P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 1 de febrero de 2025

M谩s protecci贸n para las mujeres: L铆nea 123 Mujer Antioquia mejora su capacidad de respuesta

Con el objetivo de brindar una atenci贸n m谩s r谩pida y efectiva a las mujeres v铆ctimas de violencia en el departamento, la L铆nea 123 Mujer Antioquia ahora opera desde el Nodo Departamental de Seguridad, lo que permitir谩 reducir los tiempos de respuesta y ampliar la cobertura en los municipios.

Este avance se da gracias a la articulaci贸n entre la Secretar铆a de las Mujeres y la Secretar铆a de Seguridad, Justicia y Paz de Antioquia, en el marco del primer Sistema Integrado de Emergencias Departamental del pa铆s.

“El fortalecimiento del Nodo Departamental como un sistema integrado de emergencias va a permitir que la L铆nea 123 Mujer Antioquia tenga mayor cobertura y conectividad con los municipios. All铆, nuestras profesionales especializadas, tanto abogadas como psic贸logas, podr谩n recibir casos cr铆ticos y acompa帽ar a las mujeres que requieran nuestra atenci贸n”, explic贸 Carolina Lopera, secretaria de las Mujeres de Antioquia.

En 2024, la L铆nea 123 Mujer Antioquia atendi贸 m谩s de 3.900 llamadas y, gracias a intervenciones oportunas, logr贸 salvar la vida de 261 mujeres. Con su incorporaci贸n al Nodo Departamental de Seguridad, se espera una mayor eficiencia en la respuesta ante emergencias.

El Nodo Departamental de Seguridad es un sistema innovador interconectado con 119 municipios y m谩s de 1.900 c谩maras de seguridad, lo que mejora la capacidad de reacci贸n ante incidentes y fortalece la conectividad en zonas rurales.

“Con una inversi贸n de 800 millones de pesos, la inclusi贸n de la L铆nea 123 Mujer Antioquia en el Nodo Departamental de Seguridad permitir谩 reducir los tiempos de atenci贸n y brindar respuestas m谩s r谩pidas a las mujeres v铆ctimas de violencia en el departamento”, afirm贸 el General (r) Luis Eduardo Mart铆nez Guzm谩n, secretario de Seguridad de Antioquia.

Este fortalecimiento reafirma el compromiso del Gobierno Departamental con la protecci贸n de las mujeres, consolidando a Antioquia como un territorio que trabaja por la equidad y la seguridad de todas.

馃憲 Sapiencia grad煤a a 62 dise帽adores en vestuario esc茅nico; nueva convocatoria en camino

La formaci贸n postsecundaria en Medell铆n sigue abriendo puertas a talentos emergentes en las industrias creativas. Gracias a la oferta de la Ciudadela Digital @medell铆n, liderada por Sapiencia, 62 ciudadanos completaron su certificaci贸n en Dise帽o de Vestuario Esc茅nico, lo que les permitir谩 acceder a nuevas oportunidades laborales y aportar a la industria cultural y textil de la ciudad.

El programa, impartido con el respaldo de la Instituci贸n Universitaria Pascual Bravo, brind贸 a los participantes conocimientos sobre los procesos creativos en artes esc茅nicas y lenguajes audiovisuales, adem谩s de herramientas para materializar vestuarios conceptuales que trascienden las tendencias de moda.

“El fortalecimiento de las industrias creativas es clave en la consolidaci贸n de Medell铆n como Distrito de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n. Nuestros nuevos dise帽adores no solo impulsan la industria textil, sino que enriquecen el ecosistema cultural con vestuarios que cuentan historias y reflejan identidades”, destac贸 Salom贸n Cruz Zirene, director general de Sapiencia.

Un sue帽o cumplido: la historia de Claritza

Uno de los rostros de esta nueva generaci贸n de dise帽adores es Clara Jannet Quiceno Duque, conocida como Claritza, una madre soltera de 51 a帽os que desde peque帽a so帽贸 con formarse en dise帽o de vestuario. “Siempre me ha fascinado el vestuario antiguo en el cine. Al mostrar mis creaciones, supe que pod铆a hacerlo y me inscrib铆. Fue una experiencia incre铆ble”, coment贸 emocionada la beneficiaria, quien reside en San Crist贸bal.

Las personas certificadas, con edades entre los 18 y los 57 a帽os, provienen de estratos 2 y 3 y de distintas comunas y corregimientos de Medell铆n, incluyendo San Javier, Bel茅n, Manrique, Laureles y Santa Elena. Entre los graduados, 17 pertenecen a la comunidad LGBTIQ+, reafirmando la apuesta por una educaci贸n inclusiva y accesible.

La certificaci贸n coincide con la realizaci贸n de Colombiatex de las Am茅ricas 2025, evento que posiciona a Medell铆n como referente en el sector textil y de la moda. En este contexto, la formaci贸n de nuevos talentos cobra a煤n m谩s relevancia para responder a las necesidades del mercado.

Sapiencia anunci贸 que pr贸ximamente abrir谩 una nueva convocatoria, por lo que invita a los interesados a estar atentos a las fechas y requisitos para participar en esta oferta acad茅mica gratuita. 馃帗✨

Envigado destina $2.000 millones para fortalecer proyectos de las Juntas de Acci贸n Comunal

La Alcald铆a de Envigado anunci贸 una inversi贸n hist贸rica de $2.000 millones de pesos para fortalecer el programa de Contrataci贸n Social en 2025, con el objetivo de impulsar las iniciativas de las Juntas de Acci贸n Comunal (JAC) en beneficio de sus comunidades.

En un evento con l铆deres comunales, el alcalde Ra煤l Eduardo Cardona Gonz谩lez present贸 las nuevas condiciones del programa, que permitir谩 a las 58 JAC del municipio presentar proyectos enfocados en el mejoramiento del espacio p煤blico. Las iniciativas podr谩n incluir la adecuaci贸n de parques infantiles, gimnasios al aire libre y placas deportivas, as铆 como la construcci贸n de andenes, jardineras y pasamanos, entre otros.

Adem谩s, la Secretar铆a de Obras P煤blicas brindar谩 acompa帽amiento t茅cnico y jur铆dico para garantizar la correcta ejecuci贸n de los proyectos. En 2024, este programa permiti贸 la construcci贸n de cuatro gimnasios, seis parques infantiles, m谩s de 1.100 metros cuadrados de andenes y otras mejoras en infraestructura barrial.

Con esta inversi贸n, la Administraci贸n Municipal reafirma su compromiso con el desarrollo de los territorios y el fortalecimiento del tejido social, promoviendo la participaci贸n activa de las comunidades en la transformaci贸n de su entorno.

Cali invierte $385.000 millones para recuperar la Avenida Ciudad de Cali y transformar la movilidad

En un esfuerzo sin precedentes por mejorar la movilidad y la calidad de vida de miles de ciudadanos, la Alcald铆a de Santiago de Cali anunci贸 una inversi贸n de m谩s de $385.000 millones para la recuperaci贸n total de la Avenida Ciudad de Cali, un corredor vial esencial para el oriente de la ciudad.

El alcalde Alejandro Eder destac贸 que esta obra beneficiar谩 a m谩s de 852.000 cale帽os en al menos ocho comunas y pondr谩 fin al deterioro que ha afectado por a帽os a esta importante v铆a. “No m谩s excusas ni promesas vac铆as. Estamos haciendo realidad el cambio que Cali necesita”, afirm贸 el mandatario en un evento masivo con la comunidad.

La Avenida Ciudad de Cali es transitada diariamente por el 40% de la poblaci贸n cale帽a, convirti茅ndola en una de las arterias viales m谩s importantes de la ciudad. La intervenci贸n incluir谩 la renovaci贸n de 115 kil贸metros de carriles, la construcci贸n de andenes con accesibilidad universal y la implementaci贸n de las mejores t茅cnicas de ingenier铆a para garantizar su durabilidad y seguridad.

Adem谩s de mejorar la movilidad, el proyecto impulsar谩 la econom铆a local con la generaci贸n de m谩s de 1.000 empleos, brindando oportunidades laborales a los habitantes del sector.

“Esta obra no es solo cemento y asfalto. Es una reconciliaci贸n con el oriente de Cali y una apuesta por el desarrollo y la equidad”, expres贸 el alcalde Eder.

Los cale帽os recibieron la noticia con entusiasmo, celebrando la transformaci贸n de una v铆a clave para la ciudad. “Esto nos devuelve la esperanza. Al fin vemos resultados”, coment贸 Juliana Conde, residente del barrio Bonilla Arag贸n.

La secretaria de Infraestructura, Luz Adriana V谩squez Trujillo, asegur贸 que esta obra ser谩 el primer paso de muchas otras transformaciones en la ciudad. “Invertir para Crecer no es solo un plan, es una realidad. Cali est谩 cambiando con trabajo, hechos y resultados”, enfatiz贸.

La reconstrucci贸n de la Avenida Ciudad de Cali marcar谩 un antes y un despu茅s en la movilidad y el desarrollo urbano de la ciudad, reafirmando el compromiso de la administraci贸n con una Cali m谩s equitativa y moderna.