P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 9 de agosto de 2017

Movidos por el sol, los ni帽os y j贸venes antioque帽os compiten en el Circuito Solar EPM

· En la tercera carrera de veh铆culos solares participar谩n 180 estudiantes y 60 maestros de Medell铆n y Antioquia

· La competencia ser谩 este viernes 11 de agosto, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., en el Parque de los Pies Descalzos

· Se trata de una cita con la innovaci贸n y la investigaci贸n. El ingreso es gratuito para la comunidad

· Los equipos ganadores participar谩n de la d茅cima edici贸n de las Ferias CT+i, que se realizar谩 en octubre pr贸ximo

Con el lema “Movidos por el sol”, 180 estudiantes y 60 maestros de Medell铆n y Antioquia participar谩n este viernes 11 de agosto en la tercera edici贸n del Circuito Solar EPM, la carrera de veh铆culos solares que promueve e incentiva el inter茅s de los ni帽os y j贸venes por la investigaci贸n en energ铆as renovables y la movilidad sostenible.

Con el liderazgo de EPM y la operaci贸n del Parque Explora, el Parque de los Pies Descalzos se convertir谩 en el escenario de la competencia final. All铆 se dar谩n cita 60 equipos provenientes de los municipios de Bello, Copacabana, El Carmen del Viboral, El Retiro, Envigado, Guarne, Heliconia, Itag眉铆, Jeric贸, La Ceja, La Estrella, Marinilla, Medell铆n, Rionegro, Sabaneta, San Pedro de los Milagros y Sons贸n.

En el Circuito Solar EPM, los competidores tendr谩n que superar cinco pruebas: la pista plana, una rampa de 15 grados, trampa de sombra, y de arena, y la 煤ltima, que incluye todos los obst谩culos anteriores. En cada una de las etapas, los equipos recibir谩n puntos de acuerdo con su rendimiento.

Los 10 equipos con los puntajes m谩s altos tomar谩n parte de la d茅cima edici贸n de las Ferias de la Ciencia, la Tecnolog铆a y la Innovaci贸n (Ferias CT+i), que se realizar谩n del 24 al 27 de octubre en el Parque Explora, y que convoca a los mejores proyectos de investigaci贸n escolar de Medell铆n y Antioquia.

El camino al Circuito Solar EPM

Antes de llegar a la gran final del Circuito Solar EPM, los equipos- que pueden ser de hasta tres integrantes de los grados octavo a once- tuvieron que registrarse. Una vez cumplido este proceso, un comit茅 evaluador integrado por t茅cnicos del Parque Explora seleccionaron 180 equipos. Los escogidos recibieron asesor铆a en la elaboraci贸n del anteproyecto de investigaci贸n escolar.

Luego de valorar estos proyectos, el comit茅 evaluador eligi贸 150 propuestas, a cuyos creadores se les entreg贸 un kit para la construcci贸n de su veh铆culo solar. De estos 150 equipos se escogieron los 60 finalistas que estar谩n en la carrera final Circuito Solar EPM 2017.

La invitaci贸n es a acompa帽ar a los ni帽os y j贸venes investigadores y vibrar con la adrenalina de la competencia solar.

Gobernaci贸n de Antioquia entreg贸 dotaci贸n a la Fiscal铆a para apoyar su labor

- La dotaci贸n consiste en equipos de oficina y veh铆culos, con el fin de fortalecer la fuerza p煤blica y los organismos de justicia.
- Durante el acto de entrega de estos elementos el gobernador se refiri贸 a varios temas de inter茅s en materia de orden p煤blico en nuestro Departamento.
El gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, entreg贸 este martes en las dependencias de la Fiscal铆a en Medell铆n dotaci贸n de equipos de oficina y veh铆culos, con el fin de fortalecer la fuerza p煤blica y los organismos de justicia, en su labor de captura y judicializaci贸n de criminales, buscando como siempre que Antioquia sea un territorio que ofrezca seguridad y sana convivencia a todos.

La inversi贸n ascendi贸 a m谩s de 318 millones de pesos.

Durante el acto de entrega de estos elementos el Gobernador se refiri贸 a varios temas de inter茅s en materia de orden p煤blico en nuestro Departamento:

Record贸 que la Gobernaci贸n de Antioquia le ha presentado al Gobierno Nacional un plan especial de paz para nuestro departamento, que incluye que todos los miembros de las Farc salgan de las actuales zonas de normalizaci贸n y para ello se les est谩 buscando alguna actividad laboral a la cual se dediquen.

Expres贸 el Gobernador que hay la posibilidad de que cada uno de esos guerrilleros acceda a trabajo y estudio. Y agreg贸 que tambi茅n se le ha propuesto al Gobierno Nacional que ahora que el 15 de agosto se acaban las zonas de normalizaci贸n, tengamos en cada una de ellas una gran estaci贸n de polic铆a y un gran batall贸n del ej茅rcito permanentes, con el fin de tener control de dichas zonas que son grandes rutas del narcotr谩fico en Antioquia.

P茅rez Guti茅rrez dijo que ya la Polic铆a Nacional acept贸 la propuesta y se adelantan conversaciones sobre el mismo tema con el Ej茅rcito, para ambos casos se contar谩 con inversi贸n desde la Gobernaci贸n de Antioquia que incluir谩 la instalaci贸n de antenas repetidoras para mantener comunicaci贸n efectiva.

Record贸 el mandatario que se sigue adelante con las estrategias de las vicealcald铆as y sus cuerpos de paz en 7 municipios antioque帽os, que ahora est谩n verificando como avanza la sustituci贸n de los cultivos de coca.

Se refiri贸 tambi茅n el gobernador al ataque en pasadas horas de un grupo al parecer del Clan del Golfo a una patrulla de la polic铆a en el sector de Boquer贸n, cerca de Ca帽asgordas, hechos en los cuales un uniformado result贸 muerto.

Sobre la situaci贸n en Remedios y Segovia dijo que se contin煤a camino hacia la normalizaci贸n de estos dos municipios y que se puede decir que ya se han controlado los actores violentos y se sigue recaudando importante informaci贸n que ha permitido detener ya unas seis personas y decomisar explosivos, armas y droga.

Pidi贸 tener fe en el Estado y dijo que siguen trabajando por la completa normalidad en la zona, adem谩s en di谩logo permanente con los mineros, sobre lo cual record贸 que se implementar谩 el empadronamiento de los verdaderos mineros ancestrales o artesanales, para evitar la infiltraci贸n entre estos de otras personas.

El sue帽o de reactivar el Ferrocarril de Antioquia cada vez se va convirtiendo m谩s en una realidad


El pasado viernes 4 de agosto, La Gobenaci贸n de Antioquia recibi贸 8 propuestas para la reestructuraci贸n del tren multiprop贸sito de nuestra regi贸n.
Al estudiar estas propuestas, se elegir谩 cual ser谩 el mejor modelo de negocio para poner en funcionamiento el proyecto.
Una vez iniciado el proceso de factibilidad para la reactivaci贸n del Ferrocarril de Antioquia, los interesados en postularse para dicho proceso, contaron con m谩s de un mes para la elaboraci贸n de sus propuestas, luego de anunciar en medios de comunicaci贸n la apertura de la convocatoria p煤blica para la selecci贸n del consultor que realizar谩 la estructuraci贸n del proyecto.

Se recibieron 8 propuestas de los siguientes proponentes:

1. Uni贸n Temporal Ferroantioquia 2017
EPYPSA COLOMBIA
INGENIER脥A, CONSULTOR脥A Y PLANEACI脫N S.A.
INVERLINK S.A.
CORAL DELGADO & ASOCIADOS S.A.S

2. Uni贸n Temporal Estructuraci贸n F茅rrea
G脫MEZ CAJIAO Y ASOCIADOS S.A.
ESCALL脫N MORALES & ASOCIADOS S.A.S.
IV INGENIEROS CONSULTORES SUCURSAL COLOMBIA S.A.
IVICSA S.A.S.

3. Uni贸n Temporal Estructura Ferrocarril
PEYCO COLOMBIA
DELOITTE CONSULTING S.L.
DUR脕N & OSORIO ABOGADOS ASOCIADOS
SERINCO COLOMBIA

4. Consorcio Ferrocarril de Antioquia 2017
PROGIN COLOMBIA
COBA CONSULTORES DE INGENIER脥A Y MEDIO AMBIENTE
S.A. SUCURSAL COLOMBIA
CONSULTOR脥AS, INVERSIONES Y PROYECTOS CIP S.A.S.

5. Consorcio F茅rreo Antioquia 2017
ARDANUY INGENIER脥A S.A. SUCURSAL COLOMBIA
BONUS BANCA DE INVERSIONES

6. Consorcio FDA Multiprop贸sito
SEDIC S.A.
CONCOL CONSULTORES S.A.S.
CULMEN INTERNATIONAL CONSULTING S.A.S.
AFH CONSULTORES Y ASOCIADOS SC COLOMBIA

7. Consorcio Ferrocarriles 2017
IDOM CONSULTING, INGENIERIN, ARCHITECTURE SAU
C&M CONSULTORES S.A.
ESTEYCO SUCURSAL COLOMBIA

8. Uni贸n Temporal Ferrocarriles de Antioquia 2017
EGISMEX S.DE R.L. DE C.V.
HMV CONSULTOR脥A S.A.
ESFINANZAS S.A.

Los consorcios y las uniones temporales descritos, est谩n conformados por firmas nacionales y extranjeras de reconocida trayectoria y experiencia en la estructuraci贸n de este tipo de proyectos.

Al finalizar la revisi贸n de las propuestas recibidas, se elegir谩 cual es el proponente que cumpli贸 a cabalidad con todos los requisitos planteados por nuestra entidad; de esta manera nos aproximamos cada vez m谩s a cumplir el sue帽o de los antioque帽os con la puesta en marcha del Ferrocarril de Antioquia, el cual hace parte del Plan de Desarrollo del gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez.

Invitaci贸n a la socializaci贸n de las Brigadas Arb贸reas en el barrio La Magnolia

La Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario de Envigado, a trav茅s de la Direcci贸n de Ecosistemas y Biodiversidad y el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, invitan a la comunidad del barrio La Magnolia y a las personas interesadas, a participar en la socializaci贸n de las Brigadas Arb贸reas realizadas en este sector.

Durante la socializaci贸n, se compartir谩 c贸mo fue el proceso de participaci贸n de la comunidad, el diagn贸stico realizado y la intervenci贸n de los 谩rboles que se hizo en el barrio para evitar riesgos y mejorar las condiciones de algunos individuos arb贸reos.

Fecha: jueves 10 de agosto
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: sede de la Junta de Acci贸n Comunal (cancha La Paloma)

Mayores informes:
Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario
Tel茅fono:  339 40 00, ext.  4184

Curso de recetas org谩nicas en La Heliodora rompe record de asistencia

Inici贸 el curso de recetas org谩nicas en el Parque Lineal Ambiental La Heliodora en Envigado. Durante su primera clase tuvo una asistencia masiva por parte de la comunidad, m谩s de 30 personas se interesaron en el tema y reciben de manera gratuita estas capacitaciones. El curso, hace parte de los talleres contemplados en la diversa oferta educativa que ofrece el Parque por estos d铆as.

El curso de recetas org谩nicas se llevar谩 a cabo hasta el 10 de octubre. Martha Cecilia Londo帽o, experta en productos org谩nicos y cocina saludable, es la mentora y acompa帽ar谩 a todos los participantes en su proceso de aprendizaje.

Actualmente se han cerrado las inscripciones, sin embargo, informamos a la comunidad que pr贸ximamente se abrir谩n nuevos horarios, no solo en La Heliodora, sino en otros parques del municipio.

La Heliodora busca ser un espacio de transformaci贸n que le aporte a las comunidades y a su desarrollo, por eso este curso se convierte en un primer paso para empezar a incorporar h谩bitos de vida saludable entre los asistentes, sus familias y la comunidad en general.

Mipymes envigade帽as podr谩n beneficiarse del Programa “Envigado Exporta”



Desde este mi茅rcoles 9 de agosto hasta el viernes 01 de septiembre estar谩 abierta la convocatoria para los empresarios que deseen participar en el programa  Envigado Exporta; un programa realizado por la Alcald铆a de Envigado a trav茅s de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico y operado por la C谩mara de Comercio Aburr谩 Sur, que busca fortalecer las Mipymes del municipio de Envigado en temas de internacionalizaci贸n, con el fin de ayudarlas a superar las principales barreras que se encuentran al iniciar sus actividades de comercio exterior.

El programa “Envigado Exporta”, se compone de 2 fases: la primera fase son capacitaciones dirigidas a treinta (30) empresarios del municipio de Envigado en temas de comercio exterior y en la segunda fase, se realizar谩n asesor铆as personalizadas para quince (15) empresas, con el objetivo de lograr la identificaci贸n de su oferta exportable.

En este programa podr谩n participar empresas envigade帽as pertenecientes a todos los sectores de la econom铆a.

Mayores informes:
Tel茅fono: 444 23 44, exts. 1250, 1260 y 1280
Correo: comerciointernacional@ccas.org.co
Inscr铆base aqu铆: http://bit.ly/EnvigadoExporta2017

Itag眉铆 abre inscripciones para la carrera atl茅tica “Ciudad de la Alegr铆a”

Por segundo a帽o consecutivo, en el marco de las 28° Fiestas de la Industria, el Comercio y la Cultura, esta ciudad realizar谩 el domingo 13 de agosto, la carrera atl茅tica 12 K y 5 K.

Este evento, coordinado por la Liga Antioque帽a de Atletismo y la Secretar铆a del Deporte y la Recreaci贸n de la localidad, abri贸 sus inscripciones hoy para que los hombres y mujeres amantes de este deporte corran, disfruten y compartan.

Las inscripciones, que son hasta el 9 de agosto, tienen un valor de 12 mil pesos y se pueden realizar en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, en la sede de la Liga Antioque帽a de Atletismo, de 8:00 am. a 12:00 m. y de 2:00 pm. a 6:00 pm., de lunes a viernes; o en el Centro Administrativo Municipal de Itag眉铆 (CAMI), de 10:00 am. a 6:00 pm., de lunes a viernes.

El cupo es limitado, se espera la inscripci贸n de 500 atletas.

CATEGOR脥AS
Las categor铆as para esta carrera ser谩n:

12 K:
Abierta (18 – 39 a帽os)

Veteranos A (40 – 49 a帽os)

Veteranos B (50 en adelante)

5 K:
Menores (15 – 17 a帽os)

RECORRIDO

Esta versi贸n tiene un trazado que cruza la ciudad desde el Parque del Artista, pasando por el centro del municipio, subiendo hasta los barrios San P铆o X, San Jos茅, bajando por los barrios Las Asturias, La Gloria, Los Naranjos, Sim贸n Bol铆var, Santa Mar铆a, San Fernando, Centro de la Moda, Parque de Las Chimeneas y regresando al Parque del Artista (sitio de salida y llegada).

PREMIACI脫N

Los ganadores de esta carrera tendr谩n un incentivo econ贸mico dependiendo la categor铆a:

Abierta: $ 1.200.000
Menores: $ 200.000
Veteranos A: $ 500.000
Veteranos B: $ 1.200.000

Las dem谩s posiciones, hasta la cuarta, tambi茅n tendr谩n premiaci贸n econ贸mica.

Para este evento, se cuenta con el apoyo integral de servicios de ambulancias, calentamiento en el sitio de salida, ba帽os m贸viles, suficiente hidrataci贸n y servicios m茅dicos de apoyo. Adem谩s, los inscritos recibir谩n un kit con camiseta, termo de agua, carbohidrato y dorsal.

Mayores informes en la l铆nea telef贸nica: 3748196 – Secretar铆a del Deporte y la Recreaci贸n.

Itag眉铆 cuenta con 7 ludotecas para atender a 10 mil ni帽os

Estos espacios de recreaci贸n, motivaci贸n l煤dica y juego libre para los ni帽os de este municipio al sur del Valle de Aburr谩 son promovidos por la Administraci贸n Municipal a trav茅s de la Secretar铆a del Deporte y la Recreaci贸n en diferentes barrios y veredas.

El Coliseo Ditaires “El Cubo”, la UVA San Fernando y los barrios San Jos茅, San Isidro, Sim贸n Bol铆var, Bariloche y la vereda El Provenir, son los lugares que disfrutan de estos espacios para incentivar el buen uso del tiempo libre en los ni帽os itag眉ise帽os.

Estas ludotecas, que son ofrecidas de manera gratuita al p煤blico, trabajan por 谩reas de inter茅s para desarrollar habilidades motrices, psicol贸gicas y sociales en los “peque帽os”. Juegos libres, de roles, cuentos, pel铆culas, gastronom铆a, motricidad y actividad f铆sica, son algunos de los programas institucionales que se ofrecen para el goce y disfrute de los ni帽os en esta ciudad.

Dirigido a menores de 12 a帽os, estos espacios recreativos y de sano esparcimiento prestan los servicios de lunes a viernes, de 9:00 am. a 5:00 pm, y los s谩bados de 10:00 am. a 4:00 pm. El 煤nico requisito que se solicita para disfrutar de estos beneficios es que los ni帽os permanezcan acompa帽ados por un adulto responsable.

Para mayor informaci贸n, comunicarse al n煤mero telef贸nico 3748186 ext. 113, o acercarse a la Secretar铆a del Deporte y la Recreaci贸n, ubicada en el Coliseo Ditaires “El Cubo”, en el tercer piso, en la oficina de OTR (Ocio, Tiempo Libre y Recreaci贸n).

La meta de esta administraci贸n para 2019 es contar con 4 nuevas ludotecas e impactar a m谩s de 15 mil ni帽os en la ciudad.

En el inicio de las fiestas de Itag眉铆 predomin贸 la sana convivencia

Durante los primeros tres d铆as de celebraciones, sobresali贸 el buen comportamiento de los itag眉ise帽os en los diferentes tablados y escenarios donde se inici贸 la versi贸n 28 de las Fiestas de la Industria, el Comercio y la Cultura.

Seg煤n las autoridades locales, en los 5 grandes eventos que se presentaron durante el fin de semana, incluyendo el lunes festivo, y a los cuales asistieron aproximadamente 100 mil personas, no hubo reporte de homicidios, detenidos ni hurtos.

“Tuvimos presentaciones en el Parque del Artista, la cancha Municipal, la avenida Santa Mar铆a y en los barrios San P铆o y la Finquita, donde no hubo nada extraordinario que lamentar, solamente algunas confrontaciones aisladas en la madrugada que fueron controladas a tiempo por las autoridades”, afirm贸 el Secretario de Gobierno, Juan Carlos Zapata Pimienta.

Todo esto, gracias al apoyo de 400 polic铆as, 60 soldados, del cuerpo de Bomberos de Itag眉铆, uniformados de la Defensa Civil, integrantes de Espacio P煤blico y al buen comportamiento de los ciudadanos.

La invitaci贸n de la Alcald铆a de Itag眉铆 es para que las personas sigan disfrutando con respeto y tranquilidad hasta el pr贸ximo domingo 13 de agosto cuando culminan las fiestas municipales.

Autorizaci贸n excepcional de venta y consumo de licor durante las fiestas de Itag眉铆

En otros hechos, la Alcald铆a de Itag眉铆, a trav茅s de la Secretar铆a de Gobierno, emiti贸 un decreto el 3 de agosto que autoriza de forma excepcional la venta y el consumo de licor en lugares espec铆ficos de la ciudad donde se est谩n desarrollando las fiestas municipales.

El permiso rige desde el 5 hasta el 13 de agosto y se extiende un d铆a m谩s, incluyendo el 20 del mismo mes cuando se llevar谩 a cabo el D铆a Mundial de la Pereza.

Para conocer los lugares, fechas y horas de este permiso, ingrese al link: https://goo.gl/SKZHEH

Alcald铆a de Itag眉铆, certificada en responsabilidad social

Mediante un evento p煤blico desarrollado en el Auditorio Diego Echavarr铆a Misas, la Corporaci贸n Fenalco Solidario hizo entrega de este reconocimiento a la Administraci贸n Municipal por cumplir con el 96% de los compromisos, seg煤n los resultados arrojados por la herramienta de medici贸n “DiagnosticaRSE I”.

Este logro se dio gracias a la transparencia y sentido com煤n con que se desarrollan los procesos internos y externos en la Alcald铆a de Itag眉铆, destac谩ndose por el acompa帽amiento de manera integral a las organizaciones en 8 谩reas de inter茅s: medio ambiente, estado, proveedores, competencia, empleados, accionistas, comunidad-sociedad y clientes consumidores.

Algunos de los avances notorios para que la Administraci贸n obtuviera esta distinci贸n fueron: declaratoria de Ditaires como 脕rea de Protecci贸n Urbana, ajustes del plan ambiental municipal, fortalecimiento de la defensa civil, bomberos y otras unidades de gesti贸n del riesgo, mejoramiento de la malla vial y parques infantiles, entre otros grandes logros.

“Cada d铆a hacemos de este municipio un mejor lugar para vivir y seguimos avanzando en la construcci贸n del Itag眉铆 que todos so帽amos gracias a las acciones de buen gobierno y con sentido com煤n para el bienestar de todos los ciudadanos”, afirm贸 el alcalde Le贸n Mario Bedoya L贸pez.

De esta forma, Itag眉铆 se convierte en el tercer municipio de Antioquia, junto a Sabaneta y Rionegro, en certificarse en responsabilidad social, mejorando su imagen administrativa e impulsando el desarrollo econ贸mico y social de la ciudad.

Alcald铆a Pe帽alosa llega con 'La Revoluci贸n de los Colegios' a Ciudad Bol铆var

- A esta ‘Revoluci贸n de los Colegios’ se uni贸 el Gobierno Nacional, a trav茅s del Ministerio de Educaci贸n.

- En Ciudad Bol铆var se construir谩 el Colegio Madelena, que beneficiar谩 a 1600 ni帽os y j贸venes, y tendr谩 una inversi贸n de 33.000 millones de pesos.

- Con una inversi贸n de 1,1 billones de pesos la Administraci贸n de Enrique Pe帽alosa construir谩 62 colegios en toda la ciudad. De estos, 30 ser谩n totalmente nuevos en lotes nuevos y 32 ser谩n reconstruidos.

Con la 'Revoluci贸n de los Colegios' el alcalde Enrique Pe帽alosa lleg贸 a Ciudad Bol铆var donde inicia la construcci贸n del Colegio Madelena, uno de los 62 planteles educativos nuevos o reconstruidos que se levantar谩n en toda la ciudad durante su administraci贸n.

El Gobierno Nacional financiar谩 el 29 por ciento de 12 de estas instituciones, a trav茅s del Ministerio de Educaci贸n, con un aporte de 82.000 millones de pesos.

"En Bogot谩 no se constru铆a un colegio nuevo en lote nuevo desde hace cinco a帽os. Por eso vamos a hacer 30 colegios totalmente nuevos y 32 reconstruidos. Con estas obras queremos lograr que los ni帽os y ni帽as de Bogot谩, puedan estudiar en jornada continua y no solamente jornada media, como se ha hecho hasta ahora", se帽al贸 el alcalde Pe帽alosa.

Seg煤n el alcalde, la inversi贸n de 1.1 billones de pesos que se destinar谩 para este proyecto de infraestructura educativa, es la m谩s grande de los 煤ltimos a帽os: “Estamos haciendo realidad el sue帽o de muchos ni帽os de tener un colegio de calidad cerca a donde viven”, agreg贸 el mandatario.

El Gobierno Nacional se une a esta 'revoluci贸n' para cofinanciar la construcci贸n de 12 colegios en la capital, cinco en lotes nuevos y siete reconstrucciones en lotes existentes. El Colegio Madelena es la primera obra que arranca con esta alianza entre Distrito y Naci贸n.

“Estamos poniendo la primera piedra de este colegio que vamos a construir en conjunto con la Administraci贸n (Pe帽alosa). Con este esfuerzo vamos a aportarle much铆simo a la educaci贸n, con educaci贸n de calidad. Este ser谩 un colegio totalmente equipado, con el que reduciremos el d茅ficit de infraestructura educativa del pa铆s”, se帽al贸 la ministra Yaneth Giha desde Ciudad Bol铆var.

El alcalde destac贸 que para su administraci贸n, las ni帽as y los ni帽os son lo primero, por eso nunca ser谩 secundario el tema de la educaci贸n: “Con esta alianza y con el apoyo del Concejo de Bogot谩 estamos garantizando la entrega de estos proyectos. Estamos trabajando muy duro para adquirir los lotes que todav铆a nos faltan y para generar los lotes que a煤n no se consiguen”, indic贸 Pe帽alosa.

Con el inicio de obras para la construcci贸n de la variante de Ceret茅, avanza la IP Antioquia - Bol铆var

- Adicionalmente, entre las poblaciones de Caucasia - Planeta Rica, El 15 - San Carlos y San Carlos - Ceret茅 se adelantan trabajos de construcci贸n de alcantarillas y de terrapl茅n, conformaci贸n de estructura de la v铆a, fresado e instalaci贸n de mezcla asf谩ltica, entre muchas obras m谩s.

A toda marcha avanzan las obras de la Iniciativa Privada Antioquia - Bol铆var, trabajos adelantados por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) a trav茅s de la Concesi贸n Ruta al Mar S.A.S.

“Con estas obras en los pr贸ximos a帽os, los departamentos de Antioquia, C贸rdoba, Sucre y Bol铆var estar谩n conectados por medio de una v铆a de altas especificaciones t茅cnicas y de seguridad.  Los trabajos adelantados permitir谩n dotar al pa铆s con una mejor infraestructura vial para el transporte de carga y de pasajeros, entreg谩ndole a las ciudades aleda帽as un mayor desarrollo urban铆stico y tur铆stico”, resalt贸 Luis Fernando Andrade, presidente de la ANI.

En la actualidad, se iniciaron las obras para la construcci贸n de la variante de Ceret茅, con la que se permitir谩 mayor fluidez en el tr谩fico vehicular.

Tambi茅n se realizan labores de mejoramiento vial entre San Carlos y Ceret茅, mientras que entre El 15 y San Carlos se ejecutan actividades de alistamiento y preliminares, desmonte y limpieza, excavaci贸n en material com煤n, construcci贸n de alcantarillas, construcci贸n de terrapl茅n y conformaci贸n estructura de la v铆a.

Entre las poblaciones de Caucasia y Planeta Rica se realizan trabajos de alistamiento y preliminares, desmonte y limpieza, excavaci贸n en material com煤n, construcci贸n de alcantarillas, construcci贸n de terrapl茅n, conformaci贸n estructura de la v铆a, fresado e instalaci贸n de mezcla asf谩ltica.

Las anteriores intervenciones se realizan con la presencia de tr谩fico y cumpliendo lo estipulado en el Plan de Manejo de Tr谩fico (PMT), para lo cual la ANI y la Concesi贸n han garantizado el flujo vehicular permanente, aunque restringido por todo el corredor.

LAS OBRAS

Esta IP contempla la intervenci贸n 491 kil贸metros con una inversi贸n estimada de $1,27 billones. Dentro de los trabajos a realizar est谩 la construcci贸n de 111 kil贸metros de v铆a nueva, el mejoramiento de 226 kil贸metros y la operaci贸n y mantenimiento de otros 154 kil贸metros.

Este ambicioso proyecto abarcar谩 cuatro departamentos. Las obras inician en Caucasia en Antioquia, llegan al departamento de C贸rdoba por la Apartada, Planeta Rica, El 15, San Carlos, conecta con la v铆a que de Ceret茅 conduce hasta Lorica. Luego conecta con Sucre a la altura del municipio de Cove帽as, avanzando por Tol煤 y El Pueblito, para culminar en el municipio de Cruz del Viso, Bol铆var. Adem谩s, Antioquia y C贸rdoba tambi茅n quedar铆an conectados por los lados de la Transversal de Las Am茅ricas.

ANI autoriz贸 al Puerto de Cartagena la instalaci贸n de dos nuevas gr煤as p贸rtico

- El valor de las dos gr煤as asciende a los 16.570.000 d贸lares. Tienen una altura superior a un edificio de 25 pisos y pesan cada una 1.460 toneladas.

La Sociedad Portuaria Regional Cartagena iniciar谩 el proceso de instalaci贸n de dos nuevas gr煤as p贸rtico, Super Post Panamax, luego de que la Agencia Nacional de Infraestructura, concedente de la concesi贸n portuaria, autorizara por reposici贸n, su puesta en operaci贸n.

Estas nuevas gr煤as, fabricadas y tra铆das de Shangh谩i (China), mejorar谩n la eficiencia del servicio del puerto y reemplazar谩n dos gr煤as instaladas en el terminal actualmente. Los nuevos equipos cuentan con mayor altura y alcance externo que les permite atender buques de gran calado de hasta 366 metros de eslora (largo), los cuales empezaron a llegar a la bah铆a de Cartagena luego de la ampliaci贸n del Canal de Panam谩.

“En estas dos gr煤as el Puerto de Cartagena hizo una inversi贸n de 16.570.000 d贸lares, la cual se da a cuenta y riesgo del concesionario, adem谩s hace parte del plan de inversi贸n que presenta el puerto al Gobierno Nacional a trav茅s de la ANI”, explic贸 el presidente de la ANI, Luis Fernando Andrade.

El puerto deber谩 ahora presentar un cronograma de la instalaci贸n y puesta a punto de las nuevas gr煤as.  Cabe destacar que para enfrentar los grandes desaf铆os operacionales de estos nuevos equipos el puerto entre 2015 y 2016, capacit贸 y certific贸 a trav茅s del Centro de Entrenamiento Log铆stico y Portuario de Contecar a 70 operadores de gr煤as para garantizar una operaci贸n eficiente, segura y productiva; realiz贸 tambi茅n 57 capacitaciones internacionales para los t茅cnicos en mantenimiento de este tipo de equipos.

Las gr煤as S煤per Pos-Panamax adquiridas son de la marca china ZPMC, los equipos m谩s eficientes y modernos de la industria portuaria y log铆stica actual, cuya capacidad les permite atender buques Neo-panamax de hasta 14 mil contenedores.

Con una altura superior a la de un edificio de 25 pisos, cada una de las gr煤as pesa 1.460 toneladas y se desplaza sobre rieles a una velocidad m谩xima de 45 metros por minuto. Funcionan con energ铆a el茅ctrica, no producen emisiones contaminantes y tienen capacidad para levantar hasta 80 toneladas en un solo movimiento.

Las gr煤as zaparon desde Shangh谩i, navegaron en un buque especializado para carga pesada y extradimensionada, llegaron ensambladas y erguidas. En su recorrido cruzaron el Estrecho de Malaca, el oc茅ano 脥ndico, atravesar谩n el Cabo de Nueva Esperanza para llegar finalmente al Atl谩ntico hasta arribar a la bah铆a de Cartagena.

Cartagena se constituye con este tipo de inversiones en la plataforma log铆stica y portuaria del Caribe que necesita Colombia para aprovechar los 16 acuerdos internacionales vigentes de comercio exterior que tiene y que facilitan la llegada de los productos colombianos a m谩s de 50 pa铆ses para cerca de 1.500 millones de consumidores alrededor del mundo.

Primera dama de Barranquilla, Katia Nule, da inicio al proyecto ‘Cocina como v铆nculo incluyente’

Con el fin de apoyar el fortalecimiento de las unidades productivas y mejorar la calidad de sus productos y servicios, la Alcald铆a de Barranquilla, en el marco del eje estrat茅gico de Autonom铆a Econ贸mica, emprendimiento e inclusi贸n laboral, de la Oficina de la Mujer, Equidad y G茅nero, realizar谩 el proyecto ‘Cocina como v铆nculo incluyente y generador de medios de vida en el desarrollo integral de la mujer y g茅nero en el Distrito’.

La primera dama del Distrito, Katia Nule, realiz贸 el lanzamiento de este proyecto que beneficia a 120 mujeres cuyo sustento econ贸mico derive de la producci贸n y venta de alimentos.

Conscientes de que la cocina desarrolla la creatividad, la uni贸n familiar, al igual que es fuente de inspiraci贸n para crear especialidades que unen a la familia y a la sociedad, este proyecto reforzar谩 sus sue帽os como agentes de cambio en sus familias y modelo a seguir de sus hijos y, especialmente, fortalecer los negocios de alimentos liderados por las mujeres. Es la cocina ese espacio familiar y participativo que se expresa como un v铆nculo que  congrega, en donde el alimento simboliza unidad, comuni贸n familiar, social y comunitaria.

“Me siento muy contenta de ver c贸mo cada d铆a nuestras mujeres se est谩n preparando, se est谩n empoderando mediante la formaci贸n en diferentes 谩reas. Estamos convencidos de que una sociedad en la que la mujer participe de manera activa a trav茅s de sus habilidades y talentos es una sociedad que avanza hacia la construcci贸n de nuevos ciudadanos”, expres贸 Katia Nule.

Todas las mujeres seleccionadas cuentan con negocios o actividades productivas de alimentos, a las cuales se les fortalecer谩 con una formaci贸n complementaria en emprendimiento empresarial, con 茅nfasis en el manejo administrativo y contable, y mercadeo, entre otros. La formaci贸n se basar谩, adem谩s, en el mejor uso de los alimentos, su preparaci贸n,  en c贸mo variar un plato con los productos usados diariamente marcando diferencia y en el aprovechamiento de los alimentos en cosecha.

En el 谩rea psicosocial se reforzar谩n habilidades sociales, autoestima, proyecto de vida, manejo de las emociones, desarrollo de talentos y fundamentar que la cocina desarrolla la creatividad en uni贸n familiar y el liderazgo de la mujer.

“La mujer es el eje del hogar, es el eje de la familia y s茅 que con este proyecto vamos a afianzar a煤n m谩s esos lazos que nos hacen tan cercanos “, agreg贸 Katia Nule.

El proyecto busca favorecer la recuperaci贸n de los medios de vida familiares y el empoderamiento de la mujer y de la poblaci贸n de g茅nero a nivel econ贸mico y social, desde pr谩cticas culinarias; promover nuevos roles de g茅nero, a partir del fortalecimiento de la corresponsabilidad entre las familias, sus miembros, su comunidad y el desarrollo individual y colectivo de quienes la integran, todo ello a trav茅s de procesos de interacci贸n formativa y respetuosa; estimular conciencias reflexivas de reconocimiento familiar, identificando comportamientos, saberes y din谩micas valiosas para ser replicadas entre sus miembros, que conduzcan al fortalecimiento de lazos de confianza y afecto, basados en la equidad y el respeto por la diferencia.

El programa cuenta, adem谩s, con un 茅nfasis en integridad alimentaria, cuyo objetivo se centra en la cocina como el n煤cleo operativo y articulador de la comunidad. Se desarrolla a trav茅s de la inmersi贸n en la convivencia comunal, conociendo y acompa帽ando a cada individuo desde sus  responsabilidades.

Con Quillajoven se inici贸 mes de la juventud en Barranquilla

Andr茅s es hoy un joven barbero reconocido en el barrio La Chinita por su dedicaci贸n, su disciplina y su esfuerzo, un joven que hace un a帽o tuvo la oportunidad de ser capacitado en valores, en emprendimiento, y  en liderazgo por el programa QuillaJoven del Distrito de Barranquilla, al que 茅l, sin dudarlo, present贸 un d铆a su idea de negocio, esa idea que es hoy su mejor y m谩s grande sue帽o cumplido.

“En la capital de vida buscamos ofrecer m谩s oportunidades para esta poblaci贸n, a la juventud de Barranquilla no la frena nadie”, afirm贸 el secretario de Gesti贸n Social, Santiago V谩squez, en el lanzamiento de una nueva versi贸n de Quillajoven, un programa que beneficia directamente a 500 j贸venes e indirectamente a 5.000 muchachos de nuestra ciudad.

Quillajoven es un espacio donde los j贸venes conocen y reconocen c贸mo pueden construir ciudad invit谩ndolos a ser agentes de cambio. Es el proyecto de juventud del Distrito, adscrito a la Secretar铆a de Gesti贸n Social, para j贸venes con edades entre 14 y 28 a帽os.

Este programa est谩 enmarcado en la pol铆tica p煤blica de juventud distrital, que busca generar empoderamiento juvenil a trav茅s de espacios de expresi贸n, capacitaci贸n, recreaci贸n y generaci贸n de ingresos.

El lanzamiento de este programa convoc贸 a 45 organizaciones inscritas en la Plataforma Distrital de Juventudes y fue el inicio oficial del mes de la juventud que, entre muchos eventos, contar谩 con el desarrollo de foros que tendr谩n por objetivo hacer de los j贸venes agentes de cambio en la ciudad a trav茅s del desarrollo sostenible.

“Trabajamos por la sana convivencia, por romper las fronteras invisibles, por la unidad, la paz y la reconciliaci贸n en todos los barrios de la ciudad”, sostuvo el secretario de Gesti贸n Social.

El funcionario indic贸 que, para que se lleve a cabo este objetivo, los j贸venes de 10 colegios del Distrito, en el marco del mes de la juventud, desde la iniciativa ‘M茅tete en el cuento de la sana convivencia’, realizar谩n diversas actividades referenciadas en los valores, generando espacios reflexivos que promuevan pr谩cticas no violentas.

J贸venes de 'Se un H茅roe' se toman las calles de Manizales para socializar el pico y placa

La Secretar铆a de Tr谩nsito de Manizales contin煤a socializando la medida temporal de pico y placa a trav茅s de tomas pedag贸gicas que realizan a diario los j贸venes que prestan servicio social en este Despacho. El prop贸sito es que los estudiantes entreguen a todos los conductores de veh铆culos particulares la informaci贸n sobre los sectores y d铆as de la restricci贸n.
La campa帽a educativa e informativa de este lunes 8 de agosto se tom贸 el centro de la ciudad, entre la carrera 22 con calle 21 y 20, el Parque Alfonso L贸pez, Parque Caldas y otros puntos aleda帽os al sector.
“Desde el pasado s谩bado iniciamos con estas tomas y ha sido muy satisfactorio porque muchos conductores ya saben sobre la medida y la han tomado de buena manera, sin embargo reciben el volante para tener a la mano la informaci贸n y estar atentos en que d铆a de la semana no deben sacar su carro”, indic贸 Jos茅 Fernando 脕lvarez Villada, Gestor Pedag贸gico de la Secretar铆a de Tr谩nsito.  
Se espera que durante la presente semana se entreguen los 10 mil volantes a todos los conductores que transitan por la ciudad, para que a partir del pr贸ximo 15 de agosto no se cometan imprudencias por falta de informaci贸n.
El dato:
Durante la primera semana de aplicaci贸n del pico y placa temporal se har谩n comparendos pedag贸gicos a los infractores, pero quienes no asistan al curso deber谩n de pagar la respectiva multa.

Estudiantes de artes culinarias y gastronom铆a cocinan con productos de la zona rural de Manizales

El compromiso del Gobierno de las oportunidades con los habitantes del campo, es visible a trav茅s de cada uno de los proyectos que se realizan desde la Unidad de Desarrollo Rural y dem谩s dependencias, raz贸n por la que a trav茅s de una alianza con la Universidad Aut贸noma y el programa de artes culinarias y gastronom铆a se emplear谩n los productos que nuestros campesinos cosechan, en diversas clases de esta carrera.
En el aula m谩xima de la instituci贸n mencionada, se dio apertura al concurso “r谩pidos” en el cual los estudiantes de artes culinarias y gastronom铆a deben trabajar con c铆tricos y mus谩ceas, muchos de ellos cultivados por los habitantes de las veredas de Manizales.
“Estamos acompa帽ando la inauguraci贸n del concurso “r谩pidos”, el cual se basa en la transformaci贸n de productos de pl谩tano, banano, naranjas y mandarinas. Con la Secretar铆a de Tic y Competitividad y nosotros desde la Unidad de Desarrollo Rural apoyamos a nuestros productores para que a trav茅s de estas experiencias sus productos puedan tener un valor agregado” Explic贸 el Director de la Unidad de Desarrollo Rural, Gerzain Casta帽o Osorio.
Los resultados de este concurso permitir谩n abrir un abanico de oportunidades para los productores del campo ya que los estudiantes, adem谩s de trabajar con sus cosechas les ofrecer谩n ideas de transformaci贸n, lo que puede significar m谩s ingresos a la hora de comercializarlos.

El segundo torneo de Chiquif煤tbol, promete grandes emociones

Este viernes 11 de agosto se cumple el plazo de inscripciones para el segundo Torneo de Chiquif煤tbol, M谩s Oportunidades, organizado por la Secretar铆a del Deporte de Manizales. El certamen en su primera temporada, se consolid贸 como un evento familiar y semillero de valores para los ni帽os a trav茅s del deporte.
Tal y como lo anunci贸 el Alcalde, Octavio Cardona Le贸n, habr谩 m谩s equipos y m谩s categor铆as; se suma la femenina (ni帽as de los a帽os 2002 y 2003) y se mantiene la de ni帽os nacidos en 2006 y 2007 (A), y entre 2008 y 2010 (B).
Todas las emociones del Chiquif煤tbol volver谩n a partir del 19 de agosto a la cancha sint茅tica Luis Fernando Montoya, su escenario habitual, todos los s谩bados.
Las inscripciones no tienen costo y se pueden realizar hasta el viernes 11 de agosto en la Secretar铆a del Deporte, ubicada en el piso 6 de la Alcald铆a de Manizales, o llamando a la l铆nea 8879700 Ext 71112.
El Congresillo T茅cnico y lanzamiento del Torneo, se llevar谩n a cabo el d铆a lunes 14 de agosto, a las 4:00 p.m., en el Fondo Cultural del Caf茅. A la actividad asistir谩n dirigentes y jugadores de las escuelas y clubes participantes

Avanza proceso de carnetizaci贸n para hinchas del Once Caldas

Con el fin de tener mayor control, organizaci贸n y seguridad dentro del estadio, la Secretar铆a de Gobierno Municipal en cabeza de Jhon Heberth Zamora L贸pez, avanza en di谩logos con el Once Caldas para el proceso de carnetizaci贸n de los hinchas.
En las instalaciones del estadio Palogrande, se llev贸 a cabo una reuni贸n con el Gerente General del equipo blanco, Willi谩m G贸mez Eslava y con el administrador del escenario futbol铆stico, Nicolay Salazar, all铆 se conoci贸 que la Dimayor adelantar谩 este proceso en el mes de enero del a帽o 2018.
“Nos contactamos con el gerente de la Dimayor, Iv谩n Novela, para manifestarle nuestra necesidad de avanzar r谩pido con este proceso ya que as铆 podremos saber con exactitud qu茅 hincha cometi贸 alguna falta o caus贸 problemas. Es por esto que la pr贸xima semana nos reuniremos en la ciudad de Medell铆n para concretar el inicio de este proceso, ya que no podemos esperar hasta enero”, asegur贸 el Secretario de Gobierno.
Adicionalmente, se entabl贸 un di谩logo con Tu Boleta, ganadores de la licitaci贸n para liderar el proceso de carnetizaci贸n. All铆 se plasm贸 tambi茅n la necesidad de adelantar una capacitaci贸n para conocer c贸mo funciona el sistema y c贸mo aplicarlo dentro del estadio. “El costo que tiene la tarjeta es de $11 mil, esta tiene los datos personales, direcci贸n de residencia, en qu茅 trabaja, a qu茅 barra pertenece y la huella digital. La fecha de la capacitaci贸n la definiremos una vez se lleve a cabo la reuni贸n en Medell铆n”, puntualiz贸 Jhon Heberth Zamora.

La ciudad de las oportunidades ser谩 sede el XII Congreso Nacional de Ediles

El pasado 3, 4, 5 y 6 de agosto se llev贸 a cabo el XI Congreso Nacional de Ediles en la ciudad de Monter铆a, en el cual una delegaci贸n de Manizales hizo presencia en cabeza del Alcalde Octavio Cardona Le贸n, quien acompa帽贸 a los l铆deres comunitarios en la experiencia de este evento de pa铆s.
40 representantes de comunas de Manizales asistieron al encuentro en el cual tuvieron la oportunidad de compartir experiencias de sus comunas con otros ediles de diferentes ciudades y aprender sobre la normativa que los rige como ciudadanos l铆deres.
“Nuestro Alcalde, le cont贸 a los m谩s de mil 200 ediles del pa铆s que es lo que est谩 haciendo la ciudad con la participaci贸n de los ediles, para cada d铆a ofrecer una ciudad con m谩s oportunidades” Coment贸 el Secretario de Desarrollo Social, Jos茅 Wbaldo Salazar Ram铆rez
Gracias al arduo trabajo que se realiza tanto desde la Secretar铆a de Desarrollo Social, como los ediles con sus comunidades, Manizales ha sido destacada en el Congreso que re煤ne a los l铆deres comunitarios de Colombia, raz贸n por la que ha sido escogida como la sede del XII Congreso Nacional de Ediles para el 2018.
“Las ciudades capitales nos dieron el voto de confianza para que el a帽o entrante seamos anfitriones del XII Congreso Nacional de Ediles, el cual realizaremos en unas fechas de agosto o septiembre y en el que esperamos recibir a m谩s de mil l铆deres del pa铆s” Puntualiz贸 Salazar Ram铆rez.