谩cil a este campo.

Para Felipe Jaramillo, presidente de ProColombia, “al poner en marcha este centro, Colombia busca incursionar en una nueva econom铆a del conocimiento global que le permitir谩 ser m谩s competitiva en t茅rminos tecnol贸gicos, atraer mayor inversi贸n, promover m谩s programas de investigaci贸n y desarrollo, adem谩s de facilitar la creaci贸n de empleos de calidad en 谩reas de ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n en los pr贸ximos a帽os”.

La inteligencia artificial se enfoca en la construcci贸n de sistemas o m谩quinas que tienen ciertas caracter铆sticas que las hace inteligentes, entre ellas, la habilidad de razonar usando reglas que permiten llegar a conclusiones, descubrir significados, generalizar o aprender mediante la adquisici贸n de informaci贸n y usar los datos de experiencias pasadas.

Entre las diversas aplicaciones que se usan a diario est谩n los sistemas interactivos con reconocimiento de voz, recursos para detectar operaciones fraudulentas y alertar a los clientes del sector financiero y an谩lisis de informaci贸n de pacientes para identificar patrones que puedan asociarse con ciertos tipos de enfermedades y aplicarles medicina preventiva.

De esta manera, Medell铆n le apuesta a seguir prepar谩ndose para ser un jugador importante en el desarrollo e implementaci贸n de estas tecnolog铆as.

Medell铆n es integrante estrat茅gico de red internacional por la protecci贸n del clima



La capital antioque帽a, en cabeza del Alcalde Federico Guti茅rrez, fue seleccionada como una de las ciudades que integran el Comit茅 Directivo de la red internacional C40.
C40 Cities conecta a cerca de 100 ciudades, que suman en conjunto una poblaci贸n de 700 millones de personas en el mundo, las cuales a煤nan esfuerzos para la toma de acciones por el clima y lideran el camino para un futuro m谩s saludable y sustentable.
La red es financiada por Bloomberg Philanthropies, Children’s Investment Fund Foundation (CFF) y Realdania.
La Red C40 anunci贸 el mi茅rcoles, 23 de mayo, las cinco nuevas ciudades que tendr谩n asiento en su Comit茅 Directivo, entre las cuales se encuentra Medell铆n.

Las otras cuatro son: Accra (Ghana), Dhaka (Bangladesh), Nanjing (China) y Quito (Ecuador). Ellas se unen a Boston, Copenhague, Dub谩i, Durban, Hong Kong, Londres, Los 脕ngeles, Mil谩n, Par铆s, Se煤l y Tokyo para formar este 贸rgano directivo.

"Accra, Dhaka, Medell铆n, Nanjing y Quito han demostrado un incre铆ble liderazgo en la implementaci贸n de acciones clim谩ticas, que han inspirado a alcaldes y ciudades vecinas alrededor del mundo. Espero trabajar con mis compa帽eros alcaldes, a medida que pensamos localmente y actuamos globalmente en la implementaci贸n del Acuerdo de Par铆s", expres贸 Anne Hidalgo, alcaldesa de Par铆s y Presidente del C40.

Por su parte, el Alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga manifest贸: "Es un honor y un gran reto para Medell铆n ser una de las representantes de Am茅rica Latina en el Comit茅 Directivo del C40. Hemos demostrado un verdadero liderazgo con acciones frente al cambio clim谩tico, y mediante la posici贸n que asumimos, abriremos una amplia gama de posibilidades para el avance de nuestra regi贸n. Creemos que somos capaces de conectarnos con territorios que enfrentan obst谩culos similares para crear cambios sostenibles en las ciudades".

Desde noviembre de 2016, a帽o en el que la ciudad fue aceptada como miembro de esta red, a trav茅s de la Secretar铆a de Medio Ambiente y de la Agencia de Cooperaci贸n e Inversi贸n de Medell铆n y el 脕rea Metropolitana –ACI, se coordina la participaci贸n de la capital antioque帽a en ella. Las dos se encargaron de materializar la postulaci贸n de la ciudad para este nuevo reto.

Inscripciones abiertas para capacitaciones dirigidas a emprendedores y empresarios envigade帽os

Con el fin de brindar herramientas y conocimientos que fomenten habilidades y competencias para el desarrollo y crecimiento continuo de las unidades de negocio del municipio de Envigado, la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico realiza diferentes capacitaciones dirigidas a emprendedores y empresarios de la Ciudad Se帽orial.

Inscripciones abiertas para los cursos de Manipulaci贸n de Alimentos y Atenci贸n y Servicio al Cliente, que se dictar谩n en el mes de junio y julio.

Requisitos:
Ser mayor de edad, vivir o tener la unidad productiva en el municipio de Envigado y la fotocopia de la c茅dula de ciudadan铆a o extranjer铆a ampliada al 150%.

Entregar el anterior documento en la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico, ubicada en la Biblioteca Jos茅 F茅lix de Restrepo (carrera 42 N. 35 sur 62- segundo piso).

Formaci贸n gratuita.

Mayores informes
Secretar铆a Desarrollo Econ贸mico
Tel茅fono: 339 40 00, ext. 4687

Obras P煤blicas de Envigado y VIVA socializan a habitantes de Para铆so 2


Funcionarios de la Secretar铆a de Obras P煤blicas y personal de la Empresa de Vivienda de Antioquia VIVA, se reu con los propietarios de las viviendas de inter茅s social Para铆so 2, con el fin de sensibilizarlos en el tema de vivienda saludable y una adecuada convivencia, adem谩s escucharon sus inquietudes acerca del tema.

Psic贸logos del Centro de Escucha realizan diagn贸stico r谩pido de salud mental en el Alto de las Flores

Con el fin de fortalecer las redes de la comunidad y la participaci贸n activa, el programa de Salud Mental y Adicciones a trav茅s del Centro de Escucha de la zona 7, realiz贸 un diagn贸stico r谩pido participativo en el Alto de las Flores, este diagn贸stico consiste en identificar las fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades en la comunidad, con el fin de abordar los temas identificados. Esta evaluaron todo lo relacionado con la salud mental.

Desde la Secretar铆a de Salud se realizan este tipo de actividades con los profesionales que puedan aportar soluciones y que generen en la comunidad una re construcci贸n de tejido social, adem谩s se pretende identificar temas sobre salud mental para atenderlos lo m谩s pronto posible, de esta manera trabaja por la salud p煤blica de los habitantes de la Ciudad Se帽orial.

Mayores informes:
Secretar铆a de Salud
Tel茅fono: 339 40 00, ext. 4646

Envigado “Hacia un entorno laboral diverso”

El Programa de Atenci贸n Integral a personas con Discapacidad realiz贸 el segundo Caf茅 con Empresarios del a帽o 2018 a trav茅s de la estrategia Inclusi贸n Laboral, la cual busca promover la generaci贸n de ingresos para personas con discapacidad, por medio de la vinculaci贸n de personal a empresas envigade帽as o de Municipios aleda帽os.

En el caf茅 cont贸 con la participaci贸n de las empresas Induboton, St Sais, Alfa Psicolog铆a y Map, adem谩s de la orientaci贸n de la Agencia P煤blica de Empleo de Envigado, la asesor铆a jur铆dica de la Secretar铆a, las profesionales del programa de Discapacidad y la participaci贸n de la Compa帽铆a de Empaques quien trajo consigo la experiencia exitosa que han tenido con la estrategia de inclusi贸n.

El prop贸sito de esta actividad estuvo enfocada en atraer nuevas empresas que est茅n interesadas en articularse a la Estrategia de Inclusi贸n Laboral, promoverla y brindar nuevas oportunidades a la poblaci贸n con discapacidad.

Las empresas interesadas en participar de los “Caf茅 con Empresarios” que se realizan mes a mes, pueden llamar al 339 40 00, ext. 4524 o al correo electr贸nico gloria.carvajal@envigado.gov.co

Rescate de p谩jaros semilleros gracias al reporte ciudadano


La Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario de Envigado, a trav茅s del Programa de Fauna y con apoyo de la Polic铆a Ambiental, recuper贸 en la ma帽ana de este jueves, en el barrio Alto de Las Flores, sector Loma del Barro, un par de p谩jaros semilleros.

Gracias al llamado de la comunidad, se pudieron ubicar las aves que aparentemente estaban siendo cazadas para su posterior comercializaci贸n. El sujeto infractor se dio a la fuga y no pudo ser identificado. La administraci贸n de Envigado hace un llamado a la ciudadan铆a para que informen este tipo de situaciones.

Mayores informes
Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario
Tel茅fono 339 40 00, ext. 4170

Socializaci贸n del Programa C铆rculos Solidarios con la comunidad de la vereda Pantanillo

El programa C铆rculos Solidarios de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico de Envigado, busca brindar oportunidades de financiaci贸n para envigade帽os con acceso restringido al sistema financiero, bien sea por encontrarse reportado en centrales de riesgo, por no contar con historial crediticio o por no tener capacidad de endeudamiento.

Por medio del programa, la Alcald铆a de Envigado busca apoyar la sostenibilidad de unidades de negocio mediante el desembolso de microcr茅ditos a bajas tasas de inter茅s, y a su vez, que estas hagan frente a oposiciones de financiamiento ilegal (gota a gota de paga diarios).

El d铆a hoy, la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico socializ贸 este programa con la comunidad de la vereda Pantanillo, con el fin de fortalecer las unidades productivas ubicadas en este sector.

Exitoso seminario taller del Consejo Municipal de Planeaci贸n en Cali

thpub_700X400_141208Con 茅xito se realiz贸 el seminario-taller del Consejo Municipal de Planeaci贸n ‘¿La poblaci贸n en discapacidad progresa con Cali?’, en el que participaron los representantes de los comit茅s de discapacidad de las comunas.

Durante la actividad, expusieron representantes de la Alcald铆a de Cali, quienes explicaron temas relacionados con la reforma administrativa del ente territorial, la reforma al Sistema Municipal de Planeaci贸n, el Plan Integral de Movilidad Urbana, el Plan de Ordenamiento Territorial y las Unidades de Planificaci贸n Urbana.

El subdirector de Desarrollo Integral del Departamento Administrativo de Planeaci贸n Municipal, Diego Mart铆nez, indic贸 que en el Plan de Desarrollo 2016-2019 'Cali progresa contigo' est谩 el programa ‘Discapacidad sin l铆mites’ que tiene 11 indicadores de producto, con una inversi贸n de $5.094 millones.

Explic贸 que las comunidades son claves para lograr que las inversiones se desarrollen completas y sean priorizadas por los organismos.

El presidente del Consejo Municipal de Planeaci贸n, Roberto Navarro, explic贸 que el seminario-taller busca fortalecer los liderazgos de la poblaci贸n en discapacidad. "Vamos a definir prioridades y entregaremos un documento a la Administraci贸n, si es necesario, con las conclusiones del evento", dijo.

El seminario-taller sirvi贸 de vitrina para los productos de bisuter铆a de la Fundaci贸n Manos que hablan con esperanza.

La reuni贸n tuvo lugar en Comfenalco de la calle quinta a la que asistieron cerca de 70 personas.

Beneficiarios de M谩s Familias en Acci贸n que no cobren este mes podr铆an perder el incentivo monetario

le="clear: both; text-align: center;">
Seg煤n inform贸 el Secretario de Bienestar Social de Cali, Esa煤d Urrutia Noel, a la fecha, solo el 17 % de los beneficiarios ha hecho efectivo el cobro del incentivo monetario condicionado del a帽o por cumplir los compromisos de salud y educaci贸n de sus hijos.

En total son 2.078 familias restantes que deben retirar el giro 煤nicamente en la oficina del Banco Davivienda, ubicada en la Cra. 4 No. 12- 41 local 123 del Edificio Seguros Bol铆var, hasta el 26 de mayo pr贸ximo.

Para el cobro a trav茅s de la modalidad giro es necesario que el beneficiario presente el documento de identidad original y el c贸digo de familia asignado, en caso de no cumplir con alguno de estos requisitos no podr谩 acceder al beneficio.

Los pagos comenzaron el pasado martes 8 de mayo de 2018, bajo la modalidad pico y c茅dula, a 10 d铆as, para evitar la congesti贸n, es decir, un d铆gito por d铆a; finalizado el pico y c茅dula quedar谩n con convocatoria abierta as铆:



Cabe recordar que los beneficiarios recibir谩n un mensaje de texto informando que su pago est谩 disponible, no obstante, si desea consultar m谩s informaci贸n, puede hacerlo por medio de la l铆nea: 018000951100 del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, en la que se le informar谩 el valor a reclamar y se le proporcionar谩 asesor铆a sobre su liquidaci贸n.

De las m谩s de 11 mil familias beneficiarias en Santiago de Cali, cerca de 9 mil ya est谩n bancarizadas y retiran el incentivo por cajero autom谩tico;

Las personas que realicen el cobro por giro, contar谩n, adem谩s, con el acompa帽amiento inmediato para que adelantar la respectiva bancarizaci贸n, ya sea en el punto de pago o en la oficina del Enlace Municipal, ubicada en la Avenida Estaci贸n # 5N – 33. Este cambio de modalidad le permitir谩 a los usuarios realizar el cobro de manera c贸moda y segura.

En Cali, el municipio Afro de Colombia, las acciones por su poblaci贸n se hacen todos los d铆as: secretario de Bienestar Social

thpub_700X400_141205Cada 21 de mayo, desde hace 167 a帽os, se conmemora el D铆a de la Afrocolombianidad, como fecha para recordar que se aboli贸 la esclavitud en Colombia. Santiago de Cali, municipio con mayor poblaci贸n Afro del pa铆s, implementa acciones de cara a reivindicar los derechos y dar equidad a esta poblaci贸n. Seg煤n el Secretario de Bienestar Social, Esa煤d Urrutia Noel, desde la administraci贸n del alcalde Maurice Armitage, se trabaja todos los d铆as y desde todos los frentes con enfoque 茅tnico y diferencial.

Al hablar de las cifras, Urrutia Noel indic贸 que una de las fuentes precisas para citar cu谩ntos Afro tiene Cali es el Censo del Departamento Administrativo Nacional de Estad铆stica (DANE), el cual arroj贸 en 2005 que, entre Barranquilla, Medell铆n y Bogot谩, la ciudad con mayor poblaci贸n Afro es Cali que cuenta con 542.936 habitantes, correspondiente al 26 % del total de la poblaci贸n auto reconocida como miembro de las comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras.

Pero el panorama de Cali, hoy, muestra otra cosa, m谩s de la mitad de su poblaci贸n es Afro, m谩s de la mitad de los desplazados que llegan a la Subsecretar铆a de Atenci贸n Integral a V铆ctimas buscando ayuda humanitaria u otros servicios tambi茅n lo es; en las calles, barrios y comunas se sienten mayor铆as poblacionales negras, manifest贸 el Secretario de Bienestar Social.

Actualmente, la administraci贸n municipal adelanta, favorablemente, el desarrollo de la Pol铆tica P煤blica Afro, luego de una d茅cada de espera.

Tambi茅n, se cre贸 la Subsecretar铆a de Poblaciones y Etnias adscrita a la Secretar铆a de Bienestar Social y la oficina de coordinaci贸n de Asuntos Afro colombianos, en donde se orientan tanto pol铆ticas como convenios de cooperaci贸n internacional con la participaci贸n de las Secretar铆as de Cultura, Deporte, Educaci贸n y Salud, entre otras.

Todo esto se encuentra contenido en el Plan de Desarrollo ‘Cali Progresa Contigo’, cuyo objetivo es crear y fortalecer espacios de inclusi贸n, reconocimiento, valoraci贸n, respeto de la diversidad 茅tnica y cultural de la poblaci贸n Afrocolombiana que reside en Santiago de Cali.

Esta oficina se encuentra en el quinto piso de la Alcald铆a de Santiago Cali y, desde all铆, se articulan acciones relacionadas con el programa ‘CaliAfro’ para la reducci贸n de brechas sociodemogr谩ficas y socioecon贸micas.

Por medio de las distintos organismos se viene trabajando un enfoque poblacional y diferencial, de tal manera, que en las comunas predominantemente Afro, tambi茅n, se desarrollen programas y ejecuten acciones con componentes diferenciales que incorporan cosmovisiones y pr谩cticas culturales de todas las poblaciones.

Aplicaci贸n digital Ponte al D铆a, asignar谩 servicios de salud a los cale帽os encuestados en Sisb茅n

Con solo ingresar el n煤mero de la c茅dula en una aplicaci贸n para tel茅fonos inteligentes, los usuarios que ya hayan sido encuestados por el Sisb茅n sabr谩n si pueden o no acceder al r茅gimen subsidiado de salud, incluso, los guiar谩 hasta asignarles la EPS que le va a prestar los servicios m茅dicos.

As铆 lo indic贸 el secretario de Salud P煤blica de Cali, Alexander Dur谩n, quien precis贸 que, aunque Cali tiene una alta cobertura de afiliaci贸n, cerca de 150 mil personas se encuentran por fuera del sistema, a pesar de estar aptas para ingresar, bien sea por desconocimiento o porque desconocen el proceso indicado, pese a haber sido encuestados.

"Queremos romper todas las barreras de acceso a la salud para que la mayor铆a de cale帽os puedan gozar de sus derechos y nuestra ciudad sea ejemplo en cobertura; esta aplicaci贸n es una herramienta para que la poblaci贸n susceptible de afiliaci贸n a una EPS del r茅gimen subsidiado pueda verificar su estado y seguir as铆 su proceso de manera sencilla", indic贸 el Dur谩n Pe帽afiel.

La aplicaci贸n se llama 'Ponte al D铆a' y ya est谩 disponible para el sistema Android. Funciona de manera sencilla, con s贸lo ingresar el n煤mero de la c茅dula, el programa le indicar谩 cu谩l es el estado actual del consultante en el sistema de aseguramiento y lo guiar谩 con unos sencillos pasos hasta lograr la afiliaci贸n e incluso asignar la respectiva EPS.

Entretanto, el subsecretario de Protecci贸n de la Salud y Prestaci贸n de Servicios, Nelson Sinisterra, asegur贸 que el concepto y desarrollo de la aplicaci贸n se hizo desde el grupo de Aseguramiento y Desarrollo de Servicios para captar la mayor cantidad de usuarios posible.

Todos los datos ingresados en la aplicaci贸n se cruzan con la Secretar铆a de Salud Municipal, el Sisb茅n y las EPS; las respuestas son enviadas a los usuarios a trav茅s de canales electr贸nicos con la notificaci贸n de afiliaci贸n, cuando esta sea positiva, se activa para que cada persona pueda acceder a los servicios de salud.

Alcald铆a de Santiago de Cali brinda garant铆as de transparencia y seguridad en elecciones presidenciales

thpub_700X400_141209Con el objetivo de brindar todas las garant铆as por el normal desarrollo en la jornada de elecciones de este domingo 27 de mayo, en la que los colombianos elegir谩n el pr贸ximo Presidente y Vicepresidente de la Rep煤blica, la Alcald铆a de Santiago de Cali, trabaj贸 de manera conjunta con la Registradur铆a Nacional del Estado Civil, los organismos de seguridad, de control y de socorro en la log铆stica electoral.

Durante la 煤ltima sesi贸n de la Comisi贸n para la coordinaci贸n y seguimiento de los procesos electorales en Santiago de Cali, precedida por el alcalde Maurice Armitage Cadavid, y el secretario de Seguridad y Justicia encargado, Rodrigo Zamorano Sanclemente, se trabaj贸 en los requerimientos para que estos comicios se cumplan de manera transparente y con seguridad.

La coordinadora de la Comisi贸n Electoral, Diana Patricia Cadavid Tob贸n, manifest贸 que as铆 como se obtuvieron buenos resultados en la organizaci贸n de la log铆stica electoral de las pasadas elecciones al Congreso de la Rep煤blica, tambi茅n se espera el mismo resultado en las presidenciales.

“Todo est谩 coordinado para que tengamos una jornada en paz y transparente para que Cali siga siendo ejemplo a nivel nacional en estos procesos”, asegur贸 la funcionaria.

Con el fin de velar por el buen desarrollo de las elecciones, se instalar谩 a partir de la 6:00 a.m. del domingo 27 de mayo, el Puesto de Mando Unificado-PMU- en el Comando de la Polic铆a Metropolitana, con la participaci贸n de los organismos de seguridad de la ciudad, de socorro, Registradur铆a, Personer铆a, Defensor铆a del Pueblo y las organismos municipales involucrados en la organizaci贸n electoral.

Asimismo, operar谩 el Centro de Protecci贸n a Personas –CPP- en el coliseo Mariano Ramos, desde el viernes 25 hasta la madrugada del lunes 28 de mayo, para conducir y proteger a los ciudadanos que infrinjan las conductas del C贸digo de Polic铆a.